Acceder

Ver la Versión Completa : NASA trabaja en viajes mas rapidos que la luz.


Guti89
28/12/12, 12:51:26
http://m.eleconomista.mx/entretenimiento/2012/12/27/nasa-trabaja-viajes-mas-rapidos-que-luz

http://m.eleconomista.mx/entretenimiento/2012/12/27/nasa-trabaja-viajes-mas-rapidos-que-luz

pelochoto
28/12/12, 15:00:11
mi madre si meto la pata ( cuando era pequeño) pagaba ostias como panes... algo mas rapido q la velocidad de la luz...juuuuPiiissshh!!! ni la veias venir...no importa los años q lleves en aikido o kick boxing o lo q sea...jejejej como una buena piña de una madre....no hay ná...

Guti89
28/12/12, 15:51:24
Jajajjaja si verdad? Peor era cuando te despertaba pal cole jajajaja, te despertabas como un rayo o si no...

pelochoto
28/12/12, 16:21:29
o si no.....golpe de remo! superguantazo...y la oreja roja pa tol dia...jajaaja la verdad q no era yo nada bueno...jajajaj
jejeje que recuerdos de aquellos años...

Udjat
28/12/12, 18:43:11
Vaya, me dejo algo pensativo la noticia, nada mas con el simple hecho de mencionar que algo pueda viajar mas rapido que la luz, lo primero que me imagine al leer fue en distorsiones del espacio-tiempo y los agujeros de gusano, y segun la idea de este fisico teorico su hipotesis se basa en expander y contraer el espacio, vaya manera. Os dejo una imagen para que se den la idea que hay detras de los agujeros de gusano

alexxx900
28/12/12, 18:56:02
Mas rapido que la luz es recibir un balonazo de cristiano ronaldo xD

pelochoto
28/12/12, 18:57:12
tu no recuerdas el record guinnes de roberto carlos no? jejejeejej no se cuantisimos km/h
lo he buscao.
1º roberto carlos -120km/h
luego lo superó kaka con 140 km/h a balon parado.

alexxx900
28/12/12, 19:00:31
Es verdad, me estaba acordando ahora jajaja. Un balonazo de esos y terminas como el balon del penalti de sergio ramos xD .

PD: Y que conste que soy del madrid

todotuscani
28/12/12, 23:57:39
Centrémonos en la temática del post, que es de muy buena calidad.
Por lo menos como respeto al creador, que siempre nos está aportando noticias frescas de este tipo ;-)

alexxx900
29/12/12, 01:03:26
Centrémonos en la temática del post, que es de muy buena calidad.
Por lo menos como respeto al creador, que siempre nos está aportando noticias frescas de este tipo ;-)

Verdad, aunque tambien hay que meter un poquillo de humor que si no la ciencia se hace sosa :risitas:

Guti89
29/12/12, 01:33:47
Centrandome en la noticia es imposible que viaje a la velocidad de la luz o mas rapido,,, vamos imposible 100% seria algo.....inimaginable

alexxx900
29/12/12, 01:51:05
Centrandome en la noticia es imposible que viaje a la velocidad de la luz o mas rapido,,, vamos imposible 100% seria algo.....inimaginable

La verdad es que seria un invento cojonudo. Pero viendo la fecha de publicacion tranquilamente puede haber sido una pre inocentada

Oddball
30/12/12, 13:37:13
Decir categóricamente que algo es imposible nos puede dejar en mal lugar con el paso del tiempo, aunque ya no estemos aquí para verlo..., la historia de la ciencia esta llena de grandes científicos de su época a los que el paso del tiempo ha dejado en no muy buena situación. Al hilo de la noticia, matemáticamente es posible viajar casi a cualquier múltiplo de la velocidad de la luz. La cuestión seria deformar el espacio y asi crear una especie de ola que, cual surfista, cabalgaria nuestra nave. Dado que sabemos que el espacio puede (y de hecho lo hizo en los primeros microsegundos del universo) expandirse más rápido que la velocidad de la luz, ese no sería el problema. Nuestros problemas serian básicamente dos, uno que necesitaríamos alguna forma de energía extremadamente poderosa, del tipo de la generada por la materia oscura (algo prácticamente imposible a día de hoy) y otro seria de que manera aislar nuestra nave para que pudiese cabalgar sobre el espacio sin peligro para ella misma y su tripulación. La idea seria una especie de burbuja aislante, pero las matemáticas nos dicen que la temperatura dentro de esa burbuja seria más alta que la del centro del sol.
Así que si en los próximos siglos somos capaces de solucionar estos...pequeños inconvenientes...no os extrañe que en un futuro haya una enterprise viajando por la galaxia, por muy difícil que hoy día nos resulte la idea. Lo que hoy es cotidiano, hace 500 años era inimaginable.

cbd
30/12/12, 16:04:16
En el universo ya hay cosas que viajan mas rapido que la velocidad de la luz.
Si la luz con sus 300.000 km/s no escapa a la fuerza de atraccion de un agujero negro es que esta es mas rapida.
Sin ir mas lejos los neutrinos (particulas millones de veces mas pequeñas que los atomos) son mas rapidas.
Estas salen en una supernova.
No me voy a poner a explicar mas casos de cosas mas rapidas que la luz, que hay mas y hubo a lo largo de la historia.
Pero que os quede claro que hay cosas mas rapidas.
Como dato:
Una supernova es trillones de trillones de veces mas brillantes que cualquier cosa que hayamos visto y la llamarada bestial de rayos gamma que las supernova colosales sueltan al espacio es trillones de veces mas brillantes que las propias supernovas y posiblemente estas llamaradas sean lo mas brillante del universo.
Nobstante no se como se va hacer porque es imposiboe, vamos eso tengo entendido, si intentas alcanzar la velocidad de la luz cada vez que te valas acercando la nave va a pesar mas en comparacion con la fuerza de prpulsion y en realidad vas a ir mas lento.
Eso tenia entendido...

