PDA

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Sony Xperia Z & Utilización cámara


numbertwo
19/04/13, 20:18:36
Éste es mi primer análisis como tal en foro. No seáis muy malos conmigo. Voy a intentar hablaros del terminal y explicaros por qué bajo mi punto de vista el Sony Xperia Z es el mejor terminal con Android que podemos elegir hoy en día. Este análisis lo escribo después de un mes de uso.

http://api.sonymobile.com/files/xperia-z-black-1240x840-fc46866d549b883db7ff0ee3d7329e77-opt.png

Ficha Técnica básica

Pantalla: TFT LCD fullHD (1920 x 1080 px) en 5 pulgadas --> 441 píxeles por pulgada.

Cámara:
Sensor retroiluminado Exmor RS fabricado por Sony de 12.8 mpx y 1/3" de diagonal. Tamaño de fotodiodos de 1.12 micras aprox. Apertura de la lente f1:2.4. Capacidad para capturar fotos y vídeos en HDR (alto rango dinámico).
Cámara frontal con sensor retroiluminado Exmor R de 2 mpx (fullHD)

Potencia:Procesador de 4 núcleos Krait Qualcomm Snapdragon pro APQ8064+MDM9215M funcionando a 1,5 GHz. 2 GB de Ram.
Nota IMPORTANTE sobre la potencia del Sony Xperia Z (a quien interese)
Hay mucha gente que piensa que el Snapdragon S4 PRO que monta el Xperia Z es de una generación anterior a los nuevos Snapdragon 600 del HTC ONE/Galaxy S4. FALSO. Son chips prácticamente iguales. Las 2 únicas diferencia son la velocidad del procesador, que en el Z funciona a 1.5 GHZ de fábrica y en los otros a 1.7/1.9 (en el Z se puede flashear un Kernel para ponerlo a 1.7), y un nuevo bus de memoria ligeramente más rápido. Veamos las nomenclaturas que le da Qualcomm
S4 Pro: APQ8064
600: APQ8064T
Como veis, incluso en el origen de su nomenclatura, son básicamente lo mismo. No os creáis eso del 25% más de potencia. El extra de potencia del nuevo Snapdragon 600 es por la velocidad del procesador (que hará que consuma más en el S4 y en el One). Ambos chips están construidos en 28 nm, con la misma arquitectura, mismas cachés L0, L1, L2... El Snapdragon 600 es una ligera mejora del S4 Pro, en ningún caso es un cambio generacional.
[Actualizado]
Perdón, mi culpa. El Doomlord (el kernel del que hablo) no puede overclockear hasta 1.7 GHz, puede overclockear hasta 1.944 GHz, más incluso que el galaxy s4!
Es que es el mismo procesador, solo que por cuestiones de marketing le cambian la interfaz de memoria, lo suben de vueltas, le cambian el nombre y ya parece otra cosa. De todas formas yo tendría mucho cuidado con overclockear tanto. Si lo hacéis, hacedlo poco a poco, comprobando que el sistema es estable con esos voltajes, etc.
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2172888

Ojo, el Snapdragon 800 que vendrá después (supongo que en tablets, teles y algún teléfono más adelante) sí que es bastante diferente al s4 pro/600, no confundir...


Almacenamiento:16 GB de memoria interna + slot micro SD

Dimensiones y peso:139 x 71 x 7,9 mm. 146 gramos

Batería: 2330 mA

Otros: LTE, NFC, aGPS, GLONASS.

Extras: Resistente al agua y al polvo (máximo por la certificación de 1 metro de profundidad durante 30 minutos). Certificaciones IPX5/7 (resistente al agua) e IP5X (resistente al polvo). Armazón de poliamida de fibra de vidrio. Delantera y trasera de cristal templado.

EN DETALLE
http://imageshack.us/a/img708/6397/img8843is.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/708/img8843is.jpg/)

Pantalla
No es perfecta, pero no deja de ser excelente.
Recuerdo el día que vi el Xperia Z por primera vez. Con mi Galaxy Note en el bolsillo, yo estaba convencido de que mi siguiente móvil sería un Lumia 920 (me encanta la fotografía, y las pantallas SuperAmoled de Samsung dejan mucho que desear en calidad) mientras me dirigía con un amigo al Alcampo para ver el nuevo terminal de Sony. Después de todas las críticas que había leído sobre la pantalla del Xperia Z, me quedé completamente anonadado al verla. Era increíble. Blancos que eran blancos (y no los blancos "verdes" del Samgung), colores tan saturados como el Samsung en la Galería, pero con sus tonos reales (comprobado pasando fotos por bluetooth allí mismo). La pantalla tenía una nitidez asombrosa, y el brillo era mucho más alto que en mi Samsung (ambos a tope). Al verlo allí, tan bonito, con esa calidad de construcción (que me recordó a mi querido antiguo iPhone 4), esa pantalla, y un par de fotos de prueba que eché, lo tuve claro. Mi siguiente terminal sería un Xperia Z.

http://imageshack.us/a/img809/7002/img8842c.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/809/img8842c.jpg/)

La pantalla tiene sus puntos negativos, es cierto: los ángulos de visión son mejores en el iPhone, pero tampoco son tan malos como algunos quieren hacernos ver. Y normalmente miramos el móvil de frente, o desde ángulos "normales", pero yo al menos, nunca de canto.

Cuenta con un software propiedad de Sony llamado "Bravia Engine 2", que por lo visto está muy bien valorado por la compañía y si abres el bootloader del teléfono lo pierdes para siempre (a no ser que te hagas una copia de seguridad y lo vuelvas a cerrar). Es por ese motivo que (aún) el Bravia Engine 2 no ha sido portado a otros dispositivos. [Actualización: Me comentan que sí que ha sido exportado a algunos Xperia, por ejemplo alguno del 2011 como el Arc]. Este software lo que hace es aumentar el contraste y la saturación de la pantalla, dando una sensación de nitidez y colores que impactan. Sólo funciona (por ahora), en la aplicación de vídeos de Sony, en el Álbum de fotos, y en la aplicación de Youtube, supongo que para que no la "roben". De todas formas, como comentaba, actualmente sólo llevo activado BE2 cuando voy a ver algún vídeo que para mi gusto le venga bien, o para enseñar el móvil a los amigos (acostumbrados todos a colores saturados de Samsung). Para mi disfrute personal, prefiero los colores más naturales de la pantalla sin el Bravia Engine activado (aunque reconozco que impresiona, para mi no es lo mejor).

Algo curioso es que mientras que mi Note tenía la pantalla con una dominante de color verde muy marcada (como todas las superamoled), me di cuenta de que mi Xperia Z tenía una ligera dominante violeta. Y en foros, según he leido, otras personas la tienen a colores más cálidos. Por suerte, gracias a una aplicación portada del Xperia ZL, he podido corregir el balance de blancos y lo he puesto a mi gusto.

En resumen, la pantalla de este móvil es fantástica, tiene una nitidez impresionante, unos colores reales y muy naturales. No nos enseña un mundo "lavado" como nos dicen algunos fanboys de Samsung, y tampoco nos enseñan el mundo de la piruleta con colores chillones de las Amoled (bueno, en realidad con el BE2 activado, un poco sí...). Y por cierto, pese a lo que pensaba antes de ver el teléfono, la fullHD en 5 pulgadas, SÍ se nota.

Pd: link al post de xda con la aplicación del balance de blancos (flasheable por cwm)
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2190293

Actualización: Dejo por aquí un par de vídeos comparando pantallas. Para mi gusto, la que ofrece mejores colores, en fidelidad y rango, es la del Z.

http://www.youtube.com/watch?v=U1XlBKN4BrA

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hFwEkQ5TA9o

[Actualización 20/05/2013]
Tras la nueva actualización .253, la pantalla presenta unos colores más saturados y negros más negros en TODO el sistema, independientemente de si se lleva Bravia Engine o no activado. Además, el Bravia Engine 2 ya no es tan exagerado como antes

numbertwo
19/04/13, 20:19:18
Aspecto externo
La calidad es perenne, la potencia caduca
Éste es un terminal que enamora. Diseño minimalista, sencillo de verdad. En la mano se siente como un terminal de calidad (me recuerda al papá del iPhone 4). Tiene un diseño "omnibalance", que es un término que se ha inventado Sony para decir que el peso está repartido por igual, y esto hace que el terminal se sienta muy ligero y equilibrado.

Cuenta con generosos marcos superior e inferior pero la barra de navegación de Android está incluida en la pantalla. Puntos negativos? Obviamente, en las tareas de navegación, ver escritorios o aplicaciones, NO utilizamos las 5 pulgadas. Sin embargo, la barra se oculta automáticamente en vídeos y fotos, que es cuando realmente necesitamos la pantalla al completo (yo no sé vosotros, pero yo navegando por internet no miro toda la pantalla entera y me espero a llegar a la última línea para bajar, sino que fijo la vista en una zona y voy haciendo scroll constantemente).

Sin embargo, como esto es Android y es personalizable, podemos hacer con él lo que queramos. Desde mods para poner la barra de navegación más pequeña, hasta ocultarla completamente cuando queramos pulsando el botón de encendido y seleccionando la opción, por si queremos tener las 5 pulgadas en un videojuego. Si queremos deshabilitarla permanentemente, podemos usar aplicaciones con las que sustituir las teclas de la barra mediante gestos, o la aparición del "PIE".

¿Puntos positivos de no tener la barra de Android en el marco? Pues saber que tienes los marcos de arriba y abajo en espacio vacío es genial a la hora de ver pelis, fotos o lo que sea, porque puedes agarrar el móvil por ahí sin temor a pulsar la tecla de atrás como en los Galaxy :D

Por último, comentar que una de las consecuencias negativas de tener un teléfono "acuático" es que los conectores (microSD, microUSB, microSIM y minijack) están cubiertos por unas tapitas con una goma interior para hacer algo de presión y que no entre el agua. Parecen suficientemente fuertes como para no romperse fácilmente, y a mi no me resultan demasiado incómodas. Sin embargo, si esto es un problema muy importante para tí, siempre se pueden utilizar auriculares bluetooth y cargar el móvil con la base de carga, que en lugar de conectar al micro USB, se conecta a unos conectores metálicos que tiene el móvil en el lateral, que sí que están descubiertos.

http://imageshack.us/scaled/large/818/screenshot2013043000501.png (http://imageshack.us/photo/my-images/818/screenshot2013043000501.png/)

Sonido
Excepcional con auriculares, altavoz justito

La otra consecuencia de tener un teléfono sumergible es que el altavoz externo no puede tener el tamaño del de otros dispositivos. Y el sonido del altavoz es como la calidad de imagen de un sensor. A más tamaño, más calidad. O mejor dicho, es imposible meter gran calidad en un tamaño muy pequeño. De fábrica, el altavoz del Xperia Z suena más bajo que el del Galaxy Note, y a tope de volumen distorsiona algo más. Con el puremod audio (mod que se puede descargar del foro de xda), la calidad y potencia del altavoz mejora bastante, igualando o incluso superando al Note, pero nunca podrá llegar al nivel del altavoz del HTC One, es físicamente imposible (además, el One tiene amplificadores dedicados).

En cuanto a calidad con auriculares, es lo mejor que he escuchado en un teléfono. Muy muy superior al Note y superior al iPhone 4. Aunque yo no entiendo mucho de sonido (todo hay que decirlo) y los auriculares que uso son los que vienen con el terminal (que puede que se deba más a esto que a otra cosa, no sé).

A propósito de los auriculares. Son un modelo de Sony que por lo visto no están mal del todo... Leí en xda que los que se venden sueltos se escuchaban algo mejor y más fuerte, y alguien se dio cuenta de que en los que vienen sueltos, el "filtro" que tienen es como una almohadilla esponjosa, mientras que los que vienen con el terminal es como una fibra muy muy prensada. Algunos chicos en xda le quitaron ese filtro, dejaron los auriculares "a pelo" y decían que se escuchaba mejor y más alto, como los que se venden sueltos. Pues nada, yo hice lo mismo. Y se nota :D

http://imageshack.us/scaled/large/571/screenshot2013043000502.png (http://imageshack.us/photo/my-images/571/screenshot2013043000502.png/)

numbertwo
19/04/13, 20:19:53
Software
Muy estable, pero sigue siendo Android.
El teléfono viene con la versión de Android 4.1.2 y próximamente se actualizará a 4.2.2.
No soy un "actualizófilo" y considero que las últimas versiones de android tienen tan pocas mejoras que la única diferencia entre llevar una u otra es entrar al menú de ajustes para verlo. Al igual que en pantallas, potencia y demás, hemos llegado a un punto en el que no hay mucho más que mejorar, a no ser que des un cambio radical.

El teléfono funciona muy bien. Tiene una fluidez impresionante. Es cierto que si tienes muchos widgets, el Launcher oficial de Sony puede tener algún pequeño tirón (lag), pero nada preocupante. De todas formas, Android está para personalizarlo, y yo no llevo ningún Launcher "android style" porque me parecen feos y desorganizados, caóticos. Uso Launcher8, gracias :D

Sé de gente que ha tenido fallos con el Wifi. Yo ninguno. Alguna gente dice haber tenido fallos con el LED de notificaciones. Yo ninguno (con el modo stamina no funciona). El teléfono funciona francamente bien. Y arreglar los posibles fallos del software es algo que veo más en manos de Sony que en el numerito que le quiera poner google a la nueva versión de Android.

Pese a que funciona muy bien, es muy estable y no he tenido demasiados problemas hasta ahora, no nos engañemos, el Xperia Z es un Android más. Si quieres un teléfono en el que de verdad puedas confiar, que sepas que siempre va a funcionar bien, que no te va a ir lento de repente sin saber por qué, y no te importa hacer menos cosas pero ser EL MEJOR en lo que haces, deberías comprarte un iPhone o un Nokia Lumia con Windows Phone. Android es un despropósito de sistema operativo, es una vergüenza para los conceptos de optimización y experiencia de usuario, es una navaja suiza con la que puede hacer de todo, pero todo lo hace mal. Pero si la pantalla del iPhone se te ha quedado pequeña, te gusta la fotografía pero ves Symbian demasiado anticuado y te jode que Nokia no le haya puesto 41 mpx a la cámara del Lumia 920, el Xperia Z es tu teléfono.

Aún así, viniendo de un Galaxy Note y habiendo probado millones de roms y configuraciones en él, la Rom de serie del Xperia Z es francamente buena, de verdad. No tengo la sensación que tenía antes de que el sistema no iba todo lo bien que debería, que tenía que cambiar la Rom porque "creo que con la rom X el juego Y me iba un poco más fluido", o "voy a volver a poner el teléfono com Rom de serie porque con esta tipo tablet la batería no me dura ni la mitad", o "voy a volver al kernel que tenía antes porque en este tengo más pixelaciones y tengo un partial wakelock". Sony ha hecho un software muy estable (para ser Android), y lo prefiero así antes que un ritmo de actualizaciones más fluido como es el de Samsung, pero que en cada actualización, por cada bug que tapan, aparecen 2 nuevos. Joder, que tuve que volver a Gingerbread en el Note porque tanto ICS como JB eran menos estables y la batería duraba la mitad! Y todo para qué? ¿Para que la pantalla se apague cuando no la estoy mirando? Venga ya! (Al final vendí mi Note con una rom de JB muy pelada que funcionaba bastante bien).

Batería
En la deficiente media actual
La batería del teléfono cumple con creces. Como en todos, en los primeros ciclos de carga se agota antes, y la duración depende fundamentalmente del uso, del número de aplicaciones que tengas instaladas, de los servicios que tengas sincronizando, etc.

Yo le doy un uso bastante intensivo al teléfono y hablar de batería, por lo que he dicho antes, es algo muy relativo, pero algún día con algo menos de uso ha estado más de 24 horas, y otro día muy intensivo puede estar 9. Más o menos en torno a las 4 horas y pico de pantalla, lo normal, vaya. Con el Galaxy Note llegué a conseguir casi 6 horas de pantalla, pero con el 3g y el wifi desactivado y reproduciendo capítulos de Sherlock por HW (consume menos) y con el brillo al mínimo. Más o menos con las mismas aplicaciones instaladas y con el mismo uso, el Xperia Z tiene una autonomía un poco superior a la del Galaxy Note. Evidentemente, el Galaxy Note 2 barre en este sentido.

El teléfono cuenta con 2 modos de "administración de energía". Uno de ellos es el modo Stamina, que básicamente lo que hace es cortar todas las conexiones de todas las aplicaciones mientras la pantalla está apagada. Con pantalla encendida, todo funciona normal. Esto hace que en reposo, el terminal tenga un consumo muy muy bajo, y como es posible añadir excepciones, podemos activar el modo Stamina y mantener las notificaciones del Whatsapp (las llamadas, los sms y las alarmas por defecto entran dentro de las excepciones, obviamente).

Otro modo es el modo "batería baja", que se puede personalizar para que, llegado al nivel de batería "x", se desactive wifi, gps, bluetooth, datos, se baje el brillo, etc. Todo personalizable.

El teléfono también tiene una opción interesante, vista en aplicaciones como juice defender, que es el Wifi basado en ubicación. Esto consiste en que el wifi está deshabilitado por defecto, pero si llegas a un sitio en el que tienes una red guardada, utilizando la triangulación de antenas (no el gps), el teléfono enciende el wifi automáticamente y se conecta a la red. Muy bien, sony. A mi me funciona perfectamente.

http://imageshack.us/scaled/large/197/bateriagx.png (http://imageshack.us/photo/my-images/197/bateriagx.png/)

numbertwo
19/04/13, 20:20:33
REVIEW DE LA CÁMARA DEL XPERIA Z
íNDICE
0. Nociones ultrabásicas de fotografía. IMPRESCINDIBLES
1. Valoración general de la cámara
2. El modo normal
3. El modo ráfaga
4. Escenas y el modo HDR
5. El modo Superior Auto
6. Aplicaciones externas recomendadas
7. La mejor elección para quien busca sencillez
8. La mejor elección para quien busca calidad
8.1 Exteriores e interiores con luz abundante
8.2 Luz media/baja
8.3 Fotografía nocturna
8.4 Retratos a personas con luz muy baja.
9. Vídeo
10. Anexo I
11. Anexo II. Pequeña prueba nocturna
12. Anexo III. Comparativa Xperia Z Vs. iPhone 5
13. Anexo IV. Resumen de modos
14. Anexo V. ProCapture, la MEJOR aplicación de cámara en Android

0. Nociones ultrabásicas de fotografía.
Para entender cómo funciona cualquier cámara digital, voy a intentar condensar de forma muy básica unas cuantas nociones de fotografía.
La cámara consta básicamente de:

- Sensor. Imaginad una superficie llena de diodos sensibles a la luz (fotodiodos). La cámara del Z tiene casi 13 megapíxeles, es decir, casi 13 millones de fotodiodos en una superficie de 1/3". cada fotodiodo tiene más o menos 1.12 micras de lado. Esto es un espacio muy pequeño! Los sensores de los teléfonos móviles son muy pequeñitos, y eso significa que los fotodiodos están muy juntos unos de otros. Cuanto más juntos, en general, la calidad de la imagen ofrecida por estos fotodiodos es peor. Cuanto más grande sea el sensor, mejor calidad de imagen (en general), pero también se necesita mucho más espacio, y una lente que crece también, y en un móvil fino, eso es imposible (mirar el 808 pureview). El sensor del Xperia Z es retroiluminado, y esto significa que el sensor gana algo más de espacio porque la circuitería está en un plano diferente, y esto tiene como consecuencia que el sensor pueda "captar más luz".

- Lente. El "objetivo" del móvil. Con un sensor tan pequeñito, la lente es muy pequeñita también y no es especialmente importante el fabricante, puesto que no es muy caro fabricar una lente buena tan pequeña. Sin embargo, en cámaras réflex, una buena lente puede costar mucho más que la cámara en sí. Lo que más valor le da a la lente es la apertura.

Parámetros influyentes al tomar una imagen:
ISO: es la sensibilidad a la luz de los fotodiodos del sensor. Cuando la ISO es más alta, hacemos que el sensor sea más sensible a la luz, y en situaciones de poca luz podemos captar más información. Sin embargo, al hacer el sensor más sensible (parece esto un trabalenguas), también podemos hacer que un fotodiodo se "ilumine" simplemente porque se ha iluminado el de al lado, y está tan sensible que le da "envidia". O también puede pasar que el sensor está tan sensible que una radiación electromagnética que pasaba por allí es interpretada por el sensor como "luz", y se ilumina también algún fotodiodo. Todo esto se exagera más cuanto mayor es la densidad de píxeles (número de píxeles/superficie), por lo que el Xperia Z, junto al S4 deberían ser los teléfonos en los que más fácilmente sucede esto, porque montan 13 mpx en un espacio muy pequeño. El HTC One, en el mismo espacio, monta sólo 4. Por otro lado, es importante destacar que este ruido que se produce a ISOS altos es menos acusado si la foto está "bien expuesta". Por ejemplo, si de día, con mucha luz, echamos una foto a ISO 400, va a tener menos ruido que si hacemos esa foto de noche. O al menos sería así si no hubiese procesamiento...

Velocidad de obturación/Tiempo de exposición: Pues este concepto es muy sencillo. Es el tiempo que está el sensor captando luz. Cuanto más rápida sea la velocidad, vamos a congelar mejor el movimiento (modo ráfaga), pero sin embargo da menos tiempo a que entre luz, por lo que a veces las fotos nos pueden quedar oscuras, y para compensar tenemos que subir la ISO (más ruido). Por otro lado, podemos bajar la velocidad para captar más luz y mantener una ISO baja (para evitar el ruido), pero hay que tener cuidado porque las vibraciones de nuestra mano se pueden ver reflejadas en la foto (trepidación). Y siempre es mejor una foto con ruido (que se arregla en photoshop) a una foto trepidada (que no tiene arreglo). Además, si bajamos la velocidad, no sólo corremos el riesgo de que la foto salga trepidada, sino que si sale alguna persona en la foto, va a salir movida. (ojo con la diferencia entre foto movida/foto trepidada). Si dejamos el teléfono apoyado en algún sitio y vamos a echar una foto de noche a un monumento, no nos tenemos que preocupar de esto, pondremos la velocidad más lenta que podamos para lograr la mejor calidad :D

Apertura: ¿Sabes lo que significa que el Xperia Z tenga una apertura de f 1:2.4? Pues significa que si imaginariamente el máximo de luz que le puede entrar al sensor de 1/3" es "1", lo que le entra con la lente que tiene es 1:2.4. Cuanto más bajo sea ese "2.4" significa que más luz es capaz de captar. En una compacta o en una réflex, veremos que las aperturas son variables, y en las especificaciones siempre nos dan la máxima. Esto es porque hay un diafragma que puede abrirse o cerrarse para captar más o menos luz según la situación lo requiera. En móviles, la apertura es fija, NO se puede cambiar, NO hay diafragma. ¿Por qué querría utilizar una apertura que no es la máxima, si con la máxima capto más luz? En el sensor de un móvil, básicamente para nada, porque es muy pequeño y necesitamos siempre una gran apertura para no subir ISO ni bajar velocidad. Sin embargo, en una réflex, por ejemplo, con un sensor mucho más grande, cuanto mayor sea la apertura, la profundidad de campo es menor. Es decir, a mayor apertura, tienes mayor facilidad para hacer un enfoque selectivo. A veces te interesa eso, y otras veces te interesa cerrar el diafragma para que un mayor porcentaje de la foto esté enfocado. Otras cositas es que a mayor apertura, en general es más difícil el enfoque, y en general son menos nítidos los objetivos.

Medición: Los sensores tienen también unas células que miden la cantidad de luz, y en base a eso, exponen la foto (para que no esté ni más clara ni más oscura de la cuenta). El teléfono tiene 3 modos de medición creo recordar: Ponderada al centro, media o puntual. En la media, se calcula que una foto está "bien expuesta" haciendo una media aritmética de los fotosensores situados por todo el sensor. En la ponderada al centro, se tienen en cuenta todos, pero se da más importancia a la información de los que están en el centro (por ejemplo, si en el centro está la gente a la que le echas la foto que quieres que salgan bien, aunque luego no salga tan bien el fondo). Y por último la medición puntual, que tiene en cuenta sólo la información de luz que le llegue del sensor central. El modo de medición puntual es ideal para atardeceres (cuando no quieres que el cielo salga quemado y quieres captar los colores bonitos de la puesta de sol), o para un retrato a contra luz, si no quieres que el cielo te salga quemado y tu sujeto muy oscuro.

En el teléfono, no vamos a poder variar el tiempo de exposición (desgraciadamente), y tampoco la apertura, pero estos conceptos nos van a hacer entender por qué a veces nos sale mal una foto, etc. Lo que sí que podemos variar es la ISO. Al subir la ISO, el teléfono va a seguir buscando lo que él considere una exposición "correcta" según el modo de medición que le hayamos puesto, y como la apertura no puede variar, lo que hará será disparar más rápido. Y si bajamos la ISO, para mantener la misma exposición de la foto, disparará más lento. Si dejamos la ISO quieta, por ejemplo fija en 200, y tocamos el "valor de exposición" y lo subimos a +1/3, la cámara lo que hace es calcular lo que sería la exposición correcta, 0, y después recalcular la velocidad a la que tendría que disparar para que la exposición no fuese 0 sino 1/3 eV (electronvoltios) por encima. De este modo, a una ISO fija, si subimos el valor de exposición, el móvil va a disparar más lento y tendremos una foto más iluminada, y si lo bajamos, el móvil disparará más rápido, y tendremos una foto más oscura. Si modificamos el valor de exposición con la ISO automática: al subir, sube la ISO; al bajar, baja la ISO. Fácil, no?

1. Valoración general de la cámara
Habiendo introducido los conceptos anteriores, ya me encuentro en situación de hablar con propiedad en la materia y que me entienda todo el mundo :)
Valoración del sensor: Es un sensor magnífico que añadiendo casi 5 megapíxeles más en el mismo espacio que los de la generación anterior de Sony (los Exmor R presentes en Iphone 5, S3 y Xperias) es capaz de conservar un nivel de ruido a igual ISO muy similar o incluso superior, una definición similar, un rango dinámico superior, y además posee unos rangos de sensibilidades ISO nunca vistos antes (al menos por mi) en un teléfono móvil. Que un sensor pase de tener tamaño de fotodiodo de 1.4 micras (Exmor R) a 1.12 micras (Xperia Z) en menos de 2 años con estos resultados es un avance tecnológico importante. Bravo Sony. Pero no esperemos milagros: Al tener un mejor rango dinámico, vamos a tener más detalle donde en otros teléfonos había sombras muy oscuras (conservando detalle en las zonas comunes bien expuestas), pero también vamos a tener imágenes menos contrastadas, lo que resta sensación de nitidez; y el hecho de que haya visto fotos con ISO hasta 5000 (en modo automático superior o ráfaga), y seleccionables en el modo normal hasta 1600 nos hace poder tener una foto donde en otros teléfonos tendríamos una mancha negra. Pero claro, estas ISOs en un sensor tan pequeño nos dan imágenes llenas de ruido, y es normal, tened en cuenta que hasta ahora, el ISO máximo era 800 en un teléfono. Los milagros a Lourdes. Incluso en fortografía réflex, hay profesores de la universidad que recomiendan disparar a un máximo de 800 ISO (yo no estoy de acuerdo, con el sensor relativamente moderno de mi 550D puedo disparar a 3200 ISO y la foto es perfectamente válida), para que os hagáis una idea...

Actualización 20/05/2013
Otra cosa importante a comentar sobre el sensor es eso, que es capaz de llegar hasta ISO 5000. Esto significa que podemos lograr fotos con algo de detalle cuando en otros teléfonos había plastas completamente negras. Una foto a ISO 5000 tiene muchísimo ruido, pero siempre es mejor una foto con mucho ruido, a no tener foto. Como referencia, el Nokia Lumia 920 no es capaz de subir de ISO 800, y el Galaxy S4 no es capaz de subir de ISO 1000. El iPhone 5 sube hasta ISO 3200, que sigue siendo inferior a la ISO 5000 que consigue el sensor del Z.

Valoración de la lente: Se trata de una lente muy luminosa de f1:2.4, más luminosa que la que montan algunos dispositivos de generaciones anteriores, pero menos que la del Lumia 920/HTC One (f1:2.0), o el Lumia 720 (f1:1.9), y algo menos luminosa que la del nuevo S4 (1:2.2, límite aceptado por el sensor RS). La lente del Xperia Z es un gran angular, equivalente en la película clásica de 35mm a una focal de 28mm, mientras que el iPhone 5 monta una equivalente a 35mm creo recordar (como la mayoría de teléfonos), el HTC One y el Lumia 920 una de 26 mm, etc. Cuantos menos "mm", significa que tenemos más angular; es decir, el campo que recogemos en la foto es mayor. De este modo, si desde el mismo punto echamos una foto con un iPhone 5 y un Xperia Z, veremos que la foto del iPhone tiene "un poquito de zoom". La moda en cámaras compactas y en teléfonos ahora es montar lentes con más angular. Esto es bueno para paisajes, para recoger más facilmente grandes edificios en la foto, o para sacar a más personas, pero es malo para la calidad de imagen porque se produce más distorsión, sobre todo en los bordes. Es decir, la lente del Xperia Z, y la del Lumia, y la del One, y seguramente la del S4, presentan distorsión en los bordes. En edificios y naturaleza no se va a notar mucho, pero si echáis fotos a personas, mantenedlas alejadas de los bordes de la foto si no queréis ver caras horriblemente estiradas.

Valoración del software: El software de la cámara como tal es magnífico. Un montón de opciones, todas ellas muy accesibles, gran variedad de escenas, todo muy gráfico que resulta a veces hasta demasiado accesible (de verdad hacía falta un modo en la interfaz principal para elegir cámara delantera, vídeo delantero, etc? No se podría haber metido como submenú en otro apartado?). Sin embargo, el procesado de las imágenes, a día de hoy es deficiente. OJO. El problema NO está en la compresión de las fotos. Las fotos del Xperia Z ocupan muy poco para ser imágenes de 13 mpx, pero la compresión, a mi ver, es soberbia. Nada de artefactos de jpg, conservan gran cantidad de detalle en sombras y altas luces (me asombra ver que puedo levantar tanto las sombras en un jpg!)... El problema está en los algoritmos de Sony para reducir ruido. No son buenos, parecen anticuados. Mientras en Photoshop, para reducir ruido, evidentemente pierdes nitidez, pero mantienes una imagen estática, el filtro para reducir ruido de Sony parece que se basa en un desenfoque por movimiento (blur), dejando la imagen que da la sensación de estar trepidada, incluso a ISOS bajas mirándola al 100%. El problema es ese, los filtros de ruido siempre funcionan (excepto en el modo ráfaga), a ISOs bajos no son tan acusados como a ISOs altas, pero están ahí. Sony debería dar la opción de decidir algo sobre si queremos filtro de ruido o no, y a qué nivel (como hacen las réflex). Hay gente que prefiere una foto sin ruido aunque pierda detalle, yo prefiero una foto con ruido manteniendo detalle. El HTC One, por lo que he podido ver estos días, ofrece fotos con más ruido que el Xperia Z y conservando más detalle. Pero Sony nos vende "fotos sin ruido" en el márketing, y la verdad es que, por los comentarios vistos en foros (la gente se queja del ruido del HTC One), pienso que la mayoría de las personas prefieren la foto sin ruido... Por último, decir que a ISOs muy altas, el algoritmo de reducción de ruido no funciona demasiado bien, y parece crear más ruido y de mayor tamaño del que elimina. Incomprensible. Pero pienso que este teléfono está estrenando sensor, que ha salido rápido al mercado para adelantarse a sus competidores, y que Sony revisará este software en posteriores actualizaciones. Y si no lo hace directamente sobre el Xperia Z, seguro que nuevos teléfonos de la casa Sony vendrán con un software más moderno que podrá ser portado fácilmente. Confío en ello. Por último, en cuanto al software, decir que el balance de blancos a veces no resuelve la escena correctamente y se presentan dominantes rojas o amarillas demasiado acusadas.

Actualización 20/05/2013
La actualización llegó y los problemas se esfumaron!
Tras la última actualización .253 (sí, es porterior a la .350 y a la .434), los problemas de procesado de las imágenes del Z han desaparecido. Ahora la reducción de ruido a ISOs bajas es mucho menos acusada, y parece haber un filtro de enfoque por defecto como tienen la mayoría de teléfonos. En consecuencia, las imágenes en buenas condiciones de luz se ponen a la altura de su hermano con el que comparte sensor, el Galaxy S4. Asimismo, el problema de las fotos nocturnas era que el algoritmo de reducción de ruido creaba más ruido (más grande y molesto) del que eliminaba. También se ha trabajado aquí. Ahora las fotos a ISOs altas, aunque siguen teniendo ruido como es lógico, lo tienen mucho más controlado, conservan mayor detalle, y el ruido está más uniformemente distribuido, de forma que resulta menos molesto. Ésta ha sido una gran gran gran actualización, que todo el mundo debería poner nada más recibir el terminal. La cámara es otra. Ahora no hay miedo en mirar las fotos al 100%, y ya no necesitamos usar el modo ráfaga para tener la máxima calidad (era ridículo).

2. El modo normal
El modo normal es el modo que deberíamos utilizar casi siempre porque ofrece buena calidad en automático, y la mejor calidad en muchas situaciones modificando parámetros. Podemos modificar ISO, Valor de exposición, Activar/desactivar HDR, balance de blancos, el modo de medición, flash, temporizador, etc.

El estabilizador no recomiendo activarlo NUNCA. El teléfono no tiene un estabilizador óptico como sí tiene el HTC One o el Lumia 920, y el mecanismo de estabilización, aunque suene a chiste, lo único que hace es disparar a una velocidad más alta para evitar una foto trepidada (con una velocidad mínima de 1/16s). Sin estabilizador, el modo normal dispara a un mínimo de 1/8s, que es una velocidad el doble de lenta. Por ejemplo, con estabilizador, una misma foto, saldría a ISO 800, y sin estabilizador, esa misma foto habría salido a ISO 400, con menos ruido. A no ser que seas un zarpas al que todas las fotos le salen movidas, no pongas el estabilizador, porque para compensar la velocidad más rápida, el móvil subirá la ISO, y tendrás fotos con más ruido.

En automático, el teléfono tiende a disparar a ISOS muy altas para conservar una buena velocidad y evitar trepidación/movimiento. Si queremos algo más de calidad y vamos a tener algo más de pulso, recomiendo bajar la ISO. Si es de día con mucha luz, dejadlo en auto, porque seguramente tire a una ISO por debajo de 100. Si hay menos luz, podéis fijar la ISO a 100, y si veis la foto muy oscura, esto es porque se ha alcanzado el límite de 1/8s y nos sigue faltando luz: subimos ISO a 200, o incluso a 400. Con el nuevo sensor y la lente tan luminosa, en muy pocas ocasiones tendremos que subir hasta ISO 800...

Actualización: Dato curioso: En condiciones REALMENTE oscuras, el modo normal con ISO automático es capaz de subir la ISO hasta un valor de 5000 según mis últimas pruebas (la velocidad más lenta sigue en 1/8s). Con la exposición a 0 sube hasta ISO 2500, pero si forzamos exposición a +1 (o +2), sube hasta 5000. Asimismo, me he dado cuenta de que en según que situaciones, si el teléfono detecta que hay poca realmente poca luz y tu mano es estable (utilizando los sensores del teléfono), él mismo decide disparar más lento (el límite es 1/8s, repito) en lugar de priorizar una velocidad más alta. Por ejemplo, si hay relativamente buena luz, y el teléfono detecta que tu mano se está moviendo, puede disparar a ISO 400 y velocidad 1/32s (para evitar trepidación). Pero con la MISMA configuración del modo normal con la ISO auto, si hay menos luz y detecta que no tienes parkinson, es capaz de bajar en otra foto a 1/8s e ISO 200 antes de utilizar 1/16s e ISO 400 que sería lo que haría el modo automático superior...

Actualización 20/05/13
Después de la tremenda mejora del procesado de las fotos con la actualización de unos días atrás, ¿Qué más podríamos pedirle al modo normal?
Pues el modo normal, que es el modo más configurable del teléfono, tiene ausente una función, que de llevarla, en mi opinión sería la cámara PERFECTA en Android. Selección manual del tiempo de exposición. Un usuario experimentado que sabe lo que hace, si tuviese un control sobre el tiempo de exposición, podría hacer maravillas con el teléfono. Por ejemplo, en una situación límite con muy baja luz, el modo normal puede disparar (sin forzar exposición) a 1/8s e ISO 2500. Si pudiésemos fijar manualmente el tiempo de exposición, podríamos utilizar por ejemplo la velocidad de la escena nocturna (1/2s de mínima), apoyarnos ligeramente en un banco/papelera/coche, y la ISO la podríamos mantener a 800. La foto tendría exactamente la misma luz que en el modo normal con iso automática, pero con una ISO de 800, o sea, con mucho menos ruido (mucha más calidad). O si podemos dejar el teléfono apoyado completamente, podríamos echar la foto con una exposición de 2 segundos (como hace la gente en Windows Phone), y podríamos usar una ISO 200. O sea, prácticamente nada de ruido.

Aclarar que no hay NINGUNA aplicación (por el momento) ni en Android ni en iOS que permitan elegir manualmente el tiempo de exposición. En Windows Phone sí que hay una, se llama Proshot y cuesta menos de 2 euros. Si sacasen algo así en Android, no me importaría pagar eso, y más por ella. Además, permite el ajuste del balance de blancos por Kelvin. Una burrada de aplicación que casi convierte el teléfono en una réflex.

Consejo para disparar: 1. Seleccionas en la pantalla el punto que quieres enfocado. 2. Después pulsas el botón en pantalla del disparador y lo mantienes pulsado. 3. Miras la pantalla. ¿Ha salido enfocado lo que querías? Si? Pasa al punto 4. No? vuelve al punto 1. 4. Con mucho cariño, sueltas el botón tactil muy flojito sin mover el teléfono (sobre todo en modo noche, con poca luz, etc). La foto se toma justo cuando tu dedo se despega de la pantalla, así que mantén el dedo despegado un momentito. Mantén la respiración si es necesario.

Modo normal. Todo automático! Sin retoque:
http://imageshack.us/a/img22/3661/img20130328150359.jpg
Recorte al 100%
http://imageshack.us/a/img40/7407/img20130328150630.jpg

3. El modo ráfaga
El modo ráfaga nos permite tirar fotos a velocidades muy rápidas mientras mantenemos pulsado el botón de disparar. Si lo pulsamos una vez, disparará una sola foto, pero las fotos del modo ráfaga se guardan en carpetas individuales (un coñazo). Se trata de un modo muy automático donde no podemos configurar nada. Enfoca al centro.
El modo ráfaga, dada la alta velocidad de disparo y almacenamiento, omite gran parte del procesado de Sony, ofreciendo las imágenes más "puras" y fieles a lo que capta el sensor. Esto es lo que nos hace darnos cuenta de que el sensor es muy bueno. En contra de lo que cabría esperar, las fotos del modo ráfaga son rabiosamente nítidas al omitir el filtrado antirruido de Sony, unido a que a altas velocidades es más difícil observar trepidación en las imágenes (después de la actualización .253, el modo Normal y el automático superior consiguen más calidad incluso que la ráfaga, por lo que ya sólo es absolutamente necesario usarla para lo que está concebida: fotos muy rápidas para captar estático el movimiento y hacer series de fotos). Sin embargo, la velocidad mínima de disparo es de 1/32 s (1/8 en el modo normal, recuerdo), por lo que, cuando la luz escasea, para mantener una exposición decente, el modo ráfaga se ve obligado a utilizar un valor de ISO bastante más alto que el del modo normal, y unido a la ausencia de filtros de ruido, vamos a tener fotos con mucho ruido en el modo ráfaga cuando las condiciones de luz no son buenas. Además, el modo ráfaga presenta un defecto que podemos denominar "puntos negros" o "black spots", y es que con velocidades tan rápidas, incluso a ISOs bajos, las microzonas con tonos más oscuros no llegan a hacer "iluminarse" a algunos fotodiodos, mostrando puntos absolutamente negros. Esto, en un redimensionado correcto, no se nota e incluso puede aumentar la sensación de nitidez. Si vemos la foto al 100%, nos damos cuenta de que estos puntos negros pueden ser algo molestos.
Modo ráfaga. Sin retoque:
http://imageshack.us/a/img856/3125/89270706.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/856/89270706.jpg/)
Modo ráfaga. Algo retocada:
http://imageshack.us/a/img96/797/dsc0000022e.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/96/dsc0000022e.jpg/)

El modo ráfaga dispara en formato 16:9, por lo que la resolución no es de 12.8 mpx sino que baja a unos 8.6 mpx (hay otros 2 tamaños seleccionables, pero demasiado pequeños, no los uséis a no ser que queráis una ráfaga increíblemente rápida).

[Actualización]
Siempre que he hablado de modo ráfaga, me he referido a la configuración Mid (medio), de 8.6 mpx. Existen también las configuraciones Hi (Alto) y Lo (bajo). Estos nombres no hacen referencia a la calidad de la imagen sino a la velocidad del disparo.

Hi: reduce las fotos a tamaño 720p (1280x720píxeles, "HD Ready"). O sea, 1 megapíxel. Esta resolución es la que habitualmente yo utilizo en mis fotos procesadas cuando las subo a internet. Es decir, con esta resolución no podréis hacer ampliaciones, ni recortes, ya que estáis disparando a 1 megapíxel. Incluso al verlas en el PC vais a notar la escasísima resolución. Lo bueno que tiene es que este modo es capaz de hacer las ráfagas más rápidas.

Lo: este modo no tiene mucho sentido, o sí. Dispara en "FullHD", o sea, la foto tiene exactamente la misma resolución de la pantalla (2 megapíxel), y la velocidad de disparo es inferior a las de la ráfaga normal (media), aunque la velocidad más lenta creo que es igual a la de la ráfaga media (1/32s). Lo bueno de este modo puede estar en que en una situación con buena luz, va a disparar más lento que la ráfaga media, por lo que si hay movimiento podemos captar objetos "movidos" cuando esa es nuestra intención, en lugar de dejarlos absolutamente estáticos. También puede estar bien para gente que no quiere fotos tan grandes (hay gente que con la resolución que tiene la pantalla del teléfono de 2 mpx (o una fullHD) les sobra porque no van a hacer recortes ni ampliaciones.

4. Escenas y el modo HDR
- El modo HDR lo que hace es tirar 3 fotos y acoplarlas, fusionando exposiciones. Única y exclusivamente recomiendo utilizarlo si tenéis buen pulso o apoyáis el móvil en algún sitio y es una foto a paisajes o demás objetos estáticos. Nunca uséis el HDR a personas. Las personas se mueven, y la foto va a salir menos nítida porque tiene que unir 3 fotos el teléfono. Estáis avisados. El modo HDR se puede activar también en el modo normal...
Piel suave, instantánea suave, antidesenfoque por movimiento, apaisado, corrección contraluz HDR, retrato nocturno, escena nocturna, crepúsculo manual, alta sensibilidad, gourmet, mascota, playa, nieve, fiesta, deportes, documento y fuegos artificiales son las escenas que trae el teléfono. No me voy a detener en todas porque no soy partidario de usar escenas, pero sí voy a contar alguna curiosidad:
- El modo fuegos artificiales es el que dispara a una velocidad más lenta, 1 segundo de exposición, y manteniendo una ISO muy baja para minimizar el ruido. La idea es captar los fuegos artificiales en movimiento. Ni qué decir tiene, que en 1 segundo, como no apoyes el teléfono, vas a tener una foto tremendamente trepidada. Sería genial utilizar este modo en fotografía nocturna, de no ser porque tiene un balance de blancos claramente marcado por defecto a tonos rojizos, casi imposible de corregir.

- El modo escena nocturna es genial para escenas nocturnas. Suele trabajar fijando la velocidad a 1/2 s (1/3s a veces según la luz) y bajando la ISO al mínimo, generalmente por debajo de 100 y hasta un máximo de 100. Lo que pretende es generar una foto con exposición nocturna (oscura), con una velocidad lenta y el menor ruido posible. No pretende hacer cielos azules ni nada de eso. Para utilizar el modo con éxito, es imprescindible, como mínimo, ayudarnos sosteniendo el teléfono contra un árbol/farola etc, porque en 1/2 s vamos a tener trepidación. Si colocamos el teléfono, aprovechando sus líneas rectas, en algún sitio donde permanezca estable, y ponemos el autodisparador, mejor que mejor. Entiendo que ir con un minitrípode para el móvil es demasiado frikada (yo no lo haría, pero hay gente que lo hace con el Lumia 920 y así vemos las fotos que vemos).
Como digo, las fotos son por defecto oscuras, pero conservan bastante bien el detalle en las sombras. Con cualquier aplicacion de Android podemos subir un poquito la exposición, tocar un poquito el balance de blancos, y nos queda una foto muy digna (incluso hay a quien le puede gustar directamente oscura)
Escena nocturna.
http://imageshack.us/a/img268/711/dsc0295kv.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/268/dsc0295kv.jpg/)


Superior Auto.
http://imageshack.us/a/img40/9673/dsc0297gy.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/40/dsc0297gy.jpg/)

Modo normal. ISO 100
http://imageshack.us/a/img404/6898/dsc0299zy.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/404/dsc0299zy.jpg/)

Aplicación Night Camera
http://imageshack.us/a/img543/9030/20130418021629night.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/543/20130418021629night.jpg/)

Escena nocturna. Editadas
http://imageshack.us/scaled/large/546/dsc0505lq.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/546/dsc0505lq.jpg/)

http://imageshack.us/scaled/large/819/dsc0497td.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/819/dsc0497td.jpg/)

Modo retrato nocturno (creado el 20/05/2013
El último descubrimiento. Este modo de escena es absolutamente fantástico para fotos con poca luz. Mientras que la escena nocturna tiende a sacar fotos oscuras, con un ISO máximo de 100 y una velocidad que se suele ir al 1/2s y salen trepidadas, este modo parece ser el equilibrio PERFECTO para las fotos con poca luz. ¿Por qué? Os cuento como trabaja:
Este modo prioriza la velocidad, para hacerla lo más lenta posible. Suele disparar a 1/4s con poca luz, pero si hay más luz dispara más rápido (aunque con más luz no tiene sentido usarlo). Al disparar a 1/4s, la ISO será más baja que en el modo normal (que dispara mínimo a 1/8s) y que el modo automático superior (que dispara a 1/10s de mínima). Por tanto, podemos conseguir la mejor calidad en fotos con baja luz. ¿Cuando no usarlo? Pues si no tenemos buen pulso, nos van a salir fotos movidas, aunque es probable que sólo lo apreciemos mirando las fotos al 100%. Si salen personas en la foto, saldrán más movidas que en otros modos, etc. Pero para un retrato nocturno, o sea, en la calle de noche, es la mejor elección. O para interiores, echando fotos a ceniceros como os muestro a continuación. Mientras que la escena nocturna echa fotos oscuras, y con ella no se pueden hacer macros porque tiende a buscar puntos de enfoque lejanos, en el modo retrato nocturno, aunque tampoco nos permite elegir el punto de enfoque (enfoca al centro), si que podemos hacer macros, y las fotos salen más iluminadas. Es la opción perfecta para fotos en baja luz, vuelvo a repetir. Pero tener cuidado porque NO tenemos estabilizador y la foto nos puede salir movida. Aquí os dejo 3 ejemplos. En el modo superior automático, la foto se ha tomado a ISO 800 y una velocidad de 1/32s. En el modo normal con todo auto, la foto se ha tomado a 1/16s e ISO 400. En el modo retrato nocturno, la foto se ha tomado a 1/4s e ISO 100. Las diferencias se verían mejor al 100%, pero os invito a que experimentéis vosotros mismos. Os asombraréis con la calidad :D

Pd: Ningún modo es perfecto y todos tienen una pega. La pega del retrato nocturno es que tiene un límite de ISO de 400. En realidad, con 1/4s de velocidad e ISO 400 podemos conseguir muy buenas tomas nocturnas. Estas tomas tendrían, como máximo, la misma "luz" que el modo normal a ISO 800, pero con mucho menos ruido (ISO al doble, velocidad a la mitad, lo pilláis, verdad?). En el momento en que la escena sea demasiado oscura, los únicos modos que pueden sacar más luz de donde no la hay son el normal y el automático superior (recomiendo normal). Aunque tambien es verdad que yo mismo aconsejo después que no solamos pasar de ISO 400 con poca luz porque se genera mucho ruido, y parece que el retrato nocturno se ha ajustado al límite, pero no habría estado de más tener la opción...

Modo Normal, ISO auto (1/16s, ISO 400)
http://imageshack.us/a/img42/9602/dsc0026eg.jpg

Modo Superior Auto (1/32s, ISO 800)
http://imageshack.us/a/img59/9083/dsc0025maf.jpg

Modo escena retrato nocturno (1/4s, ISO 100)
http://imageshack.us/a/img20/2585/dsc0024zz.jpg




5. El modo Superior Auto
El propósito de este modo es elegir de forma inteligente la escena, según detecte el software. El máximo de tamaño de la foto baja de 12.8 mpx a 11.5 mpx (para curarse en salud por si tiene que utilizar el modo HDR, que como combina 3 imágenes también dispara a un máximo de esta resolución por los posibles recortes que tenga que hacer al fusionar imágenes ligeramente diferentes).
El modo Superior Auto, como digo, varía automáticamente según la situación. Si detecta que hay un contraluz, va a activar el modo contraluz fuerte (HDR); si detecta que hay poca luz, va a poner el modo noche; si detecta que hay poca luz pero hay caras, el modo retrato nocturno, etc. Es un modo estupendo para quien no quiere complicarse la vida, y un modo muy bien pensado que ofrece resultados aceptables en la mayoría de las situaciones. La velocidad mínima de disparo en este modo es de 1/10s, [dato corregido], algo más alto que en el modo normal (para evitar trepidación, ya que la gente que usa este modo suele tener menos cuidado con eso). ¿Problemas? Pues que en poca luz, la ISO se va a ir por las nubes (hasta 2500/5000), y vamos a tener fotos con muchísimo ruido. Además, este modo no es tan conservador como el modo normal, que con poca luz es muy fácil conseguir que dispare a 1/8 sin tocar nada, sino que este modo es muy ISO-friendly, y sube la ISO alegremente sin ajustar mejor la velocidad.
Modo superior auto. Editada
http://imageshack.us/scaled/large/690/dsc0143ge.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/690/dsc0143ge.jpg/)

6. Aplicaciones externas recomendadas.
Camera360: Gratuita. Básicamente "utiliza" la foto del modo normal en automático, pero por defecto añade un filtro de nitidez que hace parecer que la foto es mucho mejor, y en ocasiones, superior al modo ráfaga, y manteniendo algunas configuraciones de las que carece el modo ráfaga. No olvidéis configurarla: cambiar el tamaño de imagen a "1300MP", aplicar el "HD improvement", y cambiad la calidad a "super fine"
Recortes al 100%
http://imageshack.us/a/img521/3603/1000as.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/521/1000as.jpg/)

Actualización 20/05/2013
Tras la actualización .253, NO aconsejo usar esta aplicación. ¿Por qué? Las fotos del teléfono ya no tienen problemas de mal procesamiento, y si además usamos esta aplicación, las fotos tienen demasiado ruido y artefactos. Tienen como un doble filtro de nitidez que no les sienta nada bien. Esto en mi opinión, vaya. Antes, como las fotos eran muy suaves, les venía muy bien el filtro de enfoque que da esta aplicación. Ahora ya no tiene sentido, a no ser que te guste que las fotos ocupen 7 megas en lugar de 2 porque sí.

Ejemplos de la aplicación. Sin retoque
http://imageshack.us/a/img835/6812/c36020130423210106734.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/835/c36020130423210106734.jpg/)

http://imageshack.us/a/img856/1750/c36020130421184408140.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/856/c36020130421184408140.jpg/)

Night Camera (calabaza): Gratuita con publicidad. Una aplicación genial para el modo noche. Es capaz de tomar 8 fotos y fusionarlas de manera sublime en una imagen con muy poco ruido, y una exposición bastante más alta que el modo escena nocturna. Es absolutamente imprescindible dejar el teléfono apoyado completamente. Recomiendo desactivar el filtro de ruido y el deghosting (aún así, las fotos salen sin ruido). Como contra, no conseguimos con ella tanto detalle como en el modo noche, pero tenemos fotos más iluminadas y con menos ruido.
Night camera:

http://imageshack.us/scaled/large/818/20130418004419night1.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/818/20130418004419night1.jpg/)

Escena nocturna:
http://imageshack.us/scaled/large/13/dsc02904r.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/13/dsc02904r.jpg/)

Escena nocturna (misma foto retocada):
http://imageshack.us/scaled/large/833/dsc02905m.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/833/dsc02905m.jpg/)

Aplicación "camera JB 4.2". Podemos encontrarla en formato de zip flasheable en xda. Es una cámara muy automática, que tampoco evita el procesado de imágenes de Sony, pero que es más conservadora a la hora de tomar fotos. Mientras que en el modo normal o automático superior, la decisión de toma puede ser de 1/16s e ISO 800, en la camera JB 4.2, esa misma toma la tomaría a 1/8s e ISO 400. Como consecuencia, tenemos fotos que en automático tienen menos ruido y más detalle, pero tenemos que tener algo más de cuidado con la trepidación. [Actualización: esta app ya no la veo necesaria después de la actualización .253]

Pro HDR Camera
La mejor aplicación si queréis hacer HDR en el teléfono. En lugar de 2 fotos como el HDR nativo de Sony, esta aplicación combina la exposición de 3 imágenes, y nos permite elegir a nuestro antojo los parámetros de exposición, saturación, sombras, etc. Podemos montar HDR tan naturales o exagerados como queramos. MUY recomendable. Además, permite guardar los originales por si quieres montarlos tú manualmente después en pc, o por si quieres recomponer la foto con otros parámetros desde la misma aplicación.
Pd: Si te interesa el HDR y eres más "pro" y sabes que vas a usar Photoshop o algún programa potente de PC, quizá es mejor opción aún Camera FV-5, que te permite hacer ahorquillado automático de hasta 7 fotos. Esta aplicación no monta las fotos como sí hace Pro HDR camera, pero te da fácilmente una buena materia prima para que hagas tú luego el trabajo pesado en PC.

