Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Cocinando ROM problemas de ignorante xd


wipeexpress
06/03/13, 01:56:00
Buenas noches compañeros, más que una consulta es una pequeña petición de ayuda para saber que estoy haciendo mal al cocinar una rom.

Estoy basándome en la XXLI1, quizás sea más sencillo partir de una rom ya cocinada pero quiero experimentar por propia iniciativa.

La cosa es que como el boot.img y el system.ini y los pongo en el dsixda 221. Presionó la opción 1 y sigo todos los pasos, cuando termina y presenta el estado de la rom (opción 8) veo que tiene activado el busybox, continuo con la opción 0 y después la 11 el deodexed. Cuando esto acaba realizo un zipaligned, hasta aquí todo parece ir bien, término con la opción 99 creando el zip de la rom.

Después de todos los pasos de la opción 99 descomprimo la rom y le añado los datos del csc y vuelvo a comprimir el zip, pero a la hora de meterlo al terminal por el recovery me manda a paseo.

Algun cocinero que me indique donde cometo el fallo?
http://img.tapatalk.com/d/13/03/06/vu9eqygy.jpg

Pablo231200
06/03/13, 17:09:02
¿Estas seguro de que estás utilizando una rom para el plus?

Pablo231200
06/03/13, 17:10:10
Yo estoy haciendo alguna roms pero no en htc manía

Pablo231200
06/03/13, 17:11:53
Utiliza la blackstar o la jellyplus son las que más te aconsejo.
Métela en el móvil por usb.
Descarga el clockwordmod recovery
Descargar la rom.
Hacer wipe data factory reset y también del cache.
Advanced:dalvik cache y también battery status reset.
Recovery:http://enavas.blogspot.com.es/2012/09/instalar-clockworkmod-recovery-en.html
Blackstar: http://www.mediafire.com/?9oiv93l66763971
Jellyplus:http://www.mediafire.com/?20djrzw6ai5tp81
Update jellyplus:http://www.mediafire.com/?eu7n4be6dvz90gm
Update jellyplus (2):http://www.mediafire.com/?4mpjtc1p4wbqtb8

wipeexpress
06/03/13, 19:32:07
Tengo el cwm para el terminal y si, estoy usando la rom adecuada es decir S5570IXXLI1_S5570IOXXLI2_S5570IXXLI1 creo que es la última española.

El caso es que no quiero modificar una que ya este modificada, si no por cabezoneria aprender modificarla yo mismo :) tengo ubuntu metido en la pecera, y no sí es problema del dsixda o que quizás este haciendo yo algo mal. De hay que haga el posteo.

Con respecto a la jellyplus italiana funciona a la perfección por recovery original del terminal, no hace falta que le cargue el cwm pero al meterle la que medio cocino yo me da fallo, si la pongo por cwm entra bien pero el terminal al se queda pájaro en el logo de Samsung.

Con esto no es que quiera cambiar la ROM del terminal por otra cocinada, si no comoc dije antes aprender a cocinar una rom para quien sabe, tener algo mas de decision a la hora de meterme con terminales algo mas caros. No es lo mismo perder 99€ de un Gt-S5570i quqe del GT-N7000 :D ambos libres de operadora. Hay una diferencia sustancial. Haora bien, puede ser que tenga que actualizar algo en el Dsixda Kitchen? por que no veo coherencia en que si cargo una ROM stock, de buenas a primeras me diga que tiene instalado el Busybox :/ cuando descomprimiendo las imagenes de la ROM y montando el sistema de ficheros, no le veo por ninguna carpeta que lo tenga puesto.

PD: el S5570i lo tengo para aprender a cocinar, si lo suicidó tampoco pierdo gran cosa :)

Pablo231200
06/03/13, 22:08:35
Si te estás refiriendo ha hacer una ROM siempre flashéala por el cwm.
http://www.taringa.net/posts/linux/13907784/Como-crear-tu-propia-ROM-para-Android.html
Prueba también para cambiar el aspecto con UOT Kitchen.

