jorge_kai
21/08/13, 16:54:17
Análisis de la tablet Freelander PX2
http://www.subemania.com/imagenes/freelander_px2.jpg
Nuestros amigos de Pandawill.com (http://www.pandawill.com) nos han hecho llegar una tablet muy interesante, la PX2 de Freelander. No es la primera tablet de Freelander que hemos probado, ya tuvimos la oportunidad de probar una PD10 Olympic (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=425714) hace un año y la verdad, nos convenció. Las prestaciones de las tablets actuales han mejorado mucho en estos últimos meses y nos encontramos con esta tablet, la PX2, muy superior a esa PD10 y en la que destaca, además de su potencia, la función 3G que incorpora. ¡Vamos a verla!
http://www.subeimagenes.com/img/separador7-84111-424643.png
http://www.subemania.com/imagenes/review_aspectogeneral.png
Lo primero que llama la atención es el "packaging" del producto, la tablet viene en un elegante estuche que simula algún tipo de piel, aunque logicamente es de cartón como el resto de cajas de tablets. Pero de primeras, causa una buena sensación.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2374.jpg
Y esta es la tablet PX2, de 7 pulgadas. Su aspecto es sobrio y elegante, aunque poco original. Cuerpo de plástico y borde plateado.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2327.jpg
En el lateral derecho nos encontramos con los primeros botones, en concreto el de encendido y volumen, además del interface de tarjetas.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2336.jpg
Un poco más abajo, casi pasa desapercibido el pequeño micrófono. Como comenté antes, la tablet sirve de teléfono.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2337.jpg
En la parte superior, el resto de interfaces: entrada usb, auriculares y hdmi. Buen punto este para poder conectar la tablet a una TV por cable.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2341.jpg
En su parte trasera vemos el objetivo de la cámara, que es de 5 MP, junto con el flash.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2345_2.jpg
Y algo más a la derecha, el altavoz.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2346.jpg
Así luce su parte trasera.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2348.jpg
Como véis, en la parte inferior hay una pequeña tapa que se puede quitar.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2350_2.jpg
Dentro tenemos el espacio para las SIMs, como es habitual en este tipo de productos, es dual sim, es decir, podremos utilizar dos tarjetas simultaneamente, cada una con su número. Sin duda, algo interesante para muchos usuarios, aunque quizá no tanto para una tablet.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2355_2.jpg
El resto del contenido de la caja es el esperado: enchufe, cable USB y USB OTG para poder conectar aparatos como discos duros o teclados USB.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2371.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/review_pantalla.png
La pantalla es de 7 pulgadas, tipo LED con una resolución de 1024x600 píxeles. Sacamos rápidamente dos conclusiones: primero, que al no ser panel IPS, la calidad de la pantalla no es tan alta. Sin duda no es mala, se ve bien, pero no es IPS, notaremos la diferencia sobre todo en los ángulos de visión que no son tan amplios, ya que en este caso nos quedamos con 120º en lugar de los habituales 170º.
Sobre la resolución, 1024x600, también podría ser mejorable.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2360.jpg
Si observamos con detalle podremos ver el granulado debido a la resolución relativamente baja.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2364.jpg
En definitiva, personalmente a la pantalla le doy una nota de 6 en comparación con otras tablets que he podido probar. Aunque teniendo en cuenta el precio del aparato, le subiría la nota a un 7.
http://www.subemania.com/imagenes/review_potencia.png
En este sentido, la PX2 va bien equipada. Monta un SoC quad core Cortex A7 a 1,2Ghz y un procesador gráfico PowerVR SGX 544. Sobre el procesador, como sabéis, los A7 son moderadamente rápidos y bastante eficientes en cuanto a consumo de batería, algo que sin duda se agradece. Sobre el procesador gráfico, si no estoy equivocado es el mismo que monta el Samsung Galaxy S4 y eso se nota, los juegos van muy fluidos, resulta muy gratificante. Si queréis más información sobre este procesador, echad un vistazo a este link (en inglés)
http://withimagination.imgtec.com/index.php/powervr/the-powervr-sgx544mp-a-modern-gpu-for-todays-leading-platforms
Esta potencia se ve reflejada en los diferentes benchmarks que le he pasado a la máquina.
Antutu benchmark: 13691 puntos
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-08-20-02-37-40.png
Quadrant: 4101 puntos
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-08-20-02-49-50.png
Epic Citadel: 68,8 fps a 1024x552
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-08-20-03-09-33.png
Como véis, son buenos resultados. Luego veremos un par de juegos exigentes en ejecución.
http://www.subemania.com/imagenes/review_software.png
Una de las cosas que llaman la atención en la tablet es su interface. Y es que, incluye una capa que simula ser Windows Phone 8.
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-08-21-19-44-40.png
Está bien conseguida, podemos mover las celdas a nuestro gusto, pero no deja de ser algo curioso que terminaremos quitando. Quizá para alguien sin mucha experiencia en android puede venirle bien. Es simplemente un launcher (su nombre es launcher8) que podremos desinstalar sin problema.
