PDA

Ver la Versión Completa : Android no puede ser tan dificil.


Kapde83
23/01/13, 21:42:12
Hola a todos :cucu:

Me he propuesto aprender a programar para Android, y necesitaré ayuda. Me han recomendado que en este foro quizá podría encontrar a alguien. Paralelamente a este proyecto, he creado un blog.

En fin, si no os importa a modo de presentación os copia la primera entrada que puse en el blog. El blog se llama "android no puede ser tan dificil" en un futuro os pondré el link, que parece que aun no me dejan ^_^

"Proyectos, proyectos y más proyectos se amontonan esperando a que deje de buscar excusas para no llevarlos a cabo. Y bien, este es uno de ellos, y uno de los que más ilusión me hace. Paso a explicar brevemente de que va todo esto.

Este proyecto en realidad son dos. Por una parte mi intención de aprender a programar para android partiendo de la absoluta ignorancia en programación. Desde que tengo un Smartphone ando buscando EL JUEGO. Periódicamente rastreo el Play Store en busca del juego al que me gustaría jugar, pero no lo encuentro. Un dia pensé ¿Y porque no hago yo ese juego? Y optimistamente pensé… android, no puede ser tan difícil. Aunque el nombre del blog es más un deseo que la realidad.

Ante mi ignorancia sobre el tema, se me ocurrió la idea del blog, el cual tiene dos finalidades. La primera es registrar todos los pasos que voy a dar, los tutoriales, cursos, o información que voy a seguir para crear el juego, y que sirva de guía desde 0 para otras personas que se encuentren como yo. Por otro lado, espero encontrar almas caritativas que me echen una mano, porque obviamente, voy a necesitar ayuda con todo esto. Gente que me recomiende manuales, tutoriales o me pueda resolver dudas en un momento dado (sé que estáis ahí, sólo tenemos que encontrarnos)

Ni mi aprendizaje ni la creación del juego van a llevar un ritmo frenético, pues no tengo tiempo para dedicarle horas y horas todos los días, pero el tiempo no es un problema, prisa no tengo por acabarlo, pues va a ser una cosa para mi, y que cuando lo acabe veré si intento que entre en el Play Store, o que quede como trofeo de mi éxito al decidir hacer algo y hacerlo.

Así pues hago un llamamiento a todas las personas que conozcan a alguien que en algún momento pueda ayudarme, que le hagan saber de la existencia de este blog, y por supuesto, todos aquellos que quieran darme ánimos también sois bien recibidos.

Dar las gracias de antemano, y a ver si consigo sacar algo en claro de todo esto."

En cualquier caso, si me van surgiendo dudas y no os importa, utilizaré este foro para ver si podéis ayudarme ^_^

SecthDamon
24/01/13, 00:35:38
Ánimo con el blog y los primeros pasos en Android! Yo empecé igual, abriendo un blog para ir colgando mis avances y la verdad que anima mucho ver que todo lo que se sube le es de ayuda a la gente, y todo esto te anima a avanzar. Así que mucho ánimo y cuando se te atranque algo no decaigas que para casi todo hay solución.

Suerte!!

Kapde83
24/01/13, 00:38:48
Muchas gracias!!! Sigues teniendo el blog? por pegarle un vistazo :)

bregan90
25/01/13, 16:42:27
Yo mismo tengo pensado empezar algo pronto. Sé algo de libGDX y de programación básica de videojuegos. ¿Has pensado como quieres hacer el juego? Y sobre todo ¿Es realizable? Igual tu idea de juego es demasiado complicada. Aún así, y aunque yo sepa poco, me gustaría ayudar en lo que fuese :)

set92
25/01/13, 17:55:40
Sinceramente me parece una gran iniciativa, yo pense en su dia en aprender a programar con alguien y asi podriamos hacer un programa entre 2 porque ahi diferentes metodologias para mejorar la programacion y luego se podria usar GitHub y ya seria otra cosa que aprenderia pero claro haber quien quiere ponerse con todo esto sin conocer ni nada.

