PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Porque Google decidió no añadir slot microSD al Galaxy Nexus, un repaso a los cambios en la gestión de la memoria y la conectividad USB


caraconejo
20/10/12, 15:40:57
Google decidió no añadir slot microSD al Galaxy Nexus para no crear dudas acerca de la memoria a los usuarios y desarrolladores. En la práctica, según Google, la opción de usar una única memoria para todos los archivos y aplicaciones y no añadir un almacenamiento externo, facilitará la percepción del usuario sobre el espacio de memoria disponible, sin necesidad de elecciones como dónde instalar una determinada aplicación.

Rebobinando, un poco antes de Jelly Beam;
Ice Cream Sandwich introdujo una nueva gestión de la memoria interna

No dispone de espacio en la memoria ¿te suena?

La memoria interna en Ice Cream Sandwich ya no está dividida entre memoria de aplicaciones y memoria de almacenamiento, ahora es una única memoria, con una única partición, que se comporta de manera dinámica. En la teoría, y yéndonos a una visión extremista, esto hace que podamos tener 16 GB de aplicaciones instaladas y nada para archivos, o viceversa, lo que era imposible en anteriores versiones de Android.

La memoria, de hecho, ya se maneja así en Honeycomb, como un espacio único que puede mostrar cómo usamos la memoria, pero que nos permite utilizar a voluntad toda su capacidad ya sea para aplicaciones o archivos almacenados

una opción importante dentro de Ice Cream Sandwich, que anula el absurdo límite actual de muchos smartphones Android para instalar aplicaciones. Sin embargo, dicha mejora conlleva sus inconvenientes, y es que al no existir divisiones internas, el espacio de memoria es visto como un todo y no permite que sea montado como unidad de almacenamiento al mismo tiempo que es usado por el sistema operativo

Llevado a la práctica, todo lo que hemos explicado supone que si conectamos un Samsung Galaxy Nexus con Android 4.0 a un ordenador, el terminal no será reconocido como un disco duro externo, tal y como pasaba actualmente.
http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2012/09/nexus_logo.jpg
La solución de Google ha pasado por utilizar el protocolo MTP

Media Transfer Protocol un problema en Mac, pero no en Windows

El uso de MTP en lugar del habitual MSC (Mass Storage Class) implica ciertas ventajas para los usuarios que usan habitualmente Windows, y en particular Windows Media Player. Por el contrario, introduce menos accesibilidad para que el smartphone sea utilizado como una memoria externa.

Por poner un ejemplo, un reproductor de MP3 que utiliza MSC, se puede ver como una llave de memoria externa, y por tanto se comporta como tal en el ordenador, siendo mucho más versátil que un reproductor que utilice el protocolo MTP y se vea como un “dispositivo jerárquico” por la gestión de recursos del ordenador.

En los reproductores que utilizan MTP las subcarpetan no incluyen la fecha y hora de creación de archivos, lo que los hace incómodos si por ejemplo creamos notas de voz que pierden la fecha y hora en que fueron grabadas. Además, durante una copia de archivos no se debe cerrar la carpeta del reproductor desde el cual se están extrayendo los archivos, puesto que si lo hacemos la trasferencia se interrumpe.

El uso de MTP, sin embargo, no supone un problema bajo Windows, dado que permite utilizar el terminal como dispositivo de almacenamiento en el sistema operativo nacido en Redmond, puesto que éste incluye el soporte a MTP nativo en el explorador de archivos.

Linux y Mac OS X, por su parte, no incluyen dicho soporte, por lo que necesitarán un protocolo intermediario que Google ya ha desarrollado (http://support.google.com/android/bin/answer.py?hl=en&topic=1650156&answer=1649773).
http://img.xatakandroid.com/2011/11/mtp-honeycomb.jpg
En el caso de un Samsung Galaxy Note 10.1 con ICS 4.0.4 y un Mac ¿tienes problemas con la gestión de almacén externo?

Y a efectos prácticos… ¿qué se supone que verán los usuarios?

Todo lo dicho, y para concluir las explicaciones, sólo tiene efecto en dispositivos sin tarjeta de memoria externa, puesto que Ice Cream Sandwich si soporta de manera nativa el protocolo USB Mass Storage Class, que podrá ser usado en dispositivos con almacenamiento externo.

Lo que ha sucedido es que Google decidió no añadir slot microSD al Galaxy Nexus para no crear dudas acerca de la memoria a los usuarios y desarrolladores. En la práctica, según Google, la opción de usar una única memoria para todos los archivos y aplicaciones y no añadir un almacenamiento externo, facilitará la percepción del usuario sobre el espacio de memoria disponible, sin necesidad de elecciones como dónde instalar una determinada aplicación.

Ya veremos cómo los demás fabricantes se toman dicha gestión de memoria, por un lado podrían implementar la misma solución que Google con una capacidad de memoria razonable, o por el contrario podrían añadir una memoria externa cambiando la gestión del almacenamiento.

Y ¿que dicen los USUARIOS de la falsa de microSD o memoria Externa?
Tan felices, cierran filas con los éxitos de ventas de los fabricantes, como si les fueren a repartir dividendos a final del ejercicio

De; www.xatakandroid.com (http://www.xatakandroid.com/moviles-android/samsung-galaxy-nexus-un-repaso-a-los-cambios-en-la-gestion-de-la-memoria-y-la-conectividad-usb)