Ver la Versión Completa : ¿ Hasta donde apretarán a nuestros bolsillos los fabricantes de smarphones que tanto deseamos ?
¿Hasta donde apretarán a nuestros bolsillos los fabricantes de smarphones que tanto deseamos?
http://imageshack.us/a/img24/8439/1348568178161.jpg
Es cierto que el tenerlo todo en un mismo aparato nos es muy cómodo y practico para todo amante tecnológico que se precie, pero también es cierto que cada día los precios de los smarphones que deseamos no paran de subir en precio llegando a precios, creo, algo exagerados, y todos sabemos que las operadores aunque sí te financian el terminal, ya no lo regalan, y una financiación no deja de ser un pago total del terminal pero aplazado. Es fácil, como todos sabemos, que cualquier terminal que se precie este en el entorno de los 700€, cuando hace apenas un par de años, no llegaba o rondaba por los 500. Personalmente creo que con la estandarización y súper producción de los terminales(no es lo mismo fabricar cien mil terminales que fabricar cinco millones de terminales), considero que tendrían que haber abaratado los terminales, dejándolos "en una media" menos abusiva , y esto hablando de un Full Equipe. En definitiva, ¿ estaremos dispuestos a pagar 1000 euros en un par de años por un terminal que deseamos ?, ¿ estaremos dispuestos a sacrificarnos por llevar en nuestro bolsillo un smarphone el cual, el uso que realmente le damos no supera el 30/40 % ?. Desde HTCMania nos gustaría saber vuestras opiniones. ¿ Te animas ?
Es un abuso, pero somos adictos a esta tecnologia y, estas empresas basan su marketing en esta idea. Los precios aumentan pero las cuentas de estas empresas no se resienten.
Busca tu smartphone, elige el mejor en calidad precio teniendo en cuenta el precio más que nada y cuando las cuentas se resientan los precios bajaran.
Synesthesia
14/04/13, 13:18:13
Yo lo tengo claro en referente a este tema: cualquier teléfono móvil que vale más de 300€, ya es un abuso. Si además incluimos los terminales top de gama que incluso alcanzan la cantidad de 700€, entonces ya es un robo a mano armada.
Creo que sobre este punto podemos podemos aplicar la ley universal de la orferta y la demanda.
En cuanto la demanda supera la oferta los precios suben hasta que la demanda se estabiliza.
El principal problema de esta demanda es que son los medios de comunicación las que nos crean la necesidad de estos terminales y por tanto la demanda se mantiene. Y digo yo para la mayoría de personas no utilizan ni el 20% de lo que el terminal les brinda. Pero claro el tener un Galaxy S3 con lo caro que esta hoy en día te da, digamoslo asi, un estatus social.
Bueno me extendería mas pero lo dejo para otros compañeros.
Saludos. a todos.
Me acaban de dar ganas de vender el mio y buscarme mi querido desire hd :cry:
¿Crisis?¿que crisis?
El precio de los moviles se lo agradecemos a los que se gastan el dinero en ellos.
fracktaldj
14/04/13, 13:24:20
Para todo eso hay una respuesta, nexus 4.
Como es posible que este teléfono valga 299€ y otros con menos tecnología valgan en torno a 100€ mas en este momento y unos 300 mas en su lanzamiento?
Nos hacen creer que necesitamos pagar mas por menos, puro marketing estratégico .
Thabby07
14/04/13, 13:27:13
La verdad es que es una vergüenza que hace unos años los regalaran y ahora te hipoteques por un móvil...
Ojalá tuviera el dinero para comprarme un terminal de gama alta pero no lo tengo. A todos nos encantaría tener el mejor móvil, pero nos conformamos con lo que podemos y somos conscientes de que para el uso que le damos la mayoría no hay apenas diferencia entre un 300€ y un 700€.
Además ahora están marcas como Huawei, ZTE, Lenovo,..., que te venden su móvil estrella por menos de 350€, enfrentandose cara a cara con Samsung, Lg, htc. Si tuvieran una mejor distribución todo cambiaría muchísimo.
jozelinck
14/04/13, 13:27:34
Tal como ustedes comentan creo que los smartphones en lugar de subir de precio de esa manera deberian de haberse abaratado o al menos mantenido su precio.
Ahora bien desde hace un par de años en mi caso tuve que buscar una alternativa a los precios de las compañias locales (soy de Nayarit Mexico) en el mercado norteamericano, adquiriendo un equipo importado, pero bajando a casi la mitad su costo.
Para que tengan una idea, un nexus 4 estadounidense vale 320 dls y en mexico vale alrededor 650 dls, mas del doble. Terminales como el htc sensation en mi pais alcanzo los 900 dls algo asi como 700 euros al cambio.
En conclucion yo no estoy dispuesto a pagar cifras tan altas por un smartphone, quedandome siempre como ultima opcion un terminal chino, por cierto mi hermano tiene un huwawei ascend d quad que le costo mas barato que mi sensation y esta muy de lujo.
corsario0
14/04/13, 13:31:18
La ignorancia de la historia, es una lacra que a los humanos nos acontece, olvidamos las lecciones que siempre debimos recordar y como no, nos dejamos llevar por nuestra arrogancia y petulancia, olvidando que la inmortalidad se consigue dejando más que te llevas, la historia nos lo recordará y aquellos que hoy abusan mañana serán los condenados, solo que las mismas personas volverán a cometer los mismos errores, pues la avaricia, siempre nos ciega y la solidaridad parece que nos enfermará, hoy es un buen momento para que lo cambiemos todo, no esperemos a mañana quizá sea tarde.
tomstyle
14/04/13, 13:37:25
Yo pienso que se están pasando, lo mires por donde lo mires, si es cierto llevaran buen procesador una buena cámara y todo lo que tu quieras, pero 700€ es muchísimo dinero y personalmente un smartphone que en 2 años O MENOS se te anticuado porque la tecnologia avanza muy deprisa y sacan 1000 moviles mas y mejores personalmente yo no me gasto ese dinero para tenerlo tan poquito tiempo.. es mi opinión :ok:
Synesthesia
14/04/13, 13:39:11
Yo creo que si dejásemos de comprar estos terminales a estos precios tan abusivos, lo normal sería que obviamente rebajasen los precios. Ley de la oferta y la demanda.
¿Que cuándo sucederá eso? Pues honestamente no tengo ni idea. Porque si en medio de la crisis en la que estamos las ventas en teléfonos móviles siguen en alza, no sé qué más tiene que pasar.
http://goo.gl/5s788
No obstante tengo varias hipótesis. Una de ellas es que si el mercado chino irrumpiese en el europeo, la oferta de los teléfonos europeos se estabilizaría "un poco" debido a la competencia oriental.
inqensuoxa
14/04/13, 13:39:14
Creo que sobre este punto podemos podemos aplicar la ley universal de la orferta y la demanda.
Totalmente de acuerdo, mientras exista un mercado, gente que venda y gente que compre, éste seguira esa evolución.
Si queremos que dejen de subir los precios, es necesario que paremos de comprar el producto... pero no somos capaces
apocalipsi238
14/04/13, 13:40:28
Esto es solo el comienzo, nosotros mismos los consumidores, le hemos dado la costumbre a los fabricantes, de pagar lo que sea por un smartphone, de tantos Ghz, tantos X" de pantalla, y que al final no usaremos a totalidad, pues muy pocas aplicaciones hoy día, sacan el mayor rendimiento al aparato en si, solo estamos pagando novedad, y mientras sigamos así, seguirán aumentando los precios.
Un saludo.
no es un bien de primera necesidad por lo tanto que pongan e preci que quieran, que por cierto, eso siempre ha sido asi..
acaso el n95 no costaba 700€? o el nokia 8800 1000€? pues ya esta todo dicho
Corbalan12
14/04/13, 13:46:01
Muy cierto todo lo que decis, yo lo que sigo sin entender, porque en muchos casos, en España aceptamos el "dolar por euro" si te vas de, bueno mas que España creo que Europa entera, nos vienen moviles de EEUU que cuestan 500 dolares y a nosotros nos llegan como 500 euros...
aun me rio cuando leo a gente echandose las manos a la cabeza al ver el precio del iPhone 5, mirar ahora el precio de HTC ONE o SGS IV ...
Resident_
14/04/13, 13:50:55
Yo hace tiempo que me pase a huawei, que no fabrica terminales tan caros y ofrece muy buenas prestaciones, hice ésto porque no podía desembolsar 300 euros que valía el nexus de golpe, así que desembolse 320 aplazados por el huawei p1xl y la verdad es que estoy muy contento con el.
Por mi se pueden podrir en las estanterías los samsung, htc etc. con esos precios que se gastan.
robertron
14/04/13, 14:01:25
Que usamos realmente de un móvil? Comunicarnos (llamadas, whatsapp, Twitter, Facebook.....), luego la cámara y algún que otro juego.
Para eso bajo mi punto de vista, un doble núcleo a 1,2, cámara de 5mp y listo. Orange Daytona 150€ y me sobra móvil. Para qué gastar más si el uso de uno de 700€ va a ser el mismo?
mir2ruso
14/04/13, 14:01:49
El DOLAR por EURO nos lo estan metiendo bien por el lado oscuro, y la culpa de ello la tenemos nosotros, yo hace tiempo que me dige a mi mismo que no iba a pasar ninguna de estas mas y es por ello que siempre espero a que el producto este a un precio acorde a nuestro valor real.
