Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Oído cocina ¿habra ROM Samsung Note 10.1 cocinada en XDA?, ¿qué hemos hecho para que nos odies? XDA dev...


caraconejo
07/10/12, 19:00:46
¿Veremos ROM cocinadas para los Galaxy Note 10.1?

Samsung tiene en torno al 50% de la cuota de terminales Android vendidos, y desde XDA (el mayor foro de desarrolladores del mundo) tenían una gran relación con ellos, que últimamente se ha ido debilitando por las formas de Samsung y la poca importancia que empiezan a darle a trabajar con ellos. procesadores Exynos. Codeworkx de CyanogenMod deja de dar soporte a Samsung Galaxy S III y se pasa a Sony, y de hecho está pensando en no volver nunca a tratar con Samsung...
GTRKL5E9Iak

Samsung y su nueva política que deja de lado a usuarios y desarrolladores (http://www.elandroidelibre.com/2012/09/samsung-y-su-nueva-politica-que-deja-de-lado-a-usuarios-y-desarrolladores.html)

En Marzo de 2010 Samsung sacó el Galaxy S, un terminal excelente, cuyo principal problema es que no sacaba todo el partido del hardware con el que contaba. Pero era normal, los coreanos estaban entrando en las gamas altas de Android, y su experiencia era limitada. Lo importante fue que aprendieron de sus errores, y crecieron muchísimo como marca, no sólo sacando en 2011 al mercado el que posiblemente haya sido el mejor terminal en su tiempo, el Galaxy S II, sino colaborando directamente con desarrolladores y ofreciendo ayuda y herramientas para entre la comunidad mejorar su software.

Todo parecía muy bonito, y las cosas funcionaban. Pero entonces llegó 2012 y el Samsung Galaxy S III, ese pedazo de terminal excelente, con una potencia descomunal y una cámara que hace fotografías excelentes, pero que ha cambiado a Samsung.

No soy sólo yo el que ya no reconozco en lo que hoy en día se ha convertido la empresa coreana, y los desarrolladores son los primeros a los que deberíamos preguntar, porque el enfado y desagrado que gira en torno a la falta de bootloader y a la liberación de la versión para developers es de dimensiones astronómicas. Samsung tiene en torno al 50% de la cuota de terminales Android vendidos, y desde XDA (el mayor foro de desarrolladores del mundo) tenían una gran relación con ellos, que últimamente se ha ido debilitando por las formas de Samsung y la poca importancia que empiezan a darle a trabajar con ellos.

De hecho, los mejores desarrolladores están abandonando a Samsung debido a la falta de información y ayuda con los procesadores Exynos. Codeworkx de CyanogenMod deja de dar soporte a Samsung Galaxy S III y se pasa a Sony, y de hecho está pensando en no volver nunca a tratar con Samsung, pero no es el único, y es un mundo que ha hecho muy grande no sólo a Android, sino también a Samsung, y ahora los están abandonando. Quizás no parezca importante, pero esta gente no sólo hace ROMs, también abre las nuevas ideas que futuras versiones de Android acaban adoptando. Os recomiendo ver el vídeo que han hecho en XDA al respecto (en inglés).

Samsung Galaxy Note 10.1 Redesigned (Quad-Core Exynos & S-Pen Slot Built-in)
qhC-siBV5q4
El Galaxy Note 10.1 utiliza un Exynos de cuádruple núcleo (http://www.muycomputer.com/2012/05/22/galaxy-note-10-chip-exynos-cuadruple-nucleo)
el Galaxy Note 10.1 y el motivo parece residir en la mejora de su motor principal, incorporando un Exynos 4412 con cuatro núcleos de procesamiento.
Un poderoso SoC fabricado en procesos tecnológicos de 32 nanómetros usando tecnología de materiales high-k y metal gates (HKMG) que proporciona un mayor escalado de rendimiento y menor consumo que desarrollos anteriores fabricados con tecnología poly-Si/SiON de 45 nanómetros.

