Ver la Versión Completa : Google Play Music All Access ya disponible en España: El Spotify de Google
jorge_kai
07/08/13, 23:04:32
Google Play Music All Access ya disponible en España: El Spotify de Google
http://static.htcmania.com/music_all-660x421070813.png
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Se ha hecho esperar pero por fin podemos disfrutar en España y más países europeos del nuevo servicio de Google dirigido a ser la competencia de Spotify, ya que se trata de un servicio para escuchar toda la música de su enorme catálogo sin ningún tipo de restricción. Para ello tenemos las aplicaciones de Android Google Music y también la verdad web. Este servicio se complementa con el ya existencia en el cual podíamos subir hasta 20.000 canciones de nuestra biblioteca de músuica para escuchar en streaming donde quisiéramos, y con All Access por un precio de 7,99€ al mes (los 30 primero días son gratuitos a modo de prueba) podremos escuchar también todas las que no tuviéramos, las nuevas que salgan y en definitiva, toda la música del mundo, o casi toda. Si accedeis a la web os aparecerá el cartel donde os informa que el servicio ya está disponible y con la versión de 30 días de prueba. Luego nos aparecerá un Pop-up donde simulará un recargo de 0€ en nuestra cuenta de Google Wallet, avisando que pasados tres días empezará a cobrar los 7,99 euros mensuales, si no hemos desactivado antes la función claro. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2013/08/google-play-music-all-access-ya-disponible-en-espana-el-spotify-de-google.html)
jorge_kai
07/08/13, 23:04:42
http://www.elandroidelibre.com/2013/08/google-play-music-all-access-ya-disponible-en-espana-el-spotify-de-google.html
http://www.elandroidelibre.com/2013/08/google-play-music-all-access-ya-disponible-en-espana-el-spotify-de-google.html
Logsemán
07/08/13, 23:47:43
En septiembre me lo pongo.
goku_lionheart
07/08/13, 23:58:17
Y si nos suscribimos después del 15 de septiembre, ¿cuánto costaría?
andrew_mp
08/08/13, 00:56:49
Yo me acabo de dar de alta para probar el mes gratis y la verdad es que está bastante bien. Creo que aún Spotify está por encima pero lo que he probado funciona bastante bien y permite hacer listas de reproducción sin conexión (que para reproducirlas en el coche por bluetooth me resultan bastante útiles).
Quién sabe, lo mismo dentro de un mes contunúo con las suscripción, el precio es bueno.
Saludos
Na pagar 8€ por escuchar musica me pongo youtube y ala si fuese gratis pues mira.. lo veria con otros ojos.. pero pagando esa cantidad..
Maldito Google y su manìa por lanzar sus servicios solo en pocos paìses
tlacaelel79
08/08/13, 05:42:32
Maldito Google y su manìa por lanzar sus servicios solo en pocos paìses
Pues aquí en México no he escuchando si va a llegar en un futuro cercano... y eso que estamos a un ladito de los EEUU :jajano:
josua100
08/08/13, 09:24:29
viniendo de Google estará a la altura, también probando..... pero seguro q no pasaré por caja...
salu2
No me parece mal precio para alguien que escuche mucha musica
danibus
08/08/13, 10:52:41
Me parece muy buen precio si puedo escuchar toda la música que quiera y sin anuncios, ahora bien, con las tarifas de datos que tenemos...
¿Alguien sabe cuantos MB consumes escuchando 1h al día de radio?
Así podríamos ver si con 500MB o 1GB de datos nos da jeje
PD: Para los que lo quieren todo gratis, hay una cosa llamada radio, te ponen anuncios y no puedes elegir la música, probadlo :lengua:
Logsemán
08/08/13, 11:31:08
8 euros al mes está bastante bien. El catálogo es amplio y no da mucho dolor de coco para funcionar. Lo que no sé es cómo irá en escritorio.
llopmesquer
08/08/13, 12:38:51
Llevo unos días planteándome la opción de Spotify, y ahora llega esto. Bien, pero a pesar de los dos euros menos, me está ganando la opinión que 8 euros (o 10) al mes es caro, para la música que escucho. La mayoría de la que me gusta ya la tengo (por diferentes medios), comprar casi no compro... Así pues...
Logsemán
08/08/13, 12:54:34
Los servicios de suscripción suelen ser más útiles para descubrir música que simplemente para almacenarla. Claro que lo que te gusta de verdad lo vas a tener por X medios (de hecho puedes tenerlo también en las 20.000 canciones que permite subir Google), pero lo interesante es que puedas escuchar grupos de los que te ha gustado algo. De hecho, ese es el punto fuerte de Spotify.
Por 8 euros tienes un enorme catálogo para descubrir, ya luego conseguir las piezas que te gusten es otra cosa.
jorgeaa79
08/08/13, 13:58:06
Pues a mi me parece un regalo. Yo no se si la gente se acuerda cuando una cinta valia 1000 pesetas, o un cd 2000, y una persona que escuchara algo de musica se compraba minimo uno al mes.
7,99 euros por toda la música que puedas desear, aportando algo a la industria de la música, que practicamente esta desauciada, y la unica manera de sobrevivir es bajando los derechos a los artistas un 80%, obligandolos a dar conciertos sin parar, para poder ganar 4 duros.
Yo he sido músico, se lo que cuesta un estudio 1 dia de grabación, de 600 a 800 euros en un estudio medio decente, y para grabar un disco son necesarios un mínimo de de 20 dias, mas luego, mezcla, masterización y demas, una media de 10.000 euros.
Hasta hace no mucho me bajaba musica sin parar, por que evidentemente no puedo gastarme 15 o 20 euros en un cd, escuchando una media de 10 o 20 albumes mes, por lo que me era inviable invertir en música, esa cantidad de dinero.
Desde que aparecio spotify me he suscrito y pagaba 10 euros al mes, por la cuenta premiun, asi que ahora que esta google music, he cambiado mi suscripcion, por que por el precio que tiene, puedes bajar la musica al telefono, sin tener que estar conectado continuamente a internet, con spotify para tener esa opcion minimo era 10 euros.
Lo único que espero es que la competencia consiga bajar los precios, y que por fin la gente vea viable aportar un minimo a los artistas, que tan buenos momentos nos hacen disfrutar, y que también tienen derecho a vivir de su trabajo.
Pues a mi me parece un regalo. Yo no se si la gente se acuerda cuando una cinta valia 1000 pesetas, o un cd 2000, y una persona que escuchara algo de musica se compraba minimo uno al mes.
7,99 euros por toda la música que puedas desear, aportando algo a la industria de la música, que practicamente esta desauciada, y la unica manera de sobrevivir es bajando los derechos a los artistas un 80%, obligandolos a dar conciertos sin parar, para poder ganar 4 duros.
Yo he sido músico, se lo que cuesta un estudio 1 dia de grabación, de 600 a 800 euros en un estudio medio decente, y para grabar un disco son necesarios un mínimo de de 20 dias, mas luego, mezcla, masterización y demas, una media de 10.000 euros.
Hasta hace no mucho me bajaba musica sin parar, por que evidentemente no puedo gastarme 15 o 20 euros en un cd, escuchando una media de 10 o 20 albumes mes, por lo que me era inviable invertir en música, esa cantidad de dinero.
Desde que aparecio spotify me he suscrito y pagaba 10 euros al mes, por la cuenta premiun, asi que ahora que esta google music, he cambiado mi suscripcion, por que por el precio que tiene, puedes bajar la musica al telefono, sin tener que estar conectado continuamente a internet, con spotify para tener esa opcion minimo era 10 euros.
Lo único que espero es que la competencia consiga bajar los precios, y que por fin la gente vea viable aportar un minimo a los artistas, que tan buenos momentos nos hacen disfrutar, y que también tienen derecho a vivir de su trabajo.
+ mil millones.
Estoy de acuerdo en todo lo que dices. 8 euros mes para alguien que escucha mucha musica no es nada y mas si lo comparamos con el precio de las cervezas, el tabaco, el cafe que nos tomamos al mes. Lo que pasa que mucha gente se ha acostumbrado al "todo gratis", pero eso tiene la otra cara. Yo creo que es un precio justo, que es lo que muchos buscábamos y si por fin empiezan a reajustarse precios, la gente se animará a pagar, porque es justo retribuir a la industria de la música, y esto puede seguir funcionando.
Yo voy a estudiar esta oferta porque me parece muy interesante, tengo casi todos mis gadgets de Google y realmente chico/as es una pasada el tener todo sincronizado y poder oir lo que quieras y donde quieras sin preocupaciones.
sin embargo le veo fallos, no tiene una aplicación de escritorio como tiene spotify tienes que estar conectado via web podrían contemplar esa opción y por otro lado spotify tiene mas catalogo pero entiendo que con el tiempo eso lo paliarán.
¿Creeis que Google music podría superar a spotify?