Oddball
30/12/12, 16:16:45
El truco es que, en realidad, la nave no se mueve. Es el espacio que ocupa la nave el que se mueve.
Por cierto, neutrinos también expulsa el sol. De hecho, ahora mismo, te están atravesando millones de ellos por segundo.

pelochoto
30/12/12, 16:24:42
me encanta este tema...si sabeis de documentales ; pero q sean alucinantes...en youtube mismo...pasarme links es algo q me gusta..

cbd
30/12/12, 16:51:17
El truco es que, en realidad, la nave no se mueve. Es el espacio que ocupa la nave el que se mueve.
Por cierto, neutrinos también expulsa el sol. De hecho, ahora mismo, te están atravesando millones de ellos por segundo.
Y el centro de la tierra, ahora mismo nos estan atravesando los pies.
Pero esos no llegan a la velocidad de la luz por que la energia que los propulsa no es la misma que un supernova colosal.

cbd
30/12/12, 16:52:35
Por cierto, si se viaja a la velocidad de la luz 10 años en esa nave equivaldria a 100 en la tierra.
Seria viajar al futuro!!!

Guti89
30/12/12, 16:59:32
En el universo ya hay cosas que viajan mas rapido que la velocidad de la luz.
Si la luz con sus 300.000 km/s no escapa a la fuerza de atraccion de un agujero negro es que esta es mas rapida.
Sin ir mas lejos los neutrinos (particulas millones de veces mas pequeñas que los atomos) son mas rapidas.
Estas salen en una supernova.
No me voy a poner a explicar mas casos de cosas mas rapidas que la luz, que hay mas y hubo a lo largo de la historia.
Pero que os quede claro que hay cosas mas rapidas.
Como dato:
Una supernova es trillones de trillones de veces mas brillantes que cualquier cosa que hayamos visto y la llamarada bestial de rayos gamma que las supernova colosales sueltan al espacio es trillones de veces mas brillantes que las propias supernovas y posiblemente estas llamaradas sean lo mas brillante del universo.
Nobstante no se como se va hacer porque es imposiboe, vamos eso tengo entendido, si intentas alcanzar la velocidad de la luz cada vez que te valas acercando la nave va a pesar mas en comparacion con la fuerza de prpulsion y en realidad vas a ir mas lento.
Eso tenia entendido...

Voy a resumirte todo NO EXISTE NADA MAS RAPIDO QUE LA LUZ QUE SE AYA DEMOSTRADO A CIENCIA CIERTA, todo lo dicho en tu post es asombroso y se nota que sabes y sigues el tema por lo que me sorprendio que no mencionaras nada sobre la diferencia que hay entre LA TEORIA y la REALIDAD, todo lo que dices a sido dicho por FISICOS TEORICOS PERO NO DEMOSTRADO ya que desconocemos aun por ejemplo QUE ES UN AGUJERO NEGRO...

Guti89
30/12/12, 17:04:38
me encanta este tema...si sabeis de documentales ; pero q sean alucinantes...en youtube mismo...pasarme links es algo q me gusta..

Jejeje, los JUEVES en DISCOVERYMAX a las 22:00 o 22:30 echan MISTERIOS DEL UNIVERSO CON MORGAN FREEMAN y a partir del dia 10 de Enero EL UNIVERSO DE stepen howkin... En you tune hay muchos, te recomiendo que busque EL MIRLO ROJO te vas a acojona jajaja... Busca J.J.BENITEZ me encanta y me enamoro sobre todo relacionado al misterio, y tambien cualquier cosa que busque en youtube de HOWKIN o MORGAN FREEMAN te saldran videos del universo, uno que me gusta es LAS 7 MARAVILLAS DEL UNIVERSO aunque es antiguo pero...

marmotash
30/12/12, 17:07:37
Segun la teoria de la relatividad, la cantidad de energia para acelerar un cuerpo aumenta conforme aceleramos hacia la velocidad de la luz, la cantidad de energia necesaria para llegar a 300.000 kms/s es "infinita" (esto es en un punto cercano a los 300.000 kms/s, o sea que aun no habriamos llegado y ya deberiamos aplicar una cantidad "infinita" de energia), como para sobrepasarla.....

Que sigan investigando que la ostia que se van a dar como no investiguen en formas rapidas de desaceleracion....

danilow95
30/12/12, 17:08:22
Mientras tanto la hostia lo que tarda los trenes

marmotash
30/12/12, 17:09:42
Mientras tanto la hostia lo que tarda los trenes

Jajajajajaja

Blacxnight
30/12/12, 17:22:43
Solo hay 2 cosas más rápidas que la luz. La oscuridad y la diarrea. ¿no os ha pasado que habeis tenido que ir al wc con diarrea y no os ha dado tiempo ni a encender la luz?

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

alexxx900
30/12/12, 17:52:26
Solo hay 2 cosas más rápidas que la luz. La oscuridad y la diarrea. ¿no os ha pasado que habeis tenido que ir al wc con diarrea y no os ha dado tiempo ni a encender la luz?

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Jajajaja, la tipica cagalera cojonera :nav1:

cbd
30/12/12, 18:16:11
Voy a resumirte todo NO EXISTE NADA MAS RAPIDO QUE LA LUZ QUE SE AYA DEMOSTRADO A CIENCIA CIERTA, todo lo dicho en tu post es asombroso y se nota que sabes y sigues el tema por lo que me sorprendio que no mencionaras nada sobre la diferencia que hay entre LA TEORIA y la REALIDAD, todo lo que dices a sido dicho por FISICOS TEORICOS PERO NO DEMOSTRADO ya que desconocemos aun por ejemplo QUE ES UN AGUJERO NEGRO...
Cierto no puse lo de teoria pero es algo que la comunidad de cientificos a aceptado.
Un agujera negro es algo que se forma tras la supernova de ciertas estrellas en la supernova y resumiendo se fusionan los nucleos de los atomos en cada vez nucleos mas complejos hasta que llege el hierro y siempre en el hierro es cuando el nucleo se hace incimamente pequeño y su gravedad es tan tan poderosa que no deja escapar ni a la luz con sus 300.000km/s.
Esos es la teoria no en todas las estrellas pasa lo mismo en las mas grandes pasa y en las pequeñas al llegar el hierro explota
Y a veces sueltan llamaradas de rayos gamma.
Siempre es teoria, nadie esta hay para saverlo a ciencia cierta.
Pero son teorias que la comunidad cientifica a aceptado pero quizas mi error sea referirme a ellas como cosas ciertas cuando en el universo nada es cierto hasta que se demuestra al 100%
Y me quedo con una frase de albert einstein la cual no estoy deacuerdo pero si ese tio lo dijo seria por algo:
La ciencia sin la religion esta coja y la religion sin la ciencia esta ciega.
:

marmotash
30/12/12, 18:39:12
Un agujero negro es un vortice gravitacional de volumen 0 y peso infinito provocando unas fuerzas de atraccion descomunales, todo lo absorvido es acumulado en ese volumen 0 pasando a engrosar ese peso infinito y aumentando un poco mas su poder de atraccion, hay particulas capaces de esquivar ese poder de atraccion.