Aplicaciones de retoque: La misma aplicación camera360 ofrece filtros muy vistosos, y un modo enhace que añade saturación, contraste y nitidez (y te deja la foto como si la hubiese hecho un iPhone), pero si queremos mayor control y aplicaciones más profesionales, podemos usar photoshop touch mobile, snapseed, etc. O si queremos hacerlo con más comodidad, usar una aplicación de pc...

numbertwo
19/04/13, 20:21:06
7. La mejor elección para quien busca sencillez
Si no quieres comerte la cabeza con fotos movidas, o muy oscuras, o contraluces mal resueltos, etc, el modo superior auto resuelve muy bien la mayoría de las situaciones. Intenta llevar el flash desactivado excepto cuando haya muy muy poca luz. Te sorprenderá ver cómo consigues más calidad con el flash desactivado que activado. Si en poca luz, con el modo superior auto, ves que tienes demasiado ruido, o que necesitas usar flash sí o sí y ves neblina en la foto, cambia a modo manual y fija el ISO a 200 y vuelve a echar la foto. Puede que te guste más el resultado.

Si a menudo ves que los resultados con el modo superior auto no te convencen, intenta usar el modo normal con todo automático, y si te salen las fotos movidas, activa el estabilizador (pero tendrás menos calidad, aviso). e insisto, si activas el flash, fija la ISO en 200/400, no la dejes automática!

[Actualizo a 20/05/2013]
Yo en general, aunque el modo automático superior es bueno, y mejor aún después de la actualización .253, si queréis llevar siempre un modo "que nunca toquéis nada", creo que vais a conseguir mejores resultados con el modo normal y todo automático, porque os va a ajustar mejor la velocidad, va a disparar a ISOs más bajos y vais a tener fotos con mayor calidad. Sólo en algunas circunstancias, como contraluces por ejemplo, daríais gracias a tener activado el automático superior, pero creo que en general no compensa, porque a veces te puede activar el HDR, tener un objeto en movimiento, y que te salgan unos halos terribles. De todas formas, todo es que probéis vosotros y veáis qué os convence más.

8. La mejor elección para quien busca calidad
8.1 Exteriores e interiores con luz abundante
Modo ráfaga. En buena luz, vas a disparar a velocidades similares al modo normal, y a isos similares al modo normal con la iso en automático, pero te evitas el procesado que te hace perder la nitidez natural del sensor. Sin embargo, si necesitas tener algo más de control en cuanto a punto de enfoque o nivel de exposición, prefieres el modo 4:3 al modo 16:9 de la ráfaga, te molesta que cada foto "se llame" igual que la anterior y no te importa que las fotos pesen mucho más porque así tienes la (falsa) sensación de que hay menos compresión, usa la aplicación Camera360. Eso sí, que sepas que la nitidez extra que produce esta aplicación es la misma que podrías conseguir retocando la foto del modo normal con un programa a posteriori, y que se generan pequeños (para la mayoría imperceptibles) artefactos en la imagen que no existen en las fotos del modo normal.

[Actualización 20/05/2013]
Si tienes la actualización .253 (o posterior, supongo), ya no es necesario que te limites al modo ráfaga, y la aplicación camera360 es hasta desaconsejable. En exteriores e interiores con buena luz, usa el modo normal con ISO automática, o incluso si te apetece probar el automático superior, en estas condiciones vas a tener los mismos resultados, y a veces incluso mejores (el modo automático superior tiene un rango dinámico mayor, para controlar mejor los contraluces, etc). Yo suelo llevar la medición como venía, ponderada al centro, pero en fotos más pensadas, de un contraluz por ejemplo, o de un atardecer, pongo el modo de medición puntual. Si vais a hacer macros, recomiendo que uséis el modo normal porque podéis tocar muchas cosas. En general, en los macros se suele notar mucho que el teléfono tiende a sobreexponer la toma. Pues nada, modo normal, ISO auto, y le bajáis un poquito la exposición (-0.3, -0.7), y así tendréis un macro más impactante. En macros, sed pacientes con el enfoque! Hay veces que no enfoca lo que queremos. Pues si no enfoca, despegar el dedo de la pantalla deslizando hacia el centro para que no tome la foto, y volved a intentarlo. Soltar el dedo para que tome la foto sólo cuando veáis que está enfocado lo que queréis. Si queréis una foto de calidad, no vayáis a las bravas apretando y yéndoos sin mirar el resultado, que luego vienen los lloros si llegamos al pc y vemos que no está enfocada la foto, está movida, etc.



8.2 Luz media/baja
La mejor calidad se consigue con el modo retrato nocturno, según últimas pruebas. El enfoque es fijo en la zona central. Mantén un pulso estable. Pulsa para enfocar y cerciórate que está bien enfocado lo que quieres (que lo habrás situado en el centro). Reencuadra la imagen sin soltar el botón. Suelta el botón una vez reencuadrado. Ten mucho cuidado con la trepidación, que dispara a 1/4s normalmente.

Si te gusta trastear mucho y en el modo retrato nocturno te salen fotos muy movidas, usa el modo normal. Intenta bajar la ISO lo máximo posible. Si una foto te sale oscura a ISO 200, puedes subir el valor de exposición. Con ello, si estás en el límite de velocida del modo (1/8s), para aumentar la exposición la cámara va a omitir tu ajuste de ISO 200 y la subirá, pero probablemente la suba a un valor intermedio, por ejemplo ISO 320, que ya es algo menos que fijar ISO 400 :D Para fotografiar puestas de sol, utiliza la medición puntual, y pon en el centro al sol o una zona muy iluminada del cielo. Cuando veas que se ajusta la exposición a ese punto, mantén pulsado el botón del disparador para enfocar, y antes de soltar, REENCUADRA la imagen. Las fotos con la línea del horizonte justo en el centro son horribles, intenta dejarla en el tercio inferior o en el tercio superior (según des más importancia al cielo o a la tierra), y una vez reencuadrado, dispara.
En fotos a objetos lejanos NUNCA uses flash. En general, no uses nunca el flash. Tiene muy poca potencia y muchas veces fastidia la foto, a no ser que fijes un ISO bajo.

8.3 Fotografía nocturna

Si quieres la mejor relación Exposición/ruido del teléfono, usa el retrato nocturno. Este modo te va a echar una foto nocturna bastante bien expuesta, con una velocidad bastante lenta (1/4s) sin que sea segura la trepidación (sólo tendrás que tener más cuidado de lo habitual). Vas a tener fotos bien iluminadas de noche, con más ruido que la escena nocturna, pero con fotos mejor expuestas.

También puedes usar el modo escena nocturna. Conserva mucho detalle, dispara a ISOS bajos y velocidad de 1/2s casi siempre, por lo que si quieres calidad, deja el móvil apoyado en algún sitio y pon el disparador de 2/10 segundos a tu elección. Si ves la foto muy oscura, aumenta luego un poquito la exposición con cualquier aplicación. Las personas en este modo saldrán movidas. No lo uses con personas, solo para paisajes nocturnos. Lo malo de la escena nocturna es que el límite lo tiene en ISO 100, por lo que las fotos nocturnas van a salir oscuras como la noche, y además, vamos a tener que apoyar el teléfono contra algún sitio, o dejarlo directamente apoyado con disparador, porque si no vamos a tener trepidación seguro.

Si la luz es demasiado baja y el modo escena nocturna no es suficiente (dado que su límite está en 1/2s e ISO 100), utiliza la aplicación night camera. Proporciona fotos mejor expuestas y con menos ruido que el modo escena nocturna, pero también pierdes detalle. Aquí sí que es absolutamente imprescindible que el teléfono esté completamente apoyado.

En resumen, fotografía nocturna:
- Escena nocturna: Lo bueno: muy muy poco ruido y mucho detalle. Lo malo: fotos muy oscuras y es obligatorio apoyar el móvil.

- Retrato nocturno: Lo bueno: Buena exposición y no es absolutamente necesario apoyar el móvil. Lo malo: Más ruido que el modo noche, pero bastante menos que en el modo normal, y menos aún que en el automático superior.

- Night Camera: Lo bueno: fotos muy brillantes y con muy muy poco ruido. Lo malo: Absolutamente imprescindible apoyar el teléfono completamente, nivel de detalle bajo (no intentéis retocar una foto de esta aplicación).

8.4 Retratos a personas con luz muy baja.
En lugares oscuros con personas de cerca como discotecas y tal, utiliza el modo normal, con la ISO fija en 200, y el flash activado. El flash no es muy potente, intenta que las personas no queden muy lejos. Puedes subir la ISO a 400, más NO. También puedes probar con la escena retrato nocturno. Éste no es el punto fuerte del móvil. En automático superior, la combinación de flash poco potente y cerca de la lente + ISO muy alta resulta en fotos con neblina blanca, mucho ruido, a menudo desenfocadas, etc. Un desastre. Esperemos que con una actualización se mejore un poco...

9. Vídeo
En vídeo, tenemos un teléfono que está en la media, ofrece bastante buena calidad en fullHD, pero tiene problemas a veces con el balance de blancos y con la obsesión que tiene por estar reenfocando continuamente la escena. De día, la opción HDR no hace milagros pero sí que funciona mejor que en el modo foto y es recomendable a veces. Recordemos que es el primer teléfono con capacidad de grabar vídeo HDR. De noche, el HDR básicamente lo que hace es grabar aun ISO mucho más alto, teniendo un vídeo mucho mejor expuesto (con más luz), pero también con mucho ruido. No puedo comentar mucho más del vídeo porque no lo he probado en exceso.

Hasta aquí la review por el momento. Volveré a leerla para corregir alguna cosa y añadir algún detalle. Si tenéis dudas acerca de la review o algún apartado que comente con algo más de detalle, preguntadlo por aquí. Si tenéis dudas generales del teléfono, hay un hilo de FAQ que podríais leer o preguntar allí.

Un saludo, y muchas gracias por tragaros este pedazo de tostón.

http://i280.photobucket.com/albums/kk196/juanmaasecas/DSC_000004-1.jpg

http://i280.photobucket.com/albums/kk196/juanmaasecas/2013-04-17_02-03-19_Night.jpg

http://i280.photobucket.com/albums/kk196/juanmaasecas/DSC_0262.jpg

http://i280.photobucket.com/albums/kk196/juanmaasecas/fuenteyalhambrav2.jpg

numbertwo
19/04/13, 20:21:38
10. Anexo I.

No sólo de ráfaga vive el "Xperiador"

A continuación, unas pruebecitas con la aplicación Camera360.
Hay situaciones en las que la foto normal de la cámara nos puede parecer un poco sosa...
http://imageshack.us/scaled/large/402/caor.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/402/caor.jpg/)
Y podemos utilizar la opción de "auto enhace" para hacerla más atractiva:
http://imageshack.us/scaled/large/545/caoenhace.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/545/caoenhace.jpg/)

Pero hay que tener cuidado, porque esta opción, aumenta los contrastes, y nos hace perder detalle en sombras:
http://imageshack.us/scaled/large/40/sanjuandediosenhace.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/40/sanjuandediosenhace.jpg/)
Y en esas ocasiones, mejor la foto natural:
http://imageshack.us/scaled/large/694/sanjuandedios.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/694/sanjuandedios.jpg/)

Nuestros pies son un buen zoom "natural", ya que no tenemos zoom óptico en un teléfono móvil (nunca uséis el digital) y no tenemos un 808 pureview...
http://imageshack.us/scaled/large/33/triunfos.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/33/triunfos.jpg/)

Pero no olvidemos que, al acercarnos a un objeto, además de ese "zoom", seguramente tendremos un cambio de perspectiva...
http://imageshack.us/scaled/large/801/triunfocerca.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/801/triunfocerca.jpg/)

y quizás nos interesaba más la imagen sin zoom , haciendo un buen recorte, que con 13 mpx, nos podemos permitir el lujo (NO intentes hacer esto en casa si tienes un HTC One)

Original:
http://imageshack.us/scaled/large/15/triunfolejos.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/15/triunfolejos.jpg/)

Recorte (pseudozoom)
http://imageshack.us/scaled/large/812/triunfocrop.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/812/triunfocrop.jpg/)

Y ahora de regalo, otras más con la aplicación camera360, sin retocar.
http://imageshack.us/scaled/large/259/c36020130421184628295.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/259/c36020130421184628295.jpg/)

http://imageshack.us/scaled/large/90/c36020130421184653153.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/90/c36020130421184653153.jpg/)

http://imageshack.us/scaled/large/838/c36020130421184755659.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/838/c36020130421184755659.jpg/)

11. Anexo II. Pequeña prueba nocturna
Modo normal, todo automático, HDR activado
http://imageshack.us/a/img59/2448/hdract.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/59/hdract.jpg/)

Camera FV-5. Exposición "más larga". En realidad hace uso del modo fuegos artificiales y de ahí su balance de blancos. Exposición de 1" como explico en mi review.
http://imageshack.us/a/img19/2519/dsc0013iuq.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/19/dsc0013iuq.jpg/)

Modo ráfaga. Por curiosidad. Sería seguramente ISO 800 sin reducción de ruido y de noche...
http://imageshack.us/a/img694/299/rfaga.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/694/rfaga.jpg/)

Modo normal, ISO auto, exposición subida a +2
http://imageshack.us/a/img198/3343/normal2hv.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/198/normal2hv.jpg/)

Modo escena nocturna
http://imageshack.us/a/img35/218/nochemd.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/35/nochemd.jpg/)

Camera FV-5, exposición de 5 segundos (imagen pequeña por defecto...)
http://imageshack.us/a/img703/3882/camerafv5.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/703/camerafv5.jpg/)

Modo automático superior.
http://imageshack.us/a/img201/2277/automsuperior.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/201/automsuperior.jpg/)

Aplicación night Camera
http://imageshack.us/a/img690/8531/20130430021549night.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/690/20130430021549night.jpg/)

Descargar los originales del anexo II aquí: https://www.dropbox.com/s/0j9vrgyy56trirm/nocturna%2029%20abril.rar

12. Anexo III. Comparativa Xperia Z Vs. iPhone 5

1ª foto. Cayendo la tarde. En esos momentos de luz más anaranjada pero aún de día. 20:55 de la tarde (hoy)

Ambos teléfonos en automático. Velocidades de disparo e ISO similares en ambos teléfonos. La foto del Z la he reducido primero al tamaño de la del iPhone, y luego extraído recortes de ese pseudo100% del Z y al 100% del iPhone (2 recortes, lo veis en las fotos).

Xperia Z
http://imageshack.us/a/img854/6209/xperiazdiaauto.jpg

iPhone 5
http://imageshack.us/a/img21/8240/iphone5dia.jpg

A destacar: Balance de blancos mejor en el Z. Nivel de ruido menor en el Z. Nitidez mayor en el iPhone (a costa de tener más ruido). Contraste superior en el iPhone, se pierden un poco más las altas luces en el cielo. Saturación similar. Histograma más correcto en el Z.

2ª Foto. Noche casi cerrada. 22:00. Creo que no hace falta recortes, con una visión global es suficiente.
iPhone., Automático obviamente. Mirando los Exif, vemos que ha disparado a ISO 400 y velocidad 1/17s
http://imageshack.us/a/img197/9932/400117.jpg

Xperia Z automático. Mirando los Exif, vemos que ha disparado a ISO 500 y 1/25s
http://imageshack.us/a/img5/9330/dsc0031p.jpg

Xperia Z automático con exposición +0.7eV. Mirando Exif, vemos que ha disparado a ISO 400 y 1/16s
http://imageshack.us/a/img18/7673/dsc0032ly.jpg

Xperia Z automático con exposición +1.3 eV. Ha disparado a ISO 400 y 1/10s
http://imageshack.us/a/img843/3185/dsc0033xn.jpg

Xperia Z automático con exposición +2. Ha disparado a ISO 640 y 1/8s
http://imageshack.us/a/img822/81/dsc0034rx.jpg

Xperia Z. Modo retrato nocturno. Ha disparado a 1/4s e ISO 80
http://imageshack.us/a/img541/6076/dsc0035mk.jpg

Conclusiones: El balance de blancos en todas las tomas del Z es infinitamente mejor (me sorprende que el Z tenga mejor balance de blancos que el iPhone, sinceramente)
Es extraño que con menor exposición el Z dispare a un ISO más alto, y al subir la exposición, en el mismo modo automático, lo haga bajando ISO y velocidad (lo normal sería subir ISO). Curioso. Parece como si el firmware pensaba que si lo pones en auto es que eres un poco paleto y para evitar trepidación, mantiene una velocidad más alta xD
La foto del Z con +0.7 eV tiene exactamente los mismos parámetros de ISO y velocidad que la foto del iPhone. Y tal y como ha calculado el teléfono (y se ve), está 0.7eV más expuesta que la del iPhone. O sea, podemos decir, que la mejora del sensor Exmor RS (Z) frente al Exmor R (iPhone) le da ese extra de luminosidad con los mismos parámetros (ambos tienen apertura f 2.4). Esto es algo que ya demostré hace tiempo que sucedía también en la comparación con el Galaxy S3.
Por último, comentar que el modo retrato nocturno es DE LEJOS la mejor foto de todas. Ese modo que nunca nos enseñan en las comparativas compradas por otras compañías.

3ª foto. Interior. Luz media/baja. 21:06 de tarde/noche. Sin luz artificial.
iPhone 5. Automático. Mirando los Exif: 1/15, ISO 800
http://imageshack.us/a/img594/8076/camaral.jpg
Xperia Z. Retrato nocturno. Mirando los Exif: 1/4s, ISO 200
http://imageshack.us/a/img59/8505/dsc0003hu.jpg

La foto del iPhone vuelve a tener un balance de blancos demasiado cálido, y un nivel de ruido muy elevado ya que no es capaz de bajar de 1/15s de velocidad. El Z en el modo retrato nocturno consigue mucha más luz, mucho menor ruido.

4ª foto. Luz MUY baja. Forzando mucho los teléfonos.
iPhone 5. Automático. Hemos llegado a su límite. ISO 3200 y 1/15s
http://imageshack.us/a/img580/2976/iphone3200.jpg

Xperia Z. Todo automático. Mirando los exif: ISO 1250, 1/8s
http://imageshack.us/a/img547/6893/zauto1250.jpg

Xperia Z. Todo automático, exposición +0.7. Mirando exif: ISO 2000, 1/8s
http://imageshack.us/a/img195/9303/z2000.jpg

Xperia Z. Todo automático, exposición +1.3. Mirando exif: ISO 3200, 1/8s
http://imageshack.us/a/img809/3263/z3200.jpg

Xperia Z. Todo auto, expo +2.0. Mirando exif: ISO 5.000, 1/8s
http://imageshack.us/a/img109/7551/z5000.jpg

Xperia Z. Modo retrato nocturno. Hemos llegado al límite del retrato nocturno: 1/4s, ISO 400
http://imageshack.us/a/img69/4780/retnoct.jpg

A destacar: Con el mismo nivel de ISO en modo automático, el Z consigue mucha más luz que el iPhone, dado a que es capaz de disparar en este modo a la mitad de velocidad (1/8s frente a 1/15), y además tiene la ventaja de la óptica más luminosa y el sensor más moderno. Sin tocar ningún parámetro de exposición, es decir, en automático, ambos muestran la misma exposición, pero el Z tiene un nivel de ruido inferior, comprensible por usar una ISO mucho más baja que el iPhone.

5ª foto: Menos luz aún!
iPhone 5. Continúa en su límite. 1/15s, ISO 3200.
http://imageshack.us/a/img11/2976/iphone3200.jpg

Xperia Z. Todo auto. ISO 1250, 1/8s
http://imageshack.us/a/img836/6893/zauto1250.jpg

Xperia Z. Expo +0.7. ISO 2000, 1/8s
http://imageshack.us/a/img195/8758/z2000c.jpg

Xperia Z. Expo +1.3. ISO 3200, 1/8s.
http://imageshack.us/a/img163/3263/z3200.jpg

Xperia Z. Expo +2.0. ISO 5.000, 1/8s
http://imageshack.us/a/img707/7551/z5000.jpg

Xperia Z. Retrato nocturno. ISO 400, 1/4s.
http://imageshack.us/a/img705/2244/zretnoct.jpg

Apreciaciones: Con luz tan baja, al iPhone le cuesta menos enfocar que al Z, o esa sensación da.

6ª y última foto. Luz baja, pero no tanto como las últimas situaciones extremas.

iPhone 5. Mirando los exif: ISO 2000, 1/15s
http://imageshack.us/a/img18/4964/iphone2000.jpg

Xperia Z. Todo auto. Mirando exif: 1/8s, ISO 640
http://imageshack.us/a/img856/2348/zauto.jpg

Xperia Z. Modo retrato nocturno. Mirando Exif: 1/4s, ISO 400
http://imageshack.us/a/img46/2244/zretnoct.jpg

Apreciación. Al Z se le ha ido un poco el balance de blancos en el modo normal Dado que es capaz de disparar a velocidades más lentas en automático y gracias al nuevo sensor, no necesita usar valores de sensibilidad ISO tan altos y consigue mejores resultados.

Apreciación final: Ahora que vengan los de Xataka con sus análisis manipulados a decir que el Xperia Z echa fotos negras cuando hay poca luz, o al menos más oscuras que el iPhone 5. Con estas fotos quiero dejar claro cómo echa las fotos el Xperia Z en automático (como las echaría alguien que no se para a tocar parámetros) y las mejoras que podría conseguir utilizando el modo retrato nocturno con baja luz (así como conocer sus limitaciones).



13.Anexo IV. Resumen de modos
http://imageshack.us/a/img24/1196/funcionamientomodosxper.jpg
//Tabla en evolución. Última actualización 28/05/2013//

14. Anexo V. ProCapture, la MEJOR aplicación de cámara en Android

Android es un sistema más cerrado de lo que debería en cuanto a posibilidades fotográficas se refiere, y NO existe ninguna aplicación que nos permita elegir la velocidad de disparo de forma manual. Incluso hasta ahora, en el Xperia Z, la única aplicación en la que podemos elegir la ISO manualmente es la aplicación de cámara original de Sony.

Camera FV-5 es una gran aplicación, con la que podemos obtener buenos resultados. Es capaz de disparar en png además de jpg (aunque sinceramente, no veo las ventajas), y quizá lo mejor de ella es que nos permite hacer ahorquillado automático para luego montar nuestras propias fotos HDR en pc (es decir, la podemos configurar rápida y fácilmente para que dispare hasta 7 fotos en diferentes exposiciones para luego montarnos nosotros nuestro HDR en cualquier programa...). Sin embargo, como digo, en Camera FV-5 la ISO NO es seleccionable en nuestro terminal (en los Galaxy sí funciona). Bueno, seleccionable es, pero tras capturar, nos damos cuenta de que el terminal usa la ISO que le parece automáticamente...

Es por estas limitaciones de Android y las limitadas "APIs" de desarrollo de los fabrticantes para las aplicaciones de cámara de terceras compañías, por las que surgió mi empeño en conocer al dedillo todos los modos de la cámara de serie del móvil, que es al fin y al cabo la que me parecía más versátil. De este modo os he ido contando que la mejor opción para baja luz es la escena nocturna/retrato nocturno (con sus limitaciones), en su momento, antes de la bendita actualización .253 el modo ráfaga, etc.

Hoy os traigo otra vuelta de tuerca más, una vuelta de tuerca MUY importante, espero que lo entendáis.

En la mayoría de aplicaciones de terceros de Android, se nos permite elegir las escenas que ya vienen en el Z, como el modo retrato, retrato nocturno, playa, nieve... no las voy a volver a enumerar. Pero al elegir las escenas, sucede exactamente igual que en la cámara stock: No podemos elegir punto de enfoque en casi ninguna, NO podemos tocar la exposición en casi ninguna, NO podemos elegir balance de blancos... son escenas MUY limitadas, y para sacar el máximo rendimiento, hasta ahora lo que hacíamos era estudiar sus límites. Recuerdo los límites de la escena nocturna y del retrato nocturno:
Escena nocturna: 1/2s, ISO 100
Retrato nocturno: 1/4s, ISO 400

La MAGIA de ProCapture

La aplicación ProCapture es la única (hasta ahora) que se ventila parte de estas limitaciones.
El balance de blancos, tristemente, sigue sin funcionar en las escenas que no lo permiten, pero el punto de enfoque y la exposición SÍ funcionan!
¿Qué significa esto?
Significa que las escenas conservan la velocidad mínima de disparo que Sony ha diseñado (1/2s en escena nocturna, 1/4s en retrato nocturno), pero sí que podemos aumentar la exposición, aumentando la ISO.
Si no sabéis mucho de qué va el tema, no os puede parecer nada del otro mundo, pero para mi que llevo más de 2 meses trasteando el teléfono para sacarle el máximo partido, es TODO un descubrimiento.

Nuevos límites
Esta aplicación crea un nuevo paradigma de calidad a la hora de obtener imágenes nocturnas con el Xperia Z, calidad que ni habríamos soñado en la cámara Stock. Ahora el modo escena nocturna, que internamente tiene su límite de velocidad en 1/2s, puede aumentar su límite de ISO gracias a esta exposición en 2 eV. Es decir, subiría a 200 en el primer paso, y a 400 en el segundo eV de sobreexposición. En fotos que con el modo escena nocturna nos saldrían muy oscuras por culpa del ISO 100, gracias a esta aplicación podríamos tener una foto a ISO 400. Pongo aquí debajo los nuevos límites que nos brinda esta aplicación tan interesante:
escena nocturna: 1/2s, ISO 400
retrato nocturno: 1/4s, ISO 1600

Si hacemos cuentas, ahora gracias a la escena nocturna, tenemos el DOBLE de exposición que el retrato nocturno habitual de la aplicación de Sony, manteniendo la misma ISO, o sea, el mismo nivel de ruido del retrato nocturno. Esta foto en modo normal (1/8s) habría subido la ISO hasta un valor de 1600. Una foto de noche a 1600 tiene muchísimo ruido y la calidad es pésima. Sin embargo ahora podemos conseguir la misma exposición con ISO 400!

Y en cuanto al modo retrato nocturno, ahora es capaz de subir hasta ISO 1600, es decir, la misma exposición que para el modo normal necesitaríamos ISO 3200. Un ISO 1600 ya es algo muy elevado, pero para cuando no podamos sostener el teléfono o apoyarlo completamente (algo casi imprescindible en la escena nocturna), el modo retrato nocturno nos permite obtener 2 pasos más de luz que antes, y manteniendo la mejor relación de calidad/ruido.

Modo reducción de ruido
Esta aplicación tiene otra cosa impresionante que es el modo de reducción de ruido. Es independiente de todo lo anterior, se puede utilizar en cualquier modo, y consiste en disparar 2 fotos y fundirlas para obtener una foto final con hasta el 30% menos de ruido (según el desarrollador). Lo he probado, y funciona! Una foto en modo escena nocturna, con 1/2s de exposición, ISO 400 y la reducción de ruido de este modo nos da algo absolutamente impensable antes en el Xperia Z. Eso sí, aquí sí que es casi imprescindible apoyar el teléfono o tener muchísimo pulso para obtener buenos resultados...

Solución a las panorámicas pequeñas de la cámara de Sony
La aplicación tiene también 2 soluciones para panorámicas. Una de ellas nos da panorámicas al uso, uniendo varias fotos en horizontal o vertical (como prefiramos), al igual que lo hace la cámara de Sony, y otro modo "gran angular", que une solamente 3 fotos y ofrece imágenes como si las hubiésemos disparado con un impresionante angular. Éstas también se pueden tomar en horizontal y vertical.
¿Cuál es la mejora de estos modos en esta aplicación? Pues la cámara que viene con el Z genera para las panorámicas una resolución de (sólo) 5 mpx, mientras que en esta aplicación, podemos aumentar este valor manualmente. En los ajustes, hay una opción con un factor de multiplicación que por defecto viene definido a 1. Esto significa que echaría la panorámica con la resolución de Sony. Pero lo podemos modificar! El valor máximo que podamos poner depende de la RAM disponible que tengamos en el teléfono, pero como tenemos un teléfono con 2 GB de ram, yo lo he puesto a 3.0, y consigo panorámicas de 15 megapíxeles, y fotos "gran angular" de 20 megapíxeles. Además, la fusión de estas imágenes es impecable.

No nos quedamos cortos en opciones
Estas son sólo algunas de las cosas más impresionantes que he visto en esta aplicación, que creo que para los que nos guste echar fotos es absolutamente obligatoria, pero hay otras características más:
- Se puede echar fotos con los botones de volumen
- Por supuesto, cuenta con autodisparador ajustable en tiempo
- Cuenta con un histograma en tiempo real y regla de los tercios para composición
- Tiene modo ráfaga de hasta 10 imágenes (en esto mejor la Stock)

Resultados
Dentro de poco iré colgando resultados de la aplicación. Por ahora os dejo un gran angular tomado hoy para probar (en plan rápido, la foto es mala xD) a su resolución original de 20 mpx
https://dl.dropboxusercontent.com/u/30899299/2013-05-29%2011.41.36.jpg

Me encantará que os adelantéis a mi y vayáis colgando vuestros resultados antes que yo. Recordad que ahora en la escena nocturna tenemos 1/2s e ISO 400. Os doy la típica idea de la foto nocturna con estelas producidas por faros de coches que ahora podemos conseguir con facilidad.

Pd: El modo fuegos artificiales, como sabemos, es el modo que más rápido dispara (1s). Pero tristemente, como digo, en la aplicación sigue sin ser seleccionable el balance de blancos en las escenas que no lo es en la aplicación de Sony, por lo que las fotos siguen siendo rojas. Además, este modo dispara a ISO 40, y al subir 2 pasos de exposición, se queda en ISO 160, que tampoco es ninguna maravilla...

Un ejemplito:
Modo normal, todo auto. 1/8s, ISO 500
http://imageshack.us/a/img16/9897/20130529144029.jpg

Modo automático superior. 1/16s, ISO 1000.
http://imageshack.us/a/img404/8802/20130529144057.jpg

Límite de Escena nocturna. 1/2s, ISO 100.
http://imageshack.us/a/img835/7151/20130529143222.jpg

ProCapture en escena nocturna subiendo exposición a +2. 1/2s, ISO 400. SIN reducción de ruido.
http://imageshack.us/a/img546/8845/20130529143131.jpg

Ni qué decir tiene que son fotos con MUY baja luz. La escena nocturna suele captar la iluminación real...
.................................................. .................................................. .................................................. ..

http://i280.photobucket.com/albums/kk196/juanmaasecas/DSC_000002-2.jpg

http://i280.photobucket.com/albums/kk196/juanmaasecas/DSC_0143.jpg

http://i280.photobucket.com/albums/kk196/juanmaasecas/IMG_20130328_155240.jpg

http://i280.photobucket.com/albums/kk196/juanmaasecas/IMG_20130328_150437.jpg

http://i280.photobucket.com/albums/kk196/juanmaasecas/DSC_000007-1.jpg

http://i280.photobucket.com/albums/kk196/juanmaasecas/DSC_000001-3.jpg

https://lh3.googleusercontent.com/-K3f_YSU5Jm8/UWbCbkTS61I/AAAAAAAAJNs/4UofhmpVByM/w1024/DSC_000003-%25282%2529.jpg

https://lh3.googleusercontent.com/-kIciajdNO38/UWbCk06FXSI/AAAAAAAAJOM/pAdYLMrs7F0/w1024/DSC_000004.jpg

Franky_FFV
19/04/13, 20:38:29
Muy buena review.

Pero lo que tienes que prepararnos, es un puto curso de fotografía, que veo que haces maravillas con el móvil jaja.

tomaja
19/04/13, 20:57:09
Gracias por la review.
Por lo que veo has sido usuario de windows phone, yo tuve antes del z un lumia 920 y a pesar de que iba de lujo echaba de menos android, por cierto, que launcher usas estilo wp?
Probé alguno pero no me termino de convencer.

Trucker
19/04/13, 21:06:01
Buena review. Gracias!!
Aclara bastantes dudas.
Y yo hasta la semana que viene no tendré el mio. Espero conservar hasta entonces las uñas para poder abrir las tapitas ;)

numbertwo
19/04/13, 21:12:20
Gracias por la review.
Por lo que veo has sido usuario de windows phone, yo tuve antes del z un lumia 920 y a pesar de que iba de lujo echaba de menos android, por cierto, que launcher usas estilo wp?
Probé alguno pero no me termino de convencer.

Tristemente no he sido usuario de Windows Phone. Iba a probarlo con el Lumia 920, pero el Z se interpuso en mi camino XD. Windows Phone sólo lo he podido utilizar a ratos, así que mi valoración sobre él realmente no es muy objetiva :$

Utilizo Launcher8 (el del icono de la casita azul y descripción en chino)

diego9016
19/04/13, 21:15:43
Que buen review y que buenas fotos. Sería buena idea que compartieras la configuración que usas para las fotos, teniendo en cuenta que muchas personas se quejan de la calidad de éstas.

lauri19david
19/04/13, 21:15:48
pedazo de review:ok:

cbd
19/04/13, 21:19:43
Pedazo review solo un apunte, el mobile bravia engine 2 si ha sido portado a distintos moviles xperia como por ejemplo, los xperia 2011 (lo llevo en mi arc jaja)

Jasaky
19/04/13, 21:20:08
Menudo CRACK! bien en mayusculas, vaya fotos que te gastas, para que luego digan...

Permanezco
19/04/13, 21:20:54
Eres una máquina!! Cómo te lo curras! No quiero se pesado pero me gustaría tu opinión de la temperatura que coge el terminal. Gracias

najrof
19/04/13, 21:33:03
Buena review,en el principio del post comentas sobre una aplicación para modificar el balance de blancos me podrías decir cual es,y explicar como tienes los ajustes puestos....gracias

pd:se me han adelantado preguntando lo mismo :rolleyes:

najrof
19/04/13, 21:39:41
Sobre la temperatura que coge el terminal solo comentar que yo antes tenia un htc sensation que le pasaba lo mismo,fue cambiar de kernel por los cocinados y se acabaron los calentamientos,haber si este es el mismo caso.....saludos

Jherreroirala
19/04/13, 21:43:52
Lo dicho en el hilo de las fotos, eres un CRACK!!!!!!

josealbacete
19/04/13, 21:44:55
Muy bueno compi, excelente trabajo

jabato410
19/04/13, 22:12:03
gran trabajo ,yo le pondria una chincheta para que todos los nuevos lo vean

numbertwo
19/04/13, 22:28:44
Que buen review y que buenas fotos. Sería buena idea que compartieras la configuración que usas para las fotos, teniendo en cuenta que muchas personas se quejan de la calidad de éstas.

Tranquilo, que el apartado de la cámara lo trataré de forma realmente extendida. Me dejo lo mejor para el final :D Ya he puesto unas nociones básicas de fotografía para que luego la gente no se pierda cuando hablo con términos fotográficos.

numbertwo
19/04/13, 22:31:55
Eres una máquina!! Cómo te lo curras! No quiero se pesado pero me gustaría tu opinión de la temperatura que coge el terminal. Gracias

El terminal se calienta bastante cuando se pone el procesador a tope con un juego pesado, o cuando llevas mucho rato trasteando con la cámara, etc.

Por lo que he leído, es normal. Este procesador es una bestia parda que genera mucho calor, y al ser de vidrio, que es un material que conduce mejor el calor que el plástico, lo notamos más, pero lo bueno es que lo disipa mejor.

atenemis
19/04/13, 22:34:50
Excelente análisis, sin más que decir.

Oberzzo
20/04/13, 00:17:40
muy bueno el analisis. me acabo de hacer con uno hace un par de dias y despues de darle algo de caña estoy bastante deacuerdo con todo lo que comentas. por ahora muy contento con la compra. vengo de un iphone 3g, 4 y 4s y antes habia intentado el salto a a android con samsung pero no me convencieron en absoluto. por ahora convencido totalmente

casape
20/04/13, 01:00:34
Muy bueno ... y las fotos, geniales, no se puede pedir mas a un movil

make.believe
20/04/13, 01:51:41
Una cosa, la aplicación de balance de blancos se le puede poner en un terminal como viene de serie? es decir sin flashear ni rootear.

biohazard_area
20/04/13, 02:13:16
Buena review ! Estoy empezando con android desde la salida del iphone 4 y opino lo mismo que tu en muchos aspectos, cuando vi el Z pense que seria mi telefono ! Y llevo 1 dia y de momento bastante contento, el modo bravia engine 2 no me gusta como satura los colores , he conseguido que la calidad de la pantalla se asemeje a la del iphone he incluso mejor y es una gozada, lo que no me atrevo es a mojarlo jejeje.

mip800
20/04/13, 02:35:43
gran trabajo, compi! :campeon:

Ricky Vercetti
20/04/13, 02:56:51
Buenas a todos, tengo un Nexus 4 y hoy he probado un Xperia Z y me ha encantado, (lo cambiaría su no fuese Nexus). La aplicación de álbum me ha encantado y me he bajado el apk y la tengo funcionando perfectamente.
Me gustaría tener la aplicación de calendario, son muy parecidas pero he visto unas cuantas modificaciones que me han gustado y me gustaría probarlo lo malo es que no encuentro por ningún lado el apk.

La aplicación es semccalendar.apk, si alguien me la puede pasar o subir se lo agradecería por que me ha gustado mucho en comparación con la app del Nexus.
Saludos!

jaliv800
20/04/13, 03:46:38
Gracias por la review numbertwo, solo que creo que la comparación deberías haberla hecho con otro teléfono más actual, el mismo note2, y no con el note, un móvil que se correspondería con la categoría de un Galaxy S2, de hace un par de años. No me extraña que comparándolo con el Z todo sean mejoras, jejeje. Yo sigo prefiriendo el S3 (también su pantalla), a pesar de la estanqueidad del Z, pero como ya dije, cumple su función, la función por la cual lo compré.
Un saludo.

neoks69
20/04/13, 04:53:30
Muy buena review, genial! Solo una pregunta, me interesa lo de los auriculares de serie, ¿podrias decirme exactamente que hay que quitarles para que suenen mejor? Gracias!

juyje
20/04/13, 06:28:40
Muy buena review socio...
Ahora anímate y métete con el tema de las roms... que necesitamos un cocinero..jejeje

acrolyu
20/04/13, 14:16:58
Buenisima review, tenia mis dudas sobre este equipo, pero seguro sera mi proximo movil, las fotos increibles, despues de leer tanto sobre la mala calidad de las fotos y ver las tuyas, espero ver esa review de como sacar buenas fotos.

saludos

numbertwo
20/04/13, 15:35:12
Review terminada. Ya iré puliendo alguna cosilla, o añadiendo algo que me digáis. Una pena que he escrito un tocho super enorme que muy poquita gente va a leer entero XD

MyGoku
21/04/13, 02:16:08
Me lo he leído entero xD

Perlarys
21/04/13, 02:46:28
Buena review me he dado cuenta que las fotos están hechas en Granada (paisano!)
Respecto a lo de Samsung he tenido un ACE y un S3 y no noto eso que dices del blanco verdoso será que me he acostumbrado a las Amoled y no he probado otra cosa.

numbertwo
21/04/13, 03:09:45
Buena review me he dado cuenta que las fotos están hechas en Granada (paisano!)
Respecto a lo de Samsung he tenido un ACE y un S3 y no noto eso que dices del blanco verdoso será que me he acostumbrado a las Amoled y no he probado otra cosa.

Hay demasiada gente mal acostumbrada. Coge a un amigo con un iPhone, vete a pleno sol y busca una imagen blanca en Google y ponla en ambos dispositivos. Llora luego al ver que la del galaxy no tiene tanto brillo ni de lejos, y además el blanco se ve verde. Ahora pon cualquier foto donde salga la piel de alguien. Compara la foto con el iPhone. Sorprendete de las pieles verdosas y fosforescentes del galaxy. Esto son las superamoled que Samsung vende como lo más de lo más...

Pd: soy de linares, pero estudio en Granada y estoy enamorado de la ciudad.

jaliv800
21/04/13, 07:52:59
En este mundo traidor nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira, y el tuyo debe de ser gorilla glass verde, jajaja :P.

oXUnknownXo
21/04/13, 12:17:30
Hay demasiada gente mal acostumbrada. Coge a un amigo con un iPhone, vete a pleno sol y busca una imagen blanca en Google y ponla en ambos dispositivos. Llora luego al ver que la del galaxy no tiene tanto brillo ni de lejos, y además el blanco se ve verde. Ahora pon cualquier foto donde salga la piel de alguien. Compara la foto con el iPhone. Sorprendete de las pieles verdosas y fosforescentes del galaxy. Esto son las superamoled que Samsung vende como lo más de lo más...


El SIII no tiene una pantalla muy brillante (y las de apple son de las más brillantes), tiene unos blancos algo azulados (no verdes) y unos colores más chillones...pero tampoco exageremos:
http://i37.tinypic.com/2cqo9x1.jpg
http://i36.tinypic.com/2la7i8p.jpg

Anaky
21/04/13, 17:02:04
Que bestia eres, pedazo de review !

Tiamath
21/04/13, 22:21:39
Estupenda review, objetiva y profundizando en los temas importantes.
Chapeau

Oberzzo
22/04/13, 10:55:33
Buena review ! Estoy empezando con android desde la salida del iphone 4 y opino lo mismo que tu en muchos aspectos, cuando vi el Z pense que seria mi telefono ! Y llevo 1 dia y de momento bastante contento, el modo bravia engine 2 no me gusta como satura los colores , he conseguido que la calidad de la pantalla se asemeje a la del iphone he incluso mejor y es una gozada, lo que no me atrevo es a mojarlo jejeje.
a mi me pasa lo mismo. el bravia engine me parece demasiado exagerado sobre todo en las fotos. en video el resultado si me gusta. una pena que no deje seleccionar solo video.
por lo demas encantado con el cambio, vengo de un 4s. y la camara espectacular. muy contento

muchotito5
22/04/13, 13:01:01
muy pero que muy buena review para ser la primera te lo as currado , gran trabajo

numbertwo
23/04/13, 01:10:29
Sigo añadiendo cositas
Nota IMPORTANTE sobre la potencia del Sony Xperia Z (a quien interese)
Hay mucha gente que piensa que el Snapdragon S4 PRO que monta el Xperia Z es de una generación anterior a los nuevos Snapdragon 600 del HTC ONE/Galaxy S4. FALSO. Son chips prácticamente iguales. Las 2 únicas diferencia son la velocidad del procesador, que en el Z funciona a 1.5 GHZ de fábrica y en los otros a 1.7/1.9 (en el Z se puede flashear un Kernel para ponerlo a 1.7), y un nuevo bus de memoria ligeramente más rápido. Veamos las nomenclaturas que le da Qualcomm
S4 Pro: APQ8064
600: APQ8064T
Como veis, incluso en el origen de su nomenclatura, son básicamente lo mismo. No os creáis eso del 25% más de potencia. El extra de potencia del nuevo Snapdragon 600 es por la velocidad del procesador (que hará que consuma más en el S4 y en el One). Ambos chips están construidos en 28 nm, con la misma arquitectura, mismas cachés L0, L1, L2... El Snapdragon 600 es una ligera mejora del S4 Pro, en ningún caso es un cambio generacional.

emeloma
23/04/13, 07:42:39
Gran explicación, para los mas excepticos.
Muchas gracias.

Gsusl
23/04/13, 09:00:06
Pedazo de review. Enhorabuena! Vengo de WP , con mi Nokia Lumia 920 y espero no echar de menos esas pedazo de fotos que hacia. Lo venid hace dos días ya que el sistema operativo esta bastante verde. Le quedan muchos retoques que hacer y muchas actuazlizaciones de apps.
Me llega hoy mi Xperia, cuando lo tenga vendre a leerme la review de nuevo.

numbertwo
23/04/13, 09:13:08
Pedazo de review. Enhorabuena! Vengo de WP , con mi Nokia Lumia 920 y espero no echar de menos esas pedazo de fotos que hacia. Lo venid hace dos días ya que el sistema operativo esta bastante verde. Le quedan muchos retoques que hacer y muchas actuazlizaciones de apps.
Me llega hoy mi Xperia, cuando lo tenga vendre a leerme la review de nuevo.

Sí, según parece a WP le faltan aún algunas cosillas como un centro de notificaciones y tal, no? Qué más echas en falta?
Y gracias! no sólo has leído el análisis sino que lo vas a volver a hacer! Qué campeón!

reset1101
23/04/13, 09:39:35
Muchísimas gracias por la review, muy currada. Se comenta bastante que el móvil se calienta mucho, tú lo notas o no es para tanto? Muchas gracias.

numbertwo
23/04/13, 10:06:36
En uso normal del teléfono, con un buen rato de pantalla encendida haciendo cosas y tal, se nota ligeramente más caliente por detrás a la altura de la cámara que el resto del cuerpo.

Jugando a juegos pesados, o con la cámara abierta mucho tiempo sí que se calienta bastante. Este procesador es una bestia que aunque este fabricada en 28 nm genera mucho calor, y al ser de vidrio y tan delgado el teléfono, se transfiere este calor a la parte trasera. De todas formas, ten en cuenta que el vidrio conduce mejor el calor que el plástico. El s4 se calentará algo menos porque el plástico es más aislante, pero para la salud del teléfono es mejor que este calor salga al exterior por el vidrio, a que se quede encerrado cómo en el s4, que tiene un procesador similar y además funcionando 400mhz más rápido (por lo que en realidad se calentaria más, pero desde fuera lo notariamos igual o algo menos). En cuanto al HTC One, también con un procesador similar a 1.7 y siendo la parte trasera metálica, debería calentarse bastante también si tiene alguna aplicación exigente mucho tiempo funcionando, aunque el one es más grueso y no sé si estará mejor aislado del exterior (pero lo ideal para la salud del teléfono es que este calor salga fuera, insisto).

Se podría mejorar este calentamiento cambiando el gobernador del kernel, para que sea más conservador a la hora de usar altas frecuencias, o limitando a una menor velocidad la frecuencia máxima. Pero claro, esto restaría potencia al dispositivo y es necesario un kernel modificado (doomlord por ejemplo). Lo bueno es que se ahorraría batería.

También se podría mejorar el calentamiento sin penalizar el rendimiento cambiando los voltajes de las distintas frecuencias del procesador. Al parecer hay voltajes menores a los que vienen de serie que son estables. Pero de nuevo, necesitamos bootloader desbloqueado, instalar el kernel doomlord y modificar parámetros. Para los usuarios avanzados, que lo prueben y me cuenten (o que lean info al respecto en los hilos que correspondan). Yo por el momento sigo con bootloader bloqueado porque el calentamiento no es algo que vea excesivo o raro, no quiero perder bravia engine 2 y por el momento las roms 4.2.2 que hay de Cyanogenmod o AOKP no me aportan nada.

Jherreroirala
23/04/13, 10:24:15
Sigo añadiendo cositas
Nota IMPORTANTE sobre la potencia del Sony Xperia Z (a quien interese)
Hay mucha gente que piensa que el Snapdragon S4 PRO que monta el Xperia Z es de una generación anterior a los nuevos Snapdragon 600 del HTC ONE/Galaxy S4. FALSO. Son chips prácticamente iguales. Las 2 únicas diferencia son la velocidad del procesador, que en el Z funciona a 1.5 GHZ de fábrica y en los otros a 1.7/1.9 (en el Z se puede flashear un Kernel para ponerlo a 1.7), y un nuevo bus de memoria ligeramente más rápido. Veamos las nomenclaturas que le da Qualcomm
S4 Pro: APQ8064
600: APQ8064T
Como veis, incluso en el origen de su nomenclatura, son básicamente lo mismo. No os creáis eso del 25% más de potencia. El extra de potencia del nuevo Snapdragon 600 es por la velocidad del procesador (que hará que consuma más en el S4 y en el One). Ambos chips están construidos en 28 nm, con la misma arquitectura, mismas cachés L0, L1, L2... El Snapdragon 600 es una ligera mejora del S4 Pro, en ningún caso es un cambio generacional.
Es fiable ese Kernel del que hablas que pone el Z a 1.7?

numbertwo
23/04/13, 10:30:53
Yo no lo he probado así que no te puedo decir. Lee comentarios tú mismo (en inglés) en xda. Como se suelen usar voltajes más bajos, Alomejor a 1.7 se calienta el móvil igual que ahora mismo a 1.5... Y si lo dejas a 1.5 puedes mejorar el consumo de batería y tal.

Pero claro, lo comido por lo servido, tienes un gran kernel pero las roms de cm/AOKP (creo que este kernel no funciona en las roms basadas en la stock) tienen consumos muy altos con unas 2 horas y media de pantalla (yo con RomAur superó ligeramente las 4 horas), de modo que yo creo que es cuestión de esperar. Pero si te gusta probar cosillas y tal, pruebalo tú mismo y nos cuentas. Yo no tengo ningún problema con el rendimiento del teléfono (va como un rayo para ser un android)...

numbertwo
23/04/13, 10:39:06
Perdón, mi culpa. El doomlord no puede overclockear hasta 1.7 GHz, puede overclockear hasta 1.944 GHz, más incluso que el galaxy s4!
Es que es el mismo procesador, solo que por cuestiones de marketing le cambian la interfaz de memoria, lo suben de vueltas, le cambian el nombre y ya parece otra cosa. De todas formas yo tendría mucho cuidado con overclockear tanto. Si lo hacéis, hacedlo poco a poco, comprobando que el sistema es estable con esos voltajes, etc.

Ojo, el Snapdragon 800 que vendrá después (supongo que en tablets, teles y algún teléfono más adelante) sí que es diferente al s4 pro/600, no confundir...

http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2172888

Edit: soy un desastre, el kernel es precisamente para las roms basadas en stock, no para las cm/AOKP. Pero creo que lo del bootloader desbloqueado sí que es obligatorio. Seguiré leyendo...

Jherreroirala
23/04/13, 10:53:20
Ahora mismo voy con la rom stock holandesa, y la verdad es que no tengo queja, las cm y aokp las he probado en otros terminales y no me convencen sobretodo en cuanto a consumo, asi que de momento me quedo como estoy, lo que no se si probar la que llevas numbertwo, que ya he leído de más gente que la tiene y están contentos, pero la verdad que como ya dije estoy contento con la stock!!!!

lamangazul
23/04/13, 11:01:46
Menuda review colega!! Completísima!! La he leído enterita.
Saludos

numbertwo
23/04/13, 11:15:53
Yo llevo la RomAur básicamente porque tiene bastante bloatware eliminado de serie y por la barra fina y los 18 toggles de serie... Y viene también con la calidad de los jpg al 100%, aunque en realidad eso no se nota...

cdl
23/04/13, 11:27:24
Macho, has conseguido que me decante por el teléfono. Gracias.

P.D. Sony debería regalarte uno por esta review tan completa.:ok:

numbertwo
23/04/13, 11:37:54
Macho, has conseguido que me decante por el teléfono. Gracias.

P.D. Sony debería regalarte uno por esta review tan completa.:ok:

Es un teléfono excelente, no te arrepentirás. Además dicen las malas lenguas que ahora está muy barato, y hay que aprovechar que las grandes masas se comprarán el plasticoso "mainstream" S4 y el Z es más asequible, casi idéntico por dentro y una joya por fuera :)

Pd: ojalá trabajase para una página remunerada de esas sobornadas por las marcas, aunque tampoco quiero tener la tentación de corromperme xD.

Jherreroirala
23/04/13, 11:57:10
Yo llevo la RomAur básicamente porque tiene bastante bloatware eliminado de serie y por la barra fina y los 18 toggles de serie... Y viene también con la calidad de los jpg al 100%, aunque en realidad eso no se nota...

Esta rom es para bootloader bloqueado?

numbertwo
23/04/13, 12:01:43
Esta rom es para bootloader bloqueado?

Hay 2 versiones. Una para bloqueado y otra para desbloqueado. En la LB no funcionan algunas cositas de modificación de kernel que en la UB sí. Y si quieres instalar el doomlord, tienes que instalarte la del UB evidentemente.

reset1101
23/04/13, 12:04:23
Buenas de nuevo. Aprovecho este post para hacer una pregunta. Puede ser que los xperia z libres vengan con el bootloader desbloqueado y los de compañía bloqueado? O hay que desbloquearlo en todos los Xperia Z? Es que me suena que lo leí, pero puede ser que esté equivocado.

Muchas gracias.

numbertwo
23/04/13, 12:36:49
Buenas de nuevo. Aprovecho este post para hacer una pregunta. Puede ser que los xperia z libres vengan con el bootloader desbloqueado y los de compañía bloqueado? O hay que desbloquearlo en todos los Xperia Z? Es que me suena que lo leí, pero puede ser que esté equivocado.

Muchas gracias.

