Ver la Versión Completa : [ IDEA ] como calibrar la bateria de manera rapida
sete_sanson
07/11/12, 01:08:43
hola
hoy e estado dándole vueltas a un tema.
¿Como se podría calibra la batería de una manera rápida?
para mi es un engorro, eso de cargar a tope, hacer wipe battary y dejar descargar. Nunca encuentro un buen momento para dejar que se descargue entero.
pues bien partiendo de aquí, hoy e calibrado la batería de mi móvil y e observado, que al hacer el wipe battery, hay dos archivos que se modifican a la hora y el dia exactos en el que lo haces. Estos archivos son
/data/.bt.info
/data/system/batterystats.bim
dentro del .info solo hay una especie de dirccion MAC 11:22:33:44:55:66 (es un ejemplo). y el otro es un binario del que no saco nada en claro.
lo que esta claro es que el wipe battery modifica estos archivos.
¿seria posible, una vez copiados estos archivos, que no necesite calibrar nunca mas la bateria?
¿bastaría con sobre escribir estos dos archivos, con los que e guardado hoy para que la batería estuviese calibra?
yo en principio creo que sí. pero como no se descalibrar la bateria a posta pues no lo puedo comprobar.
¿que opinais ?
saludos
edito
pues mira por donde, buscando info en el foro, e encontrado esto
http://www.htcmania.com/showpost.php?p=3770718&postcount=1
parece ser que el segundo archivo que e puesto, hace lo que yo pensaba que hacia (jejej de lleno) y por lo que pone ahi yo creo que esto que yo espongo arriba solo seria valido para la misma rom............no se seguiré dando le vueltas
alexis.
07/11/12, 09:06:36
Yo tengo mi propia conclusion, y esta bien fundamentada.
No existe memoria en baterias de Litio Ion, da igual si cargas mil veces y descargas otras mil, si son parciales o totales, la batería no va a sufrir ningun deterioro, salvo que excedas los ciclos para los que esta diseñada, ahí empieza a perder potencial quimico la batería. Aproximadamente cualquier bateria sobre los 300 ciclos, está a un 85% de su capacidad cuando era nueva.
Existen unos umbrales o valores tope y minimos de voltaje. Tope sobre 3.7 V y minimo sobre 2.5 por ejemplo, lo que hay que hacer es enseñar al OS como administrar esos V o mAh.
Si cargamos del 50 al 65, luego bajamos al 46, y cargamos al 78 de nuevo, no estamos dejando claro al OS como manejar o donde referenciarse a esos valores referencia del umbral de carga máximo y mínimo.
Lo unico aconsejable, es hacer aproximadamente cada 30-45 dias una carga hasta el 100% (que coja el valor de carga maximo), y descargar hasta el 0% (valor V minimo). De esa manera tu OS siempre tiene clara esa referencia de valores.
Te aseguro que lo que te acabo de escribir es 100% veridico, y real. Nadie y repito nadie, puede contradecirlo, esta informacio esta basada en muchos años de estudio (tengo toda la bibliografía que quien sea necesite), conversaciones con expertos en materia, químicos.... y un largo etc.
Por tanto, te guste o no, el 98% de las cosas que se dicen sobre el mantenimiento de las baterías es una perdida de tiempo.
edpoe1976
07/11/12, 11:20:34
Estoy de acuerdo con Alexis. Por otro lado, lo primero que habría que cuestionarse es si la calibración famosa de la batería en Android no es más que un placebo.
Como comenté en otro hilo, ingenieros de Google ya han afirmado que el wipe battery stats solo sirve para gestionar los datos de uso de la batería en las opciones del móvil, pero que no tiene efecto alguno sobre la duración o la vida de las baterías. De hecho, el TWRP ha eliminado ese wipe de su recovery.
Os pego un par de enlaces con esta información, donde vienen a decir que los datos de uso de la batería se wipean solos con cada carga (habréis observado que, tras cargar el móvil hasta el 100%, se han puesto a cero), con lo que es inútil hacer el wipe stats (se hace solo).
http://www.xda-developers.com/android/google-engineer-debunks-myth-wiping-battery-stats-does-not-improve-battery-life/
y
https://plus.google.com/u/0/105051985738280261832/posts/FV3LVtdVxPT
Por mi parte, era de los que calibraba la batería con cada cambio de ROM y debo decir que no he notado cambio alguno desde que dejé de hacerlo.
Saludos.
Monchou2
07/11/12, 12:30:45
Yo tengo mi propia conclusion, y esta bien fundamentada.
No existe memoria en baterias de Litio Ion, da igual si cargas mil veces y descargas otras mil, si son parciales o totales, la batería no va a sufrir ningun deterioro, salvo que excedas los ciclos para los que esta diseñada, ahí empieza a perder potencial quimico la batería. Aproximadamente cualquier bateria sobre los 300 ciclos, está a un 85% de su capacidad cuando era nueva.
Existen unos umbrales o valores tope y minimos de voltaje. Tope sobre 3.7 V y minimo sobre 2.5 por ejemplo, lo que hay que hacer es enseñar al OS como administrar esos V o mAh.
Si cargamos del 50 al 65, luego bajamos al 46, y cargamos al 78 de nuevo, no estamos dejando claro al OS como manejar o donde referenciarse a esos valores referencia del umbral de carga máximo y mínimo.
Lo unico aconsejable, es hacer aproximadamente cada 30-45 dias una carga hasta el 100% (que coja el valor de carga maximo), y descargar hasta el 0% (valor V minimo). De esa manera tu OS siempre tiene clara esa referencia de valores.
Te aseguro que lo que te acabo de escribir es 100% veridico, y real. Nadie y repito nadie, puede contradecirlo, esta informacio esta basada en muchos años de estudio (tengo toda la bibliografía que quien sea necesite), conversaciones con expertos en materia, químicos.... y un largo etc.
Por tanto, te guste o no, el 98% de las cosas que se dicen sobre el mantenimiento de las baterías es una perdida de tiempo.
Estoy de acuerdo con Alexis. Por otro lado, lo primero que habría que cuestionarse es si la calibración famosa de la batería en Android no es más que un placebo.
Como comenté en otro hilo, ingenieros de Google ya han afirmado que el wipe battery stats solo sirve para gestionar los datos de uso de la batería en las opciones del móvil, pero que no tiene efecto alguno sobre la duración o la vida de las baterías. De hecho, el TWRP ha eliminado ese wipe de su recovery.
Os pego un par de enlaces con esta información, donde vienen a decir que los datos de uso de la batería se wipean solos con cada carga (habréis observado que, tras cargar el móvil hasta el 100%, se han puesto a cero), con lo que es inútil hacer el wipe stats (se hace solo).
http://www.xda-developers.com/android/google-engineer-debunks-myth-wiping-battery-stats-does-not-improve-battery-life/
y
https://plus.google.com/u/0/105051985738280261832/posts/FV3LVtdVxPT
Por mi parte, era de los que calibraba la batería con cada cambio de ROM y debo decir que no he notado cambio alguno desde que dejé de hacerlo.
Saludos.
Respuestas muy interesantes, lo tendré en cuenta cuando vuelva a cambiar de rom :ok:
sete_sanson
07/11/12, 12:43:06
Hola
Estoy de acuerdo con con los dos en casi todo.
Lo de alexis esta claro que i-on de litio se comporta asi . Cuando hablo da calibrar me refiero exactamente a lo último expuesto en su post. A calibrar el sistema, no la batería fisicamente.
A eso es a lo que me refiero como en ese archivo, se supone que esta registrado el máximo y el minimo, con reescribirlo cada cierto tiempo vastaria para que el sistema estuviese calibrado.
Ahora bien si por otro lado lo que dice el compañero es cierto, que se reescribe cada vez que alcanza el 100%, pues entonces es completamente innecesario todo lo anterior. Y mi archivo se abría modificado por este hecho y no por el wipe batery.
Conclusión que me quedo con una copia de los archivos, por si noto que el móvil se apaga antes de llegar al 0% o no carga al 100% , que me a pasado alguna vez (digamos que esto es la des calibración. El sistema no sabe cuando apagar o cuando seguir cargando)
Para ver si reescribiendolo se soluciona.
Imagino que si
Gracias saludos
alexis.
07/11/12, 12:54:35
A eso es a lo que me refiero como en ese archivo, se supone que esta registrado el máximo y el minimo, con reescribirlo cada cierto tiempo vastaria para que el sistema estuviese calibrado.
Este el concretamente el kit de la cuestión. Muy bien.
Respecto al batterystats.bin, sí, se generan unos valores nuevos cada vez que la batería llega a su capacidad de máximo voltaje. Es esto lo que debemos tener en cuenta, que la lectura de capacidad maxima de voltaje de la bateria, sea siempre la correcta, es decir, la máxima.
Un tiempo atrás tuve unos "piques" personales con un Moderador de iphoneforums, piques sanos por supuesto. Yo defendía unos criterios, que él me contradecía y me demostraba, muy pero que muy bien documentados. No te imaginas cuánto me pudo enseñar a mí ese yanki.
:oye:
sete_sanson
09/11/12, 13:55:01
hola
bien pues siguiendo con esto. E conseguido descalibra la batería (y de que manera), lógicamente no ha sido a posta, pero ha sucedido.
ayer estuve haciendo unas pruebas e instale y configure cm9 para quedarme definitivamente con ella, en el proceso de optimización, tuve que volver a instalar ehndroix ya que no tenia backup del apex launcher en cm9, pero si en ehndroix.
bien despues de todo este proceso, que lo hice con el teléfono enchufado al pc la batería quedo asi.
http://img20.imageshack.us/img20/8381/screenshot2012110913174.png
como se aprecia se ha quedado sin bateria y al ponerlo en carga a empezado a cargar por el 50% mas o menos.
bien, pues para comprobar esto.
Como comenté en otro hilo, ingenieros de Google ya han afirmado que el wipe battery stats solo sirve para gestionar los datos de uso de la batería en las opciones del móvil, pero que no tiene efecto alguno sobre la duración o la vida de las bateríase reescrito el archivo /data/system/batterystats.bim con el backup que hice el otro día, como comente en el primer post.
según la teoría de edpoe1976 (siguiendo el articulo del ingeniero de google). Al hacer esto los valores de consumo de las aplicaciones y el gráfico tendrían que haber cambiado al estado de cuando hice el backup del archivo.
pues no es así aquí una captura con el archivo reescrito
http://img811.imageshack.us/img811/8280/screenshot2012110913321.png
la pena es que no he hecho una captura de los consumos de la app ( se me paso con las prisas), así que os tendréis que fiar de mi al deciros que los datos eran los mismo.
conclusion
¿para que coño sirve este archivo, si no se aprecia en los graficos?
saludos
pd respecto a la actividad en reposo, no hace falta que comentéis nada (se ha chupado un 54% en 7 horas en reposo, con 86% en deep slep y 9% a 245Mhz (39 min) ) pero bueno, visto lo visto no es fiable que la batería tuviese realmente el porcentaje que ponía. y esto en estudio de ver que es lo que se quedo pillado y si lo vuelve a hacer
alexis.
09/11/12, 15:28:15
Pero nadie ha dicho que sustituyendo el archivo la gráfica se actualice al instante.
De hecho no acabo de entender del todo lo que acabas de exponer. El problema cual es? La imagen de tu gráfica? Cuando te quedas sin bateria la gráfica siempre tiene ese aspecto, con ese corte.
Haz una descarga completa, cárgalo al 100% y veras como tu gráfica vuelve a ser normal.
El archivo batterystats.bin es el registro de capacidad y voltaje de la bateria del terminal, y como administra estos datos en función de su uso.
sete_sanson
09/11/12, 18:55:38
Hola
Cuando me quedo sin batería y lo pongo a cargar el gráfico de la batería asciende de forma proporcional a la carga que recibe, siempre y cuando la calibración sea correcta y el terminal este encendido, la carga empieza de 0 a 100 no de 50 a 100
Por otro lado
Según la cita del compañero que e puesto en el post anterior y lo que pone en los artículos que cita, ese archivo guarda informacion del uso de la bateria , que hacen las app y las refleja en el gráfico y en la parte donde dice que ha consumido, cada parte del sistema (pantalla, dispositivo en espera etc).
Por tanto al hacer lo que yo e hecho los datos tendrían que haber cambiado. Siempre segunda esa teoría.
Por eso hice la prueba y a resultado fallida
Saludos
en el movil, para variar
alexis.
09/11/12, 19:06:24
Pero es que yo no se si no entiendes, que nadie ha afirmado que reestableciendo o reescribiendo el "batterystats.bin" se puedan reestablecer unos parámetros correctos.
Esa es la idea que tú has defendido desde el principio:
Conclusión que me quedo con una copia de los archivos, por si noto que el móvil se apaga antes de llegar al 0% o no carga al 100% , que me a pasado alguna vez (digamos que esto es la des calibración. El sistema no sabe cuando apagar o cuando seguir cargando)
Para ver si reescribiendolo se soluciona.
Imagino que si
Tu mismo dices que imaginas que si. Pero yo no encuentro fuente alguna donde afirme eso.
Lo que te puedo decir es que si se le puede "educar" a dicho archivo, haciendo de vez en cuando una carga y descarga total.
sete_sanson
09/11/12, 20:30:06
Hola
Creeme cuando te digo, que si lo entiendo. Pero es que eso no lo tiene que afirmar nadie, es una realidad.
Si un archivo guarda una informacion (relativa a unos datos de uso) y se reescribe con otra, cambian los datos del sistema que hagan referencia a este.
Eso no tiene nada que ver con Linux ni android ni Windows ni nada de eso, es norma básica de sistemas informáticos .
Por eso lo digo.
Respecto a lo de educar, pues es eso, ir escribiendo parámetros nuevos en un archivo, aun que lo digas coloquialmente. ¿o a que te refieres con educar ?
Saludos
en el movil, para variar
alexis.
10/11/12, 15:28:15
Con educar me refiero a cargar al 100% la bateria y descargarla hasta el 0% , una vez cada 30-45 dias.
No a reescribir ningun archivo, ni sobreescribirlo.
Un saludo tio.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.