PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] ¿Batería muerta?


bep07
17/03/13, 20:36:27
Hola compañeros.

Compre una Tab 2 10.1 a mediados de Enero en Amazon. Siempre he cuidado con mucho mimo la batería haciendo los ciclos de carga completos y poniéndola a cargar cuando estaba al 10% o 5%.

Hace unos días la tablet estaba con poca batería y la puse a cargar y la dejé cargando. Cuando volví, estaba apagada completamente y "sin carga". El problema creo que es algo de la conexion, la tablet cada vez que la conecto parpadea la pantalla con el icono de la pila, osea se apaga y enciende, o puede que sea la bateria que este mal. Os dejo una foto del icono q me aparece cada vez q conecto el cargador.
258964]

Tengo la tablet flasheada y roteada con una version filtrada de la oficial.

Soy el único o ha habido mas casos? que puedo hacerle antes de mandarla devuelta a Amazon? Gracias de antemano!!!

vincent_asturcon
18/03/13, 10:06:13
Saludos,

Siento que ya tengas problemas con la batería, pero....

¿Quien te dijo que es saludable y recomendable someter a tu tablet a descargas profundas?.

Mucho me temo que es un error someter a semejante estrés a tus baterías, a más cargas y descargas profundas, más acortas la vida de tu batería, así de claro.

Lo recomendable es tener tu tablet conectado y cargando la mayor parte del tiempo posible. Ya se encarga el solito de recular su carga, y una vez alcanzado el máximo tu tabelt funcionará de la fueten de alimentación, y no tirará de las batarías.

Esa es la política que yo llevé siempre con mis teléfonos y jamás perdí capacidad de carga y nunca tuve que sustituir ninguna, por muchos años que tuvieran.

De todas formas habrá quienes opinen todo lo contrario.

bep07
18/03/13, 11:45:41
Gracias por el consejo, es un punto de vista diferente al mio y lo tendre en cuenta a partir de ahora.

Mi duda sobre porq aparece ese icono continua. Gracias por el interes a todos los q habeis leido.

sslayer86
18/03/13, 14:39:07
vaya mala suerte compi....ponla en estado de fabrica...es decir desroteala y ponla todo oficial y custom...y a mandarla...xq como vean que la haz roteado fijo que dicen que es culpa tuya aunque no tenga nada que ver y asi se libran de la garantia...
Haz lo siguiente instalas el triangle away y lo pasas asi borras el contador y despues instalas el firmware oficial 4.0.3 por odin y listo...

pacorr
18/03/13, 20:21:33
En la imagen que incluyes aparece el icono de carga con un aspa en rojo.

Creo que ese icono indica que está haciendo carga lenta (¿alguien lo sabe seguro?), bien porque la tengas conectada al PC o por otro motivo (que no detecte el cargador adecuadamente). En este modo, a mi al menos me tarda más de 24h en cargar al 100%.

Mi cable (original Samsung) USB vino en mal estado y tiene roto uno de los hilos de datos, con la ROM original (4.0.3) cargaba bien con el cargador pero al pasar a una actualizada (4.1.2) me dejó de funcionar la carga normal (sin el aspa roja) y solo cargaba en carga lenta incluso conectado al cargador.

Me volví loco hasta encontrar que eso se resuelve con un cable que tenga todos sus hilos en condiciones (es necesario tambien con el cargador).

¿Has comprobado si tu cable funciona bien para datos?

Segamalaga
18/03/13, 21:35:41
Lo recomendable es tener tu tablet conectado y cargando la mayor parte del tiempo posible. Ya se encarga el solito de recular su carga, y una vez alcanzado el máximo tu tabelt funcionará de la fueten de alimentación, y no tirará de las batarías.