Sí, a mi también me suena haber leído que los libres vienen con el bootloader desbloqueado de fábrica.

Por cierto, yo no sé por qué tantas quejas con la batería. Llevo 3 horas 20 min de pantalla y aún estoy al 40%.

http://i280.photobucket.com/albums/kk196/juanmaasecas/Screenshot_2013-04-23-12-29-20.png

Y acabo de deshabilitar algunas aplicaciones que no uso (básicamente xperia con facebook, xperia con twitter, picasa uploads, etc y el google maps) para ver si la extiendo un poco más.

javicr2016
23/04/13, 12:48:41
IMPRESIONATE REVIEW!!!
Vendrá muy bien a los indecisos como yo.

Nereida
23/04/13, 18:29:38
Éste es mi primer análisis ...

No he leido aún pero JO! te lo has currao!!! ahora a aprender un poquito!!
Mil gracias! :aplausos::aplausos::aplausos::aplausos:

txen84
23/04/13, 18:38:45
Sí, a mi también me suena haber leído que los libres vienen con el bootloader desbloqueado de fábrica.

Por cierto, yo no sé por qué tantas quejas con la batería. Llevo 3 horas 20 min de pantalla y aún estoy al 40%.



Y acabo de deshabilitar algunas aplicaciones que no uso (básicamente xperia con facebook, xperia con twitter, picasa uploads, etc y el google maps) para ver si la extiendo un poco más.


Yo creo que hay cosas en segundo plano que ayudan a un gasto extra de bateria, yo ando sobre las 3h de pantalla, solo una vez he llegado a 3h 35min. Pero claro mi uso es brillo auto a 3/4 o a tope, mucho 3G, chrome (que me da a mi que es un navegador mas chupón que otros, en el xperia neo ni tiraba), emulador de la snes...

Tiamath
23/04/13, 19:08:44
Yo le saco más o menos las cuatro horas de pantalla con el brillo en automático y la barra al 75%. Con la aurrom.
La diferencia entre tus tres horas y pico y mis cuatro horas y pico son sin duda el tema del 3g que consume la hostia.
¿Que configuración de pantalla llevas tu numbertwo ?

wankapo
27/04/13, 20:53:27
Espero que hagas el curso de fotografia para hacer mejores fotos jejej

numbertwo
27/04/13, 21:14:45
Yo le saco más o menos las cuatro horas de pantalla con el brillo en automático y la barra al 75%. Con la aurrom.
La diferencia entre tus tres horas y pico y mis cuatro horas y pico son sin duda el tema del 3g que consume la hostia.
¿Que configuración de pantalla llevas tu numbertwo ?

Yo normalmente como tú, en automático y al 75%

De noche a veces esto es mucho, y lo pongo al mínimo

Y en exteriores de día lo pongo al 100%

Yo tengo la RomAur también, y algunas aplicaciones que no uso las tengo o eliminadas (odio la app de gmail por ejemplo) o deshabilitadas.

eso sí, yo no soy muy de jugar con el móvil, tengo algún jueguecillo, y en momentos puntuales me he viciado a algún juego, pero no lo uso para eso...

Y de navegador, llevo instalado dolphin, chrome y firefox, pero casi siempre uso dolphin, excepto cuando quiero ver la misma página que tengo en el pc, que lo hago en chrome...

numbertwo
27/04/13, 21:17:35
Espero que hagas el curso de fotografia para hacer mejores fotos jejej

Necesitas más curso de fotografía? Te he desmenuzado muy bien cómo funcionan los modos de la cámara, yo creo que como nunca antes he visto en el análisis de un móvil. No he explicado muchas escenas porque NO me gusta usar escenas y porque tampoco tienen nada que decir. La escena texto, pondrá un contraste super alto a las fotos, la escena deportes, disparará muy rápido, la escena playa da mucha saturación a los tonos azules, etc.

Si lo que quieres es un cursillo de photoshop, en otro foro mejor xD

wankapo
27/04/13, 21:31:00
Una pregunta el modo macro solo se activa en el modo superior auto hay alguna forma de activarla? que apps de camra me recomendais para sacar provecho a la camara?

numbertwo
27/04/13, 22:14:51
Una pregunta el modo macro solo se activa en el modo superior auto hay alguna forma de activarla? que apps de camra me recomendais para sacar provecho a la camara?

¿Qué es el modo macro?
En el momento en que tenemos cámaras de teléfono con autoenfoque, el modo macro NO ES NECESARIO. El modo macro sólo era necesario en móviles antiguos, que tenían un punto de enfoque fijo, y que si activabas el modo macro, cambiaba este punto de enfoque a otro cercano.
Los teléfonos actuales tienen enfoque automático. Donde tú pulses en la pantalla, ahí va a enfocar. Si pulsas en un objeto cercano, lo enfocará. La distancia mínima de enfoque no la recuerdo, pero puedes acercarte bastante.

Me he dado cuenta de que en aplicaciones de terceros no funciona demasiado bien el enfoque a objetos cercanos, así que para macro, utiliza la aplicación de serie.

Sobre otras aplicaciones recomendadas, le he dedicado un apartado específico en el análisis de la cámara. Léelo.

frayluis
28/04/13, 07:19:31
Buena review, el apartado fotográfico muy cuidado, te felicito porque soy fotógrafo y lo has explicado muy bien, aunque yo seguiré con mi Fuji X-E1 y mi 5D MKIII es un teléfono que saca bastante provecho de la cámara.
Por cierto, yo estoy muy contento con el móvil, va más fluido que cualquier Android que he echado el guante y son muchos y la batería se comporta bien además el launcher de Sony no es tan malo como la guarrería de TouchWiz de Samsung, tampoco es tan vistoso como el Sense del ONE pero está a medio camino entre bonito y útil, es equilibrado.
s2

solrac_01
28/04/13, 09:48:41
+1.
Esto ayuda a muchos, te has pegado una buena currada.

jaliv800
28/04/13, 11:12:27
numbertwo, ¿hay alguna manera de enfocar la parte de la imagen que elijamos?

vigueta
28/04/13, 11:13:00
Sólo se puede decir una cosa IMPRESIONANTE

al_ijpani
28/04/13, 11:20:16
Buenísima review y excelentes fotografías.

numbertwo
28/04/13, 12:15:56
numbertwo, ¿hay alguna manera de enfocar la parte de la imagen que elijamos?

Creo que tu te refieres al enfoque selectivo. El concepto de enfoque selectivo está íntimamente relacionado con el de profundidad de campo y depende de: la apertura/luminosidad de la lente, la distancia focal, y también influye el tamaño del sensor y la distancia al punto de enfoque.

En resumen, para no enrollarme mucho y centrándome en el Xperia Z, si quieres un enfoque selectivo natural, tienes que conseguir meter en el plano compositivo un motivo muy cercano, y el resto de motivos, cuanto más lejanos, mejor. Pulsas en la pantalla para enfocar el cercano, y el resto saldrá desenfocado (bokeh). Cuanto más te acerques al objeto cercano y más lejos esté el resto, menor será la profundidad de campo, y mayor el desenfoque. También puedes enfocar el fondo y que el primer plano esté desenfocado, pero ésto suele ser menos vistoso. Tengo un post en el hilo de fotos donde hago una pruebecilla de profundidad de campo con mi reloj de arena.

Nota: este efecto se puede conseguir también retocando la imagen con aplicaciones como snapseed, o por supuesto con programas de pc, y podemos exagerar el efecto y hacer maravillas, pero no es natural...

numbertwo
28/04/13, 12:20:15
Buena review, el apartado fotográfico muy cuidado, te felicito porque soy fotógrafo y lo has explicado muy bien, aunque yo seguiré con mi Fuji X-E1 y mi 5D MKIII es un teléfono que saca bastante provecho de la cámara.
Por cierto, yo estoy muy contento con el móvil, va más fluido que cualquier Android que he echado el guante y son muchos y la batería se comporta bien además el launcher de Sony no es tan malo como la guarrería de TouchWiz de Samsung, tampoco es tan vistoso como el Sense del ONE pero está a medio camino entre bonito y útil, es equilibrado.
s2

Yo no tengo compacta y por eso busco un teléfono con una cámara decente (aunque no es lo único que valoro), pero ojalá tuviese yo una mark II como la tuya xD. Yo me conformo con mi humilde 550d y el magic lantern...

juanpiterjer
28/04/13, 12:46:54
Fantástica review!

Sobre todo el apartado fotográfico! Un 10!

Gracias por enseñarnos a usar la cámara de este fantástico móvil!

Un saludo paisano!

jaliv800
28/04/13, 12:55:24
Gracias numbertwo, te lo preguntaba porque no he visto que presionando sobre la zona que quiero enfocar, realmente enfoque. Quizás solo me lo haya parecido a mí y sí que esté enfocando.

Edward_Cullen
28/04/13, 13:07:37
Con análisis tan realistas como este dan ganas de disfrutar del xperia Z intentando aprovechar casi todas sus posibilidades, tanto de hardware como software. En el tema fotografía nos ayudas a todos de manera sensacional, espero que optimicen la aplicación de la cámara, Sony tendría que mover ficha ya. Eso si, echo de menos algo por parte de sony y en el play memories online que por lo visto no está disponible en nuestro país. Ahora estoy con un Galasy SIV y voy a intentar sacar las mismas fotos con Xperia Z y SIV pero mis primeras impresiones es que Samsung está dando mejor uso del sensor por la optimización de la aplicación nativa de la cámara que la propia Sony.

tito kastros
28/04/13, 13:12:59
Tremenda review, si el Z tuviera la pantalla del one para mi seria el terminal perfecto.

numbertwo
28/04/13, 16:05:10
Gracias numbertwo, te lo preguntaba porque no he visto que presionando sobre la zona que quiero enfocar, realmente enfoque. Quizás solo me lo haya parecido a mí y sí que esté enfocando.

En modos como el escena nocturna, o la ráfaga, el enfoque es automático al centro, no hay enfoque táctil...

jaliv800
28/04/13, 19:36:25
Creo que ya sé por qué es, solo me deja en modo automático superior y yo siempre lo llevo en manual.

numbertwo
28/04/13, 19:43:18
El teléfono no tiene modo manual.

Si te refieres al modo normal, revisa las opciones, hay una relativa al enfoque y seguramente la tengas mal configurada.

jaliv800
29/04/13, 04:51:41
Efectivamente, quise decir modo normal, ¿qué opciones debería mirar?

numbertwo
29/04/13, 09:37:37
Seguramente tengas la opción del enfoque mal. Tienes enfoque automático, enfoque automático de punto fijo, detección de rostros, detección de objetos en movimiento y enfoque táctil. Selecciona éste último.

jakito111
29/04/13, 15:55:19
hola, me podrias pasar el link para "tunear" los auriculares? gracias.

numbertwo
29/04/13, 16:06:22
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2190558

[SOUNDMOD][Z/ZL] PureXAudio v13 [28/04/2013]|EPIC AUDIO!

jakito111
29/04/13, 16:16:04
que rapido eres tio! muchas gracias

jakito111
29/04/13, 16:17:53
ah pero no pone nada de quitar ningun filtro fisico en los auriculares no? es solo software

numbertwo
29/04/13, 16:26:44
Lo de quitar el filtro es otra cosa. Quitando el filtro, la mejoría es muy pequeña. Ese mod hace "todo lo gordo" :)

pancho_vx
29/04/13, 19:49:03
Paso a gradecer la dedicación y el tiempo otorgado para realizar el post. Gracias a la información y consejos señalados he logrado obtener fotos de calidad superior a las que antes tomaba con mi ZL.
Muchas gracias por el review y de paso te pregunto ¿Has probado como anda la cámara del Z con la app Camera ZOOM ?

saludos

numbertwo
29/04/13, 20:07:02
Paso a gradecer la dedicación y el tiempo otorgado para realizar el post. Gracias a la información y consejos señalados he logrado obtener fotos de calidad superior a las que antes tomaba con mi ZL.
Muchas gracias por el review y de paso te pregunto ¿Has probado como anda la cámara del Z con la app Camera ZOOM ?

saludos

Pues tiene exactamente la misma calidad y utiliza los mismos algoritmos de exposición que el modo normal con la iso automatica. O sea, que es igual que la aplicación normal de la cámara, pero te permite cosas que pueden ser interesantes como enfocar con un botón de volumen y disparar con el otro, o filtros interesantes...

Debería probar el modo noche, a ver si al poner escena nocturna y la otra opción de noche que hay, la cosa es diferente. Pero vaya, es una cámara normal con algunas características extra como las que he citado, pero que carece de otras características que si tiene la cámara de serie como selector de iso, de tipo de enfoque, etc. La cámara de serie es tremendamente completa si se sabe utilizar bien. Puede que un día de estos haga un manual ampliado para sacarle todo el jugo al modo normal, para que la gente más amateur aprenda el significado de todas las opciones que tenemos, y se atrevan a utilizarlas :)

Pd: aunque en realidad no tiene mucho que comentar, volver a extenderme en los modos de medición (que ya lo explico en el analisis), los modos de enfoque (que creo que es muy intuitivo) y poco más...

Si tenéis dudas, seguid comentando por aquí que intentaré ayudar con lo que pueda (sobre todo en temas fotográficos xD)

manuh8
29/04/13, 22:11:51
No me salen las fotos, que pasa? :S:S:S

numbertwo
29/04/13, 22:25:53
No me salen las fotos, que pasa? :S:S:S

Ha visto tanta gente mis fotos que he agotado mi ancho de banda gratuito de photobucket este mes xD

numbertwo
30/04/13, 02:00:40
Resubidas la mayoría de imágenes a otro servidor. A ver si este me aguanta mejor, aunque no me da la misma calidad pero bueno. Añadidas algunas más para completar la review. Y otras se quedan en photobucket que ya aparecerán, no son suficientemente importantes xD.

jasbel
03/05/13, 09:16:50
Aunque no tengo y no creo que tenga el Z, me conformo con su hermano pequeño, impresionante la review y sobretodo el tema fotográfico. De vez en cuando me paso para ver vuestras fotos y me he topado con esta pequeña perla de post.

:aplausos:

numbertwo
04/05/13, 14:05:08
Pongo esto por aquí :D

http://imageshack.us/a/img802/5470/htconexperiazgalaxys4lo.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/802/htconexperiazgalaxys4lo.jpg/)

oXUnknownXo
04/05/13, 14:37:33
Es interesante ver como la foto del Z tiene un tiempo de exposición y un ISO tan diferentes (y más apropiados para fotos nocturnas) a los de la foto del S4:

http://i.imgur.com/bziAPQX.jpg


Estaría bien saber si fueron tiradas en modo automático (que supongo que si) y también sería interesante saber por qué esta función está deshabilitada:
http://i.imgur.com/8rT9tn5.png

Otra opción igual de válida sería bloquear las ISOs y así vemos como trabajan todos en igualdad de condiciones.

numbertwo
04/05/13, 15:03:05
Es interesante ver como la foto del Z tiene un tiempo de exposición y un ISO tan diferentes (y más apropiados para fotos nocturnas) a los de la foto del S4:

http://i.imgur.com/bziAPQX.jpg


Estaría bien saber si fueron tiradas en modo automático (que supongo que si) y también sería interesante saber por qué esta función está deshabilitada:
http://i.imgur.com/8rT9tn5.png

Otra opción igual de válida sería bloquear las ISOs y así vemos como trabajan todos en igualdad de condiciones.

El caso es que están tiradas en automático, como se supone que cualquier persona "normal" de las que dicen en los foros que no les gusta tocar parámetros echaría las fotos...

Es cierto y curioso que en el Xperia, en el modo normal automático, ha ajustado mejor la velocidad para no subir tanto la iso. En otras ocasiones, el modo normal auto sube la iso hasta 2500, y forzando sobre exposición, hasta 5000. Y la velocidad más lenta del modo normal es esa, 1/8s. Como trabaja el s4 en este sentido?

Por último si, para los que si nos gusta tocar parámetros como a nosotros, estaría bien ver resultados a igual valor de iso para ver que algoritmo de procesado es más efectivo con el ruido de una forma más real...

Trucker
04/05/13, 16:09:09
Vuelvo a revisitar la review tras tener muchas dudas sobre elegir el XZ o el S4 y me reafirmo en mi posición original: Xperia Z, allá voy!!

oXUnknownXo
04/05/13, 17:19:03
El caso es que están tiradas en automático, como se supone que cualquier persona "normal" de las que dicen en los foros que no les gusta tocar parámetros echaría las fotos...
Exacto. La diferencia está en que mientras el S3 no pasa a una configuración "especial" para este tipo de escenas como si permiten los xperia (cosa que en las comparativas siempre se ha notado), el S4 si lo hace, pero viene como opción desactivable para los que nos gusta tener opción de elegir qué modo usar. Lo curioso es que esa opción viene activada por defecto para que la gente que no toca nada no tenga que andar buscando y en este caso se ve claramente que ha sido desactivada.

Es cierto y curioso que en el Xperia, en el modo normal automático, ha ajustado mejor la velocidad para no subir tanto la iso. En otras ocasiones, el modo normal auto sube la iso hasta 2500, y forzando sobre exposición, hasta 5000. Y la velocidad más lenta del modo normal es esa, 1/8s. Como trabaja el s4 en este sentido? El S4 usa como modo noche o de poca luz el "Low Light" del S3, que como ya ocurría en el S3, por alguna razón no guarda los detalles de ISO, tiempo de exposición y demás, así que no te puedo decir qué configuración usa en escenas de este tipo. Esto también demuestra que lo que comenté estaba desactivado al hacer las fotos ya que si muestra esos detalles en el exif. Aquí te dejo una en ese modo, está subida a imageshack y conserva el exif, si te fijas los valores de ISO y tiempo de exposición no están:
http://imageshack.us/a/img822/9449/20130502212925lls.jpg

numbertwo
04/05/13, 17:21:00
Para mi, en cómputo global, es el mejor terminal con Android del mercado. Yo estoy muy contento con él :)

Trucker
04/05/13, 17:28:17
Para mi, en cómputo global, es el mejor terminal con Android del mercado. Yo estoy muy contento con él :)
Pues ya te digo que tengo muchas dudas entre éste y el S4 y llevo unas semanas devorando todo lo que cae en mis pantallas sobre ambos terminales. De hecho, ayer llamé a la tienda Yoigo dónde tengo pedido el XZ para cambiarlo por un S4, pero me llega el XZ el lunes y si no me lo quedo me tocará esperar otras 3 semanas...
Lo que yo digo, la primera intención es la que vale :ok:

Istboli
04/05/13, 18:38:36
Gracias por tu trabajo, y por esta excelente exposición sobre las bondades, virtudes y defectos de nuestro magnífico smarphone, el Sony Xperia Z. Me han sido y me están siendo muy útiles tus conocimientos sobre fotografía, me está ayudando a sacar todo el rendimiento de la cámara. :ok:

numbertwo
04/05/13, 18:46:32
Exacto. La diferencia está en que mientras el S3 no pasa a una configuración "especial" para este tipo de escenas como si permiten los xperia (cosa que en las comparativas siempre se ha notado), el S4 si lo hace, pero viene como opción desactivable para los que nos gusta tener opción de elegir qué modo usar. Lo curioso es que esa opción viene activada por defecto para que la gente que no toca nada no tenga que andar buscando y en este caso se ve claramente que ha sido desactivada.

El S4 usa como modo noche o de poca luz el "Low Light" del S3, que como ya ocurría en el S3, por alguna razón no guarda los detalles de ISO, tiempo de exposición y demás, así que no te puedo decir qué configuración usa en escenas de este tipo. Esto también demuestra que lo que comenté estaba desactivado al hacer las fotos ya que si muestra esos detalles en el exif. Aquí te dejo una en ese modo, está subida a imageshack y conserva el exif, si te fijas los valores de ISO y tiempo de exposición no están:


El Xperia Z también tiene un modo noche con resultados espectaculares ;). Por cierto que tu foto no es de noche, es un atardecer, que efectivamente usando el modo noche y con un buen pulso, ganan mucho :D

Una cosa es el modo automático superior, que sí reconoce el modo noche, así como el montón de escenas y va alternando, y otra cosa es el modo "Normal", con el que se han tomado las fotos de la comparativa. El chico de la comparativa ha elegido bien, porque si hubiese escogido el automático superior en el Z, la foto sería igual que elegir el "modo noche" y ya no estaríamos en igualdad de condiciones.

Se ha utilizado el modo normal y todo en auto en todos los móviles. Esa opción de reconocimiento del S4 qué hace exactamente? Usar una velocidad más lenta que si no está activado? Cómo sabes si está activado o no?

numbertwo
04/05/13, 19:29:48
Pongo aquí mi último post en el hilo de las fotos, que así no se me pierde tan fácilmente :D

A mi me parece una cámara muy digna. No tiene nada que envidiar a su competencia directa. Quizá comparando al 100% no sea el mejor en resultados con mucha luz, ni el mejor en poca luz, pero ofrece un equilibrio bastante aceptable que se desenvuelve bien en automático en la mayoría de situaciones. Aquí mis imágenes del día.

Todas tomadas en modo normal automático de morirse de lo automático que lo llevo todo (xD).

Se desenvuelve bastante bien en interiores sin iluminación artificial y en día nublado:
http://imageshack.us/scaled/large/203/dsc0069kf.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/203/dsc0069kf.jpg/)
http://imageshack.us/scaled/large/844/dsc0071il.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/844/dsc0071il.jpg/)
http://imageshack.us/scaled/large/201/dsc0078cz.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/201/dsc0078cz.jpg/)
http://imageshack.us/scaled/large/515/dsc0082cc.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/515/dsc0082cc.jpg/)


También está muy bien en exteriores con días nublados sin mucha luz
http://imageshack.us/scaled/large/713/dsc0096jl.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/713/dsc0096jl.jpg/)
http://imageshack.us/scaled/large/41/dsc0097idf.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/41/dsc0097idf.jpg/)
http://imageshack.us/scaled/large/838/dsc0098cxa.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/838/dsc0098cxa.jpg/)
http://imageshack.us/scaled/large/441/dsc0099uq.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/441/dsc0099uq.jpg/)
http://imageshack.us/scaled/large/20/dsc0103uf.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/20/dsc0103uf.jpg/)

Aunque no tengamos un f 1:2.0, con nuestro f 1:2.4 también podemos jugar con la profundidad de campo...
http://imageshack.us/scaled/large/706/dsc0094ao.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/706/dsc0094ao.jpg/)
http://imageshack.us/scaled/large/202/dsc0095wl.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/202/dsc0095wl.jpg/)

Y aquí otro jueguecito con la profundidad de campo, y viendo que aunque en el modo ráfaga es imposible fijar el enfoque, con un pelín de maña también podemos hacerlo. Y de paso, comparo el modo ráfaga con el modo super automático para torpes (para que veáis que la diferencia tampoco es un milagro de Lourdes)

Automático, enfocando a la valla:
http://imageshack.us/scaled/large/195/dsc0107zm.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/195/dsc0107zm.jpg/)

Ráfaga, enfocando a la valla:
http://imageshack.us/scaled/large/706/rosarafagabarandilla.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/706/rosarafagabarandilla.jpg/)

Automático, enfocando a la rosa:
http://imageshack.us/scaled/large/844/dsc0105ex.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/844/dsc0105ex.jpg/)

Ráfaga, enfocando a la rosa:
http://imageshack.us/scaled/large/441/rosarafaga.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/441/rosarafaga.jpg/)

oXUnknownXo
04/05/13, 22:51:29
El Xperia Z también tiene un modo noche con resultados espectaculares ;). Por cierto que tu foto no es de noche, es un atardecer, que efectivamente usando el modo noche y con un buen pulso, ganan mucho :D

Una cosa es el modo automático superior, que sí reconoce el modo noche, así como el montón de escenas y va alternando, y otra cosa es el modo "Normal", con el que se han tomado las fotos de la comparativa. El chico de la comparativa ha elegido bien, porque si hubiese escogido el automático superior en el Z, la foto sería igual que elegir el "modo noche" y ya no estaríamos en igualdad de condiciones.

Según leo se pone a tirar fotos y ya está, sin decir si usa automático, automático superior o cualquier otro modo que tenga cualquiera de los terminales, lo que quiere decir que debería saltar dicho modo de forma automática ya que, como he dicho antes, por defecto viene habilitada esta detección.

Se ha utilizado el modo normal y todo en auto en todos los móviles.Pues entonces algo raro hay porque como he dicho antes el S4 por defecto activa el modo noche en condiciones de baja luz y si no salta es porque ha sido desactivado a propósito.

Esa opción de reconocimiento del S4 qué hace exactamente? Usar una velocidad más lenta que si no está activado? Cómo sabes si está activado o no?Te das cuenta mediante el efecto de lentitud y de aumento de luminosidad que se observa cuando activamos este tipo de modos con muy poca luz. Una simple subida de ISO es mucho más progresiva. Como trata la imagen es algo que no se sabe porque no tiene exif.

Por cierto, muy chulas las fotos de las flores, yo personalmente si veo diferencias entre los dos modos, por lo menos a la resolución a la que las has subido. Se aprecia en la definición de los bordes de los objetos y en como trata ciertos detalles como los puntos secos o quemados de los pétalos.

Un saludo.

numbertwo
04/05/13, 23:09:05
Según leo se pone a tirar fotos y ya está, sin decir si usa automático, automático superior o cualquier otro modo que tenga cualquiera de los terminales, lo que quiere decir que debería saltar dicho modo de forma automática ya que, como he dicho antes, por defecto viene habilitada esta detección.

Te digo yo que ha utilizado el modo normal con todo automático. ¿Por qué lo sé? Pues porque, si has leído mi análisis, verás que tengo la cámara del Z muy bien estudiada, y si hubiese usado el modo automático superior, la velocidad más lenta no sería 1/8s sino 1/10s (y esto en condiciones límite, casi siempre lo más lento que dispara es a 1/16). Y la ISO habría rondado casi seguro los 2500 (o mínimo 1250, que lo dudo XD porque el modo automático superior del Z es un derroche de ISO). La foto del Z, en el caso de haber usado el automático superior, sería tremendamente más luminosa, pero también con bastante más ruido.

Pues entonces algo raro hay porque como he dicho antes el S4 por defecto activa el modo noche en condiciones de baja luz y si no salta es porque ha sido desactivado a propósito.

Es probable que el chico, al ver que estaba activado, viese que la foto le salía demasiado trepidada en ese modo, y decidió desactivarlo para mostrar una foto con una exposición similar a la competencia.

Te das cuenta mediante el efecto de lentitud y de aumento de luminosidad que se observa cuando activamos este tipo de modos con muy poca luz. Una simple subida de ISO es mucho más progresiva. Como trata la imagen es algo que no se sabe porque no tiene exif.

Me interesa este tema. Sé que el S3 tenía una escena tipo "modo noche" por un lado, y un "modo luz baja" por otro. Entiendo que el "modo luz baja" es lo que dices que este chico ha desactivado. Dices que no guarda los EXIF la imagen. Interesante... ¿cómo crees que las crea el móvil? ¿puede ser que lo haga de forma similar a la aplicación night camera? La aplicación night camera tira varias fotos, algunas con la misma exposición, otras un poco por arriba y otras un poco por abajo, y al final las fusiona todas y te crea una única imagen suma de todas (como una especie de HDR nocturno). Ofrece muy buenos resultados, y muchísima luz (puedes verlo en mi análisis), pero es casi imprescindible apoyar el teléfono. Y evidentemente, tampoco tiene EXIF. Crees que el S4 podría funcionar así en ese modo?

oXUnknownXo
05/05/13, 01:33:01
Me interesa este tema. Sé que el S3 tenía una escena tipo "modo noche" por un lado, y un "modo luz baja" por otro. Entiendo que el "modo luz baja" es lo que dices que este chico ha desactivado. Dices que no guarda los EXIF la imagen. Interesante... ¿cómo crees que las crea el móvil? ¿puede ser que lo haga de forma similar a la aplicación night camera? La aplicación night camera tira varias fotos, algunas con la misma exposición, otras un poco por arriba y otras un poco por abajo, y al final las fusiona todas y te crea una única imagen suma de todas (como una especie de HDR nocturno). Ofrece muy buenos resultados, y muchísima luz (puedes verlo en mi análisis), pero es casi imprescindible apoyar el teléfono. Y evidentemente, tampoco tiene EXIF. Crees que el S4 podría funcionar así en ese modo?
Podría ser pero si dices que es casi imprescindible apoyar el teléfono entonces no me cuadra, tiene que haber algo más porque a no ser que la escena sea realmente oscura no hace falta apoyarlo. Lo único que está claro es que mete un filtro de reducción de ruido bastante grande, por lo que no se puede exagerar y hay que saber si conviene usarlo a pesar del filtro o no.

numbertwo
05/05/13, 01:50:58
Podría ser pero si dices que es casi imprescindible apoyar el teléfono entonces no me cuadra, tiene que haber algo más porque a no ser que la escena sea realmente oscura no hace falta apoyarlo. Lo único que está claro es que mete un filtro de reducción de ruido bastante grande, por lo que no se puede exagerar y hay que saber si conviene usarlo a pesar del filtro o no.

Pues entonces pasa igual que con la night camera. Un filtro de ruido bestial que se carga parte del detalle pero que te da fotos muy vistosas y con una exposición muy buena. La app tiene un modo más logrado que es el que suelo usar y es imprescindible apoyar el móvil, y otro modo más básico que creo que echa menos fotos, no sé. Oye veo que te interesa el tema fotográfico y tienes el s4 (y un análisis genial del telefono) , no estarás cerca de Granada no? Jajaja.

oXUnknownXo
05/05/13, 11:18:24
no estarás cerca de Granada no? Jajaja.
Granada me pilla algo lejos jajaja...ando más bien por la zona de la meseta central:risitas:.

malpasoss
06/05/13, 11:38:39
Éste es mi primer análisis como tal en foro. No seáis muy malos conmigo. Voy a intentar hablaros del terminal y explicaros por qué bajo mi punto de vista el Sony Xperia Z es el mejor terminal con Android que podemos elegir hoy en día. Este análisis lo escribo después de un mes de uso.

http://api.sonymobile.com/files/xperia-z-black-1240x840-fc46866d549b883db7ff0ee3d7329e77-opt.png

Ficha Técnica básica

Pantalla: TFT LCD fullHD (1920 x 1080 px) en 5 pulgadas --> 441 píxeles por pulgada.

Cámara:
Sensor retroiluminado Exmor RS fabricado por Sony de 12.8 mpx y 1/3" de diagonal. Tamaño de fotodiodos de 1.12 micras aprox. Apertura de la lente f1:2.4. Capacidad para capturar fotos y vídeos en HDR (alto rango dinámico).
Cámara frontal con sensor retroiluminado Exmor R de 2 mpx (fullHD)

Potencia:Procesador de 4 núcleos Krait Qualcomm Snapdragon pro APQ8064+MDM9215M funcionando a 1,5 GHz. 2 GB de Ram.
Nota IMPORTANTE sobre la potencia del Sony Xperia Z (a quien interese)
Hay mucha gente que piensa que el Snapdragon S4 PRO que monta el Xperia Z es de una generación anterior a los nuevos Snapdragon 600 del HTC ONE/Galaxy S4. FALSO. Son chips prácticamente iguales. Las 2 únicas diferencia son la velocidad del procesador, que en el Z funciona a 1.5 GHZ de fábrica y en los otros a 1.7/1.9 (en el Z se puede flashear un Kernel para ponerlo a 1.7), y un nuevo bus de memoria ligeramente más rápido. Veamos las nomenclaturas que le da Qualcomm
S4 Pro: APQ8064
600: APQ8064T
Como veis, incluso en el origen de su nomenclatura, son básicamente lo mismo. No os creáis eso del 25% más de potencia. El extra de potencia del nuevo Snapdragon 600 es por la velocidad del procesador (que hará que consuma más en el S4 y en el One). Ambos chips están construidos en 28 nm, con la misma arquitectura, mismas cachés L0, L1, L2... El Snapdragon 600 es una ligera mejora del S4 Pro, en ningún caso es un cambio generacional.
[Actualizado]
Perdón, mi culpa. El Doomlord (el kernel del que hablo) no puede overclockear hasta 1.7 GHz, puede overclockear hasta 1.944 GHz, más incluso que el galaxy s4!
Es que es el mismo procesador, solo que por cuestiones de marketing le cambian la interfaz de memoria, lo suben de vueltas, le cambian el nombre y ya parece otra cosa. De todas formas yo tendría mucho cuidado con overclockear tanto. Si lo hacéis, hacedlo poco a poco, comprobando que el sistema es estable con esos voltajes, etc.
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2172888

Ojo, el Snapdragon 800 que vendrá después (supongo que en tablets, teles y algún teléfono más adelante) sí que es bastante diferente al s4 pro/600, no confundir...


Almacenamiento:16 GB de memoria interna + slot micro SD

Dimensiones y peso:139 x 71 x 7,9 mm. 146 gramos

Batería: 2330 mA

Otros: LTE, NFC, aGPS, GLONASS.

Extras: Resistente al agua y al polvo (máximo por la certificación de 1 metro de profundidad durante 30 minutos). Certificaciones IPX5/7 (resistente al agua) e IP5X (resistente al polvo). Armazón de poliamida de fibra de vidrio. Delantera y trasera de cristal templado.

EN DETALLE
http://imageshack.us/a/img708/6397/img8843is.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/708/img8843is.jpg/)

Pantalla
No es perfecta, pero no deja de ser excelente.
Recuerdo el día que vi el Xperia Z por primera vez. Con mi Galaxy Note en el bolsillo, yo estaba convencido de que mi siguiente móvil sería un Lumia 920 (me encanta la fotografía, y las pantallas SuperAmoled de Samsung dejan mucho que desear en calidad) mientras me dirigía con un amigo al Alcampo para ver el nuevo terminal de Sony. Después de todas las críticas que había leído sobre la pantalla del Xperia Z, me quedé completamente anonadado al verla. Era increíble. Blancos que eran blancos (y no los blancos "verdes" del Samgung), colores tan saturados como el Samsung en la Galería, pero con sus tonos reales (comprobado pasando fotos por bluetooth allí mismo). La pantalla tenía una nitidez asombrosa, y el brillo era mucho más alto que en mi Samsung (ambos a tope). Al verlo allí, tan bonito, con esa calidad de construcción (que me recordó a mi querido antiguo iPhone 4), esa pantalla, y un par de fotos de prueba que eché, lo tuve claro. Mi siguiente terminal sería un Xperia Z.

http://imageshack.us/a/img809/7002/img8842c.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/809/img8842c.jpg/)

La pantalla tiene sus puntos negativos, es cierto: los ángulos de visión son mejores en el iPhone, pero tampoco son tan malos como algunos quieren hacernos ver. Y normalmente miramos el móvil de frente, o desde ángulos "normales", pero yo al menos, nunca de canto.

Cuenta con un software propiedad de Sony llamado "Bravia Engine 2", que por lo visto está muy bien valorado por la compañía y si abres el bootloader del teléfono lo pierdes para siempre (a no ser que te hagas una copia de seguridad y lo vuelvas a cerrar). Es por ese motivo que (aún) el Bravia Engine 2 no ha sido portado a otros dispositivos. [Actualización: Me comentan que sí que ha sido exportado a algunos Xperia, por ejemplo alguno del 2011 como el Arc]. Este software lo que hace es aumentar el contraste y la saturación de la pantalla, dando una sensación de nitidez y colores que impactan. Sólo funciona (por ahora), en la aplicación de vídeos de Sony, en el Álbum de fotos, y en la aplicación de Youtube, supongo que para que no la "roben". De todas formas, como comentaba, actualmente sólo llevo activado BE2 cuando voy a ver algún vídeo que para mi gusto le venga bien, o para enseñar el móvil a los amigos (acostumbrados todos a colores saturados de Samsung). Para mi disfrute personal, prefiero los colores más naturales de la pantalla sin el Bravia Engine activado (aunque reconozco que impresiona, para mi no es lo mejor).

Algo curioso es que mientras que mi Note tenía la pantalla con una dominante de color verde muy marcada (como todas las superamoled), me di cuenta de que mi Xperia Z tenía una ligera dominante violeta. Y en foros, según he leido, otras personas la tienen a colores más cálidos. Por suerte, gracias a una aplicación portada del Xperia ZL, he podido corregir el balance de blancos y lo he puesto a mi gusto.

En resumen, la pantalla de este móvil es fantástica, tiene una nitidez impresionante, unos colores reales y muy naturales. No nos enseña un mundo "lavado" como nos dicen algunos fanboys de Samsung, y tampoco nos enseñan el mundo de la piruleta con colores chillones de las Amoled (bueno, en realidad con el BE2 activado, un poco sí...). Y por cierto, pese a lo que pensaba antes de ver el teléfono, la fullHD en 5 pulgadas, SÍ se nota.

Pd: link al post de xda con la aplicación del balance de blancos (flasheable por cwm)
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2190293

Una pregunta tonta:)
En la segunda imagen que tema es o mod o interface o lo que sea, me gustaria ponerlo en el mio!!

angelbox
06/05/13, 13:55:18
yo tambien quiero saber como se puede poner ese menú es el del lumia 920 y me encanta ese menú haber si alguien puede explicarlo muchas gracias

numbertwo
06/05/13, 14:04:43
Habéis leído el análisis?

En el apartado de software, segundo párrafo, digo que uso Launcher8.

Buscadlo en la Google play, no hace falta ser root ni nada de nada, se instala como una aplicación normal...

Así lo llevo ahora mismo:

http://img19.imageshack.us/img19/5756/screenshot2013050613593.png (http://img19.imageshack.us/i/screenshot2013050613593.png/)

Pd: es el de la descripción en chino y el icono azul con una casita.

angelbox
06/05/13, 14:12:14
he leido entero todo tu analisis y todos los comentarios pero no me acordaba de donde estaba eso porque soy nuevo con androi y estoy aprendiendo todos los conceptos de androi que no son pocos despues de 6 años con iphone y ese menú me encanta lo tienes guapísimo . una pregunta tu pones los colores que quieres en cada cosa? y la foto de abajo la pones tu o puedes poner una pagina de internet o algo? muchas gracias numberONE ejjejejeje

numbertwo
06/05/13, 15:47:02
he leido entero todo tu analisis y todos los comentarios pero no me acordaba de donde estaba eso porque soy nuevo con androi y estoy aprendiendo todos los conceptos de androi que no son pocos despues de 6 años con iphone y ese menú me encanta lo tienes guapísimo . una pregunta tu pones los colores que quieres en cada cosa? y la foto de abajo la pones tu o puedes poner una pagina de internet o algo? muchas gracias numberONE ejjejejeje

Tú puedes poner el icono que quieras a casa cosa, puedes hasta crear tus propios iconos y ponerlos. La imagen de abajo es uno de los "live tiles". Es un acceso a la galería, y van apareciendo continuamente las imágenes que hayas seleccionado. Con el de los contactos igual, van apareciendo continuamente las imágenes de tus contactos. En el icono del teléfono, lo mismo, si tienes 2 llamadas perdidas, aparecerá un 2 junto al icono del teléfono, y en los SMS también :)

Y por supuesto puedes redimensionar las baldosas (tiles) a tu gusto, cambiarles el color, etc. Está en inglés, es lo malo, pero es muy completo y personalizable, es cuestión de echarle un rato...

ronso
07/05/13, 10:45:51
es una navaja suiza con la que puede hacer de todo, pero todo lo hace mal.

Que curioso yo tuve un Symbian (nokia n97 mini) y esto era exactamente lo que me pasaba, ahora el Android me parece una maravilla comparada con el symbian ;-)

2005salazar
11/05/13, 00:26:01
Felicidades por la review, todo muy claro, las fotos muy buenas, me esta tentando cambiar mi S3 por este, se ve muy completo.

Bolico
11/05/13, 23:16:44
Hola umbertwo, veo que estas hecho un makina, oye te comento un problemilla no muy grave pero q me tiene mu moskeado, compre un experia z la semana pasada y comprobe que.cuando me mandaban algun mensaje, ya sea wasap, sms, facebook, etc con la pantalla bloqueada, tardan muchisimo en llegar o no llegan hasta q desblokeo el terminal, lleve el telefono al corte ingles y me lo cambiaron por uno nuevo, pero sigue pasando puede ser algo de la configuracion, os pasa esto a alguien? Muchas gracias

numbertwo
11/05/13, 23:47:32
Hola umbertwo, veo que estas hecho un makina, oye te comento un problemilla no muy grave pero q me tiene mu moskeado, compre un experia z la semana pasada y comprobe que.cuando me mandaban algun mensaje, ya sea wasap, sms, facebook, etc con la pantalla bloqueada, tardan muchisimo en llegar o no llegan hasta q desblokeo el terminal, lleve el telefono al corte ingles y me lo cambiaron por uno nuevo, pero sigue pasando puede ser algo de la configuracion, os pasa esto a alguien? Muchas gracias

Tienes el modo stamina activado?

Bolico
11/05/13, 23:59:39
Tienes el modo stamina activado?

No, no tengo ningun modo de ahorro de bateria activado

numbertwo
12/05/13, 00:25:48
No, no tengo ningun modo de ahorro de bateria activado

Pues es raro. Sueles estar conectado por WiFi? Tienes activada la opción de que el WiFi se desconecte con la pantalla apagada? :s

Bolico
12/05/13, 00:58:26
Pues es raro. Sueles estar conectado por WiFi? Tienes activada la opción de que el WiFi se desconecte con la pantalla apagada? :s

Pasa con wifi y con 3g me tiene frito, creo que lo voy a devolver a ti no te pasa con el tuyo?

numbertwo
13/05/13, 10:49:52
Pasa con wifi y con 3g me tiene frito, creo que lo voy a devolver a ti no te pasa con el tuyo?

Pues no, a mi no me pasa, pero sinceramente no creo que sea hardware sino problema de software. Prueba a tocar opciones, por ejemplo del modo de suspensión del wifi si has tocado ago, no sé... Y como último recurso, prueba a restablecer el teléfono con pc companion (se te borrará absolutamente todo, así que pasa primero las fotos y eso al pc)

jaliv800
13/05/13, 21:50:56
A mí tampoco me van muy bien ni el wifi ni el 3G, espero que lo solucionen.

numbertwo
13/05/13, 22:12:35
He actualizado el hilo con un par de vídeos robados de otro post comparando pantallas

http://www.youtube.com/watch?v=U1XlBKN4BrA

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hFwEkQ5TA9o

txen84
13/05/13, 22:27:49
A mi con la stock de vodafone sin problemas.

malpasoss
14/05/13, 18:22:54
Pese a que funciona muy bien, es muy estable y no he tenido demasiados problemas hasta ahora, no nos engañemos, el Xperia Z es un Android más. Si quieres un teléfono en el que de verdad puedas confiar, que sepas que siempre va a funcionar bien, que no te va a ir lento de repente sin saber por qué, y no te importa hacer menos cosas pero ser EL MEJOR en lo que haces, deberías comprarte un iPhone o un Nokia Lumia con Windows Phone. Android es un despropósito de sistema operativo, es una vergüenza para los conceptos de optimización y experiencia de usuario, es una navaja suiza con la que puede hacer de todo, pero todo lo hace mal. Pero si la pantalla del iPhone se te ha quedado pequeña, te gusta la fotografía pero ves Symbian demasiado anticuado y te jode que Nokia no le haya puesto 41 mpx a la cámara del Lumia 920, el Xperia Z es tu teléfono.

+20:)
Esta es la verdad mas grande que he leido desde hace tiempo. Exaactamente a mi me ha pasado lo que describe, se me quedo pequeña la pantalla del iphone.... y el resto ya esta todo dicho.:ok:

numbertwo
15/05/13, 01:00:29
Me va a tocar reescribir parte de la review XD

Con la última actualización ha llegado al parecer lo que todos estábamos esperando: Calidad ráfaga en el modo normal !!!
Modo normal
http://imageshack.us/a/img834/6886/dsc0016pg.jpg

Ráfaga
http://imageshack.us/a/img5/5564/dsc000001.jpg

jordiqui
15/05/13, 11:20:37
Excelente. Me adhiero necesito un curso de fotografía para entenderla. Aunque las bench sólo aportan datos en una review de hardware se requieren esos datos para valorar el rendimiento de los componentes del hardware, básicamente CPU, gráfica, RAM,etc. Aun así es excepcional tu review. Felicidades.

Luinwethion
15/05/13, 18:34:08
Gran review!!!!

Estoy entre en Z, ZR y el Xiaomi MI2S... Pero creo que al final optaré por pillarme el Z.

Ahora mismo tengo un 8X, pero por los motivos que explico aquí: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=591293 Quiero volver a Android.

Si todo corre como planeado, jueves de la semana que viene tendré un XZ.

zack__1987
16/05/13, 03:36:50
Mi gran pregunta es, de llevarlo en el bolsillo con llaves o alguna caida ocasional sobre asfalto se araña? Le quitas la capa protectora que trae? Info sobre eso por favor que mañana se lo encargo a Yoigo! Genial review por cierto!

PD: ¿Que fundas usais?

arkvivi
16/05/13, 10:48:12
Mi gran pregunta es, de llevarlo en el bolsillo con llaves o alguna caida ocasional sobre asfalto se araña? Le quitas la capa protectora que trae? Info sobre eso por favor que mañana se lo encargo a Yoigo! Genial review por cierto!

PD: ¿Que fundas usais?

eso va de gustos todo lo k comentas, hay gente que va sin protectores y a "pelo" y no les pasa nada.
tambien hay casos de caerse de 2 metros no pasa nada y a otra persona se le ha caido desde el banco de un parque y se ha roto el cristal trasero(cada caso ....)

yo personalmente pienso que este movil es para llevarlo sin funda pero con protectores, no creo que halla cristales milagrosos.

Permanezco
16/05/13, 12:37:15
http://img.tapatalk.com/d/13/05/16/y9y5edy8.jpgA cuenta de la resistencia..el sábado pegó una castaña importante pero la de esta mañana ha sido lo máximo!! Mi hija lo a soltado escaleras abajo (con ella en brazos) meto y mmedio más siete peldaños la funda destrozada! Movil intacto! Espero no me salga un ovni en mi próxima foto!

Johnnycan
16/05/13, 15:10:08
Oye cual es ka version buena de camera360 una con una webcam o una con tarjetas de colores

Permanezco
16/05/13, 15:41:20
Ultimate

Johnnycan
16/05/13, 15:41:49
Oye cual es ka version buena de camera360 una con una webcam o una con tarjetas de colores no veo li de super fine y 13 sili lo de hd improvef

numbertwo
16/05/13, 15:44:18
Oye cual es ka version buena de camera360 una con una webcam o una con tarjetas de colores no veo li de super fine y 13 sili lo de hd improvef

Camera360 ultimate, ya te lo han dicho. Explora la app.

Johnnycan
17/05/13, 00:42:15
Se me repitio perdon

Johnnycan
17/05/13, 11:12:55
No veia esa opcion xq en el xperia me decia q no en el samsung si me deja

Aikhen
17/05/13, 20:24:35
Felicidades por la review y el tiempo que has invertido, numbertwo, y más por actuqlizar la parte de la cámara después de la actualización de la rom, que aún no me ha llegado y esperaré a que lo haga vía OTA.

En especial, dejo para un día con tiempo la parte de la fotografía, a los que somos aficionados seguro que le sacamos partido.

numbertwo
17/05/13, 23:58:05
Felicidades por la review y el tiempo que has invertido, numbertwo, y más por actuqlizar la parte de la cámara después de la actualización de la rom, que aún no me ha llegado y esperaré a que lo haga vía OTA.

En especial, dejo para un día con tiempo la parte de la fotografía, a los que somos aficionados seguro que le sacamos partido.

Toda la sección fotográfica tengo que actualizarla tranquilamente cuando tenga tiempo. Lo único que ha cambiado es el procesado malo. Toda la teoría de los modos y los algoritmos de exposición se mantienen

dgaara
18/05/13, 16:28:46
Muy buena la review, normalmente no suelo leerlas, pero la tuya ha sido muy instructiva. Gracias por el tiempo y el esfuerzo dedicado. Había leído que con el modo ráfaga salian mejor las fotos pero no sabia que era por el procesado. Me alegro de que hayan corregido esto con la nueva actualización. Parece que Sony se está tomando en serio nuestro terminal y seguirán mejorandolo. Me da igual el Android 4.2 pero sigan puliendo pequeños fallos del terminal, eso es lo importante.
Por cierto, quería preguntaros una cosa. ¿Google Now os funciona bien? ¿Sabeis los comandos que mejor funcionan para nuestro Xperia Z?

numbertwo
20/05/13, 17:57:24
Actualizando mi análisis. Añadidas algunas cositas referentes a la nueva actualización, y lo más importante esto:

Modo retrato nocturno (creado el 20/05/2013
El último descubrimiento. Este modo de escena es absolutamente fantástico para fotos con poca luz. Mientras que la escena nocturna tiende a sacar fotos oscuras, con un ISO máximo de 100 y una velocidad que se suele ir al 1/2s y salen trepidadas, este modo parece ser el equilibrio PERFECTO para las fotos con poca luz. ¿Por qué? Os cuento como trabaja:
Este modo prioriza la velocidad, para hacerla lo más lenta posible. Suele disparar a 1/4s con poca luz, pero si hay más luz dispara más rápido (aunque con más luz no tiene sentido usarlo). Al disparar a 1/4s, la ISO será más baja que en el modo normal (que dispara mínimo a 1/8s) y que el modo automático superior (que dispara a 1/10s de mínima). Por tanto, podemos conseguir la mejor calidad en fotos con baja luz. ¿Cuando no usarlo? Pues si no tenemos buen pulso, nos van a salir fotos movidas, aunque es probable que sólo lo apreciemos mirando las fotos al 100%. Si salen personas en la foto, saldrán más movidas que en otros modos, etc. Pero para un retrato nocturno, o sea, en la calle de noche, es la mejor elección. O para interiores, echando fotos a ceniceros como os muestro a continuación. Mientras que la escena nocturna echa fotos oscuras, y con ella no se pueden hacer macros porque tiende a buscar puntos de enfoque lejanos, en el modo retrato nocturno, aunque tampoco nos permite elegir el punto de enfoque (enfoca al centro), si que podemos hacer macros, y las fotos salen más iluminadas. Es la opción perfecta para fotos en baja luz, vuelvo a repetir. Pero tener cuidado porque NO tenemos estabilizador y la foto nos puede salir movida. Aquí os dejo 3 ejemplos. En el modo superior automático, la foto se ha tomado a ISO 800 y una velocidad de 1/32s. En el modo normal con todo auto, la foto se ha tomado a 1/16s e ISO 400. En el modo retrato nocturno, la foto se ha tomado a 1/4s e ISO 100. Las diferencias se verían mejor al 100%, pero os invito a que experimentéis vosotros mismos. Os asombraréis con la calidad :D

Modo Normal, ISO auto (1/16s, ISO 400)
http://imageshack.us/a/img42/9602/dsc0026eg.jpg

Modo Superior Auto (1/32s, ISO 800)
http://imageshack.us/a/img59/9083/dsc0025maf.jpg

Modo escena retrato nocturno (1/4s, ISO 100)
http://imageshack.us/a/img20/2585/dsc0024zz.jpg

Pd: continúo trabajando en los consejos :D

Aikhen
20/05/13, 18:38:18
Están muy bien Numbertwo, por claridad y nitidez de la toma.
No se si has visto el tendencioso análisis de Xataca comparando cámaras de los últimos móviles.

No me parece la verdad muy serio, y más si no se repite la toma si no has enfocado correctamente.

http://m.xataka.com/analisis/los-grandes-smartphones-del-ano-disparan-juntos-comparativa-de-camaras-de-moviles-2013

Jasaky
20/05/13, 18:50:08
Están muy bien Numbertwo, por claridad y nitidez de la toma.
No se si has visto el tendencioso análisis de Xataca comparando cámaras de los últimos móviles.

No me parece la verdad muy serio, y más si no se repite la toma si no has enfocado correctamente.

http://m.xataka.com/analisis/los-grandes-smartphones-del-ano-disparan-juntos-comparativa-de-camaras-de-moviles-2013

Todos sabemos hacia donde se inclina esa balanza....yo por eso no suelo mirar nunca las comparativas, y si las veo, es solo para comparar aspectos como tamaño, si quiero tener un buen punto de vista, me paso por la tienda y le digo al dependiente que me deje trastear con el un rato...bien sencillo.

numbertwo
20/05/13, 19:08:58
Bueno, ya he terminado de actualizar la review (por ahora).

Quieres que diga lo que pienso sobre ese análisis? Pues que está absolutamente comprado por Samsung.

¿Por qué lo digo?

- El análisis sale justamente un día después de la bestial actualización de la cámara del Z. Evidentemente, para poder justificar que aún no se tenía el firm, y confundir a la gente que no sabe nada aún.

- En las fotos con poca luz, han activado el modo noche en todos. Deberían haber hecho una ronda de poca luz SIN modo noche.

¿Por qué lo han hecho así? Porque el Galaxy S4 sin el modo noche habría salido más oscura y con más ruido que la del Z, porque en el modo automático dispara a una velocidad más rápida que el Z y lo compensa subiendo más la ISO. El Z en automático dispara a un mínimo de 1/8s, mientras que el S4 lo hace a 1/17 o así. Esto es, en la misma foto, quizá el Z habría disparado a 800 ISO, y el S4 a 1000 (porque no puede con más). Y si forzamos el Z, es capaz de llegar hasta ISO 5.000, mientras que el S4 se queda en 1000 y salen cada vez más oscuras.

