Acceder

Ver la Versión Completa : Chati - Asistente de voz


malkair
25/04/13, 19:10:53
Bueno, vamos a ver qué sale de esto. La idea es hacer cosas mediante comandos de voz, ya sean sencillas como activar o desactivar la wifi o el BT, medias como establecer una alarma, y más complicadas hasta el infinito y más allá.

Me diréis que para esto ya hay apps como Sherpa, y sí, pero lo que mola es hacérsela uno mismo y personalizarla a tope. Por ahora la voy a llamar "Chati", no por nada, fue la primera gilipollez que se me vino a la cabeza.

La verdad es que el concepto es bastante sencillo: Tendremos una tarea que se ejecutará mediante un acceso directo o NFC y que hará un "Captar Voz". La voz captada se guarda en %VOICE y lo primero es pasar el contenido de %VOICE a otra variable personalizada, en mi caso %CHATI. Y ya podemos empezar a jugar.

En principio, la estructura de la tarea es de lo más tonto:

- Flash %CHATI ;(me muestra lo que ha captado, solo a efectos de saber qué ha entendido, y además sirve para hacer pruebas).
Bluetooth: Encendido SI %CHATI ~ activar blutu*/encender blutu*
- Bluetooth: Apagado SI %CHATI ~ desactivar blutu*/apagar blutu*
- Wifi: Encendido SI %CHATI ~ activar wifi*/encender wifi*
- Wifi: Apagado SI %CHATI ~ desactivar wifi*/apagar wifi*
- Cargar aplicacion: Twitter SI %CHATI ~ *Twitter*
- Navegar a URL: www.elmundo.es (http://www.elmundo.es) SI %CHATI ~ *elmundo.es*

etcétera...

Lo anterior es todo fácil. Lo que quiero es hacer cosas más difíciles. Como establecer una alarma:

Realizar tarea: SetAlarm SI %CHATI ~ *alarma a las* ; (así puedo decir: "establece una alarma a las 18 40" o "fija alarma a las 12 20", servirían ambas)

Y la tarea "SetAlarm" sería:
- Establecer variable %CVAALARM a %CHATI
- Separar variable %CVAALARM Separador: las ;(me quedo con lo que dije después de "las", es decir, la hora y los minutos)
- Separar variable %CVAALARM2 ; (ya me quedan los dos números: horas y minutos)
- SI %CVAALARM22 < 0 IR A #FIN - END IF
- SI %CVAALARM22 >23 IR A #FIN - END IF
- SI %CVAALARM23 <0 IR A #FIN - END IF
- SI %CVAALARM23 >59 IR A #FIN - END IF
; (estos cuatro IF sirven para parar si digo que la alarma suene a las 34:86)
- ESTABLECER ALARMA - horas: %CVAALARM22 - minutos: %CVAALARM23 - Confirmar: NO ;(se fija la alarma en el sistema)
#FIN
- Limpiar Variable %CVAALARM*

La alarma se fija en el sistema correctamente a la hora indicada. Únicamente debo recordar decir la hora en formato 24h.

Me gustaría poder ordenar algo como "Establece una alarma en 10 minutos" o "Fija una alarma en 2 horas". ¿Alguna idea?


Otras cosas que he añadido es lanzar una escena para elegir perfiles de sonido (modos normal, siesta, noche...), así como lanzar directamente el perfil de sonido que quiera (Realizar tarea: Perfil Normal SI %CHATI ~ *normal*). Igualmente con un comando de voz activo el "Modo Coche", el cual involucra perfiles y tareas varias.

Por supuesto, también se puede llamar directamente a un contacto, lanzando una tarea "Llamar":
- Establecer variable %CVALLAM a %CHATI
- Separar variable %CVALLAM ;(se separa por espacios)
- [Aquí tengo una duda: Puedo separar variables para despreciar lo que digo antes del nombre (por ejemplo: llamar, llamar a, llamar al, llamar a la), pero se hace complicado; ¿hay alguna forma de que poder saber cuál es la última variable separada? Lo digo porque si he dicho "llamar Fulanito", el nombre estará en %CVALLAM2; si he dicho "llamar a Fulanito", el nombre estará en %CVALLAM3; y si he dicho "llamar a la pescadería", el nombre estará en %CVALLAM4. De momento me apaño obligándome a decir "llamar a" o "llamar al", si digo otra cosa no serviría.]
- Llamar número: xxxxx SI %CVALLAM3 ~ "Fulanito"

Ahora la cosa es ir viendo qué más cosas se pueden hacer.

