Ver la Versión Completa : Instalar android amd brazos
Noblecor
04/11/12, 08:48:30
Para aquellos que echn en falta aplicaciones android o simplemente quieran experimentar, se puede instalar android amd brazos 4.0.4 ice cream en la tarjeta sd de nuestra iconia o en un pendrive. El sistema ira mas o menos rapido dependiendo de la velocidad de nuestra sd.
Al instalar android no formatear la sd y dejarla tal cual esta en fat 32, no se borra nada de lo que ya tengamos, pero haced una copia de seguridad por si acaso.
Requisitos:
hacer un live usb con la iso de android amd brazos 4
Tener colocada la tablet en el teclado.
Colocar el live usb en al puerto usb derecho del teclado.
Iniciar la tablet pulsando al mismo tiempo el boton de encendido y el de windows de la tablet.
El live usb arrancara y elegimos instalar en el disco duro.
Se nos mostrara las unidades disponibles y elegimos sd card o un pendrive si se prefiere asi.
La primera opcion es no formaterar, lo dejamos asi y seguimos.
En instalar grub decimos que si.
Seguimos el proceso y para el archivo de datos ponemos el maximo: 2047.
Continuamos hasta que acabe todo el proceso. si salen letras en la pantalla no os preocupeis, cuandoo acabe os pedira reiniciar el sistema o inicciarr android.
Antes extrar el live usb del puerto.
Tened paciencia en e arranque que un poco.
Esto no afecta en nada a nuestro disco ssd de la iconia ni crea un arranque dual.
Para volver a windows apagar y volver a encencer la iconia normalmente.
Para volver a android apagrr y encender con el metodo de encendido mas tecla de windows hasta que aparezca el cursor en pantalla.
Esto no afecta en nada a nuestro disco ssd de la iconia ni crea un arranque dual.
Mmm... Mucho cuidado con esto. Es cierto siempre y cuando se instale correctamente GRUB y la instalación pregunta sobre dónde instalarlo.
Si alguien se equivoca y lo instala al SSD puede tener problemas.
Yo lo probé con un procedimiento similar al descripto (todo en una memoria SD) y no tuve problemas.
SIN EMBARGO, hay que aclarar varias cosas:
1) El sistema Android x86 (http://www.android-x86.org/) todavía está en fase de prueba. Por mi parte recomendaría esperar a la edición final.
2) Instalar en la SD y en FAT32 es lo más seguro para probar, pero el sistema estará bastante limitado. Para que se den una idea, es el equivalente a utilizar el sistema en modo "LiveCD".
3) Para el que tenga pocos conocimientos en informática y esté inseguro, no es por asustar, pero realmente que lo piense bien antes de instalar Android si no sabe lo que está haciendo. Hay muchos reportes de instalaciones fallidas que dejaron la Iconia INUTILIZABLE. De hecho hay un tema en este mismo foro sobre esa cuestión:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=355247
Por lo tanto, si bien soy de los que está a favor de hacer pruebas con nuestros dispositivos, en este caso recomiendo tener mucho cuidado.
¡Saludos!
Noblecor
09/11/12, 06:52:46
Bueno, como me aburro y en algo tengo que dedicar el tiempo, al final he optado por instalar android en un micro pendrive sandisk cruzer fit de 16 gb. Lo he particionado con Gparted (linux desde un live usb). Una partición de 2 gb ext3 de 2 gb (sdc2) y otra de 12 gb fat32 (sdc1). Android se instala en la partición de 2 gb sdc2, o sea, que hay que elegir esa partición a la hora de instalarlo. Primero creamos la partición fat32 en todo el pendrive y luego la redimensionamos dejando 2gb libres y ahí creamos una nueva partición ext3 de 2 gb.
El grub se instala ahí por defecto y yo he elegido la opción de lectura/escritura por capricho.
Luego el tema está en encontrar los programitas que funcionen en esta versión de android y que sean conpatiles, que los hay. A parte de eso, veo que es este mundo hay bastante basurilla y que la inmensa mayoría de programas son para teléfono.
Despueś de todo, el sistema va bastante estable y funcional. No funciona el bluetooth ni el giro de pantalla, salvo en los programas que lo hacen por defecto o se use un programa para tal fin, que tampoco cuesta tanto. de hecho, el giro de pantalla yo casi no lo uso. Para el teclado físico no soporta el idioma español, tan sólo el inglés.
Tengo que decir que esta es mi primera experiencia con android.
Si enciendes la iconia normalmente, arranca windows 8 sin problemas y para arrancar android ya sabéis cómo se hace, conmo cualquier otro arranque desde usb.
¡Genial reporte! ¡Muchas gracias!
¿El soporte multitouch, qué tal? ¿Reconoce bien la pantalla?
¡Saludos!
Noblecor
09/11/12, 22:44:13
De momento la pantalla va genial y no he detectado ningún problema.
Dedicaré un rato a poner un listado de los programas que he instalado y su función.
Noblecor
09/11/12, 23:19:20
Ahí va:
Stick mount: monta de forma automática unidades sd o pen drive fat 32. Hay que configurar el arranque automático.
1Tap cleaner: limpiador de datos de la caché.
Android assistant: Herramientas de sistema.
Cool reader: lector epub.
Fast reboot: reinicia las aplicaciones.
Fuera de pantalla: bloquea la pa talla. Se desbloquea con tecla de windows de la iconia.
Kingsoft office 4.9 multilanguage: suite ofimática compatible con microsoft office.
Maxthon web browser: navegador web.
Music volumen eq: cambia la configuración del sonido mejorándolo notablemente.
Pantalla en negro: para poner un fondo de pantalla negro.
Parangon ntfs & hfs+: monta unidades ntfs y hfs.
Total commander: administrador de archivos:
Ultimate rotate control: controla los modos de rotación de la pantalla.
VLC for android beta: reproductor de audio y vídeo.
Xiialive radio internet: radio internet de shoutcast.
El tiempo en 14 días: muy bueno para conocer la previsión del tiempo.
Aparte instaladas las actualizaciones de programas ya instalados en el sistema.
¡Pero muchísimas graciasssss! :aplausos:
Me tentaste mucho a probar por mi cuenta. :pensando:
¡Saludos y gracias por la info! :platano:
Noblecor
15/11/12, 19:13:04
Al final he optado por usar todo el espacio del pendrive para instalar android en una partición ext3, creada con gparted desde un live USB de ubuntu 12. Esta me parece la mejor opción.
También he desinstalado todo lo que me ha parecido innecesario que ya venía con el sistema, como algún juego, aplicación y lo que he visto relacionado con el teléfono, pues esta tablet no soporta 3g. Para ello he usado el root uninstaller pro.
He añadido alguna aplicación más de mi gusto y de momento el sistema es estable y funciona sin problemas.
que pasa si no tengo teclado dock para esta ??? se puede hacer con un disco externo/ pendrivey conectandola al microusb de la tablet ?
ayer me compre la asus tf700t ... pero como no me andaban par de juegos android por incompatibilidad la cambie por esta... pero esta es un windows touch pad... malisiimo.. windos.. ja. pero bue..
si no le puedo poner android la cambio de nuevo por la otra.
la verdad no se que probecho le puedo sacar a una tablet windows... :S
gracias !!!
que pasa si no tengo teclado dock para esta ??? se puede hacer con un disco externo/ pendrivey conectandola al microusb de la tablet ?
Si no se tiene el dock con el teclado se le puede agregar CUALQUIER TECLADO o dispositivo USB (la Iconia W500 tiene USB común no "microUSB") que sea compatible con el sistema. Al ser un Windows es casi cualquier cosa.
pero esta es un windows touch pad... malisiimo.. windos.. ja. pero bue..
la verdad no se que probecho le puedo sacar a una tablet windows... :S
Con todo respeto... ¿De qué estás hablando? :rolleyes:
Sin ser un defensor de Windows, tengo la Iconia W500 y se puede hacer MUCHO MÁS QUE CON ANDROID... Lejos.
