Acceder

Ver la Versión Completa : Nuevo Nexus 4


Frammqooh
25/04/13, 03:29:00
Hola, estoy esperando mi Nexus 4 y queria saber el tema de como cargar por primera vez la bateria con estos nuevos Smartphone. Yo estoy acostumbrado a descargarle la carga que tiene y luego cargarlo unas 16 horas.. es lo correcto ? o que hago ?

OPZ
25/04/13, 04:37:50
16 horas? xD

Usa el mvl con la carga que tenga al encenderlo por primera vez y ponlo a cargar cuando llegue aproximadamente el 15%, intenta que no baje de ahí. Haz una carga completa (2-3 horas). Y Listo

Frammqooh
25/04/13, 05:23:45
ahh es que ya no hace falta esa carga larga ?

Dhlan
25/04/13, 05:29:25
Por curiosidad, el mío nunca se ha descargado. Pero el límite que llegó fue a 1% e inmediatamente lo puse a cargar. Es recomendable que no baje de 15%?

Because147
25/04/13, 05:31:21
En un papel que venía en mi Xperia S dexia que lo cargará mediabhora antes de encenderlo por primera vez así que te recomiendo cargarlo 1 hora amtes de udarlo y BUNC dejarlo cargamdo adi.como dices tu 16 joras es sólo un mito

j2002
25/04/13, 08:08:12
Úsalo como mejor te venga en ese momento y olvídate de la batería. El resto, son mitos y leyendas. Vale que no hay que dejarlo bajar mucho (discutible), vale que no hay que dejarlo cargando toda la noche (¿Por qué? ¿No se corta la carga?) Pero es que, si cuidas la batería te va a durar dos meses más que si no la cuidas ¿Merece la pena preocuparse por ella? Para entonces, probablemente, ya estés sondeando el mercado en busca de algún móvil nuevo y, si no, no será tan caro reemplazarla.

joscasjim1
25/04/13, 08:15:53
Es muy recomendable cargarlo sin pasarse del 20%, en el 15% ya te lo dice el móvil.En otros lados pone que entre el 40 y 60% cargarlo es menos dañino que dejarlo al 20% o 30% y cargarlo ...

txitxo0
25/04/13, 08:26:02
Úsalo como mejor te venga en ese momento y olvídate de la batería. El resto, son mitos y leyendas. Vale que no hay que dejarlo bajar mucho (discutible), vale que no hay que dejarlo cargando toda la noche (¿Por qué? ¿No se corta la carga?) Pero es que, si cuidas la batería te va a durar dos meses más que si no la cuidas ¿Merece la pena preocuparse por ella? Para entonces, probablemente, ya estés sondeando el mercado en busca de algún móvil nuevo y, si no, no será tan caro reemplazarla.

No es que no corte la carga,es que no es bueno para estad baterías trabajar al 100%, lo idílico para estas es estar siempre entre el 20% y el 70%, aunque es una locura por que entonces reduces tu batería a la mitad...

AlvaroOrduna
25/04/13, 08:29:52
Mirad este artículo aquellos que tengáis dudas sobre la vida de las baterías y demás: http://www.xatakamovil.com/desarrollo/10-reglas-de-oro-para-recargar-vuestros-smartphones-y-tablets

rubenban
25/04/13, 08:40:55
Yo creo que nunca me cansaré de publicar este vídeo xD

http://www.youtube.com/watch?v=-qcHv9SWbN0

OrtizFerrari
25/04/13, 09:01:36
Toma spam jajajajaja

AitorMitnick
25/04/13, 09:38:21
Mirad este artículo aquellos que tengáis dudas sobre la vida de las baterías y demás: http://www.xatakamovil.com/desarrollo/10-reglas-de-oro-para-recargar-vuestros-smartphones-y-tablets

4- Las baterías de Ión Litio no necesitan ningún acondicionamiento.