Yo dentro de un mes me voy 3 meses de practicas a irlanda, y ahi haber si me toca empresa de android, tengo un par de juegos simples a medio hacer, uno es el tipico helicopter, y otro que estoy haciendo ahora es el arkanoid, son juegos simples con los cuales ir aprendiendo las cosas basicas, pero vamos de aprender de 0 a hacer un juego que vete a saber de que quieres hacerlo...hay un trecho y si encima no puedes dedicarle un tiempo todos los dias...

El tutorial de Outkast esta muy bien pero muy pesado, habla muy pausado todo el rato y al final se te hace pesado oirle, el de SGOliver esta mejor pero al fin y al cabo tienes muchisimos y apress los hace en papel que igual te es mas facil para entender, y en eclipse yo lo veo todo probar y ver como funciona, o leer muchas webs y lo que no entiendas buscarlo porque es que tienes ya problemas con algunas cosas o si no tienes el problema por como lo pones en el blog puedes dar problemas a otra gente.

Por ejemplo lo que comentas de Strings, eso seria el fichero Strings.xml que esta dentro de la carpeta res, se usa xml para este archivo y mas que todas las constantes, son los strings, porque las constantes de codigo por ejemplo van en los .java o las constantes de colores por ejemplo los metes en otro archivo llamado colors.xml. A lo que voy es que si alguien novato que no sabe java ni android te lee va a pensar que un string es un documento, pero es que un string es solo una cadena de texto, y luego en android esta el fichero Strings.xml que esta en xml.

Otro error, el que te salia a ti al principio que no sabias solucionar, que si no he entendido mal era que no te aparecian los iconos del Android SDK y esos 2 botones al fin y al cabo los tienes en Window, en la parte de abajo por lo que no necesitas eso de ir a Window/customize....... Vamos a mi ahora mismo me pasa ese error pero no sirve ninguna solucion, este es un problema de eclipse Juno y dicen que para Kepler que es la proxima van a poner para poder mover los iconos y asi.

Otra cosa que siempre viene muy bien al meterse a un IDE nuevo es saber como funciona ese IDE y como funciona todo, ademas de que en este caso esta el IDE de Android que esta en la web de android y es un eclipse con las cosas exclusivas para android que no se si sera el que habras bajado, por ejemplo el WindowBuilder que trae el eclipse de java que no lo necesitas

Kapde83
26/01/13, 09:51:03
Bregan, te cuento. La idea esta empezó para la creación de un juego concreto si, aunque ahora mismo tengo ya apuntadas unas cuantas ideas mas (Unas mas simples, y otras mas complejas claro :) )

El juego por el que me surgió la idea a bote pronto es simple (Y no es idea original mía, así que no entiendo porque no existe ya ^_^). Es un juego de estrategia por turnos en el que tienes que ir conquistando planetas (El juego venia antes instalado en algunas versiones de linux) como juego creo que es simple de hacer si lo hacemos multijugador y que los jugadores se vayan pasando el terminal (Que probablemente seria la primera versión). Pero la grandeza del juego vendría en hacerlo multijugador online (Y este punto si que me imagino que será realmente complicado)

Pero como ya te he comentado, ahora tengo más ideas, y algunas son más simples, así que imagino que empezaré por ahí. Hoy por hoy la primera que tengo intención de hacer consiste en una gran base de datos, poner un buscador (habrá diferentes tipos de búsquedas) y que cuando lo tenga eliges una de las que te aparezcan y te lleve a un url.

----------

Set, tengo en cuenta tu recomendación, y llevas toda la razón, porque en realidad no quiero de hacer un blog un tutorial de android, que de esos ya hay muchos y muy profesionales, es mas bien una guia de por donde empezar, o que tutoriales están mejor (Siempre desde mi inexperta opinión claro) así que mejor que no explique yo los terminos y la gente los aprenda de los que de verdad saben :)

Con el tema de los iconos, la verdad es que no los vi, eran mis primerisimos pasos, y andaba muy muy perdido, y claro, intentando seguir el tutorial a pies juntillas, para mi fue un drama que no me aparecieran en la pestaña de windows jajajajajaja

Lo del IDE lo miraré, hasta ahora estoy haciendo el tutorial de sgolliver y sigo sus pasos. Veré el si explica alguno algo, si no vengo a pediros consejo :)

El tiempo es porque trabajo, la mayoría de dias si puedo dedicarle una o dos horas, pero esta semana por ejemplo ha sido practicamente imposible. Soy consciente de que el proceso va a ser leeeeeeento, pero como explico en mi primer post, no tengo prisa ninguna :)

Mucha suerte por tierras irlandesas, y a ver si allí tienes una buena oportunidad para trabajar!

Por cierto, este es el blog http://androidnopuedesertandificil.blogspot.com.es/ :)

Kapde83
28/01/13, 18:23:09
Aprovecho este hilo que ya lo tengo para pedir consejo. En mi caso que no se programar nada mas que el video (Y que por cierto ya no me vale de nada) y estoy siguiendo el curso de sgoliver (http://www.sgoliver.net/blog/?page_id=3011). ¿Creeis que es buena idea? ¿O debería aprender a programar primero en java, para después hacer aplicaciones especificas para android?

En el caso de empezar aprendiendo java, ¿que cursos gratuitos online me recomendais?

set92
29/01/13, 19:45:16
Es que los tutoriales de android ya piensan que sabes algo de java, por lo menos las sentencias de repeticion basicas, los for, while, declaracion de variables....etc y si quieres hacer juegos necesitaras tambien saber un poco de hilos o Threads, sin esto es que empezar con android te va a costar mas, por ejemplo lo que te comente de los Strings y el archivo Strings.xml .

El curso de sgoliver esta bien para empezar pero luego igual se mete en muchas cosas que no son necesarias, para empezar de 0 0 en mi clase se uso www.javaya.com.ar/androidya/ pero tampoco es que me guste demasiado pero bueno entre todos esos tienes para ir aprendiendo.

Y cursos de java...no te sabria decir, seria mas facil encontrar algun libro y si no algun tutorial basico te sirve cualquiera, porque te enseñan los tipos de variables y cosas asi, pero vamos ya te metes en hacer una mini carrera de programacion en tu tiempo libre, aunque se de algunos que programan muy bien para linux y que su carrera no es la informatica pero lo hacen genial. Ej: Kernel Con-Kolivas

Kapde83
29/01/13, 22:14:47
Gracias infinitas de nuevo Set :)

Haré eso, empezaré por aprender algo de java, por lo menos los conceptos básicos, y ya después con una base, empiezo ya con los cursos de android.

Es que voy muy perdido con esto aun :) a ver si soy capaz de dar un primer paso pero de verdad.

libarei
30/01/13, 00:35:13
Buenas yo tambien estoy en esto de intentar aprender desde hace 3 o 4 dias que me entro el gusanillo y ahi estoy, empezé con la pagina appgeiser que es para crear aplicaciones sencillisimas y aunque no es mas que un redireccionamiento, al ver que mas de 50 personas la han descargado pues me ha llamado la atencion esto de crear aplicaciones, pero esto ya desde 0, ahora mismo estoy intentando hacer una con la appinventor que es mas complejo que el appgeiser y ya he conseguido hacer mi primer servidor de twitter, pero me gustaria aprender a desarrollar con java y demas.

Encontre un tutorial el cual supuestamente te enseña a programar pero esta desfasado y ya no aparecen las mismas cosas pero te dejo el enlace por si te sirve de algo. http://faqsandroid.com/curso-para-hacer-una-aplicacion-android-con-faqsandroid/

Ya me he suscrito a tu blog a ver si soy capaz de aprender a la vez que tu. Un saludo y mucho animo!

SecthDamon
30/01/13, 01:56:00
Yo personalmente aprendería un poco la base de Java, como bien dice Set92, ya con esa pequeña base vas a empezar a ver los tutoriales de Android mejor, los aceptaras mejor y con ello aprenderás mejor y mas rápido. Al igual, vas a ir entendiendo tambien la POO y a hacer todo mas rápido y eficiente.

Yo estudio Java por un lado, ya que estoy viendo si me saco el certificado oficial, y para la práctica de todos los conceptos de Java que voy aprendiendo pues desarrollo cosas en Android, y además porque se me pasan las horas volando. Complementando esto he visto una mejora considerable respecto al desarrollo en general, como la mejora de algoritmos, solucionar problemas y en la depuración de los programas.

Es mi punto de vista y mi experiencia personal, pero lo mas importante es tener claro que si te.gusta y quieres, cualquier cosa que se te ponga por delante serás capaz de sacarlo.

Ánimo y Saludos!

Kapde83
30/01/13, 18:58:27
Libarei, por lo menos has sido capaz de hacer alguna aplicación ya :) a ver si entre los dos, nos motivamos y aprendemos.

Gracias por el consejo y los animos Secth. Seguramente haré eso, aprender un java basico, conceptos (que menos) y dar el salto a android. Y como dices, ir mejorando mi java para ir mejorando mis aplicaciones con el eclipse.

pepeandres19
31/01/13, 11:14:19
Yo estaba pensando asin como tu y tu blog me viene como anillo al dedo gracias!!!!!

set92
31/01/13, 19:13:38
Os pongo un ejemplo de aprender Java y relacionado con lo que comenta Secth de la POO, en java se recomienda hacer objetos de las clases y usar esos objetos, y al final tienes en los juegos una clase llamada Personaje.java que contienen los metodos que tienen todos los personajes, y por otro lado igual tienes otra clase llamada Bloques.java de la que creas 20 objetos y luego los sacas en pantalla y de Personaje.java creas 2 objetos, uno para el pj bueno y otro para el pj malo, y asi no tienes que estar creando 22 archivos .java porque con 2 te han servido para crear esos 22 elementos que interactuaran en el juego.

Otro ejemplo de cosas por lo que necesitais aprender Java primero son los arraylist, que son arrays pero sin limite y esto lo puedes usar en muchos metodos que no sepas cual va a ser el tamaño de un spinner o un listview.

Y por ultimo una cosa dificl que aprendi el otro dia es a hacer un Singleton, que lo teneis aqui para ver un ejemplo http://blog.vidasconcurrentes.com/android/creando-una-aplicacion-de-android-mejoras-parte-1/ , basicamente es un patron mediante el cual te garantizas que solo tienes una instancia de una clase y que no se puedan crear mas y sea posible acceder a esa clase de forma global.

Kapde83
31/01/13, 19:14:48
Me alegro mucho pepeandres, a ver si entre todos hacemos uno :)

superroko2
02/02/13, 10:00:05
Buenas,

Si te interesa el mundo de la programación, este canal de YouTube te irá como anillo al dedo:

http://www.youtube.com/user/0utKast

Si entras en las listas de reproducción verás todos los cursos que tiene. En este caso tiene dos cursos completos, uno de Java y uno de Android.

Personalmente el de Android no te lo recomiendo (almenos no para empezar en Android desde cero), pero el de Java si que te puede venir muy bien. Concretamente tiene 40 videotutoriales, algunos duran más de uno hora y no hace falta que te mires todos los videotutoriales pero si los 20 primeros, en ellos se repasan todo lo básico (variables, condicionales, bucles, etc) hasta la programación orientada a objetos (clases, herencias, métodos, etc).

Por otro lado tienes este otro canal:

http://www.youtube.com/user/JoussAlonso

Que a pesar de que también tiene unos videotutoriales de Java, lo que es muy recomendable son sus videotutoriales de Android. Tiene 168 (duran 10-12 minutos el que más) y en cada uno de ellos se explica como si se tratarán de miniunidades todas las características de Android (layouts, métodos, reproducción de sonidos, internet, gps, etc)

Finalmente, cuando tengas esto ya controlado, podrás dar el salto a los motores de juegos para Android como libGdx, AndEngine, y con eso ya si que podrás crear tu juego a la perfección.

