Acceder

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Términos usados en Android y recopilación de tutoriales!!!


Ruizma22
16/12/12, 14:20:20
A ver que os parece esta idea!! ;-)

He creado este post con el fin de recopilar entre todos los términos más comunes y no tan comunes relacionados con el mundo Android y nuestra tablet.

Un lugar para que todos entendamos y tengamos "algo" más claro los conceptos que se usan y para que sirven algunas funciones.

Todo lo que está que color azul, son vinculos, es decir si pincháis con el ratón os llevará al sitio indicado

Algunos apartados los pondremos en este post inicial, otros por su extensión, lo dejaremos donde lo coloquéis, pero mi labor será añadir el titulo aquí pero con su enlace a dicho nº de post. Para no liarla mucho ni hacernos la pisha un lío, he pensado colocarlos en orden alfabético de terminología.

Adb y Adb Shell:
Android Depuration Bridge o Puente de Depuración de Android. Es la herramienta utilizada para enviar comandos desde un ordenador a un dispositivo con sistema Android. El shell es un programa terminal que hace de traductor de nuestras órdenes, actúa sobre una línea de comandos cmd en Windows.

All Share:
AllShare es un servicio de Samsung para compartir contenido que te permite buscar y reproducir vídeos, fotos y archivos de música libremente entre varios dispositivos que soporten AllShare, como ordenadores, televisores, teléfonos móviles, tablets y cámaras digitales. Podrás compartir tus archivos de manera inalámbrica o mediante cable.
Hilo de debate sobre este tema Por @fapth (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=459329&highlight=allshare)

Android:
Android es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con aplicaciones middleware está enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros dispositivos.9 Es desarrollado por la Open Handset Alliance, la cual es liderada por Google. Este sistema por lo general maneja aplicaciones descargadas desde Google Play, aunque pueden ser instaladas por otros medios.

APK:
Un archivo con extensión .apk es un paquete para el sistema operativo Android. Este formato es una variante del formato JAR de Java y se usa para distribuir e instalar componentes empaquetados para la plataforma Android para smartphones y tablets. En definitiva, aplicaciones para nuestro dispositivos.
El Formato APK es básicamente un archivo comprimido ZIP con diferente extensión por lo cual pueden ser abiertos e inspeccionados usando un software de ficheros como 7-Zip, Winzip, WinRAR o Ark.

APN´s:
El APN viene de Access Point Name y es el punto de acceso a nuestra red y le indica a la red móvil por que camino virtual debe conectarse a internet. Lógicamente cada operadora tiene el suyo.
Aquí os dejo un listado con todas las APN´s de España Por @gmpdelfin (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=309324)

Archivo "build.prop":
El archivo build.prop es un archivo de sistema generado por Android, el cual guarda ciertas configuraciones del terminal y mediante la edición del cual se puede ahorrar batería, aumentar el rendimiento y estabilidad y muchas cosas más editando ciertos parámetros.

Bootloader:
El bootloader es un programa que se ejecuta justo después de darle al botón de encendido y prepara todo lo que necesita el sistema operativo principal para arrancar. Es el código que se encarga de arrancar Android en tu terminal. Es un sistema de bajo nivel que le dice a tu dispositivo cómo arrancar y dónde encontrar el kernel del sistema.
Cuando se tiene acceso total al bootloader es posible hacer modificaciones al sistema para que funcione de otra manera, podrás cargar roms en tu dispositivo que la comunidad desarrolla. Recuerda que al cambiar la rom anulas la garantía, así es que siempre es bueno tener una forma de dejar el terminal en su estado original.

Brickeo:
También conocida como pantalla de la muerte, ladrillo o pisapapeles y es la consecuencia de cargar una ROM de forma errónea. En casi la totalidad de los casos es recuperable.

Código QR:
Es un código, como el de barras, pero creado en base a píxeles que puede ser leído fácilmente por nuestros dispositivos móviles (a través de las cámaras) y que sirven para abrir enlaces con diferentes funciones

DEODEX:
El proceso de deodexizado consiste, simplemente, en reempaquetar todos los contenidos y componentes de la aplicación en el APK correspondiente mediante el recompilado del classes.dex, que es el fichero contenido en el APK que contiene las clases de Java que se han usado en el código de la aplicación. Hecho esto, lo que se consigue es tener todo en el mismo sitio y permite que se ejecute toda la aplicación desde el paquete APK, por así decirlo, sin que haya interacciones desde fuentes externas como son los archivos .odex
Partimos de la base de que Android utiliza para ejecutar todo, una maquina virtual basada en Java que se llama Dalvik Virtual Machine. Bien, en el caso de aplicaciones deodexizadas, el fichero .dex que hay dentro del APK, es el que contiene la caché (código basé) de la aplicación y que es utilizado por la DALVIK. En el caso de las aplicaciones ODEXIZADAS, la DALVIK utiliza el archivo .odex, que es la versión mejorada y optimizada del archivo .dex. Requisito de este método es que el archivo .odex debe de estar en el mismo directorio que el APK y llamarse igual. Éste último, es el método usado por Android por defecto.
Cuando Android arranca, la caché de la maquina virtual DALVIK se llena con los archivos .odex, lo que permite a Android saber con antelación qué aplicaciones se cargaran y, como ya hemos comentado que el .odex es parte del código de la aplicación optimizado, se cargará todo mas rápidamente. DEODEXIZANDO los APK, como ya hemos comentado antes, permite tener TODO el código de la aplicación en un mismo sitio, sin entrar en conflicto con el entorno de ejecución de ANDROID

Depuración USB:
Modo que tienes que tener activado en tu dispositivo para que funcione el proceso de Flasheo entre otras cosas. Está en Ajustes -> Desarrollo.

Flash Player:
Es una aplicación en forma de reproductor multimedia creado inicialmente por Macromedia y actualmente distribuido por Adobe Systems. En un sistema operativo tiene el formato de aplicación del sistema, mientras que si el entorno es un navegador, su formato es el de un Plug-in u objeto ActiveX.
Se puede instalar en nuestra tablet??, ya que no lo encuentro en el Google Play. La respuesta es sí, se puede descargar e instalar sin ningun tipo de problemas.
Tenemos un foro de debate creado por nuestro gran compañero @Albafica (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=437621)
Para todas las versiones de Android, se puede descargar de la pagina oficial de Adobe aquí (http://helpx.adobe.com/flash-player/kb/archived-flash-player-versions.html)

Gorilla Glass:
Gorilla Glass es un material sintético transparente fabricado por Corning Inc (http://www.corninggorillaglass.com/). Introducido al mercado en 2008, es una lámina transparente delgada de alta resistencia fabricada a partir de una combinación álcali-aluminosilicato y que se usa como una cubierta de gran resistencia a fracturas y arañazos en dispositivos manuales con pantalla táctil. A mediados de 2012 apareció una nueva y mejorada versión llamada Gorilla Glass 2 que permite reducir hasta un 20% el espesor del vidrio, manteniendo la resistencia demandada por los consumidores.
¿Lleva nuestra tablet este sistema? Según las especificaciones de Samsung y de la hoja de productos de Gorilla, nuestra tablet no lleva este sistema. Pero hay discrepancias en ello, ya que ciertas rewies del producto y algunas comprobaciones de usuarios como @rodrick_154 y @suso1400 hacen pensar lo contrario. Así que el debate está abierto en este post (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=512395).

Hard Reset o Factory Reset:
Es el proceso de dejar el teléfono tal y como estaba justo después de la instalación de una ROM. Si no se ha instalado/actualizado ninguna ROM, este lo dejará tal y como lo sacaste de la caja.

