tupacsoul
18/02/13, 13:19:16
Buenas.
No sé cómo de frustrados andaréis vosotros con los terminales, pero yo estoy empezando a desesperar. Adquirimos un terminal de alta gama y a cambio tenemos un terminal que, ya de por sí, de fábrica no aprovecha las prestaciones que trae ni a mitad de rendimiento. Por otro lado, las actualizaciones hay que hacer un canto al cielo para que SONY alguna vez quiera hacerla.
Una vez desahogado, recordemos. Sony dijo que los terminales NXT empezarían a recibir las actualizaciones a JB a partir de marzo, pero de nuestro Xperia S no dijo fecha exacta, lo que hacía ver que podría alargarse hasta abril.
Ahora mismo, oficialmente estamos usando Android 4.0.4 (.55 la más actual), la cuál a pesar de que vaya bien, no es la panacea.
No se si habéis probado alguna Cyanogen o basada en ellas, del grupo FreeXperia. Si lo habéis hecho, habréis notado una diferencia brutal en rendimiento entre las roms oficiales y las basadas en FXP. Ocurre con todos los terminales, pero en nuestro caso, y lo digo habiendo tenido varios terminales de gama alta, la diferencia es abismal. La fluidez y rapidez que alcanza es comparable con el mismo Nexus 4 (salvando las distancias).
Pero tenemos un problema, y es que FreeXperiaProject, los únicos mantenedores del proyecto inicial CM10, la base de todas las roms no oficiales, son 4 miembros, de los cuales solo uno de ellos trabaja específicamente para nuestro terminal, con lo cual las actualizaciones son lentas de narices.
Si leéis a menudo el foro de XDA-Developers (http://forum.xda-developers.com/forumdisplay.php?f=1518), han surgido multitud de roms basadas en FXP, pero cabe destacar 2 en concreto:
- JB AOSP (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2121941), basada en la rom AOSP que Sony y Google estaban desarrollando pero que finalmente paralizaron, liberando el código.
- CM-10.1 | OpenSEMC (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2099499), basada en CM10 de FXP.
Y aquí mi segunda frustración... ¿por qué segmentan el desarrollo de roms basadas en FXP o AOSP?
Entiendo que a cada desarrollador le gusta trabajar por su cuenta, que los méritos personales que se lleve cada uno son un orgullo enorme, pero... ¿no es mayor orgullo mantener a una comunidad de usuarios contentos con un móvil con características muy superiores que las que te muestran desde fábrica?
Entendiendo que FXP trabaja para crear las bases de todas las Cyanogen, y que estas bases son la única sobre la que trabajar con nuevos proyectos, lanzo desde aquí una idea: la petición oficial por parte de la comunidad de usuarios de Xperia S a los grupos de desarrollo de roms basadas en FXP para unirse y no desarrollar por separado para conseguir un sistema estable, con los fallos lógicos que pueda tener CM10.1, pero en la cuál el desarrollo sea mucho más rápido y ágil.
La unión de OpenSEMC y el team de AOSP para la evolución de una rom conjunta creada sobre las bases AOSP y FXP creo que es el futuro de nuestro terminal.
Por tanto, además de la petición oficial, si esta pudiera llegar en forma de colecta de donaciones a estos equipos, puede que consigamos la motivación necesaria para que se lleve a cabo.
¿Cómo veis lo que expongo? Somos muchos en HTCManía, y aunque ellos trabajen desde XDA, podemos hacernos oir, y quizás consigamos algo, ya que por parte de Sony... en fin.
No sé cómo de frustrados andaréis vosotros con los terminales, pero yo estoy empezando a desesperar. Adquirimos un terminal de alta gama y a cambio tenemos un terminal que, ya de por sí, de fábrica no aprovecha las prestaciones que trae ni a mitad de rendimiento. Por otro lado, las actualizaciones hay que hacer un canto al cielo para que SONY alguna vez quiera hacerla.
Una vez desahogado, recordemos. Sony dijo que los terminales NXT empezarían a recibir las actualizaciones a JB a partir de marzo, pero de nuestro Xperia S no dijo fecha exacta, lo que hacía ver que podría alargarse hasta abril.
Ahora mismo, oficialmente estamos usando Android 4.0.4 (.55 la más actual), la cuál a pesar de que vaya bien, no es la panacea.
No se si habéis probado alguna Cyanogen o basada en ellas, del grupo FreeXperia. Si lo habéis hecho, habréis notado una diferencia brutal en rendimiento entre las roms oficiales y las basadas en FXP. Ocurre con todos los terminales, pero en nuestro caso, y lo digo habiendo tenido varios terminales de gama alta, la diferencia es abismal. La fluidez y rapidez que alcanza es comparable con el mismo Nexus 4 (salvando las distancias).
Pero tenemos un problema, y es que FreeXperiaProject, los únicos mantenedores del proyecto inicial CM10, la base de todas las roms no oficiales, son 4 miembros, de los cuales solo uno de ellos trabaja específicamente para nuestro terminal, con lo cual las actualizaciones son lentas de narices.
Si leéis a menudo el foro de XDA-Developers (http://forum.xda-developers.com/forumdisplay.php?f=1518), han surgido multitud de roms basadas en FXP, pero cabe destacar 2 en concreto:
- JB AOSP (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2121941), basada en la rom AOSP que Sony y Google estaban desarrollando pero que finalmente paralizaron, liberando el código.
- CM-10.1 | OpenSEMC (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2099499), basada en CM10 de FXP.
Y aquí mi segunda frustración... ¿por qué segmentan el desarrollo de roms basadas en FXP o AOSP?
Entiendo que a cada desarrollador le gusta trabajar por su cuenta, que los méritos personales que se lleve cada uno son un orgullo enorme, pero... ¿no es mayor orgullo mantener a una comunidad de usuarios contentos con un móvil con características muy superiores que las que te muestran desde fábrica?
Entendiendo que FXP trabaja para crear las bases de todas las Cyanogen, y que estas bases son la única sobre la que trabajar con nuevos proyectos, lanzo desde aquí una idea: la petición oficial por parte de la comunidad de usuarios de Xperia S a los grupos de desarrollo de roms basadas en FXP para unirse y no desarrollar por separado para conseguir un sistema estable, con los fallos lógicos que pueda tener CM10.1, pero en la cuál el desarrollo sea mucho más rápido y ágil.
La unión de OpenSEMC y el team de AOSP para la evolución de una rom conjunta creada sobre las bases AOSP y FXP creo que es el futuro de nuestro terminal.
Por tanto, además de la petición oficial, si esta pudiera llegar en forma de colecta de donaciones a estos equipos, puede que consigamos la motivación necesaria para que se lleve a cabo.
¿Cómo veis lo que expongo? Somos muchos en HTCManía, y aunque ellos trabajen desde XDA, podemos hacernos oir, y quizás consigamos algo, ya que por parte de Sony... en fin.