Es por ello que no me compro nada el dia de salida.
Otra cosa que tambien es algo que ya no hago es dejarme engañar y verme dentro del mundo del consumismo.
NO, no se puede estar cada año cambiando de telefono, de tele y demas, ya me desengañe de esta patraña tecnologica.
De todas formas mientras la gente no tenga para comer, ni para pagar la hipoteca o el alquiler, pero si para pagar 50 euros al mes y 400 por un iphone o un s4
Arcano_
14/04/13, 14:02:30
Como dicen varios compis, los precios seguirán subiendo mientras haya gente deseando pagar 600 € por un móvil casi igual que otro de 300 (a efectos prácticos).
nach_27
14/04/13, 14:05:39
Hace poco he pagado 260 euros por un One S, y creo fehacientemente que es lo máximo que voy a pagar por un móvil, porque en realidad a sido por darme el capricho, no por necesidad.
XxGEOXxX
14/04/13, 14:08:14
Ni de coña voy a pagar eso por un megatelefono vamos un sueldo de un mes por un telefono? pero donde estamos llegando... si no hubiese gente que los comprara.. seguro k abaratarian los precios, y yo soy de cambiar a lo ultimo desde siempre eh? pero con cabeza ,, es mi opinion..
robertron
14/04/13, 14:09:05
Y vas a Portugal y encuentras un htc desire x en prepago por 150€ (hace 3 años) y aquí andaba a 300/400
napartarra
14/04/13, 14:10:25
Lo que es una verguenza es que los pobres obreros chinos y etc que fabrican los móviles, vivan en condiciones de explotación, cobrando un salario ínfimo para abaratar los costes de fabricación y aumentar los beneficios de las compañias.
Valdrían mucho más si se pagáran salarios justos, pero siempre habrá algún país tan pobre y sin derechos que venda barata a su población.
Odio este capitalismo salvaje.
se puede hacer lo mismo con un terminal de 300 euros, que con uno de 700 euros. Porque al tener el terminal, solo sera mayormente para el whatsappy line y otras cosas de internet. Sus supernucleos y superchorradas, solo se usaran unas pocas. Porque que mejora tener ahora mismo un sIV, o un speria z, o un htc one, o un iphone 5, que hacerlo con sus modelos anteriores y aun recientes. Porque un siv con ocho nucleos, que va a mejorar con un siv de cuatro nucleos, o con un siii. Porque las aplicaciones del siv, funcionaran muy bien en el siii.
Se pueden hacer lo mismo durante un tiempo y no hace falta estar cambiando cada pocos meses, para nada. Solo para chulear del nuevo modelo. Yo seguire con mi nexus 4, hasta que pete y no se pueda meter ninguna version nueva de android.
robertron
14/04/13, 14:19:26
se puede hacer lo mismo con un terminal de 300 euros, que con uno de 700 euros. Porque al tener el terminal, solo sera mayormente para el whatsappy line y otras cosas de internet. Sus supernucleos y superchorradas, solo se usaran unas pocas. Porque que mejora tener ahora mismo un sIV, o un speria z, o un htc one, o un iphone 5, que hacerlo con sus modelos anteriores y aun recientes. Porque un siv con ocho nucleos, que va a mejorar con un siv de cuatro nucleos, o con un siii. Porque las aplicaciones del siv, funcionaran muy bien en el siii.
Se pueden hacer lo mismo durante un tiempo y no hace falta estar cambiando cada pocos meses, para nada. Solo para chulear del nuevo modelo. Yo seguire con mi nexus 4, hasta que pete y no se pueda meter ninguna version nueva de android.
Incluso sin comparar con modelo anterior, comparando con varios modelos antecesores. Que hace el IPhone 5 que no haga el 4? O el S4 que no haga el S2? Si pueden hacer chorradas nada útiles pero en utilidad real son lo mismo
bragadonvio
14/04/13, 14:25:03
Teneis toda la razon, tambien creo que los precios que estan poniendo ultimamente a lo smarphone estan desorbitados, llevo teniendo este tipo de telefonos desde hace mil vamos desde mi primer htc p3600 y veo que uno tras otro segun van saliendo van ganando en precio, como es posible que sacando un numero mayor de unidades, un movil salga mas caro que un portatil, me explico, un portatil medio ronda los 500 euros y un movil bueno los 700, si compro portatil medio con movil bueno, ero es que el portatil es 10 veces mas grande y claro eso tambien tiene mas costes de produccion, creo que las compañias han visto el filon que tienen en estos pekeños engendros y la aceptacion que se va incrementando dia a dia, antes todo el mundo queria tener el movil mas pequeño y ahora paece que sino tienes el mas grande con mas nucleos o mas memoria no eres nadie. vamos es mi apreciacion una mas como otra cualquiera.
Tenemos lo que nos merecemos....Ni mas, ni menos.
De nada sirve criticar precios, ni decir que es una locura... cuando la inmensa mayoría se seguirá autoengañando con las "ofertas" de las operadoras y pagando una factura desproporcionada, por conseguir ese último modelo, por "SOLO" x precio mes.....
joanquro
14/04/13, 14:51:54
¿ Hasta donde apretarán a nuestros bolsillos los fabricantes de smarphones que tanto deseamos ?
http://imageshack.us/a/img24/8439/1348568178161.jpg
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Es cierto que el tenerlo todo en un mismo aparato nos es muy cómodo y practico para todo amante tecnológico que se precie, pero también es cierto que cada día los precios de los smarphones que deseamos no paran de subir en precio llegando a precios, creo, algo exagerados, y todos sabemos que las operadores aunque sí te financian el terminal, ya no lo regalan, y una financiación no deja de ser un pago total del terminal pero aplazado. Es fácil, como todos sabemos, que cualquier terminal que se precie este en el entorno de los 700€, cuando hace apenas un par de años, no llegaba o rondaba por los 500. Personalmente creo que con la estandarización y súper producción de los terminales(no es lo mismo fabricar cien mil terminales que fabricar cinco millones de terminales), considero que tendrían que haber abaratado los terminales, dejándolos "en una media" menos abusiva , y esto hablando de un Full Equipe. En definitiva, ¿ estaremos dispuestos a pagar 1000 euros en un par de años por un terminal que deseamos ?, ¿ estaremos dispuestos a sacrificarnos por llevar en nuestro bolsillo un smarphone el cual, el uso que realmente le damos no supera el 30/40 % ?. Desde HTCMania nos gustaría saber vuestras opiniones. ¿ Te animas ? http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
Los operadores no han regalado JAMÁS los móviles. El móvil se paga siempre, ya sea porque lo financias directamente o porque lo pagas en la tarifa.
yo creo que hasta las mejoras de los mobiles, estan preparadas, para sacar cada pocos meses, un terminal nuevo. Porque una cosa es que es necesario que el hardware evolucione, pero no a cualquier precio. Porque cualquier marca y sobre todo, apple con la equivalente samsung, ven que les sale mas a cuenta poner precios altos, mientras se vendan. Lo malo que la gente es tonta y solo lo compra, por ser el modelo nuevo y no porque les haga realmente falta. Como el siv y sus dos modelos de cuatro y ocho nucleos. Tardaran muchos meses en poder usarse esos ochos nucleos inutiles ahora mismo, sin nada que realmente les saque jugo, salvo los test inutiles de potencia, que solo se usan, para decirr que el mio tiene mas numeros que el tuyo.
martinrv84
14/04/13, 14:56:48
Yo me considero un comprador de "2ª generacion" pues espere al SIII pa comprarme el S2 y en semana santa se me peto mi queridisimo S2 y muy a mi pesar me pille el S3, pero por 339€ que ya me parece demasiado y por que el ZTE Gramd MX estaba agotado en todas partes.
Si muchos nos convirtiesemos en "compradores de 2ª generacion" otro gallo cantaria.
elenablue
14/04/13, 14:59:46
Por supuesto que no estoy dispuesta a pagar 1000 euros por un terminal; por mucho que hagas con un teléfono, nunca será una real herramienta de trabajo como un ordenador, por lo menos para lo que yo hago. No deja de ser una herramienta útil, pero no imprescindible, así que prefiero tener un teléfono de gama media o incluso baja si va a cumplir las necesidades que requiero.
elenablue
14/04/13, 15:01:14
Los operadores no han regalado JAMÁS los móviles. El móvil se paga siempre, ya sea porque lo financias directamente o porque lo pagas en la tarifa.
Totalmente de acuerdo. Lo de los móviles regalados era un engañabobos (en el que yo también caí :silbando:)
davidwar
14/04/13, 15:06:47
Totalmente de acuerdo. Lo de los móviles regalados era un engañabobos (en el que yo también caí :silbando:)
Pues yo te puedo asegurar que conmigo perdieron dinero... Sabiendo juntar bonos nunca he pagado ni un € y con la tarifa de toda la vida de 21€
:rolleyes:
Ahora si, según estan ahora las cosas en cuanto acabe la permanencia a una OMV y a mirar Jiayu, BQ y cosas por el estilo porque no me pienso dejar mas de 300€ de mi bolsillo
Yo personalmente no voy a pagar 1000, ni 500 por vacilar de móvil.
Las grandes marcas van a seguir haciendo móviles innovadores, porque es una manera de promocionarse y una lucha por la carrera tecnológica, para después con el tiempo llevar estos avances a teléfonos de gama inferior. Realmente habría que analizar con lupa los resultados de marketing puro de estos móviles de más de 600, y ya veríamos si son realmente rentables a la propia marca.
Esos smartphones están muy bien y hacen muchas cosas, quizás demasiadas para sacarle el máximo provecho.
Quizás en un futuro las marcas se den cuenta que hay un importante pastel a repartir en móviles de gama media-baja, pero como he dicho antes las marcas punteras van a seguir con ese tipo de móviles, simplemente porqué les conviene para vender su marca y estar en la cresta de la ola
saludos al foro
LCBSeGiO
14/04/13, 15:14:28
La verdad es que es una vergüenza que hace unos años los regalaran y ahora te hipoteques por un móvil...
Perdona, pero cuando han regalado un movil????????
Yo creo que si dejásemos de comprar estos terminales a estos precios tan abusivos, lo normal sería que obviamente rebajasen los precios. Ley de la oferta y la demanda.
¿Que cuándo sucederá eso? Pues honestamente no tengo ni idea. Porque si en medio de la crisis en la que estamos las ventas en teléfonos móviles siguen en alza, no sé qué más tiene que pasar.
http://goo.gl/5s788
No obstante tengo varias hipótesis. Una de ellas es que si el mercado chino irrumpiese en el europeo, la oferta de los teléfonos europeos se estabilizaría "un poco" debido a la competencia oriental.
Eso no pasara nunca, ya te lo digo yo
Y respecto a lo del mercado oriental tampoco pasara, en cuanto pase la fronterasubiran los precios como la espuma
mikael_z
14/04/13, 15:20:43
amen hermano grandes verdades has dicho
BeLeRo_FoN_Te
14/04/13, 15:23:22
Madre de Dios, que texto más mal redactado. Y además equivocado, sobretodo con lo de "regalar" el terminal...
Yandrak3
14/04/13, 15:27:01
El otro día recordando los distintos teléfonos móviles que he tenido, me acordé de mi Nokia 5800, y la barbaridad que me pareció el gastarme 180€ con el capricho de ese móvil que tenía. Ahora mi capricho ese el One, y casi cuatriplica ese precio... así que tocará esperar.
Creo que los creadores de Smartphones están jugando una buena baza, que es poner el precio que les apetece, y como no sabemos hacer otra cosa que rendirnos a sus pies, pues así nos va.
Yo me desengañe a los meses de comprarme el sensation, lo hize por la gráfica, superior a la de la psp, pero, cuando ves que la batería baja a 3% por minuto mientras juegas, te das cuenta de el craso error...
Aun no conozco ninguna aplicación que exprima mi teléfono siendo esta realmente necesaria.
mikandrea
14/04/13, 15:42:35
Para mi el mejor movil es el q me saco por puntos,q no es lo ultimo? Lo fue hace dos meses.
bolages13
14/04/13, 15:45:44
llegarán hasta donde la estupida sociedad esté dispuesta a llegar... O sea, hasta el infinito y mas allá...
Pues yo creo que os equivocáis..
Cada uno gasta lo que puede y no un móvil es lo único que varia su precio a otros,todo los consumibles varían.
Recuerdo cuando compre el nokia 6600 en el 2003, me costo 569 o 549€ no rcuerdo bien la cifra peroera una de esas dos..
Pues al año siguiente salio el 7610 y me costo igual..
Como veis antes tambien sacaban moviles cada dos por tres lo que antes no habia este a fan de tener lo ultimo,pocas personas estaban a la ultima..
Que vale un iphone 5?
669
Un s4?
689
Etz...
No le veo la diferencia y han pasado 10 años y por poco mas tienes un super movil de gama media ue le da mil patadas a los de gamma alta de hace 10años.
Asi que yo seguire comprando lo que me interese mientras pueda no creo que hoy por hoy sean abusibos los precios.
En cambio hace 10 años si que me lo parecia.
El otro día recordando los distintos teléfonos móviles que he tenido, me acordé de mi Nokia 5800, y la barbaridad que me pareció el gastarme 180€ con el capricho de ese móvil que tenía. Ahora mi capricho ese el One, y casi cuatriplica ese precio... así que tocará esperar.
Creo que los creadores de Smartphones están jugando una buena baza, que es poner el precio que les apetece, y como no sabemos hacer otra cosa que rendirnos a sus pies, pues así nos va.
Chico pues no se en que año lo comprastes..
Porque el lanzamiento fue en 2008 y ho me gaste 429€ en la tienda online de Nokia..
Era muy muy seguidor de Nokia y ya te digo que 180€ ni en coña..
Deberias specificar que lo comprastes con atadura de compañia..
Porque en el post hablan de moviles comprados en tienda si atadura..
Si fueran de atadura no serian 700€..
Esto solo va aplicado a los caprichosos.
pispors
14/04/13, 16:15:21
aqui todos protestamos por los precios pero luego va todo dios con galaxy s3, con lo cual, mucho de boquilla pero todos queremos ir a la ultima...
Cada cual la economia de uno
danlukk
14/04/13, 16:24:02
Mientras se vendan, seguirán subiendo el precio, y mientras la gente caiga en el consumismo de querer lo último del mercado y renovarlo cada 4 o 5 meses la empresas estarán encantadas y seguirán. Entiendo q cada vez los móviles tienen más de todo, mas memoria, procesadores, ram, sensores adicionales, pantalla... todos esos pluses se lo cobran en el precio, cosas que los móviles de antes no llevaban y ayudaban a bajar el precio.Tener lo último siempre no está al alcance de cualquiera.... pero siempre hay otras opciones, el nexus 4 x 300€ , o el note 2 que salio x 600€ y lo puedes encontrar ahora x 450€, son ejemplos de móviles 'más o menos' a la última sin llegar a 700 €.
Me a llamado la atención el título del post, xq nadie te aprieta a comprar el último móvil de 700 € , solo tu, tu te obligas a ti mismo tener lo último y renovarlo con cada 2x3.
Shairer
14/04/13, 16:29:10
esto se arreglaría si los consumidores nos juntásemos y dijésemos que móviles de mas de X precio no se compran... en cuanto samsung vea los stocks de S4 sin tocarse y sus preciosos números en rojo.. veríamos como bajaba.. el problema es que la sociedad consumista no piensa en el prójimo.. por lo que quien puede lo tiene y el resto por tenerlo sacrifican hasta la comida.
Antonio01
14/04/13, 16:40:34
Como todo, esto se basa en los estudios de mercado:
Si los primeros meses van a poner el S4 a 700€ es porque una parte de la población, bien hijo de rico/pudiente, bien trabajador que se lo puede permitir, responderán aun sabiendo que al poco bajará.
A los meses bajará a +-600...+-500, 400, etc (igual que el S3).
Para terminar, creo que el máximo razonable para gastarte en un móvil es de unos 300€ (nexus4, xT-S, htc ONE S, etc).
En cuanto al iphone solo diré que palos con gusto no duelen.
Un saludo.
sanamarcar
14/04/13, 16:54:11
A mi el 5800 me lo regalaron con un consumo mínimo de 6 euros durante 18 meses xD. Pero es que el precio marca que el producto sea exclusivo, y además cuando lo "bajen" 100 euros dentro de un mes la gente pensará que 599 euros es un chollo:
Matemáticas del movil de gama alta= Xperia P + Chromebook + TV 32" = SGS IV.
Considero que el precio de los smartphones tienen un precio exagerado, y esto ha incentibado la compra de terminales chinos que en general están dando buenos resultados y tienen la suficiente potencia para hacer lo que la mayoría de usuarios necesitan, por un coste medio de la mitad de los que se venden en Europa. Como no se espabilen, los chinos les van a comer el terreno.
byestampa
14/04/13, 17:33:00
creo k muchisima gente si los pagara. yo personalmente no. tengo un s2 y el proximo sera una marca china.
antes no había tanto frikismo con el móvil... el mejor móvil era el mas pequeño y ligero... pero eran carisimos, los gama tope alta superaban las 100 mil pesetas, no dista mucho de la superación de precio actual...
Mas han subido otras cosas con la llegada del euro... todavía recuerdo como con menos de 30 cntms (45 pesetas) me compraba un donut de chocolate en el kiosco, ahora te clavaran 80 céntimos o así, mas del doble... un móvil es caro, por que el desarrollo tecnologico es caro y pasa por muchas manos hasta que llega a nosotros y a todos tiene que dejar beneficios...
La gente que se lo pueda permitir o el que tenga una empresa con varias lineas que se lo regalen perfecto, los demás si esperamos un poquito lo podemos conseguir a buen precio... el S3 con yoigo en agosto me cuesta a plazo 400e, 200e menos que salio libre... y si no ahí están los chinos que están saliendo muy bien y a buen precio...
Nos apretarán hasta que puedan y más ya que nosotros seguimos pagando.
Esto es como la gasolina: incluso 50.000 o 60.000 pesetas por un terminal nos parece algo dentro de lo logico.
Daruniafx
14/04/13, 18:22:12
Pues este es un tema que hemos estado discutiendo con mis amigos, de hecho la más reciente discusión la tuvimos porque uno de ellos compró un S3 de segunda mano en $400.00 y estaba feliz como nadie. :risitas:
Por nosotros perfecto, porque tenía el dinero y el deseo, lo compró y ahora es feliz. Pero comenzamos a discutir que hasta donde el marketing nos ha hecho creer que desembolsar $ 400 - $700 por un aparato tecnológico como un smartphone es sin duda razonable.
Primero, si alguien te trata de vender un portatil bueno, por $400 siempre regateas, planteas que te puedes armar algo más barato, que te puedes encontrar algo mejor por menos, y en fin, ponemos muchas trabas al asunto. Pero en el caso de un smartphone si salió al mercado a un precio de $ 700, si en diez meses lo puedes conseguir por $ 400 te parece toda una ganga.
En definitiva, todos criticábamos a Apple por lo desproporcionado de sus precios, pero Apple demostró que hay personas que están dispuestas a pagar ese precio por algo como ello, y las demás compañías se han subido al carro, y como dice en un post atrás, mientras haya gente dispuesta a pagarlo las compañías estarán ahí para sablarnos.
Yo estoy contento con un Wt19a (cambiado a Wt19i por haberle cambiado rom) y una TF700 de segunda mano que conseguí por menos de $300 (used like new según amazon jejejeje) y como muchos, mi límite psicológico es $300, más allá de esto significa que alguien se está enriqueciendo más de la cuenta con mi dinero. :grin:
RAFHERYX
14/04/13, 18:29:54
Creo que es algo que hemos causado nosotros mismos, en un principio había un equilibrio en el que Nokia dominaba y tenia una amplia gama de modelos y precios, los demás intentaban hacerse hueco en el mercado pero no podían, solo abaratando sus productos mucho y así empezó la competencia. Llegó Apple al mercado y puso su precio muy elevado pensando que en sus comienzos estaban por detrás de los demás en cámara y otras opciones, no tenían videollamada la cámara era inferior a las de los demás...., pero aún así vendieron su producto y bien.... eso hizo que los demás copiaran un poco, samsumg mantuvo una campaña de precios regulares para vender como fuera y así se hizo con el mercado, ahora lo domina y todos sabemos lo que pasa cuando una compañía, cuyo fin es únicamente enriquecerse, domina el mercado, pone el precio que le da la gana y a llenar la saca, no hay competencia pues a seguir su ritmo..., si miramos fabricantes con menos ventas Lg o Nokia veremos que no han subido precio, quien puede ver el lumia 520 que tiene una buena calidad está en unos 180 euros pero como no suponen de momento competencia pues fabricantes de peor calidad venden más caro fabricando más barato y forrándose. No se puede permitir que una compañía lo domine todo, esta bien que unos vendan más que otros pero tiene que haber competencia, a ver si vuelve la competencia tan buena para todos.
quico14
14/04/13, 19:16:32
Yo veo una exageración los precios de los smartphones actuales, y también veo una exageración el trato que nos dan a los españoles con toda la tecnología respecto a los demás.
Los españoles somos dentro de la UE unos de los que menos salario tenemos, en cambio dentro de la UE el precio de toda la tecnología y calidad de esta es respectivamente alto y mala.
jurenad
14/04/13, 19:33:52
A mi se me ha ido la olla con este asunto, tengo varios terminales full que vendo perdiendo dinero. Y no les saco partido. Más uso la tv que no cambio hace años que vale incluso menos que algunos de estos pepinos. Y por no hablar de las tablets aunque estas si se están exprimiendo por mi parte y mi prole. Los ipads y nexus sobre todo.
apar001
14/04/13, 19:44:14
Realmente para el uso que se le da estoy de acuerdo que el precio de los terminales es un abuso actualmente....
Comprar móviles para usarla y llegó venderlos no es negocio. No se a quien se le ocurre esa genial idea:D
Si nos gusta siempre andar con el último móvil vamos andar comprando y vendiendo en menos de un año al menos dos veces. Si acaso se recupera algo en la reventa.
Los precios de los móviles están regidos por la oferta y demanda. No vayan a comprarlos y verán como bajan de precio como los playbook de BlackBerry.
elaviadorloco
14/04/13, 19:55:45
Personalmente me parece un abuso los precios de los modelos tope gama véase samsung S4, HTC one, iphone 5...
Creo que google si hubiese sido listo, le habría quitado bastante clientes a estas marcas vendiendo un terminal de características muy parecidas a la mitad de precio, lastima que no hubiese suficiente stock, espero que google aprenda la lección y en los próximos dispositivos que saque haya una mayor cantidad. Si es así, creo que esto obligara a la competencia a bajar algo los precios.
grafitti
14/04/13, 20:18:51
Joer...hablar de "abuso", cuando nos compramos algo que nos parece "caro" sin ninguna obligación ni imposición, me parece, cuanto menos, una incongruencia.
Las cosas tienen un precio. Si estamos dispuestos a aceptarlo, ese precio se mantiene o incluso sube. Si no lo aceptamos, pues el precio baja. Es así de simple. Ley de oferta y demanda le llaman algunos...
Recuerdo yo en el año 97...mi Motorola "mejillón"...80.000 pelas que valía! (unos 800-900 euros de hoy...y sin pantalla de led, conexión a internet, doble nucleo, ni nada de eso...solo para llamar...y por cierto...a 60 centimos/minuto).
Yo veo "bien" que cuesten lo que cuestan (porque tenemos la libertad de elegir si comprarlo o no, aunque ojalá costasen mas baratos, tocate los webs!). Lo que veo mal es el precio de la luz, del agua, de la gasolina...pero de un puto movil? Que valga lo que estemos dispuestos a pagar...
Yo ya he llegado al punto de negarme a pagar 600 o 700€ por un móvil de última generación cuando por menos sigo sacándole partido a alguno/s de gama media y/o de marcas no tan abusivas en sus precios.
manuel guerrero
14/04/13, 20:46:30
Yo no pagaría más de 400 € por un teléfono, pienso k a partir de ahí es abusivo. Por esos precios puedes comprar un buen portátil.
Joer...hablar de "abuso", cuando nos compramos algo que nos parece "caro" sin ninguna obligación ni imposición, me parece, cuanto menos, una incongruencia.
Las cosas tienen un precio. Si estamos dispuestos a aceptarlo, ese precio se mantiene o incluso sube. Si no lo aceptamos, pues el precio baja. Es así de simple. Ley de oferta y demanda le llaman algunos...
Recuerdo yo en el año 97...mi Motorola "mejillón"...80.000 pelas que valía! (unos 800-900 euros de hoy...y sin pantalla de led, conexión a internet, doble nucleo, ni nada de eso...solo para llamar...y por cierto...a 60 centimos/minuto).
Yo veo "bien" que cuesten lo que cuestan (porque tenemos la libertad de elegir si comprarlo o no, aunque ojalá costasen mas baratos, tocate los webs!). Lo que veo mal es el precio de la luz, del agua, de la gasolina...pero de un puto movil? Que valga lo que estemos dispuestos a pagar...
jupeee...no es por fastidiarte pero 80.000pesetas de las antiguas llegan a ser unos 480€...
como ves hay mucha diferencia a lo que dices le as subido casi el doble...
X-D:risitas::risitas::risitas:
y sigo pensando lo mismo los móviles ya valían eso hace 10 años atras..
YoArnold83
14/04/13, 21:13:55
Se están pasando cada vez más con el precio de los gama alta.
mesosoyo
14/04/13, 21:19:09
Me hace gracia cuando se habla de " los moviles chinos " . Todos , incluso apple fabrican en China , Korea etc . Y ya estan programados para quedarse obsoletos en 2 años , con actualizaciones y apps que exigen mas rendimiento al movil. Mi xperia S , salio con gingerbread y solo recibira una actalizacion mas a JB .
Un gran tanto para Android seria optimizar las actualizaciones a cada terminal . Osea , para que actualizar 7 megas de Facebook , de los cuales hay una correcion de idioma bulgaro o un bug con el galaxy 3 . Si no son ni mi idioma ni mi terminal ....
javierr39
14/04/13, 21:23:01
para mi ya an tocado fondo, hace tiempo,pero bueno si hay gente que lo paga para mi mejor por que como se cansan denseguida lo cojo yo de segunda mano por 200 o 300eur menos
sergio87
14/04/13, 21:29:39
Me parece muy fuerte que nos gastemos oy mismo más de 500 euros en un teléfono y a los pocos meses baje el precio unos 150-200€ estando n las mismas condiciones... A mi parecer ya no merece gastarse tantísimo dinero en tener lo ultimo porque cada muy poco tiempo van a sacar algo mejor.
Pero weno es mi forma de verlo y es una cosa q pasa y q pasará siempre y hasta hace poco tiempo yo también me lo gastaba (y cuando llegue el momento de cambiar también volveré a gastarme el dinero en tener lo ultimo) :(
eltopito
14/04/13, 21:55:28
Yo, mientras siga pudiendo sacar teléfonos en chollos, sorteos y demás, me da igual que no sean lo mejor del mercado. LLevo 20 meses con un Xperia Neo que me salió gratis y sin compromiso en tarifa, y a pesar de tener una Desi X precintada disponible, sigo aguantando con él hasta que decida irse a la otra vida.
Con esto quiero decir, que si por algún motivo tuviera que pagar íntegramente un móvil de mi bolsillo, ese terminal dudo que pasara de los 200€. España es el país de las envidias, y gran parte que tiene teléfonos caros es por su amigo o su vecino o el camarero del bar tienen uno igual o mejor, no por aquello que el móvil le pueda aportar
grafitti
14/04/13, 22:26:38
jupeee...no es por fastidiarte pero 80.000pesetas de las antiguas llegan a ser unos 480€...
como ves hay mucha diferencia a lo que dices le as subido casi el doble...
X-D:risitas::risitas::risitas:
y sigo pensando lo mismo los móviles ya valían eso hace 10 años atras..
¿En tu conversion has tenido el cuenta el poder adquisitivo, el nivel de rentas, la inflacion acumulada, etc. de 16 años?
Veo que te has limitado a dividir por 166,386 ( se nota a la legua que dominas el tema)...y en las conversiones monetarias en las que interviene el factor temporal se deben tener en cuenta otras variables (para tu "información") ¿O piensas que las 60.000 pts (360, 00 € según "tus cuentas") que costaba un Seat 600 en los 60 era barato?
Ya que rectificas hazlo con conocimiento de causa.
Si es que...
PD: Yo tengo un Note 2. Y tambien veo que es una exageracion pagar los 500 € que he pagado por el. Otra de tantas injusticias de la sociedad materialista que nos han "vendido", para nuestra desgracia. Pero de ahí a calificarlo de "abuso" dista mucho.
Saludos
greengrass
14/04/13, 22:59:16
No es un abuso. Nadie abusa de mí porque no me dejo. Hay otras opciones.
Sí son cariiiiiiiísimos, desde luego.
Pooldukin
14/04/13, 23:03:30
Estamos llegando a unos precios preocupantes...
y al final todos y yo el primero estaremos rucandonos la cabeza en breves para intentar conseguir lo proximo...pero creo que se nos esta yendo la olla un poco y a los fabricantes ya consolidados con ingresos millonarios aun mas :nain:
abibboy
14/04/13, 23:06:21
ni de coña, nunca he pagado eso por un mobil ni voy a pagarlo, hasta ahora me los regalaban,(por los trabajos que he tenido) pero no fiermo yo una permanencia ni gasto mas de 300 ni de cachondeo, como respuesta NEXUS 4, XIAIOMI MI2S etc...
apocalipsi238
14/04/13, 23:36:03
Que usamos realmente de un móvil? Comunicarnos (llamadas, whatsapp, Twitter, Facebook.....), luego la cámara y algún que otro juego.
Para eso bajo mi punto de vista, un doble núcleo a 1,2, cámara de 5mp y listo. Orange Daytona 150€ y me sobra móvil. Para qué gastar más si el uso de uno de 700€ va a ser el mismo?
A eso me refería, estamos pagando, por una supuesta potencia que nunca usamos, solo por poseer siempre la ultima novedad.
Hola, hace mucho tiempo que deje la carrera de armamento de los teléfonos, ahora tengo dos, un SE Xperia X2 y un Defy, ambos de segunda mano, no he tenido nunca un teléfono nuevo (no me gusta la permanencia), la gente se los cambia tan amenudo que en el mercado de 2ª mano hay buenos teléfonos y no hace tanta falta estar al día, y menos con esos precios tan exagerados cuando salen al mercado, a no ser que por cuestiones de trabajo se necesite un terminal de esos.
OTROSALVAJE
14/04/13, 23:40:16
Pues yo creo que actualmente hay en el mercado español varios terminales por menos de 200€ que parara el uso normal sobran. Es más, hace un año se pagaría por ellos más del doble ed lo que valen ahora y con las prestaciones que tienen ahora mismo van sobrados.
Yo tengo un note II, lo compré principalmente por la pantalla, pero viendo el AQUARIS 4.5 de bq o el modelo que ha sacado fnac, me doy cuenta de que para el uso que le doy me valdría cualquiera.
diamant-x
14/04/13, 23:44:41
Es sencillo, si no tienes el dinero o sientes que es una estafa pagar ese dinero, no lo pagues. Si lo necesitas, considéralo una inversión, igual que un coche o una casa.
Los smartphones estan sustituyendo cada vez mas las funciones de un ordenador por lo que hay una convergencia de precios.
No entiendo la preocupación al respecto. Yo no me preocupo con lo quecuesta un cohete espacial porque no lo necesito. Tampoco me preocupo con que un bugati veyron valga 1M de € porque no lo necesito. Que me daría algo de clase? Puede, pero me vale la pena? Si sí, entonces es una inversión y no hay que criticarlo, si no pues déjalo correr y con la diferencia compra otras cosas.
La gracia del asunto es que todos queremos el mejor y nos sorpende que suban los precios. Es un bien básico? No, luego pueden poner el precio que les de la gana. Dejad de quererlo y bajarán solos o se moriran.
Namithia
14/04/13, 23:55:54
Yo no estaría dispuesta a pagar 1000€ por un teléfono, ni 700 ni 500, como mucho pagaría 200€ y ese seria mi tope, ya que por un poco más preferiría invertirlo en un ordenador al que le sacaría mucho más rendimiento. Sinceramente, y es mi opinión, se les ha subido mucho a la cabeza a los fabricantes de smarphones.
torronco06
15/04/13, 00:10:00
Yo pienso que lleva toda la razón es un abuso y mas como esta el país tendrían que razona que es demasiado y más cuando por más que quiere trabajar no hay nada nada más que robar a quienes les dan de comer.
¿En tu conversion has tenido el cuenta el poder adquisitivo, el nivel de rentas, la inflacion acumulada, etc. de 16 años?
Veo que te has limitado a dividir por 166,386 ( se nota a la legua que dominas el tema)...y en las conversiones monetarias en las que interviene el factor temporal se deben tener en cuenta otras variables (para tu "información") ¿O piensas que las 60.000 pts (360, 00 € según "tus cuentas") que costaba un Seat 600 en los 60 era barato?
Ya que rectificas hazlo con conocimiento de causa.
Si es que...
PD: Yo tengo un Note 2. Y tambien veo que es una exageracion pagar los 500 € que he pagado por el. Otra de tantas injusticias de la sociedad materialista que nos han "vendido", para nuestra desgracia. Pero de ahí a calificarlo de "abuso" dista mucho.
Saludos
No he dividido nada porque vivi esa epoca.
Hombre haber por parte tienes razon porque mirandolo por donde lo estas diciendo , siempre he dicho que a muchas cosa lo que han hecho es quitarle un cero o lo equivalente..
Por ejemplo antes un alquiler de 50.000 pesetas que ahora cuesta 500€..
Pero no se si te acordaras de los hermanos garcia?
Si esos dibujos que salieron antes de la entrada del €, que era una familia que hacian las cuentas y te decian un cafe cuesta 100pst cuando entre el € costara 60 cntimos.. Y que paso pues que cogieron y subieron precios cuando aun estab la peseta para redondear con el €..
EN fin eso lo que as hecho tu para mi 80.000 psts siguen siendo 480€.
martinoly1217
15/04/13, 00:47:33
Aquí en México pagar 1000€ por un smartphone jajajaja, es sólo un robo,si admito que por muy tecnológicos y todo pero 1000€, aquí en México en Telcel un Samsung galaxy 3 cuesta un aproximado de 758€ y aún así la gente lo compra. Aquí en México es un robo y por eso me he inclinado a adquirir smartphones chinos que son casi equivalentes al galaxy y son muchos más baratos pero la gran pregunta es donde comprarlos??? Aquí en México si un distribuidor llega se va a la quiebra por que nadie les compra sólo por el hecho de ser chinos y prefieren gastar 12000 pesos mexicanos en un galaxy que es lo mismo a un Lenovo y que cuesta mucho menos.
En México pasa eso comprando en las telefónicas y es porque ellos pagan impuestos y luego nos lo trasladan, además del iva.
También lo puedes adquirir a un precio más barato en mercadolibre o si vas a EEUU. Claro, eso implica evadir los impuestos y tal vez no tener garantía.
Cada vez más veo que las personas que tienen un smartphone de estos no saben nada de economía, mercadotecnia, estrategia comercial, etc. Sólo esperan que el teléfono les salga gratis y creen que debería tener el precio igual a sí costo aunque no comprendan cuál es su costo.
En pocas palabras, los smartphones son más inteligentes que los usuarios en muchos casos.
Deberían tomar ejemplo del Nexus 4, 300€ y unas características envidiables.
davidwar
15/04/13, 01:32:48
Deberían tomar ejemplo del Nexus 4, 300€ y unas características envidiables.
Hombre, sería lo ideal pero hay que tener en cuenta que Google no tiene apenas margen de beneficio con el Nexus 4 dado que el coste de fabricación del Nexus no creo que baje de los 180$ y seguro que LG no se lo va a cobrar a ese precio precisamente
el_baron
15/04/13, 03:40:22
Siempre me ha parecido que es un auténtico robo. ¿Cómo es posible que un portátil con unas especificaciones del copón cueste lo mismo o incluso menos que un smartphone? Máxime cuando hoy en día la fabricación de móviles supera ampliamente a la de los portátiles. Que alguien me lo explique. :loco: Esos precios podrían tener sentido hace mucho, pero ya no.
Desde luego que de mi se vayan olvidando. Hace tiempo que he dejado de atarme a ninguna operadora por un móvil a la última y mucho menos dejarme atracar por un móvil nuevo. Paso de que me roben de ninguna de las dos formas.
La solución: mercado de segunda mano. Tienes pepinos buenos, bonitos, muchas veces como nuevos y muchas veces casi a mitad de precio.
bladeaioros
15/04/13, 05:27:18
Pues algunos pagamos por lo que pensamos que vale en realidad el movil pero la mayoria... no se piensa mucho eso... es mas:
http://images.lazygamer.net/2012/10/shut-up-and-take-my-money.jpg
Deberían tomar ejemplo del Nexus 4, 300€ y unas características envidiables.
Hombre, sería lo ideal pero hay que tener en cuenta que Google no tiene apenas margen de beneficio con el Nexus 4 dado que el coste de fabricación del Nexus no creo que baje de los 180$ y seguro que LG no se lo va a cobrar a ese precio precisamente
Es porque Google no gana dinero con la venta de los N4, ellos ganan con el consumo de sus servisios desde esos dispositivos, es una ganancia indirecta.
Ademàs en N4 no puede ser ejemplo de nada, solo se vende en 8 paìses y 8 paìses no son todo el mundo.
Lalaland
15/04/13, 06:54:47
Yo creo que mas que todo esto es un sobre precio creado por los fabricantes ... osea pagar por tener el honor de tener un sony o un samsung o un iphone ...
porque si vemos la marca Xiaomi encontraremos aparatos iguales a los de gamam alta de samsung pero a precios razonables ...
Creo que están abusando de los precios de los smarphones en los tiempos que corren, ellos bajan costes en cadenas de producción y con los materiales y nosotros nos dejamos engañar por unas mejoras de características que en muchas ocasiones ni usamos. O se bajan de la burra o irán perdiendo ventas ya que este ritmo no se aguanta.Sino la gente que quiera que :dios:
No digo que los pongan a un precio barato, pero si mas asequible, la gente cambiaria mas amenudo de terminal, lo que a la larga es mejor para la compañia.
Es lo que valían siendo móviles, ahora siendo smartphones valen lo mismo y son capaces de sustiturir vario aparatos (no del todo) el precio no lo veo mal, aunque yo no me lo gasto ni loco mi tope son 300€ o 400€ como mucho, así que prefiero esperar tres meses...
elalbert78
15/04/13, 09:06:48
Pues para mí los únicos teléfonos que cuestan 700 euros de verdad (no porque yo lo diga sino porque el fabricante no los baja de precio) son los de la manzanita. Un android no vale 700 euros y se pueden tener los términales de alta gama sin desembolsos elevados. Solo hay que cumplir tres sencillas premisas:
- La primera, no dejarse llevar por la novedad, estamos cansados de ver como los terminales de samsung/htc/sony salen a precios desobirtados y apenas a los 3/4 meses bajan de precio en ocasiones hasta casi un 50%
- La segunda, cuidar bien los terminales.
- La tercera, visitar la sección de compraventa de htcmania y conseguir buenos tratos.
No es un bien de primera necesidad ni indispensable para trabajar, si la gente "necesita" un smartphone de gama alta que lo pague.
Hoy es más fácil que nunca sacar teléfonos y para trabajar tienes las BlackBerry. No obstante si se quiere un smartphone para trabajar, hay opciones muy interesantes y a muy buenos precios
No entendí ni entenderé la fiebre que hay por tener lo último y mucho menos cuando apenas se va a usar un 25 % de la capacidad y el que si lo haga se está ahorrando una pasta en ordenadores, cámara de fotos, erraders, consolas de juegos, televisores, etc. Ya que un pepino de estos esta concebido para eso.
Y las compañías pueden cobrar lo que quieran, es su derecho. Cuando vean que sus ventas bajan bajarán sus precios, valga de ejemplo las compañías de telefonía y como están bajando sus precios.
No se puede pretender que bajen el precio si antes de salir ya está el superterminal de turno agotado.
borja1964
15/04/13, 09:17:28
Creo que de esta guerra de precios cada vez más elevados se van a beneficiar un montón de fabricantes chinos que hacen smartfones que tienen de todo por 200€. Al fin y al cabo, en un mes te has acostumbrado a la supuesta potencia de tu galaxy, Iphone, Xperia o One y luego es un teléfono más. Sin contar con que ya se ocupan estos fabricantes de dejarte obsoleto en seis meses.
Que vengan los chinos que estaremos encantados.
Es sencillo, si no tienes el dinero o sientes que es una estafa pagar ese dinero, no lo pagues. Si lo necesitas, considéralo una inversión, igual que un coche o una casa.
Los smartphones estan sustituyendo cada vez mas las funciones de un ordenador por lo que hay una convergencia de precios.
No entiendo la preocupación al respecto. Yo no me preocupo con lo quecuesta un cohete espacial porque no lo necesito. Tampoco me preocupo con que un bugati veyron valga 1M de € porque no lo necesito. Que me daría algo de clase? Puede, pero me vale la pena? Si sí, entonces es una inversión y no hay que criticarlo, si no pues déjalo correr y con la diferencia compra otras cosas.
La gracia del asunto es que todos queremos el mejor y nos sorpende que suban los precios. Es un bien básico? No, luego pueden poner el precio que les de la gana. Dejad de quererlo y bajarán solos o se moriran.
Perfectamente explicado.
dailos007
15/04/13, 09:29:03
Creo que los precios son mas bien puestos por lo que permiten los usuarios hasta que no dejemos de pagar las cantidades que nos piden por ellos todo seguirá igual. Tampoco vamos a decir ¡pues ya no compramos mas! Por que no seria lógico donde queda el progreso no?. Yo creo que la solución estaría en que los fafricantes busquen subvenciones de algún tipo ooo que se bajen los pantalones un poco, ya que los chinos no pueden fabricar un smartphone de las mismas características a mitad de precio o menos. Gracias por aguantarme y un saludo a todos.
Vmarkina
15/04/13, 09:30:26
Que hagan lo que quieran con los precios. Si eres incapaz de hacer lo que quieras con tu dinero, mal vas...
recoba23
15/04/13, 09:58:19
Pues hasta donde nos dejemos. Si los gama alta salen por la locura de precios actuales, andan casi siempre con problemas de stock, y casi todos parecen exitos de ventas... pues no se van a bajar del burro.
Personalmente creo que entre 300€-400€ se pueden conseguir ya terminales muy buenos, y salvo contadas excepciones no merece la pena gastarse más.
robertron
15/04/13, 10:05:05
Y mucha gen se deja engañar por las empresas. Cuantas personas han pasado por todos los iphones? Se de mucha gente y eso que de 1 a otro casi no hay diferencia. El I4 de mi novia hace LO MISMO que el I5 de un amigo mio, mi Orange Daytona tambien salvo en juegos (que no uso)..... La gente comora el modelo nuego, si el Samsung S5 respecto al 4 solo cambiara en diseño y seria 100€ mas caro, muchos se lo comprarian solo por ser mas nuevo
Vmarkina
15/04/13, 10:14:41
Y mucha gen se deja engañar por las empresas. Cuantas personas han pasado por todos los iphones? Se de mucha gente y eso que de 1 a otro casi no hay diferencia. El I4 de mi novia hace LO MISMO que el I5 de un amigo mio, mi Orange Daytona tambien salvo en juegos (que no uso)..... La gente comora el modelo nuego, si el Samsung S5 respecto al 4 solo cambiara en diseño y seria 100€ mas caro, muchos se lo comprarian solo por ser mas nuevo
Y cada uno no tiene derecho y la libertad de comprarse lo que quiera por el motivo que quiera? Si uno prefiere gastarse el dinero que sea solo por comprar algo que es más nuevo, no está en su derecho? Las empresas no engañan, solo venden productos.
htc4ever
15/04/13, 10:17:43
Mas de 669€ que es lo que suelen valer ahora me parecería mucha pasta y demasiado excesiva
Yo tengo un Nokia X6 de que pronto va a cumplir 4 años, y que? El móbil funciona de perlas, como el primer dia y no tiene ni un rasguño. La cámara con óptica Carl Zeiss hace unas fotos más que decentes y tiene 16gb de memoria interna :ok:. Es verdad que Symbian es un sistema obsoleto, pero tiene alguna que otra app interesante (Whatsapp, Shazam, Opera, Skype, Facebook...). Lo justo y necesario para mantenerte al dia.
A dia de hoy ahí sigo con él, no soy de cambiarme de Smartphone porqué si, me parece ( y más ahora) un abuso, y, a no ser que el terminal suponga un salto de calidad/prestaciones brutal ni me lo planteo, y ahora es cuando realmente me estoy empezando a plantear el cambio. Me gusta el Nexus 4, pero viendo las especificaciones que puede traer el 5 y, al no tener ningún tipo de prisa me empiezan a entrar dudas de si esperarme a la próxima generación...:lengua:
upthe¡rons
15/04/13, 10:40:13
yo, cada dia tengo más ganas de coger uno de esos chinos, bien equipados y a buen precio. Desde luego el proximo movil, o es uno de estos, o es un Nexus.... mas que suficiente y a buen precio para el uso del 95% de los mortales (y me parece que me paso dejando un 5%)
por cierto esta mal escrito smartphone (jorge ser te a escapado una t) xDD
zaxtron
15/04/13, 10:53:35
yo tengo un nexus 4, con eso creo que ya lo digo todo, por un gama alta el límite está en 400 euros y siendo generoso. Jamás pagaré más de eso por un móvil. Si son más caros pues a esperar o conformarse con uno más modesto o buscar uno de segunda mano, o uno chino decente como el M2 de xiaomi. Francamente no puedo entender que la gente se gaste 700 boniatos sin pestañear por algo que no debería valer más de 400 ( y con un beneficio ya bastante considerable para los fabricantes)
gripapc
15/04/13, 20:14:06
Yo en este foro descubrí Huawei, y repentinamente olvide samsung, que cosas.