Pablo231200
06/03/13, 22:10:44
Si no es eso lo que quieres avísame.

wipeexpress
07/03/13, 08:35:51
Si te estás refiriendo ha hacer una ROM siempre flashéala por el cwm.
http://www.taringa.net/posts/linux/13907784/Como-crear-tu-propia-ROM-para-Android.html
Prueba también para cambiar el aspecto con UOT Kitchen.

Aunque el EDS es atractivo, por lo que he podido trastear esta en fase de construccion, y la descarga full esta anulada creo, eso o hay un fallo en el server.

trasteando un poco mas con la rom he podido comprobar varias tonterias que desconocia, y es entretenido, pero aun trabajando con el nivel de la API de android 2.2.3 (API 10) he instalando la rom "cocinada" con el cwm, he suicidado el terminal 7 veces esta noche :D y no consigo saber en que meto la gamba.

Tambien he abierto el boot.img con el dsixda, y encontre el kernel de stock, cosa que no sabia donde andaba. Ahora bien, no se si me equivoco dejando el updater-script tal cual sale de la cocina, o hay que hacer algun cambio para que el terminal reconozca que se esta intentando flashear una rom.

Lo digo por el principio basico en cualquier equipo, por ejemplo un ordenador, sin sistema operativo, puede creerse una tostadora si no se le dice lo que tiene que hacer y cuando hacerlo. Diria que hay que hacer algo mas que decompilar la rom, deodexar, y recomponer...

El dsixda recompone el updater-script de forma generalizada, pero no se estara dejando algo por el camino? o tendra una estructura diferente segun el modelo a flashear... esto son suposiciones :)

No abra algun sitio en el que se comente la estructura de las carpetas y los ficheros dependiendo de la rom a compilar? por que en casi todos los manuales que veo e incluso en algunas roms de este modelo, no se hace referencia al kernel ni al modem, ni el lugar donde ubicarlos dentro de la rom.

Siento ser tan pesadillo, pero son dudas que surgen cuando se hacen cosas nuevas... De momento ya tengo por la mano el suicidar y resucitar el terminal, ahora solo falta que el cacharro funcione :)

Pablo231200
07/03/13, 14:56:08
Tienes que descargar ubuntu.
Lo de uot kitchen:
1. Clickamos en la pestaña “Battery”, si es que queremos cambiar el icono de la batería, y ponemos la opción: “Use this mod”, . Hay 2 opciones, o las que hay “de serie” (SCB with %), o las custom que han ido añadiendo (Custom Battery). Elegir la que mas os guste.




Si elegís la opción Custom Battery, tendréis que poner, empezando por arriba, si la Barra de Notificaciones es blanca o negra, elegir el icono que queráis, que icono de carga quereis, y en “Additional”, si quereis que el llenado de batería en carga sea de modo gradual o no.
La ultima opción: Battery for MIUI rom (graphical style), como nunca he usado MIUI, no se muy bien qué hace, podeis probar

Con “Generate preview”, podeis ver como queda lo que habeis elegido.

2. Ahora clickamos la pestaña “Icons”, los iconos que queremos para personalizar nuestra ROM. Luego, como siempre, “Use this mod”, si queremos utilizarlo.
Hay 2 opciones, o las “personalizadas en color” (Themed Icon Sets), o “personalizadas en blanco y negro” (Custom Unicolor Icons). Elegir lo que mas os guste. Recordad que podeis elegir, o todo el set que elijais, o solo algunos de los iconos (con la opción “select/unselect” que sale al lado de la muestra de iconos, a la derecha).
Las posibilidades de iconos son (recordad marcar la opción include icons, o no os los incluirá):
a) Emoticons: Son los emoticonos que aparecen en algunas aplicaciones.
b) Black Status Bar Icons: Son las posibilidades si nuestra barra de Notificaciones es negra. Hay para elegir.
c) Akoe 101 Icons: Francamente, nunca lo he usado, pero creo que son otras “gamas” de iconos, pero un poco menos convencionales. Creo que también son solo para Barra negra de notificación.
d) White Status Bar Icons: Pues lo mismo, pero para barra de notificación con fondo blanco.
e) Notification Power Buttons: Esto es para modificar los widgets al bajar la cortinilla de Notificaciones. No son usables en todas las ROMs, pero si intentais modificarlos y no se puede, tampoco pasa nada, solo que tendréis los originales.




3. Al tercer paso, “Status Bar”. Con este mod, cambiamos la apariencia de la “cortinilla” de notificaciones. Como siempre: “Use this mod”.
Vamos por partes:
a) Phone Screen Size: Es el tamaño de pantalla, en nuestro caso, “320*480”.
b) Enable transparency in Status Bar: Da transparencia a la barra, si la ROM lo permite. En alguna no funciona, pero no se bien por qué.
c) Top Bar, Header, Carrier, Background, Notifications, Footer: Son las distintas partes de la cortina de notificaciones.

4. Pop Bar: Con este mod modificamos las pantallas PopUp que nos salen en la ROM. Os paso a comentar las distintas partes:
a) Overscroll glowing: Es el brillo que sale al llegar a los límites del menú. Solo vale para las Gingerbread (sean con Sense o no).
b) PopUp Window: Tiene varias partes, que son para saber el fondo, los bordes, si queremos brillos o no, etc...
c) Loading circle: El circulito de carga de apps, etc…
d) Volume Bar: Es el control de volumen. A vuestro gusto.
e) Download Bar: La barra de descarga.
f) List dividers: Las líneas de división de, por ejemplo, el menú.
Como siempre, echadle un vistazo en “Generate Preview”:

5. Lock Screen: Con este mod modificamos el “Lock Screen”. Solo vale para ROMs AOSP, y la verdad es que no lo he usado nunca. Podeis ir probando las distintas opciones:
a) Sliding Tab: Es la que aparece en la foto. Lineal.
b) Rotatory: Pues eso, redondeada, y hay que rotar para desbloquear.
c) Lense y Lock Pattern:
d) Lock Screen Icons: Que iconos quereis para la pantalla de desbloqueo.


6. Window: Con este mod modificais las transiciones entre pantallas.

7. Fonts: Con este mod modificamos la fuente.

8. Bootanimation: Con este mod modificamos el Bootanimation, que es la segunda pantalla que sale al arrancar el terminal, y que suele tener movimiento.
Aquí, lo que hay que tener en cuenta es donde está en vuestra ROM. Eso lo podeis ver abriendo el zip con WinRar o similiar, y ver en que ruta está “Bootanimation.zip”. Esa es la ruta que deberéis elegir en la UOT Kitchen. Si no, no se os modificará nada.
Si os parece, podemos ir haciendo un listado según las ROMs mas habituales que usamos. Empiezo yo:
a) Gingerbread 2.3.7--> CSTR3 by HEROKICKXX: System > customize > resource.

9. File Upload: Bueno, con esto lo que hacemos es aunar todos los mods que hayamos elegido para hacer el .zip que flashearemos para tener “tuneada” la ROM a nustro gusto. Aquí hay varios apartados, pero no temais, que la mayoría no hay que tocarlos!!. Vamos a ello:
a) Select flasheable zip scripting: Hay que dejarlo en la opción que viene por defecto (Edify Scripting),
b) Flashing folders for System Files: En general hay quue dejarlos en la opción que viene por defecto, pero podeis chequear en vuestra ROM donde están los archivos framework-Res.apk y SystemUI.apk, y si están en distintas carpetas a las que vienen por defecto, poner en las que estén, para que se graben los cambios.
c) Patch9 Autofix: Este parche arregla problemas posibles que haya con las imágenes que hemos elegido. En general no hará nada, pero tampoco dañará, así que recomiendan dejarlo marcado.
d) Themechooser preview: Esta opción genera un previo para las ROMs que tienen la aplicación Theme Chooser (Cyanogenmod). Tampoco merece la pena quitarla, ya que no daña.
e) Kitchen Settings: Esta opción desconozco que hace. En general yo no marco nada.
f) Select your rom from kitchen's list, or upload your own files: Esta opcion tiene varias opciones a su vez:
1) Kitchen’s List: Eliges la ROM para la que quieres hacer el Mod, si alguien la ha subido ya.
2) System Files: Eliges esta opción si subes los archivos a modificar a la UOT para el cocinado. Para esto tienes que extraer, del zip de la ROM los distintos archivos: framework-res.apk (si es una ROM Froyo) + SystemUI.apk (si es Gingerbread) + com.htc.resources.apk (si es Ginger Sense). Le das a upload a los archivos que hayas subido.
3) CM7 Theme: Si es un tema de Cianogenmod.




