ATaskREADOS
12/06/13, 01:49:10
1. Los títulos.
A la hora de hacer un nuevo tema (hilo o conversación), tiene su importancia elegir un buen título. La portada del foro mostrará ese título, que debe ser una pista suficiente para que los demás compañeros del foro puedan saber si le interesa entrar a leer esa conversación. Si quieres ser solidario, ayuda al resto de compañeros poniendo un buen título, y esto es especialmente aplicable si les estás pidiendo ayuda.
A continuación voy a poner algunos ejemplos de títulos pésimos que ha habido en este foro de Tasker:
¿Se podría hacer esto con Tasker?
Empezando.
Dos dudas.
Perfil sencillo pero no me funciona correctamente.
Un par de dudas de un novato.
Duda perfil Tasker.
Son títulos reales utilizados en consultas que piden ayuda sobre algún problema concreto. Y digo que son malos porque es imposible hacerse una idea de cuál es el problema concreto que describen. Así, otros taskeros novatos que puedan tener el mismo problema no detectarán esa coincidencia y por tanto quizá no saquen provecho de esa conversación; por otro lado, los taskeros veteranos tampoco sabrán hacerse una idea de si pueden ayudar a resolver el problema planteado.
Hay algunas palabras que suelen ser indicio de un mal planteamiento. Como norma general, para hacer el título de una consulta, trata de evitar las palabras duda, ayuda, problema, novato y otras similares que no sirven para identificar el problema.
Ahora voy a poner otros títulos de consultas que ha habido en el foro y que son realmente buenos porque estos títulos sí permiten que todos los compañeros puedan hacerse idea bastante aproximada sobre el problema tratado:
¿Se puede desactivar la ubicación mediante tasker?
Es posible activar un programa al recibir un movimiento?
Conflicto con desbloqueo de pantalla y notificaciones.
Pasar parámetros de antenas a una variable.
Se desactiva el modo silencioso pero no suena nada.
Perfil para la noche - Silencio + Notificacion Led apagada.
Imposible añadir tarea de salida.
No me funciona ningún comando de brillo.
Activar datos desde Xhora hasta Xhora,cada Xminutos,durante Xminutos.
Desactivar alarma en día festivo.
Aceptar sólo llamadas de favoritos.
Envío automático de whatsapp.
Se aprecia que -en general- estos títulos buenos son más largos que los malos. Sí, la brevedad suele ser un impedimento para lograr un título descriptivo. Es totalmente adecuado usar diez o doce palabras, y ser más escueto solo es razonable cuando has conseguido un excelente título con menos palabras.
2. Los prefijos.
Además del título propiamente dicho, el foro permite poner un prefijo, a elegir entre Consulta, Solucionado, Noticia, Debate, etc. Esto también sirve como pista importante para que el resto de compañeros puedan saber lo que se trata en ese hilo. De nuevo, por solidaridad, conviene que pongas el prefijo adecuado al tema que planteas. Este prefijo se establece junto al título, en la misma página en que comienzas la escritura del mensaje inicial.
En general, para cualquier petición de ayuda siempre procede usar el prefijo Consulta. Si luego resulta que la duda queda resuelta, conviene cambiar el prefijo a Solucionado, para que todo el mundo pueda saber que el hilo incluye la solución al problema tratado.
Quien tiene una duda y quiera plantearla en el foro, debiera comenzar utilizando un buscador para tratar de localizar páginas o hilos donde se haya comentado ese problema. El buscador devuelve una lista de resultados, y cada resultado está encabezado por el título de la página, que en este caso es la concatenación del prefijo y el título del primer mensaje. Que se hayan puesto buenos prefijos y títulos ayudará mucho a quienes encuentren en el buscador la conversación que tú comenzaste.
3. Cambiar el título y/o el prefijo.
Es fácil cambiar el título y/o el prefijo de una conversación que has iniciado tú mismo, al menos si accedes con un navegador de ordenador y te has identificado en el foro. Vuelve al mensaje inicial del hilo o conversación. Pulsa en el botón EDITAR que encontrarás al pié de ese mensaje. Llegarás a un cuadro de edición, y al pié de dicho cuadro hay un botón con el rótulo EDICIÓN AVANZADA. Utilizando ese botón llegas al mismo cuadro de edición que usaste inicialmente para componer el mensaje original. Ese cuadro de edición tiene una cabecera en la que puedes establecer/cambiar el prefijo y/o el título. Verás que ahí también hay un texto parpadeante que reza "Por favor, utiliza un título descriptivo en tu post".