La versión de android incluida es la 4.2.1 con fecha de 19 de Julio. Hay ya una actualización del firmware desde la web de pandawill del mes de agosto, lo cual es de agradecer.
http://www.pandawillforum.com/showthread.php?21937-ROM-Firmware-for-freelander-PX2-MTK8389-sku40756-%28TF-amp-PC%29-Aug-2013&p=116884
http://www.subemania.com/imagenes/review_camara.png
La tablet monta una cámara de 5MP en su parte trasera y una de 2MP para videoconferencia en su delantera.
La calidad de la cámara trasera, como era de esperar, es simplemente aceptable para salir del apuro, defendiéndose casi mejor en primeros planos que en planos abiertos. Os dejo algunos ejemplos
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20130821_195340.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20130821_195059.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20130821_2212062.jpg
Si buscáis una tablet por su cámara, desde luego esta no es la mejor opción. Tiene autofocus y bastantes opciones de configuración, que no dejan de ser un añadido software que no mejora en mucho un hardware pobre.
http://www.subemania.com/imagenes/review_otras.png
La máquina incluye GPS y parece funcionar moderadamente bien, al menos Google Maps localiza bien y rápido. Como hemos comentado anteriormente, el aparato tiene salida HDMI, de modo que podremos conectarla facilmente a una TV con el cable correspondiente.
Sobre la función "teléfono" del aparato, no he podido probarla, ya que las SIMs que acepta el aparato son las grandes "de toda la vida" y en este momento no dispongo de ninguna ni tampoco de adaptadores. Pero es de esperar que funcione tan bien como cualquier otro smartphone chino. Las bandas son las habituales
http://www.subemania.com/imagenes/2013-08-21_1633 copia.jpg
Si alguien tiene alguna experiencia con esta tablet y la función de teléfono, os pediría que me lo comentárais para publicarlo en la review.
http://www.subemania.com/imagenes/review_conclusion_final.png
La PX2 es una tablet potente, quizá no puntera en cuanto a prestaciones, pero que le servirá a buen seguro al 90% de la gente que busque una tablet económica. Al cambio y con el descuento que hay ahora mismo de compra del 10%, sale por unos 105 euros. Para una tablet quadcore, con buena gráfica, función teléfono, GPS y pantalla decente, lo considero un precio más que ajustado. Interesante sobre todo para quien busque esa función extra de telefonía.
http://www.subemania.com/imagenes/freelander_px2.jpg
Nuestros amigos de Pandawill.com (http://www.pandawill.com) nos han hecho llegar una tablet muy interesante, la PX2 de Freelander. No es la primera tablet de Freelander que hemos probado, ya tuvimos la oportunidad de probar una PD10 Olympic (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=425714) hace un año y la verdad, nos convenció. Las prestaciones de las tablets actuales han mejorado mucho en estos últimos meses y nos encontramos con esta tablet, la PX2, muy superior a esa PD10 y en la que destaca, además de su potencia, la función 3G que incorpora. ¡Vamos a verla!
http://www.subeimagenes.com/img/separador7-84111-424643.png
http://www.subemania.com/imagenes/review_aspectogeneral.png
Lo primero que llama la atención es el "packaging" del producto, la tablet viene en un elegante estuche que simula algún tipo de piel, aunque logicamente es de cartón como el resto de cajas de tablets. Pero de primeras, causa una buena sensación.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2374.jpg
Y esta es la tablet PX2, de 7 pulgadas. Su aspecto es sobrio y elegante, aunque poco original. Cuerpo de plástico y borde plateado.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2327.jpg
En el lateral derecho nos encontramos con los primeros botones, en concreto el de encendido y volumen, además del interface de tarjetas.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2336.jpg
Un poco más abajo, casi pasa desapercibido el pequeño micrófono. Como comenté antes, la tablet sirve de teléfono.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2337.jpg
En la parte superior, el resto de interfaces: entrada usb, auriculares y hdmi. Buen punto este para poder conectar la tablet a una TV por cable.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2341.jpg
En su parte trasera vemos el objetivo de la cámara, que es de 5 MP, junto con el flash.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2345_2.jpg
Y algo más a la derecha, el altavoz.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2346.jpg
Así luce su parte trasera.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2348.jpg
Como véis, en la parte inferior hay una pequeña tapa que se puede quitar.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2350_2.jpg
Dentro tenemos el espacio para las SIMs, como es habitual en este tipo de productos, es dual sim, es decir, podremos utilizar dos tarjetas simultaneamente, cada una con su número. Sin duda, algo interesante para muchos usuarios, aunque quizá no tanto para una tablet.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2355_2.jpg
El resto del contenido de la caja es el esperado: enchufe, cable USB y USB OTG para poder conectar aparatos como discos duros o teclados USB.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2371.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/review_pantalla.png
La pantalla es de 7 pulgadas, tipo LED con una resolución de 1024x600 píxeles. Sacamos rápidamente dos conclusiones: primero, que al no ser panel IPS, la calidad de la pantalla no es tan alta. Sin duda no es mala, se ve bien, pero no es IPS, notaremos la diferencia sobre todo en los ángulos de visión que no son tan amplios, ya que en este caso nos quedamos con 120º en lugar de los habituales 170º.
