Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] ¿Consideráis conveniente abrir el bootloader?


segarcar
07/01/13, 00:46:12
Hola a todos!
me gustaría saber las ventajas que tiene tener abierto el bootloader. He estado mirando por el foro y he visto que principalmente sirve para cambiar el kernel.
Soy root y tenga la ROM de NATURE XPERIA y me va bastante fluida y en cuanto a la duración de la batería no tengo queja, por lo que si alguien me pudiera explicar en que mejoraría mi XS abriendo el bootloader se lo agradecería! :-)

:gracias:

sandalio5
07/01/13, 01:17:55
Solo por cyanogen y demás merece la pena

Jonylito
07/01/13, 01:24:10
PARA NADA.

El móvil va de fábula con todas las ROM's que hay para bootloader bloqueado.
Además te ahorras el riesgo de quemar el procesador al overclockear ;)

kastell
07/01/13, 10:42:18
Yo creo que si merece la pena en este y todos los terminales, para eso es android tan personalizable, y open source, para probar lo que hace la comunidad, si, hay riesgo de que se rompa el terminal por cualquier cosa y has anulado la garantía, pero si no se jode tanto como para no poder volver a bloquear el bootloader es lo mismo que si no lo hubieras hecho nunca, el móvil no tiene porque romperse durante el periodo de garantía, tengas o no el bootloader desbloqueado, eso sí, intenta hacer las cosas leyendo bien todo y sabiendo lo que haces para evitar joder el movil tu mismo, hay pocas cosas para este terminal pero con bootloader bloqueado muchas menos.

Yo lo hice y lo volvería hacer con este y todos los terminales que tenga.

Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2

Kiamu
07/01/13, 10:58:38
Sí, por varias cosas:
+ Nunca más problemas con el recovery (como viene en el Kernel no se pierde), todas las ROMS eres Root automaticamente. Los Kernel modificados, incluso sin overclockear, tienen mejor rendimiento que el de serie.
+ Puedes acceder a muchas ROMS que con bloqueado no puedes: CM9, CM10, MIUI 4.1, AOKP, PA, PAC y basadas en estas.

No pierdes la garantía, y tampoco tienes que hacer overclock todos los kernel vienen por defecto a la velocidad predeterminada 1,5. Luego si quieres y a tu riesgo puedes llegar a los 1,9.

kastell
07/01/13, 11:16:16
No pierdes la garantía, y tampoco tienes que hacer overclock todos los kernel vienen por defecto a la velocidad predeterminada 1,5. Luego si quieres y a tu riesgo puedes llegar a los 1,9.

Estoy de acuerdo contigo, pero eso de que no pierdes la garantía no lo tengo tan claro, creo que debe saberse lo que tiene en contra abrirlo y creo que eso es lo único, no tiene nada más que eso en su contra. Se que se posteó por aquí algo de que se confirmaba que no se perdía la garantía, y tal, pero a la hora de reparar un terminal las compañías son muy duras de pelear y a la hora de hacer el desbloqueo te informan perfectamente de que existe ese riesgo y pierdes la garantía, mientras no quiten eso, creo que existe un riesgo de que por mala suerte te digan que no entra en garantía.
Otra cosa es que ellos sepan que el fallo no tiene nada que ver con el desbloqueo y a pesar de tenerlo desbloqueado te cubra la garantía, pero siempre ellos se reservan esa baza en la manga y luego actúan según les interese en temas de la garantía.

Saludos

Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2

Kiamu
07/01/13, 11:56:59
Estoy de acuerdo contigo, pero eso de que no pierdes la garantía no lo tengo tan claro, creo que debe saberse lo que tiene en contra abrirlo y creo que eso es lo único, no tiene nada más que eso en su contra. Se que se posteó por aquí algo de que se confirmaba que no se perdía la garantía, y tal, pero a la hora de reparar un terminal las compañías son muy duras de pelear y a la hora de hacer el desbloqueo te informan perfectamente de que existe ese riesgo y pierdes la garantía, mientras no quiten eso, creo que existe un riesgo de que por mala suerte te digan que no entra en garantía.
Otra cosa es que ellos sepan que el fallo no tiene nada que ver con el desbloqueo y a pesar de tenerlo desbloqueado te cubra la garantía, pero siempre ellos se reservan esa baza en la manga y luego actúan según les interese en temas de la garantía.

Saludos

Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2

Es correcta la puntualización :D y la propia Sony ha dicho que nanai de garantía si abres el bootloader.
Pero las leyes Europeas están de nuestra parte, claro que he cometido el error de no saber de donde es la persona que abrió este hilo, son ellos los que tienen que demostrar que el fallo de tu smartphone es por culpa se cambiarle el software. Si no pueden demostrarlo deben cubrirlo con la garantía.
Mas info:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=490196

Como comenta El Hechicero en el hilo, pongan como se pongan deben cumplirla. Es como el año de garantía que Apple dice que tienen sus productos, y así te venden el paquete de garantía de tres. A los 20 meses se te estropea, y tienen que reparártelo por mucha mala cara que pongan.
Claro que igual tienes que pelearte, mencionarles la legislación europea y una posible denuncia a consumo... pero que lo reparen.

Ithilon
07/01/13, 12:05:08
Estoy de acuerdo contigo, pero eso de que no pierdes la garantía no lo tengo tan claro, creo que debe saberse lo que tiene en contra abrirlo y creo que eso es lo único, no tiene nada más que eso en su contra. Se que se posteó por aquí algo de que se confirmaba que no se perdía la garantía, y tal, pero a la hora de reparar un terminal las compañías son muy duras de pelear y a la hora de hacer el desbloqueo te informan perfectamente de que existe ese riesgo y pierdes la garantía, mientras no quiten eso, creo que existe un riesgo de que por mala suerte te digan que no entra en garantía.
Otra cosa es que ellos sepan que el fallo no tiene nada que ver con el desbloqueo y a pesar de tenerlo desbloqueado te cubra la garantía, pero siempre ellos se reservan esa baza en la manga y luego actúan según les interese en temas de la garantía.

Saludos

Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2

Es cierto que al final, tienen mucha cara las compañías, y estoy convencido de que a más de uno les han dicho que no les cubría la garantía por tener abierto el bootloader. Que puede darse el caso, pero para no cubrir la garantía, es necesario que demuestren que el fallo de hardware del terminal se ha producido porque has overclockeado el móvil, o por cualquier tipo de modificación que has llevado tú por tu cuenta. Si no lo demuestran, por ley deberían de cubrirte la garantía, pues el fallo se ha producido por algo ajeno a ti, y por tanto, te lo deben de arreglar.

En cuanto al tema se refiere, yo también he pensado muchas veces en abrir el bootloader, pues tengo el teléfono libre. Sin embargo, aún no lo he hecho, pues tengo miedo de que al hacerlo y ponerme a trastear un poco, pueda cargarme el móvil, y la verdad, me costó un ojo de la cara el móvil como para quedarme sin él xD.

En definitiva, abrir el bootloader te permite cambiar kernels, y por tanto, te permite meter todas las Roms, entre las que se encuentra CyanogenMod, AOKP, PA o PAC, las cuales sin duda dan mejor rendimiento al terminal. En cambio, puedes brickear el terminal si no haces las cosas bien. Así que siempre hay que ir con mucho cuidado, leyendo las cosas 10 veces antes de ponerte a hacerlo. Ahora eres tú el que debes valorar si puedes ganar más de lo que puedes perder, o viceversa.

Un saludo.

kastell
07/01/13, 12:20:41
Te digo yo que se pasan las leyes y el post del hechicero por el forro, que lleves razón muy bien, pero para cuando resuelvan el caso los juzgados si te metes contra Sony, te habrás comprado 5 terminales más, y agüita con las costas si pierdes, que las cosas no siempre son como las creemos nosotros, te lo aseguro yo que tengo experiencia en estos temas de mandar aparatos al SAT y no lo digo por Sony, sino también por Samsung, HTC, LG, Acer, etc.

Como no haya muchas sentencias y jurisprudencia bastante a favor de eso, que lo dudo, no hay más que lo que te digo, y te lo digo por experiencia propia y conocimiento amplio como se desarrollan los juicios y tal.

De todas formas y como digo arriba en mi otro post, es lo único malo, y no es tan malo, pues no debe fallar nada y aunque falle igual lo arreglan en garantía, pero porque ellos quieren no por otra cosa, por lo menos hasta ahora, no sé en un futuro.

Yo lo desbloquee en cuanto pude, pero espero que no me falle y tenga que repararlo la garantía.

Saludos.

Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2

Optimus_6
07/01/13, 15:13:08
Si estás bien con la Nature y no tienes intención de cambiarla, no lo abras. En cambio si quieres probar otras roms como Cyanogen o AOKP no te queda otro remedio. Y por lo de cargártelo no te preocupes que es muy difícil hacer algo que no tenga solución (siempre que no te pongas a overclockear o algo así y quemes el procesador)

alvarram25
07/01/13, 15:50:05
El que no arriesga no gana, es desicion y necesidad propia hacerlo o no (ami me gustaría probar room para boot desbloqueados y no al overclock por el riesgo)