Saludos
JCarlos
16/04/13, 00:21:29
Lo que íbamos a decir estaba claro ¿no?
También pienso que más de 400 € es demasiado. Y lo digo yo que pague casi 600 por el One X. Al poco tiempo cayó al suelo y 150 napos me costó la broma. Y es que las posibilidades de quedarte sin el son infinitas: caídas,robos,pérdida...
Creo que estamos locos pagando estas fortunas. La culpa no es de los fabricantes.
Hay que tener en cuenta que un gama alta solo sus componentes cuestan como 230 dolares, a eso hay que sumarle los costos indirectos, los costos directos de producción (sin incluir los de insumos) y ya con eso sale un poco màs caro, sumarle que ellos se los venden a otros para que estos lo revendan, creo que con eso ya se suma otro poco màs.
La cosa no es tan fácil como creen.
mirkosete
16/04/13, 03:32:16
Hay que tener en cuenta que un gama alta solo sus componentes cuestan como 230 dolares, a eso hay que sumarle los costos indirectos, los costos directos de producción (sin incluir los de insumos) y ya con eso sale un poco màs caro, sumarle que ellos se los venden a otros para que estos lo revendan, creo que con eso ya se suma otro poco màs.
La cosa no es tan fácil como creen.
Y por eso muchos fabricantes tienen beneficios multimillonarios no? ganaran poco de cada smartphone....
Y por eso muchos fabricantes tienen beneficios multimillonarios no? ganaran poco de cada smartphone....
Como htc y motorola?
Yo tengo un Nokia X6 de que pronto va a cumplir 4 años, y que? El móbil funciona de perlas, como el primer dia y no tiene ni un rasguño. La cámara con óptica Carl Zeiss hace unas fotos más que decentes y tiene 16gb de memoria interna :ok:. Es verdad que Symbian es un sistema obsoleto, pero tiene alguna que otra app interesante (Whatsapp, Shazam, Opera, Skype, Facebook...). Lo justo y necesario para mantenerte al dia.
A dia de hoy ahí sigo con él, no soy de cambiarme de Smartphone porqué si, me parece ( y más ahora) un abuso, y, a no ser que el terminal suponga un salto de calidad/prestaciones brutal ni me lo planteo, y ahora es cuando realmente me estoy empezando a plantear el cambio. Me gusta el Nexus 4, pero viendo las especificaciones que puede traer el 5 y, al no tener ningún tipo de prisa me empiezan a entrar dudas de si esperarme a la próxima generación...:lengua:
El cambio es mas que brutal, yo tenia el n8, mi madre el x6... y el cambio es brutal en prestaciones y en calidad si pillas un sony o un htc, de estos unibody, tambien...
grafitti
16/04/13, 09:17:34
...No he dividido nada porque vivi esa epoca...
...EN fin eso lo que as hecho tu para mi 80.000 psts siguen siendo 480€...
Yo solo he argumentado la rectificación que tu has hecho sobre mi comentario (con absoluta falta de rigor científico, o del menor razonamiento económico, visto lo visto).
Veo que tu también lo has hecho (razonar-demostrar un comentario)...y que tu argumentación se basa en un "erre que erre". Pues a disfrutar, que la vida son cuatro dias!
PD: Has "quedao retratao" campeón. Juassss
JCarlos
16/04/13, 12:53:54
Y por eso muchos fabricantes tienen beneficios multimillonarios no? ganaran poco de cada smartphone....
En mi opinión, lo que gane o deje de ganar quien me vende algo me da lo mismo, lo que evaluo es si me parece que vale lo que cuesta y si me lo puedo permitir.
En España todo el mundo gana mucho menos uno mismo :)
A parte de esto, un fabricante que cobrase 5 ó 10 euros por actualización e hiciese que mi móvil me durase 5 ó 6 años me tendría como su más fiel seguidor.
mirkosete
16/04/13, 15:11:44
Como htc y motorola?
Ganan poco???? Tendrán "pocos" beneficios o menos que otros pero seguro que la cuenta del banco de cualquier directivo de esas empresas es muchísimo mas grande que la de cualquiera de nosotros. Que es la moral y la ética? Es moral y ético sacar un móvil de 700 euros. No. Habrá gente que lo compre aunque no coma en dos meses?? Claro que si.
No se si sabrás que las necesidades se crean (y lo hacen las empresas) y no todas las personas son iguales. Habrá a gente que se la pele tener un móvil de ultimisima generación , pero otra lo comprara nada mas salir a ese precio abusivo y todo porque la necesidad de tener lo ultimo ya esta implantada. No olvidemos que un s4 o htc one cuesta fabricarlo unos 180€. Si al final lo venden a 700€ eso para mi es un robo, un atraco a mano armada.
¿Porque unas empresas son capaces de ser competitivas con precios que dan la risa y otras nos cobran por un móvil 700 €? Yo lo único que veo es que algunas empresas quieren sacar beneficios, y otras quieren ser multimillonarias a costa de estafar a los demás.
davidwar
16/04/13, 15:50:59
Ganan poco???? Tendrán "pocos" beneficios o menos que otros pero seguro que la cuenta del banco de cualquier directivo de esas empresas es muchísimo mas grande que la de cualquiera de nosotros. Que es la moral y la ética? Es moral y ético sacar un móvil de 700 euros. No. Habrá gente que lo compre aunque no coma en dos meses?? Claro que si.
No se si sabrás que las necesidades se crean (y lo hacen las empresas) y no todas las personas son iguales. Habrá a gente que se la pele tener un móvil de ultimisima generación , pero otra lo comprara nada mas salir a ese precio abusivo y todo porque la necesidad de tener lo ultimo ya esta implantada. No olvidemos que un s4 o htc one cuesta fabricarlo unos 180€. Si al final lo venden a 700€ eso para mi es un robo, un atraco a mano armada.
¿Porque unas empresas son capaces de ser competitivas con precios que dan la risa y otras nos cobran por un móvil 700 €? Yo lo único que veo es que algunas empresas quieren sacar beneficios, y otras quieren ser multimillonarias a costa de estafar a los demás.
Aunque estoy bastante de acuerdo con tus argumentos quería puntualizar que el coste de fabricación no se corresponde con los 180€ que mencionas. Esos 180€ serían coste de las piezas que conforman el terminal.
El coste de fabricación incluiría mano de obra y energía consumida en el proceso; mientras que al precio final del equipo habría que sumarle los costes de investigación y desarrollo, almacenaje,distribución...
Aún así el precio distaría bastante de los 700€
Ganan poco???? Tendrán "pocos" beneficios o menos que otros pero seguro que la cuenta del banco de cualquier directivo de esas empresas es muchísimo mas grande que la de cualquiera de nosotros. Que es la moral y la ética? Es moral y ético sacar un móvil de 700 euros. No. Habrá gente que lo compre aunque no coma en dos meses?? Claro que si.
No se si sabrás que las necesidades se crean (y lo hacen las empresas) y no todas las personas son iguales. Habrá a gente que se la pele tener un móvil de ultimisima generación , pero otra lo comprara nada mas salir a ese precio abusivo y todo porque la necesidad de tener lo ultimo ya esta implantada. No olvidemos que un s4 o htc one cuesta fabricarlo unos 180€. Si al final lo venden a 700€ eso para mi es un robo, un atraco a mano armada.
¿Porque unas empresas son capaces de ser competitivas con precios que dan la risa y otras nos cobran por un móvil 700 €? Yo lo único que veo es que algunas empresas quieren sacar beneficios, y otras quieren ser multimillonarias a costa de estafar a los demás.
Por que no va a ser ni moral ni ético sacar un móvil al precio de 700e, si uno no tiene para comer y se gasta el sueldo de un mes, en en móvil... pues sinceramente no es culpa de las empresas, es culpa de la persona y lo mejor para esa persona es que se gastara esos 700€ en ir al sicólogo...
Y si las dos únicas empresas que ganan mucho por sus móviles son samsung y apple, las demás ganan y algunas como htc pierden (otro tema son los directivos, que son algo así como lo políticos de la empresa que pueden ser unos incompetentes y unos chorizos)... y claro la gente saldrá diciendo que porque en China los móviles igual de potentes, cuesta 300€ y sencillamente es por que no salen de allí, y quien lo saque que pague aduana y si quieres garantía mandarlo para china que te lo arreglara un técnico Chino que cobrara mucho menos que uno español, además de la publicidad y claro esta del sobreprecio de la marca, además de la tienda que lo vende, transportista que cada mano que pasa cobra por ello, y el estado cobra el iba en todas las manos que pasa...
Que aún así dista de los 700€... pero 300€ como en china tampoco es posible, google con el nexus 4 se salta muchos intermediarios, además de la nula publicidad que hace...
Ganan poco???? Tendrán "pocos" beneficios o menos que otros pero seguro que la cuenta del banco de cualquier directivo de esas empresas es muchísimo mas grande que la de cualquiera de nosotros. Que es la moral y la ética? Es moral y ético sacar un móvil de 700 euros. No. Habrá gente que lo compre aunque no coma en dos meses?? Claro que si.