Combina lo mejor de los mundos de la PC desktop clásica tradicional con lo nuevo táctil.
Si la tenés con Windows 7, instalale Windows 8 y ni vas a extrañar Android.
Ojo, a mí Android me encanta y -reitero- que no soy defensor de Windows, pero la Iconia W500 es una GRAN tablet y, de hecho, fue pionera entre las híbridas modernas.
Se puede hacer de todo e instalarle de todo. Viene abierta: se puede poner el Android mencionado aquí, Windows 7 u 8 y funciona perfectamente, o incluso Ubuntu u otras distros Linux.
Así que si te parece que una tablet Android común puede hacerle sombra a esta magnífica tablet, me parece que estás equivocado.
¡Saludos!
--------
EDITO: Vamos a dar un excelente ejemplo que confirma lo que explico antes.
Windows, guste o no, es un sistema con mucha historia. Android, por más que esté basado en Linux, no. Por lo tanto hay muchas cuestiones que ya están resueltas de antemano para Windows.
Vamos al ejemplo:
Un amigo se compró una tablet android de Samsung, bastante costosa (creo que más que nuestras Iconias W500), pero se equivocó y compró uno de los modelos que vienen sin 3G y a él le hubiera gustado que viniera con 3G.
Ese problema con nuestras Iconias se resuelve MUY FÁCIL: se compra (o se consigue, porque hasta los regalan) cualquier módem por USB de las compañías de celulares, se conecta a cualquiera de los puertos, se instala SIN PROBLEMAS por ser Windows. Y LISTO.
Si mi amigo quiere resolver ese problema con su flamante y costosa nueva tablet Android:
1) Tiene que resolver el problema de la conexión. No viene con USB común y hay que utilizar adaptadores, si es que se consiguen.
2) Una vez resuelto eso, hay que ver si el puerto detecta la conexión del dispositivo con el uso de adaptadores.
3) Suponiendo que detecta todo, hay que ver si se consiguen drivers para algún módem 3G de los que consigamos.
4) De conseguirse los drivers, hay que ver si se pueden instalar bien en la rom Android que haya venido para esa tablet: si se puede rootear correctamente y si la instalación de esos drivers no es muy complicada.
5) De lograr instalar los drivers, hay que ver SI FUNCIONAN BIEN.
6) Si funcionan bien, hay que ver si la conexión se logra correctamente.
¿SE ENTIENDE EL PUNTO?
Esto mismo puede ocurrir con una tablet Apple. ¿Eso quiere decir que Android y Apple son malos? No, no. ¿Eso quiere decir que Windows es mejor anticipadamente? Tampoco.
El PUNTO es que esa es la ventaja de contar con DISPOSITIVOS ABIERTOS y con CONEXIONES ESTÁNDAR. Como es nuestra ICONIA W500.
El mismo problema se resuelve con conectar, instalar y probar.
Eso es lo que hay que defender. Muchas personas están encandiladas por los nuevos diseños en tablets, etc., pero no pueden entender lo que están perdiendo al dejar que cada vez sean dispositivos más cerrados y que las compañías tengan el control.
Por eso tanto debate con Win8 y si las futuras versiones del S.O. vendrán cada vez más cerradas.
Problemas como el descripto en un entorno abierto se resuelven de forma sencilla y (casi) al alcance de cualquier usuario con conocimientos mínimos en informática. La forma de resolverlos en un entorno más cerrado requiere de alguien con conocimientos muy técnicos -de quien dependemos si no los tenemos- que haya aportado el driver (si es que funciona correctamente) y que estén las herramientas para forzar y abrirse camino ante el firmware cerrado con el que viene el dispositivo.
Por supuesto que si es para un uso bien pasivo no habrá ningún problema y, de hecho, quizá un entorno cerrado es preferible para evitar estar ocupándose demasiado del soft en el caso de una persona con muy pocos conocimientos en informática.
Pero para el resto, "no todo lo que reluce es oro" y tablets "más lindas" no necesariamente son mejores que una gran tablet ABIERTA como la Iconia W500.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.