Antiguamente cuando eran de niquel si, pero las nuevas de Ion Litio no hace falta hacer nada en la primera carga.

alcatrazzz
25/04/13, 09:51:29
En el video, al hablar de usar el cargador de otro teléfono en nuestro terminal, dice que debe tener un voltaje igual o menor al original. Pero creo recordar que en otro hilo del foro (siento no encontrar el enlace) que decia que lo que puede ser perjudicial para el teléfono es precisamente eso; que al tener menor voltaje el teléfono demandaba mas intensidad y como el cargador no la aportaba podría resentirse la circuiteria interna (del móvil vamos).
Esto es una ida de olla?? Igual lo entendí mal... alguien que controle!??!

saludos!

ferjota
25/04/13, 10:06:11
vaya, yo no sabía esto...siempre había oído que era recomendable descargar la batería al completo...
cuanto se aprende en este foro!

j2002
25/04/13, 10:10:27
Es peligroso bajar mucho la carga de la batería porque puede entrar en descarga profunda y no se vuelve a cargar nunca. Aunque, realmente, esto no debería ocurrir ya que la batería se protege anunciando su descarga por encima de ese valor de riesgo.
Lo dicho, olvidaos de la batería que va a vivir, trates como la trates, más que el móvil.

pandian
25/04/13, 10:45:49
La única duda que me queda con esto, es que no recomienda dejar el móvil cargando toda la noche, porque al llegar al 100 corta, descarga y vuelve a cargar, pero si el móvil esta apagado?? No debería cortar la carga y no desgastarse? Yo tengo la manía de apagarlo por las noches ya que tengo un despertador aparte y no lo uso. Eso seria correcto?

txitxo0
25/04/13, 10:49:00
no, igualmente no. Así solía hacer yo hasta que tuvimos una discusión en clase de electrónica, pero al ser Teleco, poco sabemos de potencia... nos lo explicaron unos industriales... como dije anteriormente el problema de estas baterías es hacerlas trabajar al 100%, por lo que si lo cargas por la noche al encenderlo y hasta que baje la batería estaría por encima de lo 'idílico'.
Yo personalmente he agüantado muy poco tiempo con esa práctica y volver a cargarlo apagado por las noches, mucho más practico a pesar de saber que no estaré sacando todo el rendimiento a la batería...

j2002
25/04/13, 10:56:58
La única duda que me queda con esto, es que no recomienda dejar el móvil cargando toda la noche, porque al llegar al 100 corta, descarga y vuelve a cargar, pero si el móvil esta apagado?? No debería cortar la carga y no desgastarse? Yo tengo la manía de apagarlo por las noches ya que tengo un despertador aparte y no lo uso. Eso seria correcto?

Como hábito, no es buena idea. Por dejarlo cargando toda la noche de vez en cuando, no va a pasar nada. Insisto, que no os preocupe

podsi
25/04/13, 11:02:05
Tengo un Nokia X6 y casi siempre lo pongo a cargar cuando se queda sin bateria, 4 años que va a cumplir el bicho y estoy pensando en cambiarlo por un nexus. Por qué no hacer lo mismo con el Nexus, tan delicada es la bateria?:oh:

Raisone
25/04/13, 11:16:23
Es tan delicada como las demás, es decir, si quieres hacer eso, hazlo.
Como has leido, lo recomendable (que no obligatorio) es ponerlo a cargar entre 20-15% de bateria.

j2002
25/04/13, 11:51:37
Pero lo malo de todas esas recomendaciones, consejos y avisos es que, la mayor parte de las veces, son infundamentadas y, en algunos casos, puedes encontrar recomendaciones en un sentido y el opuesto. Hay mucho «experto» y en Internet podemos opinar cualquiera.

usuario_825340
25/04/13, 12:11:58
Cuando tenga un 5 - 10% lo pones a cargar ;) nada de 16 horas, estamos locos o qué? JAJAJAJ :P

mgalarraga
25/04/13, 12:34:11
Lo mismo opino.. la mayoría de recomendaciones totalmente sin fundamento ni pruebas..