¿Qué os parece?

mlesir
25/04/13, 21:02:06
Por qué no usas autovoice? Yo creo que seria más fácil y eficiente... No?

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

mlesir
25/04/13, 21:38:11
Me gustaría poder ordenar algo como "Establece una alarma en 10 minutos" o "Fija una alarma en 2 horas". ¿Alguna idea?

Prueba a sumarle a la variable %TIME los diez minutos. %TIME se muestra en este formato:
HH.MM.

Por supuesto, también se puede llamar directamente a un contacto, lanzando una tarea "Llamar":
- Establecer variable %CVALLAM a %CHATI
- Separar variable %CVALLAM ;(se separa por espacios)
- [Aquí tengo una duda: Puedo separar variables para despreciar lo que digo antes del nombre (por ejemplo: llamar, llamar a, llamar al, llamar a la), pero se hace complicado; ¿hay alguna forma de que poder saber cuál es la última variable separada? Lo digo porque si he dicho "llamar Fulanito", el nombre estará en %CVALLAM2; si he dicho "llamar a Fulanito", el nombre estará en %CVALLAM3; y si he dicho "llamar a la pescadería", el nombre estará en %CVALLAM4. De momento me apaño obligándome a decir "llamar a" o "llamar al", si digo otra cosa no serviría.]
- Llamar número: xxxxx SI %CVALLAM3 ~ "Fulanito"

Pregunto : y una vez que tienes el nombre del contacto como haces para llamar? Es un nombre no un número de teléfono. Como haces para que Carlos te lo relacione Co 689523562 y asi meterle el número a la acción llamar?
Si te fijas en todos los ejemplos que has puesto el nombre siempre va al final, o sea que lo que tienes que coger no es la segunda o la tercera variable si no siempre la última.

¿Qué os parece?[/QUOTE]

Por fin alguien se anima con escenas y con reconocimiento de voz. Tienen un potencial enorme! Animo y te recomendaría q le echases um vistazo a Autovoice, esta en el recopilatorio.
Animo que creo que lo puedes conseguir te va a merecer mucho la pena.
Yo no cambiaría el nombre... Me parece muy adecuado.

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

Caravantes
26/04/13, 02:52:44
Malkair, eso me parece un planteamiento muy interesante y bien desarrollado.- Bluetooth: Encendido SI %CHATI ~ activar blutu*/encender blutu*
- Bluetooth: Apagado SI %CHATI ~ desactivar blutu*/apagar blutu*
Te lanzo una idea que complica un poco el esquema pero creo que le da un poco más de robustez. Cada una de esas opciones debería ir seguida de una acción DETENER TAREA:

- Si SI %CHATI ~ activar blutu*/encender blutu*
-- Encender Bluetoot
-- Detener tarea
- Fin si
- Si SI %CHATI ~ desactivar blutu*/apagar blutu*
-- Apagar Bluetoot
-- Detener tarea
- Fin si
etc