4. Conversaciones que mezclan distintos asuntos.
Por todo lo dicho, es fácil entender que no es oportuno mezclar dos o más asuntos distintos dentro de un mismo hilo, porque es preferible que cada uno lleve su propio título. Además, en el caso concreto de las consultas, cada problema debe ser marcado con el prefijo Solucionado cuando se haya resuelto ese problema individual y eso exige que no se mezclen varias consultas. Puede haber ocasiones en que sea lógico plantear conjuntamente varios asuntos que son vertientes de un mismo problema y en esos casos hay que buscar un título que describa bien todo el conjunto.
Si has plantado varias consultas en un mismo mensaje, medita la posibilidad de arreglarlo dejando en el hilo original uno de los temas (con su prefijo y título específico) y llevarte los otros a nuevos hilos o temas.
Algunas veces ocurre que a lo largo de una conversación surge otra duda nueva como asunto lateral distinto al planteado inicialmente. La conveniencia de hacer un hilo nuevo dependerá de cada caso. Por lo general, podríamos mantener la nueva consulta en la misma conversación siempre que tenga relación directa con el problema inicial y ambas consultas estén representadas bajo el mismo título. En cualquier otra situación es recomendable abrir un hilo/tema distinto para la nueva duda. En este caso suele ser oportuno añadir en cada hilo una aclaración y un enlace; en el primer hilo se puede añadir algo como “esta conversación deriva en otra titulada bla bla bla que está en la dirección siguiente…”, y en el nuevo hilo se puede poner la recíproca, algo como “esta conversación procede de otra titulada bla bla bla que está en la siguiente URL…”.
5. Gracias por colaborar.
6. Más información en las "Recomendaciones para participar en este foro de Tasker", en
http://www.htcmania.com/showthread.php?p=8982303
Firmado: Caravantes
A la hora de hacer un nuevo tema (hilo o conversación), tiene su importancia elegir un buen título. La portada del foro mostrará ese título, que debe ser una pista suficiente para que los demás compañeros del foro puedan saber si le interesa entrar a leer esa conversación. Si quieres ser solidario, ayuda al resto de compañeros poniendo un buen título, y esto es especialmente aplicable si les estás pidiendo ayuda.
A continuación voy a poner algunos ejemplos de títulos pésimos que ha habido en este foro de Tasker:
¿Se podría hacer esto con Tasker?
Empezando.
Dos dudas.
Perfil sencillo pero no me funciona correctamente.
Un par de dudas de un novato.
Duda perfil Tasker.
Son títulos reales utilizados en consultas que piden ayuda sobre algún problema concreto. Y digo que son malos porque es imposible hacerse una idea de cuál es el problema concreto que describen. Así, otros taskeros novatos que puedan tener el mismo problema no detectarán esa coincidencia y por tanto quizá no saquen provecho de esa conversación; por otro lado, los taskeros veteranos tampoco sabrán hacerse una idea de si pueden ayudar a resolver el problema planteado.
Hay algunas palabras que suelen ser indicio de un mal planteamiento. Como norma general, para hacer el título de una consulta, trata de evitar las palabras duda, ayuda, problema, novato y otras similares que no sirven para identificar el problema.
Ahora voy a poner otros títulos de consultas que ha habido en el foro y que son realmente buenos porque estos títulos sí permiten que todos los compañeros puedan hacerse idea bastante aproximada sobre el problema tratado:
¿Se puede desactivar la ubicación mediante tasker?
Es posible activar un programa al recibir un movimiento?
Conflicto con desbloqueo de pantalla y notificaciones.
Pasar parámetros de antenas a una variable.
Se desactiva el modo silencioso pero no suena nada.
Perfil para la noche - Silencio + Notificacion Led apagada.
Imposible añadir tarea de salida.
No me funciona ningún comando de brillo.
Activar datos desde Xhora hasta Xhora,cada Xminutos,durante Xminutos.
