jorge_kai
10/07/08, 18:27:03
Visto en forocoches.com
http://casifamosos.files.wordpress.com/2007/06/ebay2.jpg
Ebay es la mayor web de subastas del mundo. En ella puedes encontrar cosas tan variadas como un Delaurean con condesador de Fluzo, un Transam como el que utilizaba Michael Knight en "El Coche Fantástico", etc.
A continuación vamos a intentar dar algunos consejos básicos que pueden ayudar, sobre todo a los neófitos, en la compra de artículos:
- No hagas pujas intermedias. No se trata de ser el mejor pujador durante todo el tiempo, únicamente hay que serlo al final. Si pujas durante un artículo durante los días que está en venta y rivalizas con otro usuario, lo único que conseguirás es subir el precio final del artículo. Lo mejor es pujar únicamente al final. Cuando queden pocos segundos, trata de meter tu puja. Para evitar que te sobrepasen, abre varias ventanas del artículo, y si metes la puja y te sobrepasan pujas en la siguiente página.
- También puedes utilizar la puja máxima. Mete la puja que te permita ser el primero y luego, aunque seas el máximo pujador, vuelve a meter la máxima cantidad que estás dispuesto a gastar. Este dinero que has puesto como máximo saldrá automáticamente (únicamente la cantidad suficiente para ganar la puja, hasta el máximo que le pusiste) cuando alguien intente pujar por encima de lo que habías puesto. Si nadie puja, este máximo no cuenta y ganas la puja con lo que pusiste primero.
- Artículos http://pics.ebaystatic.com/aw/pics/es/bin_15x54.gif Estos artículos los puedes comprar directamente, sin subasta. Simplemente pinchas la opción < ¡Cómpralo ya!> y el artículo es tuyo. Suelen ser un poco más caros que los artículos a subasta.
Artículos http://pics.ebaystatic.com/aw/pics/es/logos/logoNN_BO_96x20.gif. Como su propio nombre dice, estos artículos puedes comprarlos al momento pinchando en la opción “Nuevo y ahora”. También puedes hacerle una oferta al vendedor, por si la acepta pinchando en la opción “Hacer oferta”.
http://img.teoriza.com/blogs/keecua-logo-peque.jpg
- Puedes utilizar un programa, "Keecua". Este programa se encuentra en la web de "www.keecua.com". Solo tienes que meterle el dinero máximo que quieres gastarte y el programa se encargará automáticamente de pujar por ti en los últimos segundos. Un gran programa con un pequeño inconveniente, que ha pasado a ser de pago, teniendo que abonar 1'2 € cuando el valor de la puja supere los 30 € (y la ganes, obviamente). Si la puja es inferior o no ganas, no tienes que pagar nada.
- Compras al extranjero. Una vez que empiezas, verás que no puedes parar de comprar cosas e investigas más y descubres que hay páginas de Ebay en casi todos los lugares del mundo con las cosas mas asombrosas y a mejor precio que aquí. La lógica lleva a visitar las páginas de USA (ebay.com), Reino Unido (ebay.co.uk), Alemania (ebay.de), etc. Pues mal hecho. Si visitas la página de un país extranjero, la vas a ver en el idioma de ese pais, el dinero te va salir en la moneda de ese país, no van a salir los gastos de envío a España y entre las condiciones de algunos vendedores está la de no enviar fuera de su pais. Si tu le compras el artículo a ese vendedor, no te lo va a enviar y te va a votar negativo. Hay una forma mejor y muchísimo más sencillo de comprar en el extranjero.
Entras en la página de ebay de España y buscas el artículo que quieres. Ebay te localiza los artículos disponibles en nuestro país. Observa que en la barra de la izquierda hay un apartado que pone "Opciones de búsqueda". En la primera opción de ese apartado pone "Ubicación" y por defecto aparece España. Pincha en el desplegable y te saldrá la opción de buscar en la Unión Europea o en Todo El Mundo. Pincha en Todo el mundo y vuelve a darle a buscar. Verás que ahora te salen muchísimos más artículos, ya que salen los de todo el mundo. Además, ahora solo salen los artículos que los vendedores envían fuera de su país (evitando el problema anterior), el precio sale en moneda local y en euros, los gastos de envío a España (cuando el vendedor lo especifica), y los rótulos de Ebay te salen en castellano, lo que facilita la compra.
- Aduanas. Para no extendernos mucho sobre este tema, vamos a tratar de explicarlo lo más sencillo posible. Los artículos comprados en la Unión Europea no pagan aduana. Los comprados en China, Hong Kong y otros países de Europa no suelen pagar aduana cuando son de pequeño tamaño. Los artículos comprados a EE.UU. pagan aduana casi todos (sean del tamaño que sean). Además, los gastos de aduana oscilan entre un 10/20%. Así que si compras a EE.UU. tenlo en cuenta para evitar un disgusto con el precio final del artículo.
http://casifamosos.files.wordpress.com/2007/06/ebay2.jpg
Ebay es la mayor web de subastas del mundo. En ella puedes encontrar cosas tan variadas como un Delaurean con condesador de Fluzo, un Transam como el que utilizaba Michael Knight en "El Coche Fantástico", etc.
A continuación vamos a intentar dar algunos consejos básicos que pueden ayudar, sobre todo a los neófitos, en la compra de artículos:
- No hagas pujas intermedias. No se trata de ser el mejor pujador durante todo el tiempo, únicamente hay que serlo al final. Si pujas durante un artículo durante los días que está en venta y rivalizas con otro usuario, lo único que conseguirás es subir el precio final del artículo. Lo mejor es pujar únicamente al final. Cuando queden pocos segundos, trata de meter tu puja. Para evitar que te sobrepasen, abre varias ventanas del artículo, y si metes la puja y te sobrepasan pujas en la siguiente página.
- También puedes utilizar la puja máxima. Mete la puja que te permita ser el primero y luego, aunque seas el máximo pujador, vuelve a meter la máxima cantidad que estás dispuesto a gastar. Este dinero que has puesto como máximo saldrá automáticamente (únicamente la cantidad suficiente para ganar la puja, hasta el máximo que le pusiste) cuando alguien intente pujar por encima de lo que habías puesto. Si nadie puja, este máximo no cuenta y ganas la puja con lo que pusiste primero.
- Artículos http://pics.ebaystatic.com/aw/pics/es/bin_15x54.gif Estos artículos los puedes comprar directamente, sin subasta. Simplemente pinchas la opción < ¡Cómpralo ya!> y el artículo es tuyo. Suelen ser un poco más caros que los artículos a subasta.
Artículos http://pics.ebaystatic.com/aw/pics/es/logos/logoNN_BO_96x20.gif. Como su propio nombre dice, estos artículos puedes comprarlos al momento pinchando en la opción “Nuevo y ahora”. También puedes hacerle una oferta al vendedor, por si la acepta pinchando en la opción “Hacer oferta”.
http://img.teoriza.com/blogs/keecua-logo-peque.jpg
- Puedes utilizar un programa, "Keecua". Este programa se encuentra en la web de "www.keecua.com". Solo tienes que meterle el dinero máximo que quieres gastarte y el programa se encargará automáticamente de pujar por ti en los últimos segundos. Un gran programa con un pequeño inconveniente, que ha pasado a ser de pago, teniendo que abonar 1'2 € cuando el valor de la puja supere los 30 € (y la ganes, obviamente). Si la puja es inferior o no ganas, no tienes que pagar nada.
- Compras al extranjero. Una vez que empiezas, verás que no puedes parar de comprar cosas e investigas más y descubres que hay páginas de Ebay en casi todos los lugares del mundo con las cosas mas asombrosas y a mejor precio que aquí. La lógica lleva a visitar las páginas de USA (ebay.com), Reino Unido (ebay.co.uk), Alemania (ebay.de), etc. Pues mal hecho. Si visitas la página de un país extranjero, la vas a ver en el idioma de ese pais, el dinero te va salir en la moneda de ese país, no van a salir los gastos de envío a España y entre las condiciones de algunos vendedores está la de no enviar fuera de su pais. Si tu le compras el artículo a ese vendedor, no te lo va a enviar y te va a votar negativo. Hay una forma mejor y muchísimo más sencillo de comprar en el extranjero.
Entras en la página de ebay de España y buscas el artículo que quieres. Ebay te localiza los artículos disponibles en nuestro país. Observa que en la barra de la izquierda hay un apartado que pone "Opciones de búsqueda". En la primera opción de ese apartado pone "Ubicación" y por defecto aparece España. Pincha en el desplegable y te saldrá la opción de buscar en la Unión Europea o en Todo El Mundo. Pincha en Todo el mundo y vuelve a darle a buscar. Verás que ahora te salen muchísimos más artículos, ya que salen los de todo el mundo. Además, ahora solo salen los artículos que los vendedores envían fuera de su país (evitando el problema anterior), el precio sale en moneda local y en euros, los gastos de envío a España (cuando el vendedor lo especifica), y los rótulos de Ebay te salen en castellano, lo que facilita la compra.
- Aduanas. Para no extendernos mucho sobre este tema, vamos a tratar de explicarlo lo más sencillo posible. Los artículos comprados en la Unión Europea no pagan aduana. Los comprados en China, Hong Kong y otros países de Europa no suelen pagar aduana cuando son de pequeño tamaño. Los artículos comprados a EE.UU. pagan aduana casi todos (sean del tamaño que sean). Además, los gastos de aduana oscilan entre un 10/20%. Así que si compras a EE.UU. tenlo en cuenta para evitar un disgusto con el precio final del artículo.