Otra posibilidad que me parece mejor todavía sería la siguiente
- Ir a etiqueta EncenderBlue SI %CHATI ~ activar blutu*/encender blutu*
- Ir a etiqueta ApagarBlue SI %CHATI ~ desactivar blutu*/apagar blutu*
etc.
De esta forma divides la tarea en varias partes. En esa primera parte chequeas lo que ha captado la voz y se hace un salto a la "subtarea" o rutina correspondiente. Luego habría una parte para cada subtarea o rutina, al estilo siguiente:
-Etiqueta EncenderBlue
-- Encender Bluetoot
-- Detener tarea
-Etiqueta ApagarBlue
-- Apagar Bluetoot
-- Detener tarea
-Etiqueta OtraCosa
etc
Así, todas estas rutinas reciben el mismo tratamiento y tienen el mismo esquema, independientemente de que se completen con una sola acción (Encender Bluetoot) o necesiten varias acciones (establecer alarma). De esta forma creo que te será más fácil añadir nuevas opciones o hacer tareas de mantenimiento a las opciones que ya tienes. Me gustaría poder ordenar algo como "Establece una alarma en 10 minutos" o "Fija una alarma en 2 horas". ¿Alguna idea?
Yo había pensado lo mismo que ha dicho mlesir: partiendo de la hora actual (%TIME), es posible sumar x minutos/horas. Hacer el cálculo no es demasiado complejo pero va a requerir un puñado de acciones porque hay que considerar la posibilidad de que la suma rebase el minuto 59 o la hora 23. Por supuesto, también se puede llamar directamente a un contacto, lanzando una tarea "Llamar":
- Establecer variable %CVALLAM a %CHATI
- Separar variable %CVALLAM ;(se separa por espacios)
- [Aquí tengo una duda: Puedo separar variables para despreciar lo que digo antes del nombre (por ejemplo: llamar, llamar a, llamar al, llamar a la), pero se hace complicado; ¿hay alguna forma de que poder saber cuál es la última variable separada? Lo digo porque si he dicho "llamar Fulanito", el nombre estará en %CVALLAM2; si he dicho "llamar a Fulanito", el nombre estará en %CVALLAM3; y si he dicho "llamar a la pescadería", el nombre estará en %CVALLAM4.
Creo que hay una solución bastante aceptable. Hace varias semanas Mlesir explicó que una buena forma de detectar una variable vacía es chequearla con respecto a "%*" (sin las comillas). Por tanto, creo que el problema se resuelve con unas cuantas acciones:
- Establecer variable %contacto a %CVALLAM5
- Establecer variable %contacto a %CVALLAM4 si %CVALLAM5 ~ %*
- Establecer variable %contacto a %CVALLAM3 si %CVALLAM4 ~ %*
- Establecer variable %contacto a %CVALLAM2 si %CVALLAM3 ~ %*
Tras esa secuencia ya tienes cazado al contacto destinatario de la llamada.
El problema es que habrá contactos que tengan un nombre compuesto de dos o más palabras, yo al menos sí los tengo. Por ese motivo yo lo haría al revés, diciendo siempre LLAMAR A y luego el nombre del contacto
- Establecer variable %contacto a %CVALLAM3
- Establecer variable %contacto a %contacto %CVALLAM4 si %CVALLAM4 !~ %*
- Establecer variable %contacto a %contacto %CVALLAM5 si %CVALLAM5 !~ %*
Con esas tres líneas tienes bastante para contactos de una, dos o tres palabras.

Por cierto, te sugiero que dejes de usar las mayúsculas sistemáticamente para los nombres de las variables. Si esas variables solo van a ser usadas en la tarea es preferible que sean variables locales, con todas sus letras en minúsculas. Tiene varias ventajas: que no necesitas reiniciarlas al principio ni vaciarlas al final; que no pueden arrastrar "basura" de una ejecución anterior (de esa misma tarea o de otra tarea distinta que use el mismo nombre de variable); que si necesitas seleccionar una de esas variables del listado de variables las encuentras rápidamente (en muchas acciones se muestra a la derecha una icono de una etiqueta que accede al listado de variables, y las locales siempre están las primeras, lo cual es una comodidad; lo dijo el gran Danko hace meses).

mlesir
26/04/13, 07:31:38
Lo de meterle mayúsculas a las variables es poco recomendable como dice Caravantes. En lo posible es mejor utilizar minusculas incluso todo minusculas. Si no cuando quieras ir a la lista de variables a hacer una comprobación vas a FLIPAR! Por no hablar de posibles errores cuando no te des cuenta y utilices el mismo nombre para dos cosas distintas ( te digo yo que con el tiempo te puede pasar).
Ahondando con esto también os recomiendo utilizarlas lo más cortas posibles. A más corta más rápido. Si queréis hacer la prueba en una escena con un elemento editar texto. En su tarea probais:
Establecer variable
%Tex (y luego %Textoescrito)
A
%new_val
Intentar escribir muy rápido.
Luego veis lo que se ha metido en la variable Tex y en la de Textoescrito.
A veces no es relevante pero otras la velocidad si puede ser significativa cuando usas Muchas acciones con esa variable.
Caravantes tu método de quedarte con la última variable es muy ingenioso pero no es necesario. Al separar una variable creas un array. Pues si quieres coger el último elemento de ese array solo tienes que poner esto:
%array(<).... o era asi (#<) ?
Que mala memoria tengo! En cualquier caso se puede hacer y viene en la guía. Acuerdate del post de matemáticas en tasker ahí lo utilice para la formule que os dije.

