norteysur
13/09/13, 10:23:30
Pues ví por el tapatalk un mensaje de un chaval que llamaba de estafa a sony por no repararle el móvil al mojarse y me indigné con las respuestas que muchos del foro le daban así que me vine al pc a escribir lo que pensaba (odio escribir en el móvil :p) y no encuentro el tema, así que dejo mis divagaciones aquí xD.
Antes que nada aclarar que no tengo intención de molestar a nadie, es más aclaro que mi relación con el Z es más que satisfactoria, por lo menos ahora, lo he metido en la piscina unas cuantas veces y no he tenido ningún problema.
Pero! igual que leo críticas por generalizar una mala experiencia igual critico el generalizar las buenas, cuando los que seguimos foros y noticias nos damos cuenta que esas malas experiencias no se quedan sólo en el usual margen de error de fabricación.
Vamos por partes:
Sobre la resistencia del teléfono, pues no nos engañemos se vende como que aguanta todo y no es verdad. A mí sin ir más lejos el primer Xperia que tuve se me rajó la pantalla en el bolsillo del pantalón, una raja en diagonal de una esquina a otra que impedía el uso táctil y no, no soy un moderno de pantalones ajustados ni me sentaba encima del móvil ni se me calló desde la estratosfera, es más a cualquiera que se le haya roto un cristal templado comprobará que se rompe en tropecientos cachos, este no, una sóla línea en la diagonal de la pantalla que casí ni se veía, la línea de la muerte. Que sí que no le pasa a todos, tampoco es el primer caso que he visto, que ese margen de error existe y es asumible. Pues que sony anuncie el teléfono como "el móvil que lo resiste todo...... menos el bolsillo de tus vaqueros holgados" o que responsa en el SAT, cosa que hizo, así que ninguna queja en ese aspecto (bueno podrían ser más rapiditos que parecen la Administración española...).
El Segundo tema caliente, la impermeabilidad o no del teléfono. Aquí aunque no he tenido ningún problema soy más crítico y es dónde más me cabrean los comentarios de gente que parece que cobra directamente de Sony. Vamos a ver... un móvil con resistencia garantizada IP55 e IP57 es sumergible y punto pelota, me importa bastante poco que luego diga en el manual leches, cuando compras el móvil te lo venden como resistente al agua y SUMERGIBLE, no te ponen el manual en la cara para que veas que luego te dicen "vale si, es sumergible... pero no lo hagas...". Sólo tenéis que ver la cantidad de mensajes en el foro sobre la sumergibilidad o no del móvil para darse cuenta que desde Sony algo no han hecho bien. Que las tapitas fallan es una realidad (a mi no me han fallado), y no sólo las tapitas, la chapuza del pegamento para la tapa trasera falla como una escopeta de feria (esto del pegamento es como el pástico en los móviles, si funciona por qué no? pero vamos, un sistema que por calentarse el móvil o darle con un secador se afloja... pues no, no funciona, mirar temas en el foro de a cuanta gente se le ha soltado...). Que Sony puede tener un margen de error de fabricación, claro! Sony no es Dios (aunque se lo creyese con la Play) pero para esos casos tiene que responder en garantía (que no lo digo yo oye, que lo dice la Ley), y con la escusa de los testigos no lo hace o no lo pone fácil.
Así pues... a quién se le haya jodido el móvil con las tapitas cerradas por meterlo en el agua y no se lo reparen está en todo su derecho de decir que le han timao, y la reacción lógica sería dar alternativas o mandarlo a consumo no saltarle a la yugular por generalizar, pobre Sony! que le quitan el pan de la mesa por ese mal samaritano que está cabreado!. Y luego llegan los sabios, aquellos que dicen que la culpa es del que lo mete en el agua y que él no lo hace. Pues fantástico, pero repito que Sony vende directamente el móvil como sumergible y con las resistencias IP55 e IP57 con lo que puede nadar cual pez en el agua por 30 minutos a 1 metro de profundidad y si tú no lo metes no lo metas, pero no me vengas con chorradas de lo que yo puedo o no puedo hacer (vamos yo lo primero que hice fue meter el móvil en una jarra de agua en la tienda de sony).
A mi esto de criticar al usuario por meterlo en el agua me huele al tufo del vivimos por encima de nuestras posibilidades, si bueno el móvil es sumergible pero claro, el ángulo en el que entró en el agua se lo cargó y es culpa tuya....
En fin... menudo plomazo que solté jajaja repito que no quiero ofender a nadie, pero un poco de objetividad por favor.... si un móvil falla, que puede ser, Sony que es una gran empresa no una obra social debe y tiene que responder por ello, y ya bastante pasta tienen que tener para defenderse como para que a cualquier crítico se le salté a la yugular. Así que dejémonos de fanatismos y centremonos en sacarle provecho a este gran móvil, que cuando va bien va muuy bien :).