10. Summary : Esta es la ultima pestaña, y su función es mandar todos los datos del mod que queremos hacer a la UOT para que se cocine.
Os saldrá una pantalla en la que aparece una columna con todos los mods que hemos elegido. Si todo está en verde, hemos hecho bien el cocinado. Si sale algo marron, es que esa parte está mal hecha, y el cocinado saldrá mal si lo hacemos. En ese caso, debemos volver a la pestaña que esté errónea, y arreglarlo.




Una vez esté todo verde, elegimos la opción Submit work to kitchen. Tras eso, nos aparece una pantalla en la que pone que nuestro mod se está cocinando (“Your order name: UOT-xx-ff
-yy-z”, y que si queremos ir a la página Pickup, que es donde se recoje el cocinado. Ahí os pondrá algo como “Your recently cooked files”, y una opción para ver “All pickup files”. Hay que esperar el tiempo que necesite la cocina para hacer nuestro zip. Una vez en “Your recently cooked files” aparece el archivo.zip, le damos a bajarlo, y lo descargamos a nuestro PC. De ahí a la raíz del movil, y se flashea desde el Recovery(si lo teneis extendido),o por yaffey se sustituyen los archivos acost lo sabe como hacer eso.

Pablo231200
07/03/13, 14:56:38
Si hay alguna duda más avísame por favor.

wipeexpress
08/03/13, 13:26:20
Antes de nada darte las gracias por el post anterior, pero ( siempre lo hay quien lo iba a decir ), de momento no me interesa saber como hacer modificaciones de aspecto visual de la rom... (cosa rara :D ) haber, entremos en materia constructiva.

Digamos que provengo de un entorno tonto que se llama mocosoft, el cual por mucho que digan es incomodo hasta cierto punto, dadas las limitaciones de su entorno de "pago" de licencias. Casi nunca he tocado una distribucion de linux mas de 3 dias seguidos por que, en mi caso, no ha llegado a atraerme del todo el entorno ni la utilidad del systema, por aquello de que en cuanto a lenguajes de programacion se dice, si quieres algo hazlo tu mismo.

Y la verdad que el emulador de linux bajo windows ( cywig creo que se llama ) no me hace del todo tilin ( tonterias varias de que cada cosa tiene su utilidad y momento ), ahora bien, como anteriormente he mencionado, tengo unas bases un tanto escuetas de como hacer algunas cosas ( antes de preguntar y ser mas pesado que un burro me da por leer lo que puedo y de donde puedo, salvo que este en idioma raro, no me los se todos :d ). hasta la fecha, lo unico que tengo por conocimientos en ese entorno tonto de mocosoft, es la programacion con el visual studio 6, ( ya que el qbasic antiguo no sirve ni pa estar escondio ), algo de redes, programacion el LUA, cosa que me vino bien aprender un poco para un MMO al que estoy enganchado desde hace 6 años mas o menos, y luego pos como los demas curriculos que hay paar ofertas de curro, office, photoshop, dreamweaver y chorras asi.

Pero la mayor tentativa la he tenido al descubrir un terminal que posee un systema operativo basado en linux, Cosa que desde hace 1 año tengo el GT-N7000 libre de operadora, he leido ciertos manuales y demas para modificacion de las ROM's para ese modelo, pero al no estar del todo seguro de querer perder 630 lelos que costo el celular, la verdad me dije, cojeremos uno mas enano, y lo suicidaremos las veces que haga falta hasta que entre una rom por recovery, (ya sea por el de fabrica o por el cwm mas meda ). la cosa esta en que el GT-S5570I lo he suicidado mas de 40 veces en 1 semana que lo tengo :d.

