majofesa
23/04/13, 06:26:43
Normalmente, HTC bloquea sus terminales para prevenir modificar el software del teléfono intencionada o no intencionadamente y así evitar un uso inapropiado por parte de sus clientes. Para llevarlo a cabo, la empresa taiwanesa bloquea el Bootloader, un pequeño menú que aparece (pulsando el botón de volumen abajo y el botón de encendido) en el inicio de los teléfonos. Este menú Bootloader o HBoot tan solo permitía realizar unas pocas acciones en el teléfono, actualizaciones, comandos de fastboot y poco más.
Ahora bien, desbloquearlo en el pasado no era tarea sencilla en algunos terminales y HTC nos proporcionó HTC Dev, una Web donde es necesario registrarse, pero que nos enseña un pequeño tutorial para desbloquear el terminal, permitiéndonos obtener un Token (número que identifica nuestro teléfono) con el que podemos obtener el código con el cual desbloquear nuestro terminal. Al ingresarlo, nos aparece un menú para confirmar el desbloqueo. Si aceptamos, los datos de nuestro teléfono se borrarán y tendremos un terminal desbloqueado, pudiendo instalar modificaciones de software, Roms, Recovery y hacer Root.
Los usuarios que han probado este método en el HTC One, aseguran que el desbloqueo se parece al que tiene la gama de dispositivos Nexus de Google. Si alguno ha probado a desbloquear su Nexus 4 o Nexus 7, verá las similitudes.
Si tenéis un móvil HTC podéis probar a registraros en HTC Dev y desbloquear vuestro terminal. No es tan difícil como aparenta y podréis hacer Root a vuestro teléfono. ¿Necesitáis alguna razón más?
Para registraros en HTC Dev AQUI (http://www.htcdev.com/)
Fuente Original (http://www.elandroidelibre.com/2013/04/desbloqueado-el-bootloader-del-htc-one.html)
Ahora bien, desbloquearlo en el pasado no era tarea sencilla en algunos terminales y HTC nos proporcionó HTC Dev, una Web donde es necesario registrarse, pero que nos enseña un pequeño tutorial para desbloquear el terminal, permitiéndonos obtener un Token (número que identifica nuestro teléfono) con el que podemos obtener el código con el cual desbloquear nuestro terminal. Al ingresarlo, nos aparece un menú para confirmar el desbloqueo. Si aceptamos, los datos de nuestro teléfono se borrarán y tendremos un terminal desbloqueado, pudiendo instalar modificaciones de software, Roms, Recovery y hacer Root.
Los usuarios que han probado este método en el HTC One, aseguran que el desbloqueo se parece al que tiene la gama de dispositivos Nexus de Google. Si alguno ha probado a desbloquear su Nexus 4 o Nexus 7, verá las similitudes.
Si tenéis un móvil HTC podéis probar a registraros en HTC Dev y desbloquear vuestro terminal. No es tan difícil como aparenta y podréis hacer Root a vuestro teléfono. ¿Necesitáis alguna razón más?
Para registraros en HTC Dev AQUI (http://www.htcdev.com/)
Fuente Original (http://www.elandroidelibre.com/2013/04/desbloqueado-el-bootloader-del-htc-one.html)