Normandy
26/06/13, 17:36:27
Hola foreros.
Hace poco, para hacer determinadas fotos con el teléfono móvil, me surgió la necesidad de comprar un trípode para el mismo. Como soy un gran aficionado a Lego, decidí intentar construir un trípode con piezas, antes de gastarme dinero en un trípode específico para móviles. Es lo que viene siendo un ejemplo de “diseño aplicado”, es decir, un diseño personal pero que sirva para alguna tarea del mundo real (hemos visto ejemplos de objetos para uso cotidiano hechos con Lego, como portalápices, cajas, pendientes, etc.). Pues éste es uno más.
Quería construir un trípode con las siguientes características:
- Regulable en inclinación, para poder apuntar más arriba o más abajo (el giro lateral viene dado por el pequeño tamaño de estos trípodes)
- Compatible con nuestro Note 2, de forma que quede bien sujeto y con mecanismos de seguridad que impidan que se caiga o se salga.
- A ser posible, que se pueda adaptar a otros teléfonos móviles también, ya de paso.
Pues bien, tras hacer un diseño preliminar, lo depuré un poquito y aquí está el resultado. El trípode tiene unas 230 piezas aproximadamente. El teléfono queda perfectamente encajado entre los liftarms laterales (su longitud casualmente es de 19 studs de Lego) y el Pin negro de la izquierda permite sujetarlo por la esquina superior, sin que interfiera en la cámara frontal o los sensores:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_02.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_02.jpg)
Por detrás queda perfectamente fijado, y como podéis ver la cámara no se obstruye en absoluto. También he puesto en letras el nombre del SmartPhone, para darle elegancia al trípode. El saliente del centro garantiza una estabilidad total e impide que el trípode (y el teléfono) caigan hacia atrás:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_08.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_08.jpg)
Dispone de un cierre de seguridad en el lado derecho que se puede ajustar, y además no interfiere con la tecla “atrás” capacitiva:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_05.gif (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_05.gif)
El lateral derecho deja libre el puerto micro USB, con lo que, estando en el trípode, podemos conectar perfectamente el cargador, o un pincho/accesorio USB:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_03.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_03.jpg)
El trípode se puede regular en inclinación mediante la palanca del frontal. Hay un mecanismo Lego Technic en su interior que mueve todo el conjunto. La variación es de aproximadamente 80 grados:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_04.gif (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_04.gif)
En esta foto se puede ver el teléfono con una inclinación casi vertical:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_06.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_06.jpg)
Y en esta otra, el teléfono está en el máximo grado de inclinación del trípode, ideal para manejarlo apaisado. Al tocar la pantalla para manejar los escritorios, widgets, apps, etc. el trípode mantiene el teléfono quieto mientras operamos con él, es muy sólido:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_00.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_00.jpg)
El trípode cuenta con unas flechas serigrafiadas que indican su orientación, y además, el eje del medio está articulado, de forma que es ajustable por si queremos poner otros teléfonos:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_11b.gif (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_11b.gif)
De hecho el trípode admite otros teléfonos bastante más pequeños. Aquí vemos un Nexus One (el fabricado por HTC con una ROM MIUI 2.1.6 que va de fábula, y eso que ya tiene 3 añitos y medio) perfectamente sujeto por el trípode (también lo he probado con un S3):
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_12b.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_12b.jpg)
Aquí vemos una vista lateral del trípode:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_10.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_10.jpg)
También podemos sacar sin dificultad el S-Pen, ya que el trípode no lo bloquea:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_21.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_21.jpg)
Vista frontal del trípode:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_17.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_17.jpg)
Moviendo este engranaje podemos rotar los cierres laterales:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_07.gif (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_07.gif)
Y de esta forma el teléfono se puede sujetar perfectamente también en posición vertical:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_13.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_13.jpg)
Para asegurar la estabilidad del trípode cuando el Note 2 está en vertical, el eje ajustable se puede poner en posición de bloqueo, insertado en el saliente:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_15.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_15.jpg)
Los cierres laterales también son ajustables, y se pueden acercar, de forma que pueden sujetar también smartphones más pequeños, como el Nexus One (también lo he probado con un S3). Incluso los cierres se pueden abrir más de lo normal, por si queremos sujetar el Note2 con una funda puesta:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_12.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_12.jpg)
Cuando hay poca luz, el trípode se autoilumina con piezas que brillan en la oscuridad, formando un patrón, que junto con los “colmillos” que hacen las veces de cierre lateral, da al trípode un aspecto muy curioso:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_27.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_27.jpg)
Y opcionalmente, si queremos, el trípode también dispone de iluminación volumétrica para acompañar:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_37.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_37.jpg)
Espero que os haya gustado. De momento le estoy sacando bastante partido, sobre todo para tomar fotos que requieren 0 trepidaciones o desplazamientos. Creo que es un ejemplo del “diseño aplicado” que comentaba al principio del artículo. He intentado darle algún toque de distinción, sobre todo las luces, marca de la casa XD. Además, como es Lego, se puede adaptar en caso necesario a terminales aún más grandes… yo por si acaso ya he comprado un “3” para el futuro Note 3:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_20.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_20.jpg)
Aquí está la galería completa de fotos:
http://www.brickshelf.com/cgi-bin/gallery.cgi?f=530572
Saludos!
