Ver la Versión Completa : moviles cuando se vera un gran salto ?
profenix
02/05/13, 10:28:08
Pues eso me pregunto yo, ustedes no ? cuando veremos una evolucion realmente grande en los moviles ?
por poner un ejemplo creo que una evolucion grande seria que sacasen moviles con pantalla flexible, aunque sea hasta un cierto grado, no que se pueda doblar como doblas una hoja de papel pero si algo.
no se que otro tipo de evolucion se le puede llegar a pedir a un movil la verdad, porque que las baterias aguante mas, creo que es algo que no lo hacen porque no les conviene, aunque todo el mundo habla de ello.
juneree
02/05/13, 10:48:23
Que dispongan de mayor autonomia.
Desde mi "peaso" de móvil
Pantallas plegables seria muy bueno ver tablet plegando y desplegando
carapapa
02/05/13, 10:53:40
Que dispongan de mayor autonomia.
Desde mi "peaso" de móvil
+ 1,aunque yo llevo unos días con mi Note II y reconozco que ha habido un antes y un después en lo que respecta al autonomía de batería desde que tengo este bischo
Este es el año del Cortex A15, son nucleos mas potentes y de menor consumo, por lo que este año en parte es el año de mejora de rendimiento.
Tambien este año, comenzaran a asomarse las baterias nuevas del doble de capacidad, no recuerdo bien el material. Y supongo que el año que viene sera el boom, creo que saldra un motorola o un LG este año, de gama media-baja, con una bateria ''pequeña'', de mas de 2.000mAh.
Las pantallas plegables tambien las han anunciado, pero no croe que lo veamos hasta el año que viene, y no se hasta que punto, porque debe ser caro de cojones xD
No sé qué entienden algunos por "gran evolución", pero aparte de la pantalla flexible que mencionáis no se me ocurre qué más pueden meter en un smartphone, salvo una cafetera Nespresso integrada :rolleyes:
No, en serio... A lo mejor creeis que los móviles no han dado un gran salto porque las mejoras son graduales y os habéis ido acostumbrando a ellas, pero si miráis atrás veréis que los móviles han evolucionado una barbalidad. Procesadores de 8 núcleos, pantallas FullHD, cámaras de 41 megapixels, baterías de más de 3000 mAh, memorias RAM de 2 GB, grosor de menos de 8 mm, picoproyectores, y un largo etcétera de características eran impensables hace tan sólo cinco años (y no digo nada hace diez años) :ok:
Saludos
Yo creo que nunca se verá un gran salto si pasas de móvil cada 6/12 años. Es decir de una generación a otra o generación y media. Hablo de gran salto, no de mejoras.
Cambia cualquier móvil da igual la gama, del 2011 a otro de la misma gama y verás el salto.
Yo entiendo el post como evolucion importante anual, esta claro que mirando atras 5 o 10 años, pues hay muchas cosas.
Vmarkina
02/05/13, 20:49:40
El salto de productividad consistirá en que podamos acoplar el móvil a cualquier monitor y obtener un entorno de escritorio desde el cual poder trabajar sobradamente, y si los dispositivos se acaban haciendo completamente flexibles, nos encaminamos hacia la convergencia de los dispositivos, el todo en uno tan deseado. Pero vamos, para esto aún pueden pasar décadas. De momento si empiezan a implementar cosas que vayan allanando este camino será una revolución paso a paso:rolleyes:
Yo entiendo el post como evolucion importante anual, esta claro que mirando atras 5 o 10 años, pues hay muchas cosas.
Es como lo quieras entender, si el autor habla de una generación a otra o media, pues apenas hay mejoras, de un galaxy Note II, por decir uno que me parece el mejor del año pasado con diferencia, a un S4, xperia Z, One, pues diferencias hay pocas y más a nivel usuario.
De un año? Pues comparamos dos parecidos, SII y Xperia T y hay bastantes diferencias, un salto enorme? Pues depende que ojos lo vean. Pongo esos dos porque ambos son un dual core y actualmente están al mismo precio más o menos.
Cuando salga la pantalla flexible al igual que con los <<ultrapixeles>>, pues son mejoras que tienen que mejorar, estoy seguro que la primera pantalla flexible será un poco castaña, pero si se demuestra que es más duradera pues saldrá adelante.
Adelantos se ven, incluso a nivel software al año, importantes depende del ojo.
