AdriANS620
25/08/13, 02:16:59
Seguro que a muchos de vosotros os ha ocurrido que al intentar jugar al gran juego de carreras Real Racing 3, se os hace muy difícil acabar una carrera porque no disponéis de un smartphone de última generación con cuatro núcleos súper potentes que deberían incluso cocinarnos una buena paella, y la calidad gráfica que viene predeterminada en el juego es demasiada para nuestro dispositivo y se ejecuta a una tasa muy baja de FPS.
Bueno, si sois amantes de esta gran saga y os pasa esto, existe una solución: se llama Real Racing 3 Graphics, una grandísima aplicación para dispositivos Android que nos permite ajustar la calidad gráfica para que se adecue a nuestro teléfono o tablet, reduciendo los detalles gráficos en pantalla para aumentar la fluidez del juego.
http://1.bp.blogspot.com/-9cQbRe7qJ4g/Uhk9GcYKDBI/AAAAAAAAA2U/pHNqma3_S7U/s640/Screenshot_2013-08-25-00-52-03.png
Nada más abrir la aplicación nos encontramos con esta ventana. El botón en el que veis escrito enabled (habilitado) viene por defecto en disabled (deshabilitado). Al activarlo nos permite seleccionar el nivel de detalles o calidad gráfica de la cuál va a hacer uso el juego a partir de ahora. Tenemos desde el nivel bajo, medio, alto, extra alto, hasta diversos niveles como los de todos los modelos de Iphone, Ipod Touch o Ipad que podemos encontrar a la venta en la actualidad. Respecto al nivel de detalles bajo hay que decir que quita detalles como los reflejos en los espejos retrovisores y en pista o decorados, pero a cambio obtenemos una tasa de 60 FPS, con lo que apreciamos una fluidez asombrosa.
A falta de probar todos los modos de calidad posibles, hay que decir que lo mejor es que cada uno vaya haciendo sus propias pruebas, para así conseguir el mejor equilibrio entre calidad gráfica y fluidez que su dispositivo le pueda ofrecer. Os voy a mostrar dos ejemplos:
El primero de ellos es en una tablet Asus Memo Pad HD 7 con el juego como viene por defecto. La tablet dispone de un procesador MediaTek MTK8125 de cuatro núcleos a 1.2 Ghz por núcleo, con una GPU PowerVR SGX544MP1 mononúcleo a 250 Mhz y 1 Gb de Ram.
http://4.bp.blogspot.com/-hrw7XsTQDnE/UhlCNQDjGPI/AAAAAAAAA2k/BrUVIltrBPE/s640/Screenshot_2013-08-21-21-16-59.jpg
Como véis se ejecuta a unos 20 FPS, con fluctuaciones cercanas al valor. Ahora abrimos la aplicación RR3 GFX y habilitamos su uso dejando la calidad de detalles en nivel bajo.
http://4.bp.blogspot.com/-nxsXO9i087g/UhlCRE5X9LI/AAAAAAAAA2s/MmNrBaJz7SE/s640/Screenshot_2013-08-21-21-22-38.jpg
Ahora conseguimos una tasa cercana a los 60 FPS, pudiendo jugar sin problemas gracias a la fluidez que hemos obtenido gracias a la aplicación.
Vamos a presentar el segundo ejemplo, con el juego ejecutándose en un Samsung Galaxy S3 con un procesador Exynos 4412 de cuatro núcleos a 1.4 Ghz por núcleo, con una GPU Mali 400MP4 de cuatro núcleos a 440 Mhz por núcleo y con 1 Gb de Ram.
http://2.bp.blogspot.com/-Q7FmLt4m3MU/UhlF0oqkcRI/AAAAAAAAA24/5qi4SLI_UtE/s640/Screenshot_2013-08-25-01-24-28.png
Con la aplicación deshabilitada y el juego con la opción por defecto obtenemos una tasa de alrededor de 26 FPS.
http://2.bp.blogspot.com/-mUCqEwPT_9o/UhlF4N3iB6I/AAAAAAAAA3A/vNtk_SF4jNg/s640/Screenshot_2013-08-25-01-39-55.png
Con la aplicación habilitada con detalles a nivel bajo tenemos una tasa de alrededor de 60 FPS.
Sin duda alguna ésta aplicación es muy útil y no vendría mal disponer de algo parecido en la mayoría de juegos de última generación. Decir que es gratuita y la podéis encontrar en la Play Store. Os recomiendo que la probéis y comentéis vuestras impresiones.
Bueno, si sois amantes de esta gran saga y os pasa esto, existe una solución: se llama Real Racing 3 Graphics, una grandísima aplicación para dispositivos Android que nos permite ajustar la calidad gráfica para que se adecue a nuestro teléfono o tablet, reduciendo los detalles gráficos en pantalla para aumentar la fluidez del juego.
http://1.bp.blogspot.com/-9cQbRe7qJ4g/Uhk9GcYKDBI/AAAAAAAAA2U/pHNqma3_S7U/s640/Screenshot_2013-08-25-00-52-03.png
Nada más abrir la aplicación nos encontramos con esta ventana. El botón en el que veis escrito enabled (habilitado) viene por defecto en disabled (deshabilitado). Al activarlo nos permite seleccionar el nivel de detalles o calidad gráfica de la cuál va a hacer uso el juego a partir de ahora. Tenemos desde el nivel bajo, medio, alto, extra alto, hasta diversos niveles como los de todos los modelos de Iphone, Ipod Touch o Ipad que podemos encontrar a la venta en la actualidad. Respecto al nivel de detalles bajo hay que decir que quita detalles como los reflejos en los espejos retrovisores y en pista o decorados, pero a cambio obtenemos una tasa de 60 FPS, con lo que apreciamos una fluidez asombrosa.
A falta de probar todos los modos de calidad posibles, hay que decir que lo mejor es que cada uno vaya haciendo sus propias pruebas, para así conseguir el mejor equilibrio entre calidad gráfica y fluidez que su dispositivo le pueda ofrecer. Os voy a mostrar dos ejemplos:
El primero de ellos es en una tablet Asus Memo Pad HD 7 con el juego como viene por defecto. La tablet dispone de un procesador MediaTek MTK8125 de cuatro núcleos a 1.2 Ghz por núcleo, con una GPU PowerVR SGX544MP1 mononúcleo a 250 Mhz y 1 Gb de Ram.
http://4.bp.blogspot.com/-hrw7XsTQDnE/UhlCNQDjGPI/AAAAAAAAA2k/BrUVIltrBPE/s640/Screenshot_2013-08-21-21-16-59.jpg
Como véis se ejecuta a unos 20 FPS, con fluctuaciones cercanas al valor. Ahora abrimos la aplicación RR3 GFX y habilitamos su uso dejando la calidad de detalles en nivel bajo.
http://4.bp.blogspot.com/-nxsXO9i087g/UhlCRE5X9LI/AAAAAAAAA2s/MmNrBaJz7SE/s640/Screenshot_2013-08-21-21-22-38.jpg
Ahora conseguimos una tasa cercana a los 60 FPS, pudiendo jugar sin problemas gracias a la fluidez que hemos obtenido gracias a la aplicación.
Vamos a presentar el segundo ejemplo, con el juego ejecutándose en un Samsung Galaxy S3 con un procesador Exynos 4412 de cuatro núcleos a 1.4 Ghz por núcleo, con una GPU Mali 400MP4 de cuatro núcleos a 440 Mhz por núcleo y con 1 Gb de Ram.
http://2.bp.blogspot.com/-Q7FmLt4m3MU/UhlF0oqkcRI/AAAAAAAAA24/5qi4SLI_UtE/s640/Screenshot_2013-08-25-01-24-28.png
Con la aplicación deshabilitada y el juego con la opción por defecto obtenemos una tasa de alrededor de 26 FPS.
http://2.bp.blogspot.com/-mUCqEwPT_9o/UhlF4N3iB6I/AAAAAAAAA3A/vNtk_SF4jNg/s640/Screenshot_2013-08-25-01-39-55.png
Con la aplicación habilitada con detalles a nivel bajo tenemos una tasa de alrededor de 60 FPS.
Sin duda alguna ésta aplicación es muy útil y no vendría mal disponer de algo parecido en la mayoría de juegos de última generación. Decir que es gratuita y la podéis encontrar en la Play Store. Os recomiendo que la probéis y comentéis vuestras impresiones.