PDA

Ver la Versión Completa : Info útil sobre ebay


jorge_kai
10/07/08, 18:27:03
Visto en forocoches.com


http://casifamosos.files.wordpress.com/2007/06/ebay2.jpg


Ebay es la mayor web de subastas del mundo. En ella puedes encontrar cosas tan variadas como un Delaurean con condesador de Fluzo, un Transam como el que utilizaba Michael Knight en "El Coche Fantástico", etc.

A continuación vamos a intentar dar algunos consejos básicos que pueden ayudar, sobre todo a los neófitos, en la compra de artículos:

- No hagas pujas intermedias. No se trata de ser el mejor pujador durante todo el tiempo, únicamente hay que serlo al final. Si pujas durante un artículo durante los días que está en venta y rivalizas con otro usuario, lo único que conseguirás es subir el precio final del artículo. Lo mejor es pujar únicamente al final. Cuando queden pocos segundos, trata de meter tu puja. Para evitar que te sobrepasen, abre varias ventanas del artículo, y si metes la puja y te sobrepasan pujas en la siguiente página.

- También puedes utilizar la puja máxima. Mete la puja que te permita ser el primero y luego, aunque seas el máximo pujador, vuelve a meter la máxima cantidad que estás dispuesto a gastar. Este dinero que has puesto como máximo saldrá automáticamente (únicamente la cantidad suficiente para ganar la puja, hasta el máximo que le pusiste) cuando alguien intente pujar por encima de lo que habías puesto. Si nadie puja, este máximo no cuenta y ganas la puja con lo que pusiste primero.

- Artículos http://pics.ebaystatic.com/aw/pics/es/bin_15x54.gif Estos artículos los puedes comprar directamente, sin subasta. Simplemente pinchas la opción < ¡Cómpralo ya!> y el artículo es tuyo. Suelen ser un poco más caros que los artículos a subasta.

Artículos http://pics.ebaystatic.com/aw/pics/es/logos/logoNN_BO_96x20.gif. Como su propio nombre dice, estos artículos puedes comprarlos al momento pinchando en la opción “Nuevo y ahora”. También puedes hacerle una oferta al vendedor, por si la acepta pinchando en la opción “Hacer oferta”.

http://img.teoriza.com/blogs/keecua-logo-peque.jpg
- Puedes utilizar un programa, "Keecua". Este programa se encuentra en la web de "www.keecua.com". Solo tienes que meterle el dinero máximo que quieres gastarte y el programa se encargará automáticamente de pujar por ti en los últimos segundos. Un gran programa con un pequeño inconveniente, que ha pasado a ser de pago, teniendo que abonar 1'2 € cuando el valor de la puja supere los 30 € (y la ganes, obviamente). Si la puja es inferior o no ganas, no tienes que pagar nada.

- Compras al extranjero. Una vez que empiezas, verás que no puedes parar de comprar cosas e investigas más y descubres que hay páginas de Ebay en casi todos los lugares del mundo con las cosas mas asombrosas y a mejor precio que aquí. La lógica lleva a visitar las páginas de USA (ebay.com), Reino Unido (ebay.co.uk), Alemania (ebay.de), etc. Pues mal hecho. Si visitas la página de un país extranjero, la vas a ver en el idioma de ese pais, el dinero te va salir en la moneda de ese país, no van a salir los gastos de envío a España y entre las condiciones de algunos vendedores está la de no enviar fuera de su pais. Si tu le compras el artículo a ese vendedor, no te lo va a enviar y te va a votar negativo. Hay una forma mejor y muchísimo más sencillo de comprar en el extranjero.
Entras en la página de ebay de España y buscas el artículo que quieres. Ebay te localiza los artículos disponibles en nuestro país. Observa que en la barra de la izquierda hay un apartado que pone "Opciones de búsqueda". En la primera opción de ese apartado pone "Ubicación" y por defecto aparece España. Pincha en el desplegable y te saldrá la opción de buscar en la Unión Europea o en Todo El Mundo. Pincha en Todo el mundo y vuelve a darle a buscar. Verás que ahora te salen muchísimos más artículos, ya que salen los de todo el mundo. Además, ahora solo salen los artículos que los vendedores envían fuera de su país (evitando el problema anterior), el precio sale en moneda local y en euros, los gastos de envío a España (cuando el vendedor lo especifica), y los rótulos de Ebay te salen en castellano, lo que facilita la compra.

- Aduanas. Para no extendernos mucho sobre este tema, vamos a tratar de explicarlo lo más sencillo posible. Los artículos comprados en la Unión Europea no pagan aduana. Los comprados en China, Hong Kong y otros países de Europa no suelen pagar aduana cuando son de pequeño tamaño. Los artículos comprados a EE.UU. pagan aduana casi todos (sean del tamaño que sean). Además, los gastos de aduana oscilan entre un 10/20%. Así que si compras a EE.UU. tenlo en cuenta para evitar un disgusto con el precio final del artículo.

jorge_kai
10/07/08, 18:27:09
MUY IMPORTANTE. COMO EVITAR EL FRAUDE EN EBAY

Por desgracia, siempre hay gente que trata de hacer negocio de manera poco lícita. Seguro que si es de las primeras veces que compras en Ebay tienes algo de miedo a que te estafen. Vamos a ver algunas cosas que tienes que evitar, aunque hay que tener en cuenta que exceptuando algunas ovejas negras, los vendedores de Ebay son totalmente fiables y honrados:
http://www.sitebeans.com/sitebeans/images/paypal.gif
- Paypal. Esta es una empresa intermediaria de pagos y la opción más recomendable a la hora de pagar. El concepto es el siguiente: cuando pagas a través de paypal, tu le das a ellos (a Paypal) los datos de tu tarjeta de crédito, cuenta corriente o ingreso en cuenta y Paypal se encarga de ingresárselo al vendedor. De esa forma, el vendedor nunca ve tus datos bancarios. Además, te cubren el pago con un seguro de hasta 300 €. Es decir, si pagas a través de Paypal y el artículo que recibes no te llega, te llega en mal estado o no es como se anunciaba en la publicidad, presentas una disputa a paypal y este pone en contacto vendedor y comprador para que lleguen a un acuerdo. Dispones de un plazo de 45 días desde la fecha de compra para abrir la disputa. Si el acuerdo no es satisfactorio, se eleva una reclamación a Paypal y éste, en base a la información que se le da, juzga el caso y puede devolver el importe total o parcial del artículo al comprador (hasta 300 €). Dispones de 20 días desde la fecha que abres la disputa para poner la reclamación. Ojo con los plazos, que son importantes. Si se os pasan, no podréis reclamar nada.
Otro punto a su favor, la conversión de monedas. Cuando compras un artículo en el extranjero, paypal hace la conversión automáticamente y no tienes que preocuparte por el cambio de moneda.

- No obstante, no todos los vendedores admiten el pago por Paypal. La razón es que Paypal cobra al vendedor una comisión del 5% del importe del artículo. En ese caso, hay que tratar de tener un poco más de cuidado. Si el vendedor es de tu ciudad, pregúntale si puedes pagar en mano. Si el vendedor es de fuera y no admite el pago por paypal, yo sólo compro artículos de pequeño importe (mas o menos, hasta 50 €), ya que en caso de que sea un estafa no haya una gran pérdida. De todas formas, si el vendedor tiene casi todos los votos positivos y tiene muchos votos positivos últimamente quiere decir que es un vendedor legal. Desconfía de los vendedores que llevan mucho tiempo sin vender o comprar nada y de repente ponen muchas cosas a la venta con alto precio.

- Sistema de votos. Los vendedores y compradores tienen un número de votos al lado de su nick. Cuando finaliza la transacción de un artículo, el vendedor y el comprador pueden emitir un voto sobre esa compra. El voto puede ser positivo, neutral y negativo. ¡Ojo, una vez que has votado ya no puedes cambiar el voto, únicamente puedes retirarlo!. Normalmente, los buenos vendedores tienen un porcentaje de votos buenos superior al 90 %.
No obstante, cuando veas un vendedor que lleva poco tiempo y tiene menos de 200 votos (aproximadamente), revísalos, ya que algunos vendedores utilizan el siguiente truco: compran artículos digitales (links, consejos, etc.)a un precio irrisorio (0,01€) y reciben su voto positivo. De esa forma, con apenas 2 € reciben 200 votos positivos y se crean un perfil de buen vendedor. Si repasas un poco los votos de un vendedor y ves que los votos los tiene por compras de artículos de céntimos de euro, desconfía bastante de él.
- Estafas tecnológicas. Hay un tipo de estafa que se produce mucho pero que es fácil de detectar. Por ejemplo, un vendedor, normalmente de China o Hong Kong, pone a la venta algún aparato de tecnología a un precio de ganga (por ejemplo, un Nokia N85 por 100 € o similar). Revisa al vendedor y observa que ha puesto a la venta 50 N85 al mismo precio. Revisa los votos y verás que todos son por compras de artículos digitales, comprados a 0,01€. ESTAFA SEGURA. El vendedor ha creado una falsa identidad positiva e intenta vender lo más rápido posible. Normalmente, Ebay detecta fácilmente este tipo de estafas y las retira rápidamente, pero siempre puede hay gente que pica.

- Una regla básica. Nunca pagues a través de empresas de pagos anónimos como Western Union, Money Bank, etc. Son sinónimo de estafa segura, ya que el vendedor nunca tiene que identificarse para recoger el dinero y es la forma mas sencilla de coger el dinero y desaparecer sin dejar ninguna huella.

- Los mp4 hackeados. Una estafa, digamos que consentida que se extiende mucho son los mp4 hackeados. Verás que hay muchísimos modelos de mp4 en Ebay a un precio de ganga. La mayoría de ellos están hackeados. Esto significa que no tienen realmente la memoria que anuncian. Cuando recibes el mp4 le pasas un programas que limpia la memoria y descubres que el mp4 de 4 gigas que has comprado lleva sólo 2 gigas. De todas formas, siguen saliendo muchísimo más rentables que los mp4 del Carrefour o de las tiendas de informática. Como norma, los mp4 de 8 gigas a bajo precio están todos hackeados y los de 4 gigas también en un porcentaje muy alto. Para hacerte una idea, la capacidad real suele ser la mitad de la anunciada. De todas formas, hay vendedores honrados que no mienten en la capacidad. Suelen poner claramente en el título o a lo largo del artículo "No hacked, Real 4 GB".

Y esto es todo por el momento. Aunque no soy un experto, mi consejo es que disfrutes mirando y comprando, porque engancha y mucho. Y también aconsejaros que no os volváis locos con la seguridad de las compras. Con los 4 consejos que os he dado suele ser más que suficiente para comprar con seguridad.

Lando
10/07/08, 21:59:39
buena informacion jorge, para los que tiene miedo a ser estafados.

MiguelR2005
10/07/08, 23:04:35
Otra cosa: al pagar con PayPal, los cambios que aplican no son demasiado buenos. Es preferible pagar en la moneda local y que el cambio lo haga Visa (o la tarjeta de crédito que le hayas dado a PayPal), suele ser mejor.

En cuanto a los conflictos con los vendedores, yo he tenido uno sólo, y PayPal me devolvió el importe. Eso sí, tardó dos meses y tuve que mandar varios correos con explicaciones que me pidieron.