Un saludo! :silbando:
Antes que nada aclarar que no tengo intención de molestar a nadie, es más aclaro que mi relación con el Z es más que satisfactoria, por lo menos ahora, lo he metido en la piscina unas cuantas veces y no he tenido ningún problema.
Pero! igual que leo críticas por generalizar una mala experiencia igual critico el generalizar las buenas, cuando los que seguimos foros y noticias nos damos cuenta que esas malas experiencias no se quedan sólo en el usual margen de error de fabricación.
Vamos por partes:
Sobre la resistencia del teléfono, pues no nos engañemos se vende como que aguanta todo y no es verdad. A mí sin ir más lejos el primer Xperia que tuve se me rajó la pantalla en el bolsillo del pantalón, una raja en diagonal de una esquina a otra que impedía el uso táctil y no, no soy un moderno de pantalones ajustados ni me sentaba encima del móvil ni se me calló desde la estratosfera, es más a cualquiera que se le haya roto un cristal templado comprobará que se rompe en tropecientos cachos, este no, una sóla línea en la diagonal de la pantalla que casí ni se veía, la línea de la muerte. Que sí que no le pasa a todos, tampoco es el primer caso que he visto, que ese margen de error existe y es asumible. Pues que sony anuncie el teléfono como "el móvil que lo resiste todo...... menos el bolsillo de tus vaqueros holgados" o que responsa en el SAT, cosa que hizo, así que ninguna queja en ese aspecto (bueno podrían ser más rapiditos que parecen la Administración española...).
El Segundo tema caliente, la impermeabilidad o no del teléfono. Aquí aunque no he tenido ningún problema soy más crítico y es dónde más me cabrean los comentarios de gente que parece que cobra directamente de Sony. Vamos a ver... un móvil con resistencia garantizada IP55 e IP57 es sumergible y punto pelota, me importa bastante poco que luego diga en el manual leches, cuando compras el móvil te lo venden como resistente al agua y SUMERGIBLE, no te ponen el manual en la cara para que veas que luego te dicen "vale si, es sumergible... pero no lo hagas...". Sólo tenéis que ver la cantidad de mensajes en el foro sobre la sumergibilidad o no del móvil para darse cuenta que desde Sony algo no han hecho bien. Que las tapitas fallan es una realidad (a mi no me han fallado), y no sólo las tapitas, la chapuza del pegamento para la tapa trasera falla como una escopeta de feria (esto del pegamento es como el pástico en los móviles, si funciona por qué no? pero vamos, un sistema que por calentarse el móvil o darle con un secador se afloja... pues no, no funciona, mirar temas en el foro de a cuanta gente se le ha soltado...). Que Sony puede tener un margen de error de fabricación, claro! Sony no es Dios (aunque se lo creyese con la Play) pero para esos casos tiene que responder en garantía (que no lo digo yo oye, que lo dice la Ley), y con la escusa de los testigos no lo hace o no lo pone fácil.
Así pues... a quién se le haya jodido el móvil con las tapitas cerradas por meterlo en el agua y no se lo reparen está en todo su derecho de decir que le han timao, y la reacción lógica sería dar alternativas o mandarlo a consumo no saltarle a la yugular por generalizar, pobre Sony! que le quitan el pan de la mesa por ese mal samaritano que está cabreado!. Y luego llegan los sabios, aquellos que dicen que la culpa es del que lo mete en el agua y que él no lo hace. Pues fantástico, pero repito que Sony vende directamente el móvil como sumergible y con las resistencias IP55 e IP57 con lo que puede nadar cual pez en el agua por 30 minutos a 1 metro de profundidad y si tú no lo metes no lo metas, pero no me vengas con chorradas de lo que yo puedo o no puedo hacer (vamos yo lo primero que hice fue meter el móvil en una jarra de agua en la tienda de sony).
A mi esto de criticar al usuario por meterlo en el agua me huele al tufo del vivimos por encima de nuestras posibilidades, si bueno el móvil es sumergible pero claro, el ángulo en el que entró en el agua se lo cargó y es culpa tuya....
En fin... menudo plomazo que solté jajaja repito que no quiero ofender a nadie, pero un poco de objetividad por favor.... si un móvil falla, que puede ser, Sony que es una gran empresa no una obra social debe y tiene que responder por ello, y ya bastante pasta tienen que tener para defenderse como para que a cualquier crítico se le salté a la yugular. Así que dejémonos de fanatismos y centremonos en sacarle provecho a este gran móvil, que cuando va bien va muuy bien :).
Un saludo! :silbando: