caraconejo
27/10/12, 11:55:27
Epilogo; Android es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con aplicaciones middleware está enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros dispositivos. Es desarrollado por la Open Handset Alliance, la cual es liderada por Google. Este sistema por lo general maneja aplicaciones como Google Play (https://play.google.com/store).
Acerca de la gama Nexus de Google (teléfonos y tabletas)
http://www.google.es/nexus/#/
El 5 de enero de 2010 la taiwanesa HTC Corporation presento un smartphone con el sistema operativo Android 2.1 el Nexus One, con este paso, Google Inc. la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, entraba en el mercado del Hardware (de la mano de HTC en su primer paso, Samsung, Motorola, Asus, LG... son otros fabricantes Hardware que han continuado esta ralea conocida como Nexus.
La familia del fallecido Philip K. Dick, autor de la obra ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? en la que se basó la película Blade Runner, planteó demandar a Google por llamar a su teléfono Nexus One, denominación similar a los androides aludidos tanto en la obra como en la película, el modelo Nexus 6. El sistema operativo del teléfono es llamado a su vez Android
Que es ¿que? un poco de vocabulario androide...
1. ¿Qué es el PDK?; o Platform Development Kit, es un sistema de desarrollo que permitirá a los fabricantes disponer de todo lo necesario para actualizar sus terminales a la próxima versión de Android antes de que ésta sea presentada, el PDK es el equivalente al SDK para los desarrolladores (http://developer.android.com/sdk/index.html).
Con el PDK la estrategia de Google para con el resto de fabricantes es que podrán comenzar las pruebas de compatibilidad hasta tres meses antes del lanzamiento de la nueva distribución y, por lo tanto, acortar el tiempo para el desarrollo y el reparto de la nueva versión entre sus dispositivos. Así como reducir el tiempo de obtención de las certificaciones pertinentes...
Traducido para un ""Newbie"" llegado a Android
Android en el Sistema Operativo, software, y Google "apadrina" a Android el sistema operativo móvil... digamos que la Gama Nexus en cuanto a Hardware esta firmada por "padre/Google que pone el software y madre/fabricante que pone el hardware", cuando salio el primero Nexus el ONE las miradas criticas recayerón sobre HTC cuando salio el "TWO" sobre Samsung... ahora tenemos Nexus 7 de Asus, de Motorola, de LG...
Pero a su vez, estos fabricantes "reputados" tienen sus propias versiones Android con un grado de "fragmentación" en cuanto al mercado de consumibles electronicos que tira de espaldas....
http://i48.tinypic.com/110glld.jpg
El el tiempo medio son seis meses para desarrollar una actualización, normalmente, cuando Google hace una presentación de una nueva distribución (la última fue Jelly Bean) manda UN MES ANTES a los fabricantes/desarrolladores el PDK/SDK para que re-adapten el OS/SO a su hardware... (en Android es mucho y muy variado, desde reloj pulsera a lavadoras pasando por Smartphone´s y Tablet ¡como no podría ser de otra manera)
En mentideros de red, "muchos" usuarios (va entre comillas ver la gráfica para entender por que....) hablan de preferencias de Nexus sobre otros dispositivos (hoy día los One X de HTC los Samsung Galaxy III, Note 2, Sony Xpheria´s... ecetera) por sus pronto "updates/actualizaciones" en algunos casos, rozando el "fanatismo" realizando criticas absurdas como que es mejor Nexus Two o el de 10" que el Galaxy III cuando el fabricante es el mismo... confundiendo frecuentemente la linea entre Software y Hardware...
Lo cierto es que no pocas compañías se lavan las manos en cuanto al soporte real, de sus terminales, esto es un problema, para el usuario, para el Sistema Operativo, para Google, y para tomar el testigo de ser una opción solida en el mercado comercial... hoy si pasamos por puntos de venta, un Centro Comercial o una tienda de teléfonos especializada, podemos encontrar terminales con versiones Androides desde a 1.5 cupcake (original) a la Jelly Bean 4.1.2 de hace unas semanas... así puedes leer en foros, blog, web 2.0 todo tipo de criticas y alabanzas sobre las ventajas e inconvenientes de Android sobre otras alternativas comerciales que cuidan mucho más estos aspectos...
¿De quien es el problema? ¿de Google por patrocinador de Android? de ¿los fabricantes por hacer lo que les va en gana con sus dispositivos? ¿de los usuarios por continuar fidelignamente con CIA´s que no dan el soporte adecuado? hay muchos ejemplos, por tomar uno el de HTC (este foro se llama HTC mania...) que fuere el primer fabricante en aliarse con Google con aquel Nexus One, aunque hoy este peor situada comercialmente con respecto a otros (quizás por estos tip que comento...) saco terminales "potentes" desde su optica hardware... (caso HTC Flyer...) que discontinuo en su soporte Android casi al mismo instante de su salida con Ginger Bread (tardando un año, ni seis ni tres meses, sino un año en sacar un update a Honecomb con no pocos fallos, menos mal que siempre nos queda XDA) y dejando fuera de updates a ICS, a JB...
¿Merece la pena un terminal Nexus sobre otro Android no avalado por Google? y a que puede conducir, este sentir... "no es el caso" ya que la masa de consumidores y ventas así lo avalan, hay informes que anuncian que en 2015 Android como sistema corréa en más maquinas que el "otrora" en tiempos poderoso Microsoft (para disgusto de fanboy´s de la manzana mordida sigue siendo el nº1 a nivel de ranking mundial) sera el primer OS en batir al "tito Gates" y sera un Linux (ironías de la vida) la misma faceta que hace grande a Android, (crece sin parar) su mayor logro, puede ser su mayor fracaso...
Google con el lanzamiento con Jelly Bean y el PDK tratara de bajar las estadísticas sobre la fragmentación en Android.
Acerca de la gama Nexus de Google (teléfonos y tabletas)
http://www.google.es/nexus/#/
El 5 de enero de 2010 la taiwanesa HTC Corporation presento un smartphone con el sistema operativo Android 2.1 el Nexus One, con este paso, Google Inc. la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, entraba en el mercado del Hardware (de la mano de HTC en su primer paso, Samsung, Motorola, Asus, LG... son otros fabricantes Hardware que han continuado esta ralea conocida como Nexus.
La familia del fallecido Philip K. Dick, autor de la obra ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? en la que se basó la película Blade Runner, planteó demandar a Google por llamar a su teléfono Nexus One, denominación similar a los androides aludidos tanto en la obra como en la película, el modelo Nexus 6. El sistema operativo del teléfono es llamado a su vez Android
Que es ¿que? un poco de vocabulario androide...
1. ¿Qué es el PDK?; o Platform Development Kit, es un sistema de desarrollo que permitirá a los fabricantes disponer de todo lo necesario para actualizar sus terminales a la próxima versión de Android antes de que ésta sea presentada, el PDK es el equivalente al SDK para los desarrolladores (http://developer.android.com/sdk/index.html).
Con el PDK la estrategia de Google para con el resto de fabricantes es que podrán comenzar las pruebas de compatibilidad hasta tres meses antes del lanzamiento de la nueva distribución y, por lo tanto, acortar el tiempo para el desarrollo y el reparto de la nueva versión entre sus dispositivos. Así como reducir el tiempo de obtención de las certificaciones pertinentes...
Traducido para un ""Newbie"" llegado a Android
Android en el Sistema Operativo, software, y Google "apadrina" a Android el sistema operativo móvil... digamos que la Gama Nexus en cuanto a Hardware esta firmada por "padre/Google que pone el software y madre/fabricante que pone el hardware", cuando salio el primero Nexus el ONE las miradas criticas recayerón sobre HTC cuando salio el "TWO" sobre Samsung... ahora tenemos Nexus 7 de Asus, de Motorola, de LG...
Pero a su vez, estos fabricantes "reputados" tienen sus propias versiones Android con un grado de "fragmentación" en cuanto al mercado de consumibles electronicos que tira de espaldas....
http://i48.tinypic.com/110glld.jpg
El el tiempo medio son seis meses para desarrollar una actualización, normalmente, cuando Google hace una presentación de una nueva distribución (la última fue Jelly Bean) manda UN MES ANTES a los fabricantes/desarrolladores el PDK/SDK para que re-adapten el OS/SO a su hardware... (en Android es mucho y muy variado, desde reloj pulsera a lavadoras pasando por Smartphone´s y Tablet ¡como no podría ser de otra manera)
En mentideros de red, "muchos" usuarios (va entre comillas ver la gráfica para entender por que....) hablan de preferencias de Nexus sobre otros dispositivos (hoy día los One X de HTC los Samsung Galaxy III, Note 2, Sony Xpheria´s... ecetera) por sus pronto "updates/actualizaciones" en algunos casos, rozando el "fanatismo" realizando criticas absurdas como que es mejor Nexus Two o el de 10" que el Galaxy III cuando el fabricante es el mismo... confundiendo frecuentemente la linea entre Software y Hardware...
Lo cierto es que no pocas compañías se lavan las manos en cuanto al soporte real, de sus terminales, esto es un problema, para el usuario, para el Sistema Operativo, para Google, y para tomar el testigo de ser una opción solida en el mercado comercial... hoy si pasamos por puntos de venta, un Centro Comercial o una tienda de teléfonos especializada, podemos encontrar terminales con versiones Androides desde a 1.5 cupcake (original) a la Jelly Bean 4.1.2 de hace unas semanas... así puedes leer en foros, blog, web 2.0 todo tipo de criticas y alabanzas sobre las ventajas e inconvenientes de Android sobre otras alternativas comerciales que cuidan mucho más estos aspectos...
¿De quien es el problema? ¿de Google por patrocinador de Android? de ¿los fabricantes por hacer lo que les va en gana con sus dispositivos? ¿de los usuarios por continuar fidelignamente con CIA´s que no dan el soporte adecuado? hay muchos ejemplos, por tomar uno el de HTC (este foro se llama HTC mania...) que fuere el primer fabricante en aliarse con Google con aquel Nexus One, aunque hoy este peor situada comercialmente con respecto a otros (quizás por estos tip que comento...) saco terminales "potentes" desde su optica hardware... (caso HTC Flyer...) que discontinuo en su soporte Android casi al mismo instante de su salida con Ginger Bread (tardando un año, ni seis ni tres meses, sino un año en sacar un update a Honecomb con no pocos fallos, menos mal que siempre nos queda XDA) y dejando fuera de updates a ICS, a JB...
¿Merece la pena un terminal Nexus sobre otro Android no avalado por Google? y a que puede conducir, este sentir... "no es el caso" ya que la masa de consumidores y ventas así lo avalan, hay informes que anuncian que en 2015 Android como sistema corréa en más maquinas que el "otrora" en tiempos poderoso Microsoft (para disgusto de fanboy´s de la manzana mordida sigue siendo el nº1 a nivel de ranking mundial) sera el primer OS en batir al "tito Gates" y sera un Linux (ironías de la vida) la misma faceta que hace grande a Android, (crece sin parar) su mayor logro, puede ser su mayor fracaso...
Google con el lanzamiento con Jelly Bean y el PDK tratara de bajar las estadísticas sobre la fragmentación en Android.