PDA

Ver la Versión Completa : ¿Dónde está Twitter #music para Android?


jorge_kai
20/04/13, 13:44:41
¿Dónde está Twitter #music para Android?

http://static.htcmania.com/android-sad200413.jpg

Leemos en xatakandroid.com


http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Ha vuelto a pasar. Uno de los grandes proyectos en el terreno de la movilidad que aparece únicamente disponible para iOS. Twitter presentó ayer #music, un servicio de descubrimiento musical basado en los pilares de la red de microblogging pero que aprovecha otros servicios como iTunes, Spotify o Rdio. ¿Por qué Android queda fuera? Aunque en el anuncio oficial los responsables de Twitter afirman que “con el tiempo, llevaremos el servicio a Android y a otros países”, está claro que esa actitud en proyectos como Flipboard, Instagram y ahora Twitter #music es una clara muestra de que algo no acaba de funcionar en el ecosistema Android. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

leer más: xatakandroid.com (http://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/donde-esta-twitter-music-para-android)

jorge_kai
20/04/13, 13:44:49
http://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/donde-esta-twitter-music-para-android

http://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/donde-esta-twitter-music-para-android

marcargiga
20/04/13, 13:56:39
La piratería acabará con Android. Es una pena.

Flecky
20/04/13, 14:18:39
No es que no acabe de funcionar sino que otras marcas como apple pagan dinero, cosa que Android, aunque sea el sistema operativo movil lider mundial, no paga al ser codigo abierto.
Que se lo pregunten a Microsoft...

javilindj
20/04/13, 14:30:08
La piratería acabará con Android. Es una pena.

Como acabó con PlayStation 2??. Apple paga mucho a desarrolladores por que vende los móviles/ordenadores/tablets a precio de oro, la gente se mata por comprarlos, invierte mucho en publicidad lo que le hace vender más y se dedica a comprar todo tipo de patentes para que dentro de un tiempo paguemos por tirarnos un pedo.
Yo le he dado muchas oportunidades a Apple pero para mí es infumable su sistema, su itunes y demás pelfas. Si Twitter no quiere portar su app a android para que la gente además de estar todo el santo día contándonos si vida nos pelfeen también con su música... será el fin de las redes sociales (sarcasm mode off).

framerper1
20/04/13, 14:41:35
Un SO tan bien situado como android no va a desaparecer asi como asi.

beninin
20/04/13, 14:42:04
Dudo que sea problema de la pirateria, pasa con muchos servicios, que hacen su aparicion en ios y despues la sacan para los demas s.o, aunque no se por que no lo han sacado a la vez para android ya que probablemente sea el s.o movil mas usado del mundo

grafitti
20/04/13, 14:42:34
Como acabó con PlayStation 2??. Apple paga mucho a desarrolladores por que vende los móviles/ordenadores/tablets a precio de oro, la gente se mata por comprarlos, invierte mucho en publicidad lo que le hace vender más y se dedica a comprar todo tipo de patentes para que dentro de un tiempo paguemos por tirarnos un pedo.
Yo le he dado muchas oportunidades a Apple pero para mí es infumable su sistema, su itunes y demás pelfas. Si Twitter no quiere portar su app a android para que la gente además de estar todo el santo día contándonos si vida nos pelfeen también con su música... será el fin de las redes sociales (sarcasm mode off).

+1
No se puede decir mejor.

Saludos

Ekine
20/04/13, 14:49:40
La piratería acabará con Android. Es una pena.

Hombre, si el problema fuera la piratería no las sacarían, ni ahora ni luego ¿no crees? ...... Y al final tarde o temprano salen.
El problema es la "exclusividad" que pagará Apple a esos desarrolladores para que solo usen su plataforma par X apps por X tiempo..... Algo que no es exclusivo de Apple, Amazon lo hace muchas veces también con contenido multimedia.

esiguall
20/04/13, 14:54:19
yo como desarrollador de java/android y despues de haber visto codigo de desarrollo de ios, es mucho mas facil desarrollar para android, solo que evidentemente para ios va mejor, pero la sintaxis es mucho mas complicada
claramente se curra uno menos las aplicaciones para android por que sabe que va a sacar menos dinero con ellas,sin embargo para ios, vas a sacar mas dinero, a pesar de que te cuesta 100 euros al año tener cuenta de desarrollador de ios, mientras que para android te cuesta 25 euros toda la vida

JorgeJK
20/04/13, 16:02:03
Pues el que pierde es Twitter, no Android. Me refiero a nivel de usuario, como comentan antes si Apple paga por el servicio pues Twitter perder lo que se dice perder no lo hace. €...

