PDA

Ver la Versión Completa : Root en magic ¿Aplicaciones practicas?


paforo
23/05/09, 23:28:46
Ya semos root ..:-) (yo todavia no ... pero todo se andara ...)

Una cuestion, en la practica que podemos hacer siendo root ...?
- Tethering
- Cargar programas en SD
- Meterle roms alternativa
............ que mas ???

Ah, y otro tema. Es este proceso reversible. ¿Se puede volver la magic a su estado original, o una vez somos root, lo somos pa los restos... ??

Saludos.

yukkio
24/05/09, 00:24:13
Ya semos root ..:-) (yo todavia no ... pero todo se andara ...)

Una cuestion, en la practica que podemos hacer siendo root ...?
- Tethering
- Cargar programas en SD
- Meterle roms alternativa
............ que mas ???

Ah, y otro tema. Es este proceso reversible. ¿Se puede volver la magic a su estado original, o una vez somos root, lo somos pa los restos... ??

Saludos.

Lo de cargar programas de la SD se puede? Hasta ahora sólo había leído sobre meter la caché...

El tema de que si es reversible también me interesa. Por lo que he podido leer en el manual que han colgado en el foro creo que no afecta al firm que viene de vodafone sino que "parchea" el SO para poder ser root. No se si vodafone se pudiera dar cuenta de esto.

Un saludo.

vierco
24/05/09, 01:16:45
buenas
lo de pasar las apps a la sd si que se puede siendo root
aqui (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=44409) hay un manual de como hacerlo, lo que pasa es que esta probado en un G1 root, no esta probado en un magic y no se si seria valido, a ver si alguien nos lo aclara
Hasta donde yo se, el root es permanente, yo tengo mi G1 con acceso al root, he realizado hard reset o wipe y sigo manteniendolo

saludos!

kakadeluxe
24/05/09, 10:15:20
aqui (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=44409) hay un manual de como hacerlo, lo que pasa es que esta probado en un G1 root, no esta probado en un magic y no se si seria valido, a ver si alguien nos lo aclaraEn el mio, la 2ª parte podéis hacerlo en el Terminal ya que no tenéis la consola de modo recovery.

También podéis aplicar el mensaje nº 4, el de Mickimo,

paforo
24/05/09, 11:12:22
Lo de cargar programas de la SD se puede? Hasta ahora sólo había leído sobre meter la caché...

El tema de que si es reversible también me interesa. Por lo que he podido leer en el manual que han colgado en el foro creo que no afecta al firm que viene de vodafone sino que "parchea" el SO para poder ser root. No se si vodafone se pudiera dar cuenta de esto.

Un saludo.

Creo que si Vodafone se entera o no, es en cierta manera irrelevante. Lo que hay que tener claro es que si la haces root y no se puede volver a su estado original, lo mas probable, es que perdamos la garantia. Si nos surge algun problema con el telefono, aunque no sea relacionado con el proceso, pueden alegar que se ha modificado y date por jodido. Para mi esto no es un problema, es un riesgo que se debe tener claro que hay que asumir y listo.

A mi simplemente por el tethering ya me merece la pena el root. Pero cada uno tendra sus historias, y tendra que valorar si le merece la pena.

Lo de la garantia, tb es muy relativo, ya que de darse el caso entran otros factores en juego ... el pasotismo del tecnico y/o sat al que lo envies. He visto algun que otro caso, bastante "flagrante" y los del sat pasar del tema y arreglar el telefono. En nokia concretamente.

Ahora que lo pienso, es mi primera htc y ni se donde hay sats.



buenas
lo de pasar las apps a la sd si que se puede siendo root
aqui (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=44409) hay un manual de como hacerlo, lo que pasa es que esta probado en un G1 root, no esta probado en un magic y no se si seria valido, a ver si alguien nos lo aclara
Hasta donde yo se, el root es permanente, yo tengo mi G1 con acceso al root, he realizado hard reset o wipe y sigo manteniendolo

saludos!

Imagino que habra muchas tecnicas seran extrapolables a nuestra magic. Habra que darse una vuelta por la seccion de la dream y empaparse.

En el mio, la 2ª parte podéis hacerlo en el Terminal ya que no tenéis la consola de modo recovery.

También podéis aplicar el mensaje nº 4, el de Mickimo,

Vamos a mirarlo pues ...

Saludos

enede
24/05/09, 12:33:33
Hablando de pasar la cache a la SD. Ayer instale el programa y lo ejecute sin problemas. Me creo una carpeta llamada "cache" en la microSD, pero esas carpetas estan vacias :S Esta funcionando el programa? Como puedo comprobar q este todo bien?

kakadeluxe
24/05/09, 12:55:46
Hablando de pasar la cache a la SD. Ayer instale el programa y lo ejecute sin problemas. Me creo una carpeta llamada "cache" en la microSD, pero esas carpetas estan vacias :S Esta funcionando el programa? Como puedo comprobar q este todo bien?¿Como se llama el programa? :pensando:

NO recomiendo pasar los datos (data) y la cache ya que ralentizan un motón el móvil. Solo las aplicaciones.

Otra cosa, no creo que os funcione ya que requiere un rc.conf y un init.rc modificados, cosa que NO lo tenéis y ni sabeis editarlos.

El_Dr.
24/05/09, 13:12:41
Vale, no recomiendas pasar los datos y la cache a la sd porque ralentiza el movil. Una pregunta, y los que ya hemos ejecutado el programa como hacemos para deshacerlo?

Gracias

Edito: Ya encontré como revertir el cambio en el programa.

power9999
24/05/09, 13:18:53
buenas
lo de pasar las apps a la sd si que se puede siendo root
aqui (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=44409) hay un manual de como hacerlo, lo que pasa es que esta probado en un G1 root, no esta probado en un magic y no se si seria valido, a ver si alguien nos lo aclara
Hasta donde yo se, el root es permanente, yo tengo mi G1 con acceso al root, he realizado hard reset o wipe y sigo manteniendolo

saludos!

Pues yo tenia un G1 de T-mobile le meti acceso al root y luego antes de venderlo lo deje como de fabrica con la rom ofical y sin acceso al root, en resumen en g1 si se puede volver a lo anterior.

paforo
24/05/09, 15:16:09
Pues yo tenia un G1 de T-mobile le meti acceso al root y luego antes de venderlo lo deje como de fabrica con la rom ofical y sin acceso al root, en resumen en g1 si se puede volver a lo anterior.

Muy interesante. Podrias indicar cual seria el procedimiento o poner un link en donde explique como hacerlo.

Saludos.

kilops
24/05/09, 15:59:05
¿Como se llama el programa? :pensando:

NO recomiendo pasar los datos (data) y la cache ya que ralentizan un motón el móvil. Solo las aplicaciones.

Otra cosa, no creo que os funcione ya que requiere un rc.conf y un init.rc modificados, cosa que NO lo tenéis y ni sabeis editarlos.



Se llama " Move cache for root users" ..
Yo no noto que el movil se haya relantizado,pero ahora si vuelvo a poner el cache en la memoria interna hay un par de problemas;
1- el market no se conecta,parece caido el servidor.
2- El proceso deToggle settings hace el tonto al iniciar el movil.

kakadeluxe
24/05/09, 17:36:16
Se llama " Move cache for root users" ..
Yo no noto que el movil se haya relantizado,pero ahora si vuelvo a poner el cache en la memoria interna hay un par de problemas;
1- el market no se conecta,parece caido el servidor.
2- El proceso deToggle settings hace el tonto al iniciar el movil.Hola kilops ;)

He mirado en Market que programa es y veo que es similar o idéntico a este otro:[/URL] [URL="http://www.htcmania.com/showthread.php?t=47877"]Caches a microSD (http://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=74&order=desc&page=2#) a mi me funciona sin problemas.

Nada mas mover la cache hay que hacer un reboot o apagar y encender el Magic y viceversa si pasais de la cache a la memoria interna. Oto requisito es que tengáis el comando "su" y si no lo tenéis aplicar este manual Root en Android 1.5 (http://and.roid.es/foro/viewtopic.php?f=13&t=185&p=949&sid=c0d44c88a1fb433c5df3cc7399e11399#p949)

Hay que diferencia de la cache de los programas o aplicaciones a la cache del propio SO Android, mas conocido como dalvik-cache (http://www.google.es/search?q=dalvik-cache).

kilops
24/05/09, 17:58:41
Hola kilops ;)

He mirado en Market que programa es y veo que es similar o idéntico a este otro: Caches a microSD (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=47877) a mi me funciona sin problemas.

Nada mas mover la cache hay que hacer un reboot o apagar y encender el Magic y viceversa si pasais de la cache a la memoria interna. Oto requisito es que tengáis el comando "su" y si no lo tenéis aplicar este manual Root en Android 1.5 (http://and.roid.es/foro/viewtopic.php?f=13&t=185&p=949&sid=c0d44c88a1fb433c5df3cc7399e11399#p949)

Hay que diferencia de la cache de los programas o aplicaciones a la cache del propio SO Android, mas conocido como dalvik-cache (http://www.google.es/search?q=dalvik-cache).

Lo de apagar/reboot ya lo e echo y nada de nada.No se si es porque a la primera vez lo hize mal pero al poner la cache del market a la memoria no tiene conexion.Si quiero market tengo que utilizar la sd hasta que no encuentre el error.Lo de aplicar el su,tambien lo hize desde win...No me digas que lo has conseguido desde SuSE???? :reglas:

power9999
24/05/09, 18:51:22
Pues mira el link ya no lo tengo pero te cuento como lo ice luego seria cuestion de encontrar los archivos.
Por ejemplo tienes la R30 con acceso a root y quieres tener la R30 de serie ( lo digo con la R30 xq es la que yo tenia xd)
Pues si tienes en root la R30 tienes que coger una version mas antigua y meterla y luego la R30 o en su defecto la version final y listo ya no hay acceso a root y tienes la de serie.

PD: si tienes mas dudas o esta mal explicado me dices y te ago un manual y te busco los linsk que yo tenia el g1 desde que salio en la preorder de octubre xd

kakadeluxe
24/05/09, 19:57:34
Lo de apagar/reboot ya lo e echo y nada de nada.No se si es porque a la primera vez lo hize mal pero al poner la cache del market a la memoria no tiene conexion.Si quiero market tengo que utilizar la sd hasta que no encuentre el error.Lo de aplicar el su,tambien lo hize desde win...No me digas que lo has conseguido desde SuSE???? :reglas::risitas::risitas::risitas::risitas:
No, desde openSUSE NO me funciona el SDK de Android ya que no he conseguido hacerle rular por falta de unas librerías y ni poniendo enlaces simbólicos, mira la carpeta lib de SDK.

Sobre tu problema, algo falla en la explicación ya que solo estas moviendo la cache de esos programas, se supone que la sdcard siempre la tienes puesta, ¿no?. Mira tu sdcard donde tiene que haber una carpeta cache.

En Ajustes->Aplicaciones->Administración aplicaciones... puedes borrar la cache, los datos... Te cuidado con borrar las aplicaciones nativas.

kilops
24/05/09, 21:26:20
No, desde openSUSE NO me funciona el SDK de Android ya que no he conseguido hacerle rular por falta de unas librerías y ni poniendo enlaces simbólicos, mira la carpeta lib de SDK.

Sobre tu problema, algo falla en la explicación ya que solo estas moviendo la cache de esos programas, se supone que la sdcard siempre la tienes puesta, ¿no?. Mira tu sdcard donde tiene que haber una carpeta cache.

En Ajustes->Aplicaciones->Administración aplicaciones... puedes borrar la cache, los datos... Te cuidado con borrar las aplicaciones nativas.

Claro,la sdcard no la saco para nada.En Ajustes->Aplicaciones->Administración aplicaciones... no tengo la opcion activa de limpiar cache de las aplicaciones estas.
De momento no me preocupa mucho,el terminal funciona bien siempre y cuando use el cache en la sdcard para el market.He buscado en google "move cache for root users" para tenerla en el PC y asi desinstalarla para probar si todo se arregla pero mientras no la encuentre no voy a probarlo que si me quedo sin market la hemos liado...Alguien sabe la ruta del ftp de market?

PD; Sobre suse,no miré en el lib de SDK,solo cree un archivo en /etc/udev/... con los parametros indicados por el flashboot,pero no me funcionó.

kakadeluxe
25/05/09, 10:17:20
Piensa que lo que hace el programa lo que hace es mover la cache de la memoria interna a la sdcard y crear un enlace simbólico (ln -s ...) que apunte a la carpeta de la sdcard.

Mas que nada lo digo por que si pasas la cache a la memoria interna, se borra la carpeta cache de la sdcard y se reinicializara, ¿que pasaría?.

kilops
25/05/09, 10:37:16
Piensa que lo que hace el programa lo que hace es mover la cache de la memoria interna a la sdcard y crear un enlace simbólico (ln -s ...) que apunte a la carpeta de la sdcard.

Mas que nada lo digo por que si pasas la cache a la memoria interna, se borra la carpeta cache de la sdcard y se reinicializara, ¿que pasaría?.

No me metas tentaciones en la cabeza...que ya estuve a punto de hacerlo ayer,sino se tratara del market ya lo habria probado. :loco:
Te cuento: a parte del market, el maps tampoco me funcionaba,lo que hize para arreglar el maps fue,desde el herramientas>aplicaciones limpiar todos los datos y luego volvi a pasar la cache a la memoria interna,reinicie y el maps ya vuelva a funcionar.
En el market no se puede limpiar el caché,ya lo he buscado incluso en los faq's de Market:
http://www.google.com/support/forum/p/Android+Market/thread?tid=079975a56ae55776&hl=en

Luego googleando vi este hilo que parece interesante,a ver que te parece:

http://androidcommunity.com/forums/f28/updated-move-caches-to-sd-card-11167/

Segun esto,no puede pasar nada si elimino el directorio /sdcard/cache/market,pero....ante la duda... :silbando:

kakadeluxe
25/05/09, 10:49:06
Luego googleando vi este hilo que parece interesante,a ver que te parece:

http://androidcommunity.com/forums/f28/updated-move-caches-to-sd-card-11167/

Segun esto,no puede pasar nada si elimino el directorio /sdcard/cache/market,pero....ante la duda... :silbando:Mirado tu enlace y el avatar me he acordado que ese tío tiene scripts para eso (move, borrar caches), hecha un vistazo a sus scripts que seguro que te dirá algo: http://androidcommunity.com/forums/f28/moving-caches-made-easy-12424/

Otra cosa, no use el programa ese de Market para ese cometido sino el otro llamado TA Utility que te di el enlace que no he tenido ningún problema con el.

EDITADO. Mirando en la cache de Market veo un motón de ficheros y el contenido de algún parece del texto enriquecido ya que se ve algunos caracteres raros.

tito87
05/06/09, 16:01:05
Una pregunta, mediante el tethering puedo conectarme a internet con mi ordenador a traves del movil pero sin pagar más no??? Incluido en la tarifa de datos de 12€?? Como una de las condiciones de dicha tarifa es que no se use como modem...
graias.

estanis
05/06/09, 16:45:50
Una pregunta, mediante el tethering puedo conectarme a internet con mi ordenador a traves del movil pero sin pagar más no??? Incluido en la tarifa de datos de 12€?? Como una de las condiciones de dicha tarifa es que no se use como modem...
graias.

En teoria no se puede, pero a la práctica no tienen porque pillarte, yo he estado con la diamond usando este sistema para mi portatil durante meses sin que se dieran cuenta. Ahora lo estoy haciendo con la magic y espero que tampoco ocurra, aunque hasta dentro de un mes no lo podré comfirmar.

tito87
06/06/09, 01:36:11
Pero entonces ellos por que te dicen que no lo uses como módem. Alguna manera tendrán de averiguarlo sino de que vale el aviso. Yo pensé que no podías usarlo directamente, es decir en plan por USB, que así se daban cuenta pero que con la aplicación esta de wifi tethering no!! Joder, no se que hacer, si arriesgarme o no.

ne01982
06/06/09, 11:03:26
Duda tethering:
¿donde está realmente la limitación?
Esta claro que siendo un linux, usando un iptables o similar, te curras un modem cagando leches, pero ¿vodafone mira las cabeceras de los navegadores que se conectan?
¿podemos creer tranquilamente, que usando el PC conectadoa la magic, no se va a enterar vodafone de la ñapa?

Muchas gracias

yukkio
06/06/09, 14:14:39
Hombre si usas la conexión y la mayoría del tráfico lo haces a través del puerto 80 no creo que se den cuenta. Ahora si pones el emule y pones puertos raro se pueden dar cuenta.

jimmy89
06/06/09, 15:21:03
y como sabes que puerto usas? Si utilizas lo basico, es decir, mavegar por internet y messenger, te podrian coger?

turKinhO
06/06/09, 21:49:29
Los puertos de los protocolos basicos son fijos: telnet = 23, http = 80, ftp = 21... Los programas de P2P y demas puedes poner puertos entre unos limites, los que te de la gana, por eso lo de los puertos raros...

Si haces un uso extremo del ancho de banda y un trafico de datos elevado, seguro que miraran a ver que haces y te pillaran... Para mirar 4 webs con el portatil, contestar mails y hacer cuatro cosas, no se daran cuenta porque no investigaran los puertos por los que sale la mayor parte de la comunicacion ni nada por el estilo...

El caso es no hacer un uso abusivo del tether y no tendras problemas, mientras vodafone no desconfie, no pasa nada...