Y en el modo noche, mientras que el S4 trabaja disparando a velocidades más lentas manteniendo ISOs más altas, el Z trabaja disparando a 1/2s y a un ISO máximo de 100. El modo noche del Xperia Z busca una exposición real. Si es baja luz y el ambiente es oscuro, el Z busca una foto oscura, mientras otros teléfonos como el lumia, el one o el s4, o casi todos, buscan sacar más luz de donde no la hay. Esto es lo que hace el Z en su modo RETRATO NOCTURNO, pero en la ESCENA NOCTURNA no.

El chico del análisis, SEGURO que se ha dado cuenta de eso, pero quiere desprestigiar al Z (y/o a otros). Otra explicación posible no hay. Bueno sí, la explicación es que ese chico no tenga ni idea de cómo funciona una cámara, o de cómo funciona la cámara de cada móvil. Pero si esto fuese así, no tendría sentido que hiciese una review de cámaras fotográficas, no? O sí? Bueno, esto es España...

Conclusión:
- Si la review va enfocada a la gente normal que no toca parámetros del móvil, todos deberían estar en automático para estar en igualdad de condiciones. En automático, el Z habría sacado seguramente la foto más expuesta de todos, porque dispara hasta iso 2500 en automático (5000 forzando la exposición a +1). La foto del Z habría tenido más ruido que la del Lumia y la del One con ese valor de iso tan alto, como es evidente, pero sería la foto más iluminada de todas. Fijáos en el iPhone que dispara en automático (porque no tiene modo noche), y ha optado por 1/15s e ISO 3200. El Z, con una exposición de 1/8 e ISO 1600 (he reducido la ISO a la mitad y he aumentado el tiempo al doble), ya se vería con más luz que la del iPhone 5, y en automático, habría subido hasta ISO 2500, por lo que la foto del Z en automático sería con bastante más luz que la del iPhone 5, y con menos ruido por usar una ISO inferior (2500<3200). La review está tremendamente manipulada.

Y en la última foto, la del Z está movida pero tiene menos ruido que la del S4. Lógico! El Z en modo noche dispara a 1/2 e ISO 100. Al ser una velocidad más lenta, capta más luz, pero si el chico no ha tenido el cuidado necesario, pues la foto está trepidada. Y el S4 tiene más ruido porque en su modo noche no dispara tan lento como el Z.

Y si la foto va enfocada a gente que de verdad entiende de fotografía y quiere exprimir la cámara de cada móvil, se debería haber hablado de los diferentes modos de los móviles, y de cuáles tienen ventaja sobre otros en según qué situaciones. Igual que hago yo en mi análisis.

Que me dejen a mi esos 5 o 6 terminales, que voy a hacer yo una review de verdad.

numbertwo
20/05/13, 19:14:12
Ahora sí, ya está terminada de actualizar la review :D

Carlos en bits
20/05/13, 19:40:48
Y yo que pensaba que era el único que veía la foto del Z movida, como nadie decía nada...
El tipo ni se molestó en usar trípode o fijación para los teléfonos, hizo todas las fotos a mano y a saber cuántas fotos hizo para elegir la peor. Vamos que la foto que ha puesto el tipo no la hace tan mal ni un nokia de los antiguos, así de claro.
Me voy a leer la review calentita. Gracias numbertwo por el curre y las explicaciones detalladas, así aprendemos todos.

casape
20/05/13, 19:48:11
Gracias numbertwo ... eres un "mostro"

numbertwo
20/05/13, 19:49:50
Y yo que pensaba que era el único que veía la foto del Z movida, como nadie decía nada...
El tipo ni se molestó en usar trípode o fijación para los teléfonos, hizo todas las fotos a mano y a saber cuántas fotos hizo para elegir la peor. Vamos que la foto que ha puesto el tipo no la hace tan mal ni un nokia de los antiguos, así de claro.
Me voy a leer la review calentita. Gracias numbertwo por el curre y las explicaciones detalladas, así aprendemos todos.

A ver, me parece ridículo usar trípode en una comparativa de cámaras de móvil, a tanto tengo claro que no tenía que llegar.
Pero ya que ha usado el modo escena nocturna, seguro que ha probado también el modo retrato nocturno, o el modo crepúsculo manual, que precisamente esta pensado para echar fotos de noche a mano y que no salga la foto movida porque dispara más rápido. Pero claro, eso no interesa.

numbertwo
20/05/13, 20:07:25
Unos ejemplos de lo que digo, más que nada para quien no tenga el teléfono. Si lo tenéis, lo podéis comprobar vosotros mismos.

Modo escena nocturna. Lo que vemos en el análisis (ISO 100, 1/2). Lo más cercano a la exposición real.
http://imageshack.us/a/img507/6546/escenanocturna.jpg[/URL]

Modo crepúsculo manual (ISO 1600, 1/10s) Mucho ruido
http://imageshack.us/a/img42/8418/crepusculomanual.jpg[/URL]

Modo retrato nocturno (ISO 400, 1/4s)
http://imageshack.us/a/img526/7921/retratonocturno.jpg[/URL]

Modo normal con todo automático (ISO 800, 1/8s)
http://imageshack.us/a/img802/6203/normal2yf.jpg[/URL]

La mejor relación ruido/exposición/calidad la da en baja luz el modo retrato nocturno :D

Carlos en bits
20/05/13, 21:08:45
Acabo de terminar de leer la review (la parte de la cámara, el resto ya lo había leído y no me acordaba). Algo que no me acaba de quedar muy claro es el modo ráfaga, que me aparecen 3 modos (hi,mid,low), entiendo que se refiere a la velocidad de la ráfaga pero debajo de cada uno de ellos aparece la resolución y cada uno tiene una distinta siendo Alto (hi) 1280x720, Medio (mid) 3920x2204 y Bajo (lo) 1920x1080. ¿Podrías explicar un poco esto? (bueno y si quieres incluirlo en la review mejor que mejor) es que no me queda claro el porqué de cambiar las resoluciones, y sobre todo no entiendo que la mayor sea la de Medio.

numbertwo
20/05/13, 21:12:25
Acabo de terminar de leer la review (la parte de la cámara, el resto ya lo había leído y no me acordaba). Algo que no me acaba de quedar muy claro es el modo ráfaga, que me aparecen 3 modos (hi,mid,low), entiendo que se refiere a la velocidad de la ráfaga pero debajo de cada uno de ellos aparece la resolución y cada uno tiene una distinta siendo Alto (hi) 1280x720, Medio (mid) 3920x2204 y Bajo (lo) 1920x1080. ¿Podrías explicar un poco esto? (bueno y si quieres incluirlo en la review mejor que mejor) es que no me queda claro el porqué de cambiar las resoluciones, y sobre todo no entiendo que la mayor sea la de Medio.

Luego lo incluyo. El bueno es el mid.

Voy a incluirlo. Y voy a incluir también el punto negativo del modo retrato nocturno, y es que su límite es 400 ISO. Ojalá este modo hubiese sido capaz de disparar a ISOs más altas, porque a 1/4s e ISO 800 o 1600 tendríamos escenas nocturnas muy muy iluminadas. Con mucho ruido, sí, pero luego tratando un poco la imagen tendríamos cosas muy decentes porque este modo está justo en el límite de la trepidación disparando a pulso. Por ejemplo, una foto que en el modo normal (que dispara lo más lento a 1/8s) hubiese salido con ISO automática a ISO 2000, en el modo retrato nocturno habría salido a ISO 1000, con mucho menos ruido que a ISO 2000 y la misma "luz".

Deberíamos hacer una petición en los foros de Sony, ahora que nos han actualizado el software y no tenemos el "procesado malo", para poder controlar la velocidad de exposición en el modo normal. Esto sería magnífico. La ÚNICA aplicación que he visto en Android/iOS/Windows Phone en la que se puede controlar la velocidad es en Proshot, exclusiva de Windows Phone. Bestial.

Blinker69
21/05/13, 03:54:09
Numbertwo eres un puto CRACK! Madre mía! Que te contrate una puta página de verdad porque eres el mejor que he leído en mi vida explicándolo todo! Sin irte a fanboys ni nada.

Muchas gracias por tus aportes, me acabo de comprar un XPERIA Z y estoy a la espera de que llegue! Leer tu review ha hecho que me coma las uñas de los nervios y querer sacarle todo el partido a esa pepino de cámara que lleva!

GRACIAS GRACIAS GRACIAS *11000000

numbertwo
24/05/13, 01:16:46
Muchas gracias a todos por leer este pedazo de tocho que crece y crece cada día. Hoy he actualizado con el Anexo III, una comparativa con el iPhone 5 sobre todo en poca luz.

Dreamter
27/05/13, 13:00:45
Tio que pedazo de review!! la verdad es que en la comparativa de xakata está un poco inclinada hacia otras marcas, pero bueno. Por cierto que bonica se ve Granada, un saludo y espero disfrutar de otros tantos reviews tuyos.

BRAVIA
28/05/13, 02:17:37
Llámadme tonto pero no veo la forma de modificar la velocidad de obturacion. Si cambias los valores de exposición cuanto más alto más luz y más ruido, si por el contrario para conseguir una velocidad de obturación lenta tengo que seleccionar el modo escena, ya no me deja configurar el resto de ajustes como iso.. Me lo he leidi todo enterito, y la verdad esque es una pasada de review, y yo cada día más contento con el bicho. Me he perdido algo? Me echáis una mano? Ante todo gracias y Saludos Z!

numbertwo
28/05/13, 02:36:44
Llámadme tonto pero no veo la forma de modificar la velocidad de obturacion. Si cambias los valores de exposición cuanto más alto más luz y más ruido, si por el contrario para conseguir una velocidad de obturación lenta tengo que seleccionar el modo escena, ya no me deja configurar el resto de ajustes como iso.. Me lo he leidi todo enterito, y la verdad esque es una pasada de review, y yo cada día más contento con el bicho. Me he perdido algo? Me echáis una mano? Ante todo gracias y Saludos Z!

Tristemente no se puede elegir la velocidad de obturación. Con ningún aplicación se Android, lo que más cerca está es camera fv-5 y haciendo trucos raros y fotos a baja resolución.

Siempre que hago referencia al tiempo de exposición de cada modo en el móvil es porque he estudiado muy bien los modos, haciendo muchas muchas fotos y viendo siempre los exif (los parámetros de la toma que se guardan automáticamente junto a la foto).

De este modo, mientras en las reviews que se suelen leer por Internet te dicen "en el modo noche, las fotos a veces salen muy oscuras" yo te digo: "el modo noche en el teléfono está programado para disparar a un iso máximo de 100 y una velocidad mínima de 1/2s, por lo que esto tendrá como consecuencia fotos con una exposición insuficiente cuando la luz sea muy deficiente"

Ya que el cacharro es muy automático, a los que echamos de menos poder tener algunos controles más manuales nos gusta saber cómo funcionan los automáticos para sacarles el mayor partido posible.

BRAVIA
28/05/13, 04:00:21
Eso es una respuesta como Dios manda. Vamos que al fin y al cabo lo que has averiaguado es el valor de velocidad de obturación de los distintos modos para que nos hagamos una idea de que velocidad estamos usando indirectamente. Por lo menos asi los que somos más quisquillosos con los ajustes podemos tener una idea aproximada a la hora de configurar el disparo.
Digno de agradecer, una lástima que no permita cambiar iso en el modo escena, todavía no me veo capaz de fotografiar cortinas de agua. Si veis la forma de ralentizar el disparo comentadlo.
Crees que podrías ponernos una guía con las relaciones aproximadas entre las velocidades de obturación y los modos?
:thumbup:Otro saludo, y gracias!!

numbertwo
28/05/13, 04:36:09
Luego hago una tabla a modo de resumen.
Con lo de las cortinas de agua te refieres al efecto sedoso y tal, no?
Pues con el teléfono es complicado. A ver, a mi ayer con el retrato nocturno fui buscando eso de noche en la Alhambra y medio me salió, pero básicamente por suerte: era de noche y había poca luz.

Si eso lo haces de día, por mucho que tengas el modo retrato nocturno, el teléfono va a disparar muy rápido y con una iso baja porque habrá mucha luz. Lo ideal en este caso, lo que se hace en fotografía de toda la vida, es poner un filtro de densidad neutra. De este modo llega menos luz al sensor, engañas al teléfono y lo fuerzas a usar velocidades más lentas. Pero esto ya es demasiado frikada para hacerla con un móvil (aunque bueno, algunos de nosotros les ponemos lentes macro y ojos de pez, lo cual me parece perfecto).

En el teléfono, el modo que dispara más lento nos el de fuegos artificiales que (creo que siempre) dispara a 1" y con balance de rojos (más que de blancos xD). De día, en modo fuegos artificiales y con algo muy iluminado, vas a tener una foto velada incluso a iso 40 que es la mínima del móvil (velada, que palabra tan bonita)

Despues de éste, el modo más lento es la escena nocturna, 1/2s y que tiende a dar imágenes con una exposición real o un poco subexpuesta (o muy subexpuesta si alcanzamos su límite)

Luego el retrato nocturno, que en verdad si consigues, en una cascada que no haya mucha luz, que dispare a 1/4 e iso 80 por ejemplo, creo que son los mejores resultados que podrías obtener. Quizá ya a 1/8 del modo normal quedaría algo demasiado término medio, además de que si hay bastante luz casi que te va a costar más conseguir una velocidad baja y una buena exposición en el modo normal que en el retrato nocturno. Será cuestión de que pruebes.

Otra idea que te doy es que descargues camera fv-5 que te da la posibilidad de disparar rápido, normal, lento, muy lento, y luego varios segundos. Lo de varios segundos ni lo uses, o al menos con poca luz ni se te ocurra. Y lo otro, pues es eso, el modo lento usa la configuración del modo noche en verdad, y el muy lento la de los fuegos artificiales, así que en realidad haces lo mismo y menos que con la cámara stock, pero llamándolo de otra manera.

Por cierto, por lo visto el modo gourmet va muy bien para macros de flores y esas cosas, por lo visto satura más los colores. Yo la verdad es que no he notado diferencia hasta ahora en pruebecillas, pero seguiré probando a ver. Lo que si es cierto es que como en casi todas las escenas, no te permiten enfocar, así que es un rollo esperar que enfoque al centro y reencuadrar...

numbertwo
28/05/13, 04:48:12
Comento también, que una forma de bajar la velocidad en el modo automático es subiendo la exposición. Pero claro, yo creo que es muy probable que tengas la caída de agua absolutamente quemada antes de conseguir la velocidad que quieres xD aunque bueno, si es una catarata a la sombra...

Yo empezaría con el modo normal iso automático. Miras la foto en quick pic. Que la ha tirado a un iso menor o igual que 100? Dejalo auto. Que ha tirado un iso mayor o igual que 100 y la foto está a una velocidad mayor que 1/8? Pues fija el iso a 100 y vuelve a disparar. Ha bajado la velocidad a 1/8? Si es que si, ya tienes ahí uno de los límites del modo normal. Si aún no ha bajado a 1/8, sube la exposición de la foto 2/3. Ha bajado ya a 1/8? Si? Estupendo. No? Sigue subiendo exposición...

Y en el retrato nocturno, pues como no hay mucho que configurar, pues te apoyas un poquito y disparas. Aunque ahora que lo pienso, de dia en una bajada de agua casi mejor escena nocturna, que sabes que no te va a subir de iso 100 y va a disparar más lento siempre que el retrato nocturno...

BRAVIA
28/05/13, 11:18:46
Ojalá pudiera agradecer más de una vez cads mensaje!!

numbertwo
28/05/13, 14:08:28
Alguien sabe como exportar una tabla de Excel? O directamente pongo una imagen? xD

http://imageshack.us/a/img24/1196/funcionamientomodosxper.jpg

Pd: Toda ayuda para ayudar a entender el funcionamiento de los modos que no esté en la tabla ni en la review será bien recibida para entre todos conocer lo mejor posible la cámara del teléfono :D

ffct
28/05/13, 15:38:11
brutal, gracias por lar review

Carlos en bits
28/05/13, 16:08:18
Que sería el subforo sin number, gracias una vez más eres un máquina.

numbertwo
29/05/13, 12:52:08
ProCapture, la MEJOR aplicación de cámara en Android

Android es un sistema más cerrado de lo que debería en cuanto a posibilidades fotográficas se refiere, y NO existe ninguna aplicación que nos permita elegir la velocidad de disparo de forma manual. Incluso hasta ahora, en el Xperia Z, la única aplicación en la que podemos elegir la ISO manualmente es la aplicación de cámara original de Sony.

Camera FV-5 es una gran aplicación, con la que podemos obtener buenos resultados. Es capaz de disparar en png además de jpg (aunque sinceramente, no veo las ventajas), y quizá lo mejor de ella es que nos permite hacer ahorquillado automático para luego montar nuestras propias fotos HDR en pc (es decir, la podemos configurar rápida y fácilmente para que dispare hasta 7 fotos en diferentes exposiciones para luego montarnos nosotros nuestro HDR en cualquier programa...). Sin embargo, como digo, en Camera FV-5 la ISO NO es seleccionable en nuestro terminal (en los Galaxy sí funciona). Bueno, seleccionable es, pero tras capturar, nos damos cuenta de que el terminal usa la ISO que le parece automáticamente...

Es por estas limitaciones de Android y las limitadas "APIs" de desarrollo de los fabrticantes para las aplicaciones de cámara de terceras compañías, por las que surgió mi empeño en conocer al dedillo todos los modos de la cámara de serie del móvil, que es al fin y al cabo la que me parecía más versátil. De este modo os he ido contando que la mejor opción para baja luz es la escena nocturna/retrato nocturno (con sus limitaciones), en su momento, antes de la bendita actualización .253 el modo ráfaga, etc.

Hoy os traigo otra vuelta de tuerca más, una vuelta de tuerca MUY importante, espero que lo entendáis.

En la mayoría de aplicaciones de terceros de Android, se nos permite elegir las escenas que ya vienen en el Z, como el modo retrato, retrato nocturno, playa, nieve... no las voy a volver a enumerar. Pero al elegir las escenas, sucede exactamente igual que en la cámara stock: No podemos elegir punto de enfoque en casi ninguna, NO podemos tocar la exposición en casi ninguna, NO podemos elegir balance de blancos... son escenas MUY limitadas, y para sacar el máximo rendimiento, hasta ahora lo que hacíamos era estudiar sus límites. Recuerdo los límites de la escena nocturna y del retrato nocturno:
Escena nocturna: 1/2s, ISO 100
Retrato nocturno: 1/4s, ISO 400

La MAGIA de ProCapture

La aplicación ProCapture es la única (hasta ahora) que se ventila parte de estas limitaciones.
El balance de blancos, tristemente, sigue sin funcionar en las escenas que no lo permiten, pero el punto de enfoque y la exposición SÍ funcionan!
¿Qué significa esto?
Significa que las escenas conservan la velocidad mínima de disparo que Sony ha diseñado (1/2s en escena nocturna, 1/4s en retrato nocturno), pero sí que podemos aumentar la exposición, aumentando la ISO.
Si no sabéis mucho de qué va el tema, no os puede parecer nada del otro mundo, pero para mi que llevo más de 2 meses trasteando el teléfono para sacarle el máximo partido, es TODO un descubrimiento.

Nuevos límites
Esta aplicación crea un nuevo paradigma de calidad a la hora de obtener imágenes nocturnas con el Xperia Z, calidad que ni habríamos soñado en la cámara Stock. Ahora el modo escena nocturna, que internamente tiene su límite de velocidad en 1/2s, puede aumentar su límite de ISO gracias a esta exposición en 2 eV. Es decir, subiría a 200 en el primer paso, y a 400 en el segundo eV de sobreexposición. En fotos que con el modo escena nocturna nos saldrían muy oscuras por culpa del ISO 100, gracias a esta aplicación podríamos tener una foto a ISO 400. Pongo aquí debajo los nuevos límites que nos brinda esta aplicación tan interesante:
escena nocturna: 1/2s, ISO 400
retrato nocturno: 1/4s, ISO 1600

Si hacemos cuentas, ahora gracias a la escena nocturna, tenemos el DOBLE de exposición que el retrato nocturno habitual de la aplicación de Sony, manteniendo la misma ISO, o sea, el mismo nivel de ruido del retrato nocturno. Esta foto en modo normal (1/8s) habría subido la ISO hasta un valor de 1600. Una foto de noche a 1600 tiene muchísimo ruido y la calidad es pésima. Sin embargo ahora podemos conseguir la misma exposición con ISO 400!

Y en cuanto al modo retrato nocturno, ahora es capaz de subir hasta ISO 1600, es decir, la misma exposición que para el modo normal necesitaríamos ISO 3200. Un ISO 1600 ya es algo muy elevado, pero para cuando no podamos sostener el teléfono o apoyarlo completamente (algo casi imprescindible en la escena nocturna), el modo retrato nocturno nos permite obtener 2 pasos más de luz que antes, y manteniendo la mejor relación de calidad/ruido.

Modo reducción de ruido
Esta aplicación tiene otra cosa impresionante que es el modo de reducción de ruido. Es independiente de todo lo anterior, se puede utilizar en cualquier modo, y consiste en disparar 2 fotos y fundirlas para obtener una foto final con hasta el 30% menos de ruido (según el desarrollador). Lo he probado, y funciona! Una foto en modo escena nocturna, con 1/2s de exposición, ISO 400 y la reducción de ruido de este modo nos da algo absolutamente impensable antes en el Xperia Z. Eso sí, aquí sí que es casi imprescindible apoyar el teléfono o tener muchísimo pulso para obtener buenos resultados...

Solución a las panorámicas pequeñas de la cámara de Sony
La aplicación tiene también 2 soluciones para panorámicas. Una de ellas nos da panorámicas al uso, uniendo varias fotos en horizontal o vertical (como prefiramos), al igual que lo hace la cámara de Sony, y otro modo "gran angular", que une solamente 3 fotos y ofrece imágenes como si las hubiésemos disparado con un impresionante angular. Éstas también se pueden tomar en horizontal y vertical.
¿Cuál es la mejora de estos modos en esta aplicación? Pues la cámara que viene con el Z genera para las panorámicas una resolución de (sólo) 5 mpx, mientras que en esta aplicación, podemos aumentar este valor manualmente. En los ajustes, hay una opción con un factor de multiplicación que por defecto viene definido a 1. Esto significa que echaría la panorámica con la resolución de Sony. Pero lo podemos modificar! El valor máximo que podamos poner depende de la RAM disponible que tengamos en el teléfono, pero como tenemos un teléfono con 2 GB de ram, yo lo he puesto a 3.0, y consigo panorámicas de 15 megapíxeles, y fotos "gran angular" de 20 megapíxeles. Además, la fusión de estas imágenes es impecable.

No nos quedamos cortos en opciones
Estas son sólo algunas de las cosas más impresionantes que he visto en esta aplicación, que creo que para los que nos guste echar fotos es absolutamente obligatoria, pero hay otras características más:
- Se puede echar fotos con los botones de volumen
- Por supuesto, cuenta con autodisparador ajustable en tiempo
- Cuenta con un histograma en tiempo real y regla de los tercios para composición
- Tiene modo ráfaga de hasta 10 imágenes (en esto mejor la Stock)

Resultados
Dentro de poco iré colgando resultados de la aplicación. Por ahora os dejo un gran angular tomado hoy para probar (en plan rápido, la foto es mala xD) a su resolución original de 20 mpx
https://dl.dropboxusercontent.com/u/30899299/2013-05-29%2011.41.36.jpg

Me encantará que os adelantéis a mi y vayáis colgando vuestros resultados antes que yo. Recordad que ahora en la escena nocturna tenemos 1/2s e ISO 400. Os doy la típica idea de la foto nocturna con estelas producidas por faros de coches que ahora podemos conseguir con facilidad.

Pd: El modo fuegos artificiales, como sabemos, es el modo que más lento [fixed] dispara (1s). Pero tristemente, como digo, en la aplicación sigue sin ser seleccionable el balance de blancos en las escenas que no lo es en la aplicación de Sony, por lo que las fotos siguen siendo rojas. Además, este modo dispara a ISO 40, y al subir 2 pasos de exposición, se queda en ISO 160, que tampoco es ninguna maravilla...

numbertwo
29/05/13, 14:44:46
Si no os pongo foto no os lo creéis no?
Modo normal, todo auto. 1/8s, ISO 500
http://imageshack.us/a/img16/9897/20130529144029.jpg

Modo automático superior. 1/16s, ISO 1000.
http://imageshack.us/a/img404/8802/20130529144057.jpg

Límite de Escena nocturna. 1/2s, ISO 100.
http://imageshack.us/a/img835/7151/20130529143222.jpg

ProCapture en escena nocturna subiendo exposición a +2. 1/2s, ISO 400. SIN reducción de ruido.
http://imageshack.us/a/img546/8845/20130529143131.jpg

Ni qué decir tiene que son fotos con MUY baja luz. La escena nocturna suele captar la iluminación real...

ikaos
29/05/13, 16:17:37
Las fotos lo mejor sería postearlas en el post que tenemos para tal fin así la review no crece desmesuradamente

Nuestras fotos con el Xperia Z (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=560353)

Si no os parece mal.

numbertwo
29/05/13, 16:32:08
Las fotos lo mejor sería postearlas en el post que tenemos para tal fin así la review no crece desmesuradamente

Nuestras fotos con el Xperia Z (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=560353)

Si no os parece mal.

Yo publico mis últimos aportes a la review también como un comentario al final para que la gente que sigue el hilo vea la actualización. Espero que no haya problema con eso :$

ikaos
29/05/13, 16:45:45
Yo publico mis últimos aportes a la review también como un comentario al final para que la gente que sigue el hilo vea la actualización. Espero que no haya problema con eso :$

No decía las tuyas que aportas a la review decía la de los compañeros, que ellos las aporten allí...

Carlos en bits
29/05/13, 17:54:51
Pd: El modo fuegos artificiales, como sabemos, es el modo que más rápido dispara (1s). Pero tristemente, como digo, en la aplicación sigue sin ser seleccionable el balance de blancos en las escenas que no lo es en la aplicación de Sony, por lo que las fotos siguen siendo rojas. Además, este modo dispara a ISO 40, y al subir 2 pasos de exposición, se queda en ISO 160, que tampoco es ninguna maravilla...

¿No sería el que más lento dispara?
Grandísimo descubrimiento, gracias por compartirlo, una vez más.
Tendríamos que coger todos tus post y mandárselos a Sony y que se pongan las pilas con la aplicación de cámara, que visto lo visto tiene más posibilidades de las que nos ofrecen.

numbertwo
29/05/13, 18:11:57
¿No sería el que más lento dispara?
Grandísimo descubrimiento, gracias por compartirlo, una vez más.
Tendríamos que coger todos tus post y mandárselos a Sony y que se pongan las pilas con la aplicación de cámara, que visto lo visto tiene más posibilidades de las que nos ofrecen.

Exacto, el que más lento dispara. Perdón, que estoy un poco espeso últimamente xD.

Carlos en bits
29/05/13, 18:15:38
Nada nada, un despiste lo tiene cualquiera, era sólo para que vieras que te escuchamos jejeje.

davak
31/05/13, 09:55:29
Magnífico reportaje. Aquellos que nos apasiona la fotografía y los smartphone te lo agradecemos.

newlive1
01/06/13, 12:35:19
buen post, impresionante lo que haces con el Z :ok:

Permanezco
03/06/13, 23:20:26
Que reproductor utilizáis para los vídeos del z en el pc?

numbertwo
04/06/13, 00:20:37
Yo suelo usar siempre para todo MPC Home cinema (Media Player Classic Home Cinema), y como alternativa, VLC (VideoLan Player).

Phillips81
06/06/13, 00:34:31
Soy nuevo en el foro y tengo un Xperia Z. Luego de haber adquirido este equipo, tuve mis dudas sobre si fue la mejor decisión, pero luego de leer esta review tengo que confesar que estoy más que fascinado! Definitivamente no tengo nada que envidiarle al "plasticoso" S4 y otros, jeje. Muchas gracias numbertwo!! :aplausos:

NewDump
06/06/13, 00:39:44
Una duda, este móvil tiene modo como el del Note 2 o S3 tipo " Mejor Cara " ?

Istboli
06/06/13, 01:20:12
Numbertwo, una pregunta, ¿existe alguna aplicación para sacar fotos en infrarrojos con nuestros Xperia Z?

numbertwo
06/06/13, 03:53:50
Numbertwo, una pregunta, ¿existe alguna aplicación para sacar fotos en infrarrojos con nuestros Xperia Z?

No sé si hay aplicaciones que puedan transformar la cámara en una de infrarrojos, pero lo dudo. Lo que si he visto es algun

aplicación que te pone un filtrito que imita una cámara de infrarrojos, pero no te se decir nombres. Prueba con camera360 que tiene muchos filtros a ver. Yo no la llevo puesta ahora mismo.

numbertwo
06/06/13, 03:55:55
Una duda, este móvil tiene modo como el del Note 2 o S3 tipo " Mejor Cara " ?

Puedes hacer una ráfaga de muchas fotos y luego elegir la que más te guste. Pero poner la cara de una foto en otra cómo hacen por ejemplo los lumia no se puede, al menos en la cámara de serie. Otra cosa es que salga alguna aplicación de tercetos que lo haga, que no me extrañaría xD

Luinwethion
10/06/13, 18:09:01
No se si es el mejor sitio para preguntar esto, pero alguién usa otra app para ver las fotos?

Es que la app de album de Sony es muy mala, ni siquiera encuentro la función de "seleccionar todas" :/

numbertwo
10/06/13, 22:12:27
Yo uso quickpic
:)

maurocb.90
13/06/13, 20:03:40
Tú puedes poner el icono que quieras a casa cosa, puedes hasta crear tus propios iconos y ponerlos. La imagen de abajo es uno de los "live tiles". Es un acceso a la galería, y van apareciendo continuamente las imágenes que hayas seleccionado. Con el de los contactos igual, van apareciendo continuamente las imágenes de tus contactos. En el icono del teléfono, lo mismo, si tienes 2 llamadas perdidas, aparecerá un 2 junto al icono del teléfono, y en los SMS también :)

Y por supuesto puedes redimensionar las baldosas (tiles) a tu gusto, cambiarles el color, etc. Está en inglés, es lo malo, pero es muy completo y personalizable, es cuestión de echarle un rato...

Hola NumberTwo!

Yo también tengo instalado desde hace tiempo el Launcher8, pero.. (2 cosas) ¿Cómo has hecho para que te salga así el bloque del tiempo y la hora? Y segundo.. tampoco me aparece el iconito de Messenger de facebook!

ACabo de entrar a la Google Play, y he visto dos Launcher 8. EL que tengo yo es este:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lx.launcher8&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwyLDEsImNvbS5se C5sYXVuY2hlcjgiXQ..

¿Es el mismo que tienes tú?
Muuuchas gracias!

numbertwo
14/06/13, 20:44:45
Sí, es el mismo que tengo yo.

Sobre lo de los iconos, puedes crear tus propias imágenes para usarlas de icono con transparencias y demás, eso ya es cosa de cada uno.

Lo de la hora es un widget que se llama Simi Clock, pero hay muchos widgets transparentes que puedes descargar.

Todo esto ya te lo he contado por privado en respuesta el MP que me has enviado, pero lo pongo por aquí por si hay más gente con las mismas dudas :D

JosekaSpencer
18/06/13, 19:58:36
He leído toda la review Juanma, muy bien! A ver si nos echamos un cafelico y frikeamos un rato y me enseñas truquillos jeje. Por cierto si el altavoz se escucha bajo, volverlo a mojar y dejarlo secar puede restaurarlo! Bueno nos vemos pronto Juanma, no te vayas a Linares sin visitarme antes!!

PD: Lo que más me ha gustado (enamorado) de la review ha sido ver a JC arrrrghw =^^=

numbertwo
18/06/13, 20:14:47
He leído toda la review Juanma, muy bien! A ver si nos echamos un cafelico y frikeamos un rato y me enseñas truquillos jeje. Por cierto si el altavoz se escucha bajo, volverlo a mojar y dejarlo secar puede restaurarlo! Bueno nos vemos pronto Juanma, no te vayas a Linares sin visitarme antes!!

PD: Lo que más me ha gustado (enamorado) de la review ha sido ver a JC arrrrghw =^^=

Te habrá parecido un tostón de review no? xDDD

Lo del altavoz, ayer estuve en la playa y aún no se me ha recuperado. Lo he lavado ya un par de veces después y sigue igual, voy a empezar a preocuparme :$ Es la primera vez que está tanto tiempo sonando bajo...

Como muy tarde nos vemos el domingo para San Juan no? Hablamos por privado, creo que viene gente de Linares y tal...

jaliv800
19/06/13, 00:30:39
Pues yo al final compré una de esas bolsas para el agua, sobre todo para la playa, ya que advierten sobre el agua de mar.

lamangazul
21/06/13, 09:50:36
Una pregunta a ver si alguien sabe responderme:
No sé si usáis la app Photo Editor, yo la uso bastante para enderezar fotos y reescalarlas en tamaño. Hoy estaba enderezando una foto original que ocupaba 2Mb y después de ello, esta app no la redimensiona a no ser que se lo pidas, continuaba con la calidad de 13 mpx pero la ha aumentado a poco más de 5Mb. Sabríais decirme por qué pasa esto? La descomprime de algún modo? Al subirla de peso aumenta el detalle de la imagen?

numbertwo
21/06/13, 20:08:56
De donde no hay no se puede sacar. Cuando tú haces la foto, se comprime en jpg en el mismo procesador de la cámara que lleva el sensor, y por eso las fotos ocupan tan poquito. Si tú retocas una foto en photoshop en tu pc de 13 mpx, tienes que bajar mucho la calidad para que te ocupen tan poco como las que salen del móvil. Eso es por el procesador dedicado que tienen los sensores, que en el momento de hacer la foto, con la información en RAW del sensor, la comprimen en jpg de una forma muy optimizada.

Es por eso que algunas aplicaciones de terceros que le aplican filtros a las imágenes, como camera360 por ejemplo, que gracias a su filtro de nitidez proporcionaba mejores imágenes que el modo normal (antes de la actualización 253), como tienen que volver a remuestrear la imagen para guardarla, ésta ocupa más espacio.

Siempre que retocas un jpg, pierdes calidad. Si además lo comprimes mucho, más calidad aún vas a perder, y por eso las apps intentan no guardar las imágenes editadas con algoritmos de compresión muy fuertes. Pero magia no se hace, detalle no vas a sacar de donde no lo hay. Bueno, en realidad sí, puedes a lo mejor extender un pelín el rango dinámico bajando un poco las altas luces y levantando las sombras, pero es una información que ya estaba en el jpg, lo que pasa es que a lo mejor no se veía xD

lamangazul
21/06/13, 22:20:05
Entendido colega! Muchas gracias

runy
25/06/13, 11:59:02
Increible la review. Y por fin leo un review de alguien que sabe de lo que habla.

Hay una cosa que no he encontrado y se me hace muy raro. ¿Qué ta la velocidad de disparo? es decir ¿la cámara es rápida?
Casi es lo que más valoro. Estoy dudando entre el S4 y el XZ. La verdad es que tengo cámara reflex así que la cámara del movil solo la uso en caso excepcionales pero en esos casos generalmente valoro más la velocidad que la calidad.

numbertwo
25/06/13, 12:27:34
Increible la review. Y por fin leo un review de alguien que sabe de lo que habla.

Hay una cosa que no he encontrado y se me hace muy raro. ¿Qué ta la velocidad de disparo? es decir ¿la cámara es rápida?
Casi es lo que más valoro. Estoy dudando entre el S4 y el XZ. La verdad es que tengo cámara reflex así que la cámara del movil solo la uso en caso excepcionales pero en esos casos generalmente valoro más la velocidad que la calidad.

Pues fíjate que yo también tengo una réflex, y es la réflex la que uso en casos excepcionales porque lo que siempre llevo encima es el teléfono xD.

En cuanto a velocidad, la cámara del Z es lenta en abrirse. Con las actualizaciones va mejorando, pero sigue siendo más lenta que en otros teléfonos. Es que en realidad, la aplicación de cámara del Z son un conjunto de apps que se abren a la vez.

Para solucionarlo, hay varias opciones:

1- En lugar de abrir la aplicación de cámara (que como digo se abren varias apps), creas un acceso directo a un modo. Por ejemplo un acceso directo al modo normal, al automático superior, al ráfaga... De esta forma, sólo carga en memoria esa aplicación y lo hace bastante más rápido (y una vez abierta, puedes cambiar de modo igualmente).

2- Se puede configurar la pantalla de bloqueo para deslizar el dedo y que automáticamente se abra la cámara y eche una foto. Bastante rápido.

3- Un must-have. Instalar un MOD de cámara que permite echar fotos en la aplicación por defecto de Sony con la tecla de bajar volumen. Lo mejor es que estando el teléfono bloqueado con la pantalla apagada, presionas la tecla y en menos de 2 segundos tienes la aplicación de cámara abierta, la foto enfocada y tirada.

Por último, decir que el Z es bastante rápido en enfocar, aunque esto siempre depende de las condiciones de luz y del foco. Y dependiendo del firmware, es algo más rápido o más lento con las imágenes. Por ejemplo, en la última versión que salió ayer, parece que las imágenes tienen un procesado más "cuidado" y tardan un poquito más en procesarse que en la versión .253.

Yo sin duda te recomiendo el Z frente al S4. Están muy igualados en casi todos sus apartados, pero el Z despunta en cosas como la sensación de calidad por sus materiales o el plus de ser sumergible. En potencia andan muy parejos, incluso el procesador del Z está más optimizado y se mueve más suave que el S4, en cámara andan muy igualados también, aunque con el S4 tienes algunos modos interesantes que no están en el Z, como el modo drama, o una interfaz de cámara más trabajada. Y no tener batería extraíble, que es algo que echo de menos en el Z...

Pd: Se me olvidaba! El flash del Z es una castaña. Añadiendo un par de líneas al build.prop consigues sacarle algo más de potencia, que se nota, pero es un flash muy pequeñito, tipo el del HTC One. El de los Galaxy suele ser más grande e ilumina más la escena. De todas formas, cuanto menos se use el flash, mejor xD

runy
25/06/13, 15:22:14
Gracias por aclararme las dudas.
Ahora mismo tengo SGSII y supercontento, mi mujer tiene un S3. La verdad es que estéticamente me gusta más el XZ, pero me echa para atrás el tamaño, el peso y lo de la batería....

warzo
27/06/13, 07:20:12
Numbertwo, una pregunta, ¿existe alguna aplicación para sacar fotos en infrarrojos con nuestros Xperia Z?

El sensor IMX135 entrega codificación RGBW, nada de infrarrojos, ni soñarlo.

numbertwo
27/06/13, 10:50:34
El sensor IMX135 entrega codificación RGBW, nada de infrarrojos, ni soñarlo.

De hecho, ni siquiera RGBW, es RGB normal y corriente, pero una nueva generación mejor "retroiluminado" que los exmor R.

warzo
27/06/13, 11:34:51
De hecho, ni siquiera RGBW, es RGB normal y corriente, pero una nueva generación mejor "retroiluminado" que los exmor R.
Sí, eso sospechaba, pero las contradicciones en la documentación de Sony me han confundido. :ok:
En este caso no es posible obtener por software lo que no cuenta el sensor.

numbertwo
27/06/13, 12:32:44
Sí, eso sospechaba, pero las contradicciones en la documentación de Sony me han confundido. :ok:
En este caso no es posible obtener por software lo que no cuenta el sensor.

Exactamente. Ya estamos viento que para hacer HDR se usa la potencia bruta y los trucos de software se siempre.
Según leí en un comunicado oficial de Sony, quitaron el pixel blanco a última hora de la matriz del sensor de los exmor rs porque no llegaron a unos estándares de calidad acordes con la marca :S

Phillips81
28/06/13, 03:42:59
Alguien me puede decir por qué en la cámara de mi xperia z no puedo fotografiar con pantalla completa en 13 MP? Esto no sucede en 9 MP o menos, pero he visto algunas review en video acerca de la cámara y qué casualidad que en ninguna he visto que la pantalla esté incompleta al tomar la foto, será que hacen la prueba en 9 MP? :loco:

Reconozco que no sé mucho acerca de cámaras, estoy tratando de aprender leyendo review como esta. Así que disculpen si acaso la respuesta es obvia...

numbertwo
28/06/13, 09:41:51
Pues es una cuestión bastante sencilla y se ha respondido mil veces, pero como dices que no sabes mucho y estás aprendiendo, pues encantado te lo explico.

Es todo cuestión de relación de aspecto.

La pantalla del móvil tiene una relación de aspecto de 16:9, es decir, por cada 16 píxeles horizontales, hay 9 verticales. Es la relación típica de las pantallas panorámicas.

El sensor del teléfono tiene una relación de aspecto de 4:3. Por cada 4 píxeles horizontales hay 3 verticales. O para comparar con lo de antes y verlo más claro, sería 16:12 (multiplicando por 4 tanto el 4 como el 3). Es decir, por cada 16 píxeles horizontales, hay 12 verticales, frente a los 9 de las pantallas panorámicas. Ésta es la relación de aspecto típica de las teles de tubo, etc.

Como el sensor es 4:3, para echar fotos a resolución completa, tienes que echarlas en formato 4:3, y como la pantalla es 16:9, pues vas a ver los bordes negros. Es como cuando te pones a ver una película panorámica en una tele de tubo, que ves las bandas negras arriba y abajo, aunque la película sea una fullHD y la tele sea de menor resolución. Lo entiendes?

Disparar en formato 16:9 a 9 mpx, lo único que hace es recortar la foto de 13 mpx para ajustarla al formato de la pantalla y no ver bandas negras. Pero no te engañes, la foto es más pequeña, aunque la veas a pantalla completa. Pero en realidad es sólo un recorte por arriba y por abajo.

Mis recomendaciones:

- Si quieres las fotos para verlas en el móvil o en un pc con pantalla panorámica, no las vas a retocar y te gusta la relación 16:9, dispara a 9 mpx en el modo 16:9.

- Si te gusta tener la máxima resolución, ves las fotos en 16:9 demasiado alargadas, y consideras la opción de recortar o reencuadrar fotos en el pc, mejor quédate con la opción de 13 mpx 4:3.

Espero que se haya entendido, un saludo ! ^^

Phillips81
28/06/13, 13:32:02
Gracias numbertwo, y no te preocupes que entendí, aunque tuve que leer con mucho detenimiento, jeje ;)

ManuelSFC11
28/06/13, 16:19:40
Dejad un comentario con vuestra experiencia con el Xperia Z, seria de gran ayuda para muchos usuarios.

http://www.htcmania.com/showthread.php?t=635589

Gracias.

Ntres
01/07/13, 17:34:32
Eres dios jajaja ^^ increible =)

Sherwin
02/07/13, 01:42:24
Que configuración me recomiendan para tomar fotos de noche utilizando flash? He notado que inclusive el iPhone5 toma mejor fotos que mi XZ. Gracias

lamangazul
02/07/13, 07:19:07
Modo noche, no utilices flash y apóyate en algún sitio, el disparo es muy lento.
Ya quisiera el Iphone 5 conseguir el mismo resultado que el Z en las fotos nocturnas!!

jcmsab
05/07/13, 13:23:10
hola, soy nuevo en el foro, en primer lugar decir que vaya pedazo de tutorial, si señor, eres una maquina.

mi pregunta o mis preguntas son....dices que para el que no quiera complicarse mucho y tenga una buena configuracion donde salgan buenas fotos en la mayoria de las condiciones es modo normal y iso automatica, pero ¿ en cuanto pongo el valor de esposicion y la medicion? y que modo de enfoque utilizais?
haber si alguien me sabe decir que camara o movil va mejor, si el xperia z o htc one.
gracias

numbertwo
06/07/13, 12:11:35
hola, soy nuevo en el foro, en primer lugar decir que vaya pedazo de tutorial, si señor, eres una maquina.

mi pregunta o mis preguntas son....dices que para el que no quiera complicarse mucho y tenga una buena configuracion donde salgan buenas fotos en la mayoria de las condiciones es modo normal y iso automatica, pero ¿ en cuanto pongo el valor de esposicion y la medicion? y que modo de enfoque utilizais?
haber si alguien me sabe decir que camara o movil va mejor, si el xperia z o htc one.
gracias

Es que eso son cosas que no son fáciles fe generalizar y tampoco tiene mucho que ver con la calidad en si de la foto. Yo prefiero el enfoque tactil, y en la mayoría de las situaciones uso medición ponderada al centro, pero algunas veces es mejor usar la matricial, y en otras veces la puntual. Repasa el minicurso de fotografía pera ver las diferencias xD.

Y respecto a calidad entre el Z y el one... Pues con buena luz, el Z es infinitamente superior. Y con poca luz, el one está por delante, pero si no amplias ninguna de las fotos (en el foro del one siempre están diciendo que ellos no amplían), pues el resultado es similar.

jcmsab
07/07/13, 15:52:05
gracias tio pero viendo que te va esto de las fotos, como ves mejor el valor de exposicion?yo lo subo para tener mas luz y lo bajo pero no se como dejarlo, tu consejo por favor.gracias

numbertwo
08/07/13, 11:05:01
gracias tio pero viendo que te va esto de las fotos, como ves mejor el valor de exposicion?yo lo subo para tener mas luz y lo bajo pero no se como dejarlo, tu consejo por favor.gracias

A ver chico, es que eso no se puede generalizar, depende del tipo de medición de luz que lleves puesto, de la escena particular, de tus gustos personales y de tu manera de enfocar artísticamente cada foto. Lo normal es que lo lleves a 0, pero quizá hay situaciones en las que te interesa bajarlo o subirlo, eso lo tienes que ver tú. Yo por ejemplo he notado que la cámara del Z en 0 tiende a sobreexponer un poquito, pero eso es bueno porque luego a la hora de retocar las fotos, tienes más margen de maniobra xD. Yo normalmente solo lo toco cuando quieto hacer un macro, porque sueles tener el objeto principal relativamente bien iluminado y el fondo más oscuro, y el móvil a la hora de exponer, intenta dejar bien el fondo según el encuadre, y mi motivo principal tiene demasiada luz. Por eso en los casos en los que veo que pasa eso, pues subexpongo un poco y ya está. Tú sabrás cómo te gustan las fotos, si más claras o más oscuras, etc. Lo que tienes que tener en cuenta es que cuanto más sobre expongas (para tener más luz), el móvil va a disparar más lento y/o la foto tendrá más ruido. Con buena luz esto no es problema porque tendrás un iso bajisimo y una velocidad muy alta, pero con luz escasa si es algo a valorar.

jcmsab
09/07/13, 18:40:56
y como has hecho eso de mejorar la calidad de pantalla?

jcmsab
09/07/13, 18:43:34
Buena review ! Estoy empezando con android desde la salida del iphone 4 y opino lo mismo que tu en muchos aspectos, cuando vi el Z pense que seria mi telefono ! Y llevo 1 dia y de momento bastante contento, el modo bravia engine 2 no me gusta como satura los colores , he conseguido que la calidad de la pantalla se asemeje a la del iphone he incluso mejor y es una gozada, lo que no me atrevo es a mojarlo jejeje.

perdon pero aun no me hago con el foro.
qquisiera saber como has hecho eso que dices de que has conseguido mejorar la calidad de la pantalla

phalcom
11/07/13, 01:13:06
Excelente review numbertwo!! ahora pondré en practica algunos tips para mejorar las fotos tomadas por la noche.
Saludos!!

pesa_007
11/07/13, 04:59:17
Es el mejor review que he visto, gracias por tomarte el tiempo de hacerlo para que quedara así, me has convencido de comprar este telefono.

numbertwo
11/07/13, 12:07:43
Tengo previsto añadir un nuevo anexo de la cámara del honami y el nuevo procesado, pero estoy esperando a ver si estabiliza algo más la cosa.

También me gustaría hacer una comparativa frente al lumia 920, pero sin muchas fotos que tendría que subir y no tengo internet aquí en el pueblo (conexión compartida capada de móvil xD)

chotorafal
12/07/13, 15:25:49
Os tarda mucho en iniciar la cámara? No me lo he comprado aun, pero para mi es fundamental el darle al botón de cámara y que se inicie y en el ue probé en el phonehouse tardaba bastante con la 4.1

numbertwo
12/07/13, 17:03:36
Yo ahora tengo la cámara del honami en 4.2.2 y si no está cargada en memoria tarda un segundo en abrirse, y si ya la has abierto antes es instantáneo. En las primeras roms tardaba más, y en la última stock también, pero la cámara del honami es más rápida :)

nachojierro
13/07/13, 18:02:20
Y qué tal funciona la Honami camera?

nachojierro
14/07/13, 01:06:33
Por cierto....se me cierra muchas veces..sobre todo cuando lo tengo en modo automático....por qué será?.

warzo
14/07/13, 03:22:09
gracias tio pero viendo que te va esto de las fotos, como ves mejor el valor de exposicion?yo lo subo para tener mas luz y lo bajo pero no se como dejarlo, tu consejo por favor.gracias

Otro caso típico similar al de numbertwo son las fotos con nieve. Aquí sucede lo contrario, el fondo excesivamente luminoso le hace creer a la cámara que debe subexponer, resultando fotos demasiado oscuras. Una corrección positiva del Valor de Exposición permitirá sacar a la cámara de su engaño.

magr1911
15/07/13, 00:34:42
Por cierto....se me cierra muchas veces..sobre todo cuando lo tengo en modo automático....por qué será?.

Es lo que tiene la camara honami, imagino que flasheaste el mod digamos de la camara suelta, te recomiendo poner una rom en la que venga la camara incluida para que no te fuerce cierre
El mod por ahora no lo arreglaran

numbertwo
15/07/13, 01:14:17
Es lo que tiene la camara honami, imagino que flasheaste el mod digamos de la camara suelta, te recomiendo poner una rom en la que venga la camara incluida para que no te fuerce cierre
El mod por ahora no lo arreglaran

Exacto, monx se dio cuenta de que los force close de la cámara del honami venían dados por un problema en la detección facial, que en modo automático superior funciona siempre. Por eso para arreglarlo, lo que ha hecho ha sido parchear la aplicación y deshabilitar la detección facial. Ahora no se cuelga en automático superior, pero evidentemente se cuelga cuando queremos cambiar el modo de enfoque. De todas formas, yo la detección facial nunca la uso, y creo que la cámara del honami funciona muy bien. Lo que me extraña es que no haya habido más avances estos días, la cámara del honami tiene más modos de disparo que seguimos sin verlos, y las escenas en el modo manual seguimos sin verlas también... Yo tenía la esperanza de que todo esto se implementase para hacer un nuevo apartado en mi review. Por cierto, que gustazo escribir desde el z y SwiftKey, y que gustazo Tapatalk xD.

erjuanjo
15/07/13, 10:52:59
una pregunta ya que estamos con la camara honami liados.. no hay aun un "one click" para dispara con los botones de volumen?

numbertwo
15/07/13, 10:59:10
una pregunta ya que estamos con la camara honami liados.. no hay aun un "one click" para dispara con los botones de volumen?

El chico chico está trabajando en ello, pero ya tenemos fast capture :)

erjuanjo
15/07/13, 13:52:06
Probaré a ver que tal va.. la tienes en la review?

numbertwo
15/07/13, 14:06:54
http://www.mediafire.com/download/w29f4kva5lawp60/XZ_FastCapture_for_monxDEFIED_ESSENTIAL_i1_HONAMi_ v01-02.zip

Es para la rom del honami de monx. Puede que no funcione si has flasheado la cámara suelta en una rom stock.

Y recordar que hay que activar el acceso rápido de iniciar y capturar, y ya funciona perfectamente con la pantalla apagada manteniendo el botón de bajar volumen :)

juanka_htc
18/07/13, 09:34:32
Hola Numbertwo, supongo que ya la conocerás, pero acabo de probar esta aplicación y francamente va genial. Nos haría falta tu conocimiento para sacarle el máximo partido la verdad.... Saludos

http://andro4all.com/2013/02/probamos-camara-fv-5-aplicacion-fotografica-android

numbertwo
18/07/13, 14:24:04
Hola Numbertwo, supongo que ya la conocerás, pero acabo de probar esta aplicación y francamente va genial. Nos haría falta tu conocimiento para sacarle el máximo partido la verdad.... Saludos

http://andro4all.com/2013/02/probamos-camara-fv-5-aplicacion-fotografica-android

La conozco y la idea es buena, de hecho aparece en la review en una comparativa. Pero lo malo es que en el Z no funciona la iso, y eso es buena parte de la filosofía de la aplicación. Y los tiempos de exposición se basan en las escenas. Por el tiempo muy largo se corresponde con el modo fuegos artificiales, y las fotos tienen un balance de blancos que en realidad es balance de rojos xD. Para lo que es muy útil la app es para usar el bracketing automático para hacer varias fotos a distintas exposiciones y luego montar manualmente tú el HDR en photoshop.

Siempre la tengo instalada, pero nunca la uso xD.

Mis "daily driver" como lo llaman en inglés ahora mismo son la cámara del honami para vídeo y fotos con luz, pro capture para fotos con poca luz y bajo el agua, y pro HDR camera para los HDR.

