Ver la Versión Completa : Transferencia archivos USB
Tengo la costumbre (tenía más bien) de, cada cierto tiempo, copiar el contenido completo del teléfono al ordenador. Pues bien, desde que tengo el Nexus soy incapaz. Si selecciono el contenido completo, el ordenador se queda calculando el tiempo estimado de la transferencia y no hace nada (la última vez, me borró parte del contenido del teléfono) y tengo que ir haciéndolo carpeta a carpeta. Y, como pille una con muchos megas (la de fotos o la backups del Titanium), misma situación.
¿Os pasa a alguno?
rastafary
16/09/13, 12:16:26
si tienes muchos archivos y encima mucho volumen de informacion, es normal que se tire un rato "calculando"... mas aun si el USB al que lo conectas es lento.
McLarenX
16/09/13, 13:37:54
Yo tiré la toalla y ahora hago mis backups directamente contra Dropbox (las fotos/videos de la cámara y los backups de Titanium se suben automáticamente)
Minutoid
16/09/13, 15:12:52
Si, es una pena porque los anteriores androides que he tenido eran como un USB normal, fácil y rápido.
Este Nexus es extremadamente lento para navegar por las carpetas desde el PC y a mi también se me borró una vez todo el contenido almacenado sin venir a cuento mientras navegaba.
Lo mejor, como dices, es ir copiando poco a poco y con paciencia.
Astur_TorQue
16/09/13, 15:18:07
Si, es una pena porque los anteriores androides que he tenido eran como un USB normal, fácil y rápido.
Este Nexus es extremadamente lento para navegar por las carpetas desde el PC y a mi también se me borró una vez todo el contenido almacenado sin venir a cuento mientras navegaba.
Lo mejor, como dices, es ir copiando poco a poco y con paciencia.
Eso es porque el sistema de archivos es ext4 en el móvil, mtp actua como intermediario para leer este sistema de ficheros no nativo, de ahi que sea mucho más lento que UMS
Tengo la costumbre (tenía más bien) de, cada cierto tiempo, copiar el contenido completo del teléfono al ordenador. Pues bien, desde que tengo el Nexus soy incapaz. Si selecciono el contenido completo, el ordenador se queda calculando el tiempo estimado de la transferencia y no hace nada (la última vez, me borró parte del contenido del teléfono) y tengo que ir haciéndolo carpeta a carpeta. Y, como pille una con muchos megas (la de fotos o la backups del Titanium), misma situación.
¿Os pasa a alguno?
El problema viene (no me preguntes por que, por que no lo se) en las subcarpetas...hay muchas veces que se cuelga y se queda a medias sin mostrar ningún error....
Para que no ocurra, (o al menos ha sido mi solución) es que las carpetas con subcarpetas no las pases directamente, lo mejor es crear una carpeta con el mismo nombre donde quieras pasarlo al PC y copies y pegues directamente las subcarpetas ahi.....de otra manera te puedes encontrar con la sorpresa de que faltan subcarpetas o archivos.....
PD: también hay que quitar el bloqueo (patrón, contraseña....) o en el momento que se bloquea el N⁴ pierde la comunicación con el PC.
McLarenX
16/09/13, 17:03:04
Eso es porque el sistema de archivos es ext4 en el móvil, mtp actua como intermediario para leer este sistema de ficheros no nativo, de ahi que sea mucho más lento que UMS
Según tengo entendido, el problema del MTP es que por cada transferencia que hace, comprueba que está bien hecha, lo que induce en una lentitud absurda, cosa que un pendrive normal o cualquier móvil con UMS no hace (y además tampoco hace tanta falta).
Por otro lado, el Nexus 4 no puede ponerse en modo UMS (o yo no lo he logrado) porque es un sistema de exclusividad, es decir, si tu tienes un dispositivo por UMS conectado al PC, ningún otro sistema operativo puede acceder a esos datos, ni siquiera el del propio móvil. Como el Nexus 4 tiene una única partición con sistema y datos todo junto, si "desmontas" la partición para que la pueda leer el PC, no la puede leer el móvil y deja de funcionar (no sé si me he explicado bien).
Conclusión: backups en red xD
Astur_TorQue
16/09/13, 18:44:17
Según tengo entendido, el problema del MTP es que por cada transferencia que hace, comprueba que está bien hecha, lo que induce en una lentitud absurda, cosa que un pendrive normal o cualquier móvil con UMS no hace (y además tampoco hace tanta falta).
Por otro lado, el Nexus 4 no puede ponerse en modo UMS (o yo no lo he logrado) porque es un sistema de exclusividad, es decir, si tu tienes un dispositivo por UMS conectado al PC, ningún otro sistema operativo puede acceder a esos datos, ni siquiera el del propio móvil. Como el Nexus 4 tiene una única partición con sistema y datos todo junto, si "desmontas" la partición para que la pueda leer el PC, no la puede leer el móvil y deja de funcionar (no sé si me he explicado bien).
Conclusión: backups en red xD
Eso es... El Nexus usa un método de particionamiento dinámico, no fijo, por ello no puede desmontar esa partición porque dependen todas las particiones de cada una de ellas para ajustar su tamaño variable, esto tiene ventajas e inconvenientes. Si fuesen particiones fijas, sería fácil particionarlo en un sistema de ficheros legible por windows como FAT32 y así utilizar UMS en vez de ext4
Pero a mas a mas de la lentitud por el MTP, si pasais carpetas con varias subcarpetas, es muy probable se pierda información.... Por lo menos en Win7
sanmi69
16/09/13, 22:26:00
Yo lo soluciono con foldersync. Todos los días me sincroniza mi contenido del móvil con mi nas mediante FTP (aunque tiene mil opciones)
De esta manera nunca pierdo nada
Con el toolkit de Mskip para Nexus 4 puedes hacer copia de todo el contenido de la memoria del telefono. Tengo la versión de donación, desconozco si la otra está actualizada.
Astur_TorQue
16/09/13, 22:50:59
Los mayores problemas de MTP es que aveces da error en la copia/mover archivos
McLarenX
17/09/13, 09:25:05
Los mayores problemas de MTP es que es de Microsoft :sisi1:
Yo estoy igual, desesperao cada vez que hago una copia de seguridad. Y tiene razón Ekine, se deja subcarpetas por el camino -.-'
zarvaje
23/09/13, 01:12:45
Yo he tenido problemas con el n4 y win 7, cuando tengo que pasar algo en windows uso airdroid y me quito de problemas. En opensuse o antes con linux mint no he tenido ningún problema. Debe de ser que mtp no se lleve bien por alguna razón con windows. Una pena.
homosapiens999
23/09/13, 01:28:57
Eso es porque el sistema de archivos es ext4 en el móvil, mtp actua como intermediario para leer este sistema de ficheros no nativo, de ahi que sea mucho más lento que UMS
Osea que si hago la copia desde Ubuntu, al ser nativo ext4 la copia debería ir muuucha mas rápida no?
zarvaje
23/09/13, 14:19:10
Osea que si hago la copia desde Ubuntu, al ser nativo ext4 la copia debería ir muuucha mas rápida no?
En mi caso va mucho más rápido en linux que en windows
larry33
23/09/13, 14:31:19
Yo utilizo MyPhoneExplorer (http://www.fjsoft.at/en/), que es gratuito, para sincronizar. Puedes hacer backup de los datos y de los ficheros que quieras del móvil al PC y también restarurarlo. Con la opción de "sincronización multiplie" puedes hacer eso.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.