Yo es que no me compro unmóvil cada año, suele ser más entre año y medio y dos años. Estoy con vmarkira, para mi un salto imporatante será cuando se generalice la apuesta de Asus por intentar unir todo.
profenix
02/05/13, 21:04:20
a ver algunos parece que no llegan a cojer el concepto de gran evolucion, les pondre un ejemplo bastante claro.
epoca del nokia n95, n96, etc y llego el primer iphone y con el todas las compañias queriendo hacer moviles de pantalla tactil. el impacto social que provoco aquello que mas de la mitad de la gente decia que no querian un tactil que preferian teclado fisico, etc....
pues bien un salto asi de evolucion me refiero yo.
a lo de ahora es como con los moviles antiguos todos eran de un modo e inovando cada vez mas y por aquel entonces el que destacaba mas en tema de multimedia y sobre todo fotografia era el n95.
yo creo que esa etapa llego a su fin y la de los moviles tactiles esta llegando tambien a su fin y hay que dar otro salto, pero cuando, no lo se pero yo noto que estamos ya llegando a su fin y eso que no aprobechamos bien del todo los terminales.
Cada vez es mas dificil innovar, es como el inventar cosas, antes un tio te inventava 50 cosas diferentes, ahora que vas a inventar? si esta todo hecho ... pues es lo mismo, almenos asi pienso yo.
Si que es cierto que hubo un gran salto del N95 a los Android, por asi decirlo, yo creo que el siguiente salto debe ser la de las pantallas flexibles, ya que dan mas posibilidad a todo, aunque la pantalla sera flexible, pero el resto del telefono no, por tanto, hasta que no se logre algo que sea todo el telefono moldeable no creo que veamos una gran evolucion. Asi lo veo yo :)
Para mi el gran salto de los teclados físicos a los virtuales en la pantalla no pasa por el diseño, que si que es cierto que hubo controversia cuando salieron con gente que prefería uno u otro, si no que es el impulsor de acabar con el concepto con el móvil como móvil a un concepto de móvil como centro más amplio.
Ese aumento de pantalla y poder navegar sustituyendo el ratón por el dedo hace que los móviles sean útiles con internet, antes con teclado tenías que ir flechita arriba, flechita abajo por los distintos enlaces, más engorroso. Al incluir internet funcional en el móvil, abre un mundo de posibilidades y facilita el apartado multimedia.
Otros avances similares supongo que fue cuando se incluyeron cámaras y reproductores en los móviles, unificando distintos dispositivos en uno, ya no hace falta mp3 y tampoco una cámara compacta, aunque al principio ambos eran una castaña, tanto reproductor como cámara.
El siguiente paso? Pue ha habido varias apuestas que no han llegado a cuajarse, móviles 3d, o móviles proyectores, pero por el tamaño dejaba que desear, aunque lo veía buena idea, poder ver una serie en cualquier lado, un paso más en el apartado multimedia.
Lo dicho yo creo que el siguiente paso será en poder elegir un móvil que sea lo suficiente potente para poder utilizarlo como ordenador o portatil. Pero claro, eso tiene que cuajar. Mientras los avances van en sentido de pulir cualquier defecto.
Android fue un gran avance porque hizo que todas las marcas se unificaran, favoreciendo así la conectividad y compatibilidad entre equipos, antes era una guerra que muchas cosas en Nokia no te valían para Samsung.
Es que a este ritmo es difícil, si se avanza pero es tan poco lo que se hace en un año que no se nota diferencia de año en año, pero en unos años si miramos hacia atras veremos que han mejorado bastante, pero yo en lo personal veo difícil un salto brusco.
Y no avanzamos mas porque no les da la gana.
Hablando de baterias, por poner un simple ejemplo, Aun usamos la gran mayoria, Li-Ion, tecnologia de la decada pasada, y hace ya unos años que tenemos el Li-Po, pero que pocos modelos lo usan, siendo un poco mejor. Pero eso no es todo, en investigacion y supongo que detenido, hay 2 materiales mas, el primero y mas avanzado que teoricamente deberia ver la luz este año y el año que viene, supuestamente tiene el doble de capacidad de una Li-Ion, pero estamos en las mismas, de que sirven las tecnologicas si las congelan y no las sacan? La otra tecnologia que esta mas frenada y no vera la luz seguramente hasta dentro de unos cuantos años, dicen que sera diez veces mas potente y rapida que una Li-Ion, os imaginais una bateria de 20.000mAh en un s4? o 80.000mAh en una tablet? seria muy posible, si quisieran.
