filikindri
13/11/12, 18:52:36
BUenas.
Lo siento, pero no me acabo de aclarar. Tengo dos arc en casa, y pronto creo que abandonaremos Vodafone.
Mi duda es qué tengo que hacer y qué no.
Arc 1. Bootloader abierto (lo abrí con Omnius, aprovechando que pusieron una oferta gratis, esta semana santa pasada. Por lo que he leído, entiendo que con el bootloader abierto puedo usarlo con cualquier SIM de cualquier operador ¿cierto?
Arc 2. Bootloader cerrado. No tiene ni root. Tiene ahora mismo GingerBread (actualizó alguna OTA). Vamos que tiene la stock rom vodafone. Con este tengo la duda. Sé que si le pido a Vodafone un código, me lo facilitará, creo que cobran 6E€, y con eso ya podría usar SIM de otro operador. ¿No haría falta ni siquiera instalarle una stock ROM genérica? Otra opción, sería pagar algo más por abrir el bootloader, y si así también se libera del operador, por algo más, ya se le puede instalar hasta JellyBean.
En cualquier caso, no me queda clara una cuestión. El bloqueo que hace que un teléfono sólo se pueda usar con un operador, ¿dónde está? ¿en el kernel?. ¿Por eso al abrir bootloader e instalar otro kernel, ya se puede usar con otro operador?. Cuando se libera del operador, sin abrir bootloader, ¿el código que te dan y le introduces lo que hace es modificar el kernel para que admita otros operadores?.
Para acabar de confundirme, por curiosidad pregunté en una tienda de mi ciudad, y me dijeron que me costaba liberarlo 25€:risitas:, "pero que era liberación permanente". ¿Es que hay liberaciones temporales?.
Resumiendo:
el Arc 1, con tener bootloader abierto ya me puedo despreocupar?
el Arc 2, cómo me sale más barato y con menos manipulación, para poder usarlo con otro operador?
Gracias, y disculpad el tocho.
Lo siento, pero no me acabo de aclarar. Tengo dos arc en casa, y pronto creo que abandonaremos Vodafone.
Mi duda es qué tengo que hacer y qué no.
Arc 1. Bootloader abierto (lo abrí con Omnius, aprovechando que pusieron una oferta gratis, esta semana santa pasada. Por lo que he leído, entiendo que con el bootloader abierto puedo usarlo con cualquier SIM de cualquier operador ¿cierto?
Arc 2. Bootloader cerrado. No tiene ni root. Tiene ahora mismo GingerBread (actualizó alguna OTA). Vamos que tiene la stock rom vodafone. Con este tengo la duda. Sé que si le pido a Vodafone un código, me lo facilitará, creo que cobran 6E€, y con eso ya podría usar SIM de otro operador. ¿No haría falta ni siquiera instalarle una stock ROM genérica? Otra opción, sería pagar algo más por abrir el bootloader, y si así también se libera del operador, por algo más, ya se le puede instalar hasta JellyBean.
En cualquier caso, no me queda clara una cuestión. El bloqueo que hace que un teléfono sólo se pueda usar con un operador, ¿dónde está? ¿en el kernel?. ¿Por eso al abrir bootloader e instalar otro kernel, ya se puede usar con otro operador?. Cuando se libera del operador, sin abrir bootloader, ¿el código que te dan y le introduces lo que hace es modificar el kernel para que admita otros operadores?.
Para acabar de confundirme, por curiosidad pregunté en una tienda de mi ciudad, y me dijeron que me costaba liberarlo 25€:risitas:, "pero que era liberación permanente". ¿Es que hay liberaciones temporales?.
Resumiendo:
el Arc 1, con tener bootloader abierto ya me puedo despreocupar?
el Arc 2, cómo me sale más barato y con menos manipulación, para poder usarlo con otro operador?
Gracias, y disculpad el tocho.