Ver la Versión Completa : Google Play dice "no" a las actualizaciones de apps que no se hagan a través de su tienda
Google Play dice "no" a las actualizaciones de apps que no se hagan a través de su tienda
http://img9.imageshack.us/img9/5061/capturadepantalla201304c.jpg
Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif A mediados del pasado marzo, Facebook acaparó todos los titulares. ¿El motivo? Una actualización de su aplicación para Android que, a diferencia de lo que suele ser habitual, se descargó automáticamente en los terminales de los usuarios sin que estos lo hubiesen ordenado a través de Google Play. Además, esta nueva versión traía consigo un cambio importante: Facebook podría, desde entonces, descargar e instalar actualizaciones de su app de manera silenciosa con el usuario. Por aquel entonces, mucho se habló de lo conveniente que era este sistema para Facebook pero lo peligroso que podría ser para el usuario final si otras aplicaciones utilizaban este mismo proceso para distribuir malware o similares. Pues bien, desde Google también han pensado en que este tipo de prácticas no deberían realizarse sin ser totalmente transparentes para el usuario, y las ha prohibido de manera tajante. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: xatakamovil.com (http://www.xatakamovil.com/aplicaciones/google-play-dice-no-a-las-actualizaciones-de-apps-que-no-se-hagan-a-traves-de-su-tienda)
http://www.xatakamovil.com/aplicaciones/google-play-dice-no-a-las-actualizaciones-de-apps-que-no-se-hagan-a-traves-de-su-tienda
http://www.xatakamovil.com/aplicaciones/google-play-dice-no-a-las-actualizaciones-de-apps-que-no-se-hagan-a-traves-de-su-tienda
Khriztianjs
26/04/13, 16:33:14
Me parece muy bien
JCarlos
26/04/13, 16:37:28
Si tanto miran por el usuario deberían también habilitar el poder bloquear los permisos de las aplicaciones sin ser root.
No me entra en la cabeza como es posible que no podamos hacerlo.
Darkmoist
26/04/13, 17:15:34
Es de sentido común evitar que las apps se salten la Gplay ya que de ese modo Google no puede garantizar que lo que te estás instalando no es un malware como un piano!
Con referencia a lo de los permisos, es que como Google no mes el diseñador de la app lo que no puede es "allanar el camino"a que el usuario bloquee permisos/funciones de las apps otra cosa es que cada uno rootee su dispositivo y a partir de ahí cada uno hace lo que quiere a eso no le ponen trabas, es su manera de (creo yo) dejar que el usuario final pueda hacer ciertas cosas
bladeaioros
26/04/13, 17:25:08
Me parece correcto sino se formaria el caos... bien por google poniendo orden!
ManuFlores
26/04/13, 17:36:21
es como tiene q ser. q listillos los de fcebook
si, es mejor que lo contole google play
me parece lo mejor y màs lògico.
kur1oso
26/04/13, 19:26:29
Por un lado, yo no quiero esas actualizaciones automáticas e imagino que nadie las quiere.
Por otro, es obvio que Google Play diga que no xD
Es tan obvio, que la noticia tendría que ser el hecho de que las apps pudieran actualizarse fuera del G Play y no que ahora lo prohíba Google....
flipado
26/04/13, 20:08:37
me parece una medida perfecta.
Lo que hecho de menos es que se pongan así de tajantes con los fabricantes con el tema de las actualizaciones de los terminales. (o actualizas durante dos años, por ejemplo, y en x tiempo desde que sale la versión o no usas android en tus terminales...)
Es impresionante la facilidad de los terminales chinos en actualizar a las últimas versiones y que los grandes no lo hagan :oh:
_Fieldy_
26/04/13, 20:56:36
mira que hay trolls en xatakamovil...
Moztruitu
26/04/13, 22:04:39
Hulas.
Pues al contrario de la mayoría de foreros, a mi esto es lo único que no me gusta de google, el querer controlarlo todo.
Por ahora los servicios que ofrece google son geniales y gratuitos. Pero claro, el día que pase algo y cambien de política empresarial (por ejemplo lo que pasó con SUN y su maravilloso java al venderlo) pues nos daremos cuenta que está todo tan sumamente monopolizado que realmente no tenemos casi ningún control sobre sus servicios/productos.
En un sentido, por ejemplo con el android, dependemos tanto de las decisiones de google, que si un día se enfadan y cortan sus servicios, nos puede dejar la tablet inutil. (en un sentido y ejemplo exagerado).