el material es grafeno:
http://grafeno.com/crean-la-bateria-de-grafeno-que-dura-mas-de-una-semana-y-se-carga-en-15-minutos/
Pues con todo, es lo mismo. (aplicable a todo, todo, coches electricos, ... )
a ver algunos parece que no llegan a cojer el concepto de gran evolucion, les pondre un ejemplo bastante claro.
epoca del nokia n95, n96, etc y llego el primer iphone y con el todas las compañias queriendo hacer moviles de pantalla tactil. el impacto social que provoco aquello que mas de la mitad de la gente decia que no querian un tactil que preferian teclado fisico, etc....
pues bien un salto asi de evolucion me refiero yo.
a lo de ahora es como con los moviles antiguos todos eran de un modo e inovando cada vez mas y por aquel entonces el que destacaba mas en tema de multimedia y sobre todo fotografia era el n95.
yo creo que esa etapa llego a su fin y la de los moviles tactiles esta llegando tambien a su fin y hay que dar otro salto, pero cuando, no lo se pero yo noto que estamos ya llegando a su fin y eso que no aprobechamos bien del todo los terminales.
Es que yo no creo que el primer iPhone supusiese tecnológicamente un gran salto en la evolución de los móviles. Comercialmente fue un exitazo, está claro, y sin duda fue un producto que cambió la concepción que la gente tenía de los móviles y contribuyó de forma decisiva a popularizar el concepto "smartphone". Pero las únicas verdaderas novedades tecnológicas que introdujo respecto a lo que había en el mercado fue la pantalla multitouch y un sistema operativo adaptado a la perfección para el uso con las manos; todo lo demás ya lo tenían terminales de la competencia igual o incluso mejor...
Alguno de los que han participado en este hilo posiblemente era muy joven por aquella época o todavía no había descubierto los smartphones, pero muchos de los "veteranos" recordarán que en 2007 ya había smartphones que en muchos aspectos le daban varias patadas al iPhone. Por aquel entonces yo tenía un smartphone HTC que tenía su procesador, su pantalla táctil QVGA, su Bluetooth + WiFi + GPS y su cámara de 2 megapixels, y hacía con él prácticamente lo mismo que hago ahora con mi smartphone actual, lo que demuestra que el iPhone no fue una revolución tan grande :silbando:
Sinceramente, no creo que vaya a darse ningún salto importante en la evolución de los smartphones. Existen caminos muy interesantes, como las pantallas flexibles que mencionaba profenix o los picoproyectores a los que se ha referido jasbel, que en el futuro podrían abrir un abanico de posibilidades enorme, pero no creo que sea una característica que se introduzca en un terminal y arrase, sino que posiblemente sea más gradual :ok:
Saludos
resistor1970
03/05/13, 00:05:25
el iphone primero no es del 2007 es anterior partes de una premisa equivocada,lo mas avanzado en esa epoca eran los moviles con symbian que ya hacian muchas cosas pero cuando salio el iphone los dejo muy atras tecnologicamente y solo mucho despues cuando aparecio android los demas fabricantes empezaron a competir entre ellos y con el ios
el iphone si supuso un avance bestial.lo mismo que el ipad lo supuso tambien,dos aparatos electronicos que hicieron avanzar a la humanidad
carapapa
03/05/13, 00:21:24
el iphone primero no es del 2007 es anterior partes de una premisa equivocada,lo mas avanzado en esa epoca eran los moviles con symbian que ya hacian muchas cosas pero cuando salio el iphone los dejo muy atras tecnologicamente y solo mucho despues cuando aparecio android los demas fabricantes empezaron a competir entre ellos y con el ios
el iphone si supuso un avance bestial.lo mismo que el ipad lo supuso tambien,dos aparatos electronicos que hicieron avanzar a la humanidad
El primer iphone es de junio del 2007. No nos acordamos de Windows Mobile? No nos acordamos de los HTC touch, el touch hd, el 3g jade, la Diamond? Todos los he tenido, iphone no innovó nada, solo hizo algo de muy buena calidad, con una campaña de marqueting bestial (cómo siempre). Por mucho que repitamos una mentira esta no se convertirá en verdad,
Edito: iphone y ipad que hicieron avanzar a la humanidad??? Dame de lo que fumas que debe ser la reostia
A ver si dejamos de decir disparates...
El primer iPhone SÍ fue lanzado en 2007, concretamente en junio: http://es.wikipedia.org/wiki/IPhone (http://es.wikipedia.org/wiki/IPhone)
E insisto, el iPhone primitivo NO dejó atrás tecnológicamente a nadie... Para cuando salió al mercado yo llevaba varios meses con un smartphone con el que podía hacer TODO lo que hacía el iPhone y mucho más. Por ejemplo tenía GPS (cosa de la que el iPhone carecía), Bluetooth con todas las funcionalidades (el del iPhone estaba capado, no permitía entre otras muchas cosas la transferencia de archivos), radio y ranura microSD (estas dos últimas cosas nunca las llegó a tener el iPhone).
