PDA

Ver la Versión Completa : gente sin dinero y los moviles, opinion.


alfista
03/11/12, 09:55:40
Hola estos dias sobre todo con la noticia del nexus4, estoy alucinando con muchos comentarios y no son unos pocos.

Gente con comentarios del tipo:

-cuando junte me lo compro.
-ahora que empiezo a trabajar me comprare el movil(primer sueldo y se compra un s3).
- no tengo dinero pero me apunto a la conjunta
- a ver si puedo vender el mio para comprarme el nexus, sino no puedo.

de verdad, en que estamos pensando? el que tenga dinero y no pase apuros economicos perfecto pero los demas? con 300 o 600€ se llenan mas de 2 y de 3 carros de comida.

ojo que solo es una opinion.

jasbel
03/11/12, 11:33:13
Hola estos dias sobre todo con la noticia del nexus4, estoy alucinando con muchos comentarios y no son unos pocos.

Gente con comentarios del tipo:

-cuando junte me lo compro.
-ahora que empiezo a trabajar me comprare el movil(primer sueldo y se compra un s3).
- no tengo dinero pero me apunto a la conjunta
- a ver si puedo vender el mio para comprarme el nexus, sino no puedo.

de verdad, en que estamos pensando? el que tenga dinero y no pase apuros economicos perfecto pero los demas? con 300 o 600€ se llenan mas de 2 y de 3 carros de comida.

ojo que solo es una opinion.



A tu conclusión te diré que los que has puesto dudo mucho que sean ellos los que compran carros de comida, pero habrá de todo, aún así serán los menos.

Respecto a los comentarios, el segundo en menor medida, no los veo nada mal.

Vamos por partes, si tu no tienes dinero para comprar un N4 ahorras y cuando puedas en vez de gastartelo en otras cosas y te gusta el N4 pues bien por la persona. Los 400 euros del móvil (móvil, más gastos de envio, más funda, más chorrada =400 pavos) no son un gasto aleatorio que tengamos todos en el bosillo por desgracia, por lo que hay que ahorrar y echar cuentas, si en vez de comprarte otro modelo por 100 euros menos, más anticuado y que vas a estar más incómodo porque lo que quieres es lo último ya que es lo que te gusta, pues bien por él. Es como sin en vez de comprarte un coche de 2º mano y pequeño, prefieres esperar a ahorrar y comprarte el que te gusta, seguramente lo disfrutes más aunque te haga el mismo servicio. A eso le sumamos, que el móvil es un gasto que te compras con los excedentes del sueldo (o paga en casos de que no trabajen), por lo que hay que ahorrar.

El que empieza a trabajar y se compra un S3, por ejemplo, lo veo algo chorra, pero es su dinero como se suele decir, si <<le sobra>> o no le es imprescindible, como si se lo quiere gastar en putas y alcohol, cada uno con sus vicios.

La tercera veo que es la mejor opción, tienes un móvil en vez de esperar a que se te muera y estés varios meses o incluso un año, muerto del asco con errores y la batería que dura mucho menos, vendes el tuyo y por poco más te compras un nuevo modelo. Es un gasto importante y lo veo mejor vender y luego comprar, que comprar y luego a ver si puedo venderlo.

Vamos que supongo que hay situaciones mucho peores, que la economía no está para el consumismo y demás, pero justo las que has puesto, son entre poco y nada criticables.

P.D. No compréis el Nexus4, es una mierda, lo hace LG, no se le saca la batería, no tiene ranura SD, utiliza microsim, ha dejado a phonehouse como unos ladrones, solo tiene 8 y 16 gb de memoria, tiene que comprarse por el play store, la gente que se compró el GN (algunos) se quejan de que no podrán vender sus móviles a precios similares a los que lo compraron, bueno también el resto de gama alta, LG maltrata niños/ancianos/orugas, saldrá defectuoso, solo tiene un año de garantía y encima de LG que es como decir que no tiene garantía, google está a favor de la obesidad infantil porque lleva dos o....

Logsemán
03/11/12, 12:52:20
Hola estos dias sobre todo con la noticia del nexus4, estoy alucinando con muchos comentarios y no son unos pocos.

Gente con comentarios del tipo:

-cuando junte me lo compro.
-ahora que empiezo a trabajar me comprare el movil(primer sueldo y se compra un s3).
- no tengo dinero pero me apunto a la conjunta
- a ver si puedo vender el mio para comprarme el nexus, sino no puedo.

de verdad, en que estamos pensando? el que tenga dinero y no pase apuros economicos perfecto pero los demas? con 300 o 600€ se llenan mas de 2 y de 3 carros de comida.

ojo que solo es una opinion.
Con tipos de interés súper bajos como los que tenemos ahora el ahorro no es posible (se lo come la inflación). Eso implica, evidentemente, que el dinero estará mejor consumido que ahorrado.

Todos los que escriben aquí tienen PC, smartphone y una conexión de Internet y realizan gasto suplementario de luz por usar las tres cosas, por lo que se genera cierta renta disponible.

Los primeros sueldos de las personas normalmente no sostienen casas, ni aunque se viva debajo de un puente. La mayoría de los que estamos aquí somos jóvenes que vivimos con los padres, principalmente porque de cada 10 de nuestra edad siete estamos en paro o no nos contratan en cosas serias.

Está bien la idea de que no se compren teléfonos en vez de comida, pero hay que ver un poco más allá.

Ekine
03/11/12, 13:25:36
Una persona, una situación. Generalizar nunca es bueno.
Pero yo para darme un capricho, antes tengo que tener cubiertas mis necesidades principales y así pretendo educar a mi hijo.


¿Quieres un ordenador, tablet o móvil nuevo?
Rasca aquí con un clavo!
->▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒<-
¡Tu puedes ser el afortunado!!!!

warzo
03/11/12, 13:52:35
Está claro que quien se gasta su primer sueldo en un capricho es porque tiene sus necesidades cubiertas, y de las mías también está claro que no se va a preocupar.

Guti89
03/11/12, 14:42:00
Bueno, la opinión es respetada, pero todos tenemos nuestro lado "RARO" en nuestro interior, y hay personas que les cuesta llegar a fin de mes y están pagando 3 teléfonos mas Internet.

Yo siempre digo, "NOS IREMOS DE ESTE MUNDO, SIN COMPRENDER A LAS PERSONAS NI A NOSOTROS MISMOS"

FerreXevi
03/11/12, 14:56:50
No es mas que puro consumismo, el vecino tiene un audi, yo un mercedes, el vecino tiene un piso, y una casa, el vecino se va a comprar el ultimmmmiiiisssimo modelo de smarfone? yo, que coño, uno pa mi y otro pa (quien sea xD). EL caso no es gustar o dejar de gustar, el caso es si uno tiene tanto, el otro mas y asi.

Hay gente que sin mucho esfuerzo se lo puede permitir, ya sea por que trabaja, vive con los padres y todo lo que gana se lo queda para él, (digamos la clase media), luego esta el quien se lo puede permitir por que sus padres son de pasta (digamos la clase alta) y luego están los que realmente hacen esfuerzo para intentar llegar a todo, renunciar a otras cosas igual de prescindibles que muchas otras, para intentar aparentar ser igual que los demás (digamos la clase baja)(muchos de los que ahora están sin trabajo y con problemas económicos, también se sumarían a esa clase).

En fin, por aquí alguien dice que ahorrar es imposible..., mentida, SIEMPRE se puede ahorrar, basta con tener un poco de cabeza y decir, yo gano 1500 euros al mes? pues me gasto 500 y el resto se ingresa. Claro que siempre pueden salir imprevistos, igual un mes no gastas 500 y al siguiente por una avería en el coche te gastas 2000, revisiones, cambios de neumáticos etc.... en fin, es tan simple como llevar una contabilidad y saber uno hasta donde puede y no puede llegar, siempre con cabeza.

Diere mas, hay MUCHA gente, que esto que aquí explico, se lo pasa por el forro, tiene pasta? se la gasta, ¿no tiene? pues pasa sin gastar... y de esa manera pues..... como que uno no llega a ningún sitio.

Salu2

ManuCD
03/11/12, 15:42:37
Yo personalmente no soy rico, pero tampoco tengo vicios caros....de hecho deje hasta de fumar hace tiempo jajajaja, no salgo de marcha y por lo tanto no me gasto un pastizal en copas, ke son carisimas y lo unico que te keda despues es un extraño sentimiento de ridiculo por lo que pudieras haber hecho...y una resaca ke hace ke odies haberlo hecho:sisi1: asi que puedo ahorrar un poco y darme un capricho :ok:que no todo va a ser trabajar y ver los telediarios para sufrir:osvaisacagar:

FERRARI30
03/11/12, 15:45:35
mi opinion es que cada uno tiene lo que puede,yo tengo un movil por 100 euros,a mas no puedo aspirar,lo que nunca haria es gastarme 500 pavos en un movil,que a los 3 meses despues salga otro mejor y quiera vender el mio y no me den ni la mitad por el es perder el dinero,o tirarlo por la ventana.

MCornian
03/11/12, 18:20:03
Aquí cada uno se gasta el dinero en lo que quiere. Que lo gaste bien o mal es otra cosa

Pandemia46
03/11/12, 18:27:07
Es triste pero hay gente asi,pero sobretodo como dicen por arriba, es mas cosa de gente joven que no mantiene una casa.

Yo por ejemplo llevo varios dias planteandome que tengo un problema con la puñetera adiccion tecnologica,y no xq tenga que ir a la ultima,sino xq tengo q tener de todo.

kunnylingus
04/11/12, 11:16:22
Esta claro k cada uno se gaste en lo k kiere, es totalmente respetable.

En primer lugar ahorrar se puede y no tiene truco, solo es privarte de los caprichos y el resto son comentarios estupidos y auto justificaciones para engañarse a uno mismo.

En primer lugar lo k no m parece normal es k la gente financie unas vacaciones, un movil, CAPRICHOS. Son cosas vanales, xk no son cosas fundamentales de la vida. Y lo peor es k se gastan en tonterias y luego no tienen pa comer, y estan todos los dias kejandose d k la vida esa una mierda, y la vida es cara.

Yo creo k es un problema de educacion, la falta de valores personales. Y el 90% de la culpa de la crisis de españa es por culpa de uno mismo, k gastamos mas de lo k producimos, y pedimos credito para cubrir agujeros innecesarios. Estoy harto de escuchar siempre de echar la culpa a politicos y bankeros (k culpa tiene xk son todos unos ladrones) pero habria k auto evaluarse primero y luego criticar a los demas.

Enviado desde mi HTC ChaChaCha A810e usando Tapatalk 2

Logsemán
04/11/12, 12:07:59
Esta claro k cada uno se gaste en lo k kiere, es totalmente respetable.

En primer lugar ahorrar se puede y no tiene truco, solo es privarte de los caprichos y el resto son comentarios estupidos y auto justificaciones para engañarse a uno mismo.
Imagínate que empezaras una cuenta de ahorro en 2002, muy conservadora, con intereses del 3%. Hoy en día, debido a la inflación que en esos 10 ha superado consistentemente los tipos de interés ese dinero valdría un 15% menos de lo que valía en 2002. Dónde está el autoengaño? Si tu dinero se deprecia un 15% aun teniéndolo en una cuenta de ahorro (no digamos ya si lo guardas bajo el colchón y no rinde interés) parece claro que la mejor opción es gastarlo.

Lo crean o no, la gente toma decisiones racionales con la información de que dispone.

danielof
04/11/12, 13:51:19
No creo que la gente deje de comer por un movil, pero que deje de pagar otras cosas es bastante probable.

FerreXevi
04/11/12, 14:12:27
Imagínate que empezaras una cuenta de ahorro en 2002, muy conservadora, con intereses del 3%. Hoy en día, debido a la inflación que en esos 10 ha superado consistentemente los tipos de interés ese dinero valdría un 15% menos de lo que valía en 2002. Dónde está el autoengaño? Si tu dinero se deprecia un 15% aun teniéndolo en una cuenta de ahorro (no digamos ya si lo guardas bajo el colchón y no rinde interés) parece claro que la mejor opción es gastarlo.

Lo crean o no, la gente toma decisiones racionales con la información de que dispone.

No te equivoques, "a como no me dan nada, a reventarmelo en caprichos y chorradas" no no, Lo que den o dejen de dar por el tipo de interés es completamente prescindible, (cuanto mas den mejor, esto esta claro) pero si por ejemplo pongamos de 30000 te dan un 3% digamos que te dan 900 euros al año, mejor que nada, no? ("poco" mas y seria una paga extra mas) y ademas tienes este rincón por si algún día quedas sin faena, entre esto y el paro sigues viviendo, por lo contrario, si como tu dices, vale mas gastarlo, el día que quedes sin curro, te vas al paro con una paga de 1000 euros los tres primeros meses y luego 600 (no se como funciona, se que es algo así, aun que pues para entendernos ya vale), luego no vives minimamente decentemente.

No se si me e explicado bien, siempre se a dicho que dinero en el banco no "beneficia" al que lo tiene, pero algo hay que tener, y si no, pues invierte con cabeza, infraestructuras o terrenos que al año puedas sacar ese valor con un plus añadido (que es lo que a provocado la crisis, lo que pasa que la gente no a sabido parar a tiempo).

Y no sigo mas, por que si me pongo a contar ejemplos de gente que no lleva ninguna contabilidad y luego va quejándose de crisis estamos aquí la tarde de domingo debatiendo, ese tipo de gente si que no la plaño nada, es mas, se lo tiene bien merecido.

Salu2

EDIT:

No creo que la gente deje de comer por un movil, pero que deje de pagar otras cosas es bastante probable.

Yo si que lo creo, quizás no por un movil de alta gama, pero para otro tipo de cosas como vacaciones, salidas de puente y cosas asi, ya te garantizo que si que hay gente que lo hace, para luego ir al curro y decir: "y tu, donde has ido de puente?" y poderte decir, e ido a Italia o a vete tu saber donde, para luego estar pagando durante todo el año ese puente o vacaciones. Luego vas al supermercado y oyes comentarios tipo "que prefieres? comer chuleta, o salir el domingo?" eso se lo e oído yo a una madre decírselo a su hija en el super, como hay gente así? diosssss, todo es aparentar delante de los demás, luego por detrás miseria....

Logsemán
04/11/12, 15:31:16
No te equivoques, "a como no me dan nada, a reventarmelo en caprichos y chorradas" no no, Lo que den o dejen de dar por el tipo de interés es completamente prescindible, (cuanto mas den mejor, esto esta claro) pero si por ejemplo pongamos de 30000 te dan un 3% digamos que te dan 900 euros al año, mejor que nada, no? Se trata de tasas de preferencia intertemporal: si el interés es menor que la inflación, lo racional es no ahorrar. Yo al menos estoy hablando de personas jóvenes, de las cuales 6 de cada 10 no tienen trabajo (ni ahorros, claro). Para llegar a ahorrar treinta mil euros hace falta meter mil euros durante treinta meses. Para ahorrar eso hace falta que te paguen efectivamente 1000 euros al mes netos (una quimera en un contexto de bajada de salarios generalizada) y que no gastes absolutamente nada (lo cual sólo es posible si te mantienen otras personas). Cifras más realistas de ahorro mensual de las familias españolas son 60 euros o 100 euros (habiendo un 60% que declara que directamente no tiene cómo ahorrar). 100 euros al mes equivalen a 300 meses, esto es, 25 años, para ahorrar 30.000 euros. En un contexto de inflación generalizada superior a los tipos de interés (que ha sucedido en estos años, y en los últimos 100 desde la imposición generalizada del dinero fiduciario), cuánto valen esos 30.000 euros + intereses en 2037? ¿Para qué has ahorrado 25 años?

Yo entiendo que pueda parecer «prescindible» el actuar según criterios económicos, pero es importante entender que lo que pasa tiene motivos.

FerreXevi
04/11/12, 15:41:12
Se trata de tasas de preferencia intertemporal: si el interés es menor que la inflación, lo racional es no ahorrar. Yo al menos estoy hablando de personas jóvenes, de las cuales 6 de cada 10 no tienen trabajo (ni ahorros, claro). Para llegar a ahorrar treinta mil euros hace falta meter mil euros durante treinta meses. Para ahorrar eso hace falta que te paguen efectivamente 1000 euros al mes netos (una quimera en un contexto de bajada de salarios generalizada) y que no gastes absolutamente nada (lo cual sólo es posible si te mantienen otras personas). Cifras más realistas de ahorro mensual de las familias españolas son 60 euros o 100 euros (habiendo un 60% que declara que directamente no tiene cómo ahorrar). 100 euros al mes equivalen a 300 meses, esto es, 25 años, para ahorrar 30.000 euros. En un contexto de inflación generalizada superior a los tipos de interés (que ha sucedido en estos años, y en los últimos 100 desde la imposición generalizada del dinero fiduciario), cuánto valen esos 30.000 euros + intereses en 2037? ¿Para qué has ahorrado 25 años?

Yo entiendo que pueda parecer «prescindible» el actuar según criterios económicos, pero es importante entender que lo que pasa tiene motivos.

Quieres rizar demasiado el rizo, no lo mires tanto de esa forma, por que entonces lo mejor es tener bienes, pero de que te seviria ahora tener bienes, si tampoco podrias venderlos en caso de necesidad?.

Una cosa esta clara, si se ganan 1500 euros al mes, no gastes 1500, procura gastar 1000 o menos, y para eso, estudiate bien hasta donde puedes y no puedes llegar, a partir de ahi, haz lo que quieras, con mil euros al mes se vive, estes o no a cuesta de otros como muchos jovenes que viven con sus padres. Lo que pasa que claro, nos emos acostumbrado a quererlo todo, pero tenemos que mirar si llegamos o no. Yo por ejemplo, ademas de ir con un fiat bravo, podria aver comprado el nuevo civic, pa que?, a caso no voy bien servido?, entonces?, comprarme el civic para aparentar?, paso mucho de lo que digan los demas, aqui esta la diferencia de muchos, ademas de gastarme 5 kilos, me e gastado 3 y voy igual de bien, con la diferencia que tengo dos kilos en el bolsillo.


 Salu2 desde iPhone 4S usando tapatalk 

YoArnold83
04/11/12, 17:02:52
Pues aqui la mayoría viven con sus padres, así que se pueden permitir todos estos caprichos.

lavianaatope
05/11/12, 00:08:42
Lo que está claro es que cada uno con su dinero hace lo que le viene en gana, uno dirá que unos no tienen porque tienen que mantener una casa, pero otros gastan en un coche que pudieran haber comprado más barato y así hay hipótesis para aburrir, hay gente que no sale,o no va de cenas, no fuma y entonces dice pues me lo gasto en un Nexus, que por cierto, la batería si es extraíble, trae dos tornillos, los quitas y los cambias

Enviado desde el Sony Xperia U al son de Gangman Style

Vangonaj
05/11/12, 00:15:01
Lo qué en realidad es triste, es gastarse 600 euros para actualizar el twitter. El ahorrarse un dinero para comprar algo que te gusté no esta mal, siempre qué la compra no sea absurda.

Enviado desde mi GT-I8160 usando Tapatalk 2

K-Pax
05/11/12, 05:44:11
No es mas que puro consumismo, el vecino tiene un audi, yo un mercedes, el vecino tiene un piso, y una casa, el vecino se va a comprar el ultimmmmiiiisssimo modelo de smarfone? yo, que coño, uno pa mi y otro pa (quien sea xD). EL caso no es gustar o dejar de gustar, el caso es si uno tiene tanto, el otro mas y asi.

Hay gente que sin mucho esfuerzo se lo puede permitir, ya sea por que trabaja, vive con los padres y todo lo que gana se lo queda para él, (digamos la clase media), luego esta el quien se lo puede permitir por que sus padres son de pasta (digamos la clase alta) y luego están los que realmente hacen esfuerzo para intentar llegar a todo, renunciar a otras cosas igual de prescindibles que muchas otras, para intentar aparentar ser igual que los demás (digamos la clase baja)(muchos de los que ahora están sin trabajo y con problemas económicos, también se sumarían a esa clase).

En fin, por aquí alguien dice que ahorrar es imposible..., mentida, SIEMPRE se puede ahorrar, basta con tener un poco de cabeza y decir, yo gano 1500 euros al mes? pues me gasto 500 y el resto se ingresa. Claro que siempre pueden salir imprevistos, igual un mes no gastas 500 y al siguiente por una avería en el coche te gastas 2000, revisiones, cambios de neumáticos etc.... en fin, es tan simple como llevar una contabilidad y saber uno hasta donde puede y no puede llegar, siempre con cabeza.

Diere mas, hay MUCHA gente, que esto que aquí explico, se lo pasa por el forro, tiene pasta? se la gasta, ¿no tiene? pues pasa sin gastar... y de esa manera pues..... como que uno no llega a ningún sitio.

Salu2


+1000

Ademas yo añadiria de que hay ciertos bienes de consumo como coches, moda y moviles que muchas veces se compran por la presion de la sociedad o para mostrar el estatus a los demas, aunque no se tenga, lo que se llama Obsolescencia percibida.
cuando todos van con tactiles y otro lleva un antiguo no tactil con teclado.

warzo
05/11/12, 05:59:20
No es mas que puro consumismo, el vecino tiene un audi, yo un mercedes, el vecino tiene un piso, y una casa, el vecino se va a comprar el ultimmmmiiiisssimo modelo de smarfone? yo, que coño, uno pa mi y otro pa (quien sea xD). EL caso no es gustar o dejar de gustar, el caso es si uno tiene tanto, el otro mas y asi.

Hay gente que sin mucho esfuerzo se lo puede permitir, ya sea por que trabaja, vive con los padres y todo lo que gana se lo queda para él, (digamos la clase media), luego esta el quien se lo puede permitir por que sus padres son de pasta (digamos la clase alta) y luego están los que realmente hacen esfuerzo para intentar llegar a todo, renunciar a otras cosas igual de prescindibles que muchas otras, para intentar aparentar ser igual que los demás (digamos la clase baja)(muchos de los que ahora están sin trabajo y con problemas económicos, también se sumarían a esa clase).

En fin, por aquí alguien dice que ahorrar es imposible..., mentida, SIEMPRE se puede ahorrar, basta con tener un poco de cabeza y decir, yo gano 1500 euros al mes? pues me gasto 500 y el resto se ingresa. Claro que siempre pueden salir imprevistos, igual un mes no gastas 500 y al siguiente por una avería en el coche te gastas 2000, revisiones, cambios de neumáticos etc.... en fin, es tan simple como llevar una contabilidad y saber uno hasta donde puede y no puede llegar, siempre con cabeza.

Diere mas, hay MUCHA gente, que esto que aquí explico, se lo pasa por el forro, tiene pasta? se la gasta, ¿no tiene? pues pasa sin gastar... y de esa manera pues..... como que uno no llega a ningún sitio.

Salu2

+1000

Ademas yo añadiria de que hay ciertos bienes de consumo como coches, moda y moviles que muchas veces se compran por la presion de la sociedad o para mostrar el estatus a los demas, aunque no se tenga, lo que se llama Obsolescencia percibida.
cuando todos van con tactiles y otro lleva un antiguo no tactil con teclado.
Uy, ¿y un subforo para los que han cruzado la mayoría de edad? :D X-DX-D
(:ok: :ok: :ok:)

koeman2
08/11/12, 17:54:06
Está todo pensado, Google lanza el nexus el día 13 porque el día 10 es cuando la gente cobra el dinero del paro.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

harry1971
08/11/12, 19:40:30
Imagínate que empezaras una cuenta de ahorro en 2002, muy conservadora, con intereses del 3%. Hoy en día, debido a la inflación que en esos 10 ha superado consistentemente los tipos de interés ese dinero valdría un 15% menos de lo que valía en 2002. Dónde está el autoengaño? Si tu dinero se deprecia un 15% aun teniéndolo en una cuenta de ahorro (no digamos ya si lo guardas bajo el colchón y no rinde interés) parece claro que la mejor opción es gastarlo.

Lo crean o no, la gente toma decisiones racionales con la información de que dispone.

y como te crees que estara un coche con 15 años?

si lo hubieras gastado ahora tendrias un coche viejo y ni un duro

tosh
08/11/12, 19:46:07
Me encanta la tecnología y el trasteo, pero ni jarto vino me gasto ese pastizal en un chisme de esos. Si me encapricho ya lo comprare usado por la mitad o menos mas adelante.

Udjat
08/11/12, 20:19:34
Después de mucho bla bla bla, todo queda en superficialidad y banalidades, el que tenga $ para comprarse el teléfono más caro que lo compre, es su p2, así tenga o no para comer al día siguiente. Y el que no lo tenga pues igual es su p2 y a aguantarse.

Saludos.

Enviado desde mi GT-S5830L

Vacti
09/11/12, 14:32:01
un s3 t puede costar 500€, supongamos q dura un año (como poco) y para hacer numeros mas faciles ponemos 10 meses, te sale a 50€ al mes. Y suponiendo q solo dure 10 meses.
Ademas, si lo tratas bien, al año lo puedes vender facil por 250€. No me parece un gasto tan grande. Sales a cenar fuera e ir al cine y, con la subida del iva, ya se te van 20€.

Caprichitos tontos tiene todo el mundo, y este no es de los más caros.

kunnylingus
10/11/12, 09:32:26
Yo no soy economista, pero tengo dos dedos en la frente. Es cierto que nuestro ahorro y nuestro dinero se deprecia (cosas del capitalismo, es la nueva forma de esclavitud) pero si no tienes ningún tipo de ahorro, en caso que tengas una necesidad, te verás en la calle o debajo de un puente pidiendo... Los ahorros te dan una seguridad quieras o no, y es mucho mejor tenerlos que no. Desde un punto de vista económico, AHORRO=Inversión, si no tienes ahorros tampoco te puedes embarcar en proyectos.

Vivimos en el capitalismo, y por tanto una de las bases de la misma es el consumo, el consumo excesivo, si no consumimos, el sistema se va a la mierda. Véase España, véase los diferentes índices estadísticos (ipc, confianza de consumidores, etc).

Yo conozco que gente que tiene dinero, sólo se compra las cosas por fardar, por la imagen, vivimos en un mundo superficial. Mucha gente se compra un Iphone, y sólo sabe llamar, y otros mandar SMS y no saben sacarle más rendimiento.

Otra gente viven en su burbuja, viven en su ego-polis, no kieren ver la realidad, y son felices comprandose caprichitos. Algunos dejan de comer, otros reducen su presupuesto para la alimentación a 20euros semanas, cosas asi... En resumidas cuentas, cada tonto con su tonteria

jasema
10/11/12, 09:40:42
Yo lo veo asi,si que es verdad que mucha gente vive por encima de sus posibilidades,pero no creo que el que dice cuando ahorre el dinero o venda mi movil me compro este ,pienso que es porque la boca se calienta facil y un pacto verbal se lo lleva el viento,por eso si no por escrito y ante notario no me creo na ,seguro que lo han dicho muchos ya veremos cuantos lo hacen ,por la boca muere el pez

Agradecer no cuesta nada.
Enviado desde mi AcePlus Jelly

jonicrow
10/11/12, 09:56:54
En este tiempo que nos toca tenemos que ahorrar por que no sabemos como será el mañana pero ya habéis visto que en otros países han cerrado bancos con el dinero de la gente y no se lo han dado... Y la verdad que trabajar para que los directivos se vayan con los bolsillos llenos no me da la gana... Es cierto que un móvil último es caro, pero si lo usas bien y no sólo para faldar delante de tus colegas sino que lo aprovechas bien, pues oye... Eso que se lleva el banco jajaja

Enviado desde optimus black con tapatalk 2

serrairta
10/11/12, 09:59:38
Acabo de leer los comentarios y la verdad flipo. No soy un joven como leo lo sois la mayoria. Tengo dos hijos jovenes que estudian fuera de cada y cada mes cuesta un pico. Tengo trabajo al igual que mi pareja ( somos privilegiados) segun la tendencia actual. A lo que voy, todos tenemos movil, ordenador,algun tablet hay por casa y se ha ido comprando poco a poco, intentando ahorrar algo si se puede, aunque el banco no te de ni interes. El ahorro sirve para cuando haya epocas como la actual tengas un colchon como comenta alguno porque si no los gastos se te comen y cualquier imprevisto te hunde.. No critico el consumismo porque soy consumista peri hay que comprar con sentido. Si ganas gastaras una pequeña parte en caprichos y el resto para comer, facturas y ahorro. El dia que mis hijos trabajen ( si llega) y viven conmigo, aportaran al gasto familiar una parte de su salario y si no les va bien a buscarse piso.
No soy partidario de comprar nada innecesario sin tener las necesidades medias no minimas cubiertas.
De momento me va bien asi, justito pero llego.
Saludos




Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Logsemán
10/11/12, 10:39:17
Yo reto a encontrar a alguien que en 10 años haya podido ahorrar 30.000 euros con un trabajo que paga entre 600 y 1000 euros al mes. A ver si es que yo estoy loco o algo y la gente ata los perros con longaniza.

neska666
10/11/12, 10:43:54
mehe leido desde el primer post hasta el ultimo y la verdad en mi opinion cada uno hace lo q le apetece y no somos nadie para criticar etc etc Eso si nunca esta mal ahorrar algo ya q nunca sabes si te va salir un gasto extra etc etc Ahi muchas maneras de ahorrar no ahi pq llevar al banco (ladrones) debajo de un colchon tambien se puede guardar ;) Respecto a pillarte un mobil o algun caprichillo pq no si te puedes permitir el lujo

Ekine
10/11/12, 10:49:00
El que no le llega para ahorrar, tampoco le llega para caprichos. Y el que puede ahorrar se puede permitir caprichos..... Todo lo demás son incongruencias.

¿Quieres un ordenador, tablet o móvil nuevo?
Rasca aquí con un clavo!
->▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒<-
¡Tu puedes ser el afortunado!!!!

antoniomancera
10/11/12, 10:49:22
yo sinceramente soi menor y mis padres me mantienen y me dan paga semanal de 10€ voi ahorrando comprando y vendiendo moviles asi ganar dinero poco a poco para comprar alguno mejor, pero en el caso k tengo un movil bueno lo aprovecho 1 año y lo vendo y con lok sako me compro ropa y cosas asi y otro movil de gama un poco mas baja y asi voi dandome caprichos ;) pero eso si veo una locura los moviles superiores a 200€ de segundamano es una gilipollez si con el tiempo van a bajar todos...

antoniomancera
10/11/12, 10:50:33
Yo reto a encontrar a alguien que en 10 años haya podido ahorrar 30.000 euros con un trabajo que paga entre 600 y 1000 euros al mes. A ver si es que yo estoy loco o algo y la gente ata los perros con longaniza.
sinceramente los hay pero son llamados camellos tio xD

kunnylingus
10/11/12, 17:50:27
Una persona si gana poco, deber ser creativo y emprededor para conseguir ganar mas. Sin irnos mas lejos amancio ortega vendia batas... Y en akella epoca ¿kien apostaria una peseta diciendo k inditex es un imperio?

A mi la gente vaga, superflua me revienta. Muxas familias eran pobres en este y otros paises, han salido, poco a poco

Enviado desde mi HTC ChaChaCha A810e usando Tapatalk 2