Podrías añadir a todo esto cualquier tipo de libro como soporte, hoy en día hay algunas editoriales como Apress (http://www.apress.com/) que tienen infinitud de libros de todos los lenguajes de programación y todos van muy bien. Por ejemplo Apress tiene uno (http://www.apress.com/9781430240297) de Android que tiene 300 y pico páginas que es como un práctica enorme en la que desarrollas un videojuego, empezando desde lo más sencillo, hasta lo más complicado.

A todo esto, no tengo nada más que añadir. Cualquier cosa te la resolveré encantado por MP.

Yo he seguido más o menos estos pasos que aquí te explico, con algunas páginas más de soporte como la SGOliver o AndroidHive (http://www.androidhive.info/) o Androideity (http://androideity.com/) y ahora mismo estoy estancado en un nivel básico de AndEngine. Obviamente hay muchas cosas de Android nativo básico que no domino, pero ahí lo tengo para ir ampliando conocimientos.

Muchos ánimos y suerte,

Cuando estés listo para empezar el juego me avisas, yo también tenia una idea similar a la tuya, un juego de estrategia multijugador ;)

EDITO: Acabo de leer el post de Set92 que te recomienda muchas cosas igual que yo. Bueno, espero que te sirva igualmente. Aquí te he dejado ese canal de Android (JoussAlonso 168 tutoriales, a mi me sirvió de mucho), y un par de enlaces más a otras páginas que suelen tener tutoriales muy completos (por ejemplo conectar una base de datos externa con tu aplicación). Si sigues necesitando ayuda te puedo pasar más enlaces de vídeos, tutoriales, libros, etc..

Kapde83
03/02/13, 10:41:49
Gracias por tus consejos Superroko. Tomo nota de los tutoriales que me propones. Aun así, tras haber probado videotutoriales y cursos digamos escritos, me es más cómodo y prácticos los escritos, pero bueno, eso ya son manías mías.

superroko2
03/02/13, 21:39:37
Acabo de leer todos los artículos de tu blog y ver que solías tener muchos problemas para resolver dudas. Te recomiendo una página excelente dónde el único inconveniente es que está en inglés.

http://stackoverflow.com/

No sé si alguien ya te la ha comentado pero es la mayor comunidad que puedas encontrar para la resolución de dudas. He llegado a preguntar cosas que ni en tropocientas páginas de SanGoogle encontraba solución y ahí en menos de 24h estaba resuelto.

La verdad es que a mi me ha solucionado mucho la vida en el ámbito Android.

Además de resolver dudas, puedes ver todas las dudas ya expuestas lo que te ayuda a aprender determinadas cosas (por ejemplo si no sabes como hacer determinada cosa (véase hacer descargar imágenes de Internet) seguramente allí lo habrá preguntado alguien y podrás aprovechar sus respuestas.

Hay que añadir también, que dispone de ayuda para todos los lenguajes, así que también te servirá para Java.

Por último, si necesitas cualquier resolución de cualquier cosa, me puedes enviar un MP también y intentaré ayudarte. Te sigo de cerca desde el blog y cuando llegues a mi nivel me reengancho en el aprendizaje.

EDITO: Adjunto un documento (http://ubuntulife.files.wordpress.com/2008/03/intro_eclipse_espanol.pdf) bastante interesante: "Mi primera hora con Eclipse", vistos los problemas que has tenido tú y que hemos tenido todos al inicio para configurar el entorno, yo creo que es de especial utilidad. Extraído del curso de MiríadaX.

Un saludo y ánimos!

Kapde83
09/02/13, 11:24:26
Gracias de nuevo Superroko, stackoverflow va directa a mis favoritos, y tomo nota del documento "mi primera hora con Eclipse" :)

También te apunto a la lista de gente que puede ayudarme ;)

Un saludo.

soulhunter
09/02/13, 13:42:20
Hola, Kapde83.
¡Bienvenido al mundo de desarrolladores Android!

Espero que tu proyecto vaya por buen camino. No dudes en consultar tus dudas.

Por cierto, me gustaría seguir tu progreso en el blog. Podrías enviarme el enlace por m.p.???

yocasta
10/02/13, 10:55:31
Yo también estoy empezando en serio.
Todas las veces que lo he intentado me he topado con el mismo muro...el java
Así que en esta ocasión me he liado la manta a la cabeza y estoy siguiendo el curso de outkast de java con netbeans.

Si por el contrario no quieres aprender java (lo cual va a limitar mucho el futuro desarrollo) puedes usar el appinventor el cual se centra en una interfaz gráfica.

Es cierto que outkast se hace 'denso' pero creo que el aprendizaje ha de ser así de pausado para que te puedas empapar de la información que recibes.

A su vez estoy haciendo el curso gratuito de miriadax.com de la Universidad de Valencia para Android y el curso de Android del propio outkast.

Gracias al de java el cual apenas llevo 3 capítulos términos que antes sonaban a chino ahora son mucho más claros.

Ánimo a todos (a mi incluido jejeje)

notass
10/02/13, 11:51:56
Yo sigo los tutoriales de jouss,me baje todos sus videos. Realmente no es dificil,pero son muchas cosas que hay que saber manejar. Siempre me ha gustado mas hacerlas desde el diseño como la appinventor,pero no me consigue salir nada.
Con eclipse algo sale poco a poco,pero se necesita mucho tiempo, eso es lo jodido.Tambien tienes algunas apps interesantes para el movil,para leer e incluso hacer alguna cosa como Laia,beginners java o AIDE...
Ya nos iras contando tus progresos...;)

rinxe
10/02/13, 17:08:57
Os comento mi situacion, yo empece a programar por primera vez hace un año y medio o asi, me hice casi todos los videos de OutKast y la verdad es que no entendia ni papa. Luego empece a hacer un curso basico de Java y otro de Android y mas o menos ya iba entendiendo algo.

Y hara medio año que empece a hacer aplicaciones, aqui es cuando estoy aprendiendo de verdad, ya me se manejar bastante con java y he llegado a un punto que se me ocurre hacer algo y lo hago, eso si mirando algun ejemplo y la informacion de las clases. Aunque el tema de hacer juegos aun lo tengo pendiente de aprender.

Conclusion: como comenta notass, hace falta mucho tiempo e insistir y probar. Asi que si os gusta esto, os animo a que insitais e insistais, jejejj. Y si necesitais algo de ayuda, no suelo entrar mucho al foro pero intentare ayudar en la medida de lo posible.

Kapde83
11/02/13, 20:25:46
Gracias por la bienvenida Soulhunter, mi progreso va lento, pero va :)

Para ver mi blog, clicka en la imagen de mi firma ;)

-----------------------

Yocasta, a mi es que me es mucho mas facil tener un tutorial "escrito" que en video, por la facilidad de tener las dos ventanas abiertas e ir consultando y trabajando a la vez. De todas formas, igual me prestan otro monitor, lo que me ayudaría a esto jajajajajajaa.

A parte, el tutorial que seguí yo de outkast estaba desactualizado (No era mucho, pero para ser mi primer tutorial, me supuso un problema), lo cual concede una ventaja a los tutoriales escritos, pues son mas faciles de mantenerlos al dia.

-----------------------

Notass, es cierto, el tiempo es un problema. Trabajar, aprender a programar y mantener una vida social sana es complicado jajajajaja. Pero yo de momento no tengo prisa por aprender a programar, de momento es algo para mi. Pero si en el futuro la cosa se pone mal, puede ser una salida.

-----------------------

Rinxe, en ello estoy yo, he empezado un curso de java, y voy a intentarlo llevar paralelo al aprendizaje de android, a ver que sale. Me alenta mucho saber que la gente en medio año está programando, quizá yo en un año pueda jajajajajajajajajaja

-----------------------

Gracias a todos por los animos y consejos :)