samilengo
12/08/12, 18:08:04
Hola,
Como sabéis, el nuestros galaxis ace vienen algo limitadillos de RAM (278 MB aprox). He leido algo por ahí de que hay alguna forma de ampliarsela de manera virtual, particionando la sd, e instalando una app concreta, de manera que alguna mejora se consigue.
Pero lo he visto para moviles diferentes al ace. Conoce alguien este proceso, y sabe si funciona correctamente?
EStaría muy bien contar con algún tutorial al respecto...
Gracias.
cristina12
13/08/12, 00:14:31
pega un vsitazo
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=396273
samilengo
13/08/12, 17:28:55
pega un vsitazo
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=396273
Gracias, Cristina, pero creo que ese tutorial es para el Galaxy Mini. A mi me interesa aplicarlo en el Galaxy Ace s5830i. No he leido nada en el hilo sobre si valía para este...
TxaEkis
13/08/12, 18:16:40
Leyendo el post, aunque diga que es para mini parece que aplica para el nuestro lo unico es que deberias utilizar un kernel que sea compatible con ext3/ext4 y segun entiendo el de Rafael lo es, en estos dias comprare una memoria y lo intentare!
samilengo
13/08/12, 18:53:36
Leyendo el post, aunque diga que es para mini parece que aplica para el nuestro lo unico es que deberias utilizar un kernel que sea compatible con ext3/ext4 y segun entiendo el de Rafael lo es, en estos dias comprare una memoria y lo intentare!
¿Cual es el de Rafael?
Por otro lado, he leido por ahi oro tutorial para ampliar la ram. Lo copio a continuacion;
¿Que es el swap o particion de memoria?
En terminos generales el swap o la partición de memoria es hacer
(crear) memoria adicional para un prosesador, pero solamente me
limitare a lo que es android. Basicamente nuestra terminal
android suele venir con determinada memoria RAM (sea 196, 256,
512 o mas) el swap lo que hara es particionar tu memoria micro
SD para que tu android tenga más memoria RAM de la que tiene
(en mi caso yo le di 500MB de RAM pero puedo darle mas)
¿Para que sirve el "sawp"?
Como ya dijimos antes sirve para aumentar la memoria RAM de
tu celular(android), lo cual tendremos mas memoria virtual en
nuestro android, lo cual hara que nuestro teléfono vaya maás
rápido el cual podremos abrir juegos HD como Asphalt 5,
Assassin’s Creed, Tom Clancy’s HAWX, NOVA 1 y 2, Eternal
Legacy etc.
Requisitos:
*Tener android 2.1+ en adelante.
*Tener permisos de superusuario o acceso root en tu android
*Tener alguna Rom Cyanogenmod o cualquier otro
desarrollador(*)
(*)El tutorial fue hecho por los desarrolladores de XDA
developers para optimar e incrementar el rendimiento para
aquellos usuarios con alguna Rom cocinada como así también
optimizar la fluidez del sistema
Estoy interesado en hacerlo ¿Que necesito?
Tener tu celular rooteado o acceso root para poder activar el
permiso de superusuario (esta opción se abrira por única vez),
tener suficiente memoria expandible (yo recomiendo desde 4 GB
en adenlante) y ser usuario de alguna Rom cocinada de
Cyanogenmod o cualquier otro desarrollador de Roms para
android. Para poder hacer el sawp necesitaras una aplicación
llamada "Swapper" que esta en el siguiente link:
http://notepad.cc/share/kTBg2OI0Wy
Vamos a tomar un ejemplo, voy ha cer un sawp de 600MB de ram
para miandroid lo cual deberiamos hacer estos: Necesitas mínimo
en tu tarjeta SD un espacio de 1.3GB ¿Por qué? Porque se creara
un archivo swap de 600MB y para que este swap funcione con el
Swapper se necesita 600MB de espacio libre adicionales de tarjeta
(600MB + 600MB=1.3GB). Yo tengo el swap a 500MB porque
tengo una tarjeta SD de 4GB y no tengo mucho espacio libre.(En
mi caso yo necesito 500MB+500MB de memoria libre en la tarjeta
SD)
¿Como lo hago?
Para crear y activar swap, abrimos Swapper, habilitamos “Active
Swap on Boot” y en “Swap File Size (in MB)” escribes 600. Y
oprimes “Save”. DURANTE ESTE PROCESO PUEDE QUE
APAREZCA UN VENTANA DE SUPERUSER, OPRIME
“Permitir” PARA QUE LA APLICACIÓN TENGA ACCESO
ROOT AL TELEFONO Y FUNCIONE BIEN. Se creara el swap,
este proceso dura algunos minutos, mientras se esté creando el
swap no permitas que se apague la pantalla porque se puede
trabar el proceso.
Los ejemplos de capturas son de un sawp de 800MB de RAM
La creación del swap termina cuando la pantalla de creación se
cierra automaticamente, ahora verifica si se creó el archivo swap
(ya sea de 500MB, 600MB o 800MB), ve a tu explorador de
archivos (Root Explorer, Astro) y dentro de tu tarjeta SD buscas
un archivo llamado swap.swp y verifica que sea de 600MB. Si
existe el archivo quiere decir que se creó correctamente, si no
existe entonces inténtalo nuevamente. (Por lo general siempre se
crea bien el archivo, suele no crearse cuando no tienes suficiente
espacio en la tarjeta SD)
Ahora activaremos el archivo swap, vuelve abrir Swapper,
deshabilita la opción “Active Swap on Boot” y
oprime “Save”, la aplicación se cerrara automáticamente.
vuelve abrir Swapper y habilita la opción “Active Swap on Boot”,
oprime “Save” y aparecerá un mensaje “Enabling Swap”, esto
quiere decir que se esta activando, cuando se cierre quedara
completamente activado swap.
Con la app SetCPU podremos comprobar si el sawp esta
funcionado
Algunas cosas a tener en cuenta son:
*Cada vez que conectes tu teléfono a la PC, será necesario que
desactives swap antes de conectarlo, para esto solo ve a Swapper y
deshabilita la opción “Active Swap o Boot” y oprime “Save” listo
ya podrás conectarlo, y cuando desconectes el teléfono solo vuelve
a habilitar la misma opción y oprimir “Save” y se activará swap.
*Cuando apagues o reinicies el teléfono, SWAP se desactivará, y
al momento de volver a encender el teléfono NO SE ACTIVAN
AUTOMATICAMENTE, por lo que será necesario activarlos
manualmente, para activar el swap, ve a Swapper deshabilita la
opción “Active Swap o Boot” y oprime “Save”, vuelve abrir
Swapper y habilitar la misma opción y oprimir “Save” y se
activará swap.
El caso es que yo lo he empezado a hacer, y luego me he leido lo de que es necesario tener cyanogen.... y yo no lo tengo... Pero he terminado el proceso y todo se ha hecho correctamente. De momento nada falla.
En cuanto al rendimiento, lo noto algo más fluido, pero no se si serán imaginaciones mías o que de verdad funciona...
Corre peligro mi terminal con eso a pesar de no tener cyanogen?
TxaEkis
14/08/12, 00:49:38
Este custom kernel http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1818830
Al parecer es diferente debido a que usan diferente app en cada tuto para hacer el swap (A2SDGUI o Swapper), no pasa de que no funcione si es que algo esta mal o hace falta algo
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.