El Exynus 4412 tendría entre un 35 y un 50 por ciento más de rendimiento que el 4210, incluyendo cuatro núcleos de procesamiento ARM Cortex-A9 que pueden operar con una frecuencia desde 200MHz a 1,5 GHz, un motor multimedia NEON de 64 bits y un controlador de memoria de doble canal con soporte para formatos LP-DDR2, DDR2 y DDR3.

Ya nos gusta menos el chip gráfico que incluiría, el Mali 400, cuando se pensaba podría utilizar la siguiente generación Mali-T604. Una poderosa solución 2D/3D con soporte OpenVG 1.1, OpenGL ES 1.1 y 2.0, DirectX 11 y OpenCL 1.1 y que parece Samsung reservará para otros tablets seguramente en la serie Galaxy Tab.

Pero la nueva política de Samsung no sólo deja tirados a los desarrolladores, sino que entra a sitios en los que no tendría que entrar. ¿Qué debería haber hecho Samsung tras perder el juicio con Apple? Agotar todos los recursos legales para conseguir una apelación o un nuevo juicio con un jurado diferente, pero no contestar como si de una pelea de niños se tratase. La primera rabieta de Samsung al gran público llegó en forma de una infografía en la que se listan las principales características del iPhone 5 al lado de las del Galaxy S III.

Como bien apuntan en el mismo vídeo que os comentábamos antes, la comparativa no es demasiado objetiva. La primera mitad de la tabla es una comparativa cara a cara de estos dos terminales, donde con la frase “No hace falta ser un genio” Samsung intenta hacer creer que la pantalla más grande, la mayor resolución o más RAM hacen mejor a un teléfono. El problema es que la segunda mitad es aún peor, ya que Samsung incluye una serie de características que en su mayoría son gestos para controlar funciones del teléfono. Serán útiles, no digo que no, ¿pero qué pasa con la lista de gestos que tiene el iPhone 5 y no el SGSIII?

Lo último que estoy diciendo del mundo es que el iPhone 5 sea mejor que el Galaxy S III y que Samsung lo haya pintado al revés, lo que digo es que no hace falta ser un genio para darse cuenta que Samsung no necesita recurrir a estas técnicas que ha usado Apple en el pasado contra Microsoft para vender un producto que ya es bueno de por si.

No es necesario, no tienen que hacerlo, tienen un producto excelente y es una empresa con unos recursos y una capacidad extraordinarias. Samsung es una compañía que está como todas las del mundo, para hacer dinero, pero también para hacer buenos teléfonos que a la gente le guste usar. Recuerdo lo que me encantaba mi Samsung Galaxy S II, el cual sigo usando, pero empiezo a estar cansado de tanta historia.

Desde mi humilde punto de vista, Samsung debería recapacitar sobre su actual política y empezar a colaborar de nuevo con los desarrolladores y mirar más por el usuario. Todos los recursos que Samsung gasta en humillar a Apple son recursos que podrían haber ido a parar a mejorar sus dispositivos y experiencia de usuario. Esperemos que Samsung vuelva a ser lo que era y no se quede en la fachada de un gran terminal como el SGSIII, sino que sepa preocuparse de verdad por el usuario y darnos lo que en Android queremos.

confar
07/10/12, 22:49:13
Por desarrollo se refieren a la cocina de roms, aplicaciones que entran a las entrañas del kernel y modifican cosas o sólo aplicaciones para el usuario comun?

Porque parece que los que estamos en estos foros creemos que somos la gran comunidad de usuarios de smartphones cuando en realidad somos la minoría.

Por lo que he visto, el usuario comun es más del 90% del mercado y estos queren aplicaciones que funcionen, que su móvil se vea bien y tenga un buen funcionamiento, por último tratan que tenga un buen consumo y uno que otro lo rootea (o le hace jailbreak en caso de los iphones)

Si los desarrolladores se dedican a otras cosas que no son lo que pide el usuario comun pues entonces no esperen que los fabricantes piensen en ellos, pues estos quieren vender.

Luego empezamos con términos de obsolescencia programada porque los fabricantes, y especialmente Samsung, saca terminales a cada rato y parece que el que ya tenemos ya está anticuado. Pero sigue siendo el mismo teléfono que tanto nos emocionó al comprarlo y así nos pareció al menos un año. No entendemos que el fabricante pues quiere vender para lograr eso tiene que sacar nuevos equipos cada año y en el caso de Samsung pues éste nos bombardea con muchas opciones que va a mercados diferentes.

Para los que tenemos un equipo de más de un año sólo nos quedan las actualizaciones, algo que Samsung a otorgado a algunos de sus equipos, entre ellos el sgs2. Y lo ha hecho bien al menos hasta ahora, pues el de los que más rápido actualizan. Que si algunos equipos también deberían ser actualizados, es muy cierto, pero quien dicta ese debería? Pues el propio mercado al haber comprado en volumen.

Para los equipo antiguos o aquellos que Samsung ya decidió no actualizar siempre estaba la comunidad de desarrolladores en xda que daban un poco más de respiro al equipo. Yo de hecho los conocí cuando tuve mi HTC HD2 y le volvieron a dar vida con android cuando en este caso HTC lo dejó en el olvido. De hecho también fue por esos tiempos en que entre aquí en htcmania y que oro cierto creo que de ahí viene el nombre.

Pues creo que si xda deja de dar soporte a los equipos Samsung entonces deberá esperar a que otros fabricantes vendan más y aumenten su cuota de mercado a costa de Samsung y mientras lo hace se va a empezar a vaciar de usuarios.

Personalmente he notado que los subforos de sgs2 han bajado mucho de intensidad tanto en xda como aquí, es porque los usuarios van cambiando de móviles por otros más nuevos, de cualquier marca. Eso es una tendencia normal y es algo que un desarrollador debe entender. El mismo android cambia cada año o incluso más rápido, entonces el trabajo de un desarrollador va quedándose con el móvil con que trabajó.

También he pensando que si yo fuera muy bueno para programar, preferiría ser un desarrollador de una aplicaciones que vayan a un mercado masivo y del cuál pueda obtener mas beneficios tanto económicos como sólo la gratitud de los usuarios y mi trabajo dependería más de las versiones de android que vayan saliendo y acomodar mi aplicación al tamaño de pantalla más usado.

La perfección de android y que el móvil funcione mejor debe estar a cargo de los fabricantes y de google. A ellos se les debe exigir un buen equipo que uno no tenga que meterle mano para que funcione mejor. Y creo que lo han logrado desde el sgs2 y gingerbread 2.3.4 esto en los smartphones, y en las tabletas se ha logrado entre las galaxy tab 2 e ics. Lo que venga ya no nos va a sorprender tanto ni nos hará tener un superconsmumo al doble del que ya tenemos.




Enviado desde mi GT-N8000 usando Tapatalk 2

Halcyon
08/10/12, 18:41:22
Pues la verdad es que me sorprende un poco lo que dices caraconejo.

Lo digo porque he estado leyendo más o menos regularmente xataka y engadget y es común ver noticias en las que se afirma que Samsung libera enseguida el código fuente de sus nuevos productos. Hoy mismo, por ejemplo, tenemos la noticia de que acaba de liberar el código fuente del galaxy note:http://es.engadget.com/2012/10/08/samsung-galaxy-note-II-codigo-fuente-disponible/

Por otro lado leo en los comentarios que-cómo afirmas- lo que no liberan son los los hwcomposer (que la verdad, no sé que son) relacionados con los exynos. La verdad es que es un poco extraño que se den tanta prisa en liberar unas partes y retengan otras. Podría parecer que tengan intención de colaborar pero haya algún motivo importante para liberar esa parte, no sé.