PDA

Ver la Versión Completa : Ubuntu en tablets con Windows 8?


gorkialex
19/08/13, 11:42:25
Pues ahi queda la pregunta... La hice hace tiempo en un hilo en el q hablan de la Acer W510 pero no me respondieron.

Evidentemente me refiero a tablets con Windows 8 PRO (nada de RT) Estoy valorando cojerme uno y para mi es importante q se le pueda meter alguna distribucion Linux... Y ya poder tener ambos sistemas operativos (Linux/W8) pues todo un puntazo..

Saludos!

groche97
23/08/13, 12:33:27
Si no es el windows rt será que tiene un procesador con arquitectura x86 o x64 en vez de ARM, por lo que no creo que tuvieses problemas para instalarlo mientras puedas hacer que arranque desde un DVD o usb, y si tienes un procesador con arquitectura ARM debian la soporta, pero no se como será instalar eso XD, suerte

Digital Rodri
24/08/13, 12:28:26
Con el jailbreak del RT puedes hacer maquinas virtuales con un programa del que han hecho un port si no me equivoco. Aunque el rendimiento será probablemente malo pr intentarlo no pasa nada. En Youtube hay mucho tutoriales. :ok:

gorkialex
24/08/13, 15:01:46
No sabia q habian hecho Jail a RT. Lei algo deq se podian correr aplicaciones de escritorio bajo tablets con RT, pero tampoco me informe mas alla

maikelbus
30/08/13, 21:54:07
El problema que veo es que los tablets con Windows 8 no tienen bios (al menos mi Acer P3) y no se puede configurar el arranque desde DVD o USB, o yo no sé hacerlo, alguien sabe?

maikelbus
01/09/13, 17:50:37
Me rectifico a mi mismo, el Acer Aspire P3 si tiene Bios, se accede arrancando el Tablet con Volumen+ y Power, con lo cual supongo que si se podrá instalar Ubuntu, lo voy a intentar, y si lo consigo haré un tutorial para el foro :ok:

Edito: Buff! es mas complicado de lo que creia, Ubuntu 13,04 ni siquiera arranca la primera pantalla, he podido instalar Ubuntu 10.10, pero funciona de pena, la sensibilidad de la pantalla tactil no responde bien y el grub ni siquiera se instala, seguiré probando otras distros a ver...

Saludos.

davissg
03/09/13, 15:13:17
Podrías hacerlo funcionar perfectamente, yo en mi WeTab, con hard mas modesto llevo w8 pro, pero use Ubuntu, que funcionaba bien, pero mis conocimientos de Linux no me permitieron mantenerlo..

maikelbus
03/09/13, 19:04:08
Lo tengo instalado, pero al parecer los drivers de la pantalla tactil no son compatibles, tengo que intentar actualizarlos y a ver si va bien. El wifi tampoco funciona, a ver si encuentro los drivers correctos y consigo solucionarlo.

Saludos.

maikelbus
03/09/13, 20:53:25
Edito por post repetido, sorry:cry:

Se puede eliminar el post por un moderador, creo que yo no puedo hacerlo (o no sé).
Gracias.

samovalle41
27/10/13, 19:42:09
Bueno yo curre con un amigo en su surface a si que parecido sera
Hay que usar un LiveUSB un poco especial
1- el sistema operativo de 64bits
2- el lapiz formateado en FAT32
3- tienes que crear una particion especial con el programa del liveUSB (yo use este http://rufus.akeo.ie/) el lapiz llamada "GPT partition scheme for UEFI computer"
4- tener el arranca seguro desactivado aunque si instalaste alguno ya lo tendras desactivado

puntxo
28/10/13, 07:18:40
Todo depende de que se liberen los drivers correspondientes a tus componentes, por lo demás, ningun problema, salvo el del espacio limitado en las tablets con windows 8 (salvo en la surface pro, claro está)

samovalle41
28/10/13, 09:04:16
Todo depende de que se liberen los drivers correspondientes a tus componentes, por lo demás, ningun problema, salvo el del espacio limitado en las tablets con windows 8 (salvo en la surface pro, claro está)
Los drivers te los dan en la imagen de recuperación, que puedes pasar a un usb y borrarla del tablet para ganar espacio (8gb mas o menos) y por el espacio para ubuntu no es necesario puedes usarlo desde un usb guardando los datos en el

maikelbus
28/10/13, 21:43:37
Al final he instalado Virtualbox y tengo Ubuntu 10.10 virtualizado y con un tema estilo MAC y funciona muy bien, instalé Ubuntu 13.04 pero iba muy lento, asi que lo eliminé.

He tenido problemas al instalar Ubuntu 13.04 en una partición del disco duro (sin virtualizar, tengo 120 Gb, hice una reducción del disco con la herramienta de administrar discos de Windows, dejando 80 Gb para Win8 y el resto para Ubuntu),los problemas han sido:

He necesitado un HUB USB de 4 puertos en los que he insertado la llave USB con el LiveCD de Ubuntu (tambien se puede utilizar un lector de CD USB si lo tenemos), un ratón USB y un teclado USB.

Al arrancar la instalación la retroiluminación de la pantalla se apaga completamente, con lo que necesitamos una linterna para poder ver los pasos de la instalación, una vez instalado la pantalla permanece apagada, cada vez que arranca Ubuntu hay que ir a la configuración de pantalla y subirle el brillo para que quede normal, un coñazo, vamos.

El wifi tampoco funciona, supongo que será cuestión de buscar dirvers.

Lo curioso del bluetooth es que consigo configurar el teclado bluetoot pero solo funciona una vez. Y otros dispositivos no los detecta, como mi móvil, tambien será un problema de drivers.

Como la instalación la hice configurando la bios en modo Legacy, para arrancar Windows hay que entrar en la bios y ponerla en modo UEFI, y para volver a Ubuntu volver a la bios y ponerla en modo Legacy.

Por todo ello, me he desanimado y he instalado Ubuntu virtualizado, no es lo mismo, pero da muchos menos problemas, por no decir ninguno. Ahora utilizo los casi 40 Gb de Ubuntu como partición de mis archivos y la he configurado como carpeta compartida en Virtualbox.

Espero que en futuras versiones se pueda instalar mejor y volveré a intentarlo.

Saludos y perdón por la parrafada :D