Y en el video lo mismo, es un MythBuster sin pruebas.. solo hablar sin parar! :oh:

Sentido común, sin excesos y hacer caso de las pocas recomendaciones que tengamos del fabricante..

mgalarraga
25/04/13, 12:36:27
Yo creo que nunca me cansaré de publicar este vídeo xD
Espero que sí!;-)

rubenban
25/04/13, 13:16:36
Toma spam jajajajaja

Espero que esto sea una broma, porque sino tengo algo que decirte...

Espero que sí!;-)

Todo lo que digo en el vídeo lo fundamento y explico. No he dicho nada por decir, todo lo que digo, me documento para hacerlo. Puedo equivocarme por supuesto, pero si tienes algo que debatir, estaré encantado de hacerlo. Insinuar que me equivoco en algo, sin siquiera mencionar en qué es peor que hacer un vídeo fundamentando algo y equivocarse (en caso de que así fuera), creo yo..

mgalarraga
25/04/13, 14:19:24
Es muy fácil hablar.. reproducir comentarios de otros foros.. Para desmitificar algo hay que aportar pruebas y, sinceramente, no veo que se aporte ninguna.

Desmitificas cosas que yo en principio comparto, pero no hay ni una sola prueba de que sea mejor o peor una cosa u otra.. no hay datos, y sé que es muy difícil comparar diferentes teléfonos con diferentes ROMS con diferentes usos.

Para probar que algo es falso solo tienes que aportar una prueba de que no se cumple. Probar que algo se cumple siempre ya es màs complicado.. El resto es hablar y hablar..

Lo que digo, sentido común y hacer caso a lo que dice el fabricante..

Armadaas
25/04/13, 14:42:40
Baterias de Ion-Litio es como decir, carga y descarga como te de la real gana, no pasa nada de nada. Y por mi experiencia lo digo tambien

trek85002010
25/04/13, 14:54:06
Las cosas son como las queramos ver. Pero hay reglas que se deben cumplir, como por ejemplo, hacer varios ciclos de carga para que la batería llegue poco a poco a su funcionamiento óptimo. Pero eso no se consigue con 16h de carga. Si no, con varios días.... tampoco dejar caer la carga de batería al 5% o incluso menos. No hagamos sufrir a las celdas de la batería, pues como lo hagamos, podremos decirle adiós a la batería.

Puedes hacerlo como quieras, también tener en cuenta la forma en la que se carga el teléfono, pues por ejemplo, la diferencia de potencial que se produce en la red y nuestro cargador, se la traga el móvil, dependiendo como lo hagamos. Primero conectamos a red y, después al móvil. Otra cosa, es que da lo mismo que corriente permita tu cargador, pues la demanda el equipo y no el cargador.

Sácalo de la caja, disfruta de él un rato (supongo que vendrá al 50-60% de carga) y cuando caiga al 15%-20%, ponlo a cargar hasta el 100%. Sí te has percatado, en los últimos dispositivos, éste corta la corriente cuando llega a su punto máximo y, sí está por la noche cargando, cuando llega a su punto máximo, empieza a decaer la batería y, entonces se empieza a cargar de nuevo. Más o menos, cuando decae un 4%.

Lo dicho, disfruta del móvil.

rubenban
25/04/13, 15:27:20
Es muy fácil hablar.. reproducir comentarios de otros foros.. Para desmitificar algo hay que aportar pruebas y, sinceramente, no veo que se aporte ninguna.

Desmitificas cosas que yo en principio comparto, pero no hay ni una sola prueba de que sea mejor o peor una cosa u otra.. no hay datos, y sé que es muy difícil comparar diferentes teléfonos con diferentes ROMS con diferentes usos.

Para probar que algo es falso solo tienes que aportar una prueba de que no se cumple. Probar que algo se cumple siempre ya es màs complicado.. El resto es hablar y hablar..

Lo que digo, sentido común y hacer caso a lo que dice el fabricante..

Osea, que según tú si alguien quiere hacer un vídeo para informar a usuarios de algún tema (con conocimientos de nivel de usuario) hay que hacer una explicación física de lo que se dice?. Si me documentase lo suficiente como para hacer eso te aseguro que el 90% de los usuarios no acabarían de ver el vídeo, por la sencilla razón de que se haría pesado.
Si compartes las cosas que se dicen en el vídeo, no entiendo eso de que haya que explicarlo todo al 100%. Ya explico el por qué de muchas cosas en el vídeo, no me las saco de la manga, pero obviamente tampoco doy una explicación científica, ni tengo un laboratorio de pruebas.

De cualquier manera como ya he dicho, me documento antes de grabar un vídeo, y puedo decirte que las fuentes de información que utilicé para grabar este vídeo son Engadget y Xataka, me parecen fuentes lo suficientemente fiables.

Eso sí, si estás en desacuerdo con alguno de los puntos, simplemente dime cual y veremos si me he equivocado, que también puede ser. Y si estás de acuerdo con el vídeo, entonces no entiendo que lo descalifiques gratuitamente...

dj_dnon
25/04/13, 15:34:13
Nuevo nexus 4?
Cuando sale?

mgalarraga
25/04/13, 15:57:33
Osea, que según tú si alguien quiere hacer un vídeo para informar a usuarios de algún tema (con conocimientos de nivel de usuario) hay que hacer una explicación física de lo que se dice?. Si me documentase lo suficiente como para hacer eso te aseguro que el 90% de los usuarios no acabarían de ver el vídeo, por la sencilla razón de que se haría pesado.
Si compartes las cosas que se dicen en el vídeo, no entiendo eso de que haya que explicarlo todo al 100%. Ya explico el por qué de muchas cosas en el vídeo, no me las saco de la manga, pero obviamente tampoco doy una explicación científica, ni tengo un laboratorio de pruebas.

De cualquier manera como ya he dicho, me documento antes de grabar un vídeo, y puedo decirte que las fuentes de información que utilicé para grabar este vídeo son Engadget y Xataka, me parecen fuentes lo suficientemente fiables.

Eso sí, si estás en desacuerdo con alguno de los puntos, simplemente dime cual y veremos si me he equivocado, que también puede ser. Y si estás de acuerdo con el vídeo, entonces no entiendo que lo descalifiques gratuitamente...


Simplemente, el video me parece innecesario, se habla con demasiada seguridad sin datos y por lo visto lo pones cada vez que alguien habla sobre baterías como un gran análisis. Aporta nada más que palabras (muchas) sin pruebas. Estás en tu derecho eso sí.. supongo que la página tendrá sus visitas..

Y no quiero aportar más discusiones innecesarias como el video. Chau!

A disfrutar del móvil y la batería:ok:

rubenban
25/04/13, 16:39:46
Simplemente, el video me parece innecesario, se habla con demasiada seguridad sin datos y por lo visto lo pones cada vez que alguien habla sobre baterías como un gran análisis. Aporta nada más que palabras (muchas) sin pruebas. Estás en tu derecho eso sí.. supongo que la página tendrá sus visitas..

Y no quiero aportar más discusiones innecesarias como el video. Chau!

A disfrutar del móvil y la batería:ok:

http://www.xatakandroid.com/moviles-android/bateria-en-android-todo-lo-que-tienes-que-saber-sobre-la-bateria-de-tu-android

Ahora ven y dime, que Xataka no te parece una fuente demasiado fiable, y ya acabas de descubrirte...

Que lo pongo cada vez? Perdona que te diga, pero creo que es posible que esta sea la segunda vez que yo publico ese vídeo. El resto de veces lo han publicado otros usuarios, no yo.

Para ti, a lo mejor sea innecesario si tú ya conoces esas cosas. De cualquier manera veo que no discrepas en nada con el vídeo, por lo tanto veo tu comentario más bien como un intento de trolleo que otra cosa, y eso sí que creo que sobra y es innecesario totalmente ;)

Si yo digo en un vídeo lo mismo que puedes decir tú escrito, es exactamente igual de válido.

