PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Audio profesional (periodismo, audiovisuales, etc)


Frander
27/02/13, 22:43:56
Os adjunto un pequeño enlace de un artículo que he escrito recientemente en mi blog donde muestro diferentes posibilidades de audio profesional para nuestro Note 2 a todos los que estáis interesados, ya seáis periodistas, expertos en audiovisuales, etc. Concretamente he comprado el micrófono de corbata de la foto, me llegará la semana que viene.

http://franrubiales.wordpress.com/noticias/

JoinMA
01/03/13, 21:16:47
Pues me ha parecido muy interesante tu artículo y te agradezco que lo hayas compartido por aquí, ha sido algo diferente, original y me ha sorprendido gratamente.

Thks!

josechercheur
01/03/13, 23:43:46
Muy interesante, pero hay alguna ap para regular el nivel de grabación y no tenerlo en automático. Soy profe de piano y me gustaría poder conectar uno de mis 2 micrófonos....me evitaría tener que llevar la grabadora, además igual se podría filmar en Full Hd con un sonido decente?
¿Cuál es el ap que se ve en el Iphone, existe para Android? [En el mercado existe una amplia gama de micrófonos, desde los 10 euros omnidireccionales de tipo corbata hasta los 300 euros de dispositivos tan avanzados como éste:]

Frander
03/03/13, 01:10:04
Me alegra mucho que lo hayáis visto interesante, gracias por compartir vuestras opiniones.

Ciertamente, para una buena grabación de audio es casi tan importante el software que utilicemos como la calidad del micrófono. Pero hoy día esto tampoco supone un problema gracias a las millones de aplicaciones que hay para Android. Y de todos los programas que he probado, el que más me convence es el Voice Pro:

http://img.tapatalk.com/d/13/03/03/eqe7y4e9.jpg

Como podéis ver en la foto, lo primero que destaca es la interfaz, donde se muestra un espectrómetro muy útil a la hora de calibrar la sensibilidad del dispositivo y evitar desagradables sorpresas tras la grabación, como por ejemplo un audio distorsionado. En esta misma pantalla inicial, concretamente en la parte inferior, también se encuentra una herramienta que nos permite controlar la ganancia de audio del micrófono para ajustarla al entorno en el que estemos grabando. Así, si hay exceso de ruido, lo pondremos al mínimo para captar lo que realmente nos interesa, mientras que si lo que queremos grabar produce un sonido apenas audible, podemos ajustar la sensibilidad al máximo.

Por otra parte, este programa ofrece un amplio abanico de herramientas de edición, aunque lo mejor es usar un buen programa de ordenador. Así, el menú de edición del Voice Pro consta de 12 funciones, entre las cuales se encuentran ecualización; ganancia; reducción de ruido (en la imagen); Normalización; ajuste del tempo; reverberación; reverse manager; speed manager; vocal remover; pitch manager; delay manager y fade manager. Además, todos estos efectos se pueden aplicar a una selección del audio concreta sin tener que aplicarlo necesariamente a toda la secuencia.

http://img.tapatalk.com/d/13/03/03/ybyga9av.jpg

http://img.tapatalk.com/d/13/03/03/bu8edy5a.jpg

Finalmente os dejo un par de capturas de la configuración de calidad del audio, en este caso en formato mp3, aunque también podéis fijar ogg y wav como formato de grabación:

http://img.tapatalk.com/d/13/03/03/hevy2u7y.jpg

http://img.tapatalk.com/d/13/03/03/e6e4edus.jpg

Frander
27/03/13, 09:30:16
En esta ocasión quería comentaros una nueva posibilidad: el Irig Pre. Lo tengo desde ayer y aún no he hecho las suficientes pruebas para comentar nada salvo que funciona perfectamente en nuestros dispositivos. Si hay alguien interesado, que me pregunte y le doy mis impresiones.

Adjunto algunas fotos del Irig Pre conectado a un micro de solapa Sony ECM-55B:

https://dl.dropbox.com/u/49465972/No%20borrar/3.jpg
https://dl.dropbox.com/u/49465972/No%20borrar/2.jpg
https://dl.dropbox.com/u/49465972/No%20borrar/1.jpg

Como podéis observar, además de poder adaptar micrófonos profesionales con entrada XLR, el Irig Pre cuenta varios extras: Alimentación phantom para micrófonos que lo precisen y una salida de audio para comprobar en tiempo real los niveles y la calidad de grabación. También podemos nivelar el volumen del micrófono para adaptarnos a situaciones con más o menos ruido de fondo. Y todo por 30 euros iva y envío incluidos (eso sí, por ebay, ya que en la página oficial cuesta más de 50).

Análisis. Micrófono de solapa para móviles, una buena opción para principiantes con pocos recursos

Aprovecho esta actualización para comentaros que también he recibido el micrófono que puse al final del primer artículo. Se trata de un micrófono tipo cardioide muy barato, en torno a los 15 euros, que me ha sorprendido gratamente, aunque con ciertos matices. En primer lugar tengo que advertir que suena horrible escuchándolo en bruto, pero que con una simple ecualización a favor de los graves y quitando agudos podemos obtener un audio que podría definir como válido.

https://dl.dropbox.com/u/49465972/No%20borrar/2013-03-27%2010.48.51.jpg

Una vez aplicado el filtro, tenemos un audio que cumple con unas mínimas exigencias, aunque hay que advertir que se nota la calidad respecto a los Sony ECM-55B. Para ello he superpuesto dos grabaciones hechos por ambos micrófonos a la misma persona:

https://dl.dropbox.com/u/49465972/No%20borrar/Sony%20ECM%2055B.mp3

https://dl.dropbox.com/u/49465972/No%20borrar/Micro%20de%2015%20euros.mp3

Recordemos que el Sony ECM-55B vale en torno a los 300 euros y el del móvil vale 10 euros. ¿Cómo lo veis para el precio que tiene? ¿Merece la pena? Yo, desde luego creo que es un "salvavidas" estupendo para aquellas ocasiones de emergencia en las que no dispongamos del equipo principal