Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] sobre el flash del G3CQ
ecalleja
01/09/13, 11:05:28
buenas,
tengo un G3QC desde hace mes y medio. Y encantado, sobre todo el tema de la duración de batería.
Pero donde estoy bastante decepcionado es con la cámara y el flash. La cámara a luz del día, luz normal es aceptable, correcta, pero ya con poca luz y tirando del Flash es lamentable. Creo que que para el resto de características del terminal está muy descompensado.
¿Hay alguna manera de poder mejorar el rendimiento de la cámara y sobre todo del Flash?
gracias y
saludos
newtonskate
01/09/13, 11:11:59
buenas,
tengo un G3QC desde hace mes y medio. Y encantado, sobre todo el tema de la duración de batería.
Pero donde estoy bastante decepcionado es con la cámara y el flash. La cámara a luz del día, luz normal es aceptable, correcta, pero ya con poca luz y tirando del Flash es lamentable. Creo que que para el resto de características del terminal está muy descompensado.
¿Hay alguna manera de poder mejorar el rendimiento de la cámara y sobre todo del Flash?
gracias y
saludos
MIRA ESTO..TIENES Q SER ROOT..
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=667692
P.D: EN MIS BASES ROM,BLUE.2 Y NUEVA S4 YA VIENE INCORPORADO :ok:
ubuntusero
01/09/13, 14:28:27
Lo de editar en build a mi no me sirvió...
Tampoco mejora cambiándole el flash por otro de algún teléfono viejo, ya lo e intentado, el problema es que no le llega suficiente voltaje o amperaje....
natxete007
01/09/13, 14:40:19
Lo de editar en build a mi no me sirvió...
Tampoco mejora cambiándole el flash por otro de algún teléfono viejo, ya lo e intentado, el problema es que no le llega suficiente voltaje o amperaje....
Te echamos de menos.....
ecalleja
01/09/13, 16:27:46
acabo de probar lo del build y no noto nada...tendrá que ser así
gracias de todas formas
terropol
01/09/13, 17:33:10
Yo si he notado la diferencia en el otro post abierto he puesto fotos con la diferencias
ubuntusero
01/09/13, 19:58:19
Te echamos de menos.....
Yo también xD
Por cierto aquí dejo fotos del ingerto
Flash original:
http://img.imgur.com/SoYtgcy.jpg
Flash de un donante ya soldado:
http://img.imgur.com/zgHcRdw.jpg
Saludos!
terropol
01/09/13, 21:34:32
¿cuál es el otro post?
Aquí lo tienes http://www.htcmania.com/showthread.php?t=667692
Josean94
02/09/13, 00:07:19
Yo también xD
Por cierto aquí dejo fotos del ingerto
Flash original:
http://img.imgur.com/SoYtgcy.jpg
Flash de un donante ya soldado:
http://img.imgur.com/zgHcRdw.jpg
Saludos!
Si me hubieras dicho que cambia el flash pues hubiese probado pero al ver que no dejo el original.. muy buena manitas:aplausos::aplausos:
2pac4life
03/09/13, 00:57:28
He visto que se ha intentado cambiar el led del flash de la camara y no ha dado resultado, solamente queria compartir un poco mis conocimientos para que se entienda por que no funciona. Efectivamente el problema no es el led en si, si no el diseño del circuito que lo alimenta, en los terminales digamos de marcas conocidas se gastan el dinero en pagarle a un ingeniero para que desarrolle dichos circuitos, en los terminales chinos hay que ahorrar coste por algun lado...
Bien un poco de teoria como siempre...La intensidad de un diodo led en estos casos se regula mediante una señal pwm, es decir se regula por los anchos de los pulsos de una señal. Y digo en estos casos porque lo que es en si alimentar un led es una cuestion analogica, es decir, lo alimentamos con una tension y una intensidad y este se enciende. Aqui la cuestion es mucho mas compleja toda la electronica es digital, es decir, todo se controla con un mismo integrado ya sea un pic un micro etc.. asi que las señales que salen de esos integrados no son directamente corriente continua sino señales cuadradas en la mayoria de los casos, de ahi los pulsos. ¿Como entonces se enciende el led con una señal cuadrada? Pues es relativamente sencillo con un comparador de nivel de señal, este va calculando la tension media de la señal cuadrada es decir si la amplitud de la señal es de 5 voltios lo que realmente le llega al led serian 2.5 voltios, esto es a groso modo explicado, en realidad, esto depende de la frecuencia y de la amplitud de la señal con lo cual para frecuencias distintas y misma amplitud el valor de tension media puede variar de una manera significativa.
¿cual es el problema entonces? El problema es que los led de flash deben de ser de alta potencia y en cuestion de tensiones necesitan un valor muy cercano a la tension nominal de las baterias de nuestros terminales, osea unos 5 v. He aqui el principal problema para que al led lleguen esos 5 voltios a la salida del integrado segun el fuincionamiento que he explicado antes deberiamos tener una señal cuadrada de 10 voltios de amplitud y como se consigue eso, pues con operacionales que sean capaces de amplificar la señal ya de por si atenuada con una caida de tension producida desde que la bateria alimenta el telefono hasta que llega a la entrada del integrado, luego necesitariamos un filtro paso banda para reduicir ruido en la señal cuadrada y armonicos etc despues de haberla amplificado y ya obtendriamos nuestra querida señal de 10 voltios. Esto tiene dos problemas primero que aumenta el coste de fabricacion y segundo que ocupa espacio fisico por lo que se debe tener en cuenta en el desarrollo de la placa madre por no decir que aunque el funcionamiento del flash es ocasional tambien conlleva un aumento del gasto de bateria y toda amplificacion conlleva un aumento de temperatura pero esto apenas tendria importancia en este caso, aunque todo cuenta.
En definitiva parece que los chinos no le prestan importancia a estos temas y son superfluos para ellos, asi que por mucho que cambies el led nos sigue faltando potencia.
Como punto a favor y por curiosidad para que lo sepais el reflector que monta el led parece ser adecuado y os explico por que, si os fijais el reflector tiene un cierto angulo, en teoria deberia ser un angulo de 60 grados ya que esto hace que la luz del led se difumine y las fotos no salgan quemadas, si os fijais cuando lo useis de linterna comprobareis que el haz de luz es bastante abierto cosa que en moviles mas antiguos no se ve ya que es muy concentrado el haz lo que hace que salgan las caras como quemadas y los ojos rojos...
y ya por ultimo y no os doy mas la brasa...respecto a los valores que andan por el foro de modificar el build.prop no se de donde habran salido pero esto es mi opinion y a titulo muy personal..parece ser que modifica ciertos valores de tension yo repito y como opinion muy personal basandome en mis conocimientos no lo recomendaria ya que si es cierto que hay una modificacion de los valores de tension esto es una cuestion muy pero muy delicada ya que esto hace variar el punto de trabajo de los transistores que funcionan en el proceso. Los transistores tienen tres zonas de trabajo segun las condiciones de montaje y los valores de tension que los alimentan, la zona de corte la zona activa y la zona de saturacion, es cierto que cada zona se mueve entre unos valores limites y hay margen de cambios pero como yo no se de donde viene esa informacion ni como trabaja la circuiteria del telefono yo no me la juego, quizas esto es un tanto paranoico pero quien sabe si a la larga se jode el integrado que hace funcionar el led y lo que es aun peor quien sabe en que miles de funciones mas trabaja el integrado que da alimentacion al led, en fin que yo por si las moscas no toco nada de eso....y me quedo con la patata de led que los chinos han montado como se suele decir lo que hay es lo que hay...:gracias:
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.