No se si sabrás que las necesidades se crean (y lo hacen las empresas) y no todas las personas son iguales. Habrá a gente que se la pele tener un móvil de ultimisima generación , pero otra lo comprara nada mas salir a ese precio abusivo y todo porque la necesidad de tener lo ultimo ya esta implantada. No olvidemos que un s4 o htc one cuesta fabricarlo unos 180€. Si al final lo venden a 700€ eso para mi es un robo, un atraco a mano armada.
¿Porque unas empresas son capaces de ser competitivas con precios que dan la risa y otras nos cobran por un móvil 700 €? Yo lo único que veo es que algunas empresas quieren sacar beneficios, y otras quieren ser multimillonarias a costa de estafar a los demás.
Jaja que loco. Ponte a leer más. Esas empresas han tenido pérdidas desde hace años. Bueno al menos Motorola si, HTC me parece que sólo tiene problemas de liquidez y poca rentabilidad.
Hablas de moral y ética. En que mundo vives? Estos son negocios y el precio de rige por la oferta y demanda.
yo no me creo, que por culpa de investigacion y desarrollo y anuncios, tengan esos precios tan altos.
pensad que con que vendan un millon de terminales, sacando solo 50 euros por teminal, tienen ya 50 millones de beneficio y con eso esta amortizados esos gastos, que no son tan altos y cobrandolos, entre 600-700 euros, ganando un 50% de beneficio, por cada terminal, que seran entre 300-400 euros, ya lo amortizan de largo y internet hace mucho de propaganda gratis de los moviles, cosa que antes no pasaba.
yo creo y opino, que la gente que se sacrifica y quedarse sin comer, que no creo que se llegue a ese extremo, pero habra casos, son gente que se gastan tontamente el dinero, aunque puedan pagarlo y no les da por buscar alternativas mejores, a mucho mejor precio y prefieren pagar ese sobrecoste, tontamente.
y sobre que google no saca beneficio de cada terminal, algo sacara, aunque sea 50-100 euros por terminal.
mirkosete
17/04/13, 01:31:54
Jaja que loco. Ponte a leer más. Esas empresas han tenido pérdidas desde hace años. Bueno al menos Motorola si, HTC me parece que sólo tiene problemas de liquidez y poca rentabilidad.
Hablas de moral y ética. En que mundo vives? Estos son negocios y el precio de rige por la oferta y demanda.
Para tu información HTC tuvo un beneficio en el primer trimestre de 2013 de 2,8 millones de dólares sobre unos ingresos de 1.400 millones de dólares, que viéndolo así es una inmundicia pero quien le diera a cualquier empresa repartirse ese beneficio entre los directivos en tres meses. Estos beneficios comparados con los de Samsung o Apple no son nada, pero tambien HTC tuvo problemas de stock con el HTC One (su buque insignia) y solo ha salido en 3 o 4 países de los 80 que están esperando su salida. Por otro lado está Motorola que ha sido comprada por Google, esa empresa que vende una tablet y un móvil que se caga en el resto por un precio más que decente. Esperemos a ver que política sigue Motorola con Google en cuanto a precios.
Si está muy bien que cada empresa ponga sus precios, lo que me da la risa es que se hagan competitivas por culpa de la sociedad que compra esos productos sobrevalorados. Y cuando hablo de sociedad hablo del 70% de la población en España que gana entre 645 - 1500 €.
Por cierto, se que vivo en un mundo capitalista.
Para tu información HTC tuvo un beneficio en el primer trimestre de 2013 de 2,8 millones de dólares sobre unos ingresos de 1.400 millones de dólares, que viéndolo así es una inmundicia pero quien le diera a cualquier empresa repartirse ese beneficio entre los directivos en tres meses. Estos beneficios comparados con los de Samsung o Apple no son nada, pero tambien HTC tuvo problemas de stock con el HTC One (su buque insignia) y solo ha salido en 3 o 4 países de los 80 que están esperando su salida. Por otro lado está Motorola que ha sido comprada por Google, esa empresa que vende una tablet y un móvil que se caga en el resto por un precio más que decente. Esperemos a ver que política sigue Motorola con Google en cuanto a precios.
Si está muy bien que cada empresa ponga sus precios, lo que me da la risa es que se hagan competitivas por culpa de la sociedad que compra esos productos sobrevalorados. Y cuando hablo de sociedad hablo del 70% de la población en España que gana entre 645 - 1500 €.
Por cierto, se que vivo en un mundo capitalista.
Asi es htc tuvo un beneficio este último trimestre, pero llevaba perdidas acumuladas desde hace año y medio me parece.
Motorola financieramente todavia esta en la lona, fue comprada por google por las patentes. Lo que vende no hace figura.
Bueno, ya que vives en un mundo capitalista ya sabes el porque de las cosas.
JCarlos
17/04/13, 07:12:42
yo no me creo, que por culpa de investigacion y desarrollo y anuncios, tengan esos precios tan altos.
pensad que con que vendan un millon de terminales, sacando solo 50 euros por teminal, tienen ya 50 millones de beneficio y con eso esta amortizados esos gastos, que no son tan altos y cobrandolos, entre 600-700 euros, ganando un 50% de beneficio, por cada terminal, que seran entre 300-400 euros, ya lo amortizan de largo y internet hace mucho de propaganda gratis de los moviles, cosa que antes no pasaba.
l.
¿Que el fabricante gana 300 euros por terminal? Supongo que lo dirás en broma
300 euros se quedará en la cadena de distribuidores (mínimo dos), si quieren ganar algo a fin de mes.
Más que lo que ganan loa fabricantes quizá debiera preocupar cuanto gana y cuantas horas trabaja un obrero para esos móviles chinos.
Más que nada porque si los chinos se ponen a fabricar lo mismo que vuestras empresas eso es lo que os va a tocar.
mirkosete
17/04/13, 12:44:55
¿Que el fabricante gana 300 euros por terminal? Supongo que lo dirás en broma
300 euros se quedará en la cadena de distribuidores (mínimo dos), si quieren ganar algo a fin de mes.
Más que lo que ganan loa fabricantes quizá debiera preocupar cuanto gana y cuantas horas trabaja un obrero para esos móviles chinos.
Más que nada porque si los chinos se ponen a fabricar lo mismo que vuestras empresas eso es lo que os va a tocar.
Que 200 € o 300€ por móvil se quedan en la cadena de distribución? Por eso los fabricantes ponen precios tan elevados no? que risa. Xiaomi no es una marca porque según tu si vende un móvil a 200€ pierde mucho dinero. Cuanto le costaría fabricarlo, distribuirlo y venderlo. 250€??? Sus cuentas son negativas jaja. Sabes lo que es la fabricación en serie y sus beneficios? Soy ingeniero industrial si quieres te lo explico
JCarlos
17/04/13, 13:10:10
Que 200 € o 300€ por móvil se quedan en la cadena de distribución? Por eso los fabricantes ponen precios tan elevados no? que risa. Xiaomi no es una marca porque según tu si vende un móvil a 200€ pierde mucho dinero. Cuanto le costaría fabricarlo, distribuirlo y venderlo. 250€??? Sus cuentas son negativas jaja. Sabes lo que es la fabricación en serie y sus beneficios? Soy ingeniero industrial si quieres te lo explico
Los márgenes de distribución son en porcentaje, si el móvil vale 200 euros entonces loa márgenes serán menores. Resulta obvio hasta para un ingeniero.
mirkosete
17/04/13, 14:15:50
Los márgenes de distribución son en porcentaje, si el móvil vale 200 euros entonces loa márgenes serán menores. Resulta obvio hasta para un ingeniero.
Has descubierto América... Explicate mejor en tu anterior post que eso no lo entiende ni mi abuela, que también es ingeniera.
JCarlos
17/04/13, 22:50:53
Has descubierto América... Explicate mejor en tu anterior post que eso no lo entiende ni mi abuela, que también es ingeniera.
Un 21% de IVA y un 25% de margen sobre su coste de compra para cada distribuidor.
Algún forero que venda móviles podría confirmarlo o desmentirlo.
Y que conste que 700€ por un aparato que se queda obsoleto en 6 meses me parece una barbaridad.
Esa es otra el IVA un 21%... en 600€ de terminal 122€ impuestos directos sobre el móvil... antiguamente se cobraban menos impuestos, además de los portes, venta, soporte postventa (garantía, hay que cobrarlo también)...
Quien pueda y quiera que se compre lo que le de la gana, el precio no es inmoral ni no ético, lo que pasa es que hay gente que parece que se obsesiona, no puede pagarlo y o se empeña, o le hierve la sangre de envidia, que cada uno disfrute de lo que tiene...
Pues para mí los únicos teléfonos que cuestan 700 euros de verdad (no porque yo lo diga sino porque el fabricante no los baja de precio) son los de la manzanita. Un android no vale 700 euros y se pueden tener los términales de alta gama sin desembolsos elevados. Solo hay que cumplir tres sencillas premisas:
- La primera, no dejarse llevar por la novedad, estamos cansados de ver como los terminales de samsung/htc/sony salen a precios desobirtados y apenas a los 3/4 meses bajan de precio en ocasiones hasta casi un 50%
- La segunda, cuidar bien los terminales.
- La tercera, visitar la sección de compraventa de htcmania y conseguir buenos tratos.
Hombre claro que hay smartphone mas caros de 700€..
Creo que tienes un poquito de rabia por no poder tener lo que realmente deseas..
http://www.leanoticias.com/2013/02/12/el-telefono-android-mas-caro-del-mundo-cuesta-7-900-euros-y-ni-siquiera-tiene-4g/
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.