Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ¿Merece la pena subir música a la nube?


JesusNietoPacha
24/04/13, 21:02:58
Como ya sabéis, el Nexus no tiene la posibilidad de ampliar la memoria con tarjetas SD.

El problema, es que tengo gran cantidad de música y estoy meditando la posibilidad de subir mi música a la nube.

¿Creéis que la rapidez y calidad será la misma que estando la música en la memoria del teléfono?

Crackers
24/04/13, 21:11:01
El único inconveniente que tienes es el consumo de datos, dependiendo de la tarifa y el uso que tengas. En cuanto a velocidad Google Play Music para mí es bastante mejor que Spotify, que la probé y algunas veces no me la daba pillado entera, con Play Music es exactamente igual que si la tuviera en la memoria del teléfono, y la calidad a que reproduce es MP3 a 320kbps (a no ser que sea algo que estás subiendo tú y no tenga Google en la Store y esté por debajo, entonces reproducirá tu archivo original), o sea que no vas a tener problema en ese sentido.

7stormwarrior
24/04/13, 21:45:17
Pues prueba a ver.

Yo con google play tengo toda mi biblioteca sincronizada, y tampoco realiza un gran consumo de datos al escuchar música (Dependiendo de la calidad claro).


desde luego si no eres demasiado exigente con la calidad del sonido va perfecto.

AlfonsoML
24/04/13, 22:06:53
si dejas que use el 3G por supuesto que te va a consumir un montón de ancho de banda, pero lo que tienes que hacer es marcar para que te baje al nexus los discos/canciones que quieres y así no consume luego nada, y cuando quieras algo pues te lo bajas y listo

exitido
24/04/13, 22:14:05
hay problemas con subir musica al play music de procedencia dudosa?

kikosou
24/04/13, 22:18:27
Yo hace tiempo que ya no tengo nada de música en el pc. Uso spotify, al ser de movistar son 6 con algo al mes. Casi toda la música que quieras, clasificada, con sus caratulas, en calidad maxima, y lo mas interesante, opción offline, puedes tener descargadas en el móvil, creo que asta 3500 canciones en la calidad que que tu elijas, sin necesidad de datos. Escuchar una canción k te guste, pillarla por shazam, darle a un link y ya tener la canción + todos los discos del autor en calidad máxima, no tiene precio xD. El google music lo uso para remixes raros o canciones que no aparezcan en spoty.

Creo que cada vez es mas absurdo acumular toneladas de música y archivos en discos duros, el futuro esta en la nube, eso google lo tiene muy claro xD. Falta que telefonica lo vea igual de claro, y nos hagan llegar la fibra a todos lados, y nos kiten los limites al 3g!

rastafary
24/04/13, 23:39:51
Yo hace tiempo que ya no tengo nada de música en el pc. Uso spotify, al ser de movistar son 6 con algo al mes. Casi toda la música que quieras, clasificada, con sus caratulas, en calidad maxima, y lo mas interesante, opción offline, puedes tener descargadas en el móvil, creo que asta 3500 canciones en la calidad que que tu elijas, sin necesidad de datos. Escuchar una canción k te guste, pillarla por shazam, darle a un link y ya tener la canción + todos los discos del autor en calidad máxima, no tiene precio xD. El google music lo uso para remixes raros o canciones que no aparezcan en spoty.

Creo que cada vez es mas absurdo acumular toneladas de música y archivos en discos duros, el futuro esta en la nube, eso google lo tiene muy claro xD. Falta que telefonica lo vea igual de claro, y nos hagan llegar la fibra a todos lados, y nos kiten los limites al 3g!

bueno, eso de calidad maxima es discutible, que yo he oido cada disco por ahi que daban ganas de llorar.........

kikosou
24/04/13, 23:51:49
Salvo algún disco antiguo, todo lo que he escuchado es en muy buena calidad, teniendo en cuenta que se trata de musica comprimida claro.

La extrema no se si es a 320 o a cuanto pero ocupa mucho si la pones offline.

rastafary
25/04/13, 00:00:44
nada, no me convenció... y no eran discos antigüos para nada... era tan simple como que el que lo ripeo lo paso con mala calidad y para la saca... ademas, que mas da si el disco es antiguo o no si el original se oye de lujo?

y luego artistas famosos con 4 canciones o ninguna, o mezclando discos de artistas con nombre parecido...

en fin.

trillo69
25/04/13, 00:32:59
hay problemas con subir musica al play music de procedencia dudosa?
Ninguna, simplemente no te dejará compartirlas. Para mi la mejor parte de subir la musica al GPlay es que puedo escucharla en el portatil o en cualquier dispositivo, en el movil ni he probado para ver qué tal suena. xD

Lazzar
25/04/13, 10:35:48
La verdad es que Google te ofrece 20.000 canciones para almacenar en la nube y la mayor de las veces no se usan. Puedes elegir entre reproducir las canciones solo con Wifi o también con 3G y entre máxima o calidad reducida.

Creo que si combinas Wifi con máxima calidad y Tarifa con calidad inferior no tendrás problema ninguno. Además las canciones se almacenan en caché y a la siguiente reproducción no hay que esperar.

En cuanto a las canciones de origen "dudoso". Yo he subido discos de música ripeados de mis discos originales y otros descargados de Internet y 0 problemas.

Othingnet
25/04/13, 11:27:38
Uso google play music y tan contento

zolker
25/04/13, 11:55:01
Yo lo uso y me encanta, sobre todo si tienes muchas zonas donde conectarte a una red wifi, eso de tener gratis hasta 20.000 canciones en el nexus es lo mejor, y sobre todo yo que tengo el modelo de 8 gigas y de espacio ando justo. yo cree la cuenta con la tarjeta de crédito, y tal como se activo la cuenta en play music la di de baja en google wallet, y listo a si no tengo problemas de cobros o la tentación de comprar algún tema, jeje.

marianico1
25/04/13, 20:23:30
la verdad que el uso del google play es sencillo y sobre todo que tienes toda tu discografia "a mano"sin ocupar espacio en el móvil o en tu portátil fuera de casa.
la única pega que le veo es que si no tienes wifi gasta datos,pero hoy en dia casi en todos lados hay red abierta

danydanay
25/04/13, 21:29:39
Pues prueba a ver.

Yo con google play tengo toda mi biblioteca sincronizada, y tampoco realiza un gran consumo de datos al escuchar música (Dependiendo de la calidad claro).


desde luego si no eres demasiado exigente con la calidad del sonido va perfecto.

Yo quiero esa biblioteca. Suena a grande jaj

santipastrana
27/04/13, 13:30:57
YO tambien hago uso intensivo del servicio Google play music, desde que tengo el nexus 4 (que no tiene para meter targeta SD) me va de fábula...de echo mejor que cuando tenia los temas solo en la sd. Más que nada porque me e puesto las pilas en el tema de las carátulas y mi colección de mp3s, la cosa a quedado fina fina. Tanto en el movil como en la version web.

En cuanto a la calidad, si, es exactamente la misma que el mp3. Eso si, comprate unos buenos auriculares y serás el rey!!

Lo más comodo sin duda, para los que tenemos un gran colección de mp3s es la nube. Tener acceso a toda tu biblioteca musical en cualquier sitio, movil o pc, no tiene precio. De echo, si algún día se hace de pago, yo personalmente, voy a ser el primero en pagar, me hace muy buen uso en mi día a día.

Para darse de alta, es necesario si o sí una targeta de crédito (no cobran nada), y se puede subir hasta 20000 temas tuyos (sin importar el origen), vamos, que todo lo que tengas en tu disco duro en formato wav, mp3, ogg etc...lo puedes subir.

Lo recomiendo 100%.

http://img542.imageshack.us/img542/5168/playmusic.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/542/playmusic.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

ijavi garcía
28/04/13, 08:05:57
Y se os sincroniza bien el N4 con las actualiaciones en la GPlay que introduzcais mediante el manager del PC ?

Quiero decir que si desde el PC meteis un CD a la nube de Google , lo veis en el N4? Yo en el N10 , lo veo todo sincronizadísimo al instante ... pero en el N4!

Y luego , podeís descargar en el N4 todo aquello que se marque con el pincho de "Guardar en el Dispositivo"? A mi me tarda horrores y con muchísimos cortes ...

Saludos.

igor salguero
28/04/13, 09:40:22
Y se os sincroniza bien el N4 con las actualiaciones en la GPlay que introduzcais mediante el manager del PC ?

Quiero decir que si desde el PC meteis un CD a la nube de Google , lo veis en el N4? Yo en el N10 , lo veo todo sincronizadísimo al instante ... pero en el N4!

Y luego , podeís descargar en el N4 todo aquello que se marque con el pincho de "Guardar en el Dispositivo"? A mi me tarda horrores y con muchísimos cortes ...

Saludos.

+1,yo por eso mismo no lo uso.

ComRaider
28/04/13, 09:50:30
Aunque solo sea como copia de seguridad sí vale la pena. Yo tenía toda la música en un HDD viejo y hace poco me petó y gracias a dios tenía toda la música subida a GP.

Crackers
28/04/13, 11:26:37
Y se os sincroniza bien el N4 con las actualiaciones en la GPlay que introduzcais mediante el manager del PC ?

Quiero decir que si desde el PC meteis un CD a la nube de Google , lo veis en el N4? Yo en el N10 , lo veo todo sincronizadísimo al instante ... pero en el N4!

Y luego , podeís descargar en el N4 todo aquello que se marque con el pincho de "Guardar en el Dispositivo"? A mi me tarda horrores y con muchísimos cortes ...

Saludos.

¿Seguro que lo tienes configurado para que se sincronice bien? A mí me lo coge sin problemas. Lo de guardar offline lo uso muy poco, pero las veces que lo he usado no he tenido problema.

juanman2
28/04/13, 11:56:44
Una pregunta desde la ignorancia porque yo no lo uso, si lo las t eneis descargas ofline y tienes poca cobertura se acabo lo de escuchar la musica no? por ejemplo yo suelo escucharla bastante en el coche conectando el minijack, si vas haciendo un viaje que esta claro que por muchos sitios no hay cobertura se jodio no? y la opcion de escucharlo por bluetooch tampoco estaria no?

jonmiga
28/04/13, 18:43:20
Una pregunta desde la ignorancia porque yo no lo uso, si lo las t eneis descargas ofline y tienes poca cobertura se acabo lo de escuchar la musica no? por ejemplo yo suelo escucharla bastante en el coche conectando el minijack, si vas haciendo un viaje que esta claro que por muchos sitios no hay cobertura se jodio no? y la opcion de escucharlo por bluetooch tampoco estaria no?

Depende cuánto tiempo estés sin cobertura. Lo que hace es precargar trozos de la canción como lo hace YouTube, por ejemplo.

IvanD3
28/04/13, 19:32:19
Para el que almacene muchisima musica está muy bien. En mi caso escucho poca y lo almaceno en la memoria interna. Paso de gastar datos (aunque sean pocos) en escuchar algo que puedo tener en la memoria del dispositivo

7stormwarrior
30/04/13, 14:31:28
Yo quiero esa biblioteca. Suena a grande jaj

No demasiado, ahora tengo sincronizados en googleplay 1000 discos

Mayor cantidad es la que tengo en cds, unos 3000 discos ;)

gilabert50
30/04/13, 14:33:44
Como se sube la musica a google play music dsd el PC??

7stormwarrior
30/04/13, 14:36:19
Depende cuánto tiempo estés sin cobertura. Lo que hace es precargar trozos de la canción como lo hace YouTube, por ejemplo.

De hecho os habéis fijado la cantidad de memoria que va ocupando en el dispositivo?

Yo no tengo marcado que me descargue las canciones al dispositivo, y hoy mirando en detalles de la aplicación tenia más de 600 megas en datos de usuario...

txitxo0
30/04/13, 14:42:45
De hecho os habéis fijado la cantidad de memoria que va ocupando en el dispositivo?

Yo no tengo marcado que me descargue las canciones al dispositivo, y hoy mirando en detalles de la aplicación tenia más de 600 megas en datos de usuario...
Es que te las deja en caché, para que tarde menos en cargaro, sumado a las imagenes y demás, imagino que sí que se puede llegar a ese volumen de datos, aunque se me antoja muy grande...

elmoreno80
30/04/13, 15:43:24
A mi me gustaría saber más o menos que cantidad de datos consume la música si la escuchas desde el Play Music, ya que me gustaría poder utilizarlo para salir a correr una horita al día y no me gustaría llevarme un susto, ya que tengo Pepephone (651mb) y todo lo que pase de eso me cobran. De momento tengo unos 3Gb de música en la memoria, tengo el Nexus de 16Gb y todavía me sobra, pero si pudiera quitarme esos Gb de música, pues no estaría mal.

Saludos!!

raul_messi
30/04/13, 15:46:40
A mi me gustaría saber más o menos que cantidad de datos consume la música si la escuchas desde el Play Music, ya que me gustaría poder utilizarlo para salir a correr una horita al día y no me gustaría llevarme un susto, ya que tengo Pepephone (651mb) y todo lo que pase de eso me cobran.

Saludos!!
escuchala antes en casa por wifi y a si se guardara en cache, despues ya podras salir a correr sin tener que usar el 3G , si vas a escuchar mucha tendras que descargala al movil pero si es poca se te quedara en el cache.

medu75
30/04/13, 15:48:49
A mi me gustaría saber más o menos que cantidad de datos consume la música si la escuchas desde el Play Music, ya que me gustaría poder utilizarlo para salir a correr una horita al día y no me gustaría llevarme un susto, ya que tengo Pepephone (651mb) y todo lo que pase de eso me cobran. De momento tengo unos 3Gb de música en la memoria, tengo el Nexus de 16Gb y todavía me sobra, pero si pudiera quitarme esos Gb de música, pues no estaría mal.

Saludos!!
Te habrán subido ya a 800MB a partir del uno de mayo, a mi me llegó el aviso el otro día del aumento de megas by the face.

elmoreno80
30/04/13, 15:58:32
Te habrán subido ya a 800MB a partir del uno de mayo, a mi me llegó el aviso el otro día del aumento de megas by the face.

Pues a mí no me ha llegado nada, y acabo de consultarlo en mi pepephone y todavía tengo los 651mb. :(

jonmiga
30/04/13, 16:00:45
Pues a mí no me ha llegado nada, y acabo de consultarlo en mi pepephone y todavía tengo los 651mb. :(

Es a partir de mañana y te lo aplican aunque no te haya llegado el correo.

Curzio
30/04/13, 16:20:49
escuchala antes en casa por wifi y a si se guardara en cache, despues ya podras salir a correr sin tener que usar el 3G , si vas a escuchar mucha tendras que descargala al movil pero si es poca se te quedara en el cache.

¿No habia una forma de bajarlas a caché sin necesidad de escucharlas?

Kalami
30/04/13, 16:30:07
Como se sube la musica a google play music dsd el PC??

Hola.
Pues muy sencillo, vas al Google play del navegador, te pedirá tu cuenta google y mi música, luego es seguir los menús.
Un saludo

Atiqtuq
30/04/13, 20:03:06
Una preguntilla a ver si alguien me la sabe solucionar.

He subido mi colección de música a Google Play, pero en algunos albumes (por ejemplo Colaboraciones de Nach) me detecta cada canción a un album por separado, porque en los tags el artista (arkángeles, por ejemplo) es quien colabora con el autor del disco (Nach).

Quiero unir todas las canciones en un mismo disco, pero no encuentro la opción. He encontrado este enlace con instrucciones (https://support.google.com/googleplay/artists/answer/1704522?hl=es), pero para empezar no encuentro la pestaña Artistas y Música. Encuentro Artistas, pero en ella no veo nada de Subir y Editar. Solo veo una pestaña de Subir, y me manda directamente al Music Manager. Así que no puedo seguir las instrucciones.

¿Alguien sabe como se haría?

PD: Preferiría que en los tags siguiera saliendo el nombre del colaborador

EDIT: he encontrado una manera. Editando por webos y poniendo el nombre del artista invitado en el nombre de la canción. ¿Solo existe esa manera? Porque si luego busco por artista a arkángeles no me localizará esa canción.

raul_messi
30/04/13, 20:32:38
¿No habia una forma de bajarlas a caché sin necesidad de escucharlas?
lee otra vez lo que te he puesto que te lo indico.

Curzio
30/04/13, 21:49:52
lee otra vez lo que te he puesto que te lo indico.

No, yo me referia a como se bajaban las canciones al dispositivo para escucharlas luego sin necesidad de conexion porque no me acordaba como hacerlo, pero no importa, ya he encontrado el modo.

santipastrana
01/05/13, 10:46:40
Una preguntilla a ver si alguien me la sabe solucionar.

He subido mi colección de música a Google Play, pero en algunos albumes (por ejemplo Colaboraciones de Nach) me detecta cada canción a un album por separado, porque en los tags el artista (arkángeles, por ejemplo) es quien colabora con el autor del disco (Nach).

Quiero unir todas las canciones en un mismo disco, pero no encuentro la opción. He encontrado este enlace con instrucciones (https://support.google.com/googleplay/artists/answer/1704522?hl=es), pero para empezar no encuentro la pestaña Artistas y Música. Encuentro Artistas, pero en ella no veo nada de Subir y Editar. Solo veo una pestaña de Subir, y me manda directamente al Music Manager. Así que no puedo seguir las instrucciones.

¿Alguien sabe como se haría?

PD: Preferiría que en los tags siguiera saliendo el nombre del colaborador

EDIT: he encontrado una manera. Editando por webos y poniendo el nombre del artista invitado en el nombre de la canción. ¿Solo existe esa manera? Porque si luego busco por artista a arkángeles no me localizará esa canción.

El enlace que has puesto, es la ayuda para "Google play music Hub", osea para subir tus propias producciones y venderlas en la tienda de google.

La ayuda para lo que necesitas está en este enlace.

http://support.google.com/googleplay/bin/answer.py?hl=es&answer=1262090&topic=2450399&ctx=topic

"Cómo organizar tu biblioteca con metadatos
Al organizar tu biblioteca de música de Google Play, hay tres campos de metadatos principales que debes tener en cuenta: ARTISTA, ARTISTA DEL ÁLBUM y ÁLBUM.

Google Play interpreta cada palabra que aparece en el campo ARTISTA DEL ÁLBUM como álbumes independientes. Si aparece el mismo álbum más de una vez, puedes editar el campo ARTISTA DEL ÁLBUM para que el artista aparezca de forma consistente en todas las canciones que quieras añadir a un álbum determinado"

AlfonsoML
01/05/13, 11:54:42
A mi me gustaría saber más o menos que cantidad de datos consume la música si la escuchas desde el Play Music, ya que me gustaría poder utilizarlo para salir a correr una horita al día y no me gustaría llevarme un susto, ya que tengo Pepephone (651mb) y todo lo que pase de eso me cobran. De momento tengo unos 3Gb de música en la memoria, tengo el Nexus de 16Gb y todavía me sobra, pero si pudiera quitarme esos Gb de música, pues no estaría mal.

Saludos!!
En las opciones asegurate de poner que solo descargue música en wifi, puedes pulsar en la chincheta para asegurate de tener bajados los discos que quieras y por su parte el programa también meterá algunos en la caché de forma automática, pero yo lo tuve sin darme cuenta de forma que se bajaba música por 3g y en un día se comió 200 megas.

Activa todo lo que ponga de reproducir música solo del dispositivo y solo wifi. Luego sales un día por ahí escuchando música y en el consumo de datos comprueba que el music no te aparezca.