Con autovoice (siento ser pesado pero juro que es la última vez que la nombro) :
- no tienes que utilizar if directamente le pones un filtro ( llamar/llamar a/..) y te dispara la tarea.
- Te separa directamente cada una de las palabras que has pronunciado.
- Directamente tienes una variable dispuesta con el contenido de la orden pero habiéndole restado el filtro, o sea : "llamar a Carmen"-"llamar a" = "Carmen" que se mete en una variable automáticamente, sólo con marcar esa opción.
- también tienes un contexto específico de reconocimiento fallido. Es decir que no tienes que liarte cuando por lo que sea no reconoce un comando. Le pones una tarea volver a obtener voz y listo.
- En resumen autovoice no hace nada que no puedas hacer con tasker pero te facilita muchísimo las cosas. Y creo (esto no estoy seguro) que las hace más rápido que tasker).
IMPORTANTE:
Cuando tengais 25 comandos y no creas que es dificil( encender bluetooth, 3g,modo avión, llamar, llamar a, llamar a la, colgar, subir volumen.... Etc) como vais a hacer la comparación? Os imagináis todos los if?
En autovoice serian 25 pero contextos. Menos si se puede meter llamar/llamar a todo junto como filtro en el contexto de autovoice.
Si aún así queréis hacerlo quizá seria más conveniente empezarlo todo con un contexto que sea app abierta : Reconocimiento de voz.
Tarea de entrada habilitar todos los perfiles de vamos a decir los distintos comandos. Que en realidad serian lo siguiente:
Contextos de valor de variable ( en nuestro caso %Chati) con la opción de coincidencia puesta dependiendo del comando. Así uno tendría en esta casilla puesto : llamar, otro encender... Etc.
En realidad no se porque lo de habilitar los contextos la verdad, se quedan habilitados y punto. Se me acaba de ocurrir jeje.
Un punto que no habéis tratado y que creo que añadiría valor al proyecto, seria meterle acciones de "decir". Que el móvil te responda.

Otro punto que habría que comprobar es como afecta a la velocidad cuando se tengan muchos comandos y tasker autovoice o el que sea tenga que hacer muchas comparaciones.
Por cierto echarle un ojo al último artículo de Andreas y Flipar con el nuevo juguete al que le ha echado el ojo. Va muy relacionado con esto y miedo me da lo que puede hacer el "sueco loco" con esto!



Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

mlesir
26/04/13, 07:59:35
Perdón pero no editó el anterior mensaje pq no me deja el maldito Tapatalk, al menos no entero.
1- las cajitas que salen (no se pq) cuando mencionó lo de los arrays sustituirlo por ")" un final de paréntesis .
2- la forma de dispararla a la Chati no me convence. Se supone que tiene que ser rápido, funcional y accesible desde cualquier lado.
Propondría utilizar:
-apps del tipo de home Launcher: Te cambia lo que te ejecuta el tener el botón home apretado. Hay más y tampoco se si el nombre es el exacto.
-utilizar apps del tipo gdm gesture para lanzar tareas con un gesto.
3- hay que mencionar que el reconocimiento de voz tira de red excepto en jelly Bean que por fin se puede hacer sin conexión.

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

KchoPrro
26/04/13, 10:10:49
Chicos, por favor, usar los quotes para las citas que, si ya es complejo seguiros a veces, sin ellos además es complejo deducir de quién son los párrafos que incrustáis, si vuestros o de otros.

Si no es posible, al menos entrecomillad las frases citadas.

Quedo expectante con este tema, podría servirme para el perfil del coche. :ok:

KchoPrro

mlesir
26/04/13, 10:53:04
Ok KchoPrro llevas toda la razón fallo mio.

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

malkair
26/04/13, 11:21:54
¡Vaya, no esperaba tanta atención! Gracias, chicos.

