pelochoto
02/02/13, 15:50:28
http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch1_thumb.png (http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch1.png)
Una de las funciones favoritas de mi Android es la de poder jugar a los cientos de juegos clásicos o antiguos gracias a los emuladores. Pero realmente es poco práctico tener 5 o 6 emuladores diferentes en tu teléfono para todos los juegos. Por suerte, acaba de llegar una pequeña joya al Google Play, y se llama RetroArch.
RetroArch
http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch4_thumb.jpg (http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch4.jpg)http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch2_thumb.jpg (http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch2.jpg)
RetroArch es sencillamente un todo-en-uno para emuladores de consolas. En concreto incluye las siguientes:
Arcade
Cave Story
Doom 1, Doom 2, Ultimate Doom & Final Doom
Nintendo GameBoy Advance
Nintendo GameBoy & GameBoy Color
Nintendo Entertainment System
Neo Geo Pocket Color
PC Engine & PC Engine CD
Sony PlayStation 1
Sega CD & Mega CD
Sega Genesis & Mega Drive
Sega Master System & Game Gear
Super Nintendo
Nintendo Virtual Boy
WonderSwan Color & Crystal
¿No está mal no? Pues bien, además RetroArch soporta la detección automática Plug&Play de varios mandos USB o Bluetooth y dispone de una pantalla completamente configurable en cuanto a los controles que mostrar.
http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch5_thumb.jpg (http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch5.jpg)
Lo que no viene con la aplicación son las ROMs o juegos a los que jugar ni tampoco la BIOS de PSX. Una vez ya los tengas, tan solo has de copiarlos y ya podrás jugar directamente. RetroArch ya se encarga de ajustar todos los prerrequisitos. Además, RetroArch permite como buen emulador guardar estados en las partidas para cargarlos en cualquier momento y aporta una característica bastante curiosa llamada “auto-rewind” que nos va a permitir rebobinar el juego en cualquier momento a cambio de un uso intensivo de la CPU (bye bye batería). ¡Pero es que poder rebobinar un juego es una auténtica pasada!
http://www.youtube.com/watch?v=fiCx7_5gxLk
fuente;
http://www.elandroidelibre.com/2013/02/retroarch-el-todo-en-1-de-emuladores-playstation-snes-gba-y-muchos-mas.html
Una de las funciones favoritas de mi Android es la de poder jugar a los cientos de juegos clásicos o antiguos gracias a los emuladores. Pero realmente es poco práctico tener 5 o 6 emuladores diferentes en tu teléfono para todos los juegos. Por suerte, acaba de llegar una pequeña joya al Google Play, y se llama RetroArch.
RetroArch
http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch4_thumb.jpg (http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch4.jpg)http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch2_thumb.jpg (http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch2.jpg)
RetroArch es sencillamente un todo-en-uno para emuladores de consolas. En concreto incluye las siguientes:
Arcade
Cave Story
Doom 1, Doom 2, Ultimate Doom & Final Doom
Nintendo GameBoy Advance
Nintendo GameBoy & GameBoy Color
Nintendo Entertainment System
Neo Geo Pocket Color
PC Engine & PC Engine CD
Sony PlayStation 1
Sega CD & Mega CD
Sega Genesis & Mega Drive
Sega Master System & Game Gear
Super Nintendo
Nintendo Virtual Boy
WonderSwan Color & Crystal
¿No está mal no? Pues bien, además RetroArch soporta la detección automática Plug&Play de varios mandos USB o Bluetooth y dispone de una pantalla completamente configurable en cuanto a los controles que mostrar.
http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch5_thumb.jpg (http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/retroarch5.jpg)
Lo que no viene con la aplicación son las ROMs o juegos a los que jugar ni tampoco la BIOS de PSX. Una vez ya los tengas, tan solo has de copiarlos y ya podrás jugar directamente. RetroArch ya se encarga de ajustar todos los prerrequisitos. Además, RetroArch permite como buen emulador guardar estados en las partidas para cargarlos en cualquier momento y aporta una característica bastante curiosa llamada “auto-rewind” que nos va a permitir rebobinar el juego en cualquier momento a cambio de un uso intensivo de la CPU (bye bye batería). ¡Pero es que poder rebobinar un juego es una auténtica pasada!
http://www.youtube.com/watch?v=fiCx7_5gxLk
fuente;
http://www.elandroidelibre.com/2013/02/retroarch-el-todo-en-1-de-emuladores-playstation-snes-gba-y-muchos-mas.html