Kernel:
El kernel o núcleo se puede definir como el corazón del sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware puedan trabajar juntos. También es el encargado de recoger y gestionar las ordenes que le llegan de las aplicaciones y mandárselas al hardware para después recoger las respuestas y devolverlas a las aplicaciones, por ejemplo, el desbloquear la pantalla al pulsar un botón.
Podemos cambiar el Kernel de nuestro Android con diferentes métodos que existen a través de la red a fin de que se adapte a esa ROM que tanto queremos, o bien, para mejorar el rendimiento o duración de la batería de nuestro terminal.

Kies:
Es el programa oficial que gestiona tu dispositivo Samsung. Sirve para pasar todo tipo de contenido multimedia a la vez que guardar una copia de tus contactos. Pero realmente a nosotros nos interesa es instalar los drivers de Samsung en tu PC. Lo puedes descargar desde aquí (http://www.samsung.com/es/support/usefulsoftware/KIES/JSP).

LAG:
Es el retraso producido en una comunicación que dificulta el desarrollo normal de la misma, provocando desorientación o incomodidad en el usuario. Se aplica, en nuestros casos, al retardo que se produce al pasar de ventanas entre escritorios. También se puede aplicar este termino el retraso que hay al ejecutar aplicaciones, es decir el tiempo transcurrido desde que le damos a iniciar y la aplicación se ejecuta.

Modo Download:
Es el modo en el que tenemos que poner nuestro Samsung para empezar a flashear cosas. En cada dispositivo se activa de manera diferente. Por lo general estando apagado, pulsar tecla volumen menos y botón power a la vez.

ODEX:
En Android, todas las aplicaciones vienen empaquetadas en archivos con extensión APK. Junto con las aplicaciones de sistema o que vienen "de serie" en el firmware del fabricante (system/app/), se puede encontrar un archivo de extensión ODEX con el mismo nombre que el APK cuya función es la de ahorrar espacio. Estos archivos .odex son colecciones de partes de la aplicación correspondiente, que están optimizadas ANTES de arrancar. Lo que se consigue con esto es que se arranque el sistema más rápido ya que con este sistema se hace una precarga de parte del código de la aplicación.
Es por esto que las aplicaciones de sistema o preinstaladas sean difíciles de modificar, ya que parte del código de la aplicación ya está escrito en dicho archivo .odex.

Odín:
Es un programa alternativo que nos va a permitir toquetear mucho más a fondo nuestro teléfono. Con el vamos a poder flashear todo tipo de cosas (ROMs, Kernels, Firmwares,…). Podéis descargarlo aquí (https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CDEQFjAA&url=http%3A%2F%2Fforum.xda-developers.com%2Fattachment.php%3Fattachmentid%3D5 81913%26d%3D1304094576&ei=XMzvUI3EJ4aHhQee7YGYCw&usg=AFQjCNF7sF0f2yJp0IxHp1ISlP2fzGKhtw&sig2=L_J_JvTOx82MrRxq7gr6Vg).

OTA:
Viene de Over The Air, y significa que cuando haya una actualización del Sistema, tu equipo podrá actualizarse sólo… sin necesidad de conectarlo a ningún ordenador, utilizando una conexión de datos. Según el tamaño del mismo, se recomienda que sea via WiFi.

Recovery:
Es una parte del sistema que entra en funcionamiento antes de la propia rom desde una partición de la memoria interna del dispositivo. Al entrar en funcionamiento antes que la rom que inicializa el sistema operativo propiamente dicho, podremos entrar en este recovery para modificar precisamente la rom instalada. De serie este recovery o sistema de recuperación del terminal solo permite modificar la rom instalada por otra rom que esté en formato .zip y situada en la raíz de la SD.

Recovery modificado:
Mediante el cambio del recovery oficial por otro modificado, como es el caso del recovery de ClockworkMod, las opciones disponibles se expanden casi hasta el infinito. Podemos navegar por la memoria del terminal, por la SD, elegir archivos .zip estén donde estén, formatear la SD o la memoria interna del terminal, hacer wipes en caché, o dejarlo tal como venía de fábrica, etc… Sirve sobre todo para instalar ROM´s cocinadas.

