jcm
03/08/09, 12:13:46
Hola,
Ya se ha hablado largo y tendido en este foro sobre este tema del consumo de la batería en casi todos los modelos de nuestros dispositivos, especialmente de los HTC. Incluso, se han comentado temas muy concretos al respecto.
No obstante, como es un asunto que me gusta investigar siempre que puedo, o veo aplicaciones de medición, e incluso leo atentamente a quienes también hacen esto, comentaré -o puntualizaré- otra experiencia más.
Ya indiqué hace tiempo que desde hace unos años, no muchos, todos los dispositivos móviles (mi experiencia es con Palm OS y con Windows Mobile, principalmente) ya vienen muy optimizados a nivel de hardware, y los programas que existen prometiendo milagros... no pueden hacerlos. Donde no hay nada que rascar... ya se sabe. Los equipos van muy finos, gastan lo justo y necesario, y es el usuario quien debe ser razonable usándolo: ajuste del brillo de la pantalla, tiempos no prolongados encendido, o cerrar aplicaciones en segundo plano que no sean imprescindibles, entre los consejos más generales.
Pero hay un tema sobre el que insisto una vez más... no por poner un programa adicional de medición/indicación del estado de la batería se obra bien. Estas aplicaciones en la mayoría de los casos informan (mucho o poco), pero consumen bastante batería en términos generales. La que hasta la fecha tengo comprobado que es la que menos consume es "Ariel Battery v2.1 - 2009" (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=364278), que además es freeware. El desarrollador indica que consume un 0,001% de recursos de la CPU... y es cierto, comprobado con varias aplicaciones TaskManager, la CPU ni se entera casi que existe este programa actuando, y su información es clara y certera.
No obstante, este fin de semana desactivé "Ariel Battery v2.1 -2009" (no desinstaé, sólo desactivé), e instalé la última versión estable de "HomeScreen++", descargada en la propia página del desarrollador. Mucha información, demasiada para la mayoría de la gente, y que realmente se encuentra en la anterior aplicación que indico que utilizo, y el resto en las nativas de Windows Mobile, salvo la temperatura de la batería (nada realmente relevante), o la velocidad del procesador (para mi tampoco cuenta mucho).
Bien, afiné el programa, probando con la información realmente necesaria, o toda la posible. Para que me diera el "%" del nivel restante de carga, sale debajo de la fecha/icono batería de la barra superior, pero con unos caracteres tan pequeños que hace falta casi una lupa. Además, y si no quieres tocar el registro, te da también los datos de rendimiento del procesador, tema que el desarrollador advierte puede entrar en conflicto en el equipo en determinados casos (?????). Yo tuve una vez un amago de colapso en mi HTC Touch Pro, pero sin consecuencia alguna, vamos, como cuando se regatea con el balón, y se queda uno pensando unos instantes que hacer... cosa que con el "Ariel Battery v2.1 - 2009" nunca sucede... tira a puerta siempre sin fallo alguno...
Como esta aplicación no queda como independiente a la hora de poder vigilarla con un programa TaskManager, sino que se engloba en el proceso general de Windows Mobile, no pude ver si bajaba tanto como ese 0,001% de recursos de la CPU que hace el "Ariel Battery v2.1 - 2009", por lo que tuve que analizar lo que bajaba de nivel de batería a igualdad de uso entre ambos programas, lógicamente primero uno, y luego el otro, y desactivando el correspondiente en cada caso, para que las referencias fueran las más fieles posibles.
Lo cierto es que con "HomeScreen++", al menos mi HTC Touch Pro"... devoraba la batería en casi todas las circunstancias, al menos comparando con el "Ariel Battery v2.1 -2009"... si, mucho icono, muy bonito (dependiendo del tema instalado), pero aún con la mínima información, y como dice el mítico "Doctor House"... NO MOLA.
A la vista de lo visto... sigo quedándome con el "Ariel Battery v2.1 -2009" (última versión existente y estable, sencilla pero muy personalizable) en exclusiva (ya probé y quité algunos de los existentes de las barras de "colorines", que dicen poco y gastan bastante), aunque seguiré probando más aplicaciones que caigan en mi poder. Dudo mucho que ninguna llegue a este 0,001% de consumo de CPU, pero por probar que no quede la cosa... seguiré informando.
Saludos, y perdón por el "testamento",:silbando::silbando::silbando:
Ya se ha hablado largo y tendido en este foro sobre este tema del consumo de la batería en casi todos los modelos de nuestros dispositivos, especialmente de los HTC. Incluso, se han comentado temas muy concretos al respecto.
No obstante, como es un asunto que me gusta investigar siempre que puedo, o veo aplicaciones de medición, e incluso leo atentamente a quienes también hacen esto, comentaré -o puntualizaré- otra experiencia más.
Ya indiqué hace tiempo que desde hace unos años, no muchos, todos los dispositivos móviles (mi experiencia es con Palm OS y con Windows Mobile, principalmente) ya vienen muy optimizados a nivel de hardware, y los programas que existen prometiendo milagros... no pueden hacerlos. Donde no hay nada que rascar... ya se sabe. Los equipos van muy finos, gastan lo justo y necesario, y es el usuario quien debe ser razonable usándolo: ajuste del brillo de la pantalla, tiempos no prolongados encendido, o cerrar aplicaciones en segundo plano que no sean imprescindibles, entre los consejos más generales.
Pero hay un tema sobre el que insisto una vez más... no por poner un programa adicional de medición/indicación del estado de la batería se obra bien. Estas aplicaciones en la mayoría de los casos informan (mucho o poco), pero consumen bastante batería en términos generales. La que hasta la fecha tengo comprobado que es la que menos consume es "Ariel Battery v2.1 - 2009" (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=364278), que además es freeware. El desarrollador indica que consume un 0,001% de recursos de la CPU... y es cierto, comprobado con varias aplicaciones TaskManager, la CPU ni se entera casi que existe este programa actuando, y su información es clara y certera.
No obstante, este fin de semana desactivé "Ariel Battery v2.1 -2009" (no desinstaé, sólo desactivé), e instalé la última versión estable de "HomeScreen++", descargada en la propia página del desarrollador. Mucha información, demasiada para la mayoría de la gente, y que realmente se encuentra en la anterior aplicación que indico que utilizo, y el resto en las nativas de Windows Mobile, salvo la temperatura de la batería (nada realmente relevante), o la velocidad del procesador (para mi tampoco cuenta mucho).
Bien, afiné el programa, probando con la información realmente necesaria, o toda la posible. Para que me diera el "%" del nivel restante de carga, sale debajo de la fecha/icono batería de la barra superior, pero con unos caracteres tan pequeños que hace falta casi una lupa. Además, y si no quieres tocar el registro, te da también los datos de rendimiento del procesador, tema que el desarrollador advierte puede entrar en conflicto en el equipo en determinados casos (?????). Yo tuve una vez un amago de colapso en mi HTC Touch Pro, pero sin consecuencia alguna, vamos, como cuando se regatea con el balón, y se queda uno pensando unos instantes que hacer... cosa que con el "Ariel Battery v2.1 - 2009" nunca sucede... tira a puerta siempre sin fallo alguno...
Como esta aplicación no queda como independiente a la hora de poder vigilarla con un programa TaskManager, sino que se engloba en el proceso general de Windows Mobile, no pude ver si bajaba tanto como ese 0,001% de recursos de la CPU que hace el "Ariel Battery v2.1 - 2009", por lo que tuve que analizar lo que bajaba de nivel de batería a igualdad de uso entre ambos programas, lógicamente primero uno, y luego el otro, y desactivando el correspondiente en cada caso, para que las referencias fueran las más fieles posibles.
Lo cierto es que con "HomeScreen++", al menos mi HTC Touch Pro"... devoraba la batería en casi todas las circunstancias, al menos comparando con el "Ariel Battery v2.1 -2009"... si, mucho icono, muy bonito (dependiendo del tema instalado), pero aún con la mínima información, y como dice el mítico "Doctor House"... NO MOLA.
A la vista de lo visto... sigo quedándome con el "Ariel Battery v2.1 -2009" (última versión existente y estable, sencilla pero muy personalizable) en exclusiva (ya probé y quité algunos de los existentes de las barras de "colorines", que dicen poco y gastan bastante), aunque seguiré probando más aplicaciones que caigan en mi poder. Dudo mucho que ninguna llegue a este 0,001% de consumo de CPU, pero por probar que no quede la cosa... seguiré informando.
Saludos, y perdón por el "testamento",:silbando::silbando::silbando: