PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] ARGUS, el sistema de videovigilancia de 1,7 gigapíxeles: algo así como Google Earth en tiempo real


pelochoto
28/01/13, 15:00:24
ARGUS, el sistema de videovigilancia de 1,7 gigapíxeles: algo así como Google Earth en tiempo real (http://www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/argus-videovigilancia.html)

< La aplicación meteorológica definitiva (http://www.microsiervos.com/archivo/humor/aplicacion-meteorologica-definitiva.html)
La revolución de los medios sociales explicada en vídeo > (http://www.microsiervos.com/archivo/humor/revolucion-medios-sociales.html)

http://bs.serving-sys.com/BurstingPipe/adServer.bs?cn=tf&c=19&mc=imp&pli=5961395&PluID=0&ord=1957140655&rtu=-1
http://a.diximedia.es/5/www.lainformacion.com/microsiervos/ros/L38/1957140655/Left/Dixi/DXM_IngDirect_Nomina_BOTCTN_010113/LFT_DXM_IngDirect_Nomina_070113_Amor.html/334f7478446c4547676777414362446a?_RM_EMPTY_&

ARGUS, el sistema de videovigilancia de 1,7 gigapíxeles: algo así como Google Earth en tiempo real (http://www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/argus-videovigilancia.html)

Este vídeo muestra el aspecto y algunas de las funciones de ARGUS, un sistema de videovigilancia mediante reconocimiento aéreo y diversos tipos de análisis de imagen que ya está listo para entrar en funcionamiento. Es algo así como Google Earth pero en vídeo en tiempo real y los todopoderosos satélites de 24 supervitaminados e hiperconectados.
Es curioso que esto que ahora es realidad sea lo que mucha gente sin conocimientos tecnológicos se pregunta cuando ve Google Earth por primera vez: si las fotos son en tiempo real. Algo que parecía imposible hasta ahora por su complejidad ahora es posible aunque sea con un coste desorbitado – trayendo un trocito del futuro a nuestro tiempo.
El sistema ARGUS puede combinar las imágenes de su cámara de modo que la resolución equivalente sea la de una cámara de 1,7 gigapíxeles, fotografiados desde hasta 7 kilómetros de altura y cubriendo más de 150 kilómetros cuadrados. Esos mismos sensores fotográficos pueden además grabar vídeo a 10 fotogramas por segundo y realizar automáticamente el seguimiento de más de 50 objetos seleccionados.
Como dicen en el vídeo –aunque exagerando un poquillo–
Eso equivale a un millón de terabytes diarios guardados guardados para siempre. Las cámaras de ARGUS vuelan en un drone llamado Hummingbird (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zW_E4FEhC2s) («colibrí») que ya se está probando en Afganistán. Están fabricados por Boeing.
El nombre de ARGUS-IS viene de Autonomous Real-Time Ground Ubiquitous Surveillance Imaging System («Sistema de imágenes y vigilancia terrestre ubicuo, autónomo en tiempo real»).


http://www.youtube.com/watch?v=QGxNyaXfJsA

Oddball
28/01/13, 15:07:57
ya no vamos a poder ni salir en bolas a la terraza...

Udjat
29/01/13, 23:58:37
Esos drones andan de espías, pero el pretexto es el Argus.

Saludos.

Guti89
30/01/13, 00:07:49
Pelochoto es el cabecilla, cuidado

PD: para mas info llamar al 11888, xDxD :risitas:

Udjat
30/01/13, 00:10:18
Pelochoto es el cabecilla, cuidado

PD: para mas info llamar al 11888, xDxD :risitas:

Y te contesta un pelocho? :rolleyes:

pelochoto
30/01/13, 14:08:49
claro....y tengo imagen en directo desde tu webcam o camara mas cercana.
:risitas:

YoArnold83
30/01/13, 14:23:42
Maravilloso! Nos espían a todas horas!

Guti89
30/01/13, 14:26:19
claro....y tengo imagen en directo desde tu webcam o camara mas cercana.
:risitas:

Jejeje,

Al tema, te digo que noa vigilan mass de lo que creemos, solo echa un vistazo a STREET VIEW puf