He probado a montar la rom xxli1 española, con la estructura de la rom del n7000 es decir, raiz, carpeta meta, carpeta system, modem, kernel eso me provoco un instalation aborted en toda regla, luego prove raiz, carpeta meta, carpeta system, boot.img y eso dio lugar a un loop en el logo de samsung, (queda bastante cuco cuando no tienes que preocuparte de devolver el termianl, ni de llevarlo al sat) tras pasar por odin volvi a rematarlo con otra romo cocinada volvio con el aborted....

El pobre tostador ya no sabe si es un telefono, si es una caja de pino, o si le falta un chino para meterse junto a el en la caja de pino...

Venga, despues de toda esta presentacion de la situacion, entremos en materia de lo que quiero dar a decir, simple, por mucho que intento cocinar la rom, siempre sale instalacion aborted, o en su defecto me encuentro que el terminal o queda pajaro, o se piensa que es una tostadora. Solo quiero saber cual es la forma de hacer la rom, para que el recovery (ya sea el de fabrica o el cwm) acceda a dar por valida la rom y la instale.

El tema de cambiar el aspecto visual de la rom, vendra despues, quiero pensar que lo mas dificil es compilar la rom por las lokuras que hace el terminal si no esto sera mas atractivo ^^ como podras comprobar, ya me lo tomo a cachondeo, no por la ignorancia queposeo que es grandiosa, si no por ver como resucita el terminal cada vez que me lo cepillo ^^

Pablo231200
08/03/13, 15:41:08
No tengas nunca el bootloader abierto o se te puede hacer un hardbreak así eso no te va a pasar.¿Eso que has dicho de linux por qué no te pones ubuntu?
Cómo instalar Ubuntu en VirtualBox

Introducción:
Este tutorial es el comienzo de una serie de artículos que nos ayudarán a la hora de compilar y crear nuestra ROM para dispositivos con Sistema Operativo Android.
Para cocinar ROM's para Android es necesario tener un sistema Linux funcionando. Debido a que en la propia documentación de Android se recomienda Ubuntu Hardy Heron LTS (Ubuntu 8.04) y esta es la anterior versión en LTS (Long Term Support, Soporte de Larga Duración), utilizaremos la última que es la Ubuntu Lucyd Lynx LTS (Ubuntu 10.04).
Si no queremos instalar un nuevo Sistema Operativo para evitarnos particionar el disco, en su lugar podemos instalarlo en una máquina virtual como si se tratara de un programa más. Para ello necesitaremos una máquina virtual como VirtualBox, Parallels o VMWare.
Requisitos

Descargar VirtualBox:http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
Descargar Ubuntu 10.04 (no hace falta grabar la ISO para VirtualBox):http://www.ubuntu.com/download/ubuntu/download

1-Una vez descargado VirtualBox lo instalaremos normalmente.
2-Ejecutamos VirtualBox y lo configuramos como en este vídeo:






link: http://www.youtube.com/watch?v=cwuBT3vt1z0&feature=player_embedded
3-Cuando tengamos la máquina virtual creada y configurada, seguimos con la instalación. Uno de los últimos pasos en el vídeo es indicarle la imagen ISO que hemos descargado de Ubuntu, por eso indiqué que no hacía falta grabarla en CD. Le damos al botón "Iniciar" de VirtualBox y realizamos la instalación como en este vídeo (cuando en el vídeo se haga referencia a reiniciar el PC o extraer el CD, deberemos hacer lo mismo en la máquina virtual):






link: http://www.youtube.com/watch?v=nKUptlfPoWQ&feature=player_embedded
Alternativas

Si por otra parte, no quisiéramos instalarlo en una máquina virtual y en su lugar fuera ha hacerse en el propio disco duro, recomiendo redimensionar la partición de Windows y las de Linux crearlas con el espacio sobrante como se muestra en el vídeo.
NOTA: En el vídeo se muestra usando todo el disco duro solo para Ubuntu, en su lugar deberíamos tener la primera partición para Windows, y con el resto de espacio hacer lo que se indica.






Porque recomiendo instalarlo particionando el disco duro así? Pues es bastante sencillo, en Windows la carpeta "Documents and Settings" de Windows XP o la carpeta "Users" o "Usuarios" de Windows Vista/7 guarda todos los documentos de los usuarios, en Linux esta carpeta es la "/home" y haciendo esto separamos el sistema operativo en una partición y las carpetas de usuarios en otra. Esto resulta útil por si algún día va a instalarse otra versión o por si cambiamos de distribución, todo lo que tengamos guardado en nuestra carpeta de usuario seguirá estando disponible a pesar de que formateemos la partición donde se instale el SO. De este modo nos aseguremos que nuestros datos/documentos estarán siempre a salvo aunque tengamos la necesidad de reinstalar.
link: http://www.youtube.com/watch?v=JqA1IdwS4Kk&feature=player_embedded

wipeexpress
08/03/13, 22:33:13
Ale, ahorrando tiempo y ganas, me he decantado por liberar uno de los 4 discos que tengo instalados en la maquina, y tengo puesto Ubuntu 12.10 ( creo qeu esta version servira diria yo ), por otra parte siguiendo el manual del Proyecto Doha, Espero no se me molesten los moderadores del foro por hacer mencion a esta web, he puesto el sdk de java, aptitude y lo que ponia en la seccion 1 del manual, esta basado en el GT-S9100 pero creo qeu sirve para este proposito.

Se han instalado los cerca de 300Mb de actualizaciones y tengo el Dsixda funcionando bajo ubuntu, creo que hasta aqui todo perfect, creo :D, he tenido que cambiar el nivel de la api en el dsixda hasta el lvl 10, que es la que corresponde a la version 2.3.3 de android, y despues de haber cocinado una rom, he de decir que el terminal cree que es una tortuga :D se me ha puesto rebelde :p

La rom a sido sencilla, decompilada directamente con Dsixda, en la carpeta Original Update, deodexada y con zipaligned... despues de eso cargada por recovery de fabrica dando un aborted lindo, al cargarla con el cwm ha sido cuando el terminal creia ser una tortuga... Al final me ha tocado pasarme otra vez al systema tonto y pasarle Odin 1.85 con los 3 ficheros de la rom para revivirlo...

Vamos que vaya semanita me esta dando la cosa verde esta :D lo divertido es pensar que ahora que lo tengo para aprendizaje, y no muere, como el dia que termine una rom, y consiga cargarla y funcione a la perfeccion, se me muera sera el momento de ir a la tienda y comprar otro nuevo ^^por que no creo que me descambien el terminal con tanto flasheo :risitas: llegado a ese punto como no le meta una rom del 5830i por odin para que no tenga ganas de iniciarse el teminal me da que no recupero la inversion X-D

Gracias por la paciencia que estas demostrando :gracias:

Datos de systema actual:
3 HDD SATA 1Tb/u(W7 Profesional) + 1 HDD IDE 160Gb(Ubuntu 12.10)
AMD Athlon64 x2 a 2,4Ghz con 4Gb de Ram

Hasta donde he podido leer y aplicar, esta todo dispuesto para comenzar con la cocina de roms... ahora bien, no se hasta que punto estara todo preparado para cocinar para el GT-S5570I, almenos para el S9100, N7000 creo que si lo esta... lo probare en cuanto tenga un hueco, ahora, a la piltra que las 5h dan pronto y hay que currar :)

Pablo231200
10/03/13, 15:53:53
Infórmame cuando la termines.

wipeexpress
11/03/13, 16:00:40
Haber, he estado mirando en el FAQ de Dsixda por el error del Status 0 pero no consigo sacarlo de ese atasco.

He cambiado los datos del fichero de la carpeta edify_defs correspondiente al modelo del gt-s5570i colocando los puntos de montage adecuados segun el fichero fstab del terminal.

http://imageshack.us/a/img18/1922/capture023r.jpg

http://imageshack.us/a/img545/8342/capture022.jpg

creo que los cambios realizados en el fichero de configuracion de la kichen es el correcto :/ (posiblemente no ^^) pero aun asi, cuando compilo la rom aunque sea convirtiendo el update script por updater(Edify) ni por asomo entra la dichosa... no se que estare haciendo mal.

Segun el post de dsixda, el Status 0 viene dado por tener un updater en formato Amend que es bastante antiguo y reconienda el Edify... y el segundo caso por montar una particion en formato MTD en vez de otro formato... Pero habiendo cambiado de forma manual el updater-script, en las lineas de format y mount de:

format("rfs", "MTD", "/dev/stl9"); por format("rfs", "EMMC", "/dev/stl9");
mount("rfs", "MTD", "/dev/stl9", "/system"); por mount("rfs", "EMMC", "/dev/stl9", "/system");

Utilizo el editor de textos del ubuntu, no creo que eso influya demasiado o si.... lo malo seria editar el fichero fuera del entorno de linux con el notepad++ pero no se hasta que punto estoy haciendo las cosas como el culo ^^

wipeexpress
13/03/13, 12:04:09
Bueno, aunque aun no controlo bien esto de montar las roms, almenos he dejado al telefono descansar de tanto perder el imey o que se quede tonto con el boot loop, almenos ahora me cargan las imagenes al completo por cwm :) por fin ^^ ( Cosas de la ignorancia y tener ganas de perder cosillas por el camino ).

Lo unico que de momento he realizado es convertir la imagen de odin para poder meterla por el cwm, "Perezoso de mi de no retocarla de forma grafica" pero aun tengo que pulir los conceptos de que poner y como ponerlo, por que por mucho qeu intento adelgazar la rom durante el proceso de cocinado, luego despues de acabar, no me deja cargarla :(

Quizas tenga que adelgazarla despues de haberla cocinado, descomprimiendo el zip resultante y quitando aquello que no sea de utilidad... pero con el tiempo :)

Por cierto no es nada del otro mundo pero para un zoquete como yo, ya me va bien ir poco a poco experimentando ^^ https://www.dropbox.com/sh/hjblkkyffjj62mp/CUMnzXbwNW

He aqui unos cuantos megas de "basura" por que de momento no se como llamar a esto que estoy haciendo, pero algo saldra de aqui imagino :oh: almenos me ha quedado claro que no he de meter una rom en el terminal con la secuencia de formateo de la particion system.... divertida si quieres quedarte sin el imei del GTS5570I X-D

Pablo231200
13/03/13, 16:01:29
Lo de arriba de la kitchen en el sumario te sale todo verde?También puede ser que sea que el CWM no sea compatible.
¿Ya está todo solucionado?

wipeexpress
02/04/13, 08:58:33
Perdón por no haber podido responder antes, he tenido problemas con el trabajo :banghead: ya tengo por la mano el no volver loco al terminal, ahora me esta volviendo loco eclipse y el entorno xml... La rom entra perfecta por cwm aunque, no tiene gran cosa en cuanto a modificaciones visuales :rolleyes:

Estoy mirando la mejor forma de poder añadirle el script para el backup de la partición del imei, por si por error saliese algo mal.

Aunque lo que me interesa investigar es sobre, cual seria la mejor forma de capar la conexión de datos y wiffi para que no pueda tenerse acceso a Internet desde el móvil. Más bien por qué el uso que se le va a dar, es para una persona bajo tutela, y no puede tener acceso al la red, sin supervision.

Se que esto es poco frecuente, pero es lo que me ha solicitado un familiar :eek: de hay que este ampliando mis conocimientos a este campo...

miniplus
03/04/13, 18:20:31
Hola se que no viene mucho a cuento:cry:, pero tengo dos dudas:

1- Como puedo crear una rom?

2-Como puedo firmar una rom?


muchas gracias de antemano y saludos :ok:

danielitovk
09/04/13, 03:03:06
El fallo esque la intentas instalar desde el recovery original y no te va a dejar nunca lo que tienes que hacer es poner el cwrecovery que es el que vale!