Desactivar alarma en día festivo.
Aceptar sólo llamadas de favoritos.
Envío automático de whatsapp.
Se aprecia que -en general- estos títulos buenos son más largos que los malos. Sí, la brevedad suele ser un impedimento para lograr un título descriptivo. Es totalmente adecuado usar diez o doce palabras, y ser más escueto solo es razonable cuando has conseguido un excelente título con menos palabras.
2. Los prefijos.
Además del título propiamente dicho, el foro permite poner un prefijo, a elegir entre Consulta, Solucionado, Noticia, Debate, etc. Esto también sirve como pista importante para que el resto de compañeros puedan saber lo que se trata en ese hilo. De nuevo, por solidaridad, conviene que pongas el prefijo adecuado al tema que planteas. Este prefijo se establece junto al título, en la misma página en que comienzas la escritura del mensaje inicial.
En general, para cualquier petición de ayuda siempre procede usar el prefijo Consulta. Si luego resulta que la duda queda resuelta, conviene cambiar el prefijo a Solucionado, para que todo el mundo pueda saber que el hilo incluye la solución al problema tratado.
Quien tiene una duda y quiera plantearla en el foro, debiera comenzar utilizando un buscador para tratar de localizar páginas o hilos donde se haya comentado ese problema. El buscador devuelve una lista de resultados, y cada resultado está encabezado por el título de la página, que en este caso es la concatenación del prefijo y el título del primer mensaje. Que se hayan puesto buenos prefijos y títulos ayudará mucho a quienes encuentren en el buscador la conversación que tú comenzaste.
3. Cambiar el título y/o el prefijo.
Es fácil cambiar el título y/o el prefijo de una conversación que has iniciado tú mismo, al menos si accedes con un navegador de ordenador y te has identificado en el foro. Vuelve al mensaje inicial del hilo o conversación. Pulsa en el botón EDITAR que encontrarás al pié de ese mensaje. Llegarás a un cuadro de edición, y al pié de dicho cuadro hay un botón con el rótulo EDICIÓN AVANZADA. Utilizando ese botón llegas al mismo cuadro de edición que usaste inicialmente para componer el mensaje original. Ese cuadro de edición tiene una cabecera en la que puedes establecer/cambiar el prefijo y/o el título. Verás que ahí también hay un texto parpadeante que reza "Por favor, utiliza un título descriptivo en tu post".
4. Conversaciones que mezclan distintos asuntos.
Por todo lo dicho, es fácil entender que no es oportuno mezclar dos o más asuntos distintos dentro de un mismo hilo, porque es preferible que cada uno lleve su propio título. Además, en el caso concreto de las consultas, cada problema debe ser marcado con el prefijo Solucionado cuando se haya resuelto ese problema individual y eso exige que no se mezclen varias consultas. Puede haber ocasiones en que sea lógico plantear conjuntamente varios asuntos que son vertientes de un mismo problema y en esos casos hay que buscar un título que describa bien todo el conjunto.
Si has plantado varias consultas en un mismo mensaje, medita la posibilidad de arreglarlo dejando en el hilo original uno de los temas (con su prefijo y título específico) y llevarte los otros a nuevos hilos o temas.
Algunas veces ocurre que a lo largo de una conversación surge otra duda nueva como asunto lateral distinto al planteado inicialmente. La conveniencia de hacer un hilo nuevo dependerá de cada caso. Por lo general, podríamos mantener la nueva consulta en la misma conversación siempre que tenga relación directa con el problema inicial y ambas consultas estén representadas bajo el mismo título. En cualquier otra situación es recomendable abrir un hilo/tema distinto para la nueva duda. En este caso suele ser oportuno añadir en cada hilo una aclaración y un enlace; en el primer hilo se puede añadir algo como “esta conversación deriva en otra titulada bla bla bla que está en la dirección siguiente…”, y en el nuevo hilo se puede poner la recíproca, algo como “esta conversación procede de otra titulada bla bla bla que está en la siguiente URL…”.
5. Gracias por colaborar.
6. Más información en las "Recomendaciones para participar en este foro de Tasker", en
http://www.htcmania.com/showthread.php?p=8982303
Firmado: Caravantes