PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] La biblia de la batería de litio y como ahorrar energía


iNuHiRo
25/08/12, 11:12:13
¿Qués es una batería de litio? Según la Wikipedia : La batería de iones de litio, también denominada batería Li-Ion, es un dispositivo diseñado para almacenamiento de energía eléctrica que emplea como electrolito, una sal de litio que procura los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo.



Cuidado de las baterías de Li-Ion (litio)

- Ésta tiene que permanecer en un lugar fresco (15º) evitando la exposición a altas temperaturas o lugares donde la humedad sea muy acusada. (se entiende que quitada)

- Cuando su desuso sea prolongado se recomienda que se guarden con un 40% de su carga.

- Usa siempre un cargador especifico, así evitarás problemas de perdida de capacidad o degradación (a malas, malas, una explosión). Mejor el que proporciona el fabricante, ya que su voltaje e intensidad son los adecuados.

- Utilizar un cargador no compatible con las necesidades de nuestra batería puede dar lugar a la perdida de la garantía del teléfono. (puede pasar o no, mejor curarnos en salud)


Mitos y realidades sobre cargas y descargas

Al comprar un teléfono nuevo muchos pensamos que lo idóneo es descargar la batería completamente para posteriormente cargarla durante 8 horas o toda una noche. Este es un concepto establecido totalmente erróneo, pues no es para nada necesario.

¿Entonces se puede usar el teléfono desde un primer momento? por supuesto, pero lo aconsejable es no dejar que la batería se descargue por debajo del 5 % de su capacidad (siempre que no se quiera calibrar).

¿Y cómo hago la primera carga? en la primera carga se puede llegar al 100% de su capacidad, preferiblemente evitando dejarla más tiempo para que la batería no entre en un ciclo de carga y descarga continuo, ya que al llegar al 100 % se desactiva la carga y se vuelve a gastar, y al bajar del 100 % vuelve de nuevo a cargarse. Con esto también evitaremos un sobrecalentamiento y el deterioro progresivo de la batería.

En las siguientes cargas hay que tener estos aspectos en cuenta:

- No dejar que la batería baje del 5 %. (A no ser que queramos calibrarla)
- No es necesario cargarlo siempre al 100% ya que no se verá afectada su capacidad ni para bien, ni para mal. Pero si hay que tener en cuenta desconectarlo una vez se llegue al 100 % para evitar un desgaste innecesario. (comentado más arriba)
- Se recomiendan utilizar ciclos de carga parciales, por ejemplo: cargar de 60 % a 90 % , de 40 % a 100%, de 70 a 90 %. Cada mucho tiempo un ciclo completo (entiéndase desde 10 % hasta el 100 % sin desconectar y con el teleofono apagado , sólo para recalibrar). (Aportado por el compañero Sunfire)

¿Qué es el efecto memoria? Según la Wikipedia: El efecto memoria es un fenómeno que reduce la capacidad de las baterías con cargas incompletas. Se produce cuando se carga una batería sin haber sido descargada del todo: se crean unos cristales en el interior de estas baterías, a causa de una reacción química al calentarse la batería, bien por uso o por las malas cargas.*
¿Afecta a las baterías de Litio? A diferencia de las baterías de NiCd y NiMH las baterias de Litio (Li-Ion) no padecen de efecto memoria, por lo tanto podremos cargar la batería sin importar que esta no haya llegado al 100 % de su carga.

Vida funcional de la batería de litio y como efectuar ciclos de carga

Las baterías de litio no se estresan cargándolas, cargándolas lo único que se va perdiendo progresivamente es vida funcional, que suele rondar entre los 300-1000 ciclos de carga. Un ciclo de carga equivale a cargarla por ejemplo desde el 5 % al 100 %. Y si por ejemplo lo cargas cuando la batería va por el 50 % y al día siguiente haces lo mismo, eso también supondrá un ciclo de carga. Ya que habrás tenido que hacer en total dos cargas desde un 50 % que supondrán un ciclo de carga.
Otro ejemplo: tienes la batería cargada al 100 % y decides jugar a algún juego. Cuando has terminado te das cuenta de que le queda un 35 % de batería y la cargas completamente hasta el 100 %. Hasta ese momento no has realizado un ciclo de carga, pero se realizará cuando vuelvas a cargarlo y le proporciones un 35 % más de carga. Ya que al principio le has cargado un 65 %. Por lo tanto un ciclo de carga a veces no supondrá sólo una carga, sino las necesarias para cargarla al 100 % de su capacidad.

Cierto que a veces no contamos con estas cosas y ni calculamos, pero es algo que no está de más saber.


Por último:
A medida que vayamos completando más ciclos de carga, la duración de nuestra batería se irá extendiendo hasta alcanzar su plenitud, y con el desgaste de efectuar los ciclos de carga irá perdiendo capacidad. Cosa normal, ya que todos sabemos que no terminan rindiendo como cuando estaba nueva.

Consejos para ahorrar batería y prolongar la duración de esta

A veces por desconocimiento del sistema Android o por ser usuarios novicios desconocemos ciertos "trucos" para hacer que nuestro terminal llegue sin sufrir demasiado al final de la jornada o que dure lo máximo posible sin morir en el intento.

Unos consejos para que nos dure más:

- No utilizar el brillo automatico (por no cumplir bien su función).
- Utilizar el brillo al mínimo posible, subirlo cuando la visibilidad se torne imposible utilizándolo bajo zonas soleadas.
- Que el tiempo de pantalla no sea superior a un minuto (según las necesidades de cada usuario). Yo prefiero de 30 segundos.
- Deshabilitar la sincronización de datos automática y habilitar cuando sea necesario.
- Deshabilitar el tráfico de datos en segundo plano (no afectará aplicaciones que utilicen envio/recepcion de datos Push como Whatsapp, correo de Hotmail... pero si a aplicaciones como Facebook (notificaciones) o correo Yahoo. Eso a gusto del consumidor.
- Deshabilitar el tráfico de datos durante la noche o utilizar una aplicación especifica para que lo controle de forma automática.
- Deshabilitar el uso del Wifi y bluetooth cuando no sea necesario, y encenderlos cuando se requiera.
- Deshabilitar la copia de seguridad de datos favorecerá a bajar el consumo de energía. Yo no la utilizo.
- Deshabilitar la vibración del teléfono si se reciben muchas llamadas al día.
- Utilizar el 3g cuando se precise un caudal de datos importantes, haciendo habitual el uso del 2g (en mi caso utilizo el 3g para navegar, descargar archivos pesados, mirar el Facebook... pero para un uso de mensajería tipo Whatsapp, chat de Facebook o mirar correos utilizo 2g).
- Utilizar el widget de control de energía que viene en nuestro móvil o buscar otras alternativas personalizables como Power Control Plus.


Calibrar la batería

Pasos a seguir para calibrar la batería de forma manual:

- Descargar la batería completamente, hasta que el teléfono no encienda.
- Lo dejaremos apagado por la noche cuando nos acostemos por unas 7-8 horas.
- Lo cargaremos por completo permaneciendo el terminal apagado hasta que se encienda el led de notificaciones en color verde, y le sumaremos un par de horas más. La carga normal suele ser de 1:30 (aprox.) y habrá que sumarle esas dos horas.
- Lo desenchufamos y lo disfrutamos.

Calibrar por aplicación:

Yo en este caso utilizo Battery Calibration.
Y hago lo siguiente:

- Cargo el móvil al 100 %.
- Presiono calibrate.
- Espero a que termine y cuando lo hace, desenchufo el móvil.
- Gasto la batería completamente y la vuelvo a cargar hasta que se encienda la luz verde del led de notificaciones y lo dejo dos horas más.




Y esto es todo, si alguien quiere aportar algo será bienvenido, así como corregir cualquier error :). Iré actualizando según vea necesario.

Actualizado con la vida útil de la batería y como son los ciclos de carga.

¡Saludos!

nicodz
25/08/12, 11:37:05
Entonces... ¿lo ideal es cargarla cuando le quede un 10% y hasta que esté al 90%?



- Los ciclos de carga mejor hacerlos con diferentes porcentajes de batería. Por ejemplo cargarla cuando va por un 30 %, o cuando te queda un 64 %...


Esto no lo he entendido.

iNuHiRo
25/08/12, 11:39:52
Por ejemplo :). Aunque no hay problema de que se llegue al 100 %.

fer_ma_92
25/08/12, 11:50:36
Hola amigo gran post muchas gracias! Pero podrías poner algo sobre calibrar las baterías? He visto muchos métodos con apps y sin apps y creo que ninguno me ha funcionado :risitas:
Y sabéis de algún widget que permita cambiar de 3G a 2G y viceversa? Pero que no sea un acceso directo, que le des y vaya cambiando? Por que si no es un coñazo

iNuHiRo
25/08/12, 12:18:01
Hola amigo gran post muchas gracias! Pero podrías poner algo sobre calibrar las baterías? He visto muchos métodos con apps y sin apps y creo que ninguno me ha funcionado :risitas:
Y sabéis de algún widget que permita cambiar de 3G a 2G y viceversa? Pero que no sea un acceso directo, que le des y vaya cambiando? Por que si no es un coñazo

Ya he actualizado :). Igual es exactamente lo mismo que tu haces, pero es verdad que esta información no estaba de más :).

Saludos!

Sunfire
25/08/12, 12:33:38
Muy bueno iNuHiRo , solo le echo en falta algo que tengo yo bastante leido sobre los ciclos , y es que al litio le sientan mejor los ciclos parciales , que los completos.

Cargar de 60 % a 90 % , de 40 % a 100%, de 70 a 90 % y cada mucho tiempo un ciclo completo entiendase desde 10 % hasta el 100 % sin desconectar y con el teleofono apagado , solo para recalibrar.

iNuHiRo
25/08/12, 12:48:10
Muy bueno iNuHiRo , solo le echo en falta algo que tengo yo bastante leido sobre los ciclos , y es que al litio le sientan mejor los ciclos parciales , que los completos.

Cargar de 60 % a 90 % , de 40 % a 100%, de 70 a 90 % y cada mucho tiempo un ciclo completo entiendase desde 10 % hasta el 100 % sin desconectar y con el teleofono apagado , solo para recalibrar.


Sunfire a ver si te he entendido bien y lo he colocado donde tocaba jajajaj, échale un vistazo que lo he colocado en cosas a tener en cuenta en las siguientes cargas :). Gracias!

Señores, toda la info que podamos recopilar entre todos nos será de mucha utilidad, tanto para nosotros como para los nuevos users. Una chinchetica no estaría mal tampoco, ¿no?

Sunfire
25/08/12, 12:53:31
Sunfire a ver si te he entendido bien y lo he colocado donde tocaba jajajaj, échale un vistazo que lo he colocado en cosas a tener en cuenta en las siguientes cargas :). Gracias!

Señores, toda la info que podamos recopilar entre todos nos será de mucha utilidad, tanto para nosotros como para los nuevos users. Una chinchetica no estaría mal tampoco, ¿no?

No tenias por que pero muchas gracias , iNuHiRo.

Es un placer.

nicodz
25/08/12, 17:01:08
¿Qué diferencia hay entre desactivar la sincronización de datos automática o desactivar el tráfico de datos en segundo plano?

Quiero decir, entre las aplicaciones que se pueden sincronizar que tenga instaladas (Skype, WhatsApp, Twitter, Gmail) sólo tengo marcado que me sincronice los correos de Gmail, nada más. Si desactivo la sincronización automática no me llega nada... ¿qué diferencia hay con desactivar eso o todos los datos en segundo plano?

Gracias.

Sunfire
25/08/12, 17:11:16
¿Qué diferencia hay entre desactivar la sincronización de datos automática o desactivar el tráfico de datos en segundo plano?

Quiero decir, entre las aplicaciones que se pueden sincronizar que tenga instaladas (Skype, WhatsApp, Twitter, Gmail) sólo tengo marcado que me sincronice los correos de Gmail, nada más. Si desactivo la sincronización automática no me llega nada... ¿qué diferencia hay con desactivar eso o todos los datos en segundo plano?

Gracias.

Si no recuerdo mal , y no me equivoco , la primera es para es para que no se actualicen las app, y la segunda para que no haya trafico ninguno de datos requerido de forma automatica por aplicacion , es decir un whatsapp , va periodicamente buscando datos para saber si alguien te ha escrito , si no hay datos en segundo plano , no hay notificaciones, exceto cuando abras manual la aplicacion , en ese caso tedra acceso por que esta en primer plano.

Un saludo.

nicodz
25/08/12, 17:14:46
¿Qué diferencia hay entre desactivar la sincronización de datos automática o desactivar el tráfico de datos en segundo plano?

Quiero decir, entre las aplicaciones que admiten sincronización de las que tengo instaladas (Skype, WhatsApp, Dropbox, Twitter, Gmail) sólo tengo marcado que me sincronice los correos de Gmail, nada más. Si desactivo la sincronización automática no me llega nada... ¿qué diferencia hay entonces entre desactivar eso o todos los datos en segundo plano?

Gracias.

homeyopito
26/08/12, 11:59:14
hola, ayer por la tarde recogí el mío en la tienda yoigo y el dependiente me dijo que las tres primeras cargas las hiciera dejando agotar la bateria totalmente, esto veo que se contradice con la información del hilo, a quien hago caso?? jejejeje un saludo!

Sunfire
26/08/12, 12:21:25
hola, ayer por la tarde recogí el mío en la tienda yoigo y el dependiente me dijo que las tres primeras cargas las hiciera dejando agotar la bateria totalmente, esto veo que se contradice con la información del hilo, a quien hago caso?? jejejeje un saludo!

Deberian despedirlo :sisi1: ( broma )

No , no hay que agotar nada , el litio no tiene memoria , eso era en las antiguas de nikel , pero el dependiente escucho tiros , pero no saben de donde vienen jajaja.

No dejes que se agote , el litio sufre mas agotandose completamente.

homeyopito
26/08/12, 12:40:13
Deberian despedirlo :sisi1: ( broma )

No , no hay que agotar nada , el litio no tiene memoria , eso era en las antiguas de nikel , pero el dependiente escucho tiros , pero no saben de donde vienen jajaja.

No dejes que se agote , el litio sufre mas agotandose completamente.


Muchas graciaas sunfire,hare caso a los expertos del foro

iNuHiRo
26/08/12, 13:19:28
hola, ayer por la tarde recogí el mío en la tienda yoigo y el dependiente me dijo que las tres primeras cargas las hiciera dejando agotar la bateria totalmente, esto veo que se contradice con la información del hilo, a quien hago caso?? jejejeje un saludo!

Por eso en el post hablo sobre falsos mitos jajaja. Ni caso al vendedor... :).
Por cierto disfruta de tu nueva adquisición y bienvenido al foro ;-).

javieere
26/08/12, 13:46:25
creeis q con ics la duracion de la bateria aumentara o disminuira¿?

iNuHiRo
26/08/12, 14:06:14
creeis q con ics la duracion de la bateria aumentara o disminuira¿?

Según he leído en el foro del Xperia P, y según dicen los usuarios que lo tienen ya actualizado a ICS, se ve que si. Pero hasta que no nos llegue a nuestro pequeñín mejor no darnos falsas esperanzas y verlo con nuestros propios ojos.

homeyopito
26/08/12, 19:19:24
Por eso en el post hablo sobre falsos mitos jajaja. Ni caso al vendedor... :).
Por cierto disfruta de tu nueva adquisición y bienvenido al foro ;-).

si eso parece jeje pero vaya que si te dedicas al tema al menos podrían controlar un poco más...tampoco sabía nada sobre la actualización de android 4.....
no soy bienvenido que llevaba algo de tiempo registrado , vengo de una htc chachacha..jejeje menuda diferencia..X-D

jonicrow
26/08/12, 19:28:27
Interesante, suelo cargarlo todas las noches hasta el 100 ya no lo haré.

Enviado desde optimus black con tapatalk 2

javieere
26/08/12, 19:39:32
a mi no me queda claro lo de cargarlo hasta el 90% yno hasta el 100%, eso como va a ser hombre?¿ y q tenemos q estar pendientes to el rato de como va la carga?? =S con lo comodo q era eso de levantarte x la mañana con tu movil cargado para todo el dia. en fin... no se entonces xq hacen baterias asi, muchos avances en este tipo de moviles pero lo importante q es la bateria vamos bastante mas lentos. Para q quiero un movil tan potente q se puede jugar y hacer mil cosas si la bateria no dura na¿? se pueden ver peliculas vale, pero esq pasara q antes de terminar la pelicula se te agotara la bateria (--¿ me indigno con este tema de las baterias

iNuHiRo
26/08/12, 22:45:42
a mi no me queda claro lo de cargarlo hasta el 90% yno hasta el 100%, eso como va a ser hombre?¿ y q tenemos q estar pendientes to el rato de como va la carga?? =S con lo comodo q era eso de levantarte x la mañana con tu movil cargado para todo el dia. en fin... no se entonces xq hacen baterias asi, muchos avances en este tipo de moviles pero lo importante q es la bateria vamos bastante mas lentos. Para q quiero un movil tan potente q se puede jugar y hacer mil cosas si la bateria no dura na¿? se pueden ver peliculas vale, pero esq pasara q antes de terminar la pelicula se te agotara la bateria (--¿ me indigno con este tema de las baterias

Sólo son unos consejos para que las baterías tengan una vida útil más duradera o ajustada a lo que debería durar. Cada uno es libre de hacer lo que guste :ok:

Sunfire
26/08/12, 23:25:20
Cargarlo hasta el 100 % no es malo , lo que es malo es dejarlo cargando toda la noche o todo el dia cuando el telefono ha llegado al 100 % hace horas , por que sobreestresas la bateria , ya que esta cargado y descargando todo el rato , la envejeces...

Cada uno que haga lo que quiera , quien quiera los consejos los tome , y quien no que los deje.

El litio tiene unas pautas de uso ¿ que no quieres seguirlas ? pues vale... pero las pautas y sus peculiaridades tecnicas estan ahi , ¿ quien quiera conocerlas pues ya sabe , que lea los consejos ?

Esto es como quien no le cambia el aceite al coche , y asegura que anda , bueno , el fabricante dice un kilometraje para cambiar , y el aceite tiene una vida util , ¿ tu dices otro? pues juegatela... cambialo mas tarde.

Que te gusta dejar el telefono toda la noche cargando ignorando los consejos ... es tu telefono , a mi me da igual ( hablo en general ) , a mi no me supone un verdadero esfuerzo seguir las pautas, y si puedo evitar no tener que comprar una bateria chinorra para sustituir la bateria original de sony , pues los hago con gusto.


Que tienes la mania de agotar hasta el tope la bateria , y cada vez te dura menos , pues sigue asi , es cosa de cada uno.

Aqui se estan dando buenos consejos ¿ los malos para que los vamos a poner ? , quien quiera que los siga y quien no pues no , cada uno es libre!

Un saludo!

javieere
26/08/12, 23:38:49
Jaja sisi no tengo nada en contra de los. Consejos, estan muy bien gracias, pero me da coraje q nobde haya avanzado en las baterias igual q en otras cosas de smartphone, yo preferiria un smartphone peor yq dure la batería 3 o 4 dias. Peri x Desgracia todos son iguales :-(

Sunfire
27/08/12, 00:42:41
Jaja sisi no tengo nada en contra de los. Consejos, estan muy bien gracias, pero me da coraje q nobde haya avanzado en las baterias igual q en otras cosas de smartphone, yo preferiria un smartphone peor yq dure la batería 3 o 4 dias. Peri x Desgracia todos son iguales :-(

Pues por que esta todo estudiado javieere , la telefonia es un negocio , y las compañias les interesa que a ti se te rompa el telefono justo a los dos añitos o antes , asi les renuevas contratos , y aceptas nuevas clausulas y mas mierdas para poder sacar dinero.

Los fabricantes lo saben , podrian poner baterias con mas duracion , anda que si podrian... pero no les sale de las narices , es mucho mejor poner bateria debiles , muy muy ajustadas al terminal , con una duracion ajustadisima , y asi haces mas ciclos de carga , la envejeces antes y vuelta al proceso de para que les compres un telefono nuevo.

Cuando llegas a timofonica a uno de sus centros y pides una bateria , no te dan soporte , te dicen ¿ baterias ? no no no , son muy caras 60 euros la original , te sale mejor un nuevo terminal , jajaja... lo saben es la manera de captar clientes nuevos, haciendote comprar un nuevo telefono.

No te quepa la menor duda de que no es la tecnologia lo que hace que nuestros teleofonos tengan una mierda de autonomia o una vida ultil asquerosa , son las compañias... que venden telefonos con fecha de caducidad.

La basura mas grande de todo el telefonos , lo que peor esta echo , es la bateria , y no es por casualidad...

iNuHiRo
27/08/12, 12:54:29
Jaja sisi no tengo nada en contra de los. Consejos, estan muy bien gracias, pero me da coraje q nobde haya avanzado en las baterias igual q en otras cosas de smartphone, yo preferiria un smartphone peor yq dure la batería 3 o 4 dias. Peri x Desgracia todos son iguales :-(

Pues por que esta todo estudiado javieere , la telefonia es un negocio , y las compañias les interesa que a ti se te rompa el telefono justo a los dos añitos o antes , asi les renuevas contratos , y aceptas nuevas clausulas y mas mierdas para poder sacar dinero.

Los fabricantes lo saben , podrian poner baterias con mas duracion , anda que si podrian... pero no les sale de las narices , es mucho mejor poner bateria debiles , muy muy ajustadas al terminal , con una duracion ajustadisima , y asi haces mas ciclos de carga , la envejeces antes y vuelta al proceso de para que les compres un telefono nuevo.

Cuando llegas a timofonica a uno de sus centros y pides una bateria , no te dan soporte , te dicen ¿ baterias ? no no no , son muy caras 60 euros la original , te sale mejor un nuevo terminal , jajaja... lo saben es la manera de captar clientes nuevos, haciendote comprar un nuevo telefono.

No te quepa la menor duda de que no es la tecnologia lo que hace que nuestros teleofonos tengan una mierda de autonomia o una vida ultil asquerosa , son las compañias... que venden telefonos con fecha de caducidad.

La basura mas grande de todo el telefonos , lo que peor esta echo , es la bateria , y no es por casualidad...

Obsolescencia programada compañeros :). A las grandes empresas no les gusta invertir en componentes que pueden ser perfectamente de usar y tirar. Evolucionan mucho en el ámbito de hardware como pantallas, procesadores... pero prefieren invertir menos en en I+D en lo que a baterías se refiere. Y ya lo bordan cuando la batería no se puede cambiar y te ves forzado a pagar por la batería y por desmontar el teléfono. (véase Nokia Lumia 800) Y si, seguro que lo puedes a hacer tú mismo en el caso del Nokia 800, pero encima te arriesgas a perder la garantía ;).

vagazo
27/08/12, 18:30:51
Entonces, ¿cómo se estresa más la batería? ¿Cargando TODOS los días un poco, por ejemplo, del 50% al 70% o del 60% al 90% o cargando cada dos días (como hago yo) del 20% o del 30% al 100%? ¿Qué es mejor y por qué?

kaico112
27/08/12, 18:32:49
muy bueno, los consejos para el ahorro de baterias, - Se recomiendan utilizar ciclos de carga parciales, por ejemplo: cargar de 60 % a 90 % , de 40 % a 100%, de 70 a 90 %. Cada mucho tiempo un ciclo completo (entiéndase desde 10 % hasta el 100 % sin desconectar y con el teleofono apagado , sólo para recalibrar). (Aportado por el compañero Sunfire)


se lo tendre que enseñar a mi madre ... :grin::grin:

RoBe_
31/08/12, 09:58:26
hola chicos, a ver si me podéis ayudar

el otro día se me cayó el móvil en el lavabo, nada, un segundo. iba con su funda, su protector de pantalla. rápidamente lo desmonté y lo metí en arroz (pero sólo el móvil, sin la batería)

tras casi 24h lo encendí y vi que las burbujas que le habían salido por el objetivo de la cámara habían desaparecido, así que me alegré

el tema es que la primera carga de batería me duró como 11horas y estando al 65% se me apagó de golpe y tuve que empezar a cargarlo y me ponía que tenía 1% de batería. la siguiente carga me ha durado 9horas y lo tengo al 20%

la segunda carga se la hice con el dr boost activado y no me detectó errores en la batería y me salían más de 4000mah y temperatura sobre 30 grados creo recordar

gracias

amras5584
31/08/12, 12:03:22
muy interesante aunque tengo un par de dudas. bueno, la primera es más bien un apunte:

- Que el tiempo de pantalla no sea superior a un minuto (según las necesidades de cada usuario). Yo prefiero de 30 segundos.

esto no es del todo necesario. como leí en otro foro, teniendo botón que apaga la pantalla (y de paso bloquea el terminal), es tontería esperar a que se apague sola, pues al final está más tiempo encendida del necesario. además, a veces estamos leyendo algo en el navegador o algo que nos lleve más tiempo del que tenemos puesto, por lo que se nos apagará y tendremos que desbloquearla o bien estar tocando la pantalla para que no se apague. esto al final acaba gastando mucho más, por eso es mejor tener ese tiempo lo más alto que permite el teléfono (ya que no permite desactivarlo) y apagar SIEMPRE la pantalla con el botón.

- Deshabilitar la copia de seguridad de datos favorecerá a bajar el consumo de energía. Yo no la utilizo.

ésta ya es duda. dónde se deshabilita la copia de seguridad?

iNuHiRo
31/08/12, 17:31:37
muy interesante aunque tengo un par de dudas. bueno, la primera es más bien un apunte:



esto no es del todo necesario. como leí en otro foro, teniendo botón que apaga la pantalla (y de paso bloquea el terminal), es tontería esperar a que se apague sola, pues al final está más tiempo encendida del necesario. además, a veces estamos leyendo algo en el navegador o algo que nos lleve más tiempo del que tenemos puesto, por lo que se nos apagará y tendremos que desbloquearla o bien estar tocando la pantalla para que no se apague. esto al final acaba gastando mucho más, por eso es mejor tener ese tiempo lo más alto que permite el teléfono (ya que no permite desactivarlo) y apagar SIEMPRE la pantalla con el botón.



ésta ya es duda. dónde se deshabilita la copia de seguridad?

a la 1)
A veces dejamos la pantalla encendida jugando, navegando o leyendo... sin querer, vamos a mi me pasa, y no creo ser el único.
Eso ya va a gusto del consumidor, es un consejo, está claro que si quieres apagarla con el botón del power y arreando ;-)

a la 2)

Se desabilita en Ajustes/privacidad

Saludos!

RoBe_
01/09/12, 00:54:37
hola, sigo con mis problemas de batería

cuando instalo el battery calibration y lo ejecuto me dice que "rootee primero el móvil"

eso da igual ?? como todavía no se puede rootear ...

dejo unas capturas por si alguien me puede ayudar:

http://galeon.com/moisesngc/bateria.pnghttp://galeon.com/moisesngc/bateria2.png

vagazo
01/09/12, 13:56:58
Entonces, ¿cómo se estresa más la batería? ¿Cargando TODOS los días un poco, por ejemplo, del 50% al 70% o del 60% al 90% o cargando cada dos días (como hago yo) del 20% o del 30% al 100%? ¿Qué es mejor y por qué?

Me cito a mi mismo a ver si alguien sabe la respuesta a la pregunta que hice que por lo visto pasó un poco desapercibida o nadie la sabía :sisi1:

Ultracity
01/09/12, 16:44:42
Gracias por el post iNuHiRo y a todos los que participáis en él :ok:

Ultracity
02/09/12, 15:26:25
Por cierto, me sumo a la pregunta de la carga por partes. ¿Cuánto tiempo hay que dejar, sin cargar, por ejemplo, una vez cargado del 30% al 50% hasta la próxima carga (50% hasta 70%, por ejemplo)?

Gracias!

iNuHiRo
03/09/12, 14:38:33
Entonces, ¿cómo se estresa más la batería? ¿Cargando TODOS los días un poco, por ejemplo, del 50% al 70% o del 60% al 90% o cargando cada dos días (como hago yo) del 20% o del 30% al 100%? ¿Qué es mejor y por qué?

Las baterías de litio no se estresan cargándolas, cargándolas lo único que se va perdiendo progresivamente es vida funcional, que suele rondar entre los 300-1000 ciclos de carga. Un ciclo de carga equivale a cargarla por ejemplo desde el 5 % al 100 %. Y si por ejemplo lo cargas cuando la batería va por el 50 % y al día siguiente haces lo mismo, eso también supondrá un ciclo de carga. Ya que habrás tenido que hacer en total dos cargas desde un 50 % que supondrán un ciclo de carga.
Otro ejemplo: tienes la batería cargada al 100 % y decides jugar a algún juego. Cuando has terminado te das cuenta de que le queda un 35 % de batería y la cargas completamente hasta el 100 %. Hasta ese momento no has realizado un ciclo de carga, pero se realizará cuando vuelvas a cargarlo y le proporciones un 35 % más de carga. Ya que al principio le has cargado un 65 %.
Por lo tanto un ciclo de carga a veces no supondrá sólo una carga, sino las necesarias para cargarla al 100 % de su capacidad.

Mejor o peor no hay nada.

Saludos :)

iNuHiRo
03/09/12, 15:08:54
hola, sigo con mis problemas de batería

cuando instalo el battery calibration y lo ejecuto me dice que "rootee primero el móvil"

eso da igual ?? como todavía no se puede rootear ...

dejo unas capturas por si alguien me puede ayudar:

http://galeon.com/moisesngc/bateria.pnghttp://galeon.com/moisesngc/bateria2.png

A mí en ningún momento me ha pedido acceso Root :S.
¿La batería también la pusiste en arroz? igual se ha podido dañar de forma irreversible, por eso no te rinde como antes.

¿Ahora qué tal te funciona? si sigue así lo mejor será que te hagas con una nueva, ya que la garantía de Sony no la cubrirá.

Ya nos contarás a ver :).

Saludos!

amras5584
03/09/12, 15:38:23
ya que la garantía de Sony no la cubrirá.
en principio si tiene menos de 6 meses debería cubrirla. no tienes por qué decir que se mojó... por probar no pierdes nada y si te piden pasta pues compras una batería nueva.

iNuHiRo
03/09/12, 15:58:00
en principio si tiene menos de 6 meses debería cubrirla. no tienes por qué decir que se mojó... por probar no pierdes nada y si te piden pasta pues compras una batería nueva.

Si no tiene ningún defecto visible puede pasar, a malas lo dicho, tocará comprar una nueva.

vagazo
03/09/12, 23:37:11
Las baterías de litio no se estresan cargándolas, cargándolas lo único que se va perdiendo progresivamente es vida funcional, que suele rondar entre los 300-1000 ciclos de carga. Un ciclo de carga equivale a cargarla por ejemplo desde el 5 % al 100 %. Y si por ejemplo lo cargas cuando la batería va por el 50 % y al día siguiente haces lo mismo, eso también supondrá un ciclo de carga. Ya que habrás tenido que hacer en total dos cargas desde un 50 % que supondrán un ciclo de carga.
Otro ejemplo: tienes la batería cargada al 100 % y decides jugar a algún juego. Cuando has terminado te das cuenta de que le queda un 35 % de batería y la cargas completamente hasta el 100 %. Hasta ese momento no has realizado un ciclo de carga, pero se realizará cuando vuelvas a cargarlo y le proporciones un 35 % más de carga. Ya que al principio le has cargado un 65 %.
Por lo tanto un ciclo de carga a veces no supondrá sólo una carga, sino las necesarias para cargarla al 100 % de su capacidad.

Mejor o peor no hay nada.

Saludos :)

Gracias por responder. Entonces, ¿la conclusión cuál es? ¿Que lo cargue como quiera de las dos maneras que he puesto?

Ultracity
03/09/12, 23:54:20
Las baterías, si hago cargas de partes, por ejemplo (20% al 40%, etc), ¿son las llamadas "minicargas"?

RoBe_
07/09/12, 03:22:27
gracias por responder. he intentado calibrarla con mil programas, cargarla con usb, con el transformador, en el coche ........ nada, me dura unas 8 horas o así

he comprado en ebay una batería que he visto por 5€ para probar

de todas formas a ver si me acerco a la tienda, por si cuela xD

bermejiyo98
09/09/12, 14:23:15
alguien me puede explicar una cosa:
¿Da igual cargarla enchufada en la red electrica (lo más común) o como aveces me pasa, enchufarla al pc ya que no quedan mas enchufes libres :lengua:? Espero respuestas.
PD: No sabia que las baterias de litio no tenian memoria y por eso siempre e descargado y cargado al 100% desde ahora intentare cambiar jejejeje :D

makina12
09/09/12, 16:08:16
a ver entonces yo tengo una duda. entonces segun entiendo del primer post, es mejor cuando uno llegue por la noche a su casa y le quede poca bateria, dejarlo con poca bateria ( para que no se quede en el 100% muchas horas si lo pones a cargar) hasta la mañana siguiente, y ya ahi cargarlo y que aconsejais hacer cargar desde el 5% para arriba y sin tratar de llegar al 100% no?
por cierto una preguntilla, me he dejado el cargador del movil en mi piso y tengo que usar durante tres o cuatro dias un cargador de la blackberry, eso pasa algo?

amras5584
09/09/12, 21:00:57
otra pregunta por mi parte. hay alguna manera de que al conectarlo al PC NO cargue?? es que cuando quiero meter canciones o algo a veces está ya cargado al 100% y no quiero que me entre en ese ciclo que se comenta en el primer mensaje...

Ultracity
09/09/12, 21:44:05
Puedes usar Air Droid que te permite transefir archivos sin necesidad de cables.

amras5584
09/09/12, 22:53:33
Puedes usar Air Droid que te permite transefir archivos sin necesidad de cables.
ya lo uso también, pero me es más fácil por cable, además que prefiero gestionar la "biblioteca" de música con el MediaGo... gracias igualmente por tu respuesta.

danielu213
10/09/12, 11:00:44
tengo un par de dudas porque según lo que he leido lo vengo haciendo mal:
1.- es mejor cargar el movil cuando llegue al 50 % que al 0% no? (yo siempre estaba esperando a que se apagara para cargarlo al 100% luego)
2.- A la hora de cargarlo es mejor que este apagado que encendido o es indiferente?

Gracias de antemano

RoBe_
15/09/12, 02:25:25
hola, me ha llegado hoy la batería nueva y nada, me ha durado 6horas sin apenas uso

no lo entiendo, el móvil funciona perfectamente: cámara, altavoces, etc

se mojó un puto segundo.

qué pasa ?? algo que está mal y que hace que el móvil consuma más ?? es posible eso ??

pujiguay
18/09/12, 08:26:23
Una pregunta.... alguien tiene una bateria china de 2/3 euros?? yo tengo para la cámara de fotos y me dura igual que la original.....

foncu17
22/09/12, 09:27:29
Señores ami me dura muy poco la bateria en comparacion con el de minovia k tiene exactamente el mismo del mismo dia... Lo unico k puede ser es el cargador xk yo uso uno de mi htc wildfire y ayer me fije k tiene mas amperaje
Eso influye en la duracion de la bateria?

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2

foncu17
22/09/12, 12:02:46
que os parece esto¿? es recomendable¿? http://www.ebay.es/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=390455975839#ht_1883wt_882

pelochoto
28/09/12, 01:30:51
buen post buen trabajo. yo para calibrar. siempre q cambio de rom. en recovery le pego un wipe batery. al 100. y una vez se a descargado completa hasta apagarse se carga completo. 1 ciclo. y listo. todo ok.

Ultracity
03/10/12, 22:33:15
Podéis leeros esto como complemento http://www.htcmania.com/showthread.php?t=435722 :ok:

leoncito21
04/10/12, 22:56:53
Compañeros de movil :)) miren una captura de mi batería haber si esos altibajos son normales

La cosa es que en esta captura no hay muchos altibajos pero os puedo asegurar de que en 5 o 6 puede tener toda la pantalla.

Un saludo y gracias de antemano.


Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2

Ultracity
04/10/12, 23:08:04
Yo también tengo pequeños altibajos. Hay veces que dejo el móvil con un 54% y cuando lo vuelvo a coger está al 59%, no siempre, pero a veces.

Tengo entendido que es normal :ok:

pujiguay
05/10/12, 11:12:49
Hola compré esta batería en ebay
http://www.ebay.es/itm/140837377635?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649

estoy probandola, de momento os cuento, la puse anoche sobre las 12 de la noche venía con el 60% de carga, puse el movil en modo avión hasta las 7 de la mañana 57% , y desde las siete de la mañana está con el 3g y he utilizado: whatsapp, correo y grabar algun video de 4 minutos y a esta hora 11:12 va por el 31%

iré informando

RoBe_
05/10/12, 11:17:26
Compañeros de movil :)) miren una captura de mi batería haber si esos altibajos son normales

La cosa es que en esta captura no hay muchos altibajos pero os puedo asegurar de que en 5 o 6 puede tener toda la pantalla.

Un saludo y gracias de antemano.


Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2

a mí me dura más o menos igual que a ti. no es normal que en 9h la batería te baje del 100% al 20% porque tampoco se le ve mucho uso en la gráfica

Hola compré esta batería en ebay
http://www.ebay.es/itm/140837377635?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649

estoy probandola, de momento os cuento, la puse anoche sobre las 12 de la noche venía con el 60% de carga, puse el movil en modo avión hasta las 7 de la mañana 57% , y desde las siete de la mañana está con el 3g y he utilizado: whatsapp, correo y grabar algun video de 4 minutos y a esta hora 11:12 va por el 31%

iré informando

es de 2000 realmente ??? es que yo tengo una IGUAL, pero pone 1800

Argael
05/10/12, 11:24:31
Como recibir el correo de Gmail en push sin tener la sincronización de datos automática?? Es esto posible ?

Gracias

pujiguay
05/10/12, 11:28:09
pone 2000 pero no creo ni de casualidad que tenga 2000, ya me doy con un canto en los dientes si tuviera 1300, en fin cuando la cargue a tope os comento que diferencia hay con la original (yo la compre por tenerla para emergencias total por menos de 3 euross..)

RoBe_
13/10/12, 02:53:48
pone 2000 pero no creo ni de casualidad que tenga 2000, ya me doy con un canto en los dientes si tuviera 1300, en fin cuando la cargue a tope os comento que diferencia hay con la original (yo la compre por tenerla para emergencias total por menos de 3 euross..)

cuando puedas comenta qué tal las nuevas pruebas :elmejor:

caballero600
20/10/12, 17:06:04
Hola! Me gustaría saber de rendimientos de vuestras baterías. Llevo 7 días con el móvil y tengo suerte si me dura 20h, uso moderado, algunos whatsapps, brillo bajo, 4-5 widgets. ..

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2

Ultracity
20/10/12, 17:37:50
No suelen pasar del día y medio con un uso moderado, es lo normal ;-)

metroid_x
20/10/12, 17:51:11
con poco uso algunos mensajes y sin escuchar música casi 2 días

uso moderado whatsapp, llamadas 2 horas de música, 1 día y medio

eso tengo desactivado la sincronización automática, ningún widget, fondo de pantalla fijo, brillo al mínimo

caballero600
20/10/12, 19:03:23
Gracias @ultracity y @metroid_x. Es que 20horas... no es lo mismo que día y medio, porque no llego a casa con batería. :( estaba pensando en devolverlo..

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2

metroid_x
20/10/12, 19:08:23
Gracias @ultracity y @metroid_x. Es que 20horas... no es lo mismo que día y medio, porque no llego a casa con batería. :( estaba pensando en devolverlo..

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2

lo de la batería es un misterio te pongo un ejemplo

12 am batería 100% datos desactivados me levanto a las 6 am y batería al 98% :platano:
al dia siguiente
12 am batería 100% datos desactivados me levanto a las 6 am y batería al 88% :risitas:

algunas veces a las 5 pm tengo 76% otras veces 54% dándole el mismo uso :pensando:

o por ejemplo tengo 25% reinicio el móvil por x motivo y tengo 51% de batería

Ultracity
20/10/12, 22:55:23
¿Algún programa para calibrar la batería? Con su minucioso proceso por lo que he leído :pensando:

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2

zenkurt
10/11/12, 04:18:23
Yo recien estreno mi S3 y la bateria me dura entre 12 y 16 horas... siempre el mismo uso, uno que otro dia mas intenso, full 4G, Whatsapp, Muchos widgets, esta bien creo, no?

duende_006
09/12/12, 03:55:06
para qe sirve calibrar la bateria????me cuentan por favor gracias

elnicki
09/12/12, 09:19:43
para qe sirve calibrar la bateria????me cuentan por favor gracias

Calibrar la batería sirve para que realmente veas,lo que te dura,no alarga la duracion,y si buscas seguro que encuentras como calibrala ya que lo e explicado mas de 20 vezes en diferentes hilos.

Saludos.

Orgulloso de pertenecer a DSXUTeam :cool:

elnicki
09/12/12, 09:21:07
¿Algún programa para calibrar la batería? Con su minucioso proceso por lo que he leído :pensando:

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2

Batery calibration el mas sencillo y efectivo que hay,a partir del 3 ciclo de carga ya notas la diferencia.

Orgulloso de pertenecer a DSXUTeam :cool:

JoniH4L
13/12/12, 03:44:19
no hay ninguna app o algo que te avise con un pitido cuando llegue al 100%

giant479
13/12/12, 15:42:40
Buen aporte

pantxi
13/12/12, 16:10:27
no hay ninguna app o algo que te avise con un pitido cuando llegue al 100%

si, battery calibration, en la store. gratis.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.nema.batterycalibration&feature=related_apps#?t=W251bGwsMSwxLDEwOSwiY29tLm 5lbWEuYmF0dGVyeWNhbGlicmF0aW9uIl0.

Flesy_
13/12/12, 16:17:56
Hola!, este martes pido en Amazon el Xperia U y la primera duda que tengo es, nada mas llegar el movil...¿agoto la bateria?, ¿lo pongo a cargar?, estoy confundido y he leido muchos posts...(quizás demasiados) :-)

pantxi
13/12/12, 16:22:34
Hola!, este martes pido en Amazon el Xperia U y la primera duda que tengo es, nada mas llegar el movil...¿agoto la bateria?, ¿lo pongo a cargar?, estoy confundido y he leido muchos posts...(quizás demasiados) :-)

pues leete el primero de este hilo de nuevo... usalo como dice ahi...

rilosa
13/12/12, 18:25:42
Actualize a ICS y ya no viene el widget de ahorro de energia alguien sabe si se puede descargar de algun lado o alguno otro que funcione bien?

JoniH4L
13/12/12, 23:35:18
buenas e echo un wipe battery y es aki mi duda lo tengo que dejar descargar 100% o puedo reiniciar el mobil para ir instalando diferentes barras de notificacion, (vamos trastear) jejeje

?????

Agusx1211
18/12/12, 17:06:40
Gente un detalle, la bateria de nuestro xperia no es de li-ion, es de li-poly, una tecnologia mas moderna, si fuera de li-ion no nos duraria nada la bateria, con el micro del xperia u :P

extremmaster
01/01/13, 22:14:11
:ok: me he informado bastante y todo gracias a este gran post
gracias por tomarse su tiempo en crear este tipo de temas para informar a la comunidad

Abbejita
07/01/13, 07:03:04
Lo compré y la batería me duraba 4-5 horas, mi hermana que tiene un Lumia 800 me decía que a ella le duraba unas 6 y mi novio con un iphone lo cargaba vez que podía...
intenté calibrarlo y no podía y repare con SUS y se arregló el problema.
Ahora con uso 'básico' facilmente me dura 11 horas y yo feliz con eso, ahora, si juego mucho dura unas 5 horas.
No comprendo eso de 'no mandar mensajes, no oir musica, no usar internet', en una ocacion un sujeto me dijo "mientras menos lo uses para hablar más durará la batería",pero, entonces, para que lo compré?
Si pago un plan de datos de internet es porque sí quiero usar whatsapp, quiero usar instagram, porq necesito mi gmail, porque me gusta revisar facebook... y obviamente para llamar, si es un teléfono!
no sean tan obsesivos con el móvil, si compraron un smarthphone es para sacarle provecho y no solo para ver la hora (para eso hay móviles mucho más económicos).
Si les dura 2 días, son suertudos, pero si les dura 11 hrs... como pueden pensar que es algo malo? si la mayoría de los smartphones no superan las 8 horas?
1000 cargas, siendo una diaria es 2,77 años! dudo que aspiren a que el movil les sea eterno porque yo por lo menos no... sé que como todo (hasta los portátiles y televisores) tienen una vida útil que se resume según usos, es lo normal, hay que aprender a vivir con esto y sacarle al provecho a la inversión que hicieron =)
No se preocupen en extremo por la batería, no sean esclavos de su movil

saludos :-)

Abbejita
07/01/13, 07:04:32
Por cierto, buenísimo el post, se nota harto el trabajo :ok:
muchas gracias!

Abbejita
09/01/13, 05:56:59
Chicos, es muy malo calibrar la bateria recién tras un día de uso?
he leido que la batería demora unas 3 semanas en habituarse al uso que se le da al móvil.
saludos!

Ultracity
09/01/13, 07:28:27
Chicos, es muy malo calibrar la bateria recién tras un día de uso?
he leido que la batería demora unas 3 semanas en habituarse al uso que se le da al móvil.
saludos!

Pues cuando cambias de ROM calibrar es necesario.

samuco
09/01/13, 15:19:58
Influye mucho cargar el movil con un cargador de 1 amperio en vez de los 0,85 del original? supongo que cargara un poco mas rapido pero se degradara algo la bateria?

Ultracity
09/01/13, 19:57:12
Influye mucho cargar el movil con un cargador de 1 amperio en vez de los 0,85 del original? supongo que cargara un poco mas rapido pero se degradara algo la bateria?

Si no es su voltaje correcto sí.

samuco
09/01/13, 23:36:31
Si no es su voltaje correcto sí.

a ver el voltaje son 5v como todos lo unico que cambia es la intensidad no se si influirá...

Berto25
20/01/13, 15:53:21
Buenas tengo un problema con mi xperia u a ver si alguien le pasa lo mismo o puede ayudarme, resusta que desde que actualice a ics cuando cargo la bateria algunas veces el porcentage se queda pillado en 30 y no sube pero cuando lo apago esta al 100 % que puedo hacer un saludo

victor...17
24/01/13, 12:04:57
Buen post

pantxi
24/01/13, 12:22:40
Calibrar la batería

confar
06/02/13, 09:58:47
Está muy bien este tutorial.

Lo de los ciclos me confunde un poco, pero creo entender que al final no podemos controlar la carga para saber cuantos ciclos llevamos.

mikanumberone
06/02/13, 12:51:04
A no ser que haya un programa que así lo registre. Yo lo que he leído es que efectivamente agotar la Batería hasta el final no es bueno pero no por la Batería sino por el propio procesador ya que sufre un inesperado corte de energía.

Que opináis.

Saludos

inxxekto
14/02/13, 10:44:57
y jugar con el cel...mientras lo estoy cargando...genera algun problema??...

Juanlpez5
15/02/13, 11:11:11
y jugar con el cel...mientras lo estoy cargando...genera algun problema??...

lo que si que puede generar, si el juego es exigente con el telefono, es calor, y supongo que el calor nunca es bueno para un aparato electrico. que me corrijan si me equivoco

Juanlpez5
19/02/13, 10:45:34
he estado intentando razonar a partir de los consejos que habeis dado y creo que he llegado a una conclusion:

aqui se dice que es malo dejar el movil cargando toda la noche pues cuando acaba de cargar se deja de suministrar energia al movil hasta que la bateria baja un x%
Ahora bien, el telefono apagado tiene un consumo que podriamos considerar nulo, por tanto, una vez que la bateria llegue al 100% no bajara en el transcurso de la noche.
¿podemos concluir que dejando el movil apagado cuando lo cargamos toda la noche evitamos lo anteriormente mencionado?

YaKoM
12/03/13, 16:24:52
Llevo con el teléfono desde que lo compré (Galaxy Note, 7 meses). Todas las noches lo cargo, así esté al 1%, como si está al 30%. Cuando me levanto lo desconecto.

La batería sigue como el primer día.

lordcapo
28/04/13, 20:30:13
Una cosa, y se puede calibrar siempre o solo se tiene que calibrar una vez?

Ultracity
28/04/13, 20:38:07
Una cosa, y se puede calibrar siempre o solo se tiene que calibrar una vez?

Cuando creas conveniente.

fer_ma_92
09/05/13, 23:08:38
Hola gente, una cosilla...!
Que recomendaríais a alguien que tiene 2 baterías (originales) y las puede ir alternando??
Más o menos cuanto cargarlas o cuando cambiarlas etc..
Aclaro que las cargo en un Xperia U apagado (que tiene la pantalla rota y de donde saqué mi segunda batería) y luego las uso en el mío, a si que nunca tengo cargando el móvil jeje

maria_bgs
08/06/13, 14:31:56
He comprado un sony xperia T, ¿cuánto tiempo tengo que tenerle cargando la primera vez? pone algo de 30 minutos, ¿pero no le tendria que tener 12 horas? ¿tengo k cargarle encendido o apagado?
Por favor, ¡ayudadme!

paradisp
12/12/13, 19:38:09
Me compré el otro día el thl w100s y el primer día me vino con 52% de bateria asi que la gaste (se me apago el movil) y la cargué hasta el 100% (sin calibrar porque encendi el telefono y ya lo volvi a usar). El segundo día la bateria me duró bastante (un día y pico), se me acabó la bateria lo volví a cargar hasta el 100% durante la noche. Pero ya al dia siguiente la bateria se iba consumiendo increiblemente rápido llegue a pasar de 100 a 50% en menos de 2 horas y dándole un uso simple (whathsap y facebook sólo). :loco: A las 3 horas siguientes ya tenía la bateria al 20% yo flipando porque no le habia dado uso apenas (no tengo el wifi encendido, tengo poco brillo) y ahora llevo como que dos horas con al bateria al 14% y no baja de ahí (y sigo utilizando el móvil enviando whathsps). Alguien me peude decir qué leches le pasa a mi móvil? Está mal la batería o es el móvil que no indica bien el porcentaje de bateria que le queda? Qué solución hay?

Un saludo.

evilpichon
15/12/13, 21:15:23
Pequeña puntualización:

El tema de que sea malo cargarlo por las noches imagino que será cuando se hace con el teléfono encendido, porque gasta/carga/gasta/carga.....

Yo mi G2 cuando lo pongo a cargar, el LED oscila y cuando está cargada se queda fija. Entiendo que si el teléfono está apagado, al no gastar o no gastar casi nada, cuando acaba de cargar no sufre por que no inicia de nuevo el proceso de carga.

O estoy equivocado??

Gracias ;)

Alvarol11
13/07/14, 19:32:01
gracias llevaba tiempo buscando un articulo como este

mallorcahd2
07/09/14, 14:02:43
Muy buen tutorial.

Solo una cosa, comentas que para calibrar, descargas del todo y lo dejas un par de horas descargado. Que yo sepa, cuanto más tiempo este descargada del todo una batería peor va a ser para ella y puede verse afectada negativamente.

¿O me equivoco?

Saludos

adric_ct
22/10/14, 10:14:42
muy interesante a partir de ahora voy a cargar el mvl adecuadamente

defydeluxe
01/11/14, 01:36:25
Muy buen post

anhula
20/11/14, 17:25:45
Excelete guía que nos sirve para cuidar al máximo nuestras baterías :ok:

ChazBlue
09/12/14, 17:10:52
Guía muy buena. Gracias.

Naitsirc_20
21/10/15, 01:32:01
muchas gracias por esta información , me ha entretenido leerlo y aprender un poco mas como cuidar mi batería.

raquel_mrs
19/06/18, 17:21:28
¿Qués es una batería de litio? Según la Wikipedia : La batería de iones de litio, también denominada batería Li-Ion, es un dispositivo diseñado para almacenamiento de energía eléctrica que emplea como electrolito, una sal de litio que procura los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo.



Cuidado de las baterías de Li-Ion (litio)

- Ésta tiene que permanecer en un lugar fresco (15º) evitando la exposición a altas temperaturas o lugares donde la humedad sea muy acusada. (se entiende que quitada)

- Cuando su desuso sea prolongado se recomienda que se guarden con un 40% de su carga.

- Usa siempre un cargador especifico, así evitarás problemas de perdida de capacidad o degradación (a malas, malas, una explosión). Mejor el que proporciona el fabricante, ya que su voltaje e intensidad son los adecuados.

- Utilizar un cargador no compatible con las necesidades de nuestra batería puede dar lugar a la perdida de la garantía del teléfono. (puede pasar o no, mejor curarnos en salud)


Mitos y realidades sobre cargas y descargas

Al comprar un teléfono nuevo muchos pensamos que lo idóneo es descargar la batería completamente para posteriormente cargarla durante 8 horas o toda una noche. Este es un concepto establecido totalmente erróneo, pues no es para nada necesario.

¿Entonces se puede usar el teléfono desde un primer momento? por supuesto, pero lo aconsejable es no dejar que la batería se descargue por debajo del 5 % de su capacidad (siempre que no se quiera calibrar).

¿Y cómo hago la primera carga? en la primera carga se puede llegar al 100% de su capacidad, preferiblemente evitando dejarla más tiempo para que la batería no entre en un ciclo de carga y descarga continuo, ya que al llegar al 100 % se desactiva la carga y se vuelve a gastar, y al bajar del 100 % vuelve de nuevo a cargarse. Con esto también evitaremos un sobrecalentamiento y el deterioro progresivo de la batería.

En las siguientes cargas hay que tener estos aspectos en cuenta:

- No dejar que la batería baje del 5 %. (A no ser que queramos calibrarla)
- No es necesario cargarlo siempre al 100% ya que no se verá afectada su capacidad ni para bien, ni para mal. Pero si hay que tener en cuenta desconectarlo una vez se llegue al 100 % para evitar un desgaste innecesario. (comentado más arriba)
- Se recomiendan utilizar ciclos de carga parciales, por ejemplo: cargar de 60 % a 90 % , de 40 % a 100%, de 70 a 90 %. Cada mucho tiempo un ciclo completo (entiéndase desde 10 % hasta el 100 % sin desconectar y con el teleofono apagado , sólo para recalibrar). (Aportado por el compañero Sunfire)

¿Qué es el efecto memoria? Según la Wikipedia: El efecto memoria es un fenómeno que reduce la capacidad de las baterías con cargas incompletas. Se produce cuando se carga una batería sin haber sido descargada del todo: se crean unos cristales en el interior de estas baterías, a causa de una reacción química al calentarse la batería, bien por uso o por las malas cargas.*
¿Afecta a las baterías de Litio? A diferencia de las baterías de NiCd y NiMH las baterias de Litio (Li-Ion) no padecen de efecto memoria, por lo tanto podremos cargar la batería sin importar que esta no haya llegado al 100 % de su carga.

Vida funcional de la batería de litio y como efectuar ciclos de carga

Las baterías de litio no se estresan cargándolas, cargándolas lo único que se va perdiendo progresivamente es vida funcional, que suele rondar entre los 300-1000 ciclos de carga. Un ciclo de carga equivale a cargarla por ejemplo desde el 5 % al 100 %. Y si por ejemplo lo cargas cuando la batería va por el 50 % y al día siguiente haces lo mismo, eso también supondrá un ciclo de carga. Ya que habrás tenido que hacer en total dos cargas desde un 50 % que supondrán un ciclo de carga.
Otro ejemplo: tienes la batería cargada al 100 % y decides jugar a algún juego. Cuando has terminado te das cuenta de que le queda un 35 % de batería y la cargas completamente hasta el 100 %. Hasta ese momento no has realizado un ciclo de carga, pero se realizará cuando vuelvas a cargarlo y le proporciones un 35 % más de carga. Ya que al principio le has cargado un 65 %. Por lo tanto un ciclo de carga a veces no supondrá sólo una carga, sino las necesarias para cargarla al 100 % de su capacidad.

Cierto que a veces no contamos con estas cosas y ni calculamos, pero es algo que no está de más saber.


Por último:
A medida que vayamos completando más ciclos de carga, la duración de nuestra batería se irá extendiendo hasta alcanzar su plenitud, y con el desgaste de efectuar los ciclos de carga irá perdiendo capacidad. Cosa normal, ya que todos sabemos que no terminan rindiendo como cuando estaba nueva.

Consejos para ahorrar batería y prolongar la duración de esta

A veces por desconocimiento del sistema Android o por ser usuarios novicios desconocemos ciertos "trucos" para hacer que nuestro terminal llegue sin sufrir demasiado al final de la jornada o que dure lo máximo posible sin morir en el intento.

Unos consejos para que nos dure más:

- No utilizar el brillo automatico (por no cumplir bien su función).
- Utilizar el brillo al mínimo posible, subirlo cuando la visibilidad se torne imposible utilizándolo bajo zonas soleadas.
- Que el tiempo de pantalla no sea superior a un minuto (según las necesidades de cada usuario). Yo prefiero de 30 segundos.
- Deshabilitar la sincronización de datos automática y habilitar cuando sea necesario.
- Deshabilitar el tráfico de datos en segundo plano (no afectará aplicaciones que utilicen envio/recepcion de datos Push como Whatsapp, correo de Hotmail... pero si a aplicaciones como Facebook (notificaciones) o correo Yahoo. Eso a gusto del consumidor.
- Deshabilitar el tráfico de datos durante la noche o utilizar una aplicación especifica para que lo controle de forma automática.
- Deshabilitar el uso del Wifi y bluetooth cuando no sea necesario, y encenderlos cuando se requiera.
- Deshabilitar la copia de seguridad de datos favorecerá a bajar el consumo de energía. Yo no la utilizo.
- Deshabilitar la vibración del teléfono si se reciben muchas llamadas al día.
- Utilizar el 3g cuando se precise un caudal de datos importantes, haciendo habitual el uso del 2g (en mi caso utilizo el 3g para navegar, descargar archivos pesados, mirar el Facebook... pero para un uso de mensajería tipo Whatsapp, chat de Facebook o mirar correos utilizo 2g).
- Utilizar el widget de control de energía que viene en nuestro móvil o buscar otras alternativas personalizables como Power Control Plus.


Calibrar la batería

Pasos a seguir para calibrar la batería de forma manual:

- Descargar la batería completamente, hasta que el teléfono no encienda.
- Lo dejaremos apagado por la noche cuando nos acostemos por unas 7-8 horas.
- Lo cargaremos por completo permaneciendo el terminal apagado hasta que se encienda el led de notificaciones en color verde, y le sumaremos un par de horas más. La carga normal suele ser de 1:30 (aprox.) y habrá que sumarle esas dos horas.
- Lo desenchufamos y lo disfrutamos.

Calibrar por aplicación:

Yo en este caso utilizo Battery Calibration.
Y hago lo siguiente:

- Cargo el móvil al 100 %.
- Presiono calibrate.
- Espero a que termine y cuando lo hace, desenchufo el móvil.
- Gasto la batería completamente y la vuelvo a cargar hasta que se encienda la luz verde del led de notificaciones y lo dejo dos horas más.




Y esto es todo, si alguien quiere aportar algo será bienvenido, así como corregir cualquier error :). Iré actualizando según vea necesario.

Actualizado con la vida útil de la batería y como son los ciclos de carga.

¡Saludos!

Wooooow menudo articulo!!! Súper interesante y bien explicado, gracias! Aunque hay cosas que en el día a día difíciles son de cumplir...al final la gente pasa y móvil nuevo a los 3 años jaja

raquel_mrs
19/06/18, 17:25:47
Muy buen tutorial.

Solo una cosa, comentas que para calibrar, descargas del todo y lo dejas un par de horas descargado. Que yo sepa, cuanto más tiempo este descargada del todo una batería peor va a ser para ella y puede verse afectada negativamente.

¿O me equivoco?

Saludos

Es verdad, eso no ha quedado muy claro :/ yo había entendido que durante esas 7 horas lo cargaba, pero claro abajo dice que lo carga hora y media y lo deja dos horas más enchufado, entonces ya...no sé jeje

yorchsv
13/10/18, 07:46:45
Lo compré y la batería me duraba 4-5 horas, mi hermana que tiene un Lumia 800 me decía que a ella le duraba unas 6 y mi novio con un iphone lo cargaba vez que podía...
intenté calibrarlo y no podía y repare con SUS y se arregló el problema.
Ahora con uso 'básico' facilmente me dura 11 horas y yo feliz con eso, ahora, si juego mucho dura unas 5 horas.
No comprendo eso de 'no mandar mensajes, no oir musica, no usar internet', en una ocacion un sujeto me dijo "mientras menos lo uses para hablar más durará la batería",pero, entonces, para que lo compré?
Si pago un plan de datos de internet es porque sí quiero usar whatsapp, quiero usar instagram, porq necesito mi gmail, porque me gusta revisar facebook... y obviamente para llamar, si es un teléfono!
no sean tan obsesivos con el móvil, si compraron un smarthphone es para sacarle provecho y no solo para ver la hora (para eso hay móviles mucho más económicos).
Si les dura 2 días, son suertudos, pero si les dura 11 hrs... como pueden pensar que es algo malo? si la mayoría de los smartphones no superan las 8 horas?
1000 cargas, siendo una diaria es 2,77 años! dudo que aspiren a que el movil les sea eterno porque yo por lo menos no... sé que como todo (hasta los portátiles y televisores) tienen una vida útil que se resume según usos, es lo normal, hay que aprender a vivir con esto y sacarle al provecho a la inversión que hicieron =)
No se preocupen en extremo por la batería, no sean esclavos de su movil

saludos :-)

el comentario mas sensato que he visto hasta ahora.... cuanto tiempo de nuestras vidas estamos desgastando en intentar cambiar algo que fue fabricado para que hagamos eso....

Herchi
06/04/20, 11:51:06
¿qué aplicación te da la salud real actual de tu batería?
He visto que Ampere y CPU-Z PERO no dan más que un Estado de salud: bueno.

Eso es algo irreal: el móvil tiene mucho trote y mismamente con otra aplicación (AccuBattery) al cabo de unos días me dijo que de los 4000mA hay un 3308 (83% de la bateria).
Esto se ajusta mucho más a la realidad.

Quería saber si hay alguna aplicación que te diga la información al instante (como pasa con un iPhone y similar) o esto es lo que más se acerca.

Me extraña la buena consideración de Ampere para este fin pues esto de "Estado de batería: bueno" ya lo vi en otro móvil anterior que le duraba la batería pocas horas.

CSMrles
02/05/20, 20:19:49
¿Qués es una batería de litio? Según la Wikipedia : La batería de iones de litio, también denominada batería Li-Ion, es un dispositivo diseñado para almacenamiento de energía eléctrica que emplea como electrolito, una sal de litio que procura los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo.



Cuidado de las baterías de Li-Ion (litio)

- Ésta tiene que permanecer en un lugar fresco (15º) evitando la exposición a altas temperaturas o lugares donde la humedad sea muy acusada. (se entiende que quitada)

- Cuando su desuso sea prolongado se recomienda que se guarden con un 40% de su carga.

- Usa siempre un cargador especifico, así evitarás problemas de perdida de capacidad o degradación (a malas, malas, una explosión). Mejor el que proporciona el fabricante, ya que su voltaje e intensidad son los adecuados.

- Utilizar un cargador no compatible con las necesidades de nuestra batería puede dar lugar a la perdida de la garantía del teléfono. (puede pasar o no, mejor curarnos en salud)


Mitos y realidades sobre cargas y descargas

Al comprar un teléfono nuevo muchos pensamos que lo idóneo es descargar la batería completamente para posteriormente cargarla durante 8 horas o toda una noche. Este es un concepto establecido totalmente erróneo, pues no es para nada necesario.

¿Entonces se puede usar el teléfono desde un primer momento? por supuesto, pero lo aconsejable es no dejar que la batería se descargue por debajo del 5 % de su capacidad (siempre que no se quiera calibrar).

¿Y cómo hago la primera carga? en la primera carga se puede llegar al 100% de su capacidad, preferiblemente evitando dejarla más tiempo para que la batería no entre en un ciclo de carga y descarga continuo, ya que al llegar al 100 % se desactiva la carga y se vuelve a gastar, y al bajar del 100 % vuelve de nuevo a cargarse. Con esto también evitaremos un sobrecalentamiento y el deterioro progresivo de la batería.

En las siguientes cargas hay que tener estos aspectos en cuenta:

- No dejar que la batería baje del 5 %. (A no ser que queramos calibrarla)
- No es necesario cargarlo siempre al 100% ya que no se verá afectada su capacidad ni para bien, ni para mal. Pero si hay que tener en cuenta desconectarlo una vez se llegue al 100 % para evitar un desgaste innecesario. (comentado más arriba)
- Se recomiendan utilizar ciclos de carga parciales, por ejemplo: cargar de 60 % a 90 % , de 40 % a 100%, de 70 a 90 %. Cada mucho tiempo un ciclo completo (entiéndase desde 10 % hasta el 100 % sin desconectar y con el teleofono apagado , sólo para recalibrar). (Aportado por el compañero Sunfire)

¿Qué es el efecto memoria? Según la Wikipedia: El efecto memoria es un fenómeno que reduce la capacidad de las baterías con cargas incompletas. Se produce cuando se carga una batería sin haber sido descargada del todo: se crean unos cristales en el interior de estas baterías, a causa de una reacción química al calentarse la batería, bien por uso o por las malas cargas.*
¿Afecta a las baterías de Litio? A diferencia de las baterías de NiCd y NiMH las baterias de Litio (Li-Ion) no padecen de efecto memoria, por lo tanto podremos cargar la batería sin importar que esta no haya llegado al 100 % de su carga.

Vida funcional de la batería de litio y como efectuar ciclos de carga

Las baterías de litio no se estresan cargándolas, cargándolas lo único que se va perdiendo progresivamente es vida funcional, que suele rondar entre los 300-1000 ciclos de carga. Un ciclo de carga equivale a cargarla por ejemplo desde el 5 % al 100 %. Y si por ejemplo lo cargas cuando la batería va por el 50 % y al día siguiente haces lo mismo, eso también supondrá un ciclo de carga. Ya que habrás tenido que hacer en total dos cargas desde un 50 % que supondrán un ciclo de carga.
Otro ejemplo: tienes la batería cargada al 100 % y decides jugar a algún juego. Cuando has terminado te das cuenta de que le queda un 35 % de batería y la cargas completamente hasta el 100 %. Hasta ese momento no has realizado un ciclo de carga, pero se realizará cuando vuelvas a cargarlo y le proporciones un 35 % más de carga. Ya que al principio le has cargado un 65 %. Por lo tanto un ciclo de carga a veces no supondrá sólo una carga, sino las necesarias para cargarla al 100 % de su capacidad.

Cierto que a veces no contamos con estas cosas y ni calculamos, pero es algo que no está de más saber.


Por último:
A medida que vayamos completando más ciclos de carga, la duración de nuestra batería se irá extendiendo hasta alcanzar su plenitud, y con el desgaste de efectuar los ciclos de carga irá perdiendo capacidad. Cosa normal, ya que todos sabemos que no terminan rindiendo como cuando estaba nueva.

Consejos para ahorrar batería y prolongar la duración de esta

A veces por desconocimiento del sistema Android o por ser usuarios novicios desconocemos ciertos "trucos" para hacer que nuestro terminal llegue sin sufrir demasiado al final de la jornada o que dure lo máximo posible sin morir en el intento.

Unos consejos para que nos dure más:

- No utilizar el brillo automatico (por no cumplir bien su función).
- Utilizar el brillo al mínimo posible, subirlo cuando la visibilidad se torne imposible utilizándolo bajo zonas soleadas.
- Que el tiempo de pantalla no sea superior a un minuto (según las necesidades de cada usuario). Yo prefiero de 30 segundos.
- Deshabilitar la sincronización de datos automática y habilitar cuando sea necesario.
- Deshabilitar el tráfico de datos en segundo plano (no afectará aplicaciones que utilicen envio/recepcion de datos Push como Whatsapp, correo de Hotmail... pero si a aplicaciones como Facebook (notificaciones) o correo Yahoo. Eso a gusto del consumidor.
- Deshabilitar el tráfico de datos durante la noche o utilizar una aplicación especifica para que lo controle de forma automática.
- Deshabilitar el uso del Wifi y bluetooth cuando no sea necesario, y encenderlos cuando se requiera.
- Deshabilitar la copia de seguridad de datos favorecerá a bajar el consumo de energía. Yo no la utilizo.
- Deshabilitar la vibración del teléfono si se reciben muchas llamadas al día.
- Utilizar el 3g cuando se precise un caudal de datos importantes, haciendo habitual el uso del 2g (en mi caso utilizo el 3g para navegar, descargar archivos pesados, mirar el Facebook... pero para un uso de mensajería tipo Whatsapp, chat de Facebook o mirar correos utilizo 2g).
- Utilizar el widget de control de energía que viene en nuestro móvil o buscar otras alternativas personalizables como Power Control Plus.


Calibrar la batería

Pasos a seguir para calibrar la batería de forma manual:

- Descargar la batería completamente, hasta que el teléfono no encienda.
- Lo dejaremos apagado por la noche cuando nos acostemos por unas 7-8 horas.
- Lo cargaremos por completo permaneciendo el terminal apagado hasta que se encienda el led de notificaciones en color verde, y le sumaremos un par de horas más. La carga normal suele ser de 1:30 (aprox.) y habrá que sumarle esas dos horas.
- Lo desenchufamos y lo disfrutamos.

Calibrar por aplicación:

Yo en este caso utilizo Battery Calibration.
Y hago lo siguiente:

- Cargo el móvil al 100 %.
- Presiono calibrate.
- Espero a que termine y cuando lo hace, desenchufo el móvil.
- Gasto la batería completamente y la vuelvo a cargar hasta que se encienda la luz verde del led de notificaciones y lo dejo dos horas más.




Y esto es todo, si alguien quiere aportar algo será bienvenido, así como corregir cualquier error :). Iré actualizando según vea necesario.

Actualizado con la vida útil de la batería y como son los ciclos de carga.

¡Saludos!

Muy buenas inuhiro, quería hacerte una consulta. Llevo una semana con mi nuevo dispositivo X2 pro, cuenta con carga "supervooc" y por accidente lo puse a cargar con el cargador de mi antiguo móvil de menos amperajes hasta que me di cuenta. He notado que la batería se me empezó a descargar más rápido, crees que habrá sufrido algún tipo de daño la batería??. Adjunto foto del cargador. Un saludo y gracias.

Onotdu
18/05/21, 23:12:41
Buenas noches,quería comentar algo sobre baterías de móviles Samsung.He sabido hoy desde atención al cliente de Samsung,que desde hace dos años sus móviles no cortan la carga de la batería al llegar a la carga completa del 100% de sus baterías, antes si lo hacían Pienso en la gente que lo deja toda la noche cargando el móvil, se le estropeara la batería pronto.En la tienda dónde compré el móvil no sabían nada de esto. Solicito que los demás dejen su experiencia de esto.Un saludo.Hasta pronto.