PDA

Ver la Versión Completa : Análisis Parallels Desktop 9


JamworkS
17/09/13, 23:27:52
Parallels Desktop 9
http://imageshack.us/a/img32/2359/i1yr.png


Se acaba de presentar Parallels Desktop 9, la nueva versión del software de virtualización preferido para Mac y como todas las versiones anteriores, nos prometen cada vez más y mejor, pero vamos a ver si estas nuevas características merecen la pena actualizarse.

¿Qué es Parallels?

Parallels es el software líder en virtualización para Mac, siendo desde el comienzo el referente en el sector y el software a imitar por la competencia. Sobra decir que toda aquella persona que ha dado sus primeros pasos con OSX ha encontrado sencillez y robustez, características las cuáles han conseguido que se pueda correr software Windows en entornos Mac como si de una aplicación nativa se tratara. Aquellos que han encontrado que no existía una versión disponible de su programa favorito han agradecido enormemente la existencia de este software.

¿Pero qué trae de nuevo esta versión?

La eterna pregunta, la misma versión tras versión. Parallels clama una mejora del 40% de rendimiento del disco, apagado de las máquinas virtuales un 25% más rápido, gráficos 3D y navegación web un 15% más fluída. Veamos sus características principales:

http://imageshack.us/a/img33/5677/g7sx.png

Equipo de Prueba

Como podéis mi equipo de prueba (y de uso diario) es bastante contenido, no es una máquina de última generación. La única modificación efectuada ha sido la de ampliar la memoria RAM a 8GB.

http://imageshack.us/a/img13/1183/zb5n.png

PRUEBAS

En esta prueba tan sólo vamos a centrarnos en lo nuevo que nos trae esta versión. Para ver detalles más generales sobre Parallels Desktop, podéis echarle un vistazo a la review que hicimos hace un año de Parallels Desktop 8 aquí (http://www.fansdeapple.com/showthread.php?p=393099).

1.- Soporte Windows 8/Windows 8.1
Esta nueva versión soporta nativamente el nuevo sistema operativo de Microsoft Windows 8.1 (Blue) además de Mavericks, el nuevo SO de Apple.

http://imageshack.us/a/img199/2655/5fih.png

En esta primera toma de contacto nos vamos a centrar en Windows 8.1. Para ello, nos hemos descargado una versión preliminar de ese sistema operativo y procedemos a instalarlo. Procedemos a crear una máquina virtual normal, como otra cualquiera y primera sorpresa. Parallels Deskptop 9 se integra perfectamente con Spotlight y es capaz de detectar las diferentes sistemas operativos que tenemos descargados y dártelos a elegir por si son ellos los que te interesan. Afortunadamente para nosotros, sí que estamos interesados y tras elegir 8.1 continuamos hacia adelante.

http://imageshack.us/a/img27/3371/9sme.png

Aquí vemos otra sorpresa en la instalación ya que nos da elegir el tipo de aspecto gráfico que queremos en Windows 8, clásico o metro, la verdad es que es una característica bastante útil por no decir de lo mejor. Por ahora, todo pinta bien, procedamos con la instalación.

Tras más de una hora larga (sí habéis leído bien, ¡qué mal nos tiene acostumbrados Apple) nos encontramos ante el escritorio de Windows 8 pero con look de Windows 7, ¿genial verdad?. No ha hecho falta 27 clicks, ni buscar opciones en el sistema para dejarlo como uno quiere, Parallels ya lo hace por ti.

http://imageshack.us/a/img197/2513/4ndo.png

¿Qué pasa? ¿Qué no queremos el look de Windows 7 y preferimos Metro? No hay problema, podemos volver fácilmente con un simple click del ratón desactivando la opción "Usar apariencia Windows 7".

http://imageshack.us/a/img5/8894/2w05.png

Y volvemos a windows 8 nativo.

http://imageshack.us/a/img34/4060/8nmw.png

2.- Rendimiento
Todos los fabricantes presumen de ser los mejores, los más avanzados y más rápidos del universo, ¿cuántas veces habremos leído cantidad de características que creíamos exageradas? Pues debemos de decir que en el caso de esta nueva versión no es ninguna exageración.

Si tenemos en cuenta el sistema en el que corre la máquina virtual y que además, es mi ordenador de trabajo diario, no he notado ni un ápice de lentitud en el sistema como sí notaba a veces con la versión anterior del mismo fabricante. Estamos hablando que además de Parallels corriendo tenía Photoshop, bastantes pestañas del Firefox, Spotify y DropBox actualizando alrededor de 10Gb de fotos. Realmente han hecho un trabajo increíble, ya que comparados con la versión anterior alguna vez que tenía que acceder a disco se ralentizaba.

Otra de las nuevas funciones es la de apagado "rápido" de las máquinas virtuales. La verdad es que es una de esas funcionalidades que no son necesarias hasta que las pruebas y te das cuenta de que no puedes vivir sin ellas. ¿A quién no le ha pasado que desea apagar Windows y éste tarda varios minutos tratando de cerrar procesos o incluso llega a colgarse al apagarse? Pues he de decir que ya no os sucederá más, la velocidad con la que se apagan las máquinas es increíble, pero lo es más el hecho de que Windows se apague sin problemas.

3.- Cloud
Creo que para mí ésta característica junto con la del rendimiento hacen más que recomendable la actualización de Parallels. Los que como yo tenéis DropBox instalado tanto en las máquinas virtuales como en el Mac huésped, habréis padecido el problema de que cuando por ejemplo estéis actualizando vuestra carpeta en el Mac, al mismo tiempo se descargue el mismo archivo en la máquina virtual, con la consiguiente pérdida de ancho de banda y sobre todo tiempo.

http://imageshack.us/a/img841/301/jovc.png

Para comprobarlo, vamos a impedir que el DropBox de mi equipo pueda salir a internet gracias al cortafuegos Little Snitch y vamos a instalar DropBox en la máquina virtual y veamos si descargamos ficheros de internet y a qué velocidad.

Como podéis ver, DropBox empieza a descargar pero en realidad lo único que hace es copiar y sincronizar las dos carpetas, la real en mi ordenador y la instalada en Windows 7. También podemos ver que no está descargando un sólo fichero de internet, ¿inteligente o no?.

http://imageshack.us/a/img6/8326/sfkf.png

4.- Centro de Seguridad
Vamos a mencionar muy rápidamente una nueva característica que ofrece Parallels, el Centro de Seguridad. Simplemente se trata de un "centro" valga la redundancia donde podemos asegurarnos que nuestras máquinas virtuales están libres de virus y/o intrusos.

http://imageshack.us/a/img9/8149/cqpf.png

http://imageshack.us/a/img21/8944/0icp.png


Conclusiones

Creo que Parallels se ha vuelto a superar una vez más, estando por delante de su competencia con características que creaímos que no eran necesarias o incluso, que no se podían mejorar. Nos han demostrado que estábamos completamente equivocados. Si sois del tipo de usuarios que realmente no os importa características nuevas como la sincornización Cloud o Soporte Windows 8.1, creo que sí que debería hacerlo el gran aumento en rendimiento que tiene este software. En mi opinión, es una actualización más que recomendable :ok:.

Udjat
20/09/13, 18:57:21
Hasta hace poco conocí este software, digamos que de manera accidental, porque aunque he utilizado entornos virtuales tipo VMware en Windows no había tenido oportunidad de ver algo equivalente en una portátil Mac, sino hasta que un conocido me llevó la portatil ya que quería que le instalará el Win XP, ya que para él es indispensable para conectarse a equipos PLC, y fue cuando me mostró el Parallels Desktop, el cual me pareció muy intuitivo y sin apenas ventanas o mensajes engorrosos más que elegir el origen de la instalación y el tipo.

Para ser mi primera usandolo me resulto muy fácil, incluso que él propio VMware.

Saludos.