Vamos por partes.
Me gustaría poder ordenar algo como "Establece una alarma en 10 minutos" o "Fija una alarma en 2 horas". ¿Alguna idea?
Ya había pensado en Añadir Variable a %TIME, pero como dice Caravantes es necesario chequear si HH >23 y/o si MM>59, lo que requiere varias acciones y alarga innecesariamente la tarea principal. La solución sería hacerlo con una tarea específica. Yo preguntaba por alguna otra forma más sencilla de hacerlo; si no la conocéis, trabajaré con esta posibilidad.

Coger el último elemento del comando de voz (para las llamadas)
Al separar una variable creas un array. Pues si quieres coger el último elemento de ese array solo tienes que poner esto: %array(<).... o era asi (#<) ?
Que mala memoria tengo! En cualquier caso se puede hacer y viene en la guía. Acuerdate del post de matemáticas en tasker ahí lo utilice para la formule que os dije.
¡Eso es! No recordé lo del array. Nunca las he usado, pero supongo que servirá.

Pregunto : y una vez que tienes el nombre del contacto como haces para llamar? Es un nombre no un número de teléfono. Como haces para que Carlos te lo relacione Co 689523562 y asi meterle el número a la acción llamar?
Bien, esto está por pulir. O bien directamente le meto a mano todos los números y los relaciono con un nombre (ej: LLAMAR 688845846 SI %NOMBRE ~ Pepe) o bien lo hago con Autoshortcut (seguramente más sencillo, no tedría que escribir el número).

Te lanzo una idea que complica un poco el esquema pero creo que le da un poco más de robustez. Cada una de esas opciones debería ir seguida de una acción DETENER TAREA
Caravantes, ya había pensado en eso, pero supone añadir muchas líneas a la tarea principal. Como dices, por cada comando hay que meter un IF y un END IF, y aunque desde luego esa estructura permite hacer muchas más cosas dentro del IF/END IF, alarga muchísimo la tarea principal y la hará muy tediosa de ir creando. Utilizar el IF para ir a una subrutina creo que es lo mismo y no haría falta si a cada acción/IF le vas poniendo una etiqueta.


Gracias por la sugerencia de las variables en minúsculas. En Chati están (o estaban) en mayúsculas porque no tenía muy claro si habría que pasarlas a otra tarea, pero ya queda claro que probablemente la única variable importante es %CHATI.


Como dice mlesir, hay muchas cosas que ver. Cuando la lista de comandos sea larga (y con cuatro cosas, ya lo es), va a haber ralentización si hay muchos IF en la tarea principal (más aún si hay IF/END IF). Se podrían usar tareas específicas para ciertas órdenes, por ejemplo: Ejecutar tarea ACTIVAR-DESACTIVAR IF %CHATI ~ encender*/activar*/apagar*/*desactivar ; y en esa tarea contener los IF de wifi, bluetooth, gps..., pero creo que, al final, siempre se chequeará el mismo número de IFs o incluso más si se hace así, por lo que seguramente estamos condenados a sufrir ralentización.

Autovoice parece interesante, pero la versión gratuita creo que está muy restringida, ¿no es así? Si no le leído mal, solo permite comandos de 4 caracteres. No es que no quiera comprar el Pro, pero antes quiero tener más clara la estructura de Chati.

KchoPrro
26/04/13, 13:11:57
Ok KchoPrro llevas toda la razón fallo mio.

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

No sólo tuyo precisamente ;-)

KchoPrro

mlesir
26/04/13, 14:40:58
Ya veo ya que no es sólo mio... Jeje.
A ver:
1-Lo la alarma: a ver que tal esto el tiempo q le dices lo pasamos a segundos y se lo sumamos a %TIMES (que es el tiempo presente en segundos desde el año 1970! )
Cuando ambas se igualen es que ha pasado el tiempo q le dijiste.

2- En cuanto a las variables es q tb es mejor escribir la primera en mayúsculas y el resto en minúsculas, asi: %Chati. De esta manera se guarda pero tb se diferencia de las internas propias de tasker como %TIMES. Pero bueno esto ya es cuestión de preferencias personales.

3- Yo creo que para probar 4 letras son más q suficientes: llamar-col (o sea call pero en spanish-English, y así con todo.

4- Lo de los contactos con AutoShortcut va a ser que no. Efectivamente tasker te hace una marcación directa pero a un contacto que previamente has tenido que seleccionar. Te veo haciendo una base de datos por lo menos con los contactos más utilizados. Si no tienes claro como te lo explico como lo veo yo pero básicamente utilizaría dos arrays, y el for/end for. La manera de relacionarlos es por el número del array o posición, de manera que la primera posición de AMBOS arrays siempre la ocupe un mismo contacto. O sea el contacto q se llama Uno y que tiene por teléfono 1111111 ocupa las posiciones 1 de los dos arrays.
Luego en Chati has metido xej Carlos. Xej en una variable llamala %Contacto Hacemos un for para la variable %Arrayuno(:) (donde están los nombres). (:) esto significa para todos los elementos definidos del array. O sea que va ir metiendo en la variable del for cada uno de los valores de las variables del array, o sea que la variable %for va ir estableciéndose a %Array1,%Array2,etc.
(metemos dentro del for un sumar 1 a variable %con (de contador)
Comparamos %for con %Contacto con un IF.
Cuando coincidan ya lo tenemos! en %con tenemos el número de posición que ese contacto ocupa en el array de contactos. Y como el otro array tb sigue ese orden por ende también tenemos la posición del teléfono de Carlos. Exactamente en la acción de llamar tendremos que poner en número : %Arraydos(%con). O sea en cristiano: %lista de teléfonos %posicion( el número q haya en %con).
(Para los que no lo sepáis tasker permite referirse al índice de una variable de array con otra variable. Así podemos hacer bases de datos de dos dimensiones, pero es clave que se respete el orden. Si Carlos es la posición 5 en un array tiene que ser el 5 en el resto de arrays. Luego además del teléfono podemos poner dirección, apellidos, o lo que queramos creando más arrays pero SIEMPRE el número 5. Ojo con los array push y pop que pueden reordenar un array y desordenarlo. Por supuesto lo de poner como variable el índice del array lo podemos usar en establecer variable, array push, pop, etc. Solo hay algunos sitios donde no nos deja escribir la variable y hay que darle al símbolo para elegirlo de entre la lista de variables, es decir tiene q estar predefinida. Bueno pues igualamos %Var a %Array(%Posicion) y como no nos deja poner esta última elegimos en la lista %Var.)

5- No has hablado de lo que te propuse de en vez de if %Chati coincide con lo que sea usar un contexto de valor de variable ( en este caso %Chati) y en la casilla de patrón el comando que queramos. Creo que es más fácil y más claro. Así tienes cada tarea al lado de su contexto. Y quizá tasker tarde menos
La idea es que cada que Chati recibe un valor se dispara un contexto u otro y cuando el contexto se dispara ejecuta su correspondiente tarea de entrada.
Si por ejemplo tienes una tarea que es complicada ya programada y que no quieres volver a repetir en la tarea de entrada usas realizar tarea si no escribes lo que quieres hacer directamente en la tarea de entrada.

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

Caravantes
27/04/13, 00:09:01
Chicos, por favor, usar los quotes para las citas que, si ya es complejo seguiros a veces, sin ellos además es complejo deducir de quién son los párrafos que incrustáis, si vuestros o de otros.

Pido disculpas, si eso se refiere a mí.
Pensé que al poner la identación y los textos en cursiva se entendería fácilmente que son frases citadas. Trataba de evitar el sistema de citas/quotes del foro, que me parecía cansino para citar separadamente tres fragmentos distintos de otro mensaje. Pero no hay mayor problema, creo que es mejor ser un poco cansino y evitar la confusión que comentas. Gracias por explicar el problema.

KchoPrro
27/04/13, 07:59:04
Pido disculpas, si eso se refiere a mí.
Pensé que al poner la identación y los textos en cursiva se entendería fácilmente que son frases citadas. Trataba de evitar el sistema de citas/quotes del foro, que me parecía cansino para citar separadamente tres fragmentos distintos de otro mensaje. Pero no hay mayor problema, creo que es mejor ser un poco cansino y evitar la confusión que comentas. Gracias por explicar el problema.

Bueno, tampoco hay que darle tanta importancia. Entiendo que usar quotes desde una tablet o móvil en un sólo trozo de texto es un rollo (citar el texto entero para referirse a un párrafo es una barbaridad, mucho peor), pero siempre se pueden usar las comillas (como se ha hecho toa loa vía de Dios cuando se cita algo! X-D ), y si se pone cursiva, pues mejor que mejor!.

Yo con lo alucino es con los peasssso de párrafos que os montáis algunos contestando desde una tablet o móvil :ok::ok:

KchoPrro

mlesir
30/04/13, 14:10:58
Una cosa respecto de autovoice. Si tenéis un galaxy (yo tengo un note1) al pulsar dos veces seguidas el botón de home salta el control de voz. Si vais a usar autovoice esta opción también os vale para ejecutar autovoice.
Si no os funciona y os interesa por ahí hay apps que cambian el comportamiento del botón, no me acuerdo ahora del nombre, pero incluso creo recordar que había una con integración de tasker que permitía disparar tareas.

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

z3us
30/04/13, 15:46:02
Una cosa respecto de autovoice. Si tenéis un galaxy (yo tengo un note1) al pulsar dos veces seguidas el botón de home salta el control de voz. Si vais a usar autovoice esta opción también os vale para ejecutar autovoice.
Pues yo también tengo el Note 1 y no me salta ningún control de voz ¿será por que tengo otro launcher?

mlesir
30/04/13, 19:28:54
Yo tengo ics 4.0.4 oficial. Launcher el aper pero configurado para q el doble toque no haga nada.
Eso sí me fui a administrar apps / pestaña todas, seleccione conversación de voz y le quite abajo en valores predeterminados lo de que fuera la accion predeterminada.
Igual tienes que ponerlo como en opción en la app conversación de voz. Aunque no tiene mucho sentido prueba a ver.


Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

z3us
01/05/13, 10:37:46
Yo tengo ics 4.0.4 oficial. Launcher el aper pero configurado para q el doble toque no haga nada.
Eso sí me fui a administrar apps / pestaña todas, seleccione conversación de voz y le quite abajo en valores predeterminados lo de que fuera la accion predeterminada.
Igual tienes que ponerlo como en opción en la app conversación de voz. Aunque no tiene mucho sentido prueba a ver.


Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Yo tengo 4.2.1 y apex.
No veo nada en el apexpara que el doble toque no haga nada.
Tampoco encuentro la aplicación "conversación de voz" en todas.

Grs

mlesir
01/05/13, 13:58:47
Perdón lo que te conté del apex era para el doble clik EN PANTALLA. Me equivoque.
Lo de que no encuentres conversación de voz no lo se, debería venir, ni creo que hayan quitado el asistente de voz en jelly Bean. Igual le han cambiado el nombre.
En todo caso mira esto para cambiar el comportamiento del botón home aquí hablan de dos apps yo utilice home2shorcut.

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

mlesir
17/05/13, 22:21:01
Una idea que se me ha ocurrido para disparar tareas a través del asistente de voz. La idea es meter lo que decimos en una variable, por seguir con la de antes, en %Chati.
-If %Chati coincide con tarea*
-Variable Search Replace: buscar: hacer reemplazar por: nada (lo dejamos vacío de esta manera lo que hace es quitarlo.
-Realizar tarea : nombre de la tarea:%Chati
-Fin if.
De esta manera con un If tenemos disponibles todas nuestras tareas y nos ahorramos el que llegue a hacer muchos if y por tanto tarde.
Lo mismo con por ejemplo apagar y encender perfiles. Otro perfil y con el anterior ya podemos manejar todos los perfiles y tareas de Tasker que ya tuviéramos.
En resumen: utilizamos una variable en el nombre de la tarea a realizar, esa variable es el nombre del perfil o tarea que previamente nosotros le hemos dicho.
Para autovoice seria igual pero todavía mas fácil pq no hace falta el search Replace.

bat211
18/05/13, 01:11:46
Hola mlesir,
Tu mencionas "hay que mencionar que el reconocimiento de voz tira de red excepto en jelly Bean que por fin se puede hacer sin conexión.".
Yo tengo Jelly Bean 4.1.2 y cuando utilizo Captar voz sale en mensajito de error sin datos.
Como puedo hacerlo sin conexión?

mlesir
18/05/13, 02:46:57
No lo se. Yo tengo ICS. Es que lo que decían los artículos que leí acerca de las novedades de Jelly Bean. Siento no poder ayudarte. Igual lo tienes que descargar, ni idea.