No necesito pruebas para decir que una batería de litio se puede cargar en cualquier momento sin preocuparse por el efecto memoria, ni para decir que un teléfono no necesita 16 horas de carga ni la primera vez, ni ninguna. Cualquiera con un mínimo de conocimientos sobre el tema sabe que eso es así, si tú necesitas pruebas físicas, matemáticas o químicas de eso, investígalo por tu cuenta.

De hecho, estoy seguro de que si llego a poner el enlace al artículo de Xataka que utilicé como fuente de información para este vídeo, y donde se dice lo mismo, no habrías puesto ninguna pega. Osea que parece que tu problema es conmigo o con mis vídeos. Pero vamos que si tienes algún problema con eso, dos problemas tienes, que te moleste y que te deje de molestar.

haters gonna hate ;)

mgalarraga
25/04/13, 16:54:40
:facepalm:

rubenban
25/04/13, 17:19:33
:facepalm:

Y esto es lo que ocurre cuando un troll se queda sin argumentos...

tudor80
25/04/13, 17:35:12
No es nada difícil buscar en google
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_de_ion_de_litio
Para los que no saben de la bateria

mgalarraga
25/04/13, 17:45:13
Joé qué tío más plasta.

Hablar es fácil, pero creo que llamar troll a alguién que no está de acuerdo contigo es más fácil aún. :ok:

Veo que me quieres hacer hablar a mí también..

Podría ponerme a discutir cada punto.., para ver si me puedes demostrar que dejando cargar el móvil a más del 100% durante 86 noches al año podrías bajar la vída útil del móvil de 876 cargas a 846.

Podría ponerme a discutir a ver si calibrando la batería tras un año de uso puedes recuperar el 12% de carga que perdiste por utilizarla mal.

Estoy exagerando sí, pero la verdad es que todo lo que veamos y leamos por comentarios son apreciaciones que dependen de muchas cosas como para sacar estas generalizaciones.

También podría discutir el modo de calibrar la batería. Te aseguro que he leído métodos de todo tipo y en fuentes TAN fiables como Xataka, donde como sabrás, hay artículos buenos y no tan buenos.

No por citar a Xataka estás con la verdad por bandera. Y, por cierto, no solo dices cosas que aparecen en ese artículo sino que también citas comentarios que igual tienen menos credibilidad..

Pero no te preocupes, se que lucho contra molinos y que la rigurosidad en Internet es cada vez algo más raro.

Mi consejo solamente es: utilizar y cargar las baterías sin excesos. Son de Litio y no tienen memoria. No os comáis tanto la cabeza si os veis al 16% y no lo habéis puesto a cargar. Algún día cambiará la tecnología y hasta se nos olvidará el cargador :D

trek85002010
25/04/13, 17:46:12
Simplemente, el video me parece innecesario, se habla con demasiada seguridad sin datos y por lo visto lo pones cada vez que alguien habla sobre baterías como un gran análisis. Aporta nada más que palabras (muchas) sin pruebas. Estás en tu derecho eso sí.. supongo que la página tendrá sus visitas..

Y no quiero aportar más discusiones innecesarias como el video. Chau!

A disfrutar del móvil y la batería:ok:

Pero vamos a ver, ¿porqué crees que lo que dice él es falso?, o ya que no sea falso, sino, que le obligas, a que lo que esta diciendo, que lo demuestre. Cuando la información que está diciendo, es de buscar un poco de historia en las baterías, el cambio del Niquel al Litio. Todo lo que dice es verídico, pues, sí lo quieres consultar por tu cuenta, matrícula en el Grado de Telecomunicaciones (Electrónica) y verás que lo que dice, es verdad. Exceptuando y, con tu permiso @rubenban, a partir del minuto 07:50, cuando te pones a hablar sobre los cargadores y de voltajes, empiezas a alargarlo demasiado, provocando confusión.