Me vas a perdonar compañero pero esto no es así. Te equivocas de todas, todas. En una Tablet (en el 90% de ellas) cuando el cargador llega a 100% se para pero al rato se vuelve a poner a cargar. Eso pasa cuando la batería pierde un poco de carga, el cargador vuelve a ponerse a llenarla a 100% y así sin parar. Con lo que en poco tiempo puedes acabar jodien.... la batería de verdad. Ésto que dices sólo es válido con los ordenadores portátiles y no con todos ya que depende de la batería y el cargador concreto
Puedes hacer la prueba. Google es tu amigo, en el foro de las Tablets BQ, por ejemplo, hay hilos y más hilos debatiendo sobre el tema y aparte de la propia experiencia, la conclusión es más o menos ésa. Más información (un ejemplo de muchos):

http://www.mibqyyo.com/2012/05/guia-de-uso-y-cuidado-de-la-bateria/

¿Quien te dijo que es saludable y recomendable someter a tu tablet a descargas profundas?.

No estoy en nada de acuerdo con lo que dices...X-D Y creo que lo digo con conocimiento de causa ya que tengo teléfono (entre otros dispositivos móviles) desde que tengo uso de razón (que hace bastante). Como te puedes imaginar la batería que tenía mi primer móvil Siemens hace 13 años dejaba bastante que desear y he catado baterías de todos los colores y sabores (PSPs, Nintendo DS, 16 o 17 teléfonos móviles, tablets varias, ordenadores portátiles,cámaras de fotos profesionales...)
En líneas generales, a no ser que la batería sea de polímero de litio (que no de ión de litio) como por ejemplo la de mi Xperia S, es recomendable cada cierto tiempo agotarla por completo y dejarla cargar por completo, y si es con el terminal apagado mejor. Aparte en Android existe una cosa que es la calibración de la batería, tema muy recomendable cuando se flashea una rom nueva, que para que el proceso sea óptimo hay que dejarla agotar a 0% y cargar al 100%.
Podíamos empezar a debatir sobre el uso y disfrute de las baterías para dispositivos móviles pero no es el objetivo del que ha creado el hilo. Sólo que no me ha parecido bien tu manera tan rotunda de opinar sobre una manera de proceder con la batería de la Tab 2 que mucha gente, como yo, tenemos costumbre de hacer. Por no hablar de que tu comentario no ayuda en nada al creador del hilo con su problema.
Sin acritud y sin ganas ninguna de polémica. Ante todo buen rollo entre los compañeros del foro :ok:

Ahora, @bep07:
Tengo la Tab2 desde Agosto y no he tenido ningún problema de éste tipo y sigo los mismos ciclos de carga que tú.

Cosas que pueden ayudar aunque algunas puedan ser tonterías:

-Sacar el cable USB del cargador y volverlo a meter

-Probar en otro enchufe

-Probar a cargar con un PC

-Probar a cargarla apagada/encendida

-Calibrar batería desde el recovery (Wipe Battery Stats)

Si no encontraras solución en nada de esto, sería buena idea hacer lo que te comentaban arriba. Ponerla de fábrica (hay un tutorial en el foro para ello creado por el gran Aritzilla:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=511708)

Espero que puedas solucionar el problema y que nos pongas al día cuando puedas sobre el tema. Y perdón por el tocho que he escrito. Saludos

Paniska
18/03/13, 22:12:40
Yo siempre me pregunto si es malo dejarla una noche cargando apagada. Cuando me levanto y la enciendo está al 99% siempre. Sólo me carga al 100% si la cargo encendida

Countdown
20/03/13, 12:15:31
Me vas a perdonar compañero pero esto no es así. Te equivocas de todas, todas. En una Tablet (en el 90% de ellas) cuando el cargador llega a 100% se para pero al rato se vuelve a poner a cargar. Eso pasa cuando la batería pierde un poco de carga, el cargador vuelve a ponerse a llenarla a 100% y así sin parar. Con lo que en poco tiempo puedes acabar jodien.... la batería de verdad. Ésto que dices sólo es válido con los ordenadores portátiles y no con todos ya que depende de la batería y el cargador concreto
Puedes hacer la prueba. Google es tu amigo, en el foro de las Tablets BQ, por ejemplo, hay hilos y más hilos debatiendo sobre el tema y aparte de la propia experiencia, la conclusión es más o menos ésa. Más información (un ejemplo de muchos):

http://www.mibqyyo.com/2012/05/guia-de-uso-y-cuidado-de-la-bateria/



No estoy en nada de acuerdo con lo que dices...X-D Y creo que lo digo con conocimiento de causa ya que tengo teléfono (entre otros dispositivos móviles) desde que tengo uso de razón (que hace bastante). Como te puedes imaginar la batería que tenía mi primer móvil Siemens hace 13 años dejaba bastante que desear y he catado baterías de todos los colores y sabores (PSPs, Nintendo DS, 16 o 17 teléfonos móviles, tablets varias, ordenadores portátiles,cámaras de fotos profesionales...)
En líneas generales, a no ser que la batería sea de polímero de litio (que no de ión de litio) como por ejemplo la de mi Xperia S, es recomendable cada cierto tiempo agotarla por completo y dejarla cargar por completo, y si es con el terminal apagado mejor. Aparte en Android existe una cosa que es la calibración de la batería, tema muy recomendable cuando se flashea una rom nueva, que para que el proceso sea óptimo hay que dejarla agotar a 0% y cargar al 100%.
Podíamos empezar a debatir sobre el uso y disfrute de las baterías para dispositivos móviles pero no es el objetivo del que ha creado el hilo. Sólo que no me ha parecido bien tu manera tan rotunda de opinar sobre una manera de proceder con la batería de la Tab 2 que mucha gente, como yo, tenemos costumbre de hacer. Por no hablar de que tu comentario no ayuda en nada al creador del hilo con su problema.
Sin acritud y sin ganas ninguna de polémica. Ante todo buen rollo entre los compañeros del foro :ok:

Ahora, @bep07:
Tengo la Tab2 desde Agosto y no he tenido ningún problema de éste tipo y sigo los mismos ciclos de carga que tú.

Cosas que pueden ayudar aunque algunas puedan ser tonterías:

-Sacar el cable USB del cargador y volverlo a meter

-Probar en otro enchufe

-Probar a cargar con un PC

-Probar a cargarla apagada/encendida

-Calibrar batería desde el recovery (Wipe Battery Stats)

Si no encontraras solución en nada de esto, sería buena idea hacer lo que te comentaban arriba. Ponerla de fábrica (hay un tutorial en el foro para ello creado por el gran Aritzilla:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=511708)

Espero que puedas solucionar el problema y que nos pongas al día cuando puedas sobre el tema. Y perdón por el tocho que he escrito. Saludos

Complemente de acuerdo. Se puede dcir más alto, pero no más claro...:thumbup:

vincent_asturcon
22/03/13, 01:21:16
No sé por qué tiene que molestar a nadie una recomendación que yo vierto en un foro, sencillamente es mi opinión y como tal ha de ser tenida en cuenta u obviarla.

Yo recomiendo lo mismo: usar San Google para buscar e informarse mejor sobre el funcionamiento químico de las baterías de todo tipo, de las recomendaciones de los fabricantes, y de aquellos quienes implementan éstas en sus productos.

Yo no puedo enumerarte la cantidad de aparatos que adquirí a lo largo de mi vida, pero con 50 años puedo asegurar que han sido muchos más de los que la mayoría de la población ha tenido en toda su vida.

Pero te añado más. Crecí desde niño en un SAT de una prestigiosa marca, me formé en electrónica, y no dejo de estar al día en todo lo que se refiere a tecnología.

Tuve un SAT hasta hace pocos años donde entraban más de mil aparatos mensuales.

También teníamos un local destinado a la venta, por lo que la cantidad de aparatos que han pasado por mis manos es imposible de cuantificar.

Yo no voy a entrar en disputas, no tengo ni ganas ni tiempo para ello, allá cada uno con lo que quiere hacer con su tablets, sus aparatos, sus baterías, y su vida.

Por cierto, leí la página a la que se hace referencia y se vierten aseveraciones totalmente erróneas.

Dicho esto me reitero en mi opinión, y en la de muchos otros profesionales y fabricantes, pero no volveré a intervenir en éste hilo por más que se intente debatir, refutar, o provocar mi intervención.

Saludos a todos y gracias.

Segamalaga
22/03/13, 10:01:24
No sé por qué tiene que molestar a nadie una recomendación que yo vierto en un foro, sencmente es mi opSaludosn y como tal ha de ser tenida en cuenta u obviarla.

Yo recomiendo lo mismo: usar San Google para buscar e informarse mejor sobre el funcionamiento químico de las baterías de todo tipo, de las recomendaciones de los fabricantes, y de aquellos quienes implementan éstas en sus productos.

Yo no puedo enumerarte la cantidad de aparatos que adquirí a lo largo de mi vida, pero con 50 años puedo asegurar que han sido muchos más de los que la mayoría de la población ha tenido en toda su vida.

Pero te añado más. Crecí desde niño en un SAT de una prestigiosa marca, me formé en electrónica, y no dejo de estar al día en todo lo que se refiere a tecnología.

Tuve un SAT hasta hace pocos años donde entraban más de mil aparatos mensuales.

También teníamos un local destinado a la venta, por lo que la cantidad de aparatos que han pasado por mis manos es imposible de cuantificar.

Yo no voy a entrar en disputas, no tengo ni ganas ni tiempo para ello, allá cada uno con lo que quiere hacer con su tablets, sus aparatos, sus baterías, y su vida.

Por cierto, leí la página a la que se hace referencia y se vierten aseveraciones totalmente erróneas.

Dicho esto me reitero en mi opinión, y en la de muchos otros profesionales y fabricantes, pero no volveré a intervenir en éste hilo por más que se intente debatir, refutar, o provocar mi intervención.

Saludos a todos y gracias.

Estoy de acuerdo contigo, tú tienes tu opinión y yo otra. No hay por qué polemizar sino intentar ayudar al compañero que creó el hilo. Saludos

Paniska
22/03/13, 10:56:57
La Putada de todo esto es que los usuarios no sabemos a qué recomendaciones hacer caso.

Saludos!

pacorr
23/03/13, 00:02:23
Hola Bep07, a ver si vamos al grano del problema que nos presentas.

La clave de tu problema está en el icono de carga de la batería que nos adjuntabas. El aspa roja en el mismo indica un modo de carga "compatible con un puerto USB estándar", es decir la tablet piensa (por el motivo que sea) que está conectada a un USB y reduce la corriente de carga a unos míseros 500 mA.

A mi me ha ocurrido esto (solo cargaba en este modo) al actualizar a la versión de rom oficial 4.1.2, sin haber hecho más que un wipe de caché (no queria perder algunos programas y parecia funcionar bien....) Me pasaba incluso con el cargador original, hasta que probé con otro cable (el mio tienen un pin de datos mal) y con ese ya cargaba.

En este modo, el consumo de un uso mínimo de la tablet (pantalla + wifi) puede llegar a impedir que cargue la batería, a mi en este modo me tardó más de 24h (sin tocarla) en cargar.

Probé a instalar la Rom Fexus y seguía igual, solo ha vuelto a la normalidad tras volver a la stock rom 4.1.2 con wipes completos de todo. Ahora ya me vuelve a cargar bien hasta con el cable dañado.

No lo se, pero creo que no es probable que tu problema se debiera a una batería muerta, al menos no al principio (las baterías de litio son delicadas frente a descargas profundas).

Si quereis leer sobre el iconito de la bateria de marras podeis mirar por aqui:
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=903262

http://android.stackexchange.com/questions/25486/mtp-mode-instead-of-charging-with-plugged-in-wall-charger

http://android.stackexchange.com/questions/21144/how-much-power-does-a-galaxy-tab-10-1-charger-need-to-supply

un saludo