Saludos
PD: Se me adelantó carapapa :ok:
resistor1970
03/05/13, 01:04:32
El tener ranura micro sd no ha sido un logro,mas bien es al contrario y esto que es un foro android,vale para decir como los moviles mas potentes del mercado copian la idea del iphone que es mejor unos chips dentro de la placa y que la gente no meta una tarjeta de "ebay" clase pues"uff"
el google nexus 4 no lleva micro sd,el htc one tampoco,la tablet nexus 7 tampoco
es lo mismo que la extracion de la bateria tambien se tiende a ello,que sentido tiene sacar la bateria?que se haya averiado,los fabricantes como htc con su one consideran que antes que se le haya acabado la vida a la bateria se habra sustituido el movil por otro mas avanzado,es lo que dicta el progreso
que el iphone no saliera llevando esas cosas,fue un gran avance del 2007 al 2013 que ya lo hacen los demas significo que estaba 6 años avanzado en el tiempo
en la epoca del iphone solo habia en la compentencia,insisto terminales altos de nokia usando symbian asi que si que el iphone los supero
Recuerdo la cantidad de apps para symbian que habian para mearse del iPhone, del tipo, esto lo hace un symbian, y un iPhone no, la tira xD
yo tenia el N95-8GB o el OmniaHD, ya no me acuerdo en que epoca fue, por fecha de salida, supongo que tenia el N95-8GB, y he tenido tambien N80, N73, 6630, 6600, ... recuerdo los juegos de la NGage, eran la ostia ... hasta 50MB ocupaban ya en aquel entonces, iPhone no a traido nada. Y iPad desde luego que tampoco, y llamarlo ''avanzar a la humanidad'' ... puff ... dista mucho.
El gran avance tecnologico movil fue el 6630 por ejemplo, de los primeros en tener MP3 totalmente compatible, de los primeros 3G que salieron, y de los primeros en superar el Mpx en la camara.
del 2004 es este 6630, y tenia 3G, cosa que el iPhone original, no, y podria comenzar a dictar la larga lista de especificaciones del iPhone, de las cuales, ni una, fue innovacion.
Pero a un Apple-fanboy no lo puedes convencer ni con hechos, por tanto, que cada uno piense lo que quiera.
bugatti
03/05/13, 01:19:21
Avances habrá, pero la velocidad de ellos menores. En estos tres últimos años se ha avanzado en todo a saco, menos en batería.
Como valoración comparad el S1 y el S4 http://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone2=3115
Es como la llegada de los quad core a la informática y los 4gigas de RAM. Fijaros en los portátiles de hace 2 años y en los de ahora. Han avanzado muy poco.
Benja_Bueno
03/05/13, 03:24:17
El tener ranura micro sd no ha sido un logro,mas bien es al contrario y esto que es un foro android,vale para decir como los moviles mas potentes del mercado copian la idea del iphone que es mejor unos chips dentro de la placa y que la gente no meta una tarjeta de "ebay" clase pues"uff"
el google nexus 4 no lleva micro sd,el htc one tampoco,la tablet nexus 7 tampoco
es lo mismo que la extracion de la bateria tambien se tiende a ello,que sentido tiene sacar la bateria?que se haya averiado,los fabricantes como htc con su one consideran que antes que se le haya acabado la vida a la bateria se habra sustituido el movil por otro mas avanzado,es lo que dicta el progreso
que el iphone no saliera llevando esas cosas,fue un gran avance del 2007 al 2013 que ya lo hacen los demas significo que estaba 6 años avanzado en el tiempo
en la epoca del iphone solo habia en la compentencia,insisto terminales altos de nokia usando symbian asi que si que el iphone los supero
Yo tenia una HTC antes de que el jefe de mi parienta trajese su Iphone de USA, y mi HTC tenia mas funcionalidades, no se llamaban smartphones ni nada de eso, se llamaban PDAs y que yo recuerde llevavan un cojon de tiempo entre nosotros.
Lo unico q si es cierto es q la interfaz de mi HTC con windowsphone no era nada amigable era como tener windows en una pantallita, pero por lo demas las PDAs llevavan ya mucho tiempo entre nosotros, pero en esa epoca la gente "empalmaba" un nokia con otro.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.