Acceder

Ver la Versión Completa : EL SUEÑO (Dream) DE UN INÚTIL...


Alex_malafollá
16/06/09, 11:19:12
...cambiarle la Rom al HTC Dream...

Quisiera que me explicaráis cómo cambiarle le ROM a mi Dream, entre otras cosas porque me comentan que me es necesario para poder escuchar la música a través del Midland del casco.

También me gustaría saber qué ROM es la más apropiada a día de hoy.

Y por último, qué riesgos pueden ocurrir al instalar la nueva ROM.

Mi total y absoluto agradecimiento lo haré efectivo si pasa usted por Graná... con birras a granel con tapas adjuntas.

MIL DOSCIENTOS CUATRO MILLONES DE GRACIAS.

crebaindamme
16/06/09, 11:42:34
Ahora mismo la rom que mejor va (a mi entender) es la "The Dude's cupcake 1.3RC1", es la que tengo instalada ahora mismo (aunque para gustos colores... y ROMs por supuesto jejejjejjeje).

Lo bueno que tiene esta rom es que no necesita el nuevo SPL (que puede brickearte el telefono), y va realmente fluida.

¿Riesgos? Hombre... siempre que se tocan este tipo de cosas hay riesgos, pero la verdad es que es bastante difícil fastidiar el telefono (se supone que son roms probadas por miles y miles de usuarios).

Si tienes una Dream de Movistar, pásate por el foro de Roms del G1, tienes un hilo dedicado a la actualización de roms que tiene un link al principio específico para tu tipo de teléfono. No tengas miedo a actualizar... te lo recomiendo encarecidamente.

Con respecto a lo de escuchar música... hombre, pues la verdad es que no lo he probado, no te puedo asegurar que funcione. En cualquier caso, al actualizar a la esta rom, vas a tener que instalar la nueva versión de la radio (que es algo así como el firmware del telefono), con lo que actualizaras el bluetooth, además de otras mejoras como la gestion de la batería. De este modo, puede que te solucione el problema.

Un saludo

Alex_malafollá
16/06/09, 12:06:11
Ahora mismo la rom que mejor va (a mi entender) es la "The Dude's cupcake 1.3RC1", es la que tengo instalada ahora mismo (aunque para gustos colores... y ROMs por supuesto jejejjejjeje).

Lo bueno que tiene esta rom es que no necesita el nuevo SPL (que puede brickearte el telefono), y va realmente fluida.

¿Riesgos? Hombre... siempre que se tocan este tipo de cosas hay riesgos, pero la verdad es que es bastante difícil fastidiar el telefono (se supone que son roms probadas por miles y miles de usuarios).

Si tienes una Dream de Movistar, pásate por el foro de Roms del G1, tienes un hilo dedicado a la actualización de roms que tiene un link al principio específico para tu tipo de teléfono. No tengas miedo a actualizar... te lo recomiendo encarecidamente.

Con respecto a lo de escuchar música... hombre, pues la verdad es que no lo he probado, no te puedo asegurar que funcione. En cualquier caso, al actualizar a la esta rom, vas a tener que instalar la nueva versión de la radio (que es algo así como el firmware del telefono), con lo que actualizaras el bluetooth, además de otras mejoras como la gestion de la batería. De este modo, puede que te solucione el problema.

Un saludo

MUCHÍSIMAS GRACIAS!!! aunque eso de brickearme el teléfono no me lo dices en la calle!!! X-D X-D

Ahora sólo falta saber cómo se mete esa ROM... porque en este enlace: http://and.roid.es/foro/viewtopic.php?f=13&t=170 lo explica pero tio, que complicao!!! que la radio, que si tal, que si cual. X-D

kakadeluxe
16/06/09, 12:20:51
Lo tienes en nuestro foro: -HowTo-Acceso root e instalación de rom personalizada (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=47091)

crebaindamme
16/06/09, 12:45:31
A ver... es muy sencillo y muchos de los pasos se hacen igual... Lo primero es descargarte el SDK de google http://code.google.com/android. Asegurate de instalarlo bien (driver para el telefono, path, etc... está todo explicado en la página. Ah... no hace falta que instales el eclipse ni nada de eso).

Una vez lo has descargado tienes que coger el fastboot (está en el link que encontraste) y lo metes en la carpeta tools del SDK. También es recomendable que metas ahi el recoveryBoot.img que tienes en el link anterior.

Cuando lo tengas metes la rom que quieras en el directorio raiz de la microSD con el nombre update.zip (es decir le cambias simplemente el nombre a la rom que te bajes por update... no la descomprimas ni nada).

Conecta el telefono por usb y comprueba que tienes todo ok haciendo un "adb devices", me explico:
Abres un terminal (en windows inicio>ejecutar y escribes cmd)

Abres un terminal (en windows inicio>ejecutar y escribes cmd)
Te vas hasta la carpeta tools de tu sdk (en la consola de comandos... ya sabes cd <ruta de tu sdk>\tools)
escribes adb devices y presionas enter.

Debería aparecerte una lista de los dispositivos conectados (solo tienes uno) así que si se muestra está todo correcto.

Apagas el telefono y lo conectas al ordenador via usb. Lo enciendes mediante el metodo fastboot (mantienes pulsado camara+power). Cuando termine le das a la tecla back (la que está al lado del trackball que tiene una flecha) para entrar en modo fastboot (debería indicar fastboot usb o algo así.

ejecutas el comando para iniciar el recovery (fastboot boot recoveryBoot.img).

Si todo va bien debería arrancarte el recovery modificado en el telefono.

Ahora abres el teclado fisico del telefono y pulsas Alt+B (Para hacer un backup de tu sistema... por seguridad). Cuando termine presiona Alt+Back para reiniciar el telefono.

Vuelves a hacer el proceso de apagar el telefono, camera+power, fastboot boot etc etc (lee arriba)
Cuando termines y vuelvas a la pantalla en la que hiciste el backup, presionas Alt+W (esto pondrá el telefono como si viniese de fábrica), cuando termine presionas Alt+S (ahora estas flasheando la rom).

Cuando termines presionas Alt+back para reiniciar.

Ahora tienes q meter la radio. Se hace mediante el mismo proceso la metes en la raiz de la microSD con el nombre de update.zip (vamos... exactamente lo mismo).

Si no quieres hacer el proceso de entrar cada vez por el fastboot, la primera vez que entres en lugar de ejecutar el codigo "fastboot boot recoveryBoot.img" ejecutas el siguiente "fastboot flash recoveryBoot.img". A partir de ahí, cada vez que quieras cargar una rom entras directamente al recovery pulsando Home+Power (ya no te hace falta estar conectado al ordenador por usb, solo necesitas tener el update.zip en la raiz del microSD).

Y ya está (espero no haber olvidado nada)... La verdad es que el tutorial que tienes es bastante claro, pero bueno, espero haberte aportado algo más. De todos modos, si sigues los pasos uno a uno que te ponen en el link no deberías tener problemas.

Un saludo

Alex_malafollá
16/06/09, 13:20:07
Si señooooooooor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mil gracias!!!!!!!!!!

vierco
16/06/09, 13:37:58
Ahora crebain, te preparas una excursion a granada ;)

Saludetes!

crebaindamme
16/06/09, 13:41:51
Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Pues voy a bajar a Andalucía dentro de poco... pa las vacances :P
En fin... otro saludete para ti Vierco

Alex_malafollá
16/06/09, 22:49:29
A ver... es muy sencillo y muchos de los pasos se hacen igual... Lo primero es descargarte el SDK de google http://code.google.com/android. Asegurate de instalarlo bien (driver para el telefono, path, etc... está todo explicado en la página. Ah... no hace falta que instales el eclipse ni nada de eso).

Una vez lo has descargado tienes que coger el fastboot (está en el link que encontraste) y lo metes en la carpeta tools del SDK. También es recomendable que metas ahi el recoveryBoot.img que tienes en el link anterior.

Cuando lo tengas metes la rom que quieras en el directorio raiz de la microSD con el nombre update.zip (es decir le cambias simplemente el nombre a la rom que te bajes por update... no la descomprimas ni nada).

Conecta el telefono por usb y comprueba que tienes todo ok haciendo un "adb devices", me explico:
Abres un terminal (en windows inicio>ejecutar y escribes cmd)

Abres un terminal (en windows inicio>ejecutar y escribes cmd)
Te vas hasta la carpeta tools de tu sdk (en la consola de comandos... ya sabes cd <ruta de tu sdk>\tools)
escribes adb devices y presionas enter.

Debería aparecerte una lista de los dispositivos conectados (solo tienes uno) así que si se muestra está todo correcto.

Apagas el telefono y lo conectas al ordenador via usb. Lo enciendes mediante el metodo fastboot (mantienes pulsado camara+power). Cuando termine le das a la tecla back (la que está al lado del trackball que tiene una flecha) para entrar en modo fastboot (debería indicar fastboot usb o algo así.

ejecutas el comando para iniciar el recovery (fastboot boot recoveryBoot.img).

Si todo va bien debería arrancarte el recovery modificado en el telefono.

Ahora abres el teclado fisico del telefono y pulsas Alt+B (Para hacer un backup de tu sistema... por seguridad). Cuando termine presiona Alt+Back para reiniciar el telefono.

Vuelves a hacer el proceso de apagar el telefono, camera+power, fastboot boot etc etc (lee arriba)
Cuando termines y vuelvas a la pantalla en la que hiciste el backup, presionas Alt+W (esto pondrá el telefono como si viniese de fábrica), cuando termine presionas Alt+S (ahora estas flasheando la rom).

Cuando termines presionas Alt+back para reiniciar.

Ahora tienes q meter la radio. Se hace mediante el mismo proceso la metes en la raiz de la microSD con el nombre de update.zip (vamos... exactamente lo mismo).

Si no quieres hacer el proceso de entrar cada vez por el fastboot, la primera vez que entres en lugar de ejecutar el codigo "fastboot boot recoveryBoot.img" ejecutas el siguiente "fastboot flash recoveryBoot.img". A partir de ahí, cada vez que quieras cargar una rom entras directamente al recovery pulsando Home+Power (ya no te hace falta estar conectado al ordenador por usb, solo necesitas tener el update.zip en la raiz del microSD).

Y ya está (espero no haber olvidado nada)... La verdad es que el tutorial que tienes es bastante claro, pero bueno, espero haberte aportado algo más. De todos modos, si sigues los pasos uno a uno que te ponen en el link no deberías tener problemas.

Un saludo


Descargando SDK peeeeero no sé en dónde están los enlaces que te marco en rojo.

Gracias y perdón por el coñazo.

crebaindamme
16/06/09, 22:55:22
El fastboot: http://www.htc.com/www/support/android/adp.html (busca donde pone "Fastboot binary, Windows".

El recoveryBoot.img: http://android.smartphonefrance.info/download/recoveryBoot.rar (tienes q descomprimirlo).

Está todo en el primer enlace que pusiste arriba con el tutorial
Un saludo.

Alex_malafollá
16/06/09, 23:15:12
El fastboot: http://www.htc.com/www/support/android/adp.html (busca donde pone "Fastboot binary, Windows".

El recoveryBoot.img: http://android.smartphonefrance.info/download/recoveryBoot.rar (tienes q descomprimirlo).

Está todo en el primer enlace que pusiste arriba con el tutorial
Un saludo.

Mil doscientos millones de gracias!!!!!!!!! no entendí lo del enlace. Ya me lo he descargado... bueno, la versión para Linux, que en mi portatil rula el UBUNTU.

Asiaaaaas... sigo con ello.

Alex_malafollá
16/06/09, 23:40:38
Abusando sobremanera de tu ayuda, te escribo en rojo por donde me voy quedando... entendería que me mandaras a tomar por...

A ver... es muy sencillo y muchos de los pasos se hacen igual... Lo primero es descargarte el SDK de google http://code.google.com/android. Asegurate de instalarlo bien (driver para el telefono, path, etc... está todo explicado en la página. Ah... no hace falta que instales el eclipse ni nada de eso).

Cómo se instala bien? esto es... lo tengo descomprimido en el escritorio pero no veo ninguna aplicación para instalar.

Una vez lo has descargado tienes que coger el fastboot (está en el link que encontraste) y lo metes en la carpeta tools del SDK. También es recomendable que metas ahi el recoveryBoot.img que tienes en el link anterior.

Hecho.

Cuando lo tengas metes la rom que quieras en el directorio raiz de la microSD con el nombre update.zip (es decir le cambias simplemente el nombre a la rom que te bajes por update... no la descomprimas ni nada).

Es sencillo, no creo que me de problemas.

Conecta el telefono por usb y comprueba que tienes todo ok haciendo un "adb devices", me explico:
Abres un terminal (en windows inicio>ejecutar y escribes cmd)
Te vas hasta la carpeta tools de tu sdk (en la consola de comandos... ya sabes cd <ruta de tu sdk>\tools)
escribes adb devices y presionas enter.

Debería aparecerte una lista de los dispositivos conectados (solo tienes uno) así que si se muestra está todo correcto.

Apagas el telefono y lo conectas al ordenador via usb. Lo enciendes mediante el metodo fastboot (mantienes pulsado camara+power). Cuando termine le das a la tecla back (la que está al lado del trackball que tiene una flecha) para entrar en modo fastboot (debería indicar fastboot usb o algo así.

Hecho.

ejecutas el comando para iniciar el recovery (fastboot boot recoveryBoot.img).

En Terminal escribo esto y me dice: orden no encontrada... Y AQUI ME QUEDO... jo!

Si todo va bien debería arrancarte el recovery modificado en el telefono.

Ahora abres el teclado fisico del telefono y pulsas Alt+B (Para hacer un backup de tu sistema... por seguridad). Cuando termine presiona Alt+Back para reiniciar el telefono.

Vuelves a hacer el proceso de apagar el telefono, camera+power, fastboot boot etc etc (lee arriba)
Cuando termines y vuelvas a la pantalla en la que hiciste el backup, presionas Alt+W (esto pondrá el telefono como si viniese de fábrica), cuando termine presionas Alt+S (ahora estas flasheando la rom).

Cuando termines presionas Alt+back para reiniciar.

Ahora tienes q meter la radio. Se hace mediante el mismo proceso la metes en la raiz de la microSD con el nombre de update.zip (vamos... exactamente lo mismo).

Si no quieres hacer el proceso de entrar cada vez por el fastboot, la primera vez que entres en lugar de ejecutar el codigo "fastboot boot recoveryBoot.img" ejecutas el siguiente "fastboot flash recoveryBoot.img". A partir de ahí, cada vez que quieras cargar una rom entras directamente al recovery pulsando Home+Power (ya no te hace falta estar conectado al ordenador por usb, solo necesitas tener el update.zip en la raiz del microSD).

Y ya está (espero no haber olvidado nada)... La verdad es que el tutorial que tienes es bastante claro, pero bueno, espero haberte aportado algo más. De todos modos, si sigues los pasos uno a uno que te ponen en el link no deberías tener problemas.

Un saludo

crebaindamme
17/06/09, 08:46:08
A ver... no necesitas instalar nada, simplemente deja el SDK en una carpeta que identifiques facilmente (las tools se basan en archivos ejecutables)... después deberías incluirlo en el PATH para acceder a estos archivos sin tener que estar en la carpeta. Lo tienes explicado en http://code.google.com/android. De todos modos te lo pongo aqui (para linux, por cierto... no pongas el simbolo $ que es la inidicación del terminal.... supongo q ya lo sabes pero por si acaso :P):

$ sudo gedit ~/.bashrc

y en el archivo que te sale para editar insertas esto
export PATH=${PATH}:<tu_directorio_del_SDK>/tools:

Reinicias y listo.

Con respecto a "En Terminal escribo esto y me dice: orden no encontrada... Y AQUI ME QUEDO... jo!", al meter el PATH te debería solucionar. De todas maneras si no quieres meter el PATH, puedes ejecutar el fastboot añadiendole a la orden "./" me explico (esto en linux, claro):

$ ./fastboot boot recoveryBoot.img

y ya está.

Un saludo

Alex_malafollá
17/06/09, 09:07:32
A ver... no necesitas instalar nada, simplemente deja el SDK en una carpeta que identifiques facilmente (las tools se basan en archivos ejecutables)... después deberías incluirlo en el PATH para acceder a estos archivos sin tener que estar en la carpeta. Lo tienes explicado en http://code.google.com/android. De todos modos te lo pongo aqui (para linux, por cierto... no pongas el simbolo $ que es la inidicación del terminal.... supongo q ya lo sabes pero por si acaso :P):

$ sudo gedit ~/.bashrc

y en el archivo que te sale para editar insertas esto
export PATH=${PATH}:<tu_directorio_del_SDK>/tools:

Reinicias y listo.

Con respecto a "En Terminal escribo esto y me dice: orden no encontrada... Y AQUI ME QUEDO... jo!", al meter el PATH te debería solucionar. De todas maneras si no quieres meter el PATH, puedes ejecutar el fastboot añadiendole a la orden "./" me explico (esto en linux, claro):

$ ./fastboot boot recoveryBoot.img

y ya está.

Un saludo

Mil gracias, tio, esta tarde lo probaré.

Aquí en el curro trabajo con Mac y tengo un PC portátil... con cuál creéis que es menos complicado??? tengo ánde elegir. X-D

Como alguna vez cambie la rom, zus voy a montar un piso en la Moraleja, koño! :elmejor:

crebaindamme
17/06/09, 09:33:40
Hombre... yo Mac no tengo y por tanto no lo he probado (pero me han dicho que es extremadamente sencillo), con Windows o Linux es fácil (quizá algo más fácil con Windows por aquello de que la gente está más acostumbrada al shell de Windows y que simplemente instalando el driver que viene en SDK el android se conecta fácilmente para utilizar las tools). En Linux hay que hacer algunas cosas más si no conecta (se puede comprobar mediante "$sudo ./adb devices" desde el directorio tools del SDK), como introducir las reglas de conexión:

Hay que crear el archivo "/etc/udev/rules.d/50-android.rules":

$ sudo gedit /etc/udev/rules.d/50-android.rules

con el contenido:

SUBSYSTEM=="usb", SYSFS{idVendor}=="0bb4", MODE="0666"

por seguridad es recomendable crear también el archivo "/etc/udev/rules.d/51-android.rules" con el mismo contenido se puede hacer facilmente copiando el anterior mediante:

$ sudo cp /etc/udev/rules.d/50-android.rules /etc/udev/rules.d/51-android.rules

y a continuación cambiarle los permisos:

$ sudo chmod a+rw /etc/udev/rules.d/50-android.rules
$ sudo chmod a+rw /etc/udev/rules.d/51-android.rules

Volviendo a hacer "$sudo ./adb devices" (desde el directorio tools del SDK), debería aparecer el dispositivo conectado.

Un saludo

PD.- Siento no haberlo puesto antes... pero soy un desastre y a veces me olvido de las cosas:loco: jejejejejje. A ver si de esta va. Ya contarás.

EDITO.- Ah!!! Me olvidadaba (otra vez jejejeje) después de modificar esto, si has hecho "adb devices" antes de este proceso antes de volver a ponerlo haz "$sudo adb kill-server" y a continuación "$sudo adb devices" para reiniciar el servidor de adb y que coja los parámetros.

Alex_malafollá
17/06/09, 09:54:30
Hombre... yo Mac no tengo y por tanto no lo he probado (pero me han dicho que es extremadamente sencillo), con Windows o Linux es fácil (quizá algo más fácil con Windows por aquello de que la gente está más acostumbrada al shell de Windows y que simplemente instalando el driver que viene en SDK el android se conecta fácilmente para utilizar las tools). En Linux hay que hacer algunas cosas más si no conecta (se puede comprobar mediante "$sudo ./adb devices" desde el directorio tools del SDK), como introducir las reglas de conexión:

Hay que crear el archivo "/etc/udev/rules.d/50-android.rules":

$ sudo gedit /etc/udev/rules.d/50-android.rules

con el contenido:

SUBSYSTEM=="usb", SYSFS{idVendor}=="0bb4", MODE="0666"

por seguridad es recomendable crear también el archivo "/etc/udev/rules.d/51-android.rules" con el mismo contenido se puede hacer facilmente copiando el anterior mediante:

$ sudo cp /etc/udev/rules.d/50-android.rules /etc/udev/rules.d/51-android.rules

y a continuación cambiarle los permisos:

$ sudo chmod a+rw /etc/udev/rules.d/50-android.rules
$ sudo chmod a+rw /etc/udev/rules.d/51-android.rules

Volviendo a hacer "$sudo ./adb devices" (desde el directorio tools del SDK), debería aparecer el dispositivo conectado.

Un saludo

PD.- Siento no haberlo puesto antes... pero soy un desastre y a veces me olvido de las cosas:loco: jejejejejje. A ver si de esta va. Ya contarás.

Esta tarde voy a probar con el Linux, pero voy a ver si pillo un hueco y lo hago en el PC, ya que decís que será más sencillo... en Mac no me atrevo porque, en caso de problemillas seguramente sea complicado resolverlos, ya que dudo que alguien más lo haya hecho con Mac y lo haya publicado a modo de tutorial.

Eres mi ídolo, Sor Crebaindamme de HTCmania! X-D

Alex_malafollá
17/06/09, 11:57:19
Bueno, me he líado a hacerlo en Windows... y no hay cojones! no logro instalar el driver del SDK y claro, no puedo reiniciar la Dream desde el PC... pufff, que coñazo! y lo que me jode es que, seguramente, esté haciendo alguna pollada mal.

crebaindamme
17/06/09, 12:16:50
A ver... para volver a instalar el driver, con el telefono conectado al ordenador (no hace falta que le des en el telefono a conectar en las notificaciones), simplemente una vez q lo tienes conectado vas a inicio>Panel de control>Sistema>Pestaña Hardware>Controlador de Dispositivos

Una vez ahí busca en Conroladores universales de Bus Serie (o algo así... vamos en los USB) el controlador del telefono, le das a actualizar controlador y seleccionas el modo avanzado para marcarle dónde debe buscar el driver. Te mueves al SDK, a la carpeta en la que está el driver para windows y vía. Si lo prefieres tambien puedes eliminar el controlador en la misma pantalla de Hardware y te saldrá el instalador de nuevo, de modo que puedes marcarle dónde está el driver.

Espero haberme explicado
Un saludo

Alex_malafollá
17/06/09, 12:22:57
Sigo atrancado! AAAAAAAH!!!!!!

A ver... es muy sencillo y muchos de los pasos se hacen igual... Lo primero es descargarte el SDK de google http://code.google.com/android. Asegurate de instalarlo bien (driver para el telefono, path, etc... está todo explicado en la página. Ah... no hace falta que instales el eclipse ni nada de eso).

No encuentro la explicación de cómo instalar el SDK, ni sé para qué sirve el SDK

Una vez lo has descargado tienes que coger el fastboot (está en el link que encontraste) y lo metes en la carpeta tools del SDK. También es recomendable que metas ahi el recoveryBoot.img que tienes en el link anterior.

Hecho, y tengo la carpeta del SDK en el escritorio.

Cuando lo tengas metes la rom que quieras en el directorio raiz de la microSD con el nombre update.zip (es decir le cambias simplemente el nombre a la rom que te bajes por update... no la descomprimas ni nada).

Hecho.

Conecta el telefono por usb y comprueba que tienes todo ok haciendo un "adb devices", me explico:

AQUÍ es en donde creo que falla la historia.

Abres un terminal (en windows inicio>ejecutar y escribes cmd)

Okis, me sale C:/documents and setting/Jose Luis

Te vas hasta la carpeta tools de tu sdk (en la consola de comandos... ya sabes cd <ruta de tu sdk>\tools)

Pues no tio, soy un cenutrio y no se... cuál es la (Ruta de tu sdk)\tools??? porque, teóricamente la ruta de mi SDK es C:/documents and setting/Jose Luis/dream/SdK..., pero me dice que no encuentra la ubicación, por lo que no pasa nada más.

escribes adb devices y presionas enter.

En dónde hay que escribir adb devices???


Debería aparecerte una lista de los dispositivos conectados (solo tienes uno) así que si se muestra está todo correcto.

Teóricamente no tengo todavía el teléfono conectado, porque me pides que lo conecte en el siguiente paso.

Apagas el telefono y lo conectas al ordenador via usb. Lo enciendes mediante el metodo fastboot (mantienes pulsado camara+power). Cuando termine le das a la tecla back (la que está al lado del trackball que tiene una flecha) para entrar en modo fastboot (debería indicar fastboot usb o algo así.

Conectado vía USB, me aparece en la pantalla del Dream: Fastboot USB

ejecutas el comando para iniciar el recovery (fastboot boot recoveryBoot.img).

En dónde ejecuto ese comando? cómo lo ejecuto?

Si todo va bien debería arrancarte el recovery modificado en el telefono.

Qué es el Recovery modificado?

Ahora abres el teclado fisico del telefono y pulsas Alt+B (Para hacer un backup de tu sistema... por seguridad). Cuando termine presiona Alt+Back para reiniciar el telefono.

No he llegado a esto todavía.

Vuelves a hacer el proceso de apagar el telefono, camera+power, fastboot boot etc etc (lee arriba)

Si no me enterao antes... jaJAjaJAjjaJAjaJAjaJ... dejo de plantear más dudas porque esto se ha líado...

Cuando termines y vuelvas a la pantalla en la que hiciste el backup, presionas Alt+W (esto pondrá el telefono como si viniese de fábrica), cuando termine presionas Alt+S (ahora estas flasheando la rom).

Cuando termines presionas Alt+back para reiniciar.

Ahora tienes q meter la radio. Se hace mediante el mismo proceso la metes en la raiz de la microSD con el nombre de update.zip (vamos... exactamente lo mismo).

Si no quieres hacer el proceso de entrar cada vez por el fastboot, la primera vez que entres en lugar de ejecutar el codigo "fastboot boot recoveryBoot.img" ejecutas el siguiente "fastboot flash recoveryBoot.img". A partir de ahí, cada vez que quieras cargar una rom entras directamente al recovery pulsando Home+Power (ya no te hace falta estar conectado al ordenador por usb, solo necesitas tener el update.zip en la raiz del microSD).

Y ya está (espero no haber olvidado nada)... La verdad es que el tutorial que tienes es bastante claro, pero bueno, espero haberte aportado algo más. De todos modos, si sigues los pasos uno a uno que te ponen en el link no deberías tener problemas.

Un saludo

crebaindamme
17/06/09, 12:45:10
..... Todos los comandos los debes ejecutar desde la consola en Windows (con inicio>ejecutar>cmd... supongo que has conseguido abrir la consola)

A partir de ahi vete haciendo "cd" para llegar hasta donde tengas el SDK, lo puedes hacer de una tacada o ir paso a paso... vamos paso a paso: si lo tienes en c:/documents and setting/Jose Luis/dream/SdK pues haces
cd c:\
cd documents and settings (o cd "documents and settings" no recuerdo exactamente si te pilla espacios a saco)
cd JoseLuis
etc, etc

Si en alguno no encuentras la carpeta escribe "dir" y mira las carpetas que hay. Así sabes si lo estás haciendo bien o no.

deberías tener al final algo como c:\Documents and Settings\JoseLuis\dream\SdK\tools>
a partir de ahi es donde escribes "adb devices" y todo lo demás (fastboot boot recoveryBoot.img, etc, etc)

El Recovery modificado es el recovery q estas cargando mediante la orden fastboot, ya lo verás.

Venga q ya casi estas!!!!! Animo!!!

Alex_malafollá
17/06/09, 13:09:11
QUE APAÑAO ERES!!!

HE LOGRADO ACCEDER A LA RUTA!!!

Pero al meter: fastboot boot recoveryBoot.img, me sale waiting for device en la consola... el Dream está arrancado con Fastboot USB, y ahora es ahí en donde me quedo atrancado...

Oye, abusando de tu extrema generosidad... me puedes pasar tu tlf. y te llamo? X-D

TIO, UNA CERVEZA NO, TE DEBO UNA JARTÁ CUBATAS... VENTE PA GRANÁ QUE CUMPLO MI PROMESA!!!

crebaindamme
17/06/09, 13:13:56
El problema que tienes es que no debes tener bien instalado el driver de windows para la conexión con el telefono. Si has reinstalado el driver prueba a hacer adb kill-server y adb devices de nuevo a ver si te sale el telefono en la lista de dispositivos conectados.

Mandame por privado si quieres tu cuenta de messenger y podemos seguir por ahí si quieres.
Un saludo

Alex_malafollá
17/06/09, 13:20:37
El problema que tienes es que no debes tener bien instalado el driver de windows para la conexión con el telefono. Si has reinstalado el driver prueba a hacer adb kill-server y adb devices de nuevo a ver si te sale el telefono en la lista de dispositivos conectados.

Mandame por privado si quieres tu cuenta de messenger y podemos seguir por ahí si quieres.
Un saludo

Ese es el problema, que creo que no está instalado en Windows el móvil... aunque al conectarlo me sale la ventanita de qué quiero hacer, porque me lo detecta como un pendrive.

Mi messenger es [email protected]

crebaindamme
17/06/09, 13:31:06
¿Estas conectado? Por que me sales desconectado

Alex_malafollá
17/06/09, 21:53:32
SEÑORES, ADMIRO PROFUNDAMENTE A CREBAINDAMME!!! me está ayudando una jartá!!! admiro su dedicación desinteresada, su apoyo hasta el fin de la desesperación.

GRACIAS POR SER DE ESAS PERSONAS POR LAS QUE MERECE LA PENA VIVIR Y ENCONTRAR!

FerreXevi
17/06/09, 23:34:19
Pobre crebaindamme (http://www.htcmania.com/member.php?u=132336) la que le a caido contigo xD ;), nada, intuyo que ya lo resolvistes. A veces hay que tener un poco de paciencia, al final las cosas salen, y cuanto mas cuesta, mas se valora al final ;).

Salu2

crebaindamme
18/06/09, 08:13:35
Jajajajajajaja... Bueno hombre... yo también empecé sin tener ni idea y mucha gente me ayudo a mi también. Creo que este tipo de cosas es las que hace grande al foro. Y si... ya esta resuelto por fin, nos llevó un poquito de tiempo porq soy un desastre y me olvido de las cosas. Pero bueno, al final... Listo.

Alex_malafollá
18/06/09, 08:52:50
QUE ERES UN DESASTRE¿??? ese comentario en qué lugar me deja a mi? jAJAjaJAjaJA

PUES SI! ya está resuelto... ESCUCHO LA MÚSICA POR LOS ALTAVOCES DEL MIDLAND!!! aunque creo que va un pelín más lenta... ¿puede ser?

Bueno, sea como fuere, la tenacidad y la sapiencia del amigo Crebaindamme quedan fuera de toda duda.

GRACIAS, TIO!