Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Moviles Chinos en crecimiento.


Sola
24/04/13, 23:21:36
La amenaza asiática. (http://prosoltek.blogspot.com.es/2013/04/la-amenaza-asiatica.html)





http://1.bp.blogspot.com/-Ri_XO26bFP0/UWYGbBTl1GI/AAAAAAAAAAc/JM9OCevRWDI/s1600/Sun+1999.jpg (http://1.bp.blogspot.com/-Ri_XO26bFP0/UWYGbBTl1GI/AAAAAAAAAAc/JM9OCevRWDI/s1600/Sun+1999.jpg)



Después del último Mobile World Congress 2013 (http://www.mobileworldcongress.com/2013-photos/) de Barcelona han entrado con fuerza los móviles de Marca China, que no es lo mismo que los móviles de Fabricación China.
Y digo esto por el concepto de “lo chino” que tenemos en general. Siendo sinceros tenemos que reconocer que toda la vida hemos visto esa pegatina, con la leyenda “Made in China”. Tanto la hemos visto, que nos parece que todo en Occidente se fabrica en Oriente. Y nada más lejos de la realidad.
Todos nosotros somos “de marcas”, y eso se demuestra por la cantidad de logos que consumimos. Pero después de gastarnos un dineral en nuestro capricho, sea ropa, material deportivo o aparatos electrónicos, en la etiqueta sigue poniendo “Made in China”. Y a ese detalle de lo Chino y lo Fabricado por Chinos es al lo que voy a dedicar este Post.
A la hora de elegir un móvil nos dejamos llevar por la sensación de calidad que demuestran los gigantes, que son capaces de destinar hasta 9 cifras, en sus campañas publicitarias.
Las marcas como Apple, Samsung o Sony… son grandes potencias en dispositivos móviles que fabrican la gran mayoría de sus terminales en China, sobre todo en la ciudad de Shenzhen (http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/12/121130_tecnologia_electronica_china_a.shtml). Esta ciudad en especial aglutina gran cantidad de fábricas de componentes que las mencionadas marcas usan en sus terminales.

Por esa razón a la hora de valorar la diferencia de lo fabricado en China, deberíamos conocer que es lo que se fabrica allí.
Y sobre todo quitarnos algunos de los muchos prejuicios que tenemos de “lo Chino”.
En este último salón han sonado con mucha fuerza las marcas Chinas Huawei y ZTE, que ya tienen una considerable aceptación en Europa. Pero también han sonado marcas muy importantes en el mercado Chino, que no son tan conocidas en occidente, pero que si compiten sobradamente dentro de sus fronteras. Las marcas Jiayu, Xiaomi, Zopo, Umi, Meizu y alguna más que me dejo por el camino, son estas marcas que, literalmente, nos suenan a Chino.

La “grandes” marcas nos convencen de la calidad de sus productos, en base a los componentes utilizados, y de ahí los “sobre precios” en mi opinión, de su producto final.
Pero estas marcas fabrican, también en mi opinión, pared con pared con las menos conocidas en nuestro continente.
Estas marcas, en China, son indiscutibles en lo que se refiere a ventas y confianza.
Cuando te hablan de un móvil como el Jiayu G4, (http://www.jiayu.es/es/jiayu-moviles/1-jiayu-g4.html#/-) en cuestión de especificaciones técnicas, no tiene nada que envidiar al Sony Xperia S (http://www.sonymobile.com/es/products/phones/xperia-s/#white) o Samsung Galaxy S3 (http://www.samsung.com/es/galaxys3/specifications.html). Es más, para algunos, supera dichas especificaciones, por poner algún ejemplo. Eso sí, no puedo negar que no es lo mismo montar un procesador SnapDragon (http://andro4all.com/2013/02/mwc-2013-qualcomm-snapdragon-800) o Tegra (http://la.nvidia.com/object/prla_022712.html), que un procesador Mediatek (http://www.todonoticiasti.com/2013/03/24/conseguira-mediatek-que-tengamos-supermoviles-de-bajo-precio/). Y no solo en la relación al procesador hay diferencia. Su cámara, su GPU, los plásticos utilizados y la durabilidad de sus teclas físicas tampoco están a la altura de los gigantes.

Pero las características de los unos y de los otros se disparan en cuanto a precios y en muchos casos se triplican. Y mi pregunta aquí cobra más importancia. Teniendo en cuenta que la economía es la que es y los desembolsos que hay que hacer para adquirir estos terminales TOP, son al menos respetables.

¿Merece la pena gastarse 500 o 600 €uros en un buque insignia con grandes prestaciones? ¿O habría que arriesgarse e invertir la mitad o incluso una tercera parte de ese desembolso en un modelo “Chino”?
Como defensa diré que, a la velocidad de estreno de nuevas bestias en prestaciones, cada año lanzan un “pepino” que mejora tu recién comprado móvil.
Mi reflexión es esta:
Asumo 24 meses de permanencia, con una tarifa que en algunos casos me viene grande, por acceder a un terminal de gama media/alta que en 2 años nos va a parecer obsoleto.
Cabe recordar que el Samsung Galaxy S2 aun es un móvil muy cotizado.
Aplicando la siguiente fórmula: “Gozo de mi tarifa plana, termino la permanencia y admiro la evolución del resto de terminales”.
Viene a ser algo así como Samsung Galaxy S3 igual a 35 €uros mas IVA de consumo durante 2 años (840€) y ver la cantidad de teléfonos que se estrenan antes de poder actualizarme.

Pero si soy capaz de ahorrar 200€ (que no será fácil) podría comprarme un móvil chino y que aun me quede dinero para pagar una tarifa de 15 €uros, y así plantearme estrenar móvil cada año. (http://www.xataka.com/respuestas/oportunidad-de-cambiar-de-movil)

Sé que comparar un Jiayu G4 con un SG3 (http://www.movilcelular.es/comparar/moviles/jiayu-jy-g4-32gb-vs-samsung-galaxy-s-iii-gt-i9305/221084), para algunos, es una barbaridad. Pero también sé que el Jiayu cuesta alrededor de 200€ y el SG3 en torno a 500€.
Más bien valdría la pena comparar, por precio, el Jiayu G4 con un Samsung Galaxy Ace 2 y así demostrar que el G4 tiene mejores prestaciones que el Ace 2 por un precio similar.

Quiero aclarar que estoy siendo tan pesado con la marca Jiayu por que tienen una tienda física en Valencia. Y alguien me hablo de garantías y de servicios técnicos y que al ser chino tendrían que mandar el teléfono a su país de origen en caso de avería.
Si te lo compras en España la garantía es de 2 años y posiblemente el servicio técnico se ocupe de repararlo en Valencia.
Esa misma persona también me habló de la posibilidad de perder una oreja por entrar en contacto con moviles de los chinos. Aunque también me dijo que en su barrio ya no hay gatos, pero creo que solo exageraba.

Después de esta parrafada, no me queda mucho más que decir.
No es que quiera que nos volvamos locos y confiemos ciegamente en las Marcas Chinas. Pero si me gustaría que nos tomásemos un minuto antes de ligarnos permanencias tan largas.
Realmente opino que a la mayoría de nosotros (usuarios) con un Sony Xperia Tipo, nos sobra. Pero es que “mi cuñao tiene uno más mejor” y no hay quien le aguante...


Fuente: Pro Sol Tek. Miembro del foro HtcMania Sola
http://prosoltek.blogspot.com.es/2013/04/la-amenaza-asiatica.html (http://prosoltek.blogspot.com.es/2013/04/la-amenaza-asiatica.html)
Gracias por vuestros comentarios.

rySeeR
24/04/13, 23:43:58
Hola,

Yo tengo uno (UMI x1) y si bien funciona perfectamente, yo, acostumbrado a tener lo último de CyanogenMod, estoy muy frustrado.

¿Por qué? Pues porque aunque hay "custom roms" estas son modificaciones de la stock.
No existe manera de momento de instalar una rom cocinada 100% con su kernel.

Por esta razón, no volveré a comprar (de momento, el día que liberen el source los de MediaTek lo pensaré) un movil con el SoC MTK. Ojo!, que no Chino.

Si es Chino, pero monta hardware más conocido en la scene -vease Xiaomi-, se puede comprar sin ningún tipo de problema.

En resumen, mi opinión es que si te gustan las Custom Rom, poder añadirle los mods que quieras, y tener una scene detrás, los móviles MediaTek NO son para tí. Pero si eres alguien que solo quiere "whatsappear y ya está", que le da igual tener Jelly Bean que ICS como si lleva GB... Adelante.

Sola
25/04/13, 00:08:30
He publicado un articulo aqui al lado que habla del nuevo Xiaomi Mi 2A y el Sony Xperia SP, y ambos montan un SnapDragon 400.

http://www.htcmania.com/showthread.php?t=596359

Agradezco tu opinion....sigo aprendiendo.

biriguero
25/04/13, 00:47:11
Pues te doy toda la razón.

Yo estoy harto de las permanencias, hablo mucho por el móvil, he estado con orange 18 meses pagando una tarifa de 59+iva (1000 minutos + 1GB a veces me pasaba de los minutos) aun por encima pague por un movil que perdi (xperia arc) y si queria otro tenia que añadir permanencia... me pague mi Xperia S (lo compre de targeta) para terminarla lo antes posible.... es que antes del año había tarifas como la infinita de yoigo 30+ iva y mordiendome las uñas...

Ahora pago menos de la mitad y en 18 meses con lo que me ahorro puedo comprarme el movil que me salga de la ... bueno eso. Incluso en 12 podria con el ahorro comprar un pepino como dios manda..

En cuanto los moviles, si me entero de que una marca sea cual sea da trabajo a gente de ejpaña, vamos que se fabrica aqui... 90% que me lo compro... dicho esto que mas da que ponga Sony o jiau noseque... se lo estan creando tal cual, el otro dia descubri un Huawei Ascen D2 creo que es, es casi por no decir igual que el Xperia Z y con mas bateria... y mas barato.

Compre una tablet hace tiempo a china pero tuve que pagar las temidas aduanas... es el único motivo por el cual no me compro nada que no tenga distribuidor y garantia de ejpaña...

Vamos que todo el ladrillo para decirte que estoy contigo :risitas: y no solo eso... nos toman el pelo con los precios...pero es que somos tan tontos que los compramos, me incluyo eh

Saludos