a.curtis
02/08/12, 15:15:46
Buenas, el otro día me surgió un problema con SuperOne Click, el cual no me deja usarlo en Windows XP y no tenía ningún equipo con Windows 7 a mano. Al ver que se podía hacer root en Linux pues me dediqué a buscar cómo hacerlo en Mac (mi versión es Snow Leopard, pero debería funcionar en cualquiera), no tenía que ser nada del otro mundo. Pues a continuación os pongo los pasos que encontré en diversas web de internet:
Link (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1007142) original de los fotos de xda.
1) conectar el defy al mac vía USB.
2) en el finder extraer el Getroot en el escritorio, por ejemplo. Deberíais tener una serie de archivos (su, busybox...)
3) copiar y pegar la carpeta (NO su contenido) dentro de la SD del teléfono.
4) expulsar el defy desde el finder
5) despliega la barra de notificaciones del defy y pulsa dentro de las opciones del usb
6) selecciona "ninguna"
7) pon el modo debug, o depuración USB dentro del USB.
8) ejecuta la terminal en el Mac (cmd+espacio y teclea terminal)
9) escribe el siguiente comando
"adb shell" deberá aparecer en la terminal una "$", si aparece "command not found" mirar más abajo para solucionarlo
10) escribe el siguiente comando
"cd /sdcard/Getroot/"
11) escribe el siguiente comando
"sh getroot.sh"
serás rechazado del adb shell, es completamente normal
12) escribe de nuevo
"adb shell"
deberá aparecer en el terminal una "#", que significa privilegios de root.
13) escribe el siguiente comando
"cd /sdcard/Getroot/"
14) escribe el siguiente comando
"sh copy_rootfile.sh"
esto copia el archivo de root dentro del teléfono
15) teclea el siguiente comando
"reboot"
esto reiniciará el teléfono
16) después de reiniciar no olvides colocar las opciones de la conexión USB a modo de almacenamiento o a lo que quieras.
17) HECHO!
date cuenta de que el modo debug o depuración USB está apagado, de otra manera al reiniciar el terminal en modo recovery te aparecerá una pantalla en negro.
A la mayoría en el paso 9 os dirá la terminal que "command not found", eso es debido a que necesitáis la aplicación adb que se encuentra en el Android SDK, pero que os adjunto de manera independiente y fácil en la descarga directa.
Para instalar dicha aplicación en nuestro Mac, es muy sencillo:
On my mac I putted it into /usr/bin
1) en el finder poner el adb dentro del escritorio, por ejemplo.
2) abrir terminal (cmd+space y tipear terminal)
3) Desde el terminal ir al directorio donde dejamos el adb (escritorio en nuestro caso), con el siguiente comando.
"cd ~/Desktop"
4) copiaremos el archivo adb dentro de /usr/bin, requerirá permisos de administrador, con el siguiente comando.
"sudo cp adb /usr/bin/" -> teclea la contraseña del usuario
"sudo chmod 755 /usr/bin/adb" -> teclea la contraseña del usuario, otra vez
Ya podréis usar el comando "adb shell" sin ningún problema. Si a la hora de pediros la contraseña, véis que estáis tecleándola, pero el Terminal no muestra las **** clásicas, no os preocupéis, es por seguridad, pero estáis introduciendo el password correctamente.
Descarga de getroot+adb:
http://www.mediafire.com/?etmk1i2oive5p54
Aunque parezca que hay dos mil pasos, es MUY sencillo y no requiere conocimientos de terminal, anímate desde luego, tener que usar windows cada vez que quieres usar algo de esto si eres usuario activo de Mac, es una putada.
Saludos!:elmejor:
PD: Todas las veces que pongo, escribe el siguiente código, olvidaros de las comillas, ha sido simplemente para acotar el código y que os sea más simple.
Link (http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1007142) original de los fotos de xda.
1) conectar el defy al mac vía USB.
2) en el finder extraer el Getroot en el escritorio, por ejemplo. Deberíais tener una serie de archivos (su, busybox...)
3) copiar y pegar la carpeta (NO su contenido) dentro de la SD del teléfono.
4) expulsar el defy desde el finder
5) despliega la barra de notificaciones del defy y pulsa dentro de las opciones del usb
6) selecciona "ninguna"
7) pon el modo debug, o depuración USB dentro del USB.
8) ejecuta la terminal en el Mac (cmd+espacio y teclea terminal)
9) escribe el siguiente comando
"adb shell" deberá aparecer en la terminal una "$", si aparece "command not found" mirar más abajo para solucionarlo
10) escribe el siguiente comando
"cd /sdcard/Getroot/"
11) escribe el siguiente comando
"sh getroot.sh"
serás rechazado del adb shell, es completamente normal
12) escribe de nuevo
"adb shell"
deberá aparecer en el terminal una "#", que significa privilegios de root.
13) escribe el siguiente comando
"cd /sdcard/Getroot/"
14) escribe el siguiente comando
"sh copy_rootfile.sh"
esto copia el archivo de root dentro del teléfono
15) teclea el siguiente comando
"reboot"
esto reiniciará el teléfono
16) después de reiniciar no olvides colocar las opciones de la conexión USB a modo de almacenamiento o a lo que quieras.
17) HECHO!
date cuenta de que el modo debug o depuración USB está apagado, de otra manera al reiniciar el terminal en modo recovery te aparecerá una pantalla en negro.
A la mayoría en el paso 9 os dirá la terminal que "command not found", eso es debido a que necesitáis la aplicación adb que se encuentra en el Android SDK, pero que os adjunto de manera independiente y fácil en la descarga directa.
Para instalar dicha aplicación en nuestro Mac, es muy sencillo:
On my mac I putted it into /usr/bin
1) en el finder poner el adb dentro del escritorio, por ejemplo.
2) abrir terminal (cmd+space y tipear terminal)
3) Desde el terminal ir al directorio donde dejamos el adb (escritorio en nuestro caso), con el siguiente comando.
"cd ~/Desktop"
4) copiaremos el archivo adb dentro de /usr/bin, requerirá permisos de administrador, con el siguiente comando.
"sudo cp adb /usr/bin/" -> teclea la contraseña del usuario
"sudo chmod 755 /usr/bin/adb" -> teclea la contraseña del usuario, otra vez
Ya podréis usar el comando "adb shell" sin ningún problema. Si a la hora de pediros la contraseña, véis que estáis tecleándola, pero el Terminal no muestra las **** clásicas, no os preocupéis, es por seguridad, pero estáis introduciendo el password correctamente.
Descarga de getroot+adb:
http://www.mediafire.com/?etmk1i2oive5p54
Aunque parezca que hay dos mil pasos, es MUY sencillo y no requiere conocimientos de terminal, anímate desde luego, tener que usar windows cada vez que quieres usar algo de esto si eres usuario activo de Mac, es una putada.
Saludos!:elmejor:
PD: Todas las veces que pongo, escribe el siguiente código, olvidaros de las comillas, ha sido simplemente para acotar el código y que os sea más simple.