Oddball
30/12/12, 18:41:38
Por cierto, si se viaja a la velocidad de la luz 10 años en esa nave equivaldria a 100 en la tierra.
Seria viajar al futuro!!!
no,porque repito,la nave no se mueve,es el espacio que la rodea la que se mueve.por eso,en teoria,podriamos viajar entre estrellas sin el inconveniente que mencionas.que si seria totalmente cierto en una hipotética nave que alcanzase la velocidad de la luz con impulso normal.aunque viajar a la velocidad de la luz tampoco seria muy practico,ademas de por lo que mencionas,porque es una velocidad "lenta" si lo que queremos es viajar a un punto del espacio que diste de nosotros cien años luz por ejemplo.de hecho tardaríamos 4 años en llegar a próxima centaury.

cbd
30/12/12, 19:01:56
no,porque repito,la nave no se mueve,es el espacio que la rodea la que se mueve.por eso,en teoria,podriamos viajar entre estrellas sin el inconveniente que mencionas.que si seria totalmente cierto en una hipotética nave que alcanzase la velocidad de la luz con impulso normal.aunque viajar a la velocidad de la luz tampoco seria muy practico,ademas de por lo que mencionas,porque es una velocidad "lenta" si lo que queremos es viajar a un punto del espacio que diste de nosotros cien años luz por ejemplo.de hecho tardaríamos 4 años en llegar a próxima centaury.

Mira unos cientificos pusieron un reloj de atomos en la tierra, quieto y otro en un avion el cual empezo a dar vueltas entorno a la tierra y comprobaron que el reloj de atomos del avion habia ido un poco mas lento que el que estaba quieto en la tierra.
Piensa una cosa la luz no puede ir mas rapido que a la velocidad de la luz y si vas en un tren podria dar la impresion de que va mas rapido pero en realidad no, lo que se deforma es el tiempo que va mas lento. Esto es a muy grandes rasgos lo que dijo einstein y se ha demostrado.

cbd
30/12/12, 19:11:21
Un agujero negro es un vortice gravitacional de volumen 0 y peso infinito provocando unas fuerzas de atraccion descomunales, todo lo absorvido es acumulado en ese volumen 0 pasando a engrosar ese peso infinito y aumentando un poco mas su poder de atraccion, hay particulas capaces de esquivar ese poder de atraccion.
Un agujero negro es una región finita del espacio en
cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.
La masa es finita y el espacio que ocupa tambien
Como digo es una masa tan concentrada que su gravedad absorbe todas las particulas materiales.
Aunque sea solo teoria es lo que se entiende como agunero negro.
Por eso se diferencian los agujeros negros y los agujeros negros supermasivos.

marmotash
30/12/12, 19:19:12
Un agujero negro es una región finita del espacio en
cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.
La masa es finita y el espacio que ocupa tambien
Como digo es una masa tan concentrada que su gravedad absorbe todas las particulas materiales.
Aunque sea solo teoria es lo que se entiende como agunero negro.
Por eso se diferencian los agujeros negros y los agujeros negros supermasivos.

Copiado de la wikipedia, gracias por la correccion, lo acabo de ver

cbd
30/12/12, 19:23:49
Copiado de la wikipedia, gracias por la correccion, lo acabo de ver

Efectivamente, no me salian las palabras y quise ponerlo de una forma mas profesional, sin que fueran mis palabras, para que asi si me equivoco que no sea yo quien se equivoque en realidad.
Y copiado esta la primera parte, tampoco te piques aqui se trata de poner la mayor infromacion posible ya sea de wikipedia o de donde sea.
La proxima vez pondre la fuente.
Por que es la primera ves que copio algo al pie de la letra, por que no estaba SEGURO DE SI LO QUE PENSAVA ERA CIERTO

marmotash
30/12/12, 19:35:48
Efectivamente, no me salian las palabras y quise ponerlo de una forma mas profesional, sin que fueran mis palabras, para que asi si me equivoco que no sea yo quien se equivoque en realidad.
Y copiado esta la primera parte, tampoco te piques aqui se trata de poner la mayor infromacion posible ya sea de wikipedia o de donde sea.
La proxima vez pondre la fuente.
Por que es la primera ves que copio algo al pie de la letra, por que no estaba SEGURO DE SI LO QUE PENSAVA ERA CIERTO

Tampoco pasa nada por copiarlo, lo importante es corregir a alguien que se ha equivocado como yo.
Es bueno poner la fuente de donde se saca la informacion para que todos podamos acceder a ella.

juanlop31
30/12/12, 19:42:11
Yo sólo quería hacer un apunte a un comentario anterior,y es que los científicos del cern que habían medido neutrinos más rápidos que la luz,después de causar un gran revuelo detectaron fallos en los equipos de medición.

Oddball
30/12/12, 21:05:58
Mira unos cientificos pusieron un reloj de atomos en la tierra, quieto y otro en un avion el cual empezo a dar vueltas entorno a la tierra y comprobaron que el reloj de atomos del avion habia ido un poco mas lento que el que estaba quieto en la tierra.
Piensa una cosa la luz no puede ir mas rapido que a la velocidad de la luz y si vas en un tren podria dar la impresion de que va mas rapido pero en realidad no, lo que se deforma es el tiempo que va mas lento. Esto es a muy grandes rasgos lo que dijo einstein y se ha demostrado.
creo que no me entiendes debido,posiblemente,a que no me explico lo suficientemente claro.lo que comentas es totalmente cierto,de hecho,todos los satélites que usamos tienen esa "peculiaridad" en cuenta,ya que de no hacerlo,no serian operativos. pero la noticia del primer post hace referencia a una forma (teorica) de sortear ese inconveniente.esto se basa en lo publicado por el físico mejicano Miguel Alcubierre http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9trica_de_Alcubierre sobre las posibles soluciones al problema relativista de viajar a velocidades cercanas a las de la luz.si suponemos la teoria inflacionaria como correcta,entonces la velocidad de la luz no es infranqueable para el propio espacio,puesto que es algo que ya ocurrió en sus primeros instantes,donde aumentó de tamaño mucho mas rápido que esos 300.000 km/s.así que,si conseguimos mover el espacio que contiene nuestra nave mas rápido que la luz,podremos "esquivar" el problema relativista de viajar a esas velocidades,puesto que,en realidad,la nave no se mueve,su masa no varia y el tiempo sigue fluyendo con normalidad.