Gofo_81
18/07/13, 17:28:36
Buenas a to2, soy nuevo en esto, asique no me mateis ;-)

Vengo de un iphone5 y las fotos haciendolas en "modo Auto" o en "modo Normal" me parece q salen peores q en el iphone5...se q se puede mejorar mucho "configurando de manera manual" la "iso" la exposicion y demas, pero aun asi me parecen peores las de este sensor, peores q las del iphone5 y peores incluso q las de mi antiguo SEC905i (lo mejorcito q he tenido junto con un NPW 808, en tema fotografia) sabia q debaja q desear pero me apetecia "catar" el cacharrin, de noche no me importa q salgan un poco peor pero con luz salen mal mal...igual soy yo pero no logro pillar el trankillo...alguno me puede ayudar un pelin¿? ---Sera "android" q tarde un porron en la gestion de la foto¿?

mil gracias de antemano ;-):gracias:

Gofo_81
18/07/13, 17:47:29
bueno,despues de lo leido, sigo pensando q el movil cno este peazo de "sensor" en "auto" y nada mas tocando la exposicion deberia de sacar fotos buenonas, pero sigo notando "falta de calidad", es decir "dientes de sierra" en todas las fotos...he tenido bastantes SE y sigo pensando q no se si es por el "aplicado de Sony" a cada foto o por "android" pero no gestiona bien las fotos...nose nose veremos si me "vuelvo" al "lado oscuro"...ojo y he tenido siempre SE, Nokia, algun samsung, y ahora ando indeciso entre este y el Ip5...veremos si me sacais de dudas...jeje

HIDELAES
18/07/13, 18:33:05
Hola NUMBERTWO, primeramente felicitarte y agradecerte el currelo que te has pegado en este hilo, y que me he papeado enterito....
Pero dejando a un lado el tema de flasheos , roms, y demás que a mí me da bastante canguelo la verdad, (aún tengo pesadillas cuando casi se me murió el SE C905 cuando fui a liberarlo o flashearlo), que dicho sea de paso al igual que ha dicho el anterior compañero hacía unas fotos espectaculares!!!, pero bueno a lo que vamos, ya se van filtrando características del Sony Honami, ¿ crees que la mejora de la cámara del honami respecto a la original del Z será sustancial???.... Estoy pensando en vender el Z y otro móvil que tengo por ahí y pillarme el honami....¿tu que crees o que aconsejaría????
GRACIAS!!!

Gofo_81
18/07/13, 19:39:51
bueno tengo q decir q hice varias pruebas v.s nokia 808 y todo en auto (sin estar a tope de power" el 808, eh¿?) No esta tan mal le voy a dar una oportunidad al tabletofono este jeje...os subo fotillos de comparacion...
808

http://thumbs.subefotos.com/c73ea1d0a6e726de89f2b6bb4f47547do.jpg (http://subefotos.com/ver/?c73ea1d0a6e726de89f2b6bb4f47547do.jpg)

Z

http://img202.imagevenue.com/loc234/th_416356837_Z_122_234lo.jpg (http://img202.imagevenue.com/img.php?image=416356837_Z_122_234lo.jpg)


Espero se vean jeje ya me direis

numbertwo
18/07/13, 23:01:41
Lo peor del Z son las fotos con flash, porque el flash es un les patéticamente pequeño y no da para mas. Ni de broma se le puede Comparar con un xenón.

Quitando eso, tened en cuenta que es un sensor muy pequeño, con una densidad de píxeles enorme, algunos de los móviles que habéis mencionado tienen un sensor mas grande, y a la hora de la verdad, eso es hasta mas importante que la retroiluminación.

En mi opinión, el 808 echa mejores fotos que el 1020, y eso que el 1020 es retroiluminado y todo lo que quieras, pero el sensor es mas pequeño .

El problema del z es su además de ese sensor tan pequeño con esa densidad de píxeles que produce tanto ruido, a sony no le da miedo subir la iso por las nubes . lo bueno ? Que a veces tenemos foto donde en un s4 incluso es una mancha negra. Lo malo? Pues que tenemos foto, pero con mucho ruido xD.

En todas las situaciones no podemos esperar la misma calidad.

Respecto al honami, aun no hay nada oficial. Algunos rumores dicen que tendrá un sensor del tamaño del 1020 pero con 20 ultrapixeles, eso sería genial. Otros rumores dicen que el sensor sería bastante mas pequeño 1/2/3 (aunque sigue siendo más grande que el del z) y montando esos 20 mpx. Esta segunda opción daría unos resultados no muy alejados de los del z al 100%, pero al haber mas mpx tenemos mas detalle para hacer oversampling xD

El mejor móvil fotográficamente hablando va a seguir siendo el 808 una buena temporada , aunque el 1020 es mucho mas versátil. Si OS importa de verdad la fotografia, pensad en el cambio a windows phone. Si queréis seguir en android, seguidle la pista al honami, pero no se yo si el cambio desde el z merecerá realmente la pena. A ver si es verdad que monta sensor grande y flash de xenón y no se les va de tamaño...

Gofo, vendes tu 808? Jaja

Sherwin
19/07/13, 03:13:51
Es cierto, el z me hace llorar con las fotos en ma noche con flash, me hace pensar en cambiarlo por un HTC one o un s4, esperar si alguien me lo compra.

Gofo_81
19/07/13, 08:47:05
buenas!

DE momento me qdo con mi cacharrin, para el trabajo me viene de miedo, y de momento despues de este finde y "meterme" en el agua con el Z veremos si me lo qdo...no me acaba de convencer, lo q me gusta es q haciendo lo mismo q con el Ip5 la bateria me dura mas...de momento casi medio dia mas en su segunda carga, lo raro q comienzo a notar "calor" jeje...q les costara hacer el C905i en una pantalla asi....xD xD...no se q hare aun...la verdad q es q cada vez me cercioro de q el iphone 5 incluso hace mejores fotos q el Z....veremos q saale en septiembre...de momento me doy una semana con el Z y sino, pista motorista...

font81
20/07/13, 02:23:39
Muchísimas gracias y enhorabuena por el currazo que te has pegado, me la he leído enterita y he aprendido mucho. Me he decidido a hacérmelo para mi mujer para sustituir a su difunto xperia s. A ver si me puedes resolver dos dudas que tengo....
1 vi un HTC one y un bb z10 y tenían un modo de fotografía que por lo visto hacia una ráfaga de fotos y grababa video a la vez, así después podías elegir por ejemplo la mejor cara individualmente a cada persona en un grupo de gente. También se podía juntar varias imágenes de una ráfaga en una única foto para que se vea una secuencia de movimientos.
Todo esto lo puede hacer el Z? O conoces alguna aplicación que lo haga?
2. Que opinas de Snapseed? Lo ves necesario o conveniente? En el sentido estricto de retoque, no de filtros y demás "chuminás"

numbertwo
22/07/13, 00:38:23
1. Eso que mencionas del htc one también lo hacen los Lumia y me parece una característica interesante para algunas situaciones. El Z por defecto no lo tiene. Lo mas parecido es una opción de la cámara del honami (que se ha portado al z) que consiste en hacer una ráfaga de imágenes, incluso desde antes de disparar, y luego elegir la mejor, como una ráfaga selectiva. Puede ser que en la versión final del honami haya algo más y también se acabe portando, pero por el momento es lo que tenemos. Desconozco si hay alguna aplicación de terceros que lo haga.

2. Photoshop touch es lo que buscas. Tiene filtros, pero sobre todo lo bueno es que puedes retocar gran cantidad de las cosas que retocas en pc: ruido, blancos, exposición, enfoque. También permite redimensionar, y es capaz de trabajar con fotos de hasta 12 mpx, mientras que casi todas las otras apps trabajan con resoluciones mas pequeñas.

Sherwin
24/07/13, 14:38:27
Alguien tiene el pro capture, pero no la free? Me interesa probarla, gracias al que me pueda colaborar.

numbertwo
24/07/13, 16:08:29
Alguien tiene el pro capture, pero no la free? Me interesa probarla, gracias al que me pueda colaborar.

No creo yo que esto sea muy legal...

https://app.box.com/s/bgtvyumt1i2k7r3soh5v

nachojierro
26/07/13, 16:36:39
He visto la cámara de SG4 y tiene unas cosas muy chulas...cómo puedo hacer que aparezca una secuencia de movimientos en una sola foto?...su cámara es muy completa ehhh

jcmsab
05/08/13, 13:28:13
he instalado el launcher 8 pero veo que en la pantalla de bloqueo no salen las notificaciones, por ejemplo, tengo que desplegar dicha pantalla para ver si tengo un whatssap.
se puede configurar para que salgan las notificaciones?si es asi que alguien me ayude que yo con el ingles voy regular

nachojierro
05/08/13, 15:58:23
Te has equivocado de tema....

numbertwo
05/08/13, 16:11:01
he instalado el launcher 8 pero veo que en la pantalla de bloqueo no salen las notificaciones, por ejemplo, tengo que desplegar dicha pantalla para ver si tengo un whatssap.
se puede configurar para que salgan las notificaciones?si es asi que alguien me ayude que yo con el ingles voy regular

Puedes desactivar la pantalla de bloqueo de Launcher8 y quedarte solo lo que es el launcher y tener la pantalla de bloqueo original del móvil si quieres.

numbertwo
05/08/13, 16:13:05
He visto la cámara de SG4 y tiene unas cosas muy chulas...cómo puedo hacer que aparezca una secuencia de movimientos en una sola foto?...su cámara es muy completa ehhh

Me temo que por ahora nos toca hacerlo manualmente

http://imageshack.us/a/img16/1858/uxk4.jpg

R.Molina9
05/08/13, 18:16:24
bfff Numbertwo como se hace eso tio? es una pasada y podria hacer cosas bastantes chulas con los clientes de mi hotel, soy animador y siempre les hago montajes con las fotos y tal. . . GRACIAS! viva graná!

numbertwo
05/08/13, 18:28:05
Pues lo hice cutre mente en photoshop, aunque también esa foto es complicada porque el movimiento esta muy sobre expuesto y no es tan fácil como una carrera lineal, que es lo que se suele ver en el s4...

Badta con hacer una ráfaga en modo mid, o en modo rápido si el medio no te da suficiente velocidad, y elegir las fotos que quieras y montarlas en photoshop. Cada foto será una capa, haces las máscaras convenientes a cada capa y listo.

nachojierro
06/08/13, 21:37:34
Hay una aplicación que se llama clone camera que creo que puede hacer esto....pero manual también claro....

numbertwo
06/08/13, 21:39:17
Hay una aplicación que se llama clone camera que creo que puede hacer esto....pero manual también claro....

Gracias! La acabo de instalar, luego le echo un vistazo :)

nachojierro
08/08/13, 23:44:23
Rápido! Está gratis...quedan 15 minutos....clone camera

Mestisot
11/08/13, 09:31:35
Muy buena explicación pero realmente si quiero sacar fotos perfectas sin tocar mucho el moivil que es mejor,el auto normal o el superior?
Estado tocando un montón de configuraciones y no hay manera,mucho ruido y con poca luz ufffff se deja desear.....

aitoryo
11/08/13, 10:05:05
Muy buena explicación pero realmente si quiero sacar fotos perfectas sin tocar mucho el moivil que es mejor,el auto normal o el superior?
Estado tocando un montón de configuraciones y no hay manera,mucho ruido y con poca luz ufffff se deja desear.....

Me uno a la pregunta porque me pasa lo mismo:loco:

mesosoyo
11/08/13, 16:59:17
Gracias por el extenso informe !!

numbertwo
11/08/13, 22:26:09
Muy buena explicación pero realmente si quiero sacar fotos perfectas sin tocar mucho el moivil que es mejor,el auto normal o el superior?
Estado tocando un montón de configuraciones y no hay manera,mucho ruido y con poca luz ufffff se deja desear.....

Las fotos perfectas se sacan con la cámara perfecta y el fotógrafo perfecto.

Existe la cámara perfecta? NO
Existe el fotógrafo perfecto? Lo dudo.

Si quieres sacar las mejores fotos con tu móvil, tienes que aprender sus puntos fuertes y los débiles, y eso es lo que intento en la review. Entender cómo funciona para aprovecharlo al máximo posible.

En las cámaras de los móviles, hay que tener MUCHO cuidado con los "flares". La lente es plana, no tenemos parasol, y los sensores BSI tienen ese extra de sensibilidad que los hace más delicados aún a luces parásitas. Tienes que intentar evitar luces laterales que interfieren negativamente en la lente para tener fotos más vistosas.

En general, con buena luz, usa el modo normal mejor que el automático superior. Y si no te gusta la foto, tienes que saber tú mismo pensar por qué no te gusta. Puede que el móvil haya medido mal la luz, o no como tú esperabas, y algunas partes han salido más oscuras: pues subes exposición. Si ha salido demasiado clara: pues la bajas, etc.

Con poca luz, todos los sensores sufren, y el Z es bastante ruidoso. Hemos dicho ya muchas veces que a pulso, lo mejor es el retrato nocturno, que usándolo con pro capture te permite subir la exposición para tener más luz (aunque claro, también más ruido)

Si puedes apoyar el móvil, lo mejor es la escena nocturna en pro capture subiendo exposición (también con más ruido). Puedes probar el modo de reducción de ruido con procapture, pero siempre apoyando el móvil, porque hace 2 fotos y las fusiona.

No hay más, son muy pocos parámetros con los que funciona el móvil, hay que entenderlos, y entender algo de fotografía para saber por qué no hemos obtenido la foto que queríamos, y si esa foto sería posible con nuestro teléfono o no.

HIDELAES
15/08/13, 21:40:54
Hola,
Ahora que hay fotos reales del nuevo Honami, ¿es imaginación mía, o el flash led es igual de ridículo que el Z???
Con la de críticas que ha tenido y no aprenden eh!!

ByteEyes
23/08/13, 12:18:48
Genial análisis, aunque algo me sonaba de todo, me has aclarado definitivamente para que valen las opciones.

Por cierto, dices que necesitas una aplicación que te controle el tiempo de exposición, es así?

parece ser que esta aplicación, en su actualización del 13 de agosto te permite modificar manualmente esta función:
Cámara FV-5
https://lh5.ggpht.com/ZNf_A-dHw4ly3xg51hyIeqJhj_1mSemrk7eVwiO-Nj-t9rPq2j1wuSredY8dRrNHyQ=w300-rw
https://lh5.ggpht.com/4KJ_xzF7h7rpwPP6_wjuJnE-KIFeqIIA9Qp_PO-0QmZBA9MuCt4JZh4mekaQCX1oeGTm=h900-rw
https://lh6.ggpht.com/Bx3lLlVhOdtnkIxYRViIICdPReVZHK2pRnoWvCEzrQVaFEVCT2 RH9jSuNyIf9zkLRA=h900-rw
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.flavionet.android.camera.pro
3 eurillos de ná

Aquí las características completas:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.flavionet.android.camera.pro

Enhorabuena por las fotazas que haces, por el móvil (que suerte tenéis cabr000nes) y por tus aclaraciones y la review.

Y gracias y creo que hablo en nombre de todos, por cómo te portas con la peña, atendiendo a todos.

ByteEyes
23/08/13, 12:29:10
Acabo de ver que hay una versión lite gratuita

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.flavionet.android.camera.lite&hl=es

es igual, pero hace las fotos a resoluciones más pequeñas.

Para probar la aplicación es ideal.

Se actualizó el 15 de agosto.

nachojierro
25/08/13, 15:47:41
Numbertwo has probado la lenovo cam que anda por ahí?....hablan muy bien de ella....

nachojierro
26/08/13, 00:39:54
Me parece que va muy muy bien!

jcmsab
26/08/13, 14:13:17
pues yo estoy probando la amara fv 5 version gratis y desde mi punto de vista salen mejor las fotos con la camara del xperia z, a no ser que con la version de pago salgan mejor o configurandola de alguna manera, si salen mejor las fotos con la version de pago o configurando decidlo para probar.
gracias

ByteEyes
26/08/13, 14:56:52
Claro, habría que configurarlo, me imagino. Para hacerlas "a pelo" mejor la propia del teléfono.

risangod
26/08/13, 18:03:34
Joder decir que me he leído todo, lo primero gracias por el curso de fotografia xpres, y lo segundo gracias por la review, que esto es una review al detalle y lo demás tonterias, a ver si haces una del xperia z1, sería un lujazo antes de comprarlo que analizases la cámara tan bien como esta, un saludo!

gerald_hr
26/08/13, 19:56:40
la verdad me gusto mucho en el lapso que mire las fotos dije wooo nunca habia visto un trabajo tan bien especificado sobre la camara del xz gracias

jcmsab
27/08/13, 11:51:31
numbertwo, maquina estamos esperando a que des tu opinion sobre dicha aplicacion y si una vez analizada por ti que eres el especialista crees que es mejor que la del Xz, gracias

numbertwo
27/08/13, 15:55:47
Pues ahora mismo no tengo el Z. Lo tengo en el servicio técnico porque se estaba empezando a levantar el cristal trasero y tenía miedo de que muriese ahogado.

Aún así, he hablado muchas veces ya, incluso en este mismo hilo, de la aplicación camera FV-5. En otros dispositivos como algunos samsung, puede ser una aplicación muy interesante porque por ejemplo, el control de la ISO funciona. En el Z, NO. Lo único que hace la aplicación, es utilizar las "escenas" del móvil de forma camuflada para que pensemos que se juega con el tiempo de exposición. Nada más lejos de la realidad. De este modo, si en la aplicación ponemos prioridad a la velocidad y elegimos el modo rápido, lo que hará en realidad será usar el modo deporte. Si utilizamos el modo lento, usará el modo noche, y si usamos el modo muy lento, usará el modo de fuegos artificiales (con su correspondiente balance de blancos estrepitosamente malo). En este sentido, la aplicación "engaña" con la forma de elegir más o menos el tiempo de exposición usando realmente las escenas del móvil. Precisamente para conocer todos esos tiempos de exposición, hice yo un estudio exhaustivo e incluso adjunté en el análisis una tabla comparativa de modos.

Como digo, una de las cosas más interesantes de la aplicación es la elección de ISO, y en los terminales de Sony NO funciona. Puede que con la última actualización sí, pero sería raro porque yo hablé con el desarrollador por twitter, y me comentó que en las librerías de Sony no se podía acceder a eso (en Samsung sí).

Por otro lado, también dudo mucho que en la nueva versión se pueda elegir exactamente el tiempo de exposición. Creo que esa opción estará presente sólo en la galaxy camera/ galaxy s4 zoom y similares. En Android no hay ningún teléfono, repito, NINGUNO hasta ahora en el que se permita controlar la velocidad / tiempo de exposición. Es una pena, y por eso mismo está el hecho de estudiar cómo funciona cada escena.

Para lo que sí es fantástica la aplicación Camera FV-5 es para usar el bracketing de hasta 7 fotos creo recordar, y montar posteriormente a mano en PC unos HDR brutales.

Yo a día de hoy lo único que uso es la cámara stock de día (incluso bajo el agua con la tecla de bajar volumen como disparador), y pro capture para noche / panorámicas, etc. Y uso pro capture porque es la única que verdaderamente consigue no sólo utilizar las escenas, sino ampliar sus límites (en la cámara stock, la escena nocturna no pasa de 100 ISO, y en pro capture llega hasta 400 con el mismo tiempo de 1/2s, con lo que conseguimos 2eV más de luz, o en el retrato nocturno sube hasta 1600 ISO en lugar de los 400 de la escena nocturna en la cámara stock, consiguiendo el mismo aumento de luz...)

Vosotros que tenéis el móvil, probad la aplicación camera fv-5, a ver si os hace caso a las ISOs que le decís, o usa las que el móvil cree conveniente en cada momento. Y a ver si funcionan los tiempos de exposición...

nachojierro
28/08/13, 00:28:51
Numbertwo no me dices nada de la lenovo....no la conoces?

numbertwo
28/08/13, 07:38:40
Numbertwo no me dices nada de la lenovo....no la conoces?

No la conozco. Es otra App? O un móvil de Lenovo con buena cámara? Lo siento, tendré que investigarlo.

depages
28/08/13, 07:56:11
Muchas gracias!

ByteEyes
28/08/13, 08:58:45
OK @numbertwo, ya había visto tus comentarios acerca del Camera FV-5, pero como ha salido la nueva revisión de este verano, pues me ha hecho dudar...

Los cambios que pone que se han hecho:

Novedades
En cámaras Android:
- Diálogo para la selección de la velocidad del obturador.
- Prioridad de apertura.
- Modo de exposición manual.
- Previsualización en tiempo real en el visor de los ajustes de exposición.
- Control fino del zoom óptico utilizando el joystick de zoom.
- Modos de flash adicionales en los modelos que lo soporten.
Otros cambios:
- Solucionado: ahora se pueden acceder a las configuraciones de flash en los teléfonos Samsung Galaxy Ace.
- Solución de otros fallos.

nachojierro
28/08/13, 10:44:27
Echa un vistazo en xda ...en themes y app....es la cámara de un lenovo....

jcmsab
28/08/13, 14:12:43
joder numbertwo pues yo estoy probando el pro capture version gratis con poca luz y veo mejores las fotos con la camara del Z, como lo haces tio? jajaja, alguna configuracion?mejor la version de pago? dime algo maquina porque me gustaria conseguir mejores fotos de noche.

3lcoco69
28/08/13, 14:37:30
joder numbertwo pues yo estoy probando el pro capture version gratis con poca luz y veo mejores las fotos con la camara del Z, como lo haces tio? jajaja, alguna configuracion?mejor la version de pago? dime algo maquina porque me gustaria conseguir mejores fotos de noche.

el pro capture gratis creo que solo hacia fotos en vga

numbertwo
28/08/13, 14:59:04
OK @numbertwo, ya había visto tus comentarios acerca del Camera FV-5, pero como ha salido la nueva revisión de este verano, pues me ha hecho dudar...

Los cambios que pone que se han hecho:

Novedades
En cámaras Android:
- Diálogo para la selección de la velocidad del obturador.
- Prioridad de apertura.
- Modo de exposición manual.
- Previsualización en tiempo real en el visor de los ajustes de exposición.
- Control fino del zoom óptico utilizando el joystick de zoom.
- Modos de flash adicionales en los modelos que lo soporten.
Otros cambios:
- Solucionado: ahora se pueden acceder a las configuraciones de flash en los teléfonos Samsung Galaxy Ace.
- Solución de otros fallos.

Eso de la prioridad al apertura confirma mi teoría. Han actualizado la App para que haga uso de su opciones del galaxy s4 zoom.

numbertwo
28/08/13, 15:01:40
joder numbertwo pues yo estoy probando el pro capture version gratis con poca luz y veo mejores las fotos con la camara del Z, como lo haces tio? jajaja, alguna configuracion?mejor la version de pago? dime algo maquina porque me gustaria conseguir mejores fotos de noche.

Pon el modo retrato nocturno y sube la exposición al +2 (como mucho). No uses flash, y ten pulso xD. Si es una foto en la que podes apoyar el teléfono completamente, apoyalo, pon el modo escena nocturna, pon el modo de reducción de ruido, y sube la exposición al +2.

Pd: voy al investigar lo de la cam del lenovo.
Pd2: a ver si llega pronto mi Z, que ahora mismo mi teléfono es un novia n85, menos mal que ha llegado ya la chuwi v88 que me compré :)

ByteEyes
28/08/13, 16:28:40
Habéis visto esto?
http://www.amazon.es/Conjunto-aluminio-Tripode-Manual-DC335/dp/B00CZ5A0PI/ref=sr_1_4?s=electronics&ie=UTF8&qid=1377699822&sr=1-4&keywords=xperia+z+aluminio

es un pack que incluye funda para poner el objetivo y trípode si se necesita:
http://ecx.images-amazon.com/images/I/61sFU26MxEL._SL1200_.jpg
http://ecx.images-amazon.com/images/I/61ckBUDc3TL._SL1200_.jpg
http://ecx.images-amazon.com/images/I/61LFDJWz5iL._SL1200_.jpg
http://ecx.images-amazon.com/images/I/71kAyNYPJ0L._SL1200_.jpg

tiene una pinta buenísima...

paco2l
28/08/13, 19:29:51
Habéis visto esto?
http://www.amazon.es/Conjunto-aluminio-Tripode-Manual-DC335/dp/B00CZ5A0PI/ref=sr_1_4?s=electronics&ie=UTF8&qid=1377699822&sr=1-4&keywords=xperia+z+aluminio

es un pack que incluye funda para poner el objetivo y trípode si se necesita:
http://ecx.images-amazon.com/images/I/61sFU26MxEL._SL1200_.jpg
http://ecx.images-amazon.com/images/I/61ckBUDc3TL._SL1200_.jpg
http://ecx.images-amazon.com/images/I/61LFDJWz5iL._SL1200_.jpg
http://ecx.images-amazon.com/images/I/71kAyNYPJ0L._SL1200_.jpg

tiene una pinta buenísima...

Que alguien avise cuando lo pruebe :)

jcmsab
28/08/13, 20:51:57
Pon el modo retrato nocturno y sube la exposición al +2 (como mucho). No uses flash, y ten pulso xD. Si es una foto en la que podes apoyar el teléfono completamente, apoyalo, pon el modo escena nocturna, pon el modo de reducción de ruido, y sube la exposición al +2.

Pd: voy al investigar lo de la cam del lenovo.
Pd2: a ver si llega pronto mi Z, que ahora mismo mi teléfono es un novia n85, menos mal que ha llegado ya la chuwi v88 que me compré :)

gracias,probare haber que tal, tu cual usas la version de pago o la gratis?e visto por ahi que con la version de pago salen las fotos mejor, es cierto?

numbertwo
28/08/13, 22:46:03
gracias,probare haber que tal, tu cual usas la version de pago o la gratis?e visto por ahi que con la version de pago salen las fotos mejor, es cierto?

La de pago, obvio. Cómo conseguirla ya es cuestión de cada uno.

jorgetuix
30/08/13, 13:28:59
Mi Xperia Z no hace las mismas fotos que el tuyo jajaja algo tengo mal configurado seguro...

numbertwo
30/08/13, 15:26:06
Mi Xperia Z no hace las mismas fotos que el tuyo jajaja algo tengo mal configurado seguro...

Simplemente busca sitios bien iluminados, que no haya sombras acusadas, no dispares a contraluz, etc. No en todas las situaciones se puede esperar la misma calidad...

jorgetuix
30/08/13, 22:00:42
Simplemente busca sitios bien iluminados, que no haya sombras acusadas, no dispares a contraluz, etc. No en todas las situaciones se puede esperar la misma calidad...

Una pregunta @numbertwo ... es mejor la app de la camara que trae o recomiendas la ProCapture?

Para fotos nocturnas, las conclusiones que saco de review es que es mejor ProC pero para el resto de situaciones ???
Me llamo mucho la atencion lo de que redujera el ruido fusionando dos imagenes, de ahi mis dudas...

numbertwo
30/08/13, 22:13:03
Una pregunta @numbertwo ... es mejor la app de la camara que trae o recomiendas la ProCapture?

Para fotos nocturnas, las conclusiones que saco de review es que es mejor ProC pero para el resto de situaciones ???
Me llamo mucho la atencion lo de que redujera el ruido fusionando dos imagenes, de ahi mis dudas...

Reduce el ruido porque fusiona 2 imágenes, y porque fusiona 2 imágenes es imprescindible apoyar el móvil.

Lo que hay que tener claro es que todas las apps usan las mismas librerías de sony, puede que de otra forma pero todas son lo mismo, la calidad de imagen va a ser la misma, y por eso la mejor es la de sony, que cuenta con mas opciones. Con poca luz sí es mejor pro capture porque engaña pudiendo subir más la ISO en la escena nocturna y el retrato nocturno, pero esto es para situaciones contadas, porque para la escena nocturna hay que apoyar el teléfono, y para el retrato nocturno pocas veces vamos a necesitar mas luz de la obtenida a 1/4s e ISO 400 que es el comportamiento máximo por defecto...

Pd: El Z tiene 2 grandes defectos en la cámara. El ruido y el flash de pena. Y el ruido es a costa de captar mucha mas luz que otros teléfonos con los mismos parámetros de ISO y velocidad. Pon un Lumia 920 y un z ambos con ISO 800 y 1/8s. La foto del z tiene mucha mas luz, tanto que en el Lumia sera obligatorio el flash y al z no le hará falta. Pero claro, la foto del z tiene mas ruido. Y el flash del lumia es muy potente, pero aun así solo sirve para primeros planos...

jorgetuix
30/08/13, 22:29:46
Gracias @numbertwo jeje pues hasta que me pille un tripode como el que visto por aqui y tal seguire usando la camara de Sony

A mi lo que me preocupaba era lo del ruido la verdad, pero si dices que solo se evita apoyando el movil no le dare mas vueltas al asunto :)

chikipumm
02/09/13, 05:12:58
numbertwo, cuando usar el modo retrato nocturno y escena nocturna con pro capture? escena nocturna cuando pueda colocar el movil firme apoyado en un lugar? retrato nocturno cuando no lo pueda apoyar? osea a pulso? ambas con exposicion +2? como le puedo subir la iso? se subo al subir la exposicion? me puedes decir como es mas o menos la relacion exposicion, iso? y que es mas lento y mas rapido 1/2, 1/8, 1/10? cual es mas rapido y mas lento de esas? como puedo tomar fotos al agua y que quede perfecta como las de la fuente de tu review?

numbertwo
02/09/13, 15:52:52
numbertwo, cuando usar el modo retrato nocturno y escena nocturna con pro capture? escena nocturna cuando pueda colocar el movil firme apoyado en un lugar? retrato nocturno cuando no lo pueda apoyar? osea a pulso?
Exacto, aún así, con el retrato nocturno necesitarás un buen pulso.

ambas con exposicion +2?
Depende de lo iluminada que esté la escena, al gusto

como le puedo subir la ISO?
En procapture no se puede modificar la iso manualmente.

se subo al subir la exposicion?
Exactamente, al subir exposición subirá la iso y tendrás más ruido

me puedes decir como es mas o menos la relacion exposicion, iso?
En la review de explica...

y que es mas lento y mas rapido 1/2, 1/8, 1/10?
1/2s es mayor que 1/8s y a su vez es mayor que 1/10s. Si el tiempo de exposición es mayor, significa que velocidad, que es la inversa del tiempo, es más lenta, y significa que podrás captar más luz con una misma iso, o que podrás captar la misma luz con un valor de iso más bajo, y por ende Menos ruido. Pero tendrás que tener más cuidado con la trepidación de la foto...

cual es mas rapido y mas lento de esas? como puedo tomar fotos al agua y que quede perfecta como las de la fuente de tu review?
Que fuente? Que consideras agua perfecta? Hay veces que te puede interesar plasmar el agua estática, para lo que con el móvil lo puedes hacer con más luz y forzando un iso más alto que el automático. Y otras veces te puede interesar crear efecto seda en el agua, que con el móvil está más complicado porque necesitas una velocidad lenta, y si hay mucha luz, la foto se te va a quemar, es decir, va a estar sobre expuesta. Por eso, esto último es más fácil de conseguir con el retrato nocturno y cuando hay luz media o baja...
Estás complicaciones vienen porque en un teléfono la apertura es fija y no podemos medicar manualmente el tiempo de exposición.

chikipumm
02/09/13, 21:07:58
muchas gracias numbertwo :D me salvaste XD oye, una pregunta, acabo de ver una foto tomada con un HTC one en la que captan el momento preciso en que explota un globo lleno de agua, y queda muy bien, el fondo es negro, y eso lo probe yo con mi ipod 5 y salio bien con una app pero mala calidad, ahora con el xperia z que tiene mas pixeles y es mejor que la del HTC one (para mi) como puedo conseguir esa toma con buena calidad y detalle? con el modo deporte o en modo rafaga? o alguna otra configuracion? de dia la foto? un fondo unicolor etc? que me recomiendas para tomar la foto asi?

chikipumm
02/09/13, 21:33:39
numbertwo, que camara recomiendas que sea profesional, menos de 1000 euros y mas de 500 euros XD que tome buenisimas fotos, tenga buen zoom, buenas fotos nocturnas, y los videos que grabe sean como los de algunas camaras full hd que se ve un efecto no se, muy profesional y eso que es grabado con camara de fotos?

numbertwo
02/09/13, 22:18:20
numbertwo, que camara recomiendas que sea profesional, menos de 1000 euros y mas de 500 euros XD que tome buenisimas fotos, tenga buen zoom, buenas fotos nocturnas, y los videos que grabe sean como los de algunas camaras full hd que se ve un efecto no se, muy profesional y eso que es grabado con camara de fotos?

Canon 550d, 600d, 650d, y 7d tienen el mismo sensor de 18 mpx que rinde muy bien, las mas caras es por un mejor cuerpo, ráfagas mas rápidas, etc, pero en calidad de imagen muy similar. Una full frame como la 5d mkII/ mkIII se va de precio. En mi opinión, mejor un cuerpo no muy caro e invertir en Buenos objetivos. El zoom depende del objetivo que pongas, y el video y la calidad también. Para el efecto profesional hay que grabar con objetivos luminosos, con grandes aperturas, grabar con un estilo bastante plano, sin mucho contraste ni saturación, controlar bien la exposición y el balance de blancos, editar el video en premiere, Sony vegas o similar, etc.

Te digo canon porque en video están un poco por delante de niños, con más controles manuales y con magic lantern, que es una herramienta que permite sacar más partido aun a la camara, pero en lo que a sensor respecta, alguna niton cómo la d7100 está por encima de los de esas canon en cuanto a ruido a iso altas y rango dinámico, pero en precio no sé cómo anda. Yo soy canoeists, me gustan más los controles de canon y las posibilidades...

Si no quieres reflex sino que prefieres una evil (más compacta, sin espejo, sensor tamaño reflex) , las Sony nex van muy bien, y lo mejor, según tengo entendido, son las fujifilm con sensor x-trans. Mirate la fujifilm x-E1 a ver si entra en tu presupuesto. Es pequeña, muy completa, y en calidad casi se podría decir que iguala a las full frame de canon, una maravilla según he leído, pero no he podido probar ninguna.

Pero insisto, en una foto con una máquina de gran sensor, piensa que la calidad es un 50% el cuerpo y 50% el objetivo. No vale la pena que te gastes 1000 euros en un cuerpo muy bueno y tengas un objetivo cutre, máxime cuando salen cuerpos mejores todos los años y los objetivos a penas cambian, son física...

Yo soy estudiante aun, tengo desde hace unos años la 550d, con un 18-55is, un zoom 55-250 estabilizado también y un fijo de 50mm f1.8 y voy sobrado...

numbertwo
02/09/13, 22:25:06
muchas gracias numbertwo :D me salvaste XD oye, una pregunta, acabo de ver una foto tomada con un HTC one en la que captan el momento preciso en que explota un globo lleno de agua, y queda muy bien, el fondo es negro, y eso lo probe yo con mi ipod 5 y salio bien con una app pero mala calidad, ahora con el xperia z que tiene mas pixeles y es mejor que la del HTC one (para mi) como puedo conseguir esa toma con buena calidad y detalle? con el modo deporte o en modo rafaga? o alguna otra configuracion? de dia la foto? un fondo unicolor etc? que me recomiendas para tomar la foto asi?

Usa la ráfaga, puede que en mid tengas velocidad suficiente y las fotos salen a 9 mpx, pero si quieres congelar muy muy bien usa el modo fast creo que se llamaba. Las fotos salen con mucha menos resolución, pero es capaz de tirar muchas más por segundo. Por supuesto, vas a necesitar mucha luz, no te pongas en contraluz, asegurate de que el objeto esta bien iluminado, etc. Si dices que se ve el fondo negro, seguramente haya puesto un foco apuntando al globo directamente en una habitación oscura o algo así. Lo del fondo unicolor es porque piensas usarlo de chroma? Si quieres cantarte la cabeza con eso adelante, pero si no, usando una habitación oscura, un patio o algo así, y un foco potente, con la velocidad de la ráfaga no tiene por qué verse el fondo, quizá sea más fácil de lo que piensas.

chikipumm
03/09/13, 01:06:07
muchas gracias ^_^ por cierto que estudias? con el xperia z se puede lograr un video de muy buena calidad y editarlo con sony vegas para que quede al estilo pro? que edicion le haria? si fueras a comprar una camara cual escogerias y que accesorios se le compran para lo del zoom y mejorarle todo? :D eres el puto amo, oye, que diferencia hay entre tomar las fotos con pro capture en el modo retrato nocturno y el modo escena nocturna? :D numbertwo the best

erjuanjo
03/09/13, 12:12:43
Han puesto durante un tiempo el Procapture a 0.89€. yo me la he comprado porque se lo merece! para quién le interese..

PROCAPTURE (https://play.google.com/store/search?q=procapture&hl=es_419)

chikipumm
03/09/13, 20:58:29
que opinan amigos? tengo mi xperia z hace como 3 semanas que me llegó, falta un dia para que salga el z1, sera que vendo el xperia z para comprar el z1? que piensan? sera mucha la diferencia entre los dos para cambiarlo? que tal los lentes intercambiables que va lanzar sony :D un poco caros pero estan bien, que opinan?

madeenmgl
06/09/13, 00:25:49
Me gustaria saber como se cambia el ISO,la exposicion y PROcapture, veo en todos lados el ISO de las fotos pero en mi Xperia no veo ninguna opcion para cambiar el ISO, ni la exposicion ni tampoco se donde esta esa opcion PROCapture...
Si alguien pudiera ayudarme... muchas gracias de antemano.

chikipumm
06/09/13, 22:01:45
mira, la iso la puedes cambiar solamete en el modo normal en la camara nativa del xperia z, le das en ajustes estando en el modo normal, y a la derecha dice iso la pinchas y ahi escojes la que quieras, la exposicion en ajustes y donde dice valor de exposicion, los + son mas luz y los - son menos luz, y procapture no es un modo, es una aplicacion que esta gratis y version paga, que te permite usar el modo retrato nocturno cambiandole la iso, lo cual mejora mucho las fotos nocturnas pero te toca estabilizar el telefono en un punto de apoyo, espero te sirva.

chikipumm
06/09/13, 22:13:40
alguien ha probado la app focal de cyanogenmod? no necesita root pruebenla a ver que tal

suseleto
09/09/13, 13:13:18
Tengo un problema con la cámara nativa del móvil, cuando pongo el enfoque táctil y pulsó en algún lado de la pantalla, el enfoque no se bloquea sino como que parpadea, enfoca y se desenfoca. Algunas aplicaciones como la cámara de Instagram y ProCapture si lo hacen, cuando se bloquea el enfoque sale el cuadrado en verde. No sé si a alguien más le pasa y a ver si existe alguna manera de conseguir dominar el enfoque en la cámara nativa.

numbertwo
09/09/13, 15:47:47
Deberíais probar todos esto y contarme qué tal

http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2437314

nachojierro
09/09/13, 16:17:48
Soy incapaz de instalarla....algún iluminado que lo explique correctamente?

casape
09/09/13, 16:41:29
Yo ya no lo voy a intentar ... espero tener el Z1 en unos dias ... X-D

erjuanjo
09/09/13, 19:58:42
Deberíais probar todos esto y contarme qué tal

http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2437314

ahora en un rato lo intento.. el recovery le ha dado por no funcionar!!! XD :grin:

En romaur parece que de momento no funciona.. es solo para dexoeded (o como sea). de todas formas parece que la calidad es la misma que la stock... alguien que pueda instalarlo...

chikipumm
09/09/13, 21:51:39
Necesito ayuda, cuando conecto mis audífonos el volumen no suena al máximo y ya le subo todo con los botones y en ajustes esta al máximo, tendrá algo que ver con lo de la protección de los oídos de sony? Como se le quita?

Bergidum1
11/09/13, 23:28:10
Mi más sincero reconocimiento, numbertwo
Un millón de gracias por tu trabajo y por compartir tus conocimientos :ok:

Bergidum1
12/09/13, 17:57:22
Hay demasiada gente mal acostumbrada. Coge a un amigo con un iPhone, vete a pleno sol y busca una imagen blanca en Google y ponla en ambos dispositivos. Llora luego al ver que la del galaxy no tiene tanto brillo ni de lejos, y además el blanco se ve verde. Ahora pon cualquier foto donde salga la piel de alguien. Compara la foto con el iPhone. Sorprendete de las pieles verdosas y fosforescentes del galaxy. Esto son las superamoled que Samsung vende como lo más de lo más...

Pd: soy de linares, pero estudio en Granada y estoy enamorado de la ciudad.

"Dale limosna, mujer,
Que no hay en la vida nada,
Como la pena de ser
Ciego en Granada"

chikipumm
14/09/13, 01:41:27
amigos creen que hay que preocuparse por la camara del xperia z en frente de la del iphone 5s? y la del xperia z1? que diferencia hay en los 64bits del iphone 5s? quien sabe de alguna pagina para bajar apps crackeadas (apk) de todos los juegos?

Tiamath
15/09/13, 01:32:15
Prueba en :
Www.chikipumm.Com

Les dices que vas de mi parte y te dan un premio

mazacrew
17/09/13, 20:19:19
por que salen tan malas las fotos noctunar, es lo que me tiene negro, llevo con el desde el 9/4/2013 porque dedia es la maquina y denoche :(

numbertwo
18/09/13, 00:30:41
por que salen tan malas las fotos noctunar, es lo que me tiene negro, llevo con el desde el 9/4/2013 porque dedia es la maquina y denoche :(

Porque el flash es ridículamente pequeño.
Para que te salgan algo mejor, te doy 2 opciones, ya tu pruebas:

1. Modo normal, con flash, y fijas la ISO a 200. Intenta que el objeto a fotografiar esté cerca.

2. Modo retrato nocturno, con flash.

cotoways
19/09/13, 21:23:25
Impresionante numbertwo,esto es más que review, es una tesina!!

Déjame asimilar los conceptos porque hay bastante que probar..

Gracias de verdad por el currazo!:ok:

Alorag33
22/09/13, 18:32:07
Me ha encantado el review, me le lei entero, pero por favor comparte tu configuracion :silbando:

oveler
26/09/13, 22:38:26
Gracias compañero! Leer este post ha sido como hacer un cursillo intensivo. ¡Buen trabajo!

Daniel Herrera
27/09/13, 02:30:49
Esta review es una joya, en ningún sitio especializado en android he visto algo tan bueno; aunque yo me compraré el Xiaomi Mi2s y no el Xperia Z, creo que este review es lectura obligada para cualquiera que le quiera sacar el máximo provecho a la cámara de su smartphone. FELICIDADES :D

numbertwo
27/09/13, 03:41:36
Esta review es una joya, en ningún sitio especializado en android he visto algo tan bueno; aunque yo me compraré el Xiaomi Mi2s y no el Xperia Z, creo que este review es lectura obligada para cualquiera que le quiera sacar el máximo provecho a la cámara de su smartphone. FELICIDADES :D

Muchas gracias, tocayo de apellido :)
Mañana meteré un nuevo anexo con una comparativa con luz muy muy bajo con un s4, para que veamos que teléfono es capaz de resolver (mejor o peor) las situaciones más difíciles.

erjuanjo
27/09/13, 09:44:52
una pregunta.. que estoy harto de buscarlo y no lo encuentro, y sé que ya lo hablamos una vez.. pero por que salía cuando se hacía una foto con flash un lateral iluminado?? (iluminado mucho mas que el resto, es el que está más cerca del flash pero.. había alguna forma de solucionarlo?)

numbertwo
27/09/13, 11:51:10
una pregunta.. que estoy harto de buscarlo y no lo encuentro, y sé que ya lo hablamos una vez.. pero por que salía cuando se hacía una foto con flash un lateral iluminado?? (iluminado mucho mas que el resto, es el que está más cerca del flash pero.. había alguna forma de solucionarlo?)

Yo creo que sale porque el flash está muy cerca de la cámara, por dentro del cristal trasero tampoco es que estén bien aislados una cosa de la otra (cuando abrí el móvil lo vi), y el sensor es muy sensible, y en automático, a isos altas cómo suele ponerse, más sensible aun.

Prueba a hacer fotos con flash forzando iso 200, no más.

pelochoto
29/09/13, 14:50:06
alucinante, grandisimo trabajo compañero ! te felicito.
se be q te encanta la fotografía y has sabido sacarle mucho jugo al Z .
si llego a la mitad de todo esto en mi sp estaré satisfechiísimo jeje
saludos!

erjuanjo
30/09/13, 13:01:55
Yo creo que sale porque el flash está muy cerca de la cámara, por dentro del cristal trasero tampoco es que estén bien aislados una cosa de la otra (cuando abrí el móvil lo vi), y el sensor es muy sensible, y en automático, a isos altas cómo suele ponerse, más sensible aun.

Prueba a hacer fotos con flash forzando iso 200, no más.

la cuestión es que me sale a iso 200.. si la pongo a ISO 100 no.. pero claro.. no sirve para nada!!! jajajja

tengo ganas de que salga algo parecido a iblazr o como se llame pero me parece algo caro de momento.. y aún para mi lo veo algo ficticio.. aún no hay reviews ni nadie que haya puesto por algún sitio que le ha llegado, verdad??

numbertwo
30/09/13, 13:51:08
la cuestión es que me sale a iso 200.. si la pongo a ISO 100 no.. pero claro.. no sirve para nada!!! jajajja

tengo ganas de que salga algo parecido a iblazr o como se llame pero me parece algo caro de momento.. y aún para mi lo veo algo ficticio.. aún no hay reviews ni nadie que haya puesto por algún sitio que le ha llegado, verdad??

Te sale a iso 200? Prueba a quitarle la carcasa al móvil para hacer fotos...

Usagi_Yojimbo
01/10/13, 07:23:21
Hola a todos. Me he escapado del foro del SP solo para ver y agradecer este trabajo de numbertwo. Pondré en practica lo aprendido aquí para hacer mejores fotos..al menos en calidad de imagen, que para la faceta artística hay que tener cierta gracia y yo estoy buscándola : D

jevial
02/10/13, 10:02:22
Tengo el teléfono desde hace poco...me he quedado flipao con el tutorial tio! Felicidades por él y muchas gracias! :)

erjuanjo
02/10/13, 11:39:38
Te sale a iso 200? Prueba a quitarle la carcasa al móvil para hacer fotos...

la carcasa?? no que pierdo la garantia!! jajajajaja
en serio, he probado con la funda quitada y hace lo mismo.. puede ser que la romaur tenga implementado lo de la subida de potencia del flash y sea por eso???

numbertwo
02/10/13, 14:15:09
la carcasa?? no que pierdo la garantia!! jajajajaja
en serio, he probado con la funda quitada y hace lo mismo.. puede ser que la romaur tenga implementado lo de la subida de potencia del flash y sea por eso???

Jajaja. Pues si a iso 200 sin funda te lo sigue haciendo, varias posibilidades tenemos:
1. Cómo dices, el flash tiene tuneada la potencia, prueba a bajar a iso 100, pero es raro.
2. Estás disparo con flash a algo demasiado oscuro y/o demasiado alejado. El cutre flash led del teléfono está pensado para cortas distancias. Por ejemplo, para sacar a gente de cuerpo entero de noche, mejor no usarlo. Y para algo más cercano, como máximo que salgan 4 caras en el encuadre. Si quieres meter más gente, en mi experiencia te tienes que alejar más,
y el flash lo único que hace ahí es empeorar la toma y sacar ojos rojos...

mir2ruso
02/10/13, 15:57:08
Muchas gracias por tu REVIEW un grandisimo aporte

Big Z
09/10/13, 18:36:15
Llevo desde la pasada semana con el Xperia Z y he dado con este hilo gracias al aviso de un buen amigo del foro con el que antes compartía terminal (LG Optimus Black) y que ahora se ha comprado un Sony Xperia SP. :ok: Como buen amante de la fotografía que es, ha dado con este hilo y le ha faltado tiempo para mandarme un privado con el enlace.

Como llevo menos de una semana con el Xperia Z y ando bastante liado en el curro, solo he podido rootearlo e instalarle el recovery. A ver si termino con el tercer trimestre del año y puedo dedicarle más tiempo para ponerme al día con las distintas posibilidades del teléfono.

Tan solo me queda agradecer al creador del hilo el completo análisis que ha realizado al Z. Da gusto ver un trabajo tan bien hecho. :aplausos:

Saludos.

Diego F.
14/10/13, 11:11:23
Impresionanta trabajo, te felicito.

Yo tengo desde hace pocos días el Z y de momento debo decir que me esperaba más de la cámara. Yo no veo que sea mejor que la de mi iPhone 5. Veo en general mucho ruido y si ves la foto al 100%, poca definición.

Tengo alguna muestra comparando los dos aquí (https://www.dropbox.com/sh/sm3yywfpskjxmti/OTENAHslcQ)

Lo que está muy bien, sobre todo comparado con el iPhone, es la cantidad de ajustes manuales que puedes hacer.

numbertwo
14/10/13, 13:08:03
Impresionanta trabajo, te felicito.

Yo tengo desde hace pocos días el Z y de momento debo decir que me esperaba más de la cámara. Yo no veo que sea mejor que la de mi iPhone 5. Veo en general mucho ruido y si ves la foto al 100%, poca definición.

Tengo alguna muestra comparando los dos aquí (https://www.dropbox.com/sh/sm3yywfpskjxmti/OTENAHslcQ)

Lo que está muy bien, sobre todo comparado con el iPhone, es la cantidad de ajustes manuales que puedes hacer.

Con buena luz, el iPhone sí que parece estar un pasito por encima. He hecho unos recortes de tus fotos, igualando la resolución del Z a la del iPhone, y se aprecian las diferencias. Incluso a la misma ISO, el iPhone presenta algo menos de ruido. Lo bueno del Z es que sabiendo utilizarlo, es capaz de captar más luz al a misma ISO que el iPhone, y tocando un par de cosas, cuando la luz es escasa, se obtienen mejores resultados con el Z (usando el modo retrato nocturno, bajando la ISO manualmente, etc). Pero sí, en automático y de día, son muy parejos y el iPhone está un pelín por delante. Aquí la muestra de tus mismas fotos:

http://img703.imageshack.us/img703/1627/i52a.jpg

numbertwo
14/10/13, 13:49:46
Comparativa Xperia Z Vs. Samsung Galaxy S4 Luz EXTREMADAMENTE baja.

Aquí unas muestras que justifican por qué las fotos del Xperia Z tienen tanto ruido. Si hacemos fotos de noche con el teléfono, vemos que en efecto, el ruido es importante. Pero en gran parte, esto se debe a que el terminal tiene un rango de ISO muy elevado, sobre todo sabiendo que se trata de un teléfono móvil. Si sólo tenemos nuestro teléfono y hacemos fotos con poca luz, nos asustamos de la cantidad de ruido que tienen, pero sin embargo, si comparamos esas fotos con las de otro teléfono (el endiosado S4), vemos que en el terminal de Samsung, las fotos son considerablemente más oscuras, y el teléfono no da más de sí. En estas muestras, he exagerado bastante la poca luz de la escena para ver hasta dónde es capaz de llegar cada teléfono. En menor medida, esto pasa en cualquier foto cuando la luz no es perfecta: en el S4 tenderá a salir subexpuesta. El Z tendrá más ruido, pero también conseguirá una escena con más luz...

Escena 1. Fuente en casi completa oscuridad.

S4. Automático
http://imageshack.us/a/img34/6562/w098.jpg

S4. Modo automático, expo +2
http://imageshack.us/a/img819/733/bmnv.jpg

S4. Modo noche.
http://imageshack.us/a/img546/129/gzh5.jpg

S4. Luz baja.
http://imageshack.us/a/img809/6097/olfr.jpg

Xperia Z. Normal Auto
http://imageshack.us/a/img853/4493/ti1h.jpg

Xperia Z. Normal Auto expo +2
http://imageshack.us/a/img197/34/8t44.jpg

Xperia Z. Retrato nocturno
http://imageshack.us/a/img585/9985/n8k6.jpg

Xperia Z. Retrato nocturno, expo +2 (pro capture)
http://imageshack.us/a/img692/748/momc.jpg

Escena 2. Viviendas frente al parque.

S4. Modo auto.
http://imageshack.us/a/img32/6518/zuun.jpg

S4. Modo auto, expo +2
http://imageshack.us/a/img707/8490/ky00.jpg

S4. Luz Baja
http://imageshack.us/a/img198/7843/b05n.jpg

Xperia Z. Modo normal auto.
http://imageshack.us/a/img801/6/9gpl.jpg

Xperia Z. Modo normal, expo +2
http://imageshack.us/a/img547/6089/cjfp.jpg

Xperia Z. Retrato nocturno
http://imageshack.us/a/img826/5439/glrj.jpg

Xperia Z. Retrato nocturno +2
http://imageshack.us/a/img62/6622/f8qq.jpg

Luinwethion
14/10/13, 14:17:37
La verdad es que el modo Retracto nocturno del Z da mucho de sí (en mi opinión)...

Para fotos de paisajes (o de un objecto / persona / grupo de personas) algo distante es el modo perfecto, ya que, incluso con el flash del S4, poco ayuda el flash si el objecto no esta muy cerca, y aunque con mas ruido el Z consigue capturar una foto decente para facebook... Total, si ponemos un filtro de instagram y la foto con ruido pasa a ser cool xD

Para ser una persona que poco entiende de cámara, las fotos que saqué (gracias a tu tutorial) del castillo por la noche me parecen buenas para un móvil en mis manos :-)

Diego F.
14/10/13, 18:52:59
Con buena luz, el iPhone sí que parece estar un pasito por encima. He hecho unos recortes de tus fotos, igualando la resolución del Z a la del iPhone, y se aprecian las diferencias. Incluso a la misma ISO, el iPhone presenta algo menos de ruido. Lo bueno del Z es que sabiendo utilizarlo, es capaz de captar más luz al a misma ISO que el iPhone, y tocando un par de cosas, cuando la luz es escasa, se obtienen mejores resultados con el Z (usando el modo retrato nocturno, bajando la ISO manualmente, etc). Pero sí, en automático y de día, son muy parejos y el iPhone está un pelín por delante. Aquí la muestra de tus mismas fotos:



Me has dejado impresionado con las molestias que te has tomado :aplausos:

Lo que me llamó la atención fue la pérdida de detalle. La foto de la iglesia es la primera foto que hice en la calle con la cámara. Ver el capitel de la columna es un claro ejemplo del detalle que se pierde.