Edurnefergo
08/08/13, 21:52:29
truño total, dales el numero de la visa y ya veras...
la peña no tiene 10€ para llamadas y va a pagar por escuchar la musica via internet
truño total, dales el numero de la visa y ya veras...
la peña no tiene 10€ para llamadas y va a pagar por escuchar la musica via internet
Con las tarjetas que creó que va a sacar google para recargar el saldo de la cuenta no hará falta poner número de tarjeta, digo yo
FoucellasGZ
08/08/13, 23:36:52
truño total, dales el numero de la visa y ya veras...
la peña no tiene 10€ para llamadas y va a pagar por escuchar la musica via internet
Google no te va hacer ningún cargo extraño aunque le des él número de tarjeta....Saludos
Pues aquí en México no he escuchando si va a llegar en un futuro cercano... y eso que estamos a un ladito de los EEUU :jajano:
las brillantes mentes de google pues, tiene latinoamèrica olvidada
Hay una cosa que no me queda clara a ver si alguno/a la sabéis:
Si te suscribes antes del 15 de septiembre la cuota que has de pagar mensualmente es de 7.99€ pongamos que te suscribes pero luego un mes no lo pagas luego te toca pagar 9.99?
O es solo una promoción hasta el día 15 de septiembre y a partir de ahi 9.99€ cada mes?
johnRAMBO1714
09/08/13, 08:12:54
Pues a mi me parece un regalo. Yo no se si la gente se acuerda cuando una cinta valia 1000 pesetas, o un cd 2000, y una persona que escuchara algo de musica se compraba minimo uno al mes.
7,99 euros por toda la música que puedas desear, aportando algo a la industria de la música, que practicamente esta desauciada, y la unica manera de sobrevivir es bajando los derechos a los artistas un 80%, obligandolos a dar conciertos sin parar, para poder ganar 4 duros.
Yo he sido músico, se lo que cuesta un estudio 1 dia de grabación, de 600 a 800 euros en un estudio medio decente, y para grabar un disco son necesarios un mínimo de de 20 dias, mas luego, mezcla, masterización y demas, una media de 10.000 euros.
Hasta hace no mucho me bajaba musica sin parar, por que evidentemente no puedo gastarme 15 o 20 euros en un cd, escuchando una media de 10 o 20 albumes mes, por lo que me era inviable invertir en música, esa cantidad de dinero.
Desde que aparecio spotify me he suscrito y pagaba 10 euros al mes, por la cuenta premiun, asi que ahora que esta google music, he cambiado mi suscripcion, por que por el precio que tiene, puedes bajar la musica al telefono, sin tener que estar conectado continuamente a internet, con spotify para tener esa opcion minimo era 10 euros.
Lo único que espero es que la competencia consiga bajar los precios, y que por fin la gente vea viable aportar un minimo a los artistas, que tan buenos momentos nos hacen disfrutar, y que también tienen derecho a vivir de su trabajo.
+10000000000000!
Los artistas necesitan de donde comer también, si no colaboramos un poquito nos quedamos sin música, sin cine y sin nada. Estoy totalmente en contra de los precios disparatados que nos hacen pagar por cd's o dvd's o bluray's, pero una contribucion mensual como ésta, la veo francamente bien.
Un saludo
Edurnefergo
09/08/13, 08:54:37
Si te puedes bajar la musica que quieras , te lo bajas todo en un mes y te das de baja, cual es el negocio?
Por otro lado cobrar lo mismo las canciones por web que comprar el cd, lo veo un robo.
En el primer caso, que ganan los artistas?
llopmesquer
12/08/13, 08:25:28
Hay una cosa que no me queda clara a ver si alguno/a la sabéis:
Si te suscribes antes del 15 de septiembre la cuota que has de pagar mensualmente es de 7.99€ pongamos que te suscribes pero luego un mes no lo pagas luego te toca pagar 9.99?
O es solo una promoción hasta el día 15 de septiembre y a partir de ahi 9.99€ cada mes?
Comparto la duda... Me gustaría apuntarme de manera intermitente... Eso debe ser posible, pero ¿a qué precio?
Por otro lado, tengo un WDTV Live. Ya lleva un servicio Spotify incorporado para oir tu cuenta a través del TB (o del Home cinema, mejor dicho). Alguien sabe si se puede oir el Google por ahí? (no creo que me haya explicado muy bien, pero quien tenga un aparatejo de esos me entenderá, jeje)
no hay nada como un buen cd FISICO, sentirte bien al comprar el trabajo que tanto te gusta de otro amortiza de sobra lo invertido.
Logsemán
12/08/13, 19:22:46
Sobre todo cuando del trabajo de otro te gustan dos canciones y el resto es relleno, sí. Ya en el fetiche del plástico no entro.
Pues tengo que deciros que llevo unos días probándolo y es una maravilla, renovaré más catalogo que spotify y encima en el móvil se oye con una calidad asombrante. Hecho en falta una única cosa aplicación de escritorio y extensiones o widgets por lo demás Chapó.
johnRAMBO1714
15/08/13, 09:44:41
Una pregunta,
Como puedo mover las canciones de playmusic que tengo en el dispositivo a la SD externa?(si es que se puede).
Gracias
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.