_Fieldy_
26/04/13, 22:16:39
Hulas.
Pues al contrario de la mayoría de foreros, a mi esto es lo único que no me gusta de google, el querer controlarlo todo.
Por ahora los servicios que ofrece google son geniales y gratuitos. Pero claro, el día que pase algo y cambien de política empresarial (por ejemplo lo que pasó con SUN y su maravilloso java al venderlo) pues nos daremos cuenta que está todo tan sumamente monopolizado que realmente no tenemos casi ningún control sobre sus servicios/productos.
En un sentido, por ejemplo con el android, dependemos tanto de las decisiones de google, que si un día se enfadan y cortan sus servicios, nos puede dejar la tablet inutil. (en un sentido y ejemplo exagerado).
hay muchos markets de donde bajar aplicaciones, google solo pone restricciones al suyo
tototo99
26/04/13, 22:42:30
Bien echo por parte de google
Hulas.
Pues al contrario de la mayoría de foreros, a mi esto es lo único que no me gusta de google, el querer controlarlo todo.
Por ahora los servicios que ofrece google son geniales y gratuitos. Pero claro, el día que pase algo y cambien de política empresarial (por ejemplo lo que pasó con SUN y su maravilloso java al venderlo) pues nos daremos cuenta que está todo tan sumamente monopolizado que realmente no tenemos casi ningún control sobre sus servicios/productos.
En un sentido, por ejemplo con el android, dependemos tanto de las decisiones de google, que si un día se enfadan y cortan sus servicios, nos puede dejar la tablet inutil. (en un sentido y ejemplo exagerado).
¿Entonces que quieres? ¿aplicaciones de calidad, pero que Google no las controle? ¿Quieres estar libres de malware, pero sin filtros de Google?
El día que Google cambie su política (que no lo creo) del software libre y gratuito, ¿Que haremos? Pues igual que antes con WM o iOS, valorarorar alternativas....(Ubuntu, Firefox OS....)
AndroidApps
27/04/13, 00:11:47
hay muchos markets de donde bajar aplicaciones, google solo pone restricciones al suyo
exacto ;)
Moztruitu
27/04/13, 12:01:05
¿Entonces que quieres? ¿aplicaciones de calidad, pero que Google no las controle? ¿Quieres estar libres de malware, pero sin filtros de Google?
El día que Google cambie su política (que no lo creo) del software libre y gratuito, ¿Que haremos? Pues igual que antes con WM o iOS, valorarorar alternativas....(Ubuntu, Firefox OS....)
Pues para mi casi todas las aplicaciones de google play llevan malware (la molesta publicidad de algunas y el uso de la red sin tu consentimiento de otras), de hecho aplicaciones android para eliminar esa molestia son ilegales para google.
hay muchos markets de donde bajar aplicaciones, google solo pone restricciones al suyo
Pues si, y hay muchas maneras de bajar aplicaciones (de hecho yo prefiero descargarme la aplicación de la web del autor si la tiene), pero eso no quita que no me guste tantas restricciones por parte de google.
mirkosete
27/04/13, 14:50:37
Me parece perfecto que google se oponga a las actualizaciones que no pasen por el play store.
Pues para mi casi todas las aplicaciones de google play llevan malware (la molesta publicidad de algunas y el uso de la red sin tu consentimiento de otras), de hecho aplicaciones android para eliminar esa molestia son ilegales para google.
Claro, los desarrolladores deberían trabajan por amor al arte, y pasar de la publicidad para subvencionarse..... en fin......
Eso tiene muy fácil solución....que pagues por todas las aplicaciones y así te ahorras esa "molesta" publicidad.
Logsemán
27/04/13, 19:28:16
Yo desde luego prefiero pagar por una aplicación antes que ver anuncios. Ni siquiera me importa hacer compras intra-app, salvo en los juegos.
La mecánica de un juego no debería verse condicionada por cuánto dinero tenga el jugador, una vez que lo ha comprado, y me resulta repugnante ver tantos juegos en lo alto de la Play Store basados no en proporcionar una experiencia suficientemente divertida al jugador como para que quiera continuar y comprar otros juegos, sino en tentar al jugador con un juego «gratis» y exasperarle hasta hacerle creer que comprar ventajas en vez de ganarlas jugando es una buena idea.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.