Creo que el punto fuerte del iPhone es el punto débil del Z (o de Sony en general por lo que leo) y es el procesado. Y me sorprende bastante, siendo Sony una empresa que vende cámaras de fotos y fabricando los sensores para la mayoría de los smartphones.

numbertwo
14/10/13, 19:13:07
Me has dejado impresionado con las molestias que te has tomado :aplausos:

Lo que me llamó la atención fue la pérdida de detalle. La foto de la iglesia es la primera foto que hice en la calle con la cámara. Ver el capitel de la columna es un claro ejemplo del detalle que se pierde.

Creo que el punto fuerte del iPhone es el punto débil del Z (o de Sony en general por lo que leo) y es el procesado. Y me sorprende bastante, siendo Sony una empresa que vende cámaras de fotos y fabricando los sensores para la mayoría de los smartphones.

Sí, es curioso como el iPhone, con 8 mpx, consigue captar más detalle incluso que el Z reduciendo la imagen de 13 a 8...

El procesado de Sony es en parte el culpable, pero no todo es por eso. La culpa mayormente es de los sensores Exmor RS de Sony, que han resultado ser un poco patéticos respecto a los anteriores Exmor R [No olvidemos que el S4 tiene un Exmor R]. El nuevo RS capta más luz, sí, pero al precio de un desbordamiento de luz más fácil, que hace obligado un procesamiento más profundo de las imágenes, y un mayor ruido a mismas ISOS. Al final, una cosa compensa a la otra, y tienes el mismo detalle (o menos, como vemos en el iphone) que en un sensor del año anterior, pero tienes la estrategia de márketing de vender 13 mpx. Todo está en el tamaño del sensor. El tamaño de sensor del iPhone 5 y del XZ es el mismo, pero en el XZ han metido un mayor número de píxeles, y por eso la calidad de esos píxeles individuales (viendo la foto al 100%) se resiente. Y en general, con buena luz, los 13 mpx deberían tener un extra de detalle, pero vemos que, al menos respecto al iPhone, esto no es así. Por qué? Pues por la nueva tecnología, que al final no ha resultado ser tan buena y sólo sirve de márketing.

Ya fue mosqueante cuando Sony cambió a última hora las especificaciones de los Exmor RS, que en un princpio iban a llevar una serie de fotodiodos blancos intercalados en la matriz RGB del sensor para "captar más luz". Al final, según Sony, se optó por un sensor con matriz RGB convencional por motivos de "estándares de calidad".

Según mi experiencia, mirando fotos de por aquí y de por allá, pienso que los sensores BSI (retroiluminados) son una auténtica basura para ahorrar costes y como estrategia de márketing. La retroiluminación hace que la luz de cada fotodiodo se desborde, y para ofrecer finalmente una imagen medio en condiciones, es necesario mucho más procesado, y por eso tenemos imágenes más artificiales, y con más ruido. No hay más que comparar imágenes del Lumia 1020 (sensor BSI) con imágenes del 808 pureview (sensor FSI). El 808 pureview ofrece mucho menos ruido e imágenes mucho más naturales. Nos teníamos que haber quedado ahí, en las 1.4 micras de píxeles, y en los sensores FSI. Todo lo que se ha visto desde entonces, no es más que márketing. Mucho ruido y pocas nueces xD.

Y es por esto que digo de los sensores BSI de nueva generación de Sony (Exmor RS) por lo que en Apple no han querido meter un 13 mpx en el iPhone 5s y en lugar de ello han optado por mantener 8 mpx y hacer más grande el sensor. Una estrategia muy astuta, pero que no todo el público entiende. Y fíjate si ya con 8 mpx y el sensor del tamaño del Z el iPhone 5 está por delante en detalle, imagínate el 5s, con un sensor un poco más grande (más rango dinámico, más luz, etc).

Probablemente, el Z1 esté por delante del iPhone 5s en detalle en tamaños normales de imagen (al 100% seguro que no), porque tiene un sensor más grande aún, pero manteniendo los píxeles de 1.12 micras del Z (aunque aumentando cantidad hasta 20 millones) es seguro que en ruido de la imagen y rango dinámico, el iPhone 5s seguirá por encima...

Ay! Si hubiese un iPhone de 5 pulgadas! xD

pepitogrill
14/10/13, 20:14:25
Con la cámara del Iphone 5s han hecho lo mismo que ha hecho Htc con el One aumentar el tamaño de los pixels, pero de manera menos agresiva para poder seguir con los 8 MP.

http://www.anandtech.com/show/7335/the-iphone-5s-review/10

The iPhone 5s increases sensor size compared to the iPhone 5. Last week Brian dug around and concluded (http://www.anandtech.com/show/7329/some-thoughts-about-the-iphone-5s-camera-improvements) that the 5s’ iSight camera sensor likely uses a format very similar to that of the HTC One. The difference here is while HTC opted for even larger pixels (arriving at 4MP), Apple chose a different balance of spatial resolution to light sensitivity with its 8MP sensor.
One thing ingrained in my mind from listening to Brian talk about optics is that there is no perfect solution, everything ultimately boils down to a selection of tradeoffs. Looking at Apple/HTC vs. the rest of the industry we see one set of tradeoffs, with Apple and HTC optimizing for low light performance while the rest of the industry chasing smaller pixel sizes. Even within Apple and HTC however there are differing tradeoffs. HTC went more extreme in pixel size while Apple opted for more spatial resolution.

Usagi_Yojimbo
14/10/13, 20:36:53
Por si a alguien le interesa: http://m.xataka.com/analisis/los-tres-grandes-smartphones-con-camara-de-fotos-frente-a-frente-lumia-1020-galaxy-s4-zoom-y-xperia-z1
especial dedicado a la fotografía móvil y su tecnología con un minucioso análisis en el que enfrentamos los tres smartphones dotados de las mejores cámaras del mercado: el Nokia Lumia 1020, el Sony Xperia Z1 y el Galaxy S4 Zoom, de Samsung

txen84
14/10/13, 21:04:14
Por si a alguien le interesa: http://m.xataka.com/analisis/los-tres-grandes-smartphones-con-camara-de-fotos-frente-a-frente-lumia-1020-galaxy-s4-zoom-y-xperia-z1
especial dedicado a la fotografía móvil y su tecnología con un minucioso análisis en el que enfrentamos los tres smartphones dotados de las mejores cámaras del mercado: el Nokia Lumia 1020, el Sony Xperia Z1 y el Galaxy S4 Zoom, de Samsung


http://www.gsmarena.com/six_way_camera_shootout-review-998.php

Luinwethion
14/10/13, 21:25:24
Sí, es curioso como el iPhone, con 8 mpx, consigue captar más detalle incluso que el Z reduciendo la imagen de 13 a 8...

El procesado de Sony es en parte el culpable, pero no todo es por eso. La culpa mayormente es de los sensores Exmor RS de Sony, que han resultado ser un poco patéticos respecto a los anteriores Exmor R [No olvidemos que el S4 tiene un Exmor R]. El nuevo RS capta más luz, sí, pero al precio de un desbordamiento de luz más fácil, que hace obligado un procesamiento más profundo de las imágenes, y un mayor ruido a mismas ISOS. Al final, una cosa compensa a la otra, y tienes el mismo detalle (o menos, como vemos en el iphone) que en un sensor del año anterior, pero tienes la estrategia de márketing de vender 13 mpx. Todo está en el tamaño del sensor. El tamaño de sensor del iPhone 5 y del XZ es el mismo, pero en el XZ han metido un mayor número de píxeles, y por eso la calidad de esos píxeles individuales (viendo la foto al 100%) se resiente. Y en general, con buena luz, los 13 mpx deberían tener un extra de detalle, pero vemos que, al menos respecto al iPhone, esto no es así. Por qué? Pues por la nueva tecnología, que al final no ha resultado ser tan buena y sólo sirve de márketing.

Ya fue mosqueante cuando Sony cambió a última hora las especificaciones de los Exmor RS, que en un princpio iban a llevar una serie de fotodiodos blancos intercalados en la matriz RGB del sensor para "captar más luz". Al final, según Sony, se optó por un sensor con matriz RGB convencional por motivos de "estándares de calidad".

Según mi experiencia, mirando fotos de por aquí y de por allá, pienso que los sensores BSI (retroiluminados) son una auténtica basura para ahorrar costes y como estrategia de márketing. La retroiluminación hace que la luz de cada fotodiodo se desborde, y para ofrecer finalmente una imagen medio en condiciones, es necesario mucho más procesado, y por eso tenemos imágenes más artificiales, y con más ruido. No hay más que comparar imágenes del Lumia 1020 (sensor BSI) con imágenes del 808 pureview (sensor FSI). El 808 pureview ofrece mucho menos ruido e imágenes mucho más naturales. Nos teníamos que haber quedado ahí, en las 1.4 micras de píxeles, y en los sensores FSI. Todo lo que se ha visto desde entonces, no es más que márketing. Mucho ruido y pocas nueces xD.

Y es por esto que digo de los sensores BSI de nueva generación de Sony (Exmor RS) por lo que en Apple no han querido meter un 13 mpx en el iPhone 5s y en lugar de ello han optado por mantener 8 mpx y hacer más grande el sensor. Una estrategia muy astuta, pero que no todo el público entiende. Y fíjate si ya con 8 mpx y el sensor del tamaño del Z el iPhone 5 está por delante en detalle, imagínate el 5s, con un sensor un poco más grande (más rango dinámico, más luz, etc).

Probablemente, el Z1 esté por delante del iPhone 5s en detalle en tamaños normales de imagen (al 100% seguro que no), porque tiene un sensor más grande aún, pero manteniendo los píxeles de 1.12 micras del Z (aunque aumentando cantidad hasta 20 millones) es seguro que en ruido de la imagen y rango dinámico, el iPhone 5s seguirá por encima...

Ay! Si hubiese un iPhone de 5 pulgadas! xD

¿El oversampling usado por Nokia y Sony ayudan a mejorar algo la calidad de las imágenes? O es apenas marketing? (Bueno aparte de ser útil a la hora de hacer zoom digital, al menos en el 1020).

En teoría entonces, si el Z1 mantuviera la resolución de 13MP aumentando el tamaño se su sensor ¿Sacaría fotos con mas detalles y menos ruido?

Hasta ahora me imaginaba que un sensor BSI era "mas caro" de producir, me engañe, raro movimiento de los fabricantes, usar una tecnología que por lo que se ve, ofrece menos calidad =/

txen84
14/10/13, 21:47:29
A mi en las comparativas me gustan mas las fotos del 1020 que las del 808

numbertwo
14/10/13, 23:17:27
¿El oversampling usado por Nokia y Sony ayudan a mejorar algo la calidad de las imágenes? O es apenas marketing? (Bueno aparte de ser útil a la hora de hacer zoom digital, al menos en el 1020).

En teoría entonces, si el Z1 mantuviera la resolución de 13MP aumentando el tamaño se su sensor ¿Sacaría fotos con mas detalles y menos ruido?

Hasta ahora me imaginaba que un sensor BSI era "mas caro" de producir, me engañe, raro movimiento de los fabricantes, usar una tecnología que por lo que se ve, ofrece menos calidad =/

El oversampling siempre mejora la calidad de las imágenes. Es un ejemplo perfecto del teorema de Nyquist. Uno de los principales problemas de los sensores de las cámaras fotográficas es que tienen una matriz RGB. Es decir, que en realidad, si tienes un sensor de 13 mpx, 13/3 millones de fotodiodos van a detectar luz verde, 13/3 millones detectarán luz roja, y los otros 13/3 millones detectarán luz azul. Es por eso que la resolución efectiva del sensor no son en realidad los 13 mpx, sino menos... Lo que pasa es que durante el procesado de la imagen, por aproximación o lo que sea, se genera una imagen de los 13 mpx lo más fiel posible a lo original. Y por esto de la matriz RGB es por lo que la mayoría de sensores suelen tener un filtro de paso bajo. Para qué es este filtro? Para difuminar un poco la luz, y a costa de perder nitidez, evitar "jaggies" (dientes de sierra) en las fotos. En algunos de los últimos modelos de réflex, este filtro de paso bajo se está quitando, para poder tener fotos con más nitidez (y más dientes de sierra), pero que hacen más fácil y efectivo el oversampling. Y cuando no, se hace el filtro de paso bajo por software, y es hasta mejor...

¿Qué es el oversampling? Comprimir una información que tienes en grandes cantidades y con sus errores aleatorios (ruido en las fotos) en una información más pequeña y concentrada, en la que algo de detalle vas a perder por el camino, pero también te desharás de gran parte de esos "errores", dándote un resultado de menos tamaño y calidad concentrada. Poniendo un ejemplo burdo, es como si tú tienes por un lado un suavizante convencional, y por otro tienes un suavizante concentrado. El convencional es más grande y pesado, y vas a necesitar más cantidad para obtener un resultado igual al del concentrado. Pues el oversampling hace más o menos eso con las fotos.

Si tenemos en cuenta dónde estamos acostumbrados a consumir el contenido fotográfico habitualmente, es en la pantalla de nuestro móvil (en el mejor de los casos, una fullHD, son 2 mpx), en una tele fullHD (2 mpx) o en un iPad retina (3.5 mpx). Entonces, para qué queremos fotos de 13 mpx? Pues por el oversampling! xD Sin darnos cuenta, estamos haciendo oversampling todo el tiempo, porque casi casi nunca vemos las fotos al 100%. Incluso yo antes, al comparar las fotos del Z con las del iPhone 5, he pasado la foto de 13 mpx del Z a los 8 mpx del 5. Y sólo con hacer esto, la foto mejora. La foto al 100%, a 13 mpx, tendría más ruido visible y más artefactos. Al comprimirla gana algún puntito.

Y las fotos que posteamos en el hilo de fotografía, normalmente las ponemos alrededor de 1 mpx. Yo al menos las suelo subir a 1280x960. Con ese tamaño (1.22 mpx) tenemos de sobra para compartir la foto en un foro, y es un oversampling tremendo desde la original de 13 mpx. Seguramente si posteara las originales, todo el mundo diría que la cámara es una mierda (más aún de lo que ya lo dicen xD). Y no olvidéis que para imprimir una foto de 10x15 típico, nos SOBRA con 3 mpx. Para qué queremos más entonces? Pues porque el sensor SIEMPRE tiene fallos, porque las fotos no están hechas para verlas al 100%, porque siempre va a haber ruido, siempre va a haber artefactos, siempre va a haber defectos. Las fotos no son perfectas nunca, y menos en sensores tan enanos como los que tienen los móviles. Y el HTC One tiene un buen planteamiento en principio, hacer los fotodiodos más grandes, para reducir esos fallos, esos artefactos, ese ruido... pero en el momento en que te quedas con la ridícula resolución de 4 mpx a estas alturas, el resultado hemos visto que NO COMPENSA, no está a la altura sencillamente, porque aunque pases la foto a 2 mpx, o a 1 mpx para compartir, notas que te falta definición por todas partes, y es porque 4 mpx es demasiado poco para lo que estamos acostumbrados. Si el HTC One, con ese tamaño de fotodiodo, hubiese montado 8 mpx (un sensor el doble de grande, que NO el doble de diagonal ni mucho menos, haced las cuentas), habría barrido completamente al Xperia Z, iPhone 5, iPhone 5s... pero claro, un sensor más grande significa más dinero, y eso es lo que no quieren gastar... Digamos que lo que cuesta un sensor no va en el número de fotodiodos que le metas, sino en el tamaño que tenga. Un sensor de 13 mpx como el del Z es más barato que el sensor del iPhone 5s, de 8 mpx, por descontado.

Volviendo al Oversampling... entonces, de qué depende?
Pues los resultados del oversampling dependen de la calidad y de la cantidad.

- De la calidad:
Podemos hablar de 2 tipos de oversampling en fotografía: por hardware, y por software.

1. Por hardware, el ejemplo del Nokia 808 pureview. Cuenta con un chip dedicado, que recoge directamente la información del sensor, en "raw" o como queráis llamarlo, analiza el ruido de la toma, realiza el llamado "pixel binning", por el que destruye un buen puñado de píxeles que considera ruido, y monta una única imagen en JPG con una resolución de 2, 5 u 8 mpx a partir de la información original del sensor de 38/34 mpx.

2. Por software: El ejemplo del Lumia 1020, el Xperia Z1 en su modo automático superior, o cualquiera de nuestros móviles cuando decidimos disparar a un tamaño de imagen inferior al máximo. Y por supuesto, programas de edición como photoshop. No hay chip dedicado para hacer un oversampling real por hardware, y lo que se hace es un simple escalado de la imagen. Dependiendo del algoritmo que se use para hacer dicho escalado, el oversampling será mejor o peor. Yo por ejemplo en el Z he notado que disparando a 5 mpx, las imágenes conservan una calidad genial, pero disparando a 13 y reduciéndolas en photoshop con aproximación bicúbica más enfocada, consigo un extra de enfoque que me gusta más, aunque también genero más ruido que el "oversampling" del móvil.

- De la cantidad:
Evidentemente, no es lo mismo obtener una imagen de 5 mpx a partir de una de 38 (Lumia 1020) que obtener una de 8 mpx a partir de una de 20. Cuanto mayor sea el ratio de "compresión", mejor será el resultado. De perogrullo.

La cuestión es: Qué es mejor? Utilizar fotodiodos grandes, como el HTC One, aunque solo tengas 4? O utilizar fotodiodos muy pequeños, como el Lumia 1020, y meter un buen puñado? Pues eso es lo que está buscando la industria: el equilibrio. Si tienes pocos y muy grandes, como le pasa al HTC, vas a tener una calidad un tanto patética en la mayoría de situaciones, porque te falta resolución por todos lados. Y si miramos al Xperia Z, que tiene el mismo tamaño de píxel que el Lumia 1020, pues vemos que también son demasiado pequeños ya, y cuando la luz escasea, se paga bien caro porque el ruido que aparece es bastante abundante. No olvidemos que el tamaño de píxel del 1020 es igual que el del Xperia Z. Si viésemos fotos del Lumia 1020 a ISO 4000 (que es el máximo) de noche y al 100%, nos asustaríamos del ruido que tiene el bicho. Sin embargo, hay tantos píxeles, que al final salen cosas decentes incluso a ISOs altas cuando vemos la foto de 5 mpx. Igual que si yo cojo una foto del Z a ISO 4000, le pego un filtro de ruido brutal, y la paso a 640x480, muchos diríamos que la foto es muy decente xD. Pero si el 1020, en lugar de esos fotodiodos de 1.12 micras, hubiese conservado el tamaño del 808, de 1.4 micras, los resultados serían mucho mejores SEGURO. Y es posible que si en ese tamaño de sensor, se hubiesen metido 20 mpx en lugar de los 41, los resultados también fueran mejores de lo que son viendo las fotos en tamaños normales, ya que 20 mpx siguen siendo bastantes para hacer oversampling a 5 (de hecho a partir de 15 ya te resuelves los problemas de la matriz RGB de la que hablaba antes).

El problema es que aquí se nos mezcla todo. El sensor del Lumia 1020 es muuuucho más grande que el del Xperia Z1, pero la gente de eso no entiende, y si Nokia intenta vender una cámara de 20 mpx, y al lado está el Z1, con 20 mpx también, pues la gente se queda con el Z1 que es mas delgado y mas cool (para algunos). Sin embargo, si le ponen 41, ya es algo que hace a la gente decir "whoa!", y pueden vender más...

A mi en las comparativas me gustan mas las fotos del 1020 que las del 808

Son filosofías diferentes. Las fotos del 808 son más naturales. Las fotos del 1020 están retocadas en exceso: con los colores muy saturados, virando a los tonos cálidos, con la nitidez muy subida de vueltas (porque el sensor retroiluminado lo necesita), con la claridad subida también... El público general ve las fotos del 1020 más vistosas pero en realidad, el 808 es más fiel, tiene mayor rango dinámico, la lente es mejor (en el 1020 hay perdida de definición importante en los bordes...). Si tienes un 808, con un poco de ajuste de parámetros y algo de retoque tienes una foto como la del 1020 y mejor. Pero si tienes un 1020, no puedes hacer nada para tener una foto como la del 808. El 1020 tiene considerablemente más ruido, mucho mucho más, a causa de los fotodiodos más pequeños, el procesado excesivo, y la carencia de chip de reescalado...


Bueno, creo que he hablado demasiado, paro ya. Si hay algo que no se entienda, preguntad.

Luinwethion
15/10/13, 01:25:18
Me has aclarado muchas dudas!!!
Mil gracias, una de las preguntas que tenia por ejemplo era si sacando fotos a menor resolución si se conseguía un resultado parecido, pero nunca he parado a pensar que tanto al sacar fotos en menor resolución como al ver una foto de 13mp en un monitor fullhd uno realmente está usando la misma "técnica"... Lo que hace el marketing xD


Siendo así, los 41mp de Nokia tienen algo de marketing también... Realmente es una pena que siempre metan la pata en algo... Pero bueno siempre les quedará algo por mejorar para sacar un próximo modelo, si no pierde la gracia.

pepitogrill
15/10/13, 17:49:26
Si el HTC One, con ese tamaño de fotodiodo, hubiese montado 8 mpx (un sensor el doble de grande, que NO el doble de diagonal ni mucho menos, haced las cuentas), habría barrido completamente al Xperia Z, iPhone 5, iPhone 5s... pero claro, un sensor más grande significa más dinero, y eso es lo que no quieren gastar... Digamos que lo que cuesta un sensor no va en el número de fotodiodos que le metas, sino en el tamaño que tenga. Un sensor de 13 mpx como el del Z es más barato que el sensor del iPhone 5s, de 8 mpx, por descontado.


Muy buena explicación, solamente decir que el tema de aumentar los mpx según leí en alguna review es un tema de física (óptica) si quieres el tamaño de fotodiodo del Htc One con 8 mpx necesitas un teléfono más gordo o uno con una chepa para la cámara. El tamaño del pixel del Htc One es de 2 micrones y el del Iphone 5s de 1.5, si Apple hubiera podido meter en los pocos mm de anchura del móvil el tamaño de fotodiodo del Htc One, seguro que lo hubiera hecho, pero la estética en los móviles es de las características más valoradas solo hace falta ver el último fichaje de apple.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/15/navegante/1381823434.html

Respecto a la rídicula resolución de 4 mpx, para mi es suficiente, las fotos como bien has dicho en los marcos digitales y en las pantallas de tele full hd se ven muy bien, se pueden imprimir la foto a un tamaño máximo de 18 × 24 cm, pero si me pregunto la última vez que imprimí una foto hecha con un smartphone :loco:.
Y para lo que la mayoría de la gente usa la cámara, para redes sociales, enviarlas por whatssap van más que sobrados con esa resolución.

Está claro que para gente que le guste analizar las fotos con lupa (zoom) o gente bastante exigente en temas fotográficos, puede no ser la cámara idónea, pero para mí es una buena cámara para un móvil.

Añado enlace de un fotógrafo analizando el Htc One,

http://www.colbybrownphotography.com/gear-review-a-photographers-take-on-the-htc-one/?Gbu81

numbertwo
15/10/13, 19:18:50
Muy buena explicación, solamente decir que el tema de aumentar los mpx según leí en alguna review es un tema de física (óptica) si quieres el tamaño de fotodiodo del Htc One con 8 mpx necesitas un teléfono más gordo o uno con una chepa para la cámara. El tamaño del pixel del Htc One es de 2 micrones y el del Iphone 5s de 1.5, si Apple hubiera podido meter en los pocos mm de anchura del móvil el tamaño de fotodiodo del Htc One, seguro que lo hubiera hecho, pero la estética en los móviles es de las características más valoradas solo hace falta ver el último fichaje de apple.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/15/navegante/1381823434.html

Respecto a la rídicula resolución de 4 mpx, para mi es suficiente, las fotos como bien has dicho en los marcos digitales y en las pantallas de tele full hd se ven muy bien, se pueden imprimir la foto a un tamaño máximo de 18 × 24 cm, pero si me pregunto la última vez que imprimí una foto hecha con un smartphone :loco:.
Y para lo que la mayoría de la gente usa la cámara, para redes sociales, enviarlas por whatssap van más que sobrados con esa resolución.

Está claro que para gente que le guste analizar las fotos con lupa (zoom) o gente bastante exigente en temas fotográficos, puede no ser la cámara idónea, pero para mí es una buena cámara para un móvil.

Añado enlace de un fotógrafo analizando el Htc One,

http://www.colbybrownphotography.com/gear-review-a-photographers-take-on-the-htc-one/?Gbu81

Que sí, que con 4 mpx nos sobra, que es lo que estamos diciendo aquí, que de hecho en la pantalla del PC, si no ampliamos y tenemos una fullHD, loq ue vemos en realidad son 2 mpx, pero estamos hablando de oversampling. Si una foto de 13 mpx del Galaxy S4 la pasas a 2, vas a ver más detalle que si pasas la de 4 mpx del HTC One a 2. Y al final sólo vemos 2 megapíxel de la imagen, pero son 2 megapixel que se generan a partir de los 13 iniciales del S4, o 2 megapixel que se generan a partir de los 4 iniciales del One. Y se nota :)

Alojomoraxxx
21/10/13, 13:13:48
Hola!! Me encanta este foro, y me ha impresionado la preparación del autor y el proceso de investigación que habrá tenido que hacer para conocer todas las especificaciones de las cámaras y las limitaciones de los programas. Me ha servido mucho para pulir mis conocimientos sobre las cámaras de los móviles y fotografía en general.

En mi caso, yo también soy un apasionado de los móviles, y de la fotografía en particular. Pero no tengo un xperia z, sino un xperia v, y desde hace tiempo estoy picado con un amigo que tiene un Z que siempre dice que su móvil es mejor..Yo lo que pienso es que no existe el "mejor móvil" sino el que mejor se adapta a tu estilo de vida: hay personas que prefieren tener la pantalla grande de 5 pulgadas frente a la de 4,3 del V , y otros como yo preferimos un móvil más ligero, manejable que no moleste en el bolsillo y con batería extraible sin problemas, al fin y al cabo las películas las veo en el portátil que tengo en casa.

Bueno, el caso es que me he dado cuenta que si uno quiere tener un móvil mejor, la manera, no es necesariamente comprar uno nuevo, sino mejorar el software del existente. Os podría asombrar la manera en la que he tuneado el xperia V: 1)bajando la velocidad del procesador a 702 he conseguido aumentar la duración de la batería un 25% reduciendo además la generación de calor, y todo ello sin perjudicar al rendimiento (Opino que los móviles están sobredimensionados en procesadores, los cuales son un reclamo comercial con rara utilidad). 2)También le he puesto un teclado más grande 3) un navegador rapidísimo que parece que navega en alta velocidad estando en baja 4)He aumentado hasta la pantalla del V , jejeje, no soy un mago, pero casi, lo he conseguido quitando la maldita barra inferior.5)He calibrado la pantalla con la calidez de mi gusto.6)Brillo programado por horas, 7) Mejora de la acústica..

8) En lo que estoy ahora es en mejorar la cámara, o comprenderla mejor. Quiero demostrar a mi amigo que tiene el Z, que el V en modo manual hace mejores fotos que el Z en modo automático, las cuales tienen por la noche a mi parecer un ruido insoportable: en cuanto amplias una cara sacada en un foto nocturna parece que tiene hasta la barbilla desdibujada...Creo que el sensor RS da mucha más luz que mi móvil en modo automático pero a costa de sacrificar la nitidez y aumentar el ruido, lo cual creo que es más un perjuicio que una ventaja, por lo que creo que el sensor RS es una desventaja frente al R.

He realizado varias pruebas con mi móvil y he llegado a la conclusión de que cuando hay mucha luz es muy bueno el modo automático, cuando hay contraluz la escena de corrección a contraluz es la mejor (se cumple la obviedad). Para fotos de noche de paisajes uso night camera, que me deja flipado la ausencia de ruido y la luz que consigue sacrificando un poco el nivel de detalle. Para fotos en pubs y con flash uso la escena documento!!, o el modo normal con iso 200 y 0,7 de exposición Y cuando tengo un tiempo para hacer la foto y alguien se deja posar sin moverse mucho, me encanta usar pro hdr, que me permite elegir la foto mejor expuesta o la fusionada.

El procapture no me hace mucha gracia, tienes que perder tres segundos valiosos de más en configurar la exposición que quieres cada vez que abres el programa ya que no queda fija como en el modo normal de la cámara, con el flash igual, se desactiva solo y tengo que marcar automático previamente a marcar la escena que quiero para poder seleccionar el flash, lo cual, en una noche de marcha es imperdonable. Y al final la escena documento la saca igual que procapture con +0,99 de exposición.
El resto de programas de playstore que he probado no sirven para aportar nada extraordinario, salvo quizás "A Better Camera", que saca unas fotos bastante decentes y con un color más natural tirando a frío como a mí me gusta. Me gustaría que alguien me explicase como funciona internamente esta app.

Mi resumen, para quien tenga un V es el siguiente:
-Mucha luz de día: modo automático
-Escenas a contraluz: escena de corrección a contraluz. Si dispones de unos segundos recomiendo usar pro hdr
-Escenas nocturas: si se trata de paisajes Night Camera, si se trata de personas usar la escena Documento con flash automático (no he encontrado nada mejor, quizá otra opción sería usar el modo normal con ISO 200 y 0,3-0,7 de exposición, a ver si el autor del post me ayuda en este tema.
En cualquier caso, con estos ajustes, humildemente, creo que he superado el modo automático del xperia Z. Por el día las fotos de ambos móviles son muy parecidas o idénticas, por la noche el móvil que sacará mejor foto será el que tenga la mejor configuración, la cual no tiene por qué ser la misma para el Z que para el V, porque ambos tienen sensores distintos.

Por cierto, no sé que ventaja tiene utilizar la escena nocturna o el retrato nocturno, ya que las fotos salen muy oscuras (¿para reducir el ruido quizás?) En cualquier caso, parece que la gente en general prefiere fotos mejor iluminadas y con algo de ruido que fotos oscuras con menor ruido, siempre que el móvil no se pase de la ralla con el ruido y falta de nitidez, como ocurre con el modo automático del Z.

Al margen de todo esto, dicen que el software del Samsumg S4 es mejor que el del Z y que por eso sacar mejores fotos aún teniendo el mismo hardware ¿es cierto eso? ¿Qué mejoras tiene el software del S4 respecto al Z? Por la web de xdevelopers han sacado un zip del programa de cámara del S4 que se pude flasear en jelly bean 4.2.2 si no me equivoco.

Un saludo a todos.


PD1: he comprobado que tanto el xperia V como el Z tienen un volumen de llamada y de comunicación más bajos que la media, a veces es un incordio cuando hablas en una callejuela llena de coches y gente, sobre todo si es con alguien que habla en voz baja con un Samsung ACE distorsionador de primera.Casi hecho en falta mi viejo Nokia X3 (todo esto puede deberse a la protección frente al agua que minora el altavoz), por eso digo que no existe el móvil perfecto en general, sino el móvil perfecto para cada persona. Para un concejal de Valladolid la protección al agua se la repampinfla, por lo que antes que un z debería pillarse un móvil que se escuche fuerte en sus reuniones de gritones locales. Para un malagueño que trabaje de piscinero el z, z1, el v o cualquier otro que saquen con resistencia al agua son mejores opciones.
PD2: mira que sacar Sony el xperia Z1 sin flash xenon…imperdonable.
PD3: a parte de los comentarios que se pueda hacer a mi entrada, resumo aquí las dudas que tengo:

1)Para hacer fotos con flash en los pubs, qué es mejor, la escena documento o el modo normal con iso 200 y la exposición 0,7 ?Hay que recordar que mi móvil no es el z, no está preexpuesto por defecto, por lo que necesita de fijar una exposición posterior si no quiero que salgan oscuras, en cualquier caso, si no puedes responder a esta pregunta porque no conoces mi móvil, me podrías hablar de la aptitud de la escena documento en general para este tipo de fotos?
2)Para fotos en pubs, qué sentido tiene la escena retrato nocturno sabiendo que a la gente no les gusta que salgan las fotos oscuras?
3)Qué me puedes decir de la aplicación "A Better Camera". ¿puede ser la más adecuada en alguna situación?
Gracias
4)¿Qué tiene de especial el software del S4?

PD4 adjunto como muestra dos fotos de noche hechas con un xperia z con sensor R en lugar de RS, es decir, con mi Xperia V, la primera con night camera y la segunda con procapture con exposición 0,99

Pedrinky
28/10/13, 09:26:07
Hostia que currazo de Review !!! luego me la leo mas a fondo, esas fotos en el Triunfo xD.

Y pensar que te sacaste el Z delante mio xD, y desde entonces no te he vuelto a ver el pelo xDD, a ver si ahora que me lo he pillado me vas explicando cosillas. La camara la verdad que casi prefería la de mi Xperia T, al menos en el flash.

numbertwo
28/10/13, 16:15:59
Hostia que currazo de Review !!! luego me la leo mas a fondo, esas fotos en el Triunfo xD.

Y pensar que te sacaste el Z delante mio xD, y desde entonces no te he vuelto a ver el pelo xDD, a ver si ahora que me lo he pillado me vas explicando cosillas. La camara la verdad que casi prefería la de mi Xperia T, al menos en el flash.

jajaja. Encantado de verte por aquí tio :D

numbertwo
28/10/13, 17:55:55
Por cierto, lo prometido es deuda, y más vale tarde que nunca xD. Mi sobrino probando el "captura de animación" (Modo drama en Samsung)

http://imageshack.us/a/img17/8523/8o9a.jpg

La calidad es un poco mala, y eso que tengo puesta la opción más alta (HD). Pero es que realmente se puede elegir una toma con muchísimas réplicas del sujeto, muchas muchas más de las que he elegido yo (es seleccionable). No sé, en realidad nunca me han atraído estas cosas, pero hay gente que lo demandaba...

Tiamath
03/11/13, 13:03:45
A mi tampoco me atrae mucho el tema drama shot pero hay que admitir que queda gracioso. :)

rafaelo09
04/11/13, 02:57:11
Maestro number two no soy UN experto en fotografía pero quería preguntarte que Mobil me recomendarías el z el s4 o el HTC one cual consideras mejor actualmente tengo un Xperia s y quiero cambiar a un mobil que mejore la calidad de fotografia de mi xs.

Sherwin
06/11/13, 02:11:03
Numbertwo que resolución de fotos me recomiendas yo lo tengo en 9MP pero no se si reduciendo mas va disminuir el ruido en fotos de noche, es lo único que aun no puedo configurar se me hace que el iPhone saca mejor fotos con flash que mi móvil.
Tengo la cámara configurada con ISO 200 en modo normal.

numbertwo
06/11/13, 02:42:01
Maestro number two no soy UN experto en fotografía pero quería preguntarte que Mobil me recomendarías el z el s4 o el HTC one cual consideras mejor actualmente tengo un Xperia s y quiero cambiar a un mobil que mejore la calidad de fotografia de mi xs.

Pillate un s4 si lo quieres por la fotografía. El One es publicidad engañosa, y el Z con flash es muy regulero.

Pd: no soy un maestro y mucho menos un experto en fotografía xD

numbertwo
06/11/13, 02:46:13
Numbertwo que resolución de fotos me recomiendas yo lo tengo en 9MP pero no se si reduciendo mas va disminuir el ruido en fotos de noche, es lo único que aun no puedo configurar se me hace que el iPhone saca mejor fotos con flash que mi móvil.
Tengo la cámara configurada con ISO 200 en modo normal.

La diferencia entre 9 y 13 es solo el formato panorámico o 4:3 de la foto. En 4:3 usas todo el sensor, y en 16:9 es un recorte.
Con 5 mpx veras algo menos de ruido en las fotos de noche, pero también menos detalle. El "oversampling" que hace el móvil es muy normalito, se consiguen mejores resultados disparando a 13mpx y reduciendo a 5 mpx en photoshop que disparando directamente a 5 mpx, por lo que no hay ventaja real de disparar a 5. Dado lo poco que ocupan las fotos, te recomiendo que dispares a 13 (o a 9 si no las vas a tocar y te gusta rellenar la pantalla), y no te obsesiones con hacer zooms.

Luinwethion
06/11/13, 11:15:18
@Numbertwo, quizás sea yo un poco torpe en buscar, pero no encontré el enlace para el plugin del "modo drama", lo pondrías poner? O decirme el nombre de la app en la Play Store?

Muchas gracias de antemano :)

Por cierto, soy yo, o la cámara del Z1 produce mas ruido que la cámara normal de Z con luz artificial poniendo el iso a 100? :/

numbertwo
06/11/13, 14:12:55
https://db.tt/8W6LE0h2

No he podido probar la camara del Z1 aún :(

Luinwethion
06/11/13, 14:43:57
https://db.tt/8W6LE0h2

No he podido probar la camara del Z1 aún :(

Gracias lo voy a instalar ahora...

Creo que he sido un poco torpe al explicarme también :rolleyes:
Hablo de la cámara de la rom de Honami, no se hoy por la mañana temprano hice una foto de mi hermana (ventanas abiertas y con luz) y he notado algo mas de ruido :|

Pero dijiste que un amigo tuyo se iba pillar el Z1 cierto? No puedo esperar por tu review :)
En mi empresa están a punto de renovarnos los móviles y esta vez me darán uno también, bueno dan 300€ y el resto lo pongo yo, pero no pago IVA.
Y en realidad lo único que me llama la atención ahora es el Z1, no por la cámara que también quiero saber que tal va (en el foro del Z1 hay pocas y las cuelgan por tapatalk -.- ), Samsung ni loco, el G2 es un poco meh, y en mi país no sacarán el Nexus 5 de 32GB (con 16 no tengo ni para mis músicas). Osea, poca opción.

numbertwo
06/11/13, 15:52:20
Gracias lo voy a instalar ahora...

Creo que he sido un poco torpe al explicarme también :rolleyes:
Hablo de la cámara de la rom de Honami, no se hoy por la mañana temprano hice una foto de mi hermana (ventanas abiertas y con luz) y he notado algo mas de ruido :|

Pero dijiste que un amigo tuyo se iba pillar el Z1 cierto? No puedo esperar por tu review :)
En mi empresa están a punto de renovarnos los móviles y esta vez me darán uno también, bueno dan 300€ y el resto lo pongo yo, pero no pago IVA.
Y en realidad lo único que me llama la atención ahora es el Z1, no por la cámara que también quiero saber que tal va (en el foro del Z1 hay pocas y las cuelgan por tapatalk -.- ), Samsung ni loco, el G2 es un poco meh, y en mi país no sacarán el Nexus 5 de 32GB (con 16 no tengo ni para mis músicas). Osea, poca opción.

Con la aplicación de cámara del Z1 de la última rom monXdified Ultimatez, el procesado de las imágenes a mi me encanta. Mucho más ruido que en otras, pero fotos procesadas más sutilmente. Tienes mucho más detalle, tanto con buena luz como con mala... Más definición, menos compresión (las fotos ocupan más), y sobre todo, hay más ruido, sí, pero se ve que es un ruido más natural, no los emborronamientos raros con pérdida de textura de otros firmwares... Para alguien que vea las fotos tal cual, quizás en la pantalla del teléfono le gusten más las fotos más procesadas, pero para mi, que algunas fotos las retoco un poquito y eso, con esta cámara tengo mucha mejor materia prima para trabajarlas algo.

Ahora quiero probar la v8 de krabappel (creo que era así xD), el forero de xda que hace los mods por separado. Lo que pasa es que hace unos días la colgó, hubo problemas y la quitó, y esta madrugada la ha vuelto a colgar revisada pero volvía a haber problemas... A ver si arregla ya la versión porque tengo ganas de ver si ha corregido los problemas de foco al usar las escenas y volver al modo normal. Y dice que ha implementado el HDR del Z1 y que usa las últimas librerías del Z1... seguiremos informando xd

pd: y sí, parece que por ahora no hay mucha gente con buena visión fotográfica en el foro del Z1. Maaark y poco más :$

Luinwethion
06/11/13, 16:05:57
Es que no he tenido tiempo de probar la cámara aun, recién instalada la ROM apenas saque una foto y he visto mas ruido, peor bueno es cuestión de abrirlas en aperture y aplicar un filtro fácil (vamos lo que es mejorar fotos para dummys).

Lo bueno de la del krabappel2548 es que al parecer funciona con cualquier stock 4.2.2 deodex, es que por lo demás la ROM del Z1 tampoco es que tenga nada de especial, ni uso el launcher de Sony (aun así prefiero el del Z) y ni me importa que los menús sean blancos o negros.

rafaelo09
07/11/13, 03:03:27
Gracias number two la verdad el xz tiene un flash de pena me gustaría ver tu análisis de la cámara del z1 para ver que tanto ha mejorado el sensor de Sony y si vale la pena ir a por el z1 en lugar del s4

Esbroza
07/11/13, 08:12:15
Gracias number two la verdad el xz tiene un flash de pena me gustaría ver tu análisis de la cámara del z1 para ver que tanto ha mejorado el sensor de Sony y si vale la pena ir a por el z1 en lugar del s4

A mi también me gustaría , cuando va a salir ese análisis ?? Gracias

numbertwo
07/11/13, 10:39:38
A mi también me gustaría , cuando va a salir ese análisis ?? Gracias

Lo siento, se me ha malinterpretado. No tengo intención de hacer un análisis del Z1 porque no lo tengo y no tengo pensado cambiar de móvil por ahora. Lo que yo dije en el foro del Z1 es que un amigo probablemente se lo pille pronto, y postearia unas fotos por allí cuando me lo deje y tal xD.

zarhot
07/11/13, 23:01:21
Muy buena review!! coincido prácticamente en todo lo que dices. Quizá yo no soy tan "sensible" en cuanto a la percepción del sistema operativo y Android no me parece tan mediocre...al menos para lo que hago. Sí que alguna vez he visto cuelgues de aplicación, pero también tengo amigos y familiares con iPhone que tienen problemas varios.

Por cierto, has pasado muy por encima de la wifi y es algo que me gustaría comentar. Tanto en el ARC S de mi novia como en el Z que tuve el gusto de probar, la señal que pillaban de la wifi era muy baja en comparación a la señal del SII que tengo. Hay gente que dice que pese a tener el símbolo de la señal de la wifi bajo, la percepción real de la wifi del móvil es buena. Cuál fue tu sensación con el uso de la wifi?

Ando dudando entre el N5 y el Z...pero el Z me tira un pelín más.

numbertwo
08/11/13, 00:54:12
Muy buena review!! coincido prácticamente en todo lo que dices. Quizá yo no soy tan "sensible" en cuanto a la percepción del sistema operativo y Android no me parece tan mediocre...al menos para lo que hago. Sí que alguna vez he visto cuelgues de aplicación, pero también tengo amigos y familiares con iPhone que tienen problemas varios.

Por cierto, has pasado muy por encima de la wifi y es algo que me gustaría comentar. Tanto en el ARC S de mi novia como en el Z que tuve el gusto de probar, la señal que pillaban de la wifi era muy baja en comparación a la señal del SII que tengo. Hay gente que dice que pese a tener el símbolo de la señal de la wifi bajo, la percepción real de la wifi del móvil es buena. Cuál fue tu sensación con el uso de la wifi?

Ando dudando entre el N5 y el Z...pero el Z me tira un pelín más.

Pues mi opinión es lo mismo que te han dicho. Aunque en el icono del wifi aparezcan picas rallitas, en mi caso la recepción es estupenda y la velocidad de descarga muy buena. Ahora mismo en mi piso, tengo el router en el cuarto y a penas si me llegan 8 megas y medio en mi pc por cable. En el Salón con el móvil me llegan 7.5/8, mientras que a la tablet le llegan 1.5/2. Respecto a galaxy que he probado, lo que te digo, en el Z aparecen menos rallitas, per la velocidad de descarga es la misma...

Suquet
09/11/13, 23:28:35
Hola, lástima que no te compres el Z1, pero a ver si el amigo te lo deja y haces un análisis de la cámara.

Bien, yo si que lo compre, me salío una oportunidad y lo he pillado, a parte que debo ser yo pero la batería me vuela, con el Z1 también, pero menos.

Bueno, al meollo, tengo el Z1 y se vende con lo de 20 megas, pero a la hora de la verdad si quieres escenas y todo eso solo vale el de 8 m y en manual si que salen 20.

Ahora las preguntas para un experto, ya que he hecho pruebas y la verdad no lo acabo de ver claro, con manual y a 20 mg, con iso 400 salen bastante bien en interiores, pero en automático superior, también.

¿cómo las haría tu, en manual a 20 o en 8 con escenas o en superior?
¿cuando utlizarías las 20mg? Las fotos ocupan 6 megas.
En 8mg hay en 4:3 y 16;9, ¿cual recomiendas?

Siento preguntar tanto, pero te sigo hace tiempo y me pareces la persona mas razonable y objetiva que he leído.

Saludos

numbertwo
10/11/13, 12:30:17
Hola, lástima que no te compres el Z1, pero a ver si el amigo te lo deja y haces un análisis de la cámara.

Bien, yo si que lo compre, me salío una oportunidad y lo he pillado, a parte que debo ser yo pero la batería me vuela, con el Z1 también, pero menos.

Bueno, al meollo, tengo el Z1 y se vende con lo de 20 megas, pero a la hora de la verdad si quieres escenas y todo eso solo vale el de 8 m y en manual si que salen 20.

Ahora las preguntas para un experto, ya que he hecho pruebas y la verdad no lo acabo de ver claro, con manual y a 20 mg, con iso 400 salen bastante bien en interiores, pero en automático superior, también.

¿cómo las haría tu, en manual a 20 o en 8 con escenas o en superior?
¿cuando utlizarías las 20mg? Las fotos ocupan 6 megas.
En 8mg hay en 4:3 y 16;9, ¿cual recomiendas?

Siento preguntar tanto, pero te sigo hace tiempo y me pareces la persona mas razonable y objetiva que he leído.

Saludos

Vamos por partes xD

- Prueba Pro Capture. Lo mismo ahí si puedes usar escenas con los 20 mpx. Yo es lo que hago en mi Z. Tengo instalada la cámara del Z1, y las escenas sólo funcionan a 5 mpx. Pero usando pro capture, funcionan a los 13 nativos del Z.

- Descarga Quickpic, y en las opciones del visor, marca la casilla de "show details". Cuando veas cualquier foto con él, automáticamente te salen abajo los exif. Es la forma más rápida de verlos. Simplemente compara los exif de una foto en "manual" con los de otra en automático superior. En el Z, la diferencia suele ser que la velocidad mínima del automático superior es 1/16s, y en el manual es 1/8s si no tienes el estabilizador puesto. En automático superior se puede bajar hasta los 1/10s, pero en casos muy excepcionales con realmente poca luz. El modo manual es más conservador a la hora de subir iso.

- Yo las haría en manual con buena luz con la cámara del Z1 a 20mpx, y en el momento que la luz escaseara, usaría pro capture para usar las escenas trucadas a 20 mpx, tal y como lo hago en mi Z xD

- Yo usaría los 20 mpx siempre, porque me gusta hacer zooms, ver detalles pequeños, o tener ahí tamaño de sobra por si tengo que hacer un recorte, o para tener más materia prima para editar la foto en el PC si quiero... Lo que tienes que haces es probar a echar una foto a 20 mpx y a 8 mpx (la misma) y mirarla en el PC Si ves que la calidad para ti es la misma, y tú no eres de retocar fotos, déjalas a 8 mpx que te sobra resolución. Estaría bien saber qué tal es el oversampling del Z1. Yo he comprobado que en el Z normal no es muy allá, y yo obtengo mejores resultados disparando a 13 y bajando a 5 si hace falta en photoshop, que disparando a 5 directamente. Disparando a 5 el nivel de ruido es más o menos el mismo, y tengo menos enfoque, por lo que prefiero disparar a 13. Sin embargo el Z1 parece estar más optimizado para ésto, por lo que quizás sea conveniente disparar a 8 en situaciones de poca luz, para reducir el ruido. La mejor manera de saberlo es que hagas pruebas tú mismo.

- El teléfono te permite disparar a 8 mpx en las 2 relaciones de aspecto, 4:3 y 16:9. Pues si las fotos tienen el mismo tamaño, pues el que más te guste xD. Lo ideal sería que te dejase disparar en 3:2, que es el formato típico del papel de foto, y el del sensor de las réflex. Ni tan alargado como el 16:9, ni tan cuadrado como el 4:3. pero entre esos 2, pues si no eres muy de imprimir fotos y te gustan las fotos panorámicas, dispara en 16:9 que te van a llenar la pantalla del móvil. A mi las fotos en 16:9 sólo me gustan en algunas situaciones puntuales como algún paisaje y alguna foto de grupo y para de contar... Las fotos verticales en 16:9 son horribles, máxime cuando luego las veas en tu PC (si también tiene pantalla panorámica). Pero no sé, esto va a gustos. También he visto algunas fotos 16:9 tiradas con el Lumia muy bonitas y que tienen su toque exótico xD.

Luinwethion
12/11/13, 14:50:45
@Numbertwo, he visto que la cámara de krabappel2548 v8 ya esta disponible, la has probado? O sigues con eXistenZ? Creo recordar que preferías la de Monx a la de eXistenZ verdad?

numbertwo
12/11/13, 15:20:39
@Numbertwo, he visto que la cámara de krabappel2548 v8 ya esta disponible, la has probado? O sigues con eXistenZ? Creo recordar que preferías la de Monx a la de eXistenZ verdad?

Si, el tratamiento de imagen de la monx me gusta más, pero en la existenz funciona todo perfectamente bien y también está bastante bien el tratamiento de las imágenes, estoy probándolo unos días. Intenté instalar el mod de krabappel, pero me dio un error, y viendo la de errores que le está dando a todo el mundo en xda y lo bien que va la de la ExistenZ, por el momento me quedo aquí...

Luinwethion
12/11/13, 15:37:07
Si, el tratamiento de imagen de la monx me gusta más, pero en la existenz funciona todo perfectamente bien y también está bastante bien el tratamiento de las imágenes, estoy probándolo unos días. Intenté instalar el mod de krabappel, pero me dio un error, y viendo la de errores que le está dando a todo el mundo en xda y lo bien que va la de la ExistenZ, por el momento me quedo aquí...

Refieres a que funciona todo bien en la ROM en general o en la cámara (que no tiene Force Closes)?

La Rom de monx esta bien, no tengo problemas, aparte del uso de batería que me parece algo mayor que la stock.

Pero si esta con fallos la v8 del port de krabappel2548 pues me quedo con Monx :)

La cámara del Z1 me gusta mucho.

numbertwo
12/11/13, 15:40:17
Refieres a que funciona todo bien en la ROM en general o en la cámara (que no tiene Force Closes)?

La Rom de monx esta bien, no tengo problemas, aparte del uso de batería que me parece algo mayor que la stock.

Pero si esta con fallos la v8 del port de krabappel2548 pues me quedo con Monx :)

La cámara del Z1 me gusta mucho.

La camara en la existenz no tiene Force closes tras la actualización OTA última. Funciona todo perfectamente, automático superior y modo manual. Incluso se puede cambiar el tipo de enfoque en modo manual, seleccionar escenas y quitarlas, etc. Todo sin FCs. Va perfecta. Y la existenz en si está infinitamente más currada que la monx, aunque de batería parece que como una stock odexed no hay nada en el Z.

Luinwethion
12/11/13, 17:14:58
Pues a flashear se ha dicho... :-) A ver que tal la de existenz.

Gracias y ya no hago mas offtopic, que al final me banearán del foro xD

numbertwo
12/11/13, 18:03:42
Pues a flashear se ha dicho... :-) A ver que tal la de existenz.

Gracias y ya no hago mas offtopic, que al final me banearán del foro xD

Esto no es off topic! Estamos hablando de calidad de cámara a lo "largo" de los diferentes firmwares, roms y mods existentes para el Z.

Además, con todo lo que intervengo aquí, yo siento este hilo como mio. Soy el moderador, dueño y señor del hilo y tengo la potestad absoluta aquí (broma xD)

Luinwethion
13/11/13, 01:23:12
#2 for president :)

Con muchos fallos y ganas de tirar el móvil por la ventana, al final he conseguido instalar (ningún problema con la Rom, Windows que ha decidido tocar las narices con los drivers).

A ver si mañana puedo hacer fotos del centro de La Haya, que es 13 de noviembre y ya tenemos lucecitas de navidad -.-

Primeras impresiones: Pues como dices, sin FC al cambiar el tipo de enfoque y se nota que la ROM es toda basada en la del Z1, en la Monx se veían rastros de la UI del Z.

Hasta ahora muy rápida y fluida como toda santa ROM que le meto al Z.

rafaelo09
13/11/13, 03:31:07
Number two Me ofrecen el z, el Optimus g y el HTC one en mi operadora según tú opinión en fotografía cual de estos móviles presenta mejor en calidad de fotografia

numbertwo
13/11/13, 21:15:10
Number two Me ofrecen el z, el Optimus g y el HTC one en mi operadora según tú opinión en fotografía cual de estos móviles presenta mejor en calidad de fotografia

Si miras única y exclusivamente fotografía, es porque te interesa la fotografía y vas a saber sacarle partido a la cámara tocando parámetros y tal cuando haga falta, y en ese caso te recomiendo el Z.