Sobre la resolución, 1024x600, también podría ser mejorable.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2360.jpg
Si observamos con detalle podremos ver el granulado debido a la resolución relativamente baja.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_2364.jpg
En definitiva, personalmente a la pantalla le doy una nota de 6 en comparación con otras tablets que he podido probar. Aunque teniendo en cuenta el precio del aparato, le subiría la nota a un 7.
http://www.subemania.com/imagenes/review_potencia.png
En este sentido, la PX2 va bien equipada. Monta un SoC quad core Cortex A7 a 1,2Ghz y un procesador gráfico PowerVR SGX 544. Sobre el procesador, como sabéis, los A7 son moderadamente rápidos y bastante eficientes en cuanto a consumo de batería, algo que sin duda se agradece. Sobre el procesador gráfico, si no estoy equivocado es el mismo que monta el Samsung Galaxy S4 y eso se nota, los juegos van muy fluidos, resulta muy gratificante. Si queréis más información sobre este procesador, echad un vistazo a este link (en inglés)
http://withimagination.imgtec.com/index.php/powervr/the-powervr-sgx544mp-a-modern-gpu-for-todays-leading-platforms
Esta potencia se ve reflejada en los diferentes benchmarks que le he pasado a la máquina.
Antutu benchmark: 13691 puntos
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-08-20-02-37-40.png
Quadrant: 4101 puntos
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-08-20-02-49-50.png
Epic Citadel: 68,8 fps a 1024x552
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-08-20-03-09-33.png
Como véis, son buenos resultados. Luego veremos un par de juegos exigentes en ejecución.
http://www.subemania.com/imagenes/review_software.png
Una de las cosas que llaman la atención en la tablet es su interface. Y es que, incluye una capa que simula ser Windows Phone 8.
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-08-21-19-44-40.png
Está bien conseguida, podemos mover las celdas a nuestro gusto, pero no deja de ser algo curioso que terminaremos quitando. Quizá para alguien sin mucha experiencia en android puede venirle bien. Es simplemente un launcher (su nombre es launcher8) que podremos desinstalar sin problema.
La versión de android incluida es la 4.2.1 con fecha de 19 de Julio. Hay ya una actualización del firmware desde la web de pandawill del mes de agosto, lo cual es de agradecer.
http://www.pandawillforum.com/showthread.php?21937-ROM-Firmware-for-freelander-PX2-MTK8389-sku40756-%28TF-amp-PC%29-Aug-2013&p=116884
http://www.subemania.com/imagenes/review_camara.png
La tablet monta una cámara de 5MP en su parte trasera y una de 2MP para videoconferencia en su delantera.
La calidad de la cámara trasera, como era de esperar, es simplemente aceptable para salir del apuro, defendiéndose casi mejor en primeros planos que en planos abiertos. Os dejo algunos ejemplos
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20130821_195340.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20130821_195059.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20130821_2212062.jpg
Si buscáis una tablet por su cámara, desde luego esta no es la mejor opción. Tiene autofocus y bastantes opciones de configuración, que no dejan de ser un añadido software que no mejora en mucho un hardware pobre.
http://www.subemania.com/imagenes/review_otras.png
La máquina incluye GPS y parece funcionar moderadamente bien, al menos Google Maps localiza bien y rápido. Como hemos comentado anteriormente, el aparato tiene salida HDMI, de modo que podremos conectarla facilmente a una TV con el cable correspondiente.
Sobre la función "teléfono" del aparato, no he podido probarla, ya que las SIMs que acepta el aparato son las grandes "de toda la vida" y en este momento no dispongo de ninguna ni tampoco de adaptadores. Pero es de esperar que funcione tan bien como cualquier otro smartphone chino. Las bandas son las habituales
http://www.subemania.com/imagenes/2013-08-21_1633 copia.jpg
Si alguien tiene alguna experiencia con esta tablet y la función de teléfono, os pediría que me lo comentárais para publicarlo en la review.
http://www.subemania.com/imagenes/review_conclusion_final.png
La PX2 es una tablet potente, quizá no puntera en cuanto a prestaciones, pero que le servirá a buen seguro al 90% de la gente que busque una tablet económica. Al cambio y con el descuento que hay ahora mismo de compra del 10%, sale por unos 105 euros. Para una tablet quadcore, con buena gráfica, función teléfono, GPS y pantalla decente, lo considero un precio más que ajustado. Interesante sobre todo para quien busque esa función extra de telefonía.