Acceder

Ver la Versión Completa : Aplicaciones y librerías privativas Google


crebaindamme
19/07/09, 12:54:28
Si has intentado compilar el Source de android, seguro que te has encontrado con el problema de que no "todo" está allí, hay muchas cosas que google deja como codigo cerrado y hay que "añadirlo" después de compilar. Pero esa es la cuestión... ¿qué hay que añadir y qué no? Siempre se añaden cosas y después falta una librería o algún permiso. Muy bien, pues después de buscar como un loco algún sitio en el que lo explicara, aquí (http://www.johandekoning.nl/index.php/2009/07/12/building-android-1-5-google-apps-and-audio-files/) tenéis exactamente lo que hay que poner a más.

Un saludo

PD.- Esta semana si tengo tiempo (lo cual va a ser un poco complicado:cry:) lo pongo en el idioma de Cervantes:ok:

dbece
19/07/09, 13:32:13
La verdad es que este post puede ayudar bastante. Lo unico que no se podra aprovechar del todo porque normalmente trabajaremos a partir de ROMS ya compiladas por lo cual la mayoria de esos problemas ya los habran resuelto otros.

crebaindamme
19/07/09, 13:34:22
Si, pero en el momento en que quieras cambiar algo más de fondo, tienes q ir al source y la única manera de obtener una rom funcional es mediante esto... asi que...

farelo
24/03/10, 11:40:35
Hola tengo una duda sobre este tema:
¿Se pueden instalar las aplicaciones de Google a un móvil (por supesto con Android) que de serie no las lleve?
Por ejemplo, estoy probando el android-x86 que como su nombre indica es para instalar en ordenadores, y viene sin las Google Apps, sería un puntazo que se pudiesen instalar.
He visto algo similar con el Archos 5, pero no se si servirán los mismos apk o no.
¿Sabéis algo? Gracias


Un saludo

shawe
15/04/10, 15:38:55
farelo, si sirven los mismos apk, ya que esos estan hechos en JAVA y se eligió eso para que funcionara fuera en la arquitectura que fuera, ya que JAVA es multiplataforma y entonces no es necesario volver a crear un apk compatible, ya que inicialmente ya lo es.

Esta compatibilidad se pierde con el NDK, ya que eso si es código C o C++ compilado especificado para una arquitectura concreta.