Lo que dices es cierto, SIEMPRE mirar que sea de 5V lo que le va a entrar al teléfono, importante, sí es de más, la cagamos, sí es de menos, la cagamos también porqué provocamos un calentamiento, que puede llevar a un chuffffff, o con tan buena suerte, de que no nos permita cargar.

El tema de la corriente, en el vídeo, llega un momento, en el que dices que no te fiarías en poner un cargador de 5A, para cargar el Nexus. Bueno.... haciendo mención a tu vídeo DESMENTIDO!!! xD. Es el equipo quien demanda la corriente que necesita y, no el cargador. Es una idiotez poner un cargador de 2A (por ejemplo), cuando el equipo igual requiere 1500mA. Así pues, es el equipo quien demanda la corriente, solo hay que tener en cuanta la estabilidad en el voltaje, ahí la diferencia entre unos cargadores y otros.

Podrías haber explicado la forma correcta de poner a cargar un teléfono, y haber incluido lo que pasa cuando se produce la diferencia de potencial en el dispositivo. De una tensión nominal de 220V a 5V requerida por el equipo. Primero es conectar el cargador a la red y luego conectar el micro-USB al dispositivo. Sí lo hacemos al revés, la diferencia que se produce de la red de casa y el cargador, se la traga el móvil. Actuará la resistencia, pero...... siempre hay un pero.

En definitiva, quitando ese punto de que cargador usar, por mi, el vídeo es de 10 :ok:

mgalarraga
25/04/13, 17:48:45
No es nada difícil buscar en google
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_de_ion_de_litio
Para los que no saben de la bateria

Esto ya es algo más fiable :aplausos:

Y ahora me dirá el tío este.. pero si eso ya lo he dicho yo.. Y es verdad, pero también se han dicho más cosas sin base alguna..

trek85002010
25/04/13, 17:51:23
Joé qué tío más plasta.

Hablar es fácil, pero creo que llamar troll a alguién que no está de acuerdo contigo es más fácil aún. :ok:

Veo que me quieres hacer hablar a mí también..

Podría ponerme a discutir cada punto.., para ver si me puedes demostrar que dejando cargar el móvil a más del 100% durante 86 noches al año podrías bajar la vída útil del móvil de 876 cargas a 846.

Podría ponerme a discutir a ver si calibrando la batería tras un año de uso puedes recuperar el 12% de carga que perdiste por utilizarla mal.

Estoy exagerando sí, pero la verdad es que todo lo que veamos y leamos por comentarios son apreciaciones que dependen de muchas cosas como para sacar estas generalizaciones.

También podría discutir el modo de calibrar la batería. Te aseguro que he leído métodos de todo tipo y en fuentes TAN fiables como Xataka, donde como sabrás, hay artículos buenos y no tan buenos.

No por citar a Xataka estás con la verdad por bandera. Y, por cierto, no solo dices cosas que aparecen en ese artículo sino que también citas comentarios que igual tienen menos credibilidad..

Pero no te preocupes, se que lucho contra molinos y que la rigurosidad en Internet es cada vez algo más raro.

Mi consejo solamente es: utilizar y cargar las baterías sin excesos. Son de Litio y no tienen memoria. No os comáis tanto la cabeza si os veis al 16% y no lo habéis puesto a cargar. Algún día cambiará la tecnología y hasta se nos olvidará el cargador :D

Qué tiene que ver tu recomendación, con el modo que antigüamente había. Él hacía una comparación con las de níquel y las de ahora. Porqué vamos, yo no sé como se utiliza la batería sin exceso. Mi recomendación es este, los ciclos de carga son bastantes y, antes de cansarás del teléfono (como los USB y el desgaste de su puerta flotante, tirarás antes el USB que se agote). Procura que no baje la tensión nóminal de las celdas de la batería :ok:

mgalarraga
25/04/13, 18:00:07
Es que no sé por qué hay que comerse la cabeza con un vídeo tan largo si las recomendaciones reales y probadas las puedes poner en tan poco espacio:

Cuidados de la batería

Estas baterías no tienen efecto memoria, y por ello no hace falta descargarlas por completo. De hecho no es recomendable, dado que puede acortar mucho su vida útil. Sin embargo, y a pesar de no requerir de un mantenimiento especial, al igual que las otras baterías, necesitan ciertos cuidados:

Es recomendable que permanezcan en un sitio fresco (15 °C), y evitar el calor.
Cuando se vayan a almacenar mucho tiempo, se recomienda dejarlas con carga intermedia (40%). Asimismo, se debe evitar mantenerlas con carga completa durante largos períodos.
La primera carga no es decisiva en cuanto a su duración y no es preciso hacerla; el funcionamiento de una batería de ion de Litio en la primera carga es igual al de las siguientes. Es un mito probablemente heredado de las baterías de níquel.
Es preciso cargarlas con un cargador específico para esta tecnología. Usar un cargador inadecuado dañará la batería y puede hacer que se incendie.
Existen también bolsas especiales ignífugas donde poder almacenarlas, ya que estas baterías son muy delicadas.
Un dispositivo portátil debe estar apagado durante la carga.[8]

Lo que digo es:
- No hay ninguna base para decir lo del 20% o lo del 100%
- lo de la calibración podría ser otro mito
- como dices, se lía hablando de los cargadores..

Pero podemos seguir eh..:palomitas:

trek85002010
25/04/13, 18:05:28
Es que no sé por qué hay que comerse la cabeza con un vídeo tan largo si las recomendaciones reales y probadas las puedes poner en tan poco espacio:

Cuidados de la batería

Estas baterías no tienen efecto memoria, y por ello no hace falta descargarlas por completo. De hecho no es recomendable, dado que puede acortar mucho su vida útil. Sin embargo, y a pesar de no requerir de un mantenimiento especial, al igual que las otras baterías, necesitan ciertos cuidados:

Es recomendable que permanezcan en un sitio fresco (15 °C), y evitar el calor.
Cuando se vayan a almacenar mucho tiempo, se recomienda dejarlas con carga intermedia (40%). Asimismo, se debe evitar mantenerlas con carga completa durante largos períodos.
La primera carga no es decisiva en cuanto a su duración y no es preciso hacerla; el funcionamiento de una batería de ion de Litio en la primera carga es igual al de las siguientes. Es un mito probablemente heredado de las baterías de níquel.
Es preciso cargarlas con un cargador específico para esta tecnología. Usar un cargador inadecuado dañará la batería y puede hacer que se incendie.
Existen también bolsas especiales ignífugas donde poder almacenarlas, ya que estas baterías son muy delicadas.
Un dispositivo portátil debe estar apagado durante la carga.[8]

Lo que digo es:
- No hay ninguna base para decir lo del 20% o lo del 100%
- lo de la calibración podría ser otro mito
- como dices, se lía hablando de los cargadores..

Pero podemos seguir eh..:palomitas:

Yo creo que ya he dado mi postura y lo que yo conozco sobre esto. Lo del 20%, va por no hacer caer más la carga y por tanto, peligrar el voltaje nominal de las celdas. Oiga usted, sí la quiere dejar a 0, o a un 5%, es cosa suya. Tampoco se lía hablando de los cargadores, pues, lo dice bien, menos el último punto, que encima, ni desmiente ni afirma el poder cargar con 5A. Por eso, creo que ese vídeo solo tiene la característica de informar, y no de ir de listillo.

Estamos haciendo una bola de esto......... ALCAXOFACOSMICA VEN AQUÍ A PONER PAZ!!!! :ok:

usuario_825340
25/04/13, 18:34:33
Espero que esto sea una broma, porque sino tengo algo que decirte...