ROM:
Una ROM es una copia de todos los ficheros que son necesarios para ejecutar el sistema operativo y la aplicaciones que vengan integradas en este. Es donde reside tanto el kernel de linux que se ejecuta, como todos los iconos e imágenes de las aplicaciones.

Root:
Se le conoce al método utilizado para dar privilegios de Administrador o Super Usuario (SuperUser) del sistema operativo Android. Es necesario cuando necesitas correr ciertas aplicaciones que necesitan privilegios
Las grandes ventajas que tenemos al hacer root son las siguientes:

Capacidad para cambiar de ROM a otro que haya sido modificado por otros desarrolladores, como por ejemplo Cyanogen.
Quita restricciones impuestas fabricante como el famoso tethering.


Samfirware:
Web "oficial" donde encontrarás todos los firmwares de todas las versiones de Android de cada dispositivo Samsung.

Soft Reset:
Es un reseteo suave del sistema, es como reiniciar nuestro PC.

Tethering:
Es el proceso por el cual un dispositivo móvil con conexión a Internet actúa como pasarela para ofrecer acceso inalámbrico a la red a otros dispositivos, cualesquiera que estos sean, asumiendo dicho dispositivo móvil un papel similar al de un módem o enrutador inalámbrico, permitiendo aprovechar así desde otros aparatos la tarifa plana de datos con la que generalmente se suministran. Ahora en castellano: Es el método por el que, por ejemplo, en sitios donde no hay WiFi te conectas con la tablet a internet a través del móvil.

Tipos de memoria SD-MicroSd:
Clase de memoria SD Tasa de transferencia (MB/s)
Clase 2 2 MB/s
Clase 4 4 MB/s
Clase 6 6 MB/s
Clase 10 10 MB/s
SDXC 15 MB/s

Wipes:
Que son y para que sirven?? (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=510812)



RECOPILATORIO DE TUTORIALES

Análisis/Rewiew Tablet 5110:
Por @Clarck555 (Clarck555)

Como aumentar la velocidad de tu microSD y de tu dispositivo:
Por @Segamalaga (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=523110)

Como desmontar la Galaxy Tab 2 - Cambio de cristal y batería:
Por @suso1400 (http://www.htcmania.com/showthread.php?p=6796018)
PDF de como realizarlo Por @corsario (http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=212802&d=1357857687)

Cómo reducir el lag de tu Android y mejorar su rendimiento - Seeder:
Por @Segamalaga (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=523096&highlight=Seeder)

Cómo reducir el lag de tu Android y mejorar su rendimiento - LagFix fstrim:
Por @Segamalaga (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=538426)

Invertir las memorias: Poner ExtSd como InternalSd
Por @Ruizma22 (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=537870)

Poner vista de escritorio por defecto en el navegador:
Por @aritzilla (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=514874)

Poner S-Note en P51XX
Por @Segamalaga (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=531278)

Pop up del navegador como en el Galaxy Note 2:
Por @aritzilla (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=520409)

Realizar backup de todo Android sin ser Root
Por @Ruizma22 (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=533499)

Reducir el consumo de batería en stock JB
Por @Segamalaga (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=533419)

Tener varias cuentas en Allshare:
Por @demonstone (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=460818&highlight=allshare)

Tweaks de optimización para el build.prop (cualquier Android)
Por @Segamalaga (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=549296)

Uso y configuración de "Pimp My Rom" Tunea tu Android
Por @Segamalaga (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=549603)

Whatsapp sin ser root y sin 3G
Por @joanet.99: (Con los cambios de versión, ya no es posible para nuestra tablet)


RECOPILATORIO DE TUTORIALES DESARROLLO

Actualizar mediante OTA GT-P5110 ver 4.0.4 Spanish
Por @Ruizma22 (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=452266)

Cómo usar ODIN
Por @paalra89 (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=448054)

Instalar Jelly Bean 4.1.1 oficial PDA: P5110XXCLK7
Por @zagoya (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=504048)

Poner el contador de flasheos a 0 y tablet en modo oficial
Por @aritzilla (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=511708)

ROM CyanogenMod 10.1 Jelly Bean 4.2.1
Por @segamalaga (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=500026)

ROM P5110 MOD FEXUS Tab2 V1 4.1.2 Liteada & Rapida+Mods and Tweak
Por @rikku9999 (http://www.htcmania.com/showthread.php?p=7523806#post7523806)

ROOT- GT 2 10.1 (P5100 / 5110 / 5113)
Por @elgavilla (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=441048)



Poco a poco iremos poniendo mas conceptos y tutoriales...

Fuentes: Htcmanía, el Android libre, Wikipedia......
Agradecimientos: @Albafica @aritzilla @corsario @demonstone @elgavilla @fapth @gustavorv @joanet.99 @Josnaro @paalra89 @Player @rikku9999 @Segamalaga @suso1400 @zagoya

Ruizma22
16/12/12, 14:20:56
Reservado por si las moscas...... :silbando:

Solicitado el cambio al raiz para que no este en desarrollo. Movido: Gracias @Harry

Ruizma22
18/12/12, 17:37:36
Nadie se anima????

Faltan muchos conceptos y podríamos poner un apartado de recopilatorio de tutoriales, como por ejemplo el del compañero @suso1400 con su cambio de pantalla. Lo veo personalmente interesante y que no se pierda en el tiempo.

Espero vuestros comentarios.....

Saludos,

suso1400
19/12/12, 08:05:36
muy bien, esto siempre es necesario, que la persona que empieza de nuevo se familiarize con los conceptos.
gracias

Player
19/12/12, 14:49:56
Genial la idea.
Podrías poner (aunque a mi no me vale) alguno de los tutoriales de para actualizar a JB.

Ruizma22
19/12/12, 15:47:38
Genial la idea.
Podrías poner (aunque a mi no me vale) alguno de los tutoriales de para actualizar a JB.

Eso está hecho amigo @player, pondremos tambien un apartado de tutoriales de desarrollo con sus enlaces. Poco a poco iré actualizando.

Saludos a todos,

aritzilla
19/12/12, 16:12:12
No es un tutorial pero cuando consigamos rematar la faena seguro que le viene bien a mas de uno (incluso cuando lo consigamos se puede preparar tutorial)

http://www.htcmania.com/showthread.php?t=511708

Ruizma22
19/12/12, 17:23:20
@aritzilla Subido, gran trabajo

Saludos,

kikeconka
19/12/12, 17:55:13
gran trabajo!.
hay una cosa que yo no tengo muy clara y quizás me puedas ayudar. He instalado la última room JB cocinada y ya trae el root instalado 'de serie' de hecho funciona para varias cosas que he probado, pero a la hora de hacer tethering (tengo el modelo 3g 5100)no llega a crear la red wifi y es imposible.
Creéis que si la vuelvo a hacer root consiga hacerlo funcionar? A alguien con una rom que no sea la stock le funciona?
muchas gracias de antemano!

suso1400
19/12/12, 18:44:15
gran trabajo!.
hay una cosa que yo no tengo muy clara y quizás me puedas ayudar. He instalado la última room JB cocinada y ya trae el root instalado 'de serie' de hecho funciona para varias cosas que he probado, pero a la hora de hacer tethering (tengo el modelo 3g 5100)no llega a crear la red wifi y es imposible.
Creéis que si la vuelvo a hacer root consiga hacerlo funcionar? A alguien con una rom que no sea la stock le funciona?
muchas gracias de antemano!

mejor que preguntes en el hilo de la rom.
que rom has instalado??

Ruizma22
19/12/12, 20:41:07
Actualizado Tutoriales de desarrollo:

ROM CyanogenMod 10.1 Jelly Bean 4.2.1
Por @segamalaga
ROOT- GT 2 10.1 (P5100 / 5110 / 5113)
Por @elgavilla
Instalar Jelly Bean 4.1.1 oficial PDA: P5110XXCLK7
Por @zagoya

Saludos,

kikeconka
19/12/12, 20:48:15
Tengo la CM 10.1. pero he visto que con la CM10 y CM9 tampoco dejaba hacer tethering, creo que solo funciona con las stock de samsung.
Lo comenté en este hilo por que me llamo la atención que el autor del hilo pusiese entre las ventajas de ser Root el poder habillitar el tethering y en mi caso siendo root no puedo. Con la tablet recién comprada sin ser robot si funcionaba.
Soy consciente de que no es el mejor hilo para comentarlo pero quería hacer aquí esta matización para exponer mi caso por si alguien se cambia a una rom CM y espera poder hacer tethering tras hacerse Root.
El resto de cuestiones del hilo me parece que están explicadas de forma impecable!

Ruizma22
19/12/12, 21:03:18
@kikeconka a que te refieres con hacer tethering ?? Yo tengo entendido que hacer tethering es usar el dispositivo como pasarela de comunicación, yo tengo la versión solo WiFi con lo que único que puedo hacer es en sitios que no hay WiFi es conectarme a internet a través del móvil. En este sentido no te voy a poder ayudar, como te comentó el compañero @suso1400 mejor es que preguntes en el hilo correspondiente que te podrán ayudar más.

Ten en cuenta, confirmado con los smartphones, que muchas aplicaciones/servicios de CM no funcionan y es porque el desarrollador de la misma no lo ha incluido.

Saludos,

suso1400
19/12/12, 21:15:59
Tengo la CM 10.1. pero he visto que con la CM10 y CM9 tampoco dejaba hacer tethering, creo que solo funciona con las stock de samsung.
Lo comenté en este hilo por que me llamo la atención que el autor del hilo pusiese entre las ventajas de ser Root el poder habillitar el tethering y en mi caso siendo root no puedo. Con la tablet recién comprada sin ser robot si funcionaba.
Soy consciente de que no es el mejor hilo para comentarlo pero quería hacer aquí esta matización para exponer mi caso por si alguien se cambia a una rom CM y espera poder hacer tethering tras hacerse Root.
El resto de cuestiones del hilo me parece que están explicadas de forma impecable!

creo que esa es una de las funciones que no esta disponible en cm, dejame que lo mire pero es lo que recuerdo

kikeconka
19/12/12, 22:47:23
Es correcto lo que dices, pero en las rom de CM si que tienen esa opción en los ajustes y de echo me sale el mensaje de punto de acceso creado pero al buscarlo desde el wifi del teléfono o el portátil no se encuentran redes...(con el móvil llevo tiempo haciendo tethering al portátil)
he visto en el foro original de XDA gente con este problema y creo que hay algo en el kernel que se instala con estas rom que evita que funcione completamente por lo que pude entender.
De todas formas entiendo que no es aquí el hilo adecuado para esta "discusión" y es mejor plantearlo en el especifico de la rom si no lo arreglan en futuras actualizaciones. Una vez más gracias

aritzilla
20/12/12, 23:24:05
He conseguido poner la rom JB en modo oficial

http://www.htcmania.com/showthread.php?t=511708

Ruizma22
21/12/12, 02:06:16
@aritzilla me surge una duda, este enlace no corresponde a poner el contador a cero? O es también poner contador a cero e instalar JB?

Saludos,

aritzilla
21/12/12, 07:33:45
@aritzilla me surge una duda, este enlace no corresponde a poner el contador a cero? O es también poner contador a cero e instalar JB?

Saludos,

Para poner el contador a 0 y poner la tablet como de fabrica (principalmente para tema de garantias) necesitas tener una rom oficial que este en modo oficial (esto se ve en ajustes - informacion de la tablet - estado).

Lo que se hace con ese tutorial es poner en modo oficial la tablet con JB (que en principio es lo mas interesante para poder disfrutar de dicha version de firmware que es la mejor) ya que su estado suelo ser modificado o personalizado y eso con la garantia no cuela.

En principio el tutorial podria valer con pequeñas diferencias para el resto de firmwares (de echo con los anteriores en principio es mas facil)

Un saludo

Ruizma22
21/12/12, 17:59:19
Actualizado con varios hilos y tutoriales que creo que no se deberían perder:

All Share: Por @fapth
Flash player: Por @Albafica
Tethering
Tutorial Tener varias cuentas con all share: Por @demonstone

Saludos,

aritzilla
21/12/12, 22:06:00
Os paso el hilo de otro tutorial para el navegador de internet: Poner vista de escritorio por defecto en el navegador de Android

http://www.htcmania.com/showthread.php?p=6881201#post6881201

Espero que os sea util

Ruizma22
25/12/12, 20:33:03
Buenas a todos, subido lo siguiente:

Poner vista de escritorio por defecto en el navegador
Muy gran aporte Por @aritzilla que nos ha sacado a todos de estar continuamente activando esta opción, hay que ponerte un monumento compañero!!!! :campeon:

Saludos,

Ruizma22
28/12/12, 20:10:07
Añadido termino APN y listado de APN´s en España. Espero que os sirva para los que tengáis el modelo 3G.

Saludos,

Ruizma22
11/01/13, 10:14:56
Añadido los siguientes términos y tutoriales:

Adb - APK - Brickear - Código QR - Depuración USB - Hard Reset - Kies - Modo Download - ODIN - Samfirmware - Soft Reset

Tutorial Aumenta la velocidad de sd y dispositivo - Tutorial ODIN 3

Si creéis que se me ha pasado algo importante decidmelo y se actualiza.

Gracias a todos. Saludos,

Ruizma22
17/01/13, 13:51:40
Actualizado tutorial:

Cómo reducir el lag de tu Android y mejorar su rendimiento Por @Segamalaga

Poco a poco se ira actualizando con mas cosillas, como un pequeño tutorial de hacer un backup completo sin ser root.

Saludos,

Player
17/01/13, 15:24:02
Y esto... ¿para cuando con chincheta?

Segamalaga
17/01/13, 17:17:35
Y esto... ¿para cuando con chincheta?

Este gran trabajo deberia estar chincheteado hace tiempo ya. A ver sinos vé algún coordinador/moderador, o si conocéis a alguno. Saludos

rebelde_
18/01/13, 14:16:49
Buenas, por si quereis, aquí tenéis un par de enlaces de aquí del foro con términos de android entre otras cosas http://www.htcmania.com/showthread.php?t=176825
Glosario http://www.htcmania.com/vbglossar.php?do=showcat&catid=40

Le ponemos chincheta al hilo, esta bien reunir información/enlaces de otros hilos y simplificarlo en un mismo hilo.

Buen curro compi :ok:

Un saludo

suso1400
18/01/13, 14:21:05
Buenas, por si quereis, aquí tenéis un par de enlaces de aquí del foro con términos de android entre otras cosas http://www.htcmania.com/showthread.php?t=176825
Glosario http://www.htcmania.com/vbglossar.php?do=showcat&catid=40

Le ponemos chincheta al hilo, esta bien reunir información/enlaces de otros hilos y simplificarlo en un mismo hilo.

Buen curro compi :ok:

Un saludo

Bien! Enhorabuena ruizma sigue así!

Ruizma22
18/01/13, 15:15:20
Le ponemos chincheta al hilo, esta bien reunir información/enlaces de otros hilos y simplificarlo en un mismo hilo.


Gracias @rebelde_ le echo un ojo a los enlaces, gracias por la info. Sobre todo para los más nuevos en este mundillo está muy bien que se vaya familiarizando. Gracias de nuevo

Bien! Enhorabuena ruizma sigue así!

Gracias, hasta ahora que no he llegado a casa no lo he visto, es más no lo veia abajo ni en la primera hoja ni en la segunda, donde esta esto?? Jejejeje, la caraja y la edad va haciendo estragos.

Este hilo seguirá creciendo entre todos.

Gracias a tod@s, saludos,

Player
18/01/13, 17:18:31
Hola,
Puede añadirse esto que postea @Segamalaga : http://www.htcmania.com/showthread.php?t=533419
Es bastante útil para todos los que vais teniendo JB

Me estoy acordando que en el foro del S2 había algún post también con información que puede ser muy útil, a ver si le puedo echar un vistazo e indico lo que puede venir bien.

suso1400
26/01/13, 05:29:06
mirate esto ruizma que me acabo de fijar que no has añadido nada sobre el tema de odex y deodex al ir a pasar el enlace de este hilo.
este es un diccionario del foro del i9000 que esta muy bien.
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=176825

Ruizma22
26/01/13, 11:01:28
Buenas @suso1400, creia haberlas añadido, ya que el otro día unos compañeros preguntaban por ello, y les indique que los pondría, no se porqué no se guardo.

Por cierto, buen hilo el que indicas.

Añadido:

Terminos: Deodex y Odex.

Tutoriales:
Reducir el consumo de batería en stock JB
Realizar backup de todo Android sin ser Root
Invertir las memorias: Poner ExtSd como InternalSd

Saludos,

Ruizma22
11/02/13, 18:13:46
Añadido los terminos:
Archivo Build.prop

Añadido tutoriales:
Cómo reducir el lag de tu Android y mejorar su rendimiento - LagFix fstrim
Tweaks de optimización para el build.prop (cualquier Android)
Uso y configuración de "Pimp My Rom" Tunea tu Android
ROM P5110 MOD FEXUS Tab2 V1 4.1.2 Liteada & Rapida+Mods and Tweak

Gracias a todos por hacer esto posible y hacer este foro cada día más grande!!!

Saludos,

rikku9999
12/02/13, 20:16:42
Añadido los terminos:
Archivo Build.prop

Añadido tutoriales:
Cómo reducir el lag de tu Android y mejorar su rendimiento - LagFix fstrim
Tweaks de optimización para el build.prop (cualquier Android)
Uso y configuración de "Pimp My Rom" Tunea tu Android
ROM P5110 MOD FEXUS Tab2 V1 4.1.2 Liteada & Rapida+Mods and Tweak

Gracias a todos por hacer esto posible y hacer este foro cada día más grande!!!

Saludos,

buen curro te as pegado enorabuena :dios:Ruizma22:ok:

hernandeze74
26/06/13, 19:02:43
Hola amigos, soy nuevo en todo esto de los foros y la verdad es que auqnue hablamos el mismo ideoma español es muy dicicil entender algunos terminos que ocupan usuariaios de españa y agrava mas cuando no tengo el lenguaje informatico....lei el tutorial de ruizma22 sobre los terminos utilizados en android y creo saber que es loq ue quiero pero a mi edad y mis malos conocimientos en informatica no puedo realizar lo que tengo que hacer tengo un modelo de GT-P-5113 que solo es Wiifi tienen un aversion de android 4.1.1 y la version de kernel es 3.0.31-523998 .... lo que quiero saber es si puedo de alguna manera ocupar un adaptador para la tablet donde pueda conectar a un USB con un chip en el cual me de señal para internet -.... les agradeceria su ayuda y pedirles de antemanoq ue me tengan paciencia y me llevan de la mano como un niño de 3 años :gracias: