Acceder

Ver la Versión Completa : Como os imaginais el nuevo iphone


garisport
23/07/12, 21:33:44
Yo me imagino que dara el salto a 4 pulgadas. procesador de 4 nucleos del ipad 3. Ram 1gb. y miles de aplicaciones que luego no se usan.

Si lo hacen bien seguro que hace bajar mucho el precio del sgs3 y hox. jeje.

moesh
23/07/12, 23:46:42
Creo que seguira siendp de cristal rompible a caidas no sumergible. Rompible a la vista de 3,5" como no.
y caro muy muy caro eso si con el logo de siempre de la manzana podria

Enviado desde mi XT910 usando Tapatalk 2

jmromanos
24/07/12, 00:23:14
Seguirán la misma línea, es decir, la manzanita y poco más.

Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2

bep07
24/07/12, 01:11:27
Sin olvidar q seguira excluyendo ranura para microSD, pero si la manzanita atras como deciais arriba, y un boton redondo en medio de la parte de abajo, y el boton de silencio, volumen, encendido y apagado.. mas o menos como TODOS los anteriores.. en fiin... son palabras..

Jack04
24/07/12, 23:55:10
Pues más delgado , más grande la pantalla , el melocotón de atrás que atrae a todos y sobre los 700€

Xperiator
25/07/12, 01:15:08
Yo me imagino que dara el salto a 4 pulgadas. procesador de 4 nucleos del ipad 3. Ram 1gb. y miles de aplicaciones que luego no se usan.

Si lo hacen bien seguro que hace bajar mucho el precio del sgs3 y hox. jeje.

Te corrijo. El ipad 3 es dual core. Lo que es quad es la gpu. Que es la misma que la ps vita.
Saludos

cbd
25/07/12, 04:27:01
Me lo imagino caro...
El iphone 4s creo que les cuesta hacerlo 143€ y lo venden a 600€ como minimo.
Eso es muy abusivo.
Y mira google que pierde dinero por cada nexus 7...
Hay dejo la cosa...

Enviado por mrw usando una furgoneta

doctorlirio
25/07/12, 06:44:17
Pues yo me imagino un timo, como todos los productos de la manzanita.

Es que tú tambien... preguntar aqui por un producto iCrap... no sé que esperabas que te respondiera la gente. :sisi1:

DidacXavier
25/07/12, 10:05:57
Da igual lo que hagan, porque tiene el éxito asegurado, sobre todo en el mercado USA. El iPhone ya se ha convertido en una referencia VIP, como un signo social. Yo, después de ver a los del "Sálvame" todos con uno, tengo claro qué móvil no quiero:risitas:

Xperiator
25/07/12, 12:39:32
Pues yo me imagino un timo, como todos los productos de la manzanita.

Es que tú tambien... preguntar aqui por un producto iCrap... no sé que esperabas que te respondiera la gente. :sisi1:

A mi me gustan los 2 sistemas. Tengo un galaxy note y un ipad 3.
El decir, este es peor que el otro es una soberana gilipollez. Los 2 sistemas tienen sus pros y sus contras, pero decir que un producto apple es un timo es muy osado por tu parte. Son productos premium de alta calidad, con un funcionamiento envidiable..... Pero muy cerraditos de mente. Cosa que no es sinonimo de mala calidad o timo. Disfruto como un enano con mi note durante todo el dia y cuando llego a casa, lo aparco y sigo disfrutando con mi ipad y su espectacular pantalla.

ZRy
25/07/12, 12:42:04
Buenas,

Yo me imagino algo a lo que hay ya en el mercado.

Un Quad Core de 1,5GHZ, 1gb de ram, Aunque bueno, no descarto que le metan 2gbs de Ram... Pantalla de 4 o 4,3''.. Y poco más... Bueno lo básico de Apple... No poder extraer la batería, Microsim, No poder meter Micro-sd... Y el rpecio unos 600-700 eureles...


Salu2,

lavianaatope
25/07/12, 13:11:14
por detrás de android como viene siendo habitual, codigo libre power

raom33
25/07/12, 13:32:25
Caro muy caro


Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2

punkerboy77
25/07/12, 13:36:53
Prefiero imaginar los escotes de las pijillas que lo llevan cual complemento de moda.

Enviado desde mi HTC One X usando Tapatalk 2

lavianaatope
25/07/12, 13:39:18
si porque el iphone es muy bueno, eso es indudable, pero pagas la marca y al final no puedes hacer tantas cosas como android, entonces si android te sale mejor de precio, tiene una comunidad mayor, y puedes hacer más cosas,¿para qué vas a comprar iphone?

YoArnold83
25/07/12, 13:41:09
Será muy caro.

soraxxx
25/07/12, 17:21:33
Me lo imagino caro...
El iphone 4s creo que les cuesta hacerlo 143€ y lo venden a 600€ como minimo.
Eso es muy abusivo.
Y mira google que pierde dinero por cada nexus 7...
Hay dejo la cosa...

Enviado por mrw usando una furgoneta

Ja! y entonces HTC y Samsung no hace lo mismo? crees en serio que los costes del Samsung S3 ascienden a 550 Euros?

punkerboy77
25/07/12, 17:58:48
Ja! y entonces HTC y Samsung no hace lo mismo? crees en serio que los costes del Samsung S3 ascienden a 550 Euros?

Lo hacen pero no a igual escala, los recolectores de manzanitas pagan aparatejo pero también un pellizco de marca.
Es como cuando alguien se compra un jodido polito de Ralph Lauren, paga los materiales pero sobre todo la marca.

Saludos!

Enviado desde mi HTC One X usando Tapatalk 2

FerreXevi
25/07/12, 20:35:07
Creo que esta pregunta aquí precisamente, sobra...

Cualquier producto apple es caro, todos lo sabemos, el por que?, pues es muy simple, no todo es potencia bruta, sino el rendimiento de todo junto. De que sirve tener un aparato con una grafica de 12 núcleos si con 4 vas sobradissimo?, esto es como tener un ferrari y tenerlo limitado electronicamente a 130km/h, solo por el echo de decir "yo la tengo mas grande que tu", la potencia sin control no sirve de nada, y eso en el caso de apple no ocurre. SI no, es tan simple de comprobar como meter el android que disponga de mas CPU y mas ram, y ponerlos de lado y navegar por la red en ambos, a ver quien se desempeña mejor, y os recuerdo que el 4s lleva un procesador a 800Mhz dual.

En fin, quien quiera entender eso bien, y quien quiera pensar que los que defendemos a apple somos unos fanáticos, pues adelante, ya os daréis cuenta algún día, y si no pues allá vosotros.

Salu2

lavianaatope
25/07/12, 22:53:49
En un corto período de tiempo android ha plantado cara a apple, el s3 le da mil patadas al iphone, es un móvil cojonudo,capado pero cojonudo, pero no me puedes negar que los hay mejores que él por mucho que te guste el iphone

cbd
26/07/12, 02:14:56
Ja! y entonces HTC y Samsung no hace lo mismo? crees en serio que los costes del Samsung S3 ascienden a 550 Euros?
si, claro pero las especificaciones del s3 son muy superiores y el precio acabara bajando. el xperia s es superior al ipone en todo y esta por 400€ nuevo. a cuanto sale el iphone de 32 gb nuevo???
hombre ver como gente cambia s3 por 4s da la risa por que el preco del ifone baja muy poco. y el s3 es muy superior.
todo el mundo sabemos como va la cosa.
la mayoria de gente que se compra un iphone no creo que sepa lo que esta comprando. solo por que se llama iphone y es de apple se lo compran y al precio que sea!!

Xperiator
26/07/12, 06:01:20
:facepalm:

Enviado desde mi iPhone 4S

cbd
26/07/12, 12:26:04
:facepalm:

Enviado desde mi iPhone 4S
ha, vale.
ahora iphone es lo mas barato, sus precios quean hasta el suelo al pasar el tiempo, tiene las mejores caracteristicas, apple no abusa con el precio nadamas que por que lleva una manzana mordida detras y todas las personas que se compran un iphone saben al dedillo sus especificaciones, su s.o.
si,si tienes razon iphone es lo mejor!!!!!
(ironic mode on)

BocataDeChoped
26/07/12, 12:34:39
No creo que vaya a haber una revolución con el nuevo iPhone (a excepción del tamaño de la pantalla). Se le revisará el hardware al alza montando una CPU/GPU algo más potente pero si ser quad-cores ni nada por el estilo (tampoco es que lo necesite). Las principales novedades vendrán por parte de IOS 6 y esas ya son más que conocidas.

larry33
26/07/12, 12:53:39
Mientras no tenga cuarto de baño, estará incompleto.

DidacXavier
26/07/12, 12:57:43
Ja! y entonces HTC y Samsung no hace lo mismo? crees en serio que los costes del Samsung S3 ascienden a 550 Euros?

Con una diferencia: el tamaño. ¿O acaso pretendes que un móvil de 4.7 o 4.8", con el doble de nucleos, con el doble de RAM, con más resolución, cueste menos que un iPhone enano de 3.5"? Porque he de recordarte que el telefonito de Apple cuesta más que un HOX, e incluso que un S3, a pesar de tener unas especificaciones y tamaño muy inferiores.

Por lo tanto, me espero del nuevo iPhone un teléfono de 3.9 o 4" (ambas diagonales superadas hace tiempo como estandares de la alta gama), con cuatro nucleos, una resolución de 720p, y poco más. Bueno, sí, 800 leuros en su versión básica, para abrir boca.

Y, encima, va y os lo compráis.

Un saludo.

alberiche
26/07/12, 13:01:27
Yo me lo imagino ...galáctico.....jejeje...es broma......

lavianaatope
26/07/12, 13:05:40
el problema de apple es que tiene que lidiar con muchas compañias a la vez y eso tarde o temprano le pasará factura,ya en españa hay sobre un 80 por ciento de android de moviles totales vendidos, el tener una gama de varios precios y modelos es esencial. A parte de que hay bastantes moviles mejores que iphone, es que encima tienen mas prestaciones porque el iphone está capado, no puedes hacer prácticamente nada.

Mikel24
26/07/12, 13:08:07
se parecerá al Galaxy s 3, pero apple denunciara a samsung por plagio... xD

ahora en serio ni idea, tampoco me importa, mi próxima compra sera un Nexus, ojala sacasen un Nexus Note...

davisit0
26/07/12, 13:19:46
una cosa, no soy un troll ni nada de eso, comentáis que ios está capado, y me viene una duda: hacerle jailbreak al iphone no sería como hacerse root en android?? es decir, sin root no puedes instalar cwm etc
pd: tuve un iphone 3gs y me duró 2 semanas que no me gustó osea que fanboy precisamente no soy :thumbup:

Enviado desde mi HTC Wildfire usando Tapatalk 2

cbd
26/07/12, 13:30:23
lo que pasa es que el iphone ralla.
siempre es lo mismo.

davisit0
26/07/12, 13:37:42
exacto, en una semana ya lo viste todo.

Enviado desde mi HTC Wildfire usando Tapatalk 2

BocataDeChoped
26/07/12, 14:31:15
Con una diferencia: el tamaño. ¿O acaso pretendes que un móvil de 4.7 o 4.8", con el doble de nucleos, con el doble de RAM, con más resolución, cueste menos que un iPhone enano de 3.5"? Porque he de recordarte que el telefonito de Apple cuesta más que un HOX, e incluso que un S3, a pesar de tener unas especificaciones y tamaño muy inferiores.

La relación coste de frabricación - precio de venta no es directa ni igual para todas las compañías. Normalmente los precios se magnifican en virtud de la percepción del cliente más que en función de lo que realmente cuesta fabricar los productos. Si la peña percibe que tal hardware en concreto es la leche, el precio final se incrementa para capitalizar esa percepción.


l problema de apple es que tiene que lidiar con muchas compañias a la vez y eso tarde o temprano le pasará factura,ya en españa hay sobre un 80 por ciento de android de moviles totales vendidos, el tener una gama de varios precios y modelos es esencial. A parte de que hay bastantes moviles mejores que iphone, es que encima tienen mas prestaciones porque el iphone está capado, no puedes hacer prácticamente nada.

El tema no es cuántos terminales Android/IOS se vendan, si no cuánto dinero dan. A nivel mundial se venden más Androids que iPhones pero cuando se miran los números resulta que entre Apple y Samsung se llevan el 95% de los beneficios que genera el mercado de los smarphones (con amplia diferencia para Apple por cierto).

El tema de las prestaciones es relativo. Yo sé que una navaja suiza me da más funcionalidad que un cuchillo pero no se me ocurre comprarme una para comer. La importancia de las prestaciones hay que contraponerla con las demandas/necesidades de la gente. Mira por ejemplo la Nexus 7, no tiene slot para SD ni HDMI y sin embargo se ha vendido a destajo hasta el punto de agotarse apenas unas semanas después de su lanzamiento.

cbd
26/07/12, 14:43:28
La relación coste de frabricación - precio de venta no es directa ni igual para todas las compañías. Normalmente los precios se magnifican en virtud de la percepción del cliente más que en función de lo que realmente cuesta fabricar los productos. Si la peña percibe que tal hardware en concreto es la leche, el precio final se incrementa para capitalizar esa percepción.




El tema no es cuántos terminales Android/IOS se vendan, si no cuánto dinero dan. A nivel mundial se venden más Androids que iPhones pero cuando se miran los números resulta que entre Apple y Samsung se llevan el 95% de los beneficios que genera el mercado de los smarphones (con amplia diferencia para Apple por cierto).

El tema de las prestaciones es relativo. Yo sé que una navaja suiza me da más funcionalidad que un cuchillo pero no se me ocurre comprarme una para comer. La importancia de las prestaciones hay que contraponerla con las demandas/necesidades de la gente. Mira por ejemplo la Nexus 7, no tiene slot para SD ni HDMI y sin embargo se ha vendido a destajo hasta el punto de agotarse apenas unas semanas después de su lanzamiento.

Si apple ve que su movil al precio que sea se lo van a seguir comprando para que bajar el precio???
Pd: hombre que la gente compre la nexus 7 mas que por las especificaciones ( que son muy buenas) es por el precio que es ridiculo...
Pd2: que bien hablas o escribes mejor dicho.
Pareces anlista o economista:D:D:D:D:D

Enviado por mrw usando una furgoneta

ANDIGUILLER
26/07/12, 15:12:35
una pregunta: a vosotros os jode cuando una aplicacion se queda pillada y aparece un cierre forzado? eso en mis 3 años de experiencia con iphone me habrá pasado 2 veces, tuve en 3 meses un nexus y un note y era el pan nuestro de cada dia. yo quiero un movil que me funcione, que pueda hacerle cualquier perreria y que no se quede colgado. y eso ahora mismo solo me lo ofrece iphone. que tiene una pantalla más pequeña, claro, que pesa más, claro, es la diferencia entre hacer un movil de plastico y uno de cristal y metal. que coches resistian mejor los golpes, los viejos o los nuevos? los viejos, por qué, porque eran de acero, no como ahora que las aletas son de plástico... bueno en fin, que si los de android estais encantados de la muerte con vuestros aparatos, yo he salido espantado, y hasta que no he tenido otra vez un iphone en la mano no he vuelto a ser persona... decis que si son más personalizables (los android), bueno, no os aburris de cambiar cada dos por 3 los launcher? yo llegué a aburrirme y al final tanto el nexus como el note los dejé de fábrica. no perdais el norte, lo importante: no cuelgues, navegación optima y calidad en las funciones como movil. a mi eso me lo da el iphone. a vosotros no se...

SimonaHalep
26/07/12, 15:39:21
A muchos de los escribimos por aquí se nos olvida que la gran mayoría de la gente quiere algo que funcione, no quieren complicarse la vida cambiando rom's, haciendo jailbreak y esas cosas... Yo mismo, que me voy haciendo mayor, cada vez me canso más de cambiar de rom, launcher y esas cosas.
Señores, la personalización no lo es todo, es mucho más importante el uso que cada uno vaya a hacer de su móvil que las especificaciones o potencialidades del aparato en cuestión. En eso, en facilidad y fiabilidad de uso, el iPhone va por delante. Muchos de los que tienen un móvil android, se comprarían un iPhone si no fuera tan caro (mi novia sin ir más lejos).

Respondiendo a la pregunta del post, me lo imagino caro, muy caro. Esperaré a que salga el nuevo iPhone y el nuevo nexus para renovar mi desi, pero si al iPhone le ponen una pantalla más grande es el mejor situado en estos momentos.

cbd
26/07/12, 15:41:48
una pregunta: a vosotros os jode cuando una aplicacion se queda pillada y aparece un cierre forzado? eso en mis 3 años de experiencia con iphone me habrá pasado 2 veces, tuve en 3 meses un nexus y un note y era el pan nuestro de cada dia. yo quiero un movil que me funcione, que pueda hacerle cualquier perreria y que no se quede colgado. y eso ahora mismo solo me lo ofrece iphone. que tiene una pantalla más pequeña, claro, que pesa más, claro, es la diferencia entre hacer un movil de plastico y uno de cristal y metal. que coches resistian mejor los golpes, los viejos o los nuevos? los viejos, por qué, porque eran de acero, no como ahora que las aletas son de plástico... bueno en fin, que si los de android estais encantados de la muerte con vuestros aparatos, yo he salido espantado, y hasta que no he tenido otra vez un iphone en la mano no he vuelto a ser persona... decis que si son más personalizables (los android), bueno, no os aburris de cambiar cada dos por 3 los launcher? yo llegué a aburrirme y al final tanto el nexus como el note los dejé de fábrica. no perdais el norte, lo importante: no cuelgues, navegación optima y calidad en las funciones como movil. a mi eso me lo da el iphone. a vosotros no se...

Vas a comparar ios con android??
Hombre a un android le puedes poner kernels customizados, roms cocinadas mods para mejorar sonido, camara, pantalla...
Eso te lo ofrece ios.
Y los fc mas frecuentos son por que android se tienes que adaptar a cientos y cientos de moviles y ios solo a uno.
El desarrollo de ios es especifico para las caracteristicas del iphone con lo qual es mucho mas sencillo.
Android se tiene que generalizar dado que los moviles android llevan distintas gpu, cpu, pantallas, etc.etc.
Por eso es logico la mayor frecuencia de fallos.
Aun asi si un android lo sabes optimizar y sacar todo lo que tiene aluzinas.
Mi arc potenciado a 1,4ghz con 4 roms distintas y un kernel customizado, swap de 256mb, particion ext2 500mb para pasar las app integras a la sd, optimizazion con mods del sonido, camara etc.etc va a pasar mucho tiempo hqsta que me camvie de movil por que optimizado no necesito mas.
Android por la personalizacion ya es mejor que ios!!!

Enviado por mrw usando una furgoneta

DidacXavier
26/07/12, 15:51:06
La relación coste de frabricación - precio de venta no es directa ni igual para todas las compañías. Normalmente los precios se magnifican en virtud de la percepción del cliente más que en función de lo que realmente cuesta fabricar los productos. Si la peña percibe que tal hardware en concreto es la leche, el precio final se incrementa para capitalizar esa percepción.




El tema no es cuántos terminales Android/IOS se vendan, si no cuánto dinero dan. A nivel mundial se venden más Androids que iPhones pero cuando se miran los números resulta que entre Apple y Samsung se llevan el 95% de los beneficios que genera el mercado de los smarphones (con amplia diferencia para Apple por cierto).

El tema de las prestaciones es relativo. Yo sé que una navaja suiza me da más funcionalidad que un cuchillo pero no se me ocurre comprarme una para comer. La importancia de las prestaciones hay que contraponerla con las demandas/necesidades de la gente. Mira por ejemplo la Nexus 7, no tiene slot para SD ni HDMI y sin embargo se ha vendido a destajo hasta el punto de agotarse apenas unas semanas después de su lanzamiento.


Hay empresas, en este caso Apple o Samsung, que estiran el precio hasta donde pueden, pues saben del éxito en ventas de sus productos. Eso hace que el resto de fabricantes tengan que esforzarse más en ofrecer productos realmente de calidad para hacerles frente, en vano muchas veces. A mí, me resulta desagradable comprobar que un teléfono enano, de 3.5", que es el mismo tamaño de pantalla del primer iPhone 3, pueda costar 800 euros, cuando sus especificaciones son ridículas, y sus sistema cerrado más que discutible. ¡Es que encuentro en el mercado televisores de 47" por ese precio, Full HD, 3D, Smart TV...! Es absolutamente incomprensible. Y mientras cierta parte de la población perciba que ese micromóvil es sinónimo de status social, Apple seguirá inflando los precios. O en el caso de Samsung, descuidará cada vez más la calidad de sus productos, a sabiendas de que los va a vender como churros, al precio que sea. Si los consumidores no reaccionamos, la competencia será absolutamente irreal, pues nos encontraremos con productos algo más baratos que el archiconocido iPhone, pero igualmente con precios desorbitados.

Y esto me hace recordar que la tablet Nexus 10 costará menos de 300 euros, cuando tenemos el nuevo iPad con más del doble de precio, e incluso el iPad 2 (inferior claramente al Nexus), también más caro. ¿Cómo es posible que puedan sacar una super-tablet, con la garantía de Google, con cuatro nucleos, con una buena resolución de pantalla, por la mitad de precio que la competencia más directa? Esto es lo que revienta el mercado, y lo que nos hace ver al fin que nos están tomando algunos por gilipollas.

Un saludo.

Moreta
26/07/12, 16:09:34
Pues yo me lo imagino corriendo dentro se sus entrañas Android, y para un botón, este ejemplo de como se puede convertir una manzana mordida en un precioso robot verde, jeje:

http://www.youtube.com/watch?v=2p40eYKVpS4

seryioo
26/07/12, 16:18:09
http://www.youtube.com/watch?v=WzbLWgO7sJI

cbd
26/07/12, 16:27:51
http://www.youtube.com/watch?v=WzbLWgO7sJI
joder menuda revolucion!!!!!
las video comunicaciones funcionan mejor cara a cara no??
muy bueno el video

BocataDeChoped
26/07/12, 17:32:57
Hay empresas, en este caso Apple o Samsung, que estiran el precio hasta donde pueden, pues saben del éxito en ventas de sus productos. Eso hace que el resto de fabricantes tengan que esforzarse más en ofrecer productos realmente de calidad para hacerles frente, en vano muchas veces. A mí, me resulta desagradable comprobar que un teléfono enano, de 3.5", que es el mismo tamaño de pantalla del primer iPhone 3, pueda costar 800 euros, cuando sus especificaciones son ridículas, y sus sistema cerrado más que discutible. ¡Es que encuentro en el mercado televisores de 47" por ese precio, Full HD, 3D, Smart TV...! Es absolutamente incomprensible. Y mientras cierta parte de la población perciba que ese micromóvil es sinónimo de status social, Apple seguirá inflando los precios. O en el caso de Samsung, descuidará cada vez más la calidad de sus productos, a sabiendas de que los va a vender como churros, al precio que sea. Si los consumidores no reaccionamos, la competencia será absolutamente irreal, pues nos encontraremos con productos algo más baratos que el archiconocido iPhone, pero igualmente con precios desorbitados.

Samsung y Apple están en otra liga con respecto al resto de fabricantes. Por un lado diseñan prácticamente toda la tecnología que montan en sus dispositivos (y en el caso de Samsung, además, la fabrica) con lo que se ahorran un pastizal en licencias. Por otra parte, esta gente no está ahí por casualidad, llevan años haciendo las cosas mejor que el resto y esto está generando un rédito en forma de hype alrededor de sus productos monetizado en forma de sobreprecio. Aunque sea algo exagerado, la base es real (en el sentido de que la calidad de sus productos está contrastada), estas dos compañías son las que más innovan en el mercado de los smartphones hasta el punto de convertirse en los estándares de calidad del sector.

El problema para el resto de fabricantes es que estos dos bulldozers han alcanzado la velocidad de crucero: venden mucho --> invierten mucho --> desarrollan mucho --> venden más. La única esperanza para el resto es esperar a que estos den un traspié o sacar un producto revolucionario en costes o prestaciones.


Y esto me hace recordar que la tablet Nexus 10 costará menos de 300 euros, cuando tenemos el nuevo iPad con más del doble de precio, e incluso el iPad 2 (inferior claramente al Nexus), también más caro. ¿Cómo es posible que puedan sacar una super-tablet, con la garantía de Google, con cuatro nucleos, con una buena resolución de pantalla, por la mitad de precio que la competencia más directa? Esto es lo que revienta el mercado, y lo que nos hace ver al fin que nos están