Creo que se entiende perfectamente que te lo ha dicho en broma, Rubén... :ok:

mgalarraga
25/04/13, 18:49:10
Pues yo debo haberme perdido algo en mis conocimientos de electrónica para intuir que por debajo del 20% el voltaje nominal es tan bajo que puede dañar las celdas. Incluso a voltaje con 0% (que todavía queda algo). Agradecería alguna fuente que lo confirmara.

rubenban
25/04/13, 19:13:11
Pues yo debo haberme perdido algo en mis conocimientos de electrónica para intuir que por debajo del 20% el voltaje nominal es tan bajo que puede dañar las celdas. Incluso a voltaje con 0% (que todavía queda algo). Agradecería alguna fuente que lo confirmara.

Yo ya para ir zanjando el tema, quiero resumir lo ocurrido a ver si se comprende.

- Una persona ha preguntado sobre si deja o no deja cargar el teléfono 16h la primera carga.

- Yo hice un vídeo sobre ese tema, ya que sé que es un problema común y lo publico para intentar aclarar dudas, en lugar de escribirlas otra vez, que para eso hice el vídeo.

- Tú tomas una encrucijada contra mí, porque supuestamente todo lo que digo en el vídeo ha de ser científicamente probado o sino que mejor no lo diga porque es inútil o innecesario.

- Te pongo la fuente de donde extraje la información, que tal y como insinuabas, no me saqué de la manga, sino de un artículo de Xataka, uno de los medios tecnológicos más importantes de habla hispana junto con Engadget.

- Sigues en tus trece y afirmas que Wikipedia sí que es un poco más fiable... cuando por un lado Wikipedia la puede editar cualquiera, y por otro, lo que se cita en la Wikipedia es más o menos lo mismo que digo en algún punto del vídeo...

- Pues perdona por parecerme un troll, pero una persona que se empeña en intentar desprestigiar o descalificar el trabajo de otra gratuitamente (y sin fundamento, que es precisamente lo que exiges), a mí me parece un troll. Otra cosa es que me dijeras que estás en desacuerdo con algún punto, igual que ha hecho el compañero trek85002010, que ha dado su opinión y aclarado algún punto que yo he podido explicar peor, porque obviamente también puedo equivocarme.

Si tú eres capaz de explicarlo todo mejor y en menos tiempo, te animo a que lo hagas y lo compartas, porque hay mucha gente que agradece este tipo de información, ya sea en vídeo, en texto o lo que sea para aclararse algunas dudas.

Y dicho esto, zanjemos esta absurda discusión, si os parece bien.

mgalarraga
25/04/13, 19:30:35
Te garantizo que en un tema de este tipo wikipedia tiene más fiabilidad que una página como xataka.

Ya he puesto antes que sabía que ibas a decir que eso ya lo habías dicho tú. El problema es que se dicen mas cosas.

Y no me quiero repetir más. Solo pedía más rigurosidad, nada más. Esto por mi parte queda zanjado. Sin problemas por mi parte con nadie. Sin malos rollos por favor.

staike
25/04/13, 20:06:33
Yo creo que lo mejor es gastar la bateria con la que te venga y por la noche dejarlo cargando hasta por la mañana como se ha hecho desde antaño XD

j2002
25/04/13, 20:07:41
Yo creo que lo mejor es gastar la bateria con la que te venga y por la noche dejarlo cargando hasta por la mañana como se ha hecho desde antaño XD

¿No has seguido el debate entero?

OrtizFerrari
26/04/13, 00:13:33
[QUOTE=rubenban;8473180]Espero que esto sea una broma, porque sino tengo algo que decirte...

(Sin ir de malas) Si quieres comentarme algo, mandame un mensaje privado y hablamos, y lo pongo entre paréntesis porque suena muy agresivo, pero para nada, no me gusta llevarme mal con la gente.
Era una pequeña broma ya que considero que no hacia falta poner el video en el tema, pero sin malos rollos, de verdad.

Borja_Patilla
26/04/13, 00:36:06
Antes lo tenia muy claro sobre el tema de las bateria pero ahora gracias a Ruben lo tengo mas claro aun. Gracias Rubenban por tus videos! y sigue asi :ok: