PDA

Ver la Versión Completa : [ NOTICIA ] ¿Es Google el nuevo Apple?


YoArnold83
23/02/13, 13:57:57
http://www.finanzzas.com/wp-content/uploads/Google_dividendos.jpg

Las acciones de Google alcanzaron esta semana por primera vez los 800 dólares, mientras que Apple está lejos de los 700 dólares alcanzados en septiembre. ¿Han ganado los datos al diseño?

Fue una de las noticias recurrentes en tecnología y negocios durante el verano pasado. Las acciones de Apple subían sin parar y todo el mundo se preguntaba si tenían techo. Lo tenían y lo alcanzaron en septiembre, superando los 700 dólares por título, pero entonces empezó la caída. Ahora sus acciones están en torno a los 450 dólares, un 35% menos que hace cinco meses. Apple ya no es el niño bonito de la bolsa. ¿Quién es el sustituto? Google.

La firma del buscador parece estar repitiendo la historia en bolsa de Apple de este verano. Esta semana saltaba la noticia: Google había alcanzado por primera vez los 800 dólares por acción. En el último mes todo ha dado la vuelta: Apple continuaba su caída (un 10% desde enero) y Google su subida (un 12% en el mismo periodo). Y ahora que quien no tiene techo es Google, toca preguntarse dos cosas: por qué es Google ahora el niño bonito de la bolsa y si seguirá los pasos de Apple iniciando una caída sin frenos.

La primera pregunta tiene fácil respuesta: a Google le va bien y, sobre todo, se confía en que esto siga siendo así. Mientras que las dudas se ciernen cada vez más sobre Apple (¿conseguirá mantener sus altos márgenes? ¿por qué ya no innova?), Google sigue ofreciendo confianza a través de un negocio basado en los datos. El gran ejemplo de la diferencia se vio en septiembre, cuando ocurrió el fiasco de iOS Maps. La gran diferencia entre las apps de mapas de Google y Apple, la que provocó el desastre, no tuvo que ver con el diseño o con la usabilidad. Tuvo que ver con los datos. Apple no los tenía, Google sí.

Sobre Google también hay dudas

La segunda pregunta tiene más posibilidades de tener un sí, Google también caerá, que un no como respuesta. Las razones tienen poco que ver con resultados y rendimiento financiero de las compañías (Apple sigue presentando trimestres record), sino con las expectativas y la confianza que inspiran. Y Google no está libre de la sombra de la duda que asola a Apple. Hay varias cosas que podrían dañar su ascenso imparable en bolsa.

Una de ellas tiene que ver con la noticia que trascendió también en los últimos días de que Google tendría pensado abrir Google Stores. La compañía era famosa hace unos años por no necesitar gastarse nada en publicidad, ya que con el boca a oreja le era más que suficiente. Ahora, no obstante, la inversión en marketing es cada vez mayor, algo que puede provocar cierta desconfianza. ¿Ya no confían tanto ellos mismos en sus productos?, podrían preguntarse los inversores.

Después está el tema de si realmente están preparados para dedicarse al hardware. Con productos como el Nexus 7 no hubo problema, pero la agresiva estrategia de precio seguida con el Nexus 4 y sus conocidas consecuencias (el smartphone está permanentemente agotado) podrían hacer que los inversores no se fíen de esta nueva faceta de Google. De momento, eso sí, no parece haberles afectado, ya que su subida en bolsa de los últimos meses coincide con el lanzamiento del Nexus 4.

¿Seguirá Google subiendo en bolsa o su descenso está próximo? En unos meses habrá una respuesta.

Fuente: http://www.itespresso.es/es-google-el-nuevo-apple-107361.html

errubio282
24/02/13, 00:05:02
Google tiene toda la información del mundo.

Güilson
24/02/13, 14:00:43
Mmm bueno. Extrictamente desde el punto de vista de la noticia si parece que es el nuevo Apple. Supongo que la subida tan gorda ha sido por el anuncio de las gafas. Tecnología que aun estando en pañales parece que será muy extendida. Me inpactó el video que vi en la tele. parece una pasada que vas por la calle, miral algo y te sale toda la información que necesitas sin tener ni que pedirla. Pero eso me plantea varias cuestiones. En primer lugar Google para mi es hoy algo así como el anticristo. Recuerdo cuando se decía lo mismo de Windows y Bill Gates. El caso es que se lleva dinero de todos lados. La gente ya no contrata servicios por los cauces normales de siempre. entra en Google y busca. y normalmente son los primeros enlaces los que se llevan el gato al agua. Las posiciones son subastadas en tiempo real de forma que el que está dispuesto a pagar el pinchazo en el enlace mas alto sale el primero. Suena muy bien, pero lo normal es que contrastes al hacerlo entre varias de las primeras opciones. Cada pinchazo se lleva google un dinero pero el trabajo luego solo lo hace uno.

En mi empresa antes se gastaba en publicidad (páginas amarillas, QDQ y buzoneo) una cantidad que era la tercera parte de lo que se gasta ahora en estar en Google y entraba mucho mas trabajo. Así que duele ver lo que se lleva Google, sobre todo cuando ves que muchos compañeros tuyos estan en la calle.

En definitiva, parece que la cosa se ha quedado en que si no estás en Google no existes. Y parece que estar lleva un "impuesto" muy muy grande. Excesivo.

Si a eso añadimos que luego los impuestos de esos ingresos los pagan donde les da la gana, es decir donde menos pagan... (en el caso de europa en Irlanda) Para mi Google. Es el propio demonio. Aunque como diga Errubio, tenga toda la información.