Hace poco, para hacer determinadas fotos con el teléfono móvil, me surgió la necesidad de comprar un trípode para el mismo. Como soy un gran aficionado a Lego, decidí intentar construir un trípode con piezas, antes de gastarme dinero en un trípode específico para móviles. Es lo que viene siendo un ejemplo de “diseño aplicado”, es decir, un diseño personal pero que sirva para alguna tarea del mundo real (hemos visto ejemplos de objetos para uso cotidiano hechos con Lego, como portalápices, cajas, pendientes, etc.). Pues éste es uno más.
Quería construir un trípode con las siguientes características:
- Regulable en inclinación, para poder apuntar más arriba o más abajo (el giro lateral viene dado por el pequeño tamaño de estos trípodes)
- Compatible con nuestro Note 2, de forma que quede bien sujeto y con mecanismos de seguridad que impidan que se caiga o se salga.
- A ser posible, que se pueda adaptar a otros teléfonos móviles también, ya de paso.
Pues bien, tras hacer un diseño preliminar, lo depuré un poquito y aquí está el resultado. El trípode tiene unas 230 piezas aproximadamente. El teléfono queda perfectamente encajado entre los liftarms laterales (su longitud casualmente es de 19 studs de Lego) y el Pin negro de la izquierda permite sujetarlo por la esquina superior, sin que interfiera en la cámara frontal o los sensores:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_02.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_02.jpg)
Por detrás queda perfectamente fijado, y como podéis ver la cámara no se obstruye en absoluto. También he puesto en letras el nombre del SmartPhone, para darle elegancia al trípode. El saliente del centro garantiza una estabilidad total e impide que el trípode (y el teléfono) caigan hacia atrás:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_08.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_08.jpg)
Dispone de un cierre de seguridad en el lado derecho que se puede ajustar, y además no interfiere con la tecla “atrás” capacitiva:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_05.gif (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_05.gif)
El lateral derecho deja libre el puerto micro USB, con lo que, estando en el trípode, podemos conectar perfectamente el cargador, o un pincho/accesorio USB:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_03.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_03.jpg)
El trípode se puede regular en inclinación mediante la palanca del frontal. Hay un mecanismo Lego Technic en su interior que mueve todo el conjunto. La variación es de aproximadamente 80 grados:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_04.gif (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_04.gif)
En esta foto se puede ver el teléfono con una inclinación casi vertical:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_06.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_06.jpg)
Y en esta otra, el teléfono está en el máximo grado de inclinación del trípode, ideal para manejarlo apaisado. Al tocar la pantalla para manejar los escritorios, widgets, apps, etc. el trípode mantiene el teléfono quieto mientras operamos con él, es muy sólido:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_00.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_00.jpg)
El trípode cuenta con unas flechas serigrafiadas que indican su orientación, y además, el eje del medio está articulado, de forma que es ajustable por si queremos poner otros teléfonos:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_11b.gif (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_11b.gif)
De hecho el trípode admite otros teléfonos bastante más pequeños. Aquí vemos un Nexus One (el fabricado por HTC con una ROM MIUI 2.1.6 que va de fábula, y eso que ya tiene 3 añitos y medio) perfectamente sujeto por el trípode (también lo he probado con un S3):
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_12b.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_12b.jpg)
Aquí vemos una vista lateral del trípode:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_10.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_10.jpg)
También podemos sacar sin dificultad el S-Pen, ya que el trípode no lo bloquea:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_21.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_21.jpg)
Vista frontal del trípode:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_17.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_17.jpg)
Moviendo este engranaje podemos rotar los cierres laterales:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_07.gif (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_07.gif)
Y de esta forma el teléfono se puede sujetar perfectamente también en posición vertical:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_13.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_13.jpg)
Para asegurar la estabilidad del trípode cuando el Note 2 está en vertical, el eje ajustable se puede poner en posición de bloqueo, insertado en el saliente:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_15.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_15.jpg)
Los cierres laterales también son ajustables, y se pueden acercar, de forma que pueden sujetar también smartphones más pequeños, como el Nexus One (también lo he probado con un S3). Incluso los cierres se pueden abrir más de lo normal, por si queremos sujetar el Note2 con una funda puesta:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_12.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_12.jpg)
Cuando hay poca luz, el trípode se autoilumina con piezas que brillan en la oscuridad, formando un patrón, que junto con los “colmillos” que hacen las veces de cierre lateral, da al trípode un aspecto muy curioso:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_27.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_27.jpg)
Y opcionalmente, si queremos, el trípode también dispone de iluminación volumétrica para acompañar:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_37.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_37.jpg)
Espero que os haya gustado. De momento le estoy sacando bastante partido, sobre todo para tomar fotos que requieren 0 trepidaciones o desplazamientos. Creo que es un ejemplo del “diseño aplicado” que comentaba al principio del artículo. He intentado darle algún toque de distinción, sobre todo las luces, marca de la casa XD. Además, como es Lego, se puede adaptar en caso necesario a terminales aún más grandes… yo por si acaso ya he comprado un “3” para el futuro Note 3:
http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_20.jpg (http://www.brickshelf.com/gallery/Lumix/MOCs/Tripod/tripodenote2_20.jpg)
Aquí está la galería completa de fotos:
http://www.brickshelf.com/cgi-bin/gallery.cgi?f=530572
Saludos!