Ver la Versión Completa : Xoom Brickeada (Solucionado!!!)
Baccus005
11/01/13, 16:31:38
Tengo una Xoom Wifi rooteada y hace unos meses se quedó sin batería. Después de cargarla completamente, al intentar arrancarla no respondía, se quedaba con la pantalla en negro. Intenté todas las combinaciones de botones posibles y conseguí encenderla. Así estuve un mes, sin apagarla y sin problemas. Hasta que decidí reiniciar para ponerla de stock y comprobar si seguía fallando...y la cagué. Ya no hubo manera de arrancar. Dejé que se vaciara la batería, la cargué completamente, la desmonté y desconecté la batería, etc. Al final decidí enviarla a Motorola con la esperanza que la avería fuese tan grave que no me detectaran el root y me cubriese la garantía...y la cagué.
Según Motorola tienen que cambiar la placa base y como está rooteada no entra en garantía (si, ya sé que salió una noticia que decía que el rooteo no suponía pérdida de garantía, pero los del servicio técnico se cierran en banda y no hay manera). La broma sale por 225€, son unos cachondos.
En fin, que ya tengo la tablet en casa, sin funcionar y sin garantía.
Mi pregunta es ¿como saben que está rooteada si la placa está averiada? Leí en un foro guiri que si la placa madre está rota no pueden acceder a la información. ¿Alguien sabe si es cierto?. A lo mejor con un cable de servicio puedo tener alguna opción de arrancarla, ya que me parece raro que sea la placa cuando estuvo funcionando durante un mes sin ningún problema ni inestabilidad.
La segunda opción es comprar alguna Xoom rota por ebay y sustituir la placa. ¿Sabeís si vale la placa de la 3G?
Gracias anticipadas por vuestra ayuda y perdón por el tocho.
trancoss2
11/01/13, 21:43:05
Tengo una Xoom Wifi rooteada y hace unos meses se quedó sin batería. Después de cargarla completamente, al intentar arrancarla no respondía, se quedaba con la pantalla en negro. Intenté todas las combinaciones de botones posibles y conseguí encenderla. Así estuve un mes, sin apagarla y sin problemas. Hasta que decidí reiniciar para ponerla de stock y comprobar si seguía fallando...y la cagué. Ya no hubo manera de arrancar. Dejé que se vaciara la batería, la cargué completamente, la desmonté y desconecté la batería, etc. Al final decidí enviarla a Motorola con la esperanza que la avería fuese tan grave que no me detectaran el root y me cubriese la garantía...y la cagué.
Según Motorola tienen que cambiar la placa base y como está rooteada no entra en garantía (si, ya sé que salió una noticia que decía que el rooteo no suponía pérdida de garantía, pero los del servicio técnico se cierran en banda y no hay manera). La broma sale por 225€, son unos cachondos.
En fin, que ya tengo la tablet en casa, sin funcionar y sin garantía.
Mi pregunta es ¿como saben que está rooteada si la placa está averiada? Leí en un foro guiri que si la placa madre está rota no pueden acceder a la información. ¿Alguien sabe si es cierto?. A lo mejor con un cable de servicio puedo tener alguna opción de arrancarla, ya que me parece raro que sea la placa cuando estuvo funcionando durante un mes sin ningún problema ni inestabilidad.
La segunda opción es comprar alguna Xoom rota por ebay y sustituir la placa. ¿Sabeís si vale la placa de la 3G?
Gracias anticipadas por vuestra ayuda y perdón por el tocho.
Buenas y vaya putada. Yo lo primero que haría si esta dentro de los dos años de garantía seria y con el articulo donde se dice que no se pierde la garantía hacercarme a la oficina del consumidor y explicarles el caso y poner una demanda a Motorola.
Te dejo el enlace a la noticia:
http://www.elandroidelibre.com/2012/11/no-pierdes-la-garantia-por-rootear-y-flasehar-tu-movil-en-europa.html
Baccus005
07/02/13, 16:31:19
Refloto el hilo para explicaros mis vicisitudes y por si a alguien le puede servir de ayuda.
Pues bien, como expliqué arriba tenia la Xoom brickeada, sin poder arrancarla y sin que el ordenador la reconociese.
Me curré un cable de servicio siguiendo esta pag: http://android.scenebeta.com/tutorial/como-desbrickear-la-motorola-xoom
Con este cable conseguí, después de muchos intentos, arrancarla, pero me aparecía error RSD3. Los comandos del fastboot no funcionaban, ya que el PC no la reconocía. Conseguí entrar en el recovery y flashee una ROM cocinada (la que tenía en la memoria interna ya que no podía acceder a la SD), pero tampoco funcionó. Probé a cambiar el recovery por otro que me permitiese acceder a la SD, pero ya no hubo manera de entrar en él.
Mientras tanto pedí por ebay un cable de servicio (2€). Cuando al fin me llegó y conseguí arrancar, me la reconoció el PC y a través de fastboot la dejé de fábrica y ¡¡¡arrancó!!!.
El problema es que cuando la tengo que reiniciar, me puedo pegar 10 minutos apretando los botones power+vol+, hasta que inicia. Algo debe fallar a nivel de hardware, pero no creo que sea la placa como decían los perlas del SAT.
Pues nada, que he conseguido resucitar lo que parecía ser una tabla de cortar verduras bien cara, por 223 euros menos de lo que me querían soplar.
Ahora me estoy planteando llamar de nuevo a Motorola y pedirles que me expliquen el presupuesto que me enviaron.
P.D: seguí el consejo del compañero trancoss2 y cursé una denuncia a consumo, pero tengo muy pocas esperanzas de que llegue a nada.
Ya sé que no he descubierto la sopa de ajo, pero a lo mejor sirve de ayuda para alguien con el mismo problema...
trancoss2
07/02/13, 21:18:35
Refloto el hilo para explicaros mis vicisitudes y por si a alguien le puede servir de ayuda.
Pues bien, como expliqué arriba tenia la Xoom brickeada, sin poder arrancarla y sin que el ordenador la reconociese.
Me curré un cable de servicio siguiendo esta pag: http://android.scenebeta.com/tutorial/como-desbrickear-la-motorola-xoom
Con este cable conseguí, después de muchos intentos, arrancarla, pero me aparecía error RSD3. Los comandos del fastboot no funcionaban, ya que el PC no la reconocía. Conseguí entrar en el recovery y flashee una ROM cocinada (la que tenía en la memoria interna ya que no podía acceder a la SD), pero tampoco funcionó. Probé a cambiar el recovery por otro que me permitiese acceder a la SD, pero ya no hubo manera de entrar en él.
Mientras tanto pedí por ebay un cable de servicio (2€). Cuando al fin me llegó y conseguí arrancar, me la reconoció el PC y a través de fastboot la dejé de fábrica y ¡¡¡arrancó!!!.
El problema es que cuando la tengo que reiniciar, me puedo pegar 10 minutos apretando los botones power+vol+, hasta que inicia. Algo debe fallar a nivel de hardware, pero no creo que sea la placa como decían los perlas del SAT.
Pues nada, que he conseguido resucitar lo que parecía ser una tabla de cortar verduras bien cara, por 223 euros menos de lo que me querían soplar.
Ahora me estoy planteando llamar de nuevo a Motorola y pedirles que me expliquen el presupuesto que me enviaron.
P.D: seguí el consejo del compañero trancoss2 y cursé una denuncia a consumo, pero tengo muy pocas esperanzas de que llegue a nada.
Ya sé que no he descubierto la sopa de ajo, pero a lo mejor sirve de ayuda para alguien con el mismo problema...
Me alegro que consiguieras encender tu tablet, ya nos contarás como te va cn la denuncia de consumo.
jctedax
10/02/13, 12:18:32
Hola Bacuss, a mi me pasó exactamente lo mismo con la XOOM 2 M.E MZ607 y la envié al SAT porque no había manera de que arrancara, ellos me dijeron lo mismo, que como estaba rooteada no entraba en garantía (pero como se la envié por medio de el corte inglés tragaron) y me la enviaron despues de un mes con instalación limpia de fabrica. El caso es que ya van varias que se brickean solas cuando se quedan sin batería.
Me alegro que nos hayan solucionado el tema , aunque a ti solo en parte. Habrá que tener cuidado de que no lleguemos al límite de descarga de la bateria.....
En fin de paso podrías poner el enlace de ebay donde compraste el cable de servicio?? gracias
Baccus005
10/02/13, 18:38:55
El cable en cuestión es ese. Tardó un mes en llegar, pero llegó:
http://www.ebay.es/itm/271087731822?ssPageName=STRK:null:IT
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.