cbd
30/12/12, 21:19:49
creo que no me entiendes debido,posiblemente,a que no me explico lo suficientemente claro.lo que comentas es totalmente cierto,de hecho,todos los satélites que usamos tienen esa "peculiaridad" en cuenta,ya que de no hacerlo,no serian operativos. pero la noticia del primer post hace referencia a una forma (teorica) de sortear ese inconveniente.esto se basa en lo publicado por el físico mejicano Miguel Alcubierre http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9trica_de_Alcubierre sobre las posibles soluciones al problema relativista de viajar a velocidades cercanas a las de la luz.si suponemos la teoria inflacionaria como correcta,entonces la velocidad de la luz no es infranqueable para el propio espacio,puesto que es algo que ya ocurrió en sus primeros instantes,donde aumentó de tamaño mucho mas rápido que esos 300.000 km/s.así que,si conseguimos mover el espacio que contiene nuestra nave mas rápido que la luz,podremos "esquivar" el problema relativista de viajar a esas velocidades,puesto que,en realidad,la nave no se mueve,su masa no varia y el tiempo sigue fluyendo con normalidad.

A entiendo, entiendo.

Guti89
30/12/12, 21:29:48
Yo sólo quería hacer un apunte a un comentario anterior,y es que los científicos del cern que habían medido neutrinos más rápidos que la luz,después de causar un gran revuelo detectaron fallos en los equipos de medición.

Cierto, se dieron cuenta de que la maquina con la que midieron estaba mal calibrada o no se exactamente que paso, pero NO supero la velocidad de la luz, y aun estamos a muchos años de conseguir tal cosa y mas de hacer mover un objeto de gran tamaño a tal velocidad

Guti89
30/12/12, 21:32:07
Solo hay 2 cosas más rápidas que la luz. La oscuridad y la diarrea. ¿no os ha pasado que habeis tenido que ir al wc con diarrea y no os ha dado tiempo ni a encender la luz?

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Jajaj muy buena muy buena, la oscuridad es luz al fin y al cavo jaja

Guti89
30/12/12, 21:40:45
Cierto no puse lo de teoria pero es algo que la comunidad de cientificos a aceptado.
Un agujera negro es algo que se forma tras la supernova de ciertas estrellas en la supernova y resumiendo se fusionan los nucleos de los atomos en cada vez nucleos mas complejos hasta que llege el hierro y siempre en el hierro es cuando el nucleo se hace incimamente pequeño y su gravedad es tan tan poderosa que no deja escapar ni a la luz con sus 300.000km/s.
Esos es la teoria no en todas las estrellas pasa lo mismo en las mas grandes pasa y en las pequeñas al llegar el hierro explota
Y a veces sueltan llamaradas de rayos gamma.
Siempre es teoria, nadie esta hay para saverlo a ciencia cierta.
Pero son teorias que la comunidad cientifica a aceptado pero quizas mi error sea referirme a ellas como cosas ciertas cuando en el universo nada es cierto hasta que se demuestra al 100%
Y me quedo con una frase de albert einstein la cual no estoy deacuerdo pero si ese tio lo dijo seria por algo:
La ciencia sin la religion esta coja y la religion sin la ciencia esta ciega.
:

Ahora a quedado mejor jeje, mismamente el jueves pasado hablaron de los SOLES y AGUJEROS NEGRON en discoverymax y decian lo mismo que dices aqui, todos los qur estudian esto ya saben como funcionan los soles desde su inicios asta su fin, pero el tema de agujeros negros...mmm aun estan mordiendose las uñas porque les trae de caveza si de verdad existen,cual es su objetivo,porque estan hay, muchos PIENSAN y aqui la teoria...de que son como PASADIZOS a otro universo algo impensable para nuestra mente ¿2 universos? Otros que si entras NO SALES porque? Si nunca emos entrado solo vemos como absorven LUZ MATERIA ENERGIA etc, pero a donde van?? Aun no han demostrado que un agujero negro CREZCA por absorver energio y/o materia que seria lo logico no se...de momento somos TEORIA asta que descubramos la tan ansiada ENERGIA OSCURA o MATERIA OSCURA...solo sabemos el 90% del espacio y el 5% de nuestro cerebro.....

Deseo que terminen las mejoras del colisionador de particulas y ver que nos espera, haber si con suerte descubren algo mas y claro NOS LO CUENTEN, porque hay MUCHAS COSAS QUE NO SABEMOS PORQUE NO LO DICEN xD...

Un saludo figura

cbd
30/12/12, 22:01:37
Los agujeros negros son como un gloton.
Van comiendo van comiendo, haciendose cada vez mas grandes hasta que se vuelven supermasivos y comen tanto de golpe que lo espulsan violentamente.
Los agujeros supermasivos absorvan tanta materia de golpe que no la "procesan" y sueltan un chorro de energia pura bestial.
Ya se tuvo que comer sus palabras stephen howkings cuando tuvo que reconocer en 2004 que en un agujero negro no se pierde informacion cuando el defendia que si.
tal y como dijo uno de los padres de la teoria de cuerdas
De cullo nombre no recuerdo jaja
Y la segunda ley de la termodinamica
La informacion nunca se pierde.

pelochoto
30/12/12, 23:32:45
algun docu wapo me recomendais?

Oddball
30/12/12, 23:53:34
algun docu wapo me recomendais?

Aquí tienes muchos donde elegir http://www.documaniatv.com/
Busca, por ejemplo, la serie "como funciona el universo"

Guti89
31/12/12, 00:04:32
algun docu wapo me recomendais?

http://www.htcmania.com/showthread.php?p=6971616 xD aqui

pelochoto
31/12/12, 00:10:05
jajaj el guti como siempre....jajajaja no tiene guassa el niño!:nav1:

Guti89
31/12/12, 00:51:53
jajaj el guti como siempre....jajajaja no tiene guassa el niño!:nav1:

Jejeje esque acavo de ver 2012 y me emocionado jejeejej, no pero para romper el hielo busca EL.MIRLO ROJO te lo recomiendo jeje, o en la pagina de NATIONAL GEOGRAFIC o como se diga hay muchos documentales jeje

Udjat
31/12/12, 03:20:13
Cierto no puse lo de teoria pero es algo que la comunidad de cientificos a aceptado.
Un agujera negro es algo que se forma tras la supernova de ciertas estrellas en la supernova y resumiendo se fusionan los nucleos de los atomos en cada vez nucleos mas complejos hasta que llege el hierro y siempre en el hierro es cuando el nucleo se hace incimamente pequeño y su gravedad es tan tan poderosa que no deja escapar ni a la luz con sus 300.000km/s.
Esos es la teoria no en todas las estrellas pasa lo mismo en las mas grandes pasa y en las pequeñas al llegar el hierro explota
Y a veces sueltan llamaradas de rayos gamma.
Siempre es teoria, nadie esta hay para saverlo a ciencia cierta.
Pero son teorias que la comunidad cientifica a aceptado pero quizas mi error sea referirme a ellas como cosas ciertas cuando en el universo nada es cierto hasta que se demuestra al 100%
Y me quedo con una frase de albert einstein la cual no estoy deacuerdo pero si ese tio lo dijo seria por algo:
La ciencia sin la religion esta coja y la religion sin la ciencia esta ciega.
:

Einstein, un iniciado sin duda, como Newton.

Saludos.

Udjat
31/12/12, 03:21:07
Se ve que se puso interesante el hilo, voy a leer sus comentarios compañeros.

Saludos

Udjat
31/12/12, 03:30:52
Jajaj muy buena muy buena, la oscuridad es luz al fin y al cavo jaja

Guti, no me quedo claro esto, lo dijiste como broma, puesto que la oscuridad es la ausencia de luz, es lo que muchos dirían como respuesta rápida, pero si puedes sacarme de esta duda gracias.

Saludos.

Udjat
31/12/12, 03:38:41
Copiado de la wikipedia, gracias por la correccion, lo acabo de ver

:D:D lo pillaste,





Efectivamente, no me salian las palabras y quise ponerlo de una forma mas profesional, sin que fueran mis palabras, para que asi si me equivoco que no sea yo quien se equivoque en realidad.
Y copiado esta la primera parte, tampoco te piques aqui se trata de poner la mayor infromacion posible ya sea de wikipedia o de donde sea.
La proxima vez pondre la fuente.
Por que es la primera ves que copio algo al pie de la letra, por que no estaba SEGURO DE SI LO QUE PENSAVA ERA CIERTO


Bueno, esperemos que no nos quieras tomar el pelo otra vez, es mejor cuando lo explicamos con nuestras propias palabras, cualquier duda pegamos la fuente y así entre todos tratamos de llegar a un consenso. No tengas miedo de quedar mal.




Tampoco pasa nada por copiarlo, lo importante es corregir a alguien que se ha equivocado como yo.
Es bueno poner la fuente de donde se saca la informacion para que todos podamos acceder a ella.

:thumbup::thumbup::thumbup:

Saludos.

cbd
31/12/12, 03:52:38
Bueno, esperemos que no nos quieras tomar el pelo otra vez, es mejor cuando lo explicamos con nuestras propias palabras, cualquier duda pegamos la fuente y así entre todos tratamos de llegar a un consenso. No tengas miedo de quedar mal.

Saludos.
Haber que desvariamos, mi comentario es:
Explicacion tecnica de internet.
Y debajo mi explicacion y aclaracion, como digo solo la mitad del comentario es de la wikipedia joder, que lo unico que queria era poner la definicion tecnica, y debajo de eso mi explicacion y aclaracion, y eso lo sabia pero no al 100% y para no equivocarme y informar mal pues copie un trozo.
Si quisiera hacerme el listo hubiese copiado la tira de paginas que hay y no 4 lineas, las cuales repito aclaro con mis palabras como TODOS mi comentarios los cuales son con mis palabras por que estaba SEGURO de lo que decia.
Lo hice por que no estaba del todo conforme con otro comentario y quise completarlo pero al no saberlo a ciencia cierta pues lo copie.
Si a eso le llamas tu tomar el pelo confundes terminos.

Udjat
31/12/12, 04:25:23
Ahora a quedado mejor jeje, mismamente el jueves pasado hablaron de los SOLES y AGUJEROS NEGRON en discoverymax y decian lo mismo que dices aqui, todos los qur estudian esto ya saben como funcionan los soles desde su inicios asta su fin, pero el tema de agujeros negros...mmm aun estan mordiendose las uñas porque les trae de caveza si de verdad existen,cual es su objetivo,porque estan hay, muchos PIENSAN y aqui la teoria...de que son como PASADIZOS a otro universo algo impensable para nuestra mente ¿2 universos? Otros que si entras NO SALES porque? Si nunca emos entrado solo vemos como absorven LUZ MATERIA ENERGIA etc, pero a donde van?? Aun no han demostrado que un agujero negro CREZCA por absorver energio y/o materia que seria lo logico no se...de momento somos TEORIA asta que descubramos la tan ansiada ENERGIA OSCURA o MATERIA OSCURA...solo sabemos el 90% del espacio y el 5% de nuestro cerebro.....

Deseo que terminen las mejoras del colisionador de particulas y ver que nos espera, haber si con suerte descubren algo mas y claro NOS LO CUENTEN, porque hay MUCHAS COSAS QUE NO SABEMOS PORQUE NO LO DICEN xD...

Un saludo figura

Muchas veces en mi ignorancia me he preguntado lo mismo sobre los agujeros negros, en este punto ya todos estamos de acuerdo que son cuerpos celestes masivos, si nada escapa ni aún la luz es por la fuerza de gravedad impresionante capaz que engullir galaxias enteras ya ni decir estrellas.

¿Cuál es la forma de un agujero negro? Siempre nos lo pintan como un círculo en el espacio, ¿Realmente está es su forma? Podemos ver una esfera en el espacio y sabemos su forma y la cara posterior aunque este oculta, ¿pero de un agujero negro que? ¿Como es posible que tenga una entrada pero no una salida al menos visible? Aquí es donde entra en juego lo que decía guti, universos paralelos o multiversos, aquí dejo este documental para vuestro regocijo https://www.youtube.com/watch?v=8C1brQ1YrAw&feature=youtube_gdata_player

Cierto que el LHC está trabajando en algo importante como la partícula de Dios, pero aún así queda mucho que recorrer, mucho que explicar, imaginen por un momento que la hipótesis de los multiversos sea real, universos donde las leyes de la física tal como las conocemos no apliquen, asi que en mi caso no espero mucho más de lo que ya se ha dicho del LHC, nuestra limitante en este momento es nuestra propia ignorancia.

Que es el Hombre sino un niño jugando a Dios, seguro que hay muchas leyes que ni el Hombre imagina.

Saludos.

Udjat
31/12/12, 04:39:47
Haber que desvariamos, mi comentario es:
Explicacion tecnica de internet.
Y debajo mi explicacion y aclaracion, como digo solo la mitad del comentario es de la wikipedia joder, que lo unico que queria era poner la definicion tecnica, y debajo de eso mi explicacion y aclaracion, y eso lo sabia pero no al 100% y para no equivocarme y informar mal pues copie un trozo.
Si quisiera hacerme el listo hubiese copiado la tira de paginas que hay y no 4 lineas, las cuales repito aclaro con mis palabras como TODOS mi comentarios los cuales son con mis palabras por que estaba SEGURO de lo que decia.
Lo hice por que no estaba del todo conforme con otro comentario y quise completarlo pero al no saberlo a ciencia cierta pues lo copie.
Si a eso le llamas tu tomar el pelo confundes terminos.

Compañero, te entiendo, sólo que no me pareció ético, ¿sabes? Mejor dejemos la polémica entre nosotros, porque sino seremos presas de nuestros egos, ¿que te parece si nos enfocamos al tema? Así entre todos tratamos de ayudarnos.

Saludos.

Oddball
31/12/12, 08:23:49
un agujero negro,por definición,,,,no se ve! y no se ve porque la luz no puede escapar de el (obvio). si no esta engullendo materia es imposible verlo.solo cuando tienen cerca una estrella de la que se alimenta o están en el centro de las galaxias,como el supermasivo que hay en el centro de la vía láctea podemos saber de su existencia y en realidad,lo que estamos viendo no es el agujero negro en si,si no los chorros de energía a muy altas velocidades que escupe y la materia supercalentada que gira a su alrededor.mas allá del horizonte de sucesos es imposible ver algo.

Oddball
31/12/12, 10:26:11
Con permiso del creador del post os dejo un docu interesante sobre el tema de los distintos tipos de agujeros existentes (o no) en el universo.
[YOUTUBEGRANDE]http://www.youtube.com/watch?v=e0hwPZTjZaY&feature=youtube_gdata_player[/YOUTUBEGRANDE

Guti89
31/12/12, 12:00:28
Con permisos pelukon jejeje, gracias por los.videos, salirnos del tema no nos salimos solo que quizas un.agujero negro puede ser mas veloz que la luz, pero aun es.todo teorias...

marmotash
31/12/12, 12:53:35
Con permisos pelukon jejeje, gracias por los.videos, salirnos del tema no nos salimos solo que quizas un.agujero negro puede ser mas veloz que la luz, pero aun es.todo teorias...

Mas veloz? Dirigiendose a donde?

marmotash
31/12/12, 12:56:52
Por cierto, el hecho que de un agujero negro pueda escapar materia que no es capaz de absorver en dos direcciones opuestas cambia mucho las cosas. Ya que algo que se creia que actuaba en todas direcciones resulta que actua de una manera parecida a una bañera vaciandose de agua con un remolino formado en el desagüe, donde por abajo de el escapa el agua y por arriba el aire de las tuberias.

silverbot2
31/12/12, 13:09:44
un agujero negro,por definición,,,,no se ve! y no se ve porque la luz no puede escapar de el (obvio). si no esta engullendo materia es imposible verlo.solo cuando tienen cerca una estrella de la que se alimenta o están en el centro de las galaxias,como el supermasivo que hay en el centro de la vía láctea podemos saber de su existencia y en realidad,lo que estamos viendo no es el agujero negro en si,si no los chorros de energía a muy altas velocidades que escupe y la materia supercalentada que gira a su alrededor.mas allá del horizonte de sucesos es imposible ver algo.

Este lo vieron gracias a fotografias de todos los supertelescopios al cabo de 5 añitos , salio un aro..... y se fijaron que las estrellas que pasaban cerca de ese punto se movian a velocidaddes de muchos miles de km x segundo jejej. Saludos y feliz 2013 me a gustado encontrar este subforo.

Nikib29
31/12/12, 13:31:00
Lo que si es rápido es lo que me demoró en eyacular... :(

danilow95
31/12/12, 15:56:13
Lo que si es rápido es lo que me demoró en eyacular... :(

Yaves algunos , en mi caso supero la luz

cbd
31/12/12, 16:15:16
En realidad nunca sabremos que hay dentro de un agujero negro, quiero decir que no lo podremos comprobar al 100% por que hay todo se desintegra irremediablemente con la fuerza de atraccion que tiene.
Lo que separa al agujero negro del universo (por que el agujero negro deforma el espacio tiempo) se llama horizonte de sucesos donde puede pasar y pasa lo siguiente.
Seguro que sabemos que las particulas de materia chocan con las particulas de antimateria de igual fuerza pero opuesta.
Si una de esas particulas de materia va a chocar con otra de antimateria pero la particula de materia en el proceso de choque cruza el horizonte de sucesos y es absorvida por el agujero negro, habria particulas de antimateria las cuales ya no estarian "destinadas" a chocar con particulas de materia.
Howking tenia un nombre para este suceso (que no me acuerdo, soy mu mu mu malo con los nombres)
Jaja

pelochoto
31/12/12, 17:52:55
fotaca de agujero de gusano. extraida del video q me puso el compañero jeje
lo estoy viendo y es francamente alucinante. me encanta
es este el video.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=e0hwPZTjZaY

cbd
31/12/12, 18:08:28
fotaca de agujero de gusano. extraida del video q me puso el compañero jeje
lo estoy viendo y es francamente alucinante. me encanta
es este el video.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=e0hwPZTjZaY

Interesante Michio Kaku aparece en la imagen del video jaja si esta es castellano lo veo ahora mismo

silverbot2
31/12/12, 18:32:52
Buff por que ando pedo si no me los veria todos jajaje

cbd
31/12/12, 18:57:05
Ya lo he visto... Madre mia que complicado es todo... Jajaja

Guti89
31/12/12, 19:00:39
La teoria es asi de dificil, si se demostrara seria mas facil jeeje

pelochoto
31/12/12, 19:51:19
buf...el dia q consigan las particulas esas...dominarlas...las particulas q no posee gravedad o yo q se q explican en el video....y asi son estables los agujeros...buf...malo malo...jejej lo mismo viajas por ahi y vas a parar a un mundo dominado por alacranes...jaja kien sabe..

cbd
31/12/12, 22:24:36
Bueno para los que dicen que no se puede avistar un agujero negro de cerca se equivocan por que tengo uno justo en mi lavabo.
Eso o que meo calimocho no se... Jajajaja

Guti89
01/01/13, 03:20:24
Jajaja muy bueno, el mio cambia de color y otras le sale espuma...muy inquietante....

egt17baa
02/01/13, 01:58:19
¿Por qué en el colisionador de Hadrones buscan antimateria?

Quien nos dicen hoy en día, que las grandes potencias mundiales, no tengan ya o estén en proceso de crear un agujero de gusano? ...

:pensando::pensando::pensando:

Oddball
02/01/13, 09:39:23
¿Por qué en el colisionador de Hadrones buscan antimateria?

Quien nos dicen hoy en día, que las grandes potencias mundiales, no tengan ya o estén en proceso de crear un agujero de gusano? ...

:pensando::pensando::pensando:

No es que busquen antimateria. La antimateria es solo un subproducto de los experimentos que realizan, pero es tan tan ínfima la cantidad que se obtiene que crear una cantidad realmente "utilizable" es a día de hoy una quimera. A parte de que habría que desarrollar una forma de almacenarla, puesto que la antimateria, al entrar en contacto con la materia se aniquilan mutuamente generando una energía muy superior a la obtenida con la fisión del átomo.

egt17baa
02/01/13, 15:27:41
No es que busquen antimateria. La antimateria es solo un subproducto de los experimentos que realizan, pero es tan tan ínfima la cantidad que se obtiene que crear una cantidad realmente "utilizable" es a día de hoy una quimera. A parte de que habría que desarrollar una forma de almacenarla, puesto que la antimateria, al entrar en contacto con la materia se aniquilan mutuamente generando una energía muy superior a la obtenida con la fisión del átomo.


Pues yo desde un principio pense que lo construian solo para obtener la preciada antimateria..ya que tengo entendido que solo un miligramo puede valer mas que cientos de kilos de diamante xD..sabemos si hoy en dia ya existe la tecnologia para conservar esa antimateria? ...es muy interesante este tema..aun asi aunque parece ser seguro me sigue dando un poco de grima el pensar en esos diminutos agujeros negros que se producen diariamente en ese colisionador xD...

Guti89
02/01/13, 15:42:02
Da miedo la verdad jeje, como releven la materia y/o energia oscura,,,buf adios mundo cruel

Oddball
02/01/13, 17:09:50
Pues yo desde un principio pense que lo construian solo para obtener la preciada antimateria..ya que tengo entendido que solo un miligramo puede valer mas que cientos de kilos de diamante xD..sabemos si hoy en dia ya existe la tecnologia para conservar esa antimateria? ...es muy interesante este tema..aun asi aunque parece ser seguro me sigue dando un poco de grima el pensar en esos diminutos agujeros negros que se producen diariamente en ese colisionador xD...

Mientras sigan siendo diminutos.... :o

Guti89
03/01/13, 12:43:44
No, pero se dice que al estar tan debajo de tierra no le da tiempo a crecer xD yo no sigo esta teoria vamos

silverbot2
03/01/13, 13:09:07
Creo que las personas dueñas del mundo nunca dejarian que ocurriera nada a si... no lo digo por nuestro bien, si no por sus bienes... jajaja:cool:

Oddball
03/01/13, 13:13:00
Según los científicos que trabajan en el CERN son microscópicos y con una vida de microsegundos. Ellos sabrán...desde luego fue una de las cosas que más miedo dio antes de que lo pusieran en marcha. Pero bueno, superado eso y lo de los mayas y aquí seguimos :p

silverbot2
03/01/13, 15:36:05
Según los científicos que trabajan en el CERN son microscópicos y con una vida de microsegundos. Ellos sabrán...desde luego fue una de las cosas que más miedo dio antes de que lo pusieran en marcha. Pero bueno, superado eso y lo de los mayas y aquí seguimos :p

Son todo cospiraciones judeo-masónicas-marxista-internacional jajaja

Udjat
03/01/13, 17:37:58
No, pero se dice que al estar tan debajo de tierra no le da tiempo a crecer xD yo no sigo esta teoria vamos

Me causaste risa :D:D

egt17baa
03/01/13, 18:21:38
Existe la manera de curvar el espacio tiempo, y no es necesario utilizar agujeros negros, de gusano, ni movidas raras.

Solo hace falta una máquina-túnel espiral de láser muy potente, varios espejos, un científico llamado Ronald Mallett y mucha mucha paciencia.!!

Saludos!!

Oddball
03/01/13, 18:42:54
Existe la manera de curvar el espacio tiempo, y no es necesario utilizar agujeros negros, de gusano, ni movidas raras.

Solo hace falta una máquina-túnel espiral de láser muy potente, varios espejos, un científico llamado Ronald Mallett y mucha mucha paciencia.!!

Saludos!!

Y pasta...hablas de la única máquina del tiempo con posibilidad de ser operativa. Si no me equivoco andaba buscando financiación para ponerla en marcha. El pero que tiene es que solo se podría viajar al pasado hasta el momento en que se se pusiera en funcionamiento y para ello habría que dejarla encendida todo el tiempo. Es decir, si dentro de 80 años queremos volver al momento en que se conecto, habría que dejarla en marcha esos 80 años. Espero no equivocarme :o, leí el artículo hace ya tiempo.

egt17baa
03/01/13, 18:56:01
Y pasta...hablas de la única máquina del tiempo con posibilidad de ser operativa. Si no me equivoco andaba buscando financiación para ponerla en marcha. El pero que tiene es que solo se podría viajar al pasado hasta el momento en que se se pusiera en funcionamiento y para ello habría que dejarla encendida todo el tiempo. Es decir, si dentro de 80 años queremos volver al momento en que se conecto, habría que dejarla en marcha esos 80 años. Espero no equivocarme :o, leí el artículo hace ya tiempo.

Yo ya no volvía xD ...este es el concepto básico:

http://www.phys.uconn.edu/~mallett/main/images/xtimeline.jpg.pagespeed.ic.-JBYpEE0-K.jpg


Aunque varios científicos ya le han visto muchos fallos he incongruencias...creo que todo en esta vida es posible. Aún así, este proyecto tiene como finalidad VOLVER AL PASADO..que es el viaje más díficil de conseguir y que solo se puede conseguir mediante fórmulas matemáticas muy complejas.

Viajar al futuro es fácil y es cuestión solo de pasta y válgame la redundancia "tiempo" xD

Saludos!!

Udjat
03/01/13, 18:58:31
Son todo cospiraciones judeo-masónicas-marxista-internacional jajaja

Sí, ellos son los dueños de este jodido mundo, es más dicen que Obama está detrás de todo esto :D

Udjat
03/01/13, 18:59:53
Y pasta...hablas de la única máquina del tiempo con posibilidad de ser operativa. Si no me equivoco andaba buscando financiación para ponerla en marcha. El pero que tiene es que solo se podría viajar al pasado hasta el momento en que se se pusiera en funcionamiento y para ello habría que dejarla encendida todo el tiempo. Es decir, si dentro de 80 años queremos volver al momento en que se conecto, habría que dejarla en marcha esos 80 años. Espero no equivocarme :o, leí el artículo hace ya tiempo.

Vaya pasada :rolleyes:

Udjat
03/01/13, 19:02:16
Yo ya no volvía xD ...este es el concepto básico:

http://www.phys.uconn.edu/~mallett/main/images/xtimeline.jpg.pagespeed.ic.-JBYpEE0-K.jpg


Aunque varios científicos ya le han visto muchos fallos he incongruencias...creo que todo en esta vida es posible. Aún así, este proyecto tiene como finalidad VOLVER AL PASADO..que es el viaje más díficil de conseguir y que solo se puede conseguir mediante fórmulas matemáticas muy complejas.

Viajar al futuro es fácil y es cuestión solo de pasta y válgame la redundancia "tiempo" xD

Saludos!!

Claro, yo acabo de regresar del 5000, fliparias con lo que vi :D:D

Guti89
04/01/13, 12:52:29
Ayer mismo en discoverymax hablaron sobre esto, si se puede viajar mas rapido que la luz, pues como todo es teoria, algunos dicen que el universo es como una gran ciudad, y a no ser que te metas en los trenes debajo de la ciudad NO PODRAS IR MAS RAPIDO es decir, el universo tal como lo conocemos no nos permiten ir mas aya de la velocidad de la luz de 179millones km/s a no ser que en algun lugar encontrmos las llamadas CUERDAS DE.VELOCIDAD si no me.equiboco y estas al cruzarlas podamos ir mas rapidos...

Otros dicen es atraer el espacio hacia nosotros ya que si un objeto con X masa viajara a velocidad de la luz su masa se aria tan grande y densa que no podria moverse, por lo que la teoria dice el alterar el unicerso y movernos pero estando quietos, es algo muy dificil de explicar, y mas de hacerlo por lo que esto es simple teoria e imaginacion infinita...

La ultima opcion es LOS AGUJEROS DE GUSANO no sabemos si existen y si lo supieramos seria casi imposible de adentrarse por dos razones
Una. Porque dicen que son como burbujas que si intentas entrar dentro de ellas explotan.
Dos. Se cree que el universo esta lleno de estos agujeros por lo que seria un enigma adentrarse en uno puesto si entras en uno ¿donde sales? En el solo a lo alto del everest etc etc...por lo que es una teoria un tanto complicada, casi la que mas de que suceda

El caso es que viajar a 179millones de km/s es algo que aun la fisica no a demostrada y quizas asta 2decadas no sepamos entenderlo...

silverbot2
11/01/13, 11:47:48
Ayer mismo en discoverymax hablaron sobre esto, si se puede viajar mas rapido que la luz, pues como todo es teoria, algunos dicen que el universo es como una gran ciudad, y a no ser que te metas en los trenes debajo de la ciudad NO PODRAS IR MAS RAPIDO es decir, el universo tal como lo conocemos no nos permiten ir mas aya de la velocidad de la luz de 179millones km/s a no ser que en algun lugar encontrmos las llamadas CUERDAS DE.VELOCIDAD si no me.equiboco y estas al cruzarlas podamos ir mas rapidos...

Otros dicen es atraer el espacio hacia nosotros ya que si un objeto con X masa viajara a velocidad de la luz su masa se aria tan grande y densa que no podria moverse, por lo que la teoria dice el alterar el unicerso y movernos pero estando quietos, es algo muy dificil de explicar, y mas de hacerlo por lo que esto es simple teoria e imaginacion infinita...

La ultima opcion es LOS AGUJEROS DE GUSANO no sabemos si existen y si lo supieramos seria casi imposible de adentrarse por dos razones
Una. Porque dicen que son como burbujas que si intentas entrar dentro de ellas explotan.
Dos. Se cree que el universo esta lleno de estos agujeros por lo que seria un enigma adentrarse en uno puesto si entras en uno ¿donde sales? En el solo a lo alto del everest etc etc...por lo que es una teoria un tanto complicada, casi la que mas de que suceda

El caso es que viajar a 179millones de km/s es algo que aun la fisica no a demostrada y quizas asta 2decadas no sepamos entenderlo...

Yo hace ya algunos años, cuando "estudiaba" mi profesor de física: que era un tio muy majo.
Nos comento, que los viajes en el tiempo teóricamente eran posibles, solo necesitaríamos varias cosas .. Una maquina que en su exterior tenga toda la masa del universo elevada a 2 esto se requiere por que como necesitaríamos viajar a la Velocidad de la luz o mas rápidamente cualquier cosa viva dentro de esa maquina se convertiría en materia, de ahí lo de tener toda la masa del universo elevada a 2.. Vamos que es algo imposible. Esto lo cuento por que en su día me resulto gracioso y curioso que lo contara un profesor.