IGF1990
19/03/13, 20:57:25
Buenas,
Llevo tiempo queriendo cambiar de móvil, pues el mío ya se ha quedado desfasado. Tenía pensado comprar un móvil libre, y ponerle tarjeta pues no gasto llego a los 6 euros mensuales, y me parece una tontería pagar un contrato. El problema, como siempre, llega a la hora de elegirlo.
Empecé mirando terminales con buena relación calidad/precio y me encontré varios interesantes como por ejemplo, el Orange Daytona por 149 € y el ZTE Grand XM de Yoigo por 160€ y el Bq Aquaris por 180€.
Seguí buscando y encontré el mercado chino, en el que abundan móviles de gama alta y "baratos". Entre los que me llamaron la atención está el Jiayu G4A, el Newman N2 por 216€, el Freelander i20 (que por lo que leí, debe de ser el mismo móvil que el Newman), y por último encontré el Xiaomi M2 por aprox 300€.
Tengo una serie de preguntas que me gustaría que alguien que sepa del tema o que tenga experiencia me conteste.
Respecto a los móviles chinos:
1) ¿Merece la pena comprar un móvil chino?Obviamente tienen mejores características, pero.. si se te estropea el móvil.. ¿qué haces? ¿Lo tiras directamente a la basura? He visto que en pandawill, la página donde tenía pensado comprarlos, tienen un año de garantía ¿será suficiente?
2) Aduanas, ¿Hay alguna manera de evitarlas? No me importa que me tarde una semana más en llegar el móvil si se pueden evitar. ¿Que ocurre si te pillan?
3) No se mucho de telecomunicaciones, así que me gustaría que me dijerais si con alguno de estos móviles tendría problemas a la hora de conectarme con wifi, 3g, etc..(Principalmente tengo pensado utilizar wifi) Además, he leído que el GPS conecta con los satélites chinos... ¿Hay alguna forma de cambiarlo?
4) Me gustaría que me dierais vuestra opinión de cual es el mejor y cual os compraríais. Si sabéis de alguno más, soy todo oídos.
Respecto a móviles que compraría en España:
1) ¿Que ventajas tiene comprar un móvil en España respecto a comprarlo en China?
2) Si se me estropean.. ¿Tienen alguna clase de garantía? Lo digo porque el precio no difiere mucho de los móviles chinos y si no me dan garantía casi que prefiero arriesgarme.
3) ¿Cuál eligiríais vosotros?
En principio había pensado en comprarme el Newman N2, pues el Jiayu G4A todavía no ha salido y no se sabe el precio exacto. Pero tengo miedo de que al no ser un móvil muy conocido, no encuentre accesorios y recambios (aunque tampoco creo que el Jiayu sea mucho más conocido). Además, tengo entendido que las ROMs "alargan" la vida del dispositivo, y me temo que no salgan muchas para estos móviles.
Por último una duda más.. ¿tanto se nota en velocidad 1 gb de ram?
Os agradezco a todos vuestra ayuda. Si tenéis alguna cosa en mente que creáis que es importante que sepa no dudéis en decírmelo que yo ando bastante perdido en estos temas.
Salu2
PD: Os había puesto enlaces con las características de cada uno, pero como soy nuevo no me deja :S
Llevo tiempo queriendo cambiar de móvil, pues el mío ya se ha quedado desfasado. Tenía pensado comprar un móvil libre, y ponerle tarjeta pues no gasto llego a los 6 euros mensuales, y me parece una tontería pagar un contrato. El problema, como siempre, llega a la hora de elegirlo.
Empecé mirando terminales con buena relación calidad/precio y me encontré varios interesantes como por ejemplo, el Orange Daytona por 149 € y el ZTE Grand XM de Yoigo por 160€ y el Bq Aquaris por 180€.
Seguí buscando y encontré el mercado chino, en el que abundan móviles de gama alta y "baratos". Entre los que me llamaron la atención está el Jiayu G4A, el Newman N2 por 216€, el Freelander i20 (que por lo que leí, debe de ser el mismo móvil que el Newman), y por último encontré el Xiaomi M2 por aprox 300€.
Tengo una serie de preguntas que me gustaría que alguien que sepa del tema o que tenga experiencia me conteste.
Respecto a los móviles chinos:
1) ¿Merece la pena comprar un móvil chino?Obviamente tienen mejores características, pero.. si se te estropea el móvil.. ¿qué haces? ¿Lo tiras directamente a la basura? He visto que en pandawill, la página donde tenía pensado comprarlos, tienen un año de garantía ¿será suficiente?
2) Aduanas, ¿Hay alguna manera de evitarlas? No me importa que me tarde una semana más en llegar el móvil si se pueden evitar. ¿Que ocurre si te pillan?
3) No se mucho de telecomunicaciones, así que me gustaría que me dijerais si con alguno de estos móviles tendría problemas a la hora de conectarme con wifi, 3g, etc..(Principalmente tengo pensado utilizar wifi) Además, he leído que el GPS conecta con los satélites chinos... ¿Hay alguna forma de cambiarlo?
4) Me gustaría que me dierais vuestra opinión de cual es el mejor y cual os compraríais. Si sabéis de alguno más, soy todo oídos.
Respecto a móviles que compraría en España:
1) ¿Que ventajas tiene comprar un móvil en España respecto a comprarlo en China?
2) Si se me estropean.. ¿Tienen alguna clase de garantía? Lo digo porque el precio no difiere mucho de los móviles chinos y si no me dan garantía casi que prefiero arriesgarme.
3) ¿Cuál eligiríais vosotros?
En principio había pensado en comprarme el Newman N2, pues el Jiayu G4A todavía no ha salido y no se sabe el precio exacto. Pero tengo miedo de que al no ser un móvil muy conocido, no encuentre accesorios y recambios (aunque tampoco creo que el Jiayu sea mucho más conocido). Además, tengo entendido que las ROMs "alargan" la vida del dispositivo, y me temo que no salgan muchas para estos móviles.
Por último una duda más.. ¿tanto se nota en velocidad 1 gb de ram?
Os agradezco a todos vuestra ayuda. Si tenéis alguna cosa en mente que creáis que es importante que sepa no dudéis en decírmelo que yo ando bastante perdido en estos temas.
Salu2
PD: Os había puesto enlaces con las características de cada uno, pero como soy nuevo no me deja :S