Verni
20/04/13, 16:56:55
Odio que esto pase, maldito ios ¬¬

Adangelus
20/04/13, 18:01:08
Poderoso caballero es Don Dinero

Logsemán
20/04/13, 18:47:58
Si Google hiciera obligatorio ingresar una tarjeta bancaria al entrar en la Play Store, Android perdería una cuota de mercado sustancial. Una enorme proporción de usuarios sólo van a adquirir aplicaciones gratuitas y/o pirateadas, y otro enorme sector ni siquiera entra en la Play Store, como demuestra el cambio de metodología con el que Google cuenta las versiones de Android, diseñado para echar a todos esos dispositivos con Gingerbread que seguían copando la lista aunque nunca fueran a generar el menor ingreso a Google. Los usuarios de iOS gastan más, pero también es que están más involucrados en el proceso de compra de aplicaciones y en la relación con los desarrolladores.

Para toda esa masa de usuarios que usan Android como un featurephone es para quienes las operadoras han impulsado Firefox OS, un sistema libre, de rendimiento escaso y que permitirá "regalar móviles" y mantener a mucha gente atada 24 meses a un contrato.

Pikup
20/04/13, 18:56:37
Obviamente, algún día llegará a Android... No veo el problema por ninguna parte. Ya estamos aconstumbrados a esperar por las actualizaciones de nuestras marcas, así que estamos preparados para esperar por esta app :risitas:

tackerbcn
20/04/13, 22:49:58
El problema principal es la fragmentación y sobretodo la diversidad de CPU's GPU's Memorias disponibles, velocidad de acceso de las mismas ect. En Ios solo tienes que escribir el código para una sola máquina y por tanto de puede depurar mucho más.

SOLUCION (A mi humilde opinión)

Google deberia de centrarse al 100% en los NEXUS (si no lo está ya) y los desarrolladores en escribir para su hardware y depurarlo al máximo para que corra a la perfección, y en segundo lugar asegurarse de que corra en otros móviles, eso obligaría con el tiempo a las demás marcas a fabricar móviles con un hardware igual o parecido.

Para fabricar moviles de 150€ o menos mejor que sean con Firefox OS o similares para hacer correr el whatsapp's etc etc. Pero hay de dejar a Android con un MÍNIMO de especificaciones internas de Hardware y de versión de SO para que funcione.

Por ejemplo: Una app que necesite muchos recursos-->Si al app detecta que tienes una versión inferior a la 4 (JB) si siquiera se instala, o bien si detecta 256 Megas de RAM tampoco se instala o por lo menos te advierte que irá como un truño.

Con eso nos evitaríamos comentarios en google play del tipo--->"Va fatal, se traba mi móvil, me sale pantalla negra, a partir del segundo nivel me va a 2 fps etc etc etc.

CONCLUSIÓN FINAL:

Si quieres tener APP'S que requieran potencia.... COMPRA un móvil con suficientes recursos (valen pasta) o por LO MENOS no te quejes ni van mal.
Si quieres solo llamar o enviar SMS o whatsapp compra uno de 150€, pero luego tampoco te quejes si el whatsapp tarda en abrirse, almenos se abre...

ESTA ES MI OPINIÓN, SI A ALGUIÉN NO LE GUSTA, ADMITO COMENTARIOS AL RESPECTO, PERO NO ACEPTARE NINGUNA RESPUESTA DEL TIPO "NO TE ENTERAS, NI TIENES NI IDEA ETC"

--->SI CREES QUE "NO ME ENTERO" "NO TENGO NI IDEA" ETC, INVITO A AQUELLAS PERSONAS A ENVIARME UN PVD. PARA DISCUTIR SOBRE ELLO, SI ME DAN UNA ARGUMENTACIÓN VÁLIDA Y CONTRASTADA... LO ADMITIRÉ

Logsemán
20/04/13, 22:52:54
Y para qué está el foro si te vas a poner a debatir por privado? XD

tackerbcn
20/04/13, 23:00:29
SOBRE MI ANTERIOR COMENTARIO:

Mi actual móvil es un SGS I9000 (1ª generación 2010) actualmente con la estupenda ROM SUPERNEXUS 4.2.2 que lo convierte en un Nexus en cuanto a software se refiere.

Como NO tengo más que arañas en mi bolsillos AÚN no he podido hacerme con un NEXUS (y eso que no son caros).

Por tanto llevo un HARDWARE ya antiguo y cuando instalo un app soy consciente de las limitaciones que suponene tener solo 512 megas de RAM (392 disponibles).

Esto lo escribo para que no haya quien piense que voy diciendo que todo el mundo se gaste un pastizal en móviles etc etc. Sólo que hay que ser conscientes con lo se que tiene y no pretender acelerar de 0 a 100 en 3 seg con un seat panda, pero en cambio el seat panda tambien te lleva al trabajo, pero a su ritmo.

PD: Ahora que tampoco se enfaden los poseedores de un Seat Panda eh... jejeje Mi madre tuvo uno siendo yo niño y para mi era el mejor coche del mundo!! jeje, era el de mi madre y no había uno mejor en el mundo ;) ;)

bladeaioros
21/04/13, 03:19:09
La piratería acabará con Android. Es una pena.


Claro como con windows :risitas:

si chaval, lo que tu digas :ok:

aarancon
21/04/13, 04:37:28
De verdad que alucino con algunos comentarios...

De donde sacáis que Apple paga a los desarrolladores de app´s? Apple cobra una licencia de 100$ al año (en Android son 25 y de por vida), para que puedas publicar tus app´s en su Store, y además de esto se queda con un porcentaje de cada compra de esa app. Es decir, Apple no paga sino que muy al contrario cobra.

El problema es que las empresas desarrolladoras saben muy bien que un enorme porcentaje de los usuarios de Android no compra app´s de pago; o se baja las gratuitas, o piratea las pago dada la enorme facilidad que se tiene para ello. Ademas, y como dice el informe, de las muchas personas que aún ni saben que existe GooglePlay; y esto es xq la mayor parte de los móviles con Android vendidos son de gama baja y los que los compran lo hacen simplemente por el Whatsapp y no necesitan nada más.

Por otra parte, el desarrollo de app´s es un negocio y como tal lo que busca es dinero. Obviamente no cuesta lo mismo desarrollar una app para iOS que para Android por que el equipo de desarrolladores para iOS es muy inferior, ya que el trabajo de uno de ellos sirve para todos los dispositivos con iOS, mientras que para Android al contar con una fragmentación tan enorme necesita mas desarrolladores para adaptar una misma app a los diferentes tamaños de pantalla, CPU, GPU, y versión de Android. Esto se traduce en más salarios que pagar y por tanto menos beneficios netos para la empresa. Si a esto le sumamos que encima piratear estas app´s en Android es muy sencillo ya tenéis el porque de esto.

Si Google obligara a los fabricantes de dispositivos que usan Android a tener un mínimo de compatibilidad para las app´s otro gallo cantaría, pero parece que eso no va a ser posible. Es más, muchos de vosotros defendéis esta fragmentación aun cuando lo único que hace es perjudicaros.

BocataDeChoped
21/04/13, 11:08:30
Aparte del tema de la fragmentación creo que también debe de haber algo relacionado con los servicios que proveen la música. En IOS, aparte de Pandora, Spotify y demás también está iTunes. En la futura versión de Android no podría incluirse el acceso a la tienda música de Apple y la de Google no está al mismo nivel por lo que probablemente bajaría la calidad del servicio.

JuaNiYoT
21/04/13, 20:54:32
La piratería acabará con Android. Es una pena.

Precisamente las aplicaciones que se comentan que tardaron en llegar son todas gratuitas, así que no creo que sea por piratería no?