Si vas a disparar siempre a todo en automático has de saber que de día el Z está por delante que el HTC, pero con poca luz el One ajusta más las velocidades en automático gracias al estabilizador, y tendrás menos fotos trepidadas (que no movidas) aún si no eres muy cuidadoso con eso. Aunque también tienes que saber que muchos usuarios del HTC tienen problemas con su cámara: sensores que se comportan de manera extraña, con manchas rosas en el cielo y otras cosas, o estabilizadores que no funcionan todo lo bien que deberían y aparecen fotos muy extrañas.

En cámara, el LG Optimus G está al nivel del Z o sólo un escalón pequeño por debajo, pero por el resto de características del móvil no te merece la pena frente a los otros en mi opinión (materiales, software, pantalla...)

kevin_23
13/11/13, 21:56:09
OSi miras única y exclusivamente fotografía, es porque te interesa la fotografía y vas a saber sacarle partido a la cámara tocando parámetros y tal cuando haga falta, y en ese caso te recomiendo el Z.

Si vas a disparar siempre a todo en automático has de saber que de día el Z está por delante que el HTC, pero con poca luz el One ajusta más las velocidades en automático gracias al estabilizador, y tendrás menos fotos trepidadas (que no movidas) aún si no eres muy cuidadoso con eso. Aunque también tienes que saber que muchos usuarios del HTC tienen problemas con su cámara: sensores que se comportan de manera extraña, con manchas rosas en el cielo y otras cosas, o estabilizadores que no funcionan todo lo bien que deberían y aparecen fotos muy extrañas.

En cámara, el LG Optimus G está al nivel del Z o sólo un escalón pequeño por debajo, pero por el resto de características del móvil no te merece la pena frente a los otros en mi opinión (materiales, software, pantalla...)

Siento comentar que habiendo tenido el Optimus g y ahora el z, el z se come al g en calidad de camara todo... LG peca de camaras...

nachojierro
17/11/13, 12:37:55
Señores mirad lo que me está pasando desde ayer...hago fotos y al poco tiempo me sale "imagen no valida"!!! está el archivo, pero es que ni el pc la lee.

numbertwo
17/11/13, 15:06:32
Te pasa con cualquier aplicación de cámara o solo con la de serie?
Prueba a meterte en ajustes, aplicaciones, y borrar los datos de la cámara a ver si se arregla. Si no, puedes reiniciar en recovery y borrar la dalvik (wipe dalvik cache), y ya cómo última opción si nada funciona, reinstalar una rom, o tirar de pc companion...

nachojierro
17/11/13, 15:54:23
Gracias!, parece que se ha solucionado así, borrando caché y datos de la cámara

Luinwethion
19/11/13, 13:01:10
Para los interesandos:

http://arstechnica.com/gadgets/2013/11/google-is-working-on-a-new-android-camera-api-supports-camera-raw/

Futuras versiones de Android soportarán hacer fotos en RAW.

Claro que una cosa es Google hacer la API disponible y otra es que Sony la implemente (y caso lo hagan dudo que lo veamos en el Z), pero bueno es algo :)

numbertwo
19/11/13, 13:29:39
Para los interesandos:

http://arstechnica.com/gadgets/2013/11/google-is-working-on-a-new-android-camera-api-supports-camera-raw/

Futuras versiones de Android soportarán hacer fotos en RAW.

Claro que una cosa es Google hacer la API disponible y otra es que Sony la implemente (y caso lo hagan dudo que lo veamos en el Z), pero bueno es algo :)

Esta sería la excusa perfecta para desbloquear el bootloader y meter una rom de Android puro...

erjuanjo
19/11/13, 13:58:38
que bueno que sería... cambiaría todo un 200%, porque nuestro movil en modo BURST hace una fotos cojonudas!! y el RAW sería practicamente a ese nivel de definición, y luego al revelarlo con lightroom saldrían unas pedazos de fotos!!!! ojalá y que no caiga en saco roto...

Luinwethion
19/11/13, 14:28:07
Esta sería la excusa perfecta para desbloquear el bootloader y meter una rom de Android puro...

mmmm Pero me pregunto si las ROM's AOSP usan sus proprios drivers y librerías o si implementan las de Sony para hacer la cámara funcionar.

Porque hasta donde llega mi conocimiento Sony es muy "rancia" con sus librerías de sus cámaras, como por ejemplo que otra APP no puede cambiar el ISO manualmente.
:rolleyes:

Aunque bueno, esto tiene fácil respuesta, uno se instala una ROM AOSP y prueba a ver si con procapture por ejemplo le deja cambiar el ISO... A ver si tengo tiempo este fin de semana (necesito días de 48 horas...) :risitas:

Por otro lado, espero que Sony se ponga las pilas con estas cosas, porque WP le esta ganando terreno en el mundo de los móviles cámaras, aparte de la app de Nokia, en WP esta ProShot que permite cambiar y ajustar bastantes cosas, incluso tiene foco manual... A ver si Sony se entera de que algunos usuarios queremos tener estas opciones en nuestros móviles, ya sea porque uno quiere sacar el máximo partido de la cámara o porque quiere probar a ver tal se le da esto, y implementar mas opciones no quiere decir hacer las cosas mas complicadas, uno siempre tendrá el modo automático "superior" para hacer fotos sin complicarse la vida.

numbertwo
19/11/13, 14:56:07
No soy experto en la materia de desarrolladores y no sé hasta que punto el software de la cámara depende de Android y hasta que punto pueden meter mano las marcas.

Por otro lado, en focal camera por ejemplo, utilizando una rom de Android puro se puede seleccionar la velocidad de disparo y por supuesto Sony no lo permite... Y creo que lo mismo con la iso (por ejemplo en camera fv5 si es operativo en una rom libre).

Luinwethion
19/11/13, 15:01:10
No soy experto en la materia de desarrolladores y no sé hasta que punto el software de la cámara depende de Android y hasta que punto pueden meter mano las marcas.

Por otro lado, en focal camera por ejemplo, utilizando una rom de Android puro se puede seleccionar la velocidad de disparo y por supuesto Sony no lo permite... Y creo que lo mismo con la iso (por ejemplo en camera fv5 si es operativo en una rom libre).

Pues era esto que me preguntaba :)

Entonces bueno, si Google esta dispuesto a mejorar su cámara y poner mas opciones (ahora me parece un poco floja la verdad) pues como bien dices, desbloquear el BL y una ROM AOSP y tienes RAW... A ver con que versión de Android nos presenta Google el soporte a RAW.

numbertwo
19/11/13, 15:13:01
Android 4.5 en enero xD

nachojierro
19/11/13, 15:33:18
Android 4.5 donette? o Pantera Rosa? jejeje

numbertwo
19/11/13, 15:48:57
Android 4.5 donette? o Pantera Rosa? jejeje

Debería empezar por L...

Lacasitos? Estaría genial xD

zarhot
19/11/13, 15:49:40
Android 4.5 donette? o Pantera Rosa? jejeje

Yo casi que prefiero la Pantera Rosa :D

yameli
25/11/13, 18:03:05
Que tal chicos.Mirar yo soy muy de videos.De noche cuando salgo con los amigos si el bar o discoteca suena alto pierde muchisima calidad de audio y petardea una barbaridad.Se ecucha fatal vamos.Hay alguna opcion o truco para reducir esos sonidos graves y que no pierda calidad?saludos

numbertwo
26/11/13, 14:20:30
Xperia Z0 Vs. LG Optimus G2

Recientemente he estado en Córdoba (por primera vez) y junto a millones de fotos con la réflex, hice también algunas con el móvil. Una de ellas me di cuenta de que es prácticamente un plagio de una foto que hizo el forero @franx1s en el foro del G2. En verdad seguramente sea una foto típica de las que suele hacer la gente, porque está muy "a huevo".

En fin, no tengo el G2, pero aprovechando fotos tan similares, vamos a compararlas. ambas fotos están tomadas más o menos a la misma hora (13:2x y 13:5x) y en un día bastante soleado (aunque en la del G2 se ven nubes altas, está soleado). Es una situación bastante similar, aunque la del G2 está tomada un mes antes que la mía.

Sin más dilación, aquí las imágenes

Esta primera del Z, reducida a tamaño para compartir
http://imageshack.us/a/img854/5352/6inf.jpg

Ésta es la misma, tomada por el G2
http://imageshack.us/a/img541/7616/19q8.jpg

Ésta es un recorte de 1280x720píxeles al 100% de ambas fotos
http://imageshack.us/a/img822/1589/t6zx.jpg

Y por último, unos cuantos recortes al 100% de cada móvil.
http://imageshack.us/a/img34/4649/8pni.jpg

Mis conclusiones:

- El Xperia Z tiene más ruido, incluso disparando a ISO 40, mientras que el LG G2 no puede bajar de ISO 100.
- El balance de blancos del G2 me gusta más.
- El G2 pierde textura por sus filtros de ruido, que parecen basarse en aplicar un fuerte filtro de ruido, sobre todo de color, y posteriormente añadir bordes negros. Algunas baldosas por ejemplo se pierden en la foto del G2. Sin embargo, en sombras, el G2 mantiene un muy buen detalle, mientras el Z pierde parte por el ruido.
- La foto del G2 es más contrastada, lo cual le da un efecto de mayor nitidez.

- Pese a que las fotos del G2, al mirarlas al 100% se nota que están muy procesadas y son menos naturales, la verdad es que son muy vistosas, pese a la pérdida de textura y los bordes negros conservan muy buen detalle, y son imágenes muy limpias.

Pienso que en estos sensorer poco más se puede hacer. Son sensores muy pequeños y con una densidad de fotodiodos muy grande. Generan mucho ruido de forma natural, y la forma de superar el problema ya lo estamos viendo: sacrificar algo de detalle para dar fotos más limpias y vistosas, o tener fotos con más ruido... De todas formas, teniendo en cuenta que una lente tan pequeña tampoco puede resolver de forma perfecta los 13 mpx y las imágenes al fin y al cabo las estamos compartiendo, creo que la decisión de LG en cuanto al procesado es más que acertada. Con poca luz quizás ya es otra cosa, demasiado poco detalle. En el término medio está la virtud.

zarhot
26/11/13, 15:02:35
Otro gran aporte por tu parte, muchísimas gracias!

Arganza01
26/11/13, 19:33:21
Gran análisis numbertwo, muchas gracias. La verdad que el procesado de las fotos del G2 esta muy currado, ya podían hacer con los sony lo mismo en futuras actualizaciones. Saludos.

galle99
27/11/13, 17:59:27
Buenas a todos, llevo tiempo leyendo este post aunque no me atrevía a registrarme, puestos al lío me gustaría saber como puedo mejorar las fotos que saco sin apenas luminosidad. Tengo ya el procapture instalado y eh probado a hacer alguna foto en esa i
situación (modo retrato nocturno) pero las fotos no me quedan nítidas del todo ( y con mucho ruido) ni subiendo la exposición s +0,99... Alguna idea de como poder sacar una buena foto en esas condiciones?? (pienso que la culpa de esto es el flash del móvil) Gracias de antemano. Un saludo a todos :cucu:

zarhot
27/11/13, 19:10:28
Tiene buena pinta esa app (procapture). Le he echado un vistazo en el play y no veo si tiene o no el modo "drama shot". Es el modo que tienen los samsung de sacar una foto con un fondo fijo y una imagen en movimiento, sabéis a lo que me refiero?

Hablando del tema, y hablando de fotografía. Alguna app de fotos que valga la pena? además de la ya mencionada Procapture?

gracias.

numbertwo
27/11/13, 19:59:52
Tiene buena pinta esa app (procapture). Le he echado un vistazo en el play y no veo si tiene o no el modo "drama shot". Es el modo que tienen los samsung de sacar una foto con un fondo fijo y una imagen en movimiento, sabéis a lo que me refiero?

Hablando del tema, y hablando de fotografía. Alguna app de fotos que valga la pena? además de la ya mencionada Procapture?

gracias.

El modo drama es posible tenerlo con la camara del z1, puse una muestra hecha por mi en varios hilos.

Prueba camera360, sobre todo de día va muy bien, con un punto extra de nitidez en las fotos.

nachojierro
27/11/13, 20:01:49
Si no leemos, sobretodo los post del principio, esto se convierte en un bucle cerrado....y volvemos atrás.
Lo digo con amor ehhh

Luinwethion
29/11/13, 17:44:08
Para los que no la hayan comprado aun, Procapture esta de oferta en la Play Store hasta el lunes:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.neaststudios.procapture


Mas apps de oferta: http://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/aplicaciones-y-juegos-para-android-en-oferta-por-el-black-friday-2013

numbertwo
29/11/13, 18:49:04
Para los que no la hayan comprado aun, Procapture esta de oferta en la Play Store hasta el lunes:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.neaststudios.procapture


Mas apps de oferta: http://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/aplicaciones-y-juegos-para-android-en-oferta-por-el-black-friday-2013

Joder que coraje, harto de que me salieran avisos con la App pirata la compre hace 3 días pagando los 3.85 euros que costaba y ahora esto :(

Luinwethion
02/12/13, 10:42:43
Joer por 3 días... Aunque bueno, son unos casi 4 euros bien invertidos :)

PS: De haberlo sabido, lo hubiera dicho antes, que yo la compré en verano en una promoción también, por 1,20€ creo.....


Siguiendo en lo de las apps, de los desarrolladores de Night Camera, tienen ahora una app que promete muchas opciones presentes en otros móviles, como Sequence Shot (o lo que seria el modo Drama [joder que nombre]), Object Removal, igual que los Nokia, y mas algunas cosillas.

PS: La app es gratis, pero algunas funciones están bloqueadas.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.almalence.opencam

numbertwo
02/12/13, 12:11:30
Gracias, voy a probarla. Otra que estoy probando también, que la he visto en xda es la de LG, tiene una interfaz muy chula.

zarhot
02/12/13, 13:35:17
Yo he dado con ésta, pero me pone que no es compatible con el Z...cagüen

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sony.motionshot

Luinwethion
02/12/13, 13:50:27
Yo he dado con ésta, pero me pone que no es compatible con el Z...cagüen

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sony.motionshot

Esta es compatible apenas con el Z1... O si tienes la cámara del Z1 o la Rom de Z1 en tu Z puedes instalar la apk.

zarhot
02/12/13, 19:33:58
Por ahora voy pasito a paso..rooteado, algunos MOD's instalados, pero aún no me he puesto a trastear más en serio.

Tsuzuku
03/12/13, 20:08:27
Alguien ha probado esto?
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2549864

Numbertwo, te atreves??????

numbertwo
03/12/13, 20:41:38
Alguien ha probado esto?
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2549864

Numbertwo, te atreves??????

Llevo días probándola piltrafilla xD
Tiene una interfaz muy bonita, pero no es 100% funcional y no se puede ver las imágenes que tomas desde la App, te tienes que ir a la galería.

La aplicación que sí me está gustando mucho es la "a better camera" o algo así. Es super completa!
- tiene modo drama rollo s4, y también otros modos de los lumia como intercambiar caras y otros modos varios de ese estilo que tanto gustan a algunos.
- se puede trucar el modo retrato nocturno como en pro capture!
- se pueden hacer panorámicas más grandes que la stock, aunque no se si mejor que con pro capture, estoy probando.

Sobre la calidad, pues lo que digo siempre. Exactamente igual que la stock, haciendo pruebas con trípode y tal, es exactamente lo mismo, peor esos modos extra la hacen interesante, y también el hecho de que se pueda trucar la exposición en las escenas igual que en pro capture (para tener el retrato nocturno a un iso mas alto que el de serie y captar aun más luz a velocidades bajas).

Curiosidad: el modo noche es diferente. No es el modo noche normal que podemos ver en la cámara de serie o podemos usar y trucar en pro capture, sino que es algo que a muchos os encantará. El teléfono parece echar más de una foto, aplica sus filtros de ruido y da como salida una foto de "solo" 3 megapixel y pico, pero con 0 ruido, muy bonitas para ver sin zoom. También tienen poco detalle y parecen desenfocadas, pero esto no es Renault ocasión.

Puntos negativos de better camera que he visto:
- si usamos el auto disparador, aunque enfoquemos antes de disparar, después de la cuenta atrás el móvil volverá a enfocar al centro por defecto, lo cual es un fail enorme.

Por cierto, también tiene hdr entre los modos, y ahorquillado de exposición, por si queremos hacer 3 fotos a diferentes exposiciones y montar nosotros el hdr en el pc más tarde. Es super completa y vale la pena probarla. Además todos los modos se pueden configurar cómo queramos. Por supuesto, seguimos sin poder controlar la iso en una cámara que no sea la stock.

Luego comento más cosillas si eso. Y para mañana a ver si cuelgo en este hilo o en el otro mi comparativa con el HTC one de una amiga.

numbertwo
03/12/13, 20:58:25
Acabo de hacer una prueba de panorámica con a better camera... 42 mpx. Más o menos lo mismo creo que conseguía con pro capture subiendo el multiplicador a 5.5.

Otro puntito negativo de a better camera es que no guarda la iso en los exif. Lo normal es que en un hdr no apareciera el iso, o en las nocturnas dado como son tomadas, o en otros modos, pero creo que ni incluso en modo normal almacena el valor iso en los exif.

Luinwethion
03/12/13, 21:44:13
Interesante tu análisis de A Better Camera, la instalé pero aun no he probado.

Lo del modo noche ¿No tiene pro capture algo parecido?

Si no me engaño el modo Noise Reduction te hace 2 fotos y las junta para disminuir el ruido.

Kenzosde
03/12/13, 21:57:39
Enhorabuena Numbertwo, creo que nunca había visto un análisis tan trabajado de la cámara de un móvil.
Gracias por el trabajo y gracias por compartirlo porque no solo nos sirve a los usuarios del Z sino a cualquier aficionado a la fotografía.

bentamaran
03/12/13, 22:00:39
Fantástico trabajo coincido totalmente con el compañero Kenzosde

numbertwo
03/12/13, 22:01:13
Interesante tu análisis de A Better Camera, la instalé pero aun no he probado.

Lo del modo noche ¿No tiene pro capture algo parecido?

Si no me engaño el modo Noise Reduction te hace 2 fotos y las junta para disminuir el ruido.

Sí, en pro capture en cualquier modo puedes activar la opción de "reduce noise" para echar 2 fotos y reducir ruido. La cuestión es que con pro capture son 2 fotos ligeramente separadas en el tiempo, con lo que si no apoyas completamente el móvil, el resultado suele ser desastroso. Si lo apoyas, funciona bastante bien pero tampoco reduce demasiado el ruido, aunque su buen apaño si hace. Lo bueno es que mantiene los 13 mpx.

Lo que hay en A better camera no estoy seguro de que sean varias fotos, pero no se me ocurre otra cosa porque con las librerías de Sony no se permite mucho más. Y siendo 3.X mpx, tampoco puede ser una cutre "captura de pantalla" de larga exposición como hace camera fv-5. El caso es que con la opción de A better camera hay 0 ruido absoluto, en serio, es una imagen completamente sin ruido, a costa de eso, tener una resolución menor, y lo que es más importante, un nivel de detalle bastante bajo para lo que es esa resolución. Y los 3.X mpx son en panorámico, si elegimos la opción 4:3 se nos queda en 2.x mpx... Lo bueno también de la opción de A better camera es que se pueden hacer perfectamente a pulso y salen igual de buenas (o malas) que apoyando el móvil, por lo que yo creo que realmente no hace 2 fotos, sino que hace una sólo con una exposición relativamente alta, le mete un filtro de ruido bestial y la reduce a una resolución más pequeña para disimular algo la pérdida de detalle...

En los modos normales, lo dije en su momento y lo digo siempre. TODAS las aplicacones de cámara ofrecen la misma calidad. Todas usan las mismas librerías de Sony, y si miramos los exif, 2 fotos tomadas con los mismos parámetros de ISO y velocidad son ABSOLUTAMENTE iguales. La ventaja de pro capture está en poder tunear la escena nocturna y el retrato nocturno (y el modo fuegos artificiales) subiendo exposición (que no se puede en la cámara stock) y eligiendo enfoque (que tampoco se puede). En A better camera, también se puede hacer esto con el modo retrato nocturno, con el nocturno no porque funciona de forma diferente como he explicado. Y en un principio me había emocionado con poder cambiar el balance de blancos en el modo fuegos artificiales (que es su hándicap), pero si lo cambiamos, la cámara automáticamente cambia a modo automático y obviamente perdemos la ventaja de los fuegos artificiales (1s de exposición).

Espero que estos tochos que escribo, por lo menos alguien los entienda y pueda sacar algo de provecho xD.

numbertwo
03/12/13, 22:35:27
Rápida comparativa con poca luz para que evaluéis vosotros mismos.

Fotos sin retocar, y sin tocar exposición ni nada (por eso las del modo nocturno de pro capture están más oscuras). Son tomadas a pulso, sin trípode ni ningún apoyo, que quiero evaluar el modo reduced noise de procapture y si merece la pena la "trepidación" extra que supone su uso. Ya de por sí yo no recomiendo usar el modo escena nocturna sin apoyo (es casi imposible una foto a 1/2s sin trepidar en un móvil sin estabilizador óptico como el nuestro) pues imaginad una doble foto a 1/2s y fusionada... xD

Foto 1. Pro Capture. Modo Escena nocturna. Disparo con temporizador 5s.
http://imageshack.us/a/img585/6964/2nlt.jpg

Foto 2. Pro Capture. Modo Retrato nocturno. Disparo con temporizador 5s.
http://imageshack.us/a/img545/2576/zvz2.jpg

Foto 3. Pro Capture. Modo escena nocturna. Reduced Noise Activado (2 fotos fusionadas a 1/2s de exposición cada una)
http://imageshack.us/a/img545/1342/z9jx.jpg

Foto 4. Pro Capture. Modo retrato nocturno. Reduced Noise activado (2 fotos fusionadas a 1/4s de exposición cada una)
http://imageshack.us/a/img17/9233/bpkf.jpg

Foto 5. Modo noche en A Better Camera.
http://imageshack.us/a/img199/199/bqbl.jpg


Creéis que merece la pena este modo noche de "A Better Camera"? Me recuerda a la aplicación "Night Camera", pero con menos resolución y mucho peor detalle. Habrá que ver cómo se comporta en exteriores, realmente de noche y con enfoques más lejanos y detalles más pequeños, pero a priori, en esta comparativa, yo prefiero de largo, incluso a pulso, los resultados de la escena nocturna y el retrato nocturno en pro capture antes que A better Camera. Pero lo que digo, habrá que comparar con situaciones más extremas de poca luz que mi habitación a estas horas xD.

Luinwethion
04/12/13, 11:15:58
Creéis que merece la pena este modo noche de "A Better Camera"? Me recuerda a la aplicación "Night Camera"

No es que te recuerde, es que han metido la app de Night Camera en A better camera xD Son del mismo desarrollador, y Night Camera se quedara sin soporte en no mucho.

Hombre, sin ruido es, pero aparte también es sin foco y sin detalla (vamos lo que has dicho en tu análisis)... Me quedo con el modo retrato nocturno.

La verdad es que apenas me llamo la atención de la app son cosas como remover objectos y el modo drama, aunque si se consigue con la app de LG, pues mejor :)

Lo del Noise reduction es una pena que no tengamos estabilizador, aunque OIS tampoco hace milagros, y menos en fotos botellones... Que la lógica que usa Nokia es aumentar el tiempo de exposición ya que la lente no se moverá tanto, pero claro, en fiestas la gente no esta parada.
Claro que Nokia ha implementado flashs led muy potentes en sus Lumia y luego viene el 1020 con su flash xenon, pero si haces fotos en sitos mas o menos bien iluminados sin flash, tengo para mi que el Z hace fotos algo mejores que el 925...
Ya que un problema del flash de los lumias es también su punto fuerte, la potencia y para hacer fotos a objetos o personas cercanas no queda muy bien.

PS: Sigue con tus tochos que son muy interesantes ;)

numbertwo
04/12/13, 12:32:31
No es que te recuerde, es que han metido la app de Night Camera en A better camera xD Son del mismo desarrollador, y Night Camera se quedara sin soporte en no mucho.

Hombre, sin ruido es, pero aparte también es sin foco y sin detalla (vamos lo que has dicho en tu análisis)... Me quedo con el modo retrato nocturno.

La verdad es que apenas me llamo la atención de la app son cosas como remover objectos y el modo drama, aunque si se consigue con la app de LG, pues mejor :)

Lo del Noise reduction es una pena que no tengamos estabilizador, aunque OIS tampoco hace milagros, y menos en fotos botellones... Que la lógica que usa Nokia es aumentar el tiempo de exposición ya que la lente no se moverá tanto, pero claro, en fiestas la gente no esta parada.
Claro que Nokia ha implementado flashs led muy potentes en sus Lumia y luego viene el 1020 con su flash xenon, pero si haces fotos en sitos mas o menos bien iluminados sin flash, tengo para mi que el Z hace fotos algo mejores que el 925...
Ya que un problema del flash de los lumias es también su punto fuerte, la potencia y para hacer fotos a objetos o personas cercanas no queda muy bien.

PS: Sigue con tus tochos que son muy interesantes ;)

Me caso contigo xD

Usagi_Yojimbo
04/12/13, 21:54:23
Numbertwo debería ser Numberone

Luinwethion
05/12/13, 10:29:09
Me caso contigo xD

Así en el publico me dejas un poco sin palabras xD


A ver si tiro un día para salir con mi amiga y su 925 y saco algunas fotos para compararlas con el Z1.

Una cosa que me ha gustado, es que con la camara de Sony, el modo retracto nocturno se hace a 8MP apenas, pero con ProCapture se puede hacer a 20MP

pah1978
05/12/13, 13:16:32
Me caso contigo xD

Love is in the aiiiiir

http://www.kondiferencia.es/img_bd/1329405453-13221-768x1024.jpg

numbertwo
05/12/13, 16:42:01
Comparativa borrada

visitorv2
05/12/13, 22:45:09
buena review

zarhot
05/12/13, 23:41:11
Abro paraguas por lo que voy a decir, que igual no tengo un ojo tan clínico como el vuestro.

A ver, a mí las primeras fotos de la 1 a la 3 (kitkat, cartón y balcón) me parece que en general son mejores las que saca el Z, no? Quizá tiene más definición la foto del HTC del KitKat, si te fijas en el detalle de la sección de la chocolatina, pero en general, me parecen mejores las fotos del Z.

En las comparaciones de ISO, coincido con que las de ISO 100 son malísimas, pero a partir de la 200, me parece que las del Z van mejorando, no? Y bueno, ya a partir de la ISO 400, creo que las del Z sí que son mejores, o bueno, al menos me lo parecen a mí. Son como más luminosas que el HTC.

Y en la comparación del PS, mi voto para la del Z. Ahora me diréis que no veo tres en un burro, jejejej

erjuanjo
05/12/13, 23:49:22
yo creo que el htc one es capaz de sacar una chica detrás.. no sé si será un punto positivo o no.. XD

ahora en serio.. nunca me ha gustado la cámara del one.. y la del Z me "decepcionó", que tragué el marketing entero.. espero que llegue el "RAW" como han prometido.. si no.. ya mi siguiente móvil será... el que traiga flash de xenon (mierda, los rumores del Z2 lo ponen como gran posibilidad) y buena optica, por lo demás, con este hardware voy más que sobrado.. teniendo en cuenta que juego muy poco..

numbertwo
06/12/13, 02:01:59
A ver, yo sinceramente, obviando el problema del sensor que tiene ese one (que se aprecia en las dominantes purpuras) creo que la cámara del one en baja luz es mejor. A un mismo nivel de iso, produce menos ruido que el Z e incluso conserva mejor detalle con menos mpx (excepto en fotos con detalles lejanos cómo la del balcón, que el one lo pierde todo)
Lo que yo veo es que las diferencias no son lo suficientemente grandes para compensar la pérdida de detalle que tienes en fotos con buena luz por solo contar con 4 mpx.

Arganza01
06/12/13, 17:09:00
El balanace de blancos del one es pésimo, no; ¡lo siguiente!!!!. La foto de la chocolatina para mi el Z refleja mas fiel el color original de lo que es un kit kat :-) , la del ladrillo, lo mismo, los tonos son horrepilantes en el one pese a tener menos ruido que el Z. La del balcón en Z barre de calle, la foto me parece realmente buena comparada con el one( no se si por el problema que comentas en el sensor pero sale quemada y de color morado X-D). En las siguientes tomas del kit kat a medida que subimos la iso ganan enteros las fotos del XPZ comparandolas con el HTC.

wilsontv
06/12/13, 20:54:01
Esta comparativa no tiene validez porque el One que a usado numbertwo es defectuoso, tiene el sensor defectuoso, el enfoque, saturación y otros valores no son iguales que en un sensor bueno.

Yencima ha ido a publicarlo en el hilo de publicar fotos del HTC ONE para crear polemica.

http://www.technobuffalo.com/2013/03...ra-comparison/ (http://www.technobuffalo.com/2013/03/12/htc-one-vs-latest-smartphones-camera-comparison/)

http://www.technobuffalo.com/2013/04/08/htc-one-vs-nokia-lumia-920-camera-comparison/

Saludos.

zarhot
06/12/13, 21:08:31
El balanace de blancos del one es pésimo, no; ¡lo siguiente!!!!. La foto de la chocolatina para mi el Z refleja mas fiel el color original de lo que es un kit kat :-) , la del ladrillo, lo mismo, los tonos son horrepilantes en el one pese a tener menos ruido que el Z. La del balcón en Z barre de calle, la foto me parece realmente buena comparada con el one( no se si por el problema que comentas en el sensor pero sale quemada y de color morado X-D). En las siguientes tomas del kit kat a medida que subimos la iso ganan enteros las fotos del XPZ comparandolas con el HTC.

Vale, veo que no soy el único en pensar eso mismo, jeje.

numbertwo
06/12/13, 23:20:14
Esta comparativa no tiene validez porque el One que a usado numbertwo es defectuoso, tiene el sensor defectuoso, el enfoque, saturación y otros valores no son iguales que en un sensor bueno.

Yencima ha ido a publicarlo en el hilo de publicar fotos del HTC ONE para crear polemica.

http://www.technobuffalo.com/2013/03...ra-comparison/ (http://www.technobuffalo.com/2013/03/12/htc-one-vs-latest-smartphones-camera-comparison/)

http://www.technobuffalo.com/2013/04/08/htc-one-vs-nokia-lumia-920-camera-comparison/

Saludos.

Lo del sensor defectuoso afecta sólo al "balance de blancos", no así a la nitidez, nivel de detalle o ruido, que es lo que yo intento comparar.
De hecho yo mismo digo que es defectuoso, pero es el único One con el que contaba,.

Para comparar nivel de detalle y ruido, que es básicamente lo que pretendo por aquello de si merecen la pena o no los ultrapíxeles, me parece mucho más apropiada una comparativa en la que se hace un barrido en ISO como la mía, y se analizan los factores como velocidad de toma y velocidad ISO, más que una comparativa online de las típicas que vemos, donde se utiliza a diestro y siniestro el modo automático superior del Z, por todos conocido como nefasto.

No sé yo qué es más desequilibrado, si utilizar las peores condiciones de un teléfono a propósito (como hacen en todas las comparativas del Z, con firmwares antiguos y usando el automático superior y el modo escena nocturna de noche sin tener ni idea de cómo funciona), o una review tocando parámetros como he hecho yo para poner ambos dispositivos en igualdad de condiciones.

En el momento en el que yo digo (y se aprecia) que es obvio que el sensor del One (fallo habitual) tiene problemas con ese tinte morado en algunas fotos con poca luz, es suficiente para que cualquiera que entienda lo que está viendo sepa que debe abstraerse al tema de los tonos de la imagen y centrarse en otras cosas como son el nivel de detalle o el ruido, insisto.

Y de nuevo vuelvo a decir que mi conclusión es que incluso con 4 mpx, en muchas ocasiones se consigue un nivel de detalle similar (si no superior) al Z en situaciones de baja luz, y un ruido más controlado.

O sea, en ningún momento estoy dejando mal al teléfono (bueno, en la foto exterior sí, que hice varias y todas de pena...), el problema quizás esté en la gente que no entiende de qué se le está hablando, y dan más validez a una comparativa "todo auto" que en una realizada por alguien que más o menos sabe de lo que habla y sabe utilizar ambos terminales.

sapito79
07/12/13, 00:10:52
Hola numbertwo, en primer lugar darte las gracias por esta excelente review. Lo he agregado a favoritos y lo utilizo como manual a la hora de echar una foto. Aunq sinceramente yo no se como consigues esas fotos, yo empiezo a trastear y nada oye, en algunas me sale un halo blanquecino a la derecha q m esta empezando a desquiciar y ya no se que hacer. Adjunto te remito una. Y otra hecha esta noche en una plaza a la que no le veo nitidez como a las tuyas, te agradeceria q m dijeras en que fallo segun el exif de la foto y qué parametros debería haber puesto. Gracias!

wilsontv
07/12/13, 01:36:42
Lo del sensor defectuoso afecta sólo al "balance de blancos", no así a la nitidez, nivel de detalle o ruido, que es lo que yo intento comparar.
De hecho yo mismo digo que es defectuoso.

El sensor de la cámara de tu amiga está quemado por la temperatura del procesador y afecta a todo incluida nitidez, detalle y ruido, no sólo al balance de blancos, cuando le cambien el teléfono por otro puedes repetir la prueba, mientras deberías eliminar los post con esas pruebas fraudulentas.

Saludos

jaxminzsky
07/12/13, 14:35:10
El sensor de la cámara de tu amiga está quemado por la temperatura del procesador y afecta a todo incluida nitidez, detalle y ruido, no sólo al balance de blancos, cuando le cambien el teléfono por otro puedes repetir la prueba, mientras deberías eliminar los post con esas pruebas fraudulentas.

Saludos

Estoy de acuerdo, una comparativa en tan injustas condiciones no es válida, y menos con el argumento de "yo se lo que hago y ustedes son tontos que no entienden de esto, no pueden ver más allá del tono morado", el sensor está quemado, defectuoso, nada en esas fotos están bien, ni balance de blancos, ni enfoque, ni nitidez ni nada, numbertwo siempre te he leído y me parece que sabes del tema, pero no te la des de listillo que caes mal, tu comparativa está muy mal desde todo punto de vista, ético, técnico, etc. Y no te digo nada de esto como fanboy de HTC, tengo un ONE y un Sony Z1, no me amarro a marcas, piensa un poquito y verás que no tienes razón y que lo tuyo no fue comparativa (vale que si eres profesional de verdad ni en juego públicas una comparativa así), lo tuyo fue jugar al troll y darle publicidad al Z0 y alimentar tu ego al tener uno de esos

numbertwo
07/12/13, 15:13:36
Ok, borrado.
La repetiré cuando tenga a manos un one sin el sensor morado y veréis que mis conclusiones son las mismas :)

De troll y esas cosas, nada. Estás muy equivocado :)

Arganza01
07/12/13, 16:00:06
No puedo creer que trateis así a numbertwo después de todo lo que aporta a este foro. Puede que se haya equivocado por el estado del sensor del one, pero no creo que lo haya hecho a mala fe como aquí se ha dicho y lo de trol es de juzgado de guardia. Seguro que repetirá la comparativa en estado de igualdad. Por favor dejar ya el tema. Saludos. :ok:

numbertwo
07/12/13, 16:28:41
Pasa nada, en verdad los entiendo, es completamente comprensible. Casi nadie me conoce aquí para saber si soy un troll o no, y yo no tengo por qué demostrar nada a nadie. Además de que tengo cosas más importantes que hacer que preocuparme sobre lo que piensen de mi en un foro algunos...

El One me parece un teléfono magnífico con una camara muy buena. Solo pretendía hacer ver que sabiendo utilizar el Z y no echando las fotos en automático superior como hacen las reviews profesionales, el Z es comparable incluso con baja luz. Prometo hacer cuando pueda una comparativa más justa y extensa, y decir en qué tipo de fotos el one apalea vilmente al Z, que los hay y no son pocos.

Por ahora nos quedamos con que todo en este mundo depende del color del cristal con que se mire.

Igual que un entusiasta de la fotografía con una compacta es capaz de hacer a veces mejores fotos que otra persona con la mejor de las réflex, esto está pasando también con los móviles, y dependiendo de si conocemos como funciona su software y sabemos sacarle partido a hard, podremos obtener mejores o peores resultados.

jaxminzsky
07/12/13, 17:52:29
De troll y esas cosas, nada. Estás muy equivocado :)

Retiro lo de troll, te he leído bastante y siempre ayudas, Disculpad por ello, pero no retiro lo de la comparativa poco ética, aunque al haberla retractado y prometido repetirla en condiciones justas y sinceras es más que honorable

sapito79
07/12/13, 22:40:38
Al margen de vuestra polémica, alguien me contesta a mi???:$

numbertwo
07/12/13, 22:59:39
Pues al subir las fotos al foro de esa manera no puedo ver los exif para ser más claro, pero aún así te doy consejos:

- En la primera, parece estar tomada con una ISO altísima. Te recomiendo que en ese tipo de fotos con flash, fijes un iso 200 y dispares. O mejor aún, usas el modo retrato nocturno con flash encendido.

- En la segunda también ha saltado el flash? En exteriores, aunque sea de noche, ten el flash siempre apagado. Enciéndelo sólo si es una foto a personas en primer plano. Y eso, para ese tipo de foto, puedes usar también el modo retrato nocturno y tener un poco de pulso.

* Para fotos con flash como la primera, te recomiendo que busques un hilo mío en el que se explica cómo dar más potencia al flash, que es muy poco luminoso por defecto en el Z. Has de ser root para poder hacerlo, pero es muy sencillo.

Un saludo.

Istboli
08/12/13, 18:51:51
Hoy anocheciendo en Valencia, acababan de encender el árbol de Navidad está en modo manual
424060

aprendizfc
08/12/13, 19:48:52
Porqué siempre que retrato personas salen con ojos rojos?
Ni activando la reducción de ojos rojos logro un buen resultado.

sapito79
08/12/13, 23:03:04
Ok muchisimas gracias Numbertwo. En la segunda no salto el flash, puse escena nocturna. La primera estaba en automatico, pero es q m han salido varias veces los halos blanquecinos esos y m tienen mosca... Mirare lo del flash a ver...

cotoways
13/12/13, 13:28:23
Numbertwo,

ya has trasteado con la nueva cámara en 4.3? algo que destacar? algún ajuste que modificar?

Gracias!

numbertwo
13/12/13, 19:07:02
Numbertwo,

ya has trasteado con la nueva cámara en 4.3? algo que destacar? algún ajuste que modificar?

Gracias!

A excepción de la nueva interfaz igual a la cámara del Z1, no hay cambios en el procesado de las imágenes respecto a .67. Lo veo igual. He puesto fotos en el hilo de fotos, y en algunas partes parece algo más nítido el nuevo firm, pero yo creo que es más cosa el día, el punto de enfoque, la exposición, etc, que del procesamiento en sí. Quizás sí que puede que el móvil gestione algo mejor las altas luces y las sombras, pero no estoy seguro.

Lo bueno es, que no es poco, tener la nueva interfaz del Z1, con las nuevas chorradas añadibles como aplicaciones de tercero dentro de la interfaz, o el el "modo drama" del S4 que tantos usuarios pedían, o los vídeos animados... Por otro lado, la interfaz nueva hace algunas tareas más tediosas como son el cambio de ISO y otros ajustes avanzados que antes podíamos anclar a la pantalla de la cámara y ahora hay que escarbar en el menú...

EDIT: Edito para comentar que sí que parece haber un cambio a mejor en fotos con flash. Anoche en un pub con amigos lo noté bastante. Ya me contaréis si pensáis lo mismo.

numbertwo
14/12/13, 19:07:59
COMPARATIVA XZ0 vs LG G2
Un amigo se ha hecho con un G2 y no he podido caer en la tentación de comparar la calidad fotográfica con la de mi Xperia Z.
Como sabéis, ambos teléfonos cuentan con un sensor de 13 mpx del mismo tamaño de 1/3.06". No sé si el G2 monta el mismo Exmor RS que el Z u otro diferente. En principio ambas ópticas presentan la misma apertura de f1/2.4, y la mayor diferencia entre ambos módulos fotográficos es el estabilizador óptico del LG.

Todas las imágenes están sin ningún retoque, sólo reducidas en PS. El modo de presentación será: 1º Foto del Z. 2º Foto del G2. 3º Foto comparativa de ambos con recortes al 100%.

Round 1
Xperia Z:
Tamaño de imagen: 2.78 MB
ISO: 500
Velocidad: 1/20s
http://imageshack.us/a/img201/5159/9gry.jpg


LG G2:
Tamaño de imagen: 4.05 MB
ISO: 600
Velocidad: 1/15s
http://imageshack.us/a/img197/2533/vqwq.jpg

http://imageshack.us/a/img35/210/sjnb.jpg


Round 2
Xperia Z:
Tamaño de imagen: 2.82 MB
ISO: 400
Velocidad: 1/32s
http://imageshack.us/a/img29/166/yrm1.jpg

LG G2:
Tamaño de imagen: 4.43 MB
ISO: 800
Velocidad: 1/15s
http://imageshack.us/a/img855/7271/ze1c.jpg

http://imageshack.us/a/img834/9844/fqpm.jpg

Round 3
Xperia Z:
Tamaño de imagen: 2.34 MB
ISO: 200
Velocidad: 1/25s
http://imageshack.us/a/img853/6426/u6bl.jpg

LG G2:
Tamaño de imagen: 3.79 MB
ISO: 200
Velocidad: 1/6s
http://imageshack.us/a/img38/4872/z642.jpg

http://imageshack.us/a/img593/3752/x2wx.jpg

Round 4
Xperia Z:
Tamaño de imagen: 3.98 MB
ISO: 40
Velocidad: 1/500s
http://imageshack.us/a/img17/2213/53bo.jpg


LG G2:
Tamaño de imagen: 8.87 MB
ISO: 100
Velocidad: 1/280s
http://imageshack.us/a/img138/5867/kkh7.jpg

http://imageshack.us/a/img547/4319/yp0z.jpg

Round 5
Xperia Z:
Tamaño de imagen: 4.19 MB
ISO: 40
Velocidad: 1/1000s
http://imageshack.us/a/img837/33/d4sh.jpg



LG G2:
Tamaño de imagen: 6.70 MB
ISO: 100
Velocidad: 1/709s
http://imageshack.us/a/img854/9928/sdjx.jpg

http://imageshack.us/a/img14/6550/cr6j.jpg

Round 6
Xperia Z:
Tamaño de imagen: 3.39 MB
ISO: 40
Velocidad: 1/1000s
http://imageshack.us/a/img189/500/c6f4.jpg

LG G2:
Tamaño de imagen: 6.21 MB
ISO: 100
Velocidad: 1/492s
http://imageshack.us/a/img15/9572/uipj.jpg

http://imageshack.us/a/img132/7494/xviq.jpg

Comentarios
- Incluso con el mismo tamaño de sensor y misma apertura, el Z es capaz de captar mucha más luz con los mismos valores de ISO y velocidad. Pero mucha más. Tanto es así, que a menudo como veis en las fotos, el Z tiene la misma exposición que el G2 con la mitad de ISO y el doble de tiempo de exposición. Es tal la burrada de diferencia que hay, que creo que esto es imposible y algún teléfono está escribiendo mal los exif, y seguramente sea el Z puesto que he visto estas cosas en comparativas con otros teléfonos. Es posible que cuando nuestro Z nos dice que echa la foto a ISO 100 (por ejemplo) en realidad la esté echando a un ISO bastante superior, y de ahí el ruido...

- El procesado del G2 me parece simplemente mejor, mucho mejor y más correcto para un móvil. Es cierto que las fotos se notan más procesadas, y de día esos bordes añadidos las hacen parecer más artificiales y perder algo de detalle (mirad la foto de la piedra), pero sin lugar a dudas son fotos más limpias y vistosas.

- El G2 tiene problemas con el enfoque, sobre todo con poca luz, que con el Z no suelo tener. La primera foto tuve que hacerla varias veces con el G2 hasta lograr que enfocase correctamente.

- El Z tiende a sobreexponer, lo que empeora la calidad de imagen. Mirad de nuevo la foto de la chica. Ahí estaban los 2 teléfonos en automático. En la mayoría de las otras imágenes tuve que subexponer con el Z para lograr una exposición similar a la del G2.

- Ruido, ruido ruido. Es increíble como a un mismo nivel de ISO (mirad por la foto de ambos a ISO 200), el Z tiene bastante más ruido que el G2. Es de nuevo tema de procesado y cómo resuelven el nivel de ruido y detalle los algoritmos de cada móvil. Chapeau por LG, que consigue un balance mucho más óptimo que el de Sony.

- Tamaño de imagen: He creído muy conveniente poner el tamaño de imagen en las fotos de ambos terminales, porque es algo que me ha llamado la atención. Con la misma resolución, las fotos del G2 ocupan alrededor del doble de tamaño que las del Z. Empiezo a pensar que sí que hay problema con la compresión en el Z. Quizás Sony premia que las imágenes se puedan tomar, procesar y guardar más rápido en el teléfono frente a un poco más de calidad...

- Pese a todo esto, el Z a mi parecer la cámara del Z no desmerece y las diferencias no son abismales, incluso con buena luz discutibles. Con poca luz, sí que es increíble lo bien que gestiona ruido y detalle el LG frente al Sony.

Pd: editaré comentando alguna cosilla más que se me haya pasado.

Edit: Sobre el efecto acuarela.
Es cierto que, sobre todo con el modo noche, el efecto acuarela de las fotos es brutal y muy indeseable. Aquí un ejemplo:
http://imageshack.us/a/img716/7430/ecyp.jpg

Según he leído, esto no sólo sucede en el modo noche sino en otras situaciones de muy baja luminosidad. Es una pena porque el detalle que se pierde es brutal, aunque también, viendo las fotos en pequeño sin ampliar, son bastante vistosas... creo que con un Z y usando un modo manual y editando la foto a posteriori en PS se podría mejorar el resultado del G2, pero para la gente que le gusta sacar y disparar, la opción del G2 es más vistosa y sencilla. Pero nunca llueve a gusto de todos. En el foro del Z, la gente se queja de que las fotos tienen mucho ruido, y en el foro del G2, la gente se queja de que las fotos son acuarelas y pierden detalle (aunque no tienen ruido). Es cuestión de procesado. Lo mejor sería que nos diesen la oportunidad de elegir, o incluso que nos permitiesen disparar en RAW para las ocasiones en las que procesaríamos detenidamente una foto en PC, pero tiempo al tiempo...

miguel_86
14/12/13, 19:31:03
Guau pedazo de Review Numbertwo!!

Te dejo este enlace donde hacen un análisis de la cámara del G2 donde no le deja en muy buen lugar, tel vez el tipo del vídeo esté equivocado.

http://www.youtube.com/watch?v=GmcEwDz5V_4

Gracias por la comparativa :-)

suseleto
15/12/13, 16:33:02
Buena comparativa con el LG G2. Yo la verdad que me decanto mas por el Z, las del G2 ampliadas tienen ese efecto acuarela y plano mientras el Z si que tiene más ruido pero el detalle a mi gusto es más natural.

zarhot
15/12/13, 19:16:08
He logrado encontrar cómo cambiar los valores ISO en el móvil, pero el tiempo de esposición (supongo que a eso te refieres cuando mencionas la velocidad) no. Por dónde está? Y luego los valores ISO, el mínimo que puedo lograr son 100.

Supongo que usas otro programa al nativo del Z, no?

Por lo demás, excelente review, como siempre, jeje.

numbertwo
15/12/13, 19:44:31
He logrado encontrar cómo cambiar los valores ISO en el móvil, pero el tiempo de esposición (supongo que a eso te refieres cuando mencionas la velocidad) no. Por dónde está? Y luego los valores ISO, el mínimo que puedo lograr son 100.

Supongo que usas otro programa al nativo del Z, no?

Por lo demás, excelente review, como siempre, jeje.

El iso mínimo seleccionable es 100 pero en automático es capaz de bajar hasta 40 (en el g2, el mínimo es 100).

La velocidad de disparo no es seleccionable (ojalá lo fuese). Pero sí que podemos conocerla una vez tomada la foto con cualquier aplicación que nos permita ver los exif de la toma, como por ejemplo quickpic.

mario cazal
18/12/13, 03:11:09
numbertwo es un buen tipo, realmente eso de troll estuvo fuera de lugar, mira que gastar tiempo en hacer comparaciones y subir fotos no es nada que sea sencillo, aparte que sabe del tema,con confianza yo al menos se que mi compra del Z no seria la misma si no hubiera tenido un review tan bueno de la cámara y su utilización!!!
aparte, quiero que veas numbertwo cuando tengas tiempo la apk de super camara lenovo, parece que funciona mejor que la stock al menos eso parece!!!
jja

sjmagic
18/12/13, 11:03:04
La verdad que para mi me ha sido muy útil la guía que ha realizado de la cámara. aprovecho para preguntarle a el y a más gente que sepa del tema que opinan de la cámara del Nexus 5 en comparación al xperia z ya que estuve apunto de comprar ese y he visto algunas fotos muy buenas, y por lo que he leído tiene estabilizador óptico. también preguntar que opinan de esta aplicación que a mi particularmente me gusta perfectly clear. Hace un retoque a las fotografías de modo automático (también deja hacerle cambios manuales) a mi particularmente me gusta, quizás algún entendido me diga que es un atentado a la fotografía..Ya que quizás deje las fotos demasiado llamativas Je

numbertwo
18/12/13, 13:08:18
En mi opinión la cámara de Lenovo y todas las otras que hay en el market dan exactamente la misma calidad que la original en modo normal con todo automático. Esa es mi conclusión después de millones de pruebas que he hecho y ni si quiera he posteado porque los resultados son absolutamente idénticos. Pero si a ti te va mejor, úsala!

Notas:
- La cámara de Lenovo se ejecuta siempre con el brillo al máximo aunque tengas el móvil con el brillo al mínimo. Es por eso que a lo mejor te da la sensación de que se ve mejor la foto o algo...
- La única aplicación que sí presenta diferencias en el procesado (de las que yo he probado) es Camera360, pero parece añadir un filtro de nitidez sobre la foto original, que no siempre queda bien... Con buena luz puede quedar vistosa, pero añade más artefactos al jpg.

Para sjmagic:
- No he probado el Nexus 5 pero en líneas generales la cámara creo que es mejor según un compi entendido del tema. Son 8 mpx estabilizados y con un tamaño de fotodiodo superior al Z. Únicamente con buena luz el Z podría tener un extra de detalle, pero el ruido a ISOs medias/altas está más controlado en el Nexus 5. Me gustaría probarlo.

- El perfectly clear ofrece resultados muy vistosos en pantalla. Lo malo de estas aplicaciones, es que pueden destrozar completamente la foto y no darte cuenta hasta que no las pasas al PC. A menudo en pequeño se ven cosas muy llamativas, pero tras tanto procesado, las fotos quedan con demasiado ruido...

sapito79
18/12/13, 15:49:34
Como veis esta foto? Mira yo no se, pero no le veo la nitidez q tienen las q subis vosotros, a lo mejor son cosas mias... Modo manual, sin flash, iso 200.

numbertwo
18/12/13, 16:37:19
Como veis esta foto? Mira yo no se, pero no le veo la nitidez q tienen las q subis vosotros, a lo mejor son cosas mias... Modo manual, sin flash, iso 200.

Errores:

- Subir la foto a tapatalk o al foro... ERROR!
- Si la editas a una resolución más baja (oversampling) y la subes a otro servidor, la foto gana muchos enteros.
- La foto está un poco trepidada, repásate mis consejos para evitarlo. Si has usado modo manual e ISO 200, la velocidad seguramente habrá sido 1/8s. Con un poco de cuidado no debería estar trepidada.
- Lo ideal para ese tipo de fotos es el modo retrato nocturno (o incluso escena nocturna con ProCapture si puedes apoyar el teléfono). Pero a pulso y teniendo en cuenta que ya en el modo normal (1/8s) te ha salido trepidada, no me quiero ni imaginar cómo la habrías sacado en retrato nocturno (1/4s)...

Consejo:
De nuevo digo mis consejos para disparar:
- Coge el teléfono con ambas manos. Ni tan fuerte que las manos te vibren, ni tan suave que el móvil se pueda mover.
- Utiliza el enfoque tactil primero para enfocar (en la cámara de serie y algunas escenas esto no es posible)
- Pulsa el botón del disparador y mantenlo pulsado hasta que enfoque. Cuando veas que están enfocado, mantén la respiración (sí, en serio), y despega el dedo muy lentamente de la pantalla. En el caso de que no hubiese enfocado donde querías, desliza el dedo sin despegarlo de la pantalla hacia el interior de ésta, y despégalo una vez ahí. De este modo la foto no se tomará.

- Si siguiendo estos consejos te siguen saliendo trepidadas, haz lo siguiente:
1. Utiliza el autodisparador de 3/5s, como veas.
2. Infórmate sobre métodos para evitar el Parkinson prematuro.

miguel_86
18/12/13, 17:26:57
2. Infórmate sobre métodos para evitar el Parkinson prematuro.

Jajajajjajajajaja 😂😂😂

sapito79
18/12/13, 23:48:50
Uuufff, muchas gracias... Seguire practicando, veo q estoy bastante pegada... :cry:

numbertwo
19/12/13, 00:28:44
Uuufff, muchas gracias... Seguire practicando, veo q estoy bastante pegada... :cry:

No te preocupes que la foto está muy bien! Con nuestro móvil no es fácil conseguir cosas decentes de noche! Y esa foto lo es! :D

sjmagic
24/12/13, 12:58:12
Una pregunta para numbertwo antes de que marche definitivamente del foro... Explicaste como funcionaba el modo estabilizador de imagen y Xq era mejor evitarlo, pero mi pregunta es como funciona el estabilizador de imagen en el modo de video y si también es mejor tenerlo quitado. Un saludo

zarhot
24/12/13, 13:07:21
Cómo? Se pira? Y eso? Cambio de móvil?

numbertwo
24/12/13, 15:17:13
Una pregunta para numbertwo antes de que marche definitivamente del foro... Explicaste como funcionaba el modo estabilizador de imagen y Xq era mejor evitarlo, pero mi pregunta es como funciona el estabilizador de imagen en el modo de video y si también es mejor tenerlo quitado. Un saludo

En vídeo actívalo porque es vital para tener un video medio estable. Ten en cuenta que la diferencia en foto es tomarla a un mínimo de 1/16s o de 1/8s, y si un video va a 30fps, por lógica cómo mucho cada fotograma va a estar a 1/30s, por lo que el "estabilizador" no funciona del mismo modo que en imagen, sino que lo que hace es un recorte del sensor para compensar en tiempo real las pequeñas vibraciones de la mano entre un fotograma y el siguiente. Se entiende?

Pd: os escribo desde mi Note 3 nuevo. Aún tengo en venta el Z después de un intento de timo. Por ahora me gusta la pantalla tan grande, pero sigue siendo una pantalla verde y el móvil es plástico plástico :(

zarhot
24/12/13, 16:40:12
Por si os interesa. Mañana regalan la aplicación Photo Studio Pro en Amazon.

http://m.xatakandroid.com/aplicaciones-android/amazon-regalara-una-serie-de-aplicaciones-para-celebrar-las-fiestas

3lcoco69
24/12/13, 20:58:14
En vídeo actívalo porque es vital para tener un video medio estable. Ten en cuenta que la diferencia en foto es tomarla a un mínimo de 1/16s o de 1/8s, y si un video va a 30fps, por lógica cómo mucho cada fotograma va a estar a 1/30s, por lo que el "estabilizador" no funciona del mismo modo que en imagen, sino que lo que hace es un recorte del sensor para compensar en tiempo real las pequeñas vibraciones de la mano entre un fotograma y el siguiente. Se entiende?

Pd: os escribo desde mi Note 3 nuevo. Aún tengo en venta el Z después de un intento de timo. Por ahora me gusta la pantalla tan grande, pero sigue siendo una pantalla verde y el móvil es plástico plástico :(

Devuelve ese cacho de plastico :p:p

zarhot
25/12/13, 10:57:34
Devuelve ese cacho de plastico :p:p

+1, totalmente de acuerdo.

Diego F.
26/12/13, 18:37:31
Muy interesante la comparativa con el G2. Me ha sorprendido en exteriores, ya que en interiores veo que el G2 es claramente superior y me esperaba que en exteriores lo rematara.

Es increíble la cantidad de ruido que tienen en general las fotos con el Z. Tanto megapixel para luego perder el detalle con ese ruido insoportable...

Diego F.
27/12/13, 09:11:25
[...]Pienso que en estos sensorer poco más se puede hacer. Son sensores muy pequeños y con una densidad de fotodiodos muy grande. Generan mucho ruido de forma natural, y la forma de superar el problema ya lo estamos viendo: sacrificar algo de detalle para dar fotos más limpias y vistosas, o tener fotos con más ruido... De todas formas, teniendo en cuenta que una lente tan pequeña tampoco puede resolver de forma perfecta los 13 mpx y las imágenes al fin y al cabo las estamos compartiendo, creo que la decisión de LG en cuanto al procesado es más que acertada. Con poca luz quizás ya es otra cosa, demasiado poco detalle. En el término medio está la virtud.

Lo que dices es totalmente lógico. ¿Sensores de hasta 20 Mpx de este tamaño? ¿No te parece que tiene más sentido lo que hacen HTC y Apple? Quizás HTC ha ido demasiado lejos volviendo a los 4 Mpx, pero los 8 Mpx del iPhone me parecen una resolución más que aceptable y en la práctica, como ya comenté por aquí, tengo mejores resultados con el iPhone 5 que con el Z. No sé la diferencia que habrá entre el 5 y el 5S.

Viendo las fotos que has puesto ampliadas al 100%, no veo mucho sentido a poder ampliar tanto una foto, si lo que vas a ver son pegotes.

sapito79
27/12/13, 16:42:57
Totalmente de acuerdo, conseguia mejores fotos con el iphone 5 que con el Z. Vuelvo a subir una, me tiene aburrida el movil, no consigo hacer una foto en medio decente en condiciones de poca luminosidad, ni con flash ni sin flash ni nada. Con flash me sale el halo blanquecino derecho, y sin flash y a isos medianamente altos un ruido insoportable... A ver como lo hago pq estoy a punto de estrellar el movil:cry:

numbertwo
27/12/13, 16:50:09
Piensa que con tan poca luz, con la mayoría de teléfonos tendrías fotos negras o mucho más oscuras...

sapito79
27/12/13, 17:32:19
Bueno, he conseguido una configuracion q me ha mejorado un poco el resultado...

Diego F.
27/12/13, 17:47:48
Una pregunta sobre ese halo blanquecino. ¿Usas algún tipo de funda con el móvil?

numbertwo
27/12/13, 18:01:50
Para lo del halo blanquecino... en las fotos con flash, fija el ISO a 200.

Y sin flash ya sabes: pro captures, modo retrato nocturno, y subir exposición si es necesario.

sapito79
28/12/13, 09:54:11
Uso una funda de silicona, pero he probado sin ella por si reflejaba el flash o algo, y sigue saliendo...
Edito: os parecera una soberbia estupidez, pero he conseguido solucionar lo del halo blanquecino... Pues bien al hacer una foto tenia como aplicación predeterminada "Album", y mi marido q tiene el mismo movil tenía "Fotos". A el no le salia el halo haciendo exactamente la misma foto, con todos los parametros de ambos moviles igual. Hasta q me he dado cuenta de este detalle, francamente nunca creí q pudiese influir, pero lo he puesto igual tambien y ya no me sale. Lo pongo por aqui por si a alguien pudiera serle de ayuda.

numbertwo
31/12/13, 13:18:53
Uso una funda de silicona, pero he probado sin ella por si reflejaba el flash o algo, y sigue saliendo...
Edito: os parecera una soberbia estupidez, pero he conseguido solucionar lo del halo blanquecino... Pues bien al hacer una foto tenia como aplicación predeterminada "Album", y mi marido q tiene el mismo movil tenía "Fotos". A el no le salia el halo haciendo exactamente la misma foto, con todos los parametros de ambos moviles igual. Hasta q me he dado cuenta de este detalle, francamente nunca creí q pudiese influir, pero lo he puesto igual tambien y ya no me sale. Lo pongo por aqui por si a alguien pudiera serle de ayuda.

Eso seguramente sea porque tienes activado bravía engine 2, que es un despropósito, y funciona en el álbum de Sony pero no en otras aplicaciones. Te recomiendo que lo desactives.

Pedrinky
01/01/14, 00:37:58
Sigo flipando con este hilo, si esas fotos de la primera pagina estan hechas con el Z, a mi me han timado, porque la camara del mio es lamentable.

numbertwo
01/01/14, 00:40:18
Sigo flipando con este hilo, si esas fotos de la primera pagina estan hechas con el Z, a mi me han timado, porque la camara del mio es lamentable.

Feliz año Pedro! El secreto está en redimensionar las fotos en el pc. Las cámaras de los móviles no están hechas para ver las fotos al 100%

EizanErik
01/01/14, 01:12:46
Foto completamente a oscuras en modo auto con flash. Una con el S4 y la otra con el Z.
El s4 en ese aspecto le da un buen repaso al Z, con buena luz apenas hay diferencias.

Arganza01
01/01/14, 14:05:16
Foto completamente a oscuras en modo auto con flash. Una con el S4 y la otra con el Z.
El s4 en ese aspecto le da un buen repaso al Z, con buena luz apenas hay diferencias.
Con el modo retrato nocturno en el Z la cosa hubiera estado mas igualada!!!:-)

servand
02/01/14, 02:11:49
Uso una funda de silicona, pero he probado sin ella por si reflejaba el flash o algo, y sigue saliendo...
Edito: os parecera una soberbia estupidez, pero he conseguido solucionar lo del halo blanquecino... Pues bien al hacer una foto tenia como aplicación predeterminada "Album", y mi marido q tiene el mismo movil tenía "Fotos". A el no le salia el halo haciendo exactamente la misma foto, con todos los parametros de ambos moviles igual. Hasta q me he dado cuenta de este detalle, francamente nunca creí q pudiese influir, pero lo he puesto igual tambien y ya no me sale. Lo pongo por aqui por si a alguien pudiera serle de ayuda.

Eso seguramente sea porque tienes activado bravía engine 2, que es un despropósito, y funciona en el álbum de Sony pero no en otras aplicaciones. Te recomiendo que lo desactives.

lo del bravia se donde esta pero no consigo encontrar eso de aplicacion predeterminada "Album" o "Fotos" estoy con la actualizacion 4.3 pero tampoco me suena de antes en la 4.2.2 si me podeis guiar un poco gracias

numbertwo
02/01/14, 02:36:40
lo del bravia se donde esta pero no consigo encontrar eso de aplicacion predeterminada "Album" o "Fotos" estoy con la actualizacion 4.3 pero tampoco me suena de antes en la 4.2.2 si me podeis guiar un poco gracias

Ajustes, aplicaciones, todas.

Buscas el álbum y le das a borrar valores predeterminados. Instalas quickpic, echas una foto, y al abrirla te pregunta con qué App la quieres abrir. Eliges quickpic, siempre, y ya.

servand
02/01/14, 05:56:57
Ajustes, aplicaciones, todas.

Buscas el álbum y le das a borrar valores predeterminados. Instalas quickpic, echas una foto, y al abrirla te pregunta con qué App la quieres abrir. Eliges quickpic, siempre, y ya.

muchas gracias :ok:

motsatero_XZ
03/01/14, 10:27:40
edito problema resuelto.

jaaoaro
14/01/14, 14:59:11
buenos dias foreros tengo la duda de que desde que actualice a la versión 4.3 la resolución de la cámara en modo automático superior me parece que es la de 9 megapíxeles en lugar de 13 megapíxeles ya que la cámara me ocupa toda la pantalla es decir la imagen... Cuando usó el modo manual tengo la opción de cambiar resolución y cuando colocó la de 13 megapíxeles la imagen por así decirlo se reduce no me ocupa la pantalla entera a diferencia el automático superior que si lo hace... Alguna razón?

numbertwo
14/01/14, 15:14:01
buenos dias foreros tengo la duda de que desde que actualice a la versión 4.3 la resolución de la cámara en modo automático superior me parece que es la de 9 megapíxeles en lugar de 13 megapíxeles ya que la cámara me ocupa toda la pantalla es decir la imagen... Cuando usó el modo manual tengo la opción de cambiar resolución y cuando colocó la de 13 megapíxeles la imagen por así decirlo se reduce no me ocupa la pantalla entera a diferencia el automático superior que si lo hace... Alguna razón?

Ahora en el modo automático superior no se puede cambiar la resolución, es esa por defecto. Sony lo ha hecho así (creo) porque la mayoría de personas no entienden lo que voy a explicar a continuación, y piensan que la foto es más grande porque se ve a pantalla completa.

El sensor del xperia Z tiene formato 4:3 y es de 12.8 mpx. La pantalla del xperia Z tiene un formato más alargado, el típico 16:9 tan moderno ahora. Si echas una foto de 12.8 mpx usando todo el sensor, la foto es más cuadrada y tendrás bandas negras a los lados en la pantalla, pero verdaderamente tienes más resolución. Si la echas a 16:9 es como si la echases a 12.8 mpx y luego recortaras por arriba y por abajo para ajustarla a los 16:9 y rellenar toda la pantalla, y al final te queda una resolución de unos 8.6 mpx.

La mayor parte de la gente no entiende estas cosas y tienen su foto más vistosa rellenando toda la pantalla y piensan que es más grande/mejor, por lo que Sony en el automático superior simplifica las cosas a tope y lo ha dejado así.

Mi consejo? Nunca usar el automático superior, lo he dicho "cienes y cienes" de veces, y usar la máxima resolución y la iso lo más baja posible. Automático con mucha luz, y manual lo más baja con poca, incluso usando retrato nocturno o escena nocturna según la situación, como se ha comentado muchas veces también.

jaaoaro
14/01/14, 15:55:32
En condiciones de mucha luz crees que haya diferencia entre una fotografía en automático y manual (en cuanto a resolución me refiero)

numbertwo
14/01/14, 16:06:32
En cuanto a resolución es a gustos, si te gusta más el modo panorámico porque las vas a ver luego en una tele panorámica y no vas a recortar ni nada, mejor dispara en 16:9 y ya está. Pero a mi al menos las fotos verticales en 16:9 me parecen horribles y quedan fatal en un monitor panorámico, por eso prefiero disparar en 4:3. Si vas a imprimir, mejor 4:3 también, porque normalmente el formato de impresión son 3:2 y pierdes menos :)

Y a parte de eso, con mucha luz no hay diferencia de calidad entre automático superior y manual en auto, pero con el automático superior corres el riesgo de que se active solo el hdr, y esto trae más dolores de cabeza que otra cosa: halos en las fotos, personas fantasma, menos nitidez,...

jaaoaro
14/01/14, 18:37:15
En cuanto a resolución es a gustos, si te gusta más el modo panorámico porque las vas a ver luego en una tele panorámica y no vas a recortar ni nada, mejor dispara en 16:9 y ya está. Pero a mi al menos las fotos verticales en 16:9 me parecen horribles y quedan fatal en un monitor panorámico, por eso prefiero disparar en 4:3. Si vas a imprimir, mejor 4:3 también, porque normalmente el formato de impresión son 3:2 y pierdes menos :)

Y a parte de eso, con mucha luz no hay diferencia de calidad entre automático superior y manual en auto, pero con el automático superior corres el riesgo de que se active solo el hdr, y esto trae más dolores de cabeza que otra cosa: halos en las fotos, personas fantasma, menos nitidez,...

+1 muchas gracias numbertwo!!!

zarhot
14/01/14, 19:36:02
En cuanto a resolución es a gustos, si te gusta más el modo panorámico porque las vas a ver luego en una tele panorámica y no vas a recortar ni nada, mejor dispara en 16:9 y ya está. Pero a mi al menos las fotos verticales en 16:9 me parecen horribles y quedan fatal en un monitor panorámico, por eso prefiero disparar en 4:3. Si vas a imprimir, mejor 4:3 también, porque normalmente el formato de impresión son 3:2 y pierdes menos :)

Y a parte de eso, con mucha luz no hay diferencia de calidad entre automático superior y manual en auto, pero con el automático superior corres el riesgo de que se active solo el hdr, y esto trae más dolores de cabeza que otra cosa: halos en las fotos, personas fantasma, menos nitidez,...

pensaba que el HDR se activaba/desactivaba manualmente, que no lo hacía el móvil por su cuenta (sin importar en qué modo pudieras estar).

numbertwo
14/01/14, 22:50:55
En el modo automático superior se activa solo el hdr si el teléfono ve que hay una escena con contraste fuerte.

halcon negro
19/01/14, 10:53:11
Hola a todos tengo dudas en cuanto a la cámara con la actualización a 4.3, antes con 4.2 tenia la cámara para fotos nocturnas, manual sin flash e ISO a 200 y me hacia fotos aceptable, pero ahora me pierdo que tengo que hacer para ese caso? Y para fotos normales como lo pongo? Siempre me salen como con una tela blanquecina, y no me sale una foto decente. Mi xperia arc supera a este en la camara aun siendo mas viejo.Gracias

chikipumm
23/01/14, 05:38:59
y que, ya probraon la app timeshift burst para el xperia z? yo ya la tengo y está genial, está en la play store, mi pregunta es como es posible que antes de que presione el disparador ya tome fotos?

zarhot
23/01/14, 09:11:53
y que, ya probraon la app timeshift burst para el xperia z? yo ya la tengo y está genial, está en la play store, mi pregunta es como es posible que antes de que presione el disparador ya tome fotos?

Yo también tengo esa "inquietud", jeje. Pero sí, ayer lo instalé por el Play y ya lo he probado y muy bien. Para fotos en movimiento está genial. Aunque bueno, el modo "automático superior" ya tenía algo similar de disparar una secuencia de fotos si mantienes el disparador pulsado.

delagraf
25/01/14, 13:14:00
muy buena review,con gente así da gusto aprender

numbertwo
25/01/14, 13:23:47
y que, ya probraon la app timeshift burst para el xperia z? yo ya la tengo y está genial, está en la play store, mi pregunta es como es posible que antes de que presione el disparador ya tome fotos?

La fotos en ese modo ocupan muy poco ya que son solo de 2mpx, y la cámara del móvil tiene una memoria caché-buffer rapidísima con capacidad suficiente para almacenar 60 de esas fotos de sobra.

Desde que inicias la aplicación timeshift, el teléfono es como si estuviese tirando fotos continuamente durante el último segundo. Es decir, mantiene almacenadas 30 fotos, y va desechando la última cuando hace la foto número 31.

En el momento de pulsar el botón, el teléfono se queda con esas 30 fotos que tenía antes de pulsar, hace una foto en el instante justo de pulsar el botón, y otras 30 durante el segundo siguiente a pulsar el botón. Por eso tienes 61 fotos en 2 segundos de ejemplo, que son las que finalmente salen del buffer y se escriben en la memoria principal.

Espero que se entienda.

EDIT: no es lo mismo que la ráfaga. En ráfaga, no se comienzan a tirar fotos hasta que apretamos el botón, y confirme se van tirando se van guardando en memoria, por eso y porque normalmente el tamaño de las fotos en ráfaga es mayor, la velocidad de la ráfaga no es tan rápida como el timeshift.

chikipumm
26/01/14, 21:16:40
muchas gracias numertwo, osea que esa app si es buena cierto? :D que bueno que saquen las apps del z1 para el xperia z

chikipumm
26/01/14, 21:18:06
numerbtwo podrias hacer una comparacion de la app nightcap de iphone con pro camera de android, y hay una en iphone que se ve dificil de creer se llama night modes y en la comparacion cuando dice que es tomada con un iphone 4s eso parece mas bien tomada con una camara profesional

chikipumm
26/01/14, 21:31:20
han visto los comerciales del xperia z1? cuando muestran el modo automatico superior como logran la foto del ojo de la mujer? yo he tratado con mi Z pero no me queda igual

Chac.
26/01/14, 22:31:40
¿Alguno probasteis la app para la cámara background defocus? ¿Os fijasteis que las imágenes salen con muchísima más nitidez?

Me fijé en las fotos con background defocus los ppp son 96 en vez de 72 como cuando las disparas en manual.

Aquí os dejo dos fotos de usuarios de XDA ya que ahora mismo no puedo hacer pruebas con la cámara.

http://s020.radikal.ru/i712/1401/54/00040292147a.jpg

http://dl.xda-developers.com/attachdl/507e7772fc95111a3086d62f4ffa08a3/52e57df5/2/5/2/5/6/4/9/20140119_141918.jpg

miguel y david
26/01/14, 23:59:41
¿Alguno probasteis la app para la cámara background defocus? ¿Os fijasteis que las imágenes salen con muchísima más nitidez?

Me fijé en las fotos con background defocus los ppp son 96 en vez de 72 como cuando las disparas en manual.

Aquí os dejo dos fotos de usuarios de XDA ya que ahora mismo no puedo hacer pruebas con la cámara.

http://s020.radikal.ru/i712/1401/54/00040292147a.jpg

http://dl.xda-developers.com/attachdl/507e7772fc95111a3086d62f4ffa08a3/52e57df5/2/5/2/5/6/4/9/20140119_141918.jpg

Donde esta esa app???

Chac.
27/01/14, 00:13:50
Donde esta esa app???

Hace una semana la puse aquí, que los de XDA hicieron el port ---> http://www.htcmania.com/showthread.php?t=761285

chikipumm
27/01/14, 18:49:32
esa app esta muy buena, el efecto que se logra es muy pro :D yo la tengo y va de lujo

sapito79
30/01/14, 09:03:02
Hace una semana la puse aquí, que los de XDA hicieron el port ---> http://www.htcmania.com/showthread.php?t=761285

La he descargado e instalado y no me aparece por ningun sitio, es decir me meto en Ajustes-> Aplicaciones y esta en descargadas, pero cómo accedo a ella? El acceso no me aparece...

numbertwo
30/01/14, 09:53:07
La he descargado e instalado y no me aparece por ningun sitio, es decir me meto en Ajustes-> Aplicaciones y esta en descargadas, pero cómo accedo a ella? El acceso no me aparece...

Desde la aplicación de la cámara.

sapito79
30/01/14, 10:24:37
Desde la aplicación de la cámara.

Perdona mi ignorancia pero me meto en la cámara y yo no veo nada, donde tengo que darle?

numbertwo
30/01/14, 10:37:06
Perdona mi ignorancia pero me meto en la cámara y yo no veo nada, donde tengo que darle?

Estas en 4.3 verdad? Tienes la interfaz de cámara nueva, la del z1. Pues pulsas sobre los modos de cámara (el botón de abajo a la derecha) y ahí debería aparecer el nuevo...

sapito79
30/01/14, 11:25:07
No tengo la interfaz nueva, aun no he actualizado a jelly bean 4.3 pq segun Sony para mi versión de Xperia Z aún no esta, cosa q no entiendo mi marido la tiene instalada desde hace una semana y los compramos juntos.

numbertwo
30/01/14, 12:46:00
No tengo la interfaz nueva, aun no he actualizado a jelly bean 4.3 pq segun Sony para mi versión de Xperia Z aún no esta, cosa q no entiendo mi marido la tiene instalada desde hace una semana y los compramos juntos.

Tenéis el teléfono del mismo operador?
Siempre puedes flashear la nueva en pc companion.

sapito79
30/01/14, 15:14:33
Son los dos libres. Pero hablando del rey de Roma, me acaba de llegar la notificación de actualización disponible. Voy al lio.:platano:

sapito79
02/02/14, 21:53:22
Bueno... Resurgen viejos problemas, ahora mas agravados tras la actualización a 4.3. Todas las fotos q hago con flash en condiciones de baja luminosidad me salen blancas, adjunto un ejemplo. Estoy aburrida con el móvil ya.

BernatBCN
02/02/14, 22:03:52
acabo de comprobar lo que dices y a mi me pasa un poco pero no tan blancas cuando son fotos completamente a oscuras en una habitacion a espacio abierto (poner en modo retrato nocturno se ve mucho mejor)

http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/827/uncs.jpg

A media y corta distancia no sucede. Asi que tiene pinta que sea de software

numbertwo
02/02/14, 22:33:44
La de sapito79 tiene pinta de ser por lente sucia o alguna funda. La de bernatbcn parece más normal.

fer_ma_92
04/02/14, 14:05:28
Mi novia tenía una funda rosa y todas las fotos con flash salían que parecían hechas en el pais de las piruletas.. jaja La solución fue, tijera en mano, hacer más grande el orificio de la cámara y ahora perfecto!!
A mi me pasaba lo mismo pero con la funda en azul, y la misma solución :) No queda tan "bonito", pero no tengo que estar quitando la funda cada dos por tres para hacer una foto..

Aquí el recorte de mi funda :)

https://dl.dropboxusercontent.com/u/38401558/DSC_0046.JPG

Puede que salga algo movida, pero es gracias a mi firme pulso xD

BernatBCN
04/02/14, 14:08:02
en mi opinión ese tipo de fundas que cubren por completo...vale son más seguras lo que queráis pero hacen que pierda la preciosa estética del móvil.

Como mucho un bumper pondría yo

fer_ma_92
04/02/14, 15:07:42
En lo de la estétitca tienes toda la razón del mundo... Pero el móvil debe durarme como mínimo 2 años xD
Además en mi antiguo XU, la Ley de Murphy se cebó con él, y dos días que lo llevé sin funda, por estética, dos días que se me cayó y se picó jaja.

zarhot
04/02/14, 15:14:10
Yo también lo llevo con funda, bueno, más bien carcasa de goma. Llevo plásticos protectores delante y detrás. Lo bueno de la carcasa es que es de goma brillante oscura, así que el móvil no pierde demasiado su estética brillante.

sapito79
06/02/14, 15:45:12
Lo q dice el compañero, se la he quitao dos dias y picazo y grieta:cry:

chikipumm
18/02/14, 06:03:19
oigan sera que van a sacar las apps para la camara de nuestro xperia z del z2? osea las de timeshift video, 4K, y no se que otra mas y que es el steadycam que trae el z2 en la camara?

oscargonga
05/03/14, 13:58:38
aaa

trilogias
07/03/14, 18:51:43
Gracias numbertwo por tus lecciones de fotografía, no sabes cuanto se agradecen

richmen1
19/03/14, 10:39:20
Hola Numbertwo, vi que es experto y el analisiis tan profundo que tiene, acabo de comprar Xperia Z, ayuudeme, ¿Me quedo con el o lo cambio por un V? veo que el flash del Z es muy debil, ademas, veo que en interiores toma fotos con muuucho ruido, en mi cuarto, o cualquier interior con luz media, las fotos son malas, muchoo ruido, ¿esas fotos mejoran, me quedo con el Z ó lo cambio por un V?
Graacias.

(Hasta ahora me ha decepcionado la camara del Z, sera acaso peor que la del V)


Éste es mi primer análisis como tal en foro. No seáis muy malos conmigo. Voy a intentar hablaros del terminal y explicaros por qué bajo mi punto de vista el Sony Xperia Z es el mejor terminal con Android que podemos elegir hoy en día. Este análisis lo escribo después de un mes de uso.

http://api.sonymobile.com/files/xperia-z-black-1240x840-fc46866d549b883db7ff0ee3d7329e77-opt.png

Ficha Técnica básica

Pantalla: TFT LCD fullHD (1920 x 1080 px) en 5 pulgadas --> 441 píxeles por pulgada.

Cámara:
Sensor retroiluminado Exmor RS fabricado por Sony de 12.8 mpx y 1/3" de diagonal. Tamaño de fotodiodos de 1.12 micras aprox. Apertura de la lente f1:2.4. Capacidad para capturar fotos y vídeos en HDR (alto rango dinámico).
Cámara frontal con sensor retroiluminado Exmor R de 2 mpx (fullHD)

Potencia:Procesador de 4 núcleos Krait Qualcomm Snapdragon pro APQ8064+MDM9215M funcionando a 1,5 GHz. 2 GB de Ram.
Nota IMPORTANTE sobre la potencia del Sony Xperia Z (a quien interese)
Hay mucha gente que piensa que el Snapdragon S4 PRO que monta el Xperia Z es de una generación anterior a los nuevos Snapdragon 600 del HTC ONE/Galaxy S4. FALSO. Son chips prácticamente iguales. Las 2 únicas diferencia son la velocidad del procesador, que en el Z funciona a 1.5 GHZ de fábrica y en los otros a 1.7/1.9 (en el Z se puede flashear un Kernel para ponerlo a 1.7), y un nuevo bus de memoria ligeramente más rápido. Veamos las nomenclaturas que le da Qualcomm
S4 Pro: APQ8064
600: APQ8064T
Como veis, incluso en el origen de su nomenclatura, son básicamente lo mismo. No os creáis eso del 25% más de potencia. El extra de potencia del nuevo Snapdragon 600 es por la velocidad del procesador (que hará que consuma más en el S4 y en el One). Ambos chips están construidos en 28 nm, con la misma arquitectura, mismas cachés L0, L1, L2... El Snapdragon 600 es una ligera mejora del S4 Pro, en ningún caso es un cambio generacional.
[Actualizado]
Perdón, mi culpa. El Doomlord (el kernel del que hablo) no puede overclockear hasta 1.7 GHz, puede overclockear hasta 1.944 GHz, más incluso que el galaxy s4!
Es que es el mismo procesador, solo que por cuestiones de marketing le cambian la interfaz de memoria, lo suben de vueltas, le cambian el nombre y ya parece otra cosa. De todas formas yo tendría mucho cuidado con overclockear tanto. Si lo hacéis, hacedlo poco a poco, comprobando que el sistema es estable con esos voltajes, etc.
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2172888

Ojo, el Snapdragon 800 que vendrá después (supongo que en tablets, teles y algún teléfono más adelante) sí que es bastante diferente al s4 pro/600, no confundir...


Almacenamiento:16 GB de memoria interna + slot micro SD

Dimensiones y peso:139 x 71 x 7,9 mm. 146 gramos

Batería: 2330 mA

Otros: LTE, NFC, aGPS, GLONASS.

Extras: Resistente al agua y al polvo (máximo por la certificación de 1 metro de profundidad durante 30 minutos). Certificaciones IPX5/7 (resistente al agua) e IP5X (resistente al polvo). Armazón de poliamida de fibra de vidrio. Delantera y trasera de cristal templado.

EN DETALLE
http://imageshack.us/a/img708/6397/img8843is.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/708/img8843is.jpg/)

Pantalla
No es perfecta, pero no deja de ser excelente.
Recuerdo el día que vi el Xperia Z por primera vez. Con mi Galaxy Note en el bolsillo, yo estaba convencido de que mi siguiente móvil sería un Lumia 920 (me encanta la fotografía, y las pantallas SuperAmoled de Samsung dejan mucho que desear en calidad) mientras me dirigía con un amigo al Alcampo para ver el nuevo terminal de Sony. Después de todas las críticas que había leído sobre la pantalla del Xperia Z, me quedé completamente anonadado al verla. Era increíble. Blancos que eran blancos (y no los blancos "verdes" del Samgung), colores tan saturados como el Samsung en la Galería, pero con sus tonos reales (comprobado pasando fotos por bluetooth allí mismo). La pantalla tenía una nitidez asombrosa, y el brillo era mucho más alto que en mi Samsung (ambos a tope). Al verlo allí, tan bonito, con esa calidad de construcción (que me recordó a mi querido antiguo iPhone 4), esa pantalla, y un par de fotos de prueba que eché, lo tuve claro. Mi siguiente terminal sería un Xperia Z.

http://imageshack.us/a/img809/7002/img8842c.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/809/img8842c.jpg/)

La pantalla tiene sus puntos negativos, es cierto: los ángulos de visión son mejores en el iPhone, pero tampoco son tan malos como algunos quieren hacernos ver. Y normalmente miramos el móvil de frente, o desde ángulos "normales", pero yo al menos, nunca de canto.

Cuenta con un software propiedad de Sony llamado "Bravia Engine 2", que por lo visto está muy bien valorado por la compañía y si abres el bootloader del teléfono lo pierdes para siempre (a no ser que te hagas una copia de seguridad y lo vuelvas a cerrar). Es por ese motivo que (aún) el Bravia Engine 2 no ha sido portado a otros dispositivos. [Actualización: Me comentan que sí que ha sido exportado a algunos Xperia, por ejemplo alguno del 2011 como el Arc]. Este software lo que hace es aumentar el contraste y la saturación de la pantalla, dando una sensación de nitidez y colores que impactan. Sólo funciona (por ahora), en la aplicación de vídeos de Sony, en el Álbum de fotos, y en la aplicación de Youtube, supongo que para que no la "roben". De todas formas, como comentaba, actualmente sólo llevo activado BE2 cuando voy a ver algún vídeo que para mi gusto le venga bien, o para enseñar el móvil a los amigos (acostumbrados todos a colores saturados de Samsung). Para mi disfrute personal, prefiero los colores más naturales de la pantalla sin el Bravia Engine activado (aunque reconozco que impresiona, para mi no es lo mejor).

Algo curioso es que mientras que mi Note tenía la pantalla con una dominante de color verde muy marcada (como todas las superamoled), me di cuenta de que mi Xperia Z tenía una ligera dominante violeta. Y en foros, según he leido, otras personas la tienen a colores más cálidos. Por suerte, gracias a una aplicación portada del Xperia ZL, he podido corregir el balance de blancos y lo he puesto a mi gusto.

En resumen, la pantalla de este móvil es fantástica, tiene una nitidez impresionante, unos colores reales y muy naturales. No nos enseña un mundo "lavado" como nos dicen algunos fanboys de Samsung, y tampoco nos enseñan el mundo de la piruleta con colores chillones de las Amoled (bueno, en realidad con el BE2 activado, un poco sí...). Y por cierto, pese a lo que pensaba antes de ver el teléfono, la fullHD en 5 pulgadas, SÍ se nota.

Pd: link al post de xda con la aplicación del balance de blancos (flasheable por cwm)
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2190293

Actualización: Dejo por aquí un par de vídeos comparando pantallas. Para mi gusto, la que ofrece mejores colores, en fidelidad y rango, es la del Z.

http://www.youtube.com/watch?v=U1XlBKN4BrA

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hFwEkQ5TA9o

[Actualización 20/05/2013]
Tras la nueva actualización .253, la pantalla presenta unos colores más saturados y negros más negros en TODO el sistema, independientemente de si se lleva Bravia Engine o no activado. Además, el Bravia Engine 2 ya no es tan exagerado como antes

numbertwo
19/03/14, 11:00:05
La cámara del xperia V es la misma que la del xperia Z...

sjmagic
20/03/14, 13:00:19
Numbertwo pensé que ya nos habías abandonado, aprovecho para preguntarte una duda que tengo a ver si la sabes. La calidad de las fotos en las rom cocinadas son igual que la stock? Es decir utiliza las librerías de Sony? O por el contrario usan su propio procesado. Aclaro que me refiero a rom no basadas en stock por ejemplo la pacman saludos

numbertwo
20/03/14, 13:55:08
Numbertwo pensé que ya nos habías abandonado, aprovecho para preguntarte una duda que tengo a ver si la sabes. La calidad de las fotos en las rom cocinadas son igual que la stock? Es decir utiliza las librerías de Sony? O por el contrario usan su propio procesado. Aclaro que me refiero a rom no basadas en stock por ejemplo la pacman saludos

Tenia boot cerrado y no pude probar ninguna, pero por las muestras que me pasaron en su momento, juraría que usan un procesado diferente. Por ejemplo, la cámara stock de Google tenia un ruido BESTIAL, o sea, reducción de ruido 0, y las imágenes seguían ocupando lo mismo. Sin embargo, lo bueno es que en alguna que otra app como focal, se puede elegir manualmente la velocidad de disparo, y eso es una auténtica maravilla que me habría encantado probar.

Como referencia, en el note, la cámara stock de Google en las Roms CM también tiene ese ruido BESTIAL (reducción de ruido 0), pero usando otras aplicaciones la calidad de las fotos diría que es igual a las Roms basadas en TW de Samsung (y tampoco es posible usar tiempos de exposición manuales lamentablemente como sí en el z con focal).

Si tienes la posibilidad, prueba tú mismo y nos comentas. Te recomiendo que uses pro capture, camera fv5 y sobre todo focal para comprobar lo de la exposición manual y compruebes tú mismo como se desenvuelve (y nos lo cuentes). Sinceramente creo que aunque puede haber pequeños cambios, sí que se siguen usando las librerías de Sony y Qualcomm como base... A mi me encantaría saber un poquito de desarrollo Android para ver hasta qué punto podría meterle mano a cosas como eso de la exposición manual, cambiar verdaderamente la compresión de los jpg, etc. En el note la velocidad más lenta sigue siendo muy rápida (1/15s) y las fotos de noche sin flash dejan mucho que desear...

Pd: aunque no tenga un z ya, mi hermana lo ha heredado y más o menos me mantengo actualizado. Además, tapatalk me chiva los nuevos posts en hilos en los que he participado :p

sjmagic
20/03/14, 19:02:02
Mucha gracias por la respuesta numbertwo, había pensado en probar pero claro sin tener dos z cada uno con una rom se me hace algo difícil hacer las pruebas.. Ahora mismo estoy con la pacman y uso el pro capture, probaré el focal y os comento. Tb subiré alguna foto a ver si se subirlas bien para que opinéis

Luinwethion
20/03/14, 22:46:27
Tenia boot cerrado y no pude probar ninguna, pero por las muestras que me pasaron en su momento, juraría que usan un procesado diferente. Por ejemplo, la cámara stock de Google tenia un ruido BESTIAL, o sea, reducción de ruido 0, y las imágenes seguían ocupando lo mismo. Sin embargo, lo bueno es que en alguna que otra app como focal, se puede elegir manualmente la velocidad de disparo, y eso es una auténtica maravilla que me habría encantado probar.

Como referencia, en el note, la cámara stock de Google en las Roms CM también tiene ese ruido BESTIAL (reducción de ruido 0), pero usando otras aplicaciones la calidad de las fotos diría que es igual a las Roms basadas en TW de Samsung (y tampoco es posible usar tiempos de exposición manuales lamentablemente como sí en el z con focal).

Si tienes la posibilidad, prueba tú mismo y nos comentas. Te recomiendo que uses pro capture, camera fv5 y sobre todo focal para comprobar lo de la exposición manual y compruebes tú mismo como se desenvuelve (y nos lo cuentes). Sinceramente creo que aunque puede haber pequeños cambios, sí que se siguen usando las librerías de Sony y Qualcomm como base... A mi me encantaría saber un poquito de desarrollo Android para ver hasta qué punto podría meterle mano a cosas como eso de la exposición manual, cambiar verdaderamente la compresión de los jpg, etc. En el note la velocidad más lenta sigue siendo muy rápida (1/15s) y las fotos de noche sin flash dejan mucho que desear...

Pd: aunque no tenga un z ya, mi hermana lo ha heredado y más o menos me mantengo actualizado. Además, tapatalk me chiva los nuevos posts en hilos en los que he participado :p


De verdad ya va siendo hora que Google libere mas y mejores API's para las cámaras, cambiar el tiempo de exposición es una de ellas.

Esta app focal es nueva, dices que en el Z se puede cambiar el tiempo de exposición??? :oh:

PS: 1/15? :/ Con las fotos maravillosas que se pueden sacar a 1/4 segundos :risitas:

numbertwo
20/03/14, 23:04:41
De verdad ya va siendo hora que Google libere mas y mejores API's para las cámaras, cambiar el tiempo de exposición es una de ellas.

Esta app focal es nueva, dices que en el Z se puede cambiar el tiempo de exposición??? :oh:

PS: 1/15? :/ Con las fotos maravillosas que se pueden sacar a 1/4 segundos :risitas:

Se puede con focal, pero Solo en roms cm... En las roms de Sony no aparece la opción en la aplicación.

sjmagic
20/03/14, 23:39:13
Ya la he instalado si que me aparece la opción, asíq supongo que si que funcione.. Que tipo de foto me recomendáis para probar? De noche? Con tiempo bajo?

sjmagic
20/03/14, 23:54:11
He cambiado el tiempo de exposición he echo pruebas y al revisar las fotos en todas me marca 1/50 independientemente de lo que yo le aya puesto..

numbertwo
20/03/14, 23:55:26
Ya la he instalado si que me aparece la opción, asíq supongo que si que funcione.. Que tipo de foto me recomendáis para probar? De noche? Con tiempo bajo?

Mantén el teléfono apoyado en una ventana o algo, pon el tiempo más lento que se te permita (creo que 1s) y haz un barrido en iso: una foto a iso 100, otra 200, otra 400...

Los Lumia pueden hasta con 4s, creo que en el z el máximo es 1s incluso con esa app, pero si logras algo del palo 1s e iso 800 es un logro enorme porque lo máximo que yo pude lograr (con el modo fuegos artificiales) fue 1s, iso 180 y un balance de blancos que era más bien balance de rojos...

Luinwethion
21/03/14, 00:16:17
Se puede con focal, pero Solo en roms cm... En las roms de Sony no aparece la opción en la aplicación.

Ah ok, por eso... Gracias.

Yo en realidad, apenas puse una Rom basada AOKP creo que era una vez en mi Z y por probar... En el Z1 ni me he molestado, el OS de Sony me parece bueno y fluido lo suficiente...

Y luego como dices, la app stock de cámara es muy mala, aunque no me acuerdo de la calidad de las fotos sacadas con AOKP.

PS: Yo intenté usar el modo fuegos artificiales una vez pero en el Z1 apenas llega a 0.8s ISO50 y la imagen naranja... Supongo que la tonalidad será para que se vea los fuegos artificiales mejor.

numbertwo
21/03/14, 00:21:21
Ah ok, por eso... Gracias.

Yo en realidad, apenas puse una Rom basada AOKP creo que era una vez en mi Z y por probar... En el Z1 ni me he molestado, el OS de Sony me parece bueno y fluido lo suficiente...

Y luego como dices, la app stock de cámara es muy mala, aunque no me acuerdo de la calidad de las fotos sacadas con AOKP.

PS: Yo intenté usar el modo fuegos artificiales una vez pero en el Z1 apenas llega a 0.8s ISO50 y la imagen naranja... Supongo que la tonalidad será para que se vea los fuegos artificiales mejor.

Exacto, la tonalidad es así por eso.
Para otros usos no vale la pena esa escena por eso. Todavía con una luz interior blanca si, pero en exteriores, con las luces de descarga de sodio que suele haber por las calles, las fotos suelen salir super rojas.

Para que la uso se te cuadruplique, ya sabes que puedes usar el truco de usar la escena en procapture con la exposición a +2. De este modo puedes disparar con por ejemplo en la escena nocturna (1/2s) a is 400 en lugar de a iso 100 :)

Luinwethion
21/03/14, 00:51:12
Exacto, la tonalidad es así por eso.
Para otros usos no vale la pena esa escena por eso. Todavía con una luz interior blanca si, pero en exteriores, con las luces de descarga de sodio que suele haber por las calles, las fotos suelen salir super rojas.

Para que la uso se te cuadruplique, ya sabes que puedes usar el truco de usar la escena en procapture con la exposición a +2. De este modo puedes disparar con por ejemplo en la escena nocturna (1/2s) a is 400 en lugar de a iso 100 :)

Ni por esas, ProCapture, exposición a +2 y aun me saca a ISO 50 y 0.8 segundos... Aunque, bueno como a mi me gustan las fotos en exteriores, de poco me va servir este modo... Aparte, si para sacar fotos a 1/4 hay que tener pulso, a 1s tendría que comprar un trípode :risitas:

Sigo con la esperanza de que Google va sacar nuevas API's para la cámara en las próximas versiones de Android, y si tenemos suerte, controlar la velocidad del obturador sera una de ellas.

numbertwo
21/03/14, 01:01:40
Ni por esas, ProCapture, exposición a +2 y aun me saca a ISO 50 y 0.8 segundos... Aunque, bueno como a mi me gustan las fotos en exteriores, de poco me va servir este modo... Aparte, si para sacar fotos a 1/4 hay que tener pulso, a 1s tendría que comprar un trípode :risitas:

Sigo con la esperanza de que Google va sacar nuevas API's para la cámara en las próximas versiones de Android, y si tenemos suerte, controlar la velocidad del obturador sera una de ellas.

1/2s si es buena opción sin teñir la foto de rojo.

Yo también creo que Google hará eso, pero muy probablemente solo lo veamos en los nexus, al menos en un principio...

Luinwethion
21/03/14, 01:53:49
1/2s si es buena opción sin teñir la foto de rojo.

Yo también creo que Google hará eso, pero muy probablemente solo lo veamos en los nexus, al menos en un principio...

Si lo digo por el color... Si fuese posible sacar fotos con 1s de velocidad, yo haría todo lo posible para mantener el móvil estable... Pero con esta tonalidad.. Me recuerda el modo vivid que tiene las cámaras de Panasonic, pero en exagerado.

http://phandroid.com/2013/11/25/android-camera-api-burst-mode-raw-support-coming-soon/ En noviembre hablaban de Raw, a ver que nos presentan en el I/O.. Y claro hasta que llegue esto a los móviles Sony pasan 6 meses.

Lo que no entiendo es Samsung, ellos YA tienen API's para controlar estas cosas de la cámara en su framework, lo usan en el S4 zoom y demás... Ellos no lo implementan en los móviles (no considero el S4 zoom un móvil xD) porque no lo quieren.

Hablando del diablo de Samsung, apenas se han visto fotos aun sacadas con el S5 :/

Y volviendo a Sony que me desvario del tema, espero que el Z tenga las mismas mejoras en la cámara que el Z1... Para mi el nivel de ruido en ISOs altos ha bajado bastante.

numbertwo
21/03/14, 02:01:19
Si lo digo por el color... Si fuese posible sacar fotos con 1s de velocidad, yo haría todo lo posible para mantener el móvil estable... Pero con esta tonalidad.. Me recuerda el modo vivid que tiene las cámaras de Panasonic, pero en exagerado.

http://phandroid.com/2013/11/25/android-camera-api-burst-mode-raw-support-coming-soon/ En noviembre hablaban de Raw, a ver que nos presentan en el I/O.. Y claro hasta que llegue esto a los móviles Sony pasan 6 meses.

Lo que no entiendo es Samsung, ellos YA tienen API's para controlar estas cosas de la cámara en su framework, lo usan en el S4 zoom y demás... Ellos no lo implementan en los móviles (no considero el S4 zoom un móvil xD) porque no lo quieren.

Hablando del diablo de Samsung, apenas se han visto fotos aun sacadas con el S5 :/

Y volviendo a Sony que me desvario del tema, espero que el Z tenga las mismas mejoras en la cámara que el Z1... Para mi el nivel de ruido en ISOs altos ha bajado bastante.

El z no tiene el procesador bionz que se supone que tiene el z1, supongo que eso ayuda...

Lo de Samsung y los ajustes manuales, te digo que Sony también tiene cacharros qx10 y qx100 que se controlan desde el móvil con aplicaciones, o sea que Sony también lo tiene desarrollado...

Yo creo que es cosa de mercado. No lo ponen porque el 99% de las personas no trastea con la cámara del móvil, sino que lo cogen, hacen la foto, y lo guardan...

erjuanjo
21/03/14, 09:55:48
Que nos mejoren el modo manual y los demás que sigan en auto superior!! XD

AntonioVH2
24/03/14, 20:03:34
Buenísima la Review si señor!
PD: Me apunto lo de el launcher8!

sapito79
01/04/14, 22:51:31
Bueno yo estoy desquiciada ya con el movil, he estado esta tarde con mi hija en un cumpleaños y noto q me salen las fotos muy blanquecinas, estaba en automatico pq con el pequeño en brazos como para ponerme a configurar, ademas q tampoco sabria como ajustarla segun la luminosidad y tal. Tb me salen como si la camara tuviera 2mpx, no lo entiendo la verdad, me tiene desesperada, no consigo una foto en condiciones.

billy5410
02/04/14, 00:03:38
Tienes la parte de la cámara limpia?

Aveces esa parte esta sucia y salen así las fotos.

zarhot
02/04/14, 08:33:04
A mí últimamente me está pasando que, aún con una pulsación muy leve sobre el botón para hacer la foto, me saca una foto y me la guarda como si la sacara con el Burst, el modo de ráfaga. Y no hay forma de que guarde la foto en la galería normal de fotos. Me crea una carpeta nueva y es un follón.

A alguno le pasa? hay alguna forma (por ahora no he dado con ella) de configurar el lapso de tiempo que separa el sacar una foto normal y una en modo ráfaga?

billy5410
02/04/14, 08:36:58
zarhot a mi me pasa igual, en ajustes se puede poner el tiempo de disparo, lento-normal-rápido creo recordar, con el normal debería ir bien.

Yo estoy intentando hacerlas con el modo manual sin cambiar los parámetros y salen unas fotos estupendas y con mayor calidad.

zarhot
02/04/14, 08:39:03
En las opciones del modo automático, en "ráfaga con pulsación larga" tienes estándar, alta velocidad y desactivado. Entiendo que "alta velocidad" será más sensible que "estándar", no? Lo voy a volver a poner en "estándar" a ver si ya no me hace la pirula.

billy5410
02/04/14, 08:39:40
Duplicado, borrar si es posible.

billy5410
02/04/14, 08:59:56
Exactamente, con lo que sea comenta ok?

zarhot
02/04/14, 09:01:00
Voy a hacer pruebas a lo largo del día de hoy a la noche confirmo ;)

Gracias!

zarhot
02/04/14, 15:35:03
Nada, no hay forma, me sigue guardando la foto (aunque solo sea una) en una carpeta específica del modo ráfaga. Sin embargo, si quiero adjuntar una foto desde un twitter o un whatsapp, me hace la foto sin problemas, como una única foto normal. Pero en modo automático, zas! me la guarda como "1" en modo ráfaga.

Así que nada, lo desativo. Me da por culo porque cuando se quiere hacer uso del modo ráfaga es para tratar de sacar una foto rápido y de improvisto. En fin...quizá se arregle con la nueva actualización del 101.

numbertwo
02/04/14, 17:32:44
Nada, no hay forma, me sigue guardando la foto (aunque solo sea una) en una carpeta específica del modo ráfaga. Sin embargo, si quiero adjuntar una foto desde un twitter o un whatsapp, me hace la foto sin problemas, como una única foto normal. Pero en modo automático, zas! me la guarda como "1" en modo ráfaga.

Así que nada, lo desativo. Me da por culo porque cuando se quiere hacer uso del modo ráfaga es para tratar de sacar una foto rápido y de improvisto. En fin...quizá se arregle con la nueva actualización del 101.

Utiliza el modo normal en lugar del automático superior. En el automático superior, si tienes activada la opción ráfaga y pulsar el botón de disparo más de la cuenta, te hace Ráfaga...

zarhot
02/04/14, 17:37:36
Utiliza el modo normal en lugar del automático superior. En el automático superior, si tienes activada la opción ráfaga y pulsar el botón de disparo más de la cuenta, te hace Ráfaga...

Me hace la ráfaga incluso "rozando" el botón. Vamos, aunque lo haga rápidamente, como si estuviese al rojo vivo, me guarda la foto en una carpea de ráfaga. Lo malo de usar el modo normal, es que pierdes alguna de las características del automático superior...

Al final, por el uso qe le doy, está visto que pocas ráfagas hago, salvo las accidentales....:rolleyes:, así que lo desactivaré.

La propiedad del tiempo en ms del modo ráfaga no estará en algún fichero conf del móvil? Eso se podría editar?

sapito79
28/04/14, 09:00:37
A ver, me he instalado el pro capture, estoy ya aburrida no se qué hacer. Podeis decirme como ajustar los parametros para q me haga fotos en condiciones? Nornalmente retrato interior y retrato exterior. O algo q se ajuste a cualquier tipo de situacion y pueda sacar fotos en condiciones.

un_ser
01/05/14, 00:30:11
geniales

juanitoyan
04/05/14, 15:08:24
os funciona bien en vuestros xperias Z el AR EFFECT? creo que no funciona igual que con el xperia Z1, en el xperia Z1 va mucho mejor...

chikipumm
06/05/14, 19:13:38
a mi me va perfecto el AR effect en xperia z 4.3 grabo videos y tomo fotos y ya no quedan oscuras como antes :D esperando kitkat a ver que traen :D

milocj
06/05/14, 23:38:21
A mi también me funciona perfecto, todos los efectos, también llevo efecto creativo y de lujo
http://img.tapatalk.com/d/14/05/07/u9yva9as.jpg
http://img.tapatalk.com/d/14/05/07/a5a9eqyh.jpg
Todo eso funciona sin problemas

josetomas95
07/05/14, 15:49:44
A mi también me funciona perfecto, todos los efectos, también llevo efecto creativo y de lujo
http://img.tapatalk.com/d/14/05/07/u9yva9as.jpg
http://img.tapatalk.com/d/14/05/07/a5a9eqyh.jpg
Todo eso funciona sin problemas

Guau, ¿que apps de fotografia tienes? tienes un montón de opciones y me gustaria probarlas :oh:

chikipumm
11/05/14, 23:26:19
de donde bajaste el modo belleza que te aparece ahi?

MusaEnferma
14/08/14, 01:41:57
Madre mía del amor hermoso, eres grande :dios:
La próxima vez que lea que el Z tiene una cámara de mierda mato a alguien.
Y yo con el mío roto :cry: mi tesoooooro.

pabloperezrecio
23/11/14, 12:26:59
Seguramente un año tarde.... pero dar las gracias al autor de este hilo... LLevo un año con este teléfono y ya prácticamente no sacaba fotos con el de la rabia que me daba que no saliera casi ninguna bien.... Llevo un par de días siguiedo los consejos... y parece otro movil!!!!!!!!!!!

IcEcUbE
11/12/14, 23:21:57
Una review y tutorial para quitarse el sombrero.

Luego ves reviews del 95% de medios especializados y no dan ni la mitad de información, ni son tan meticulosos.

eGarciaHD
06/04/15, 14:02:28
A mi también me funciona perfecto, todos los efectos, también llevo efecto creativo y de lujo
http://img.tapatalk.com/d/14/05/07/u9yva9as.jpg
http://img.tapatalk.com/d/14/05/07/a5a9eqyh.jpg
Todo eso funciona sin problemas
De donde las has descargado?

pistonudo
06/04/15, 14:16:25
En Play Sobre las puedes encontrar

eGarciaHD
06/04/15, 18:39:29
En Play Sobre las puedes encontrar
Por que algunas no me salen? (Ej: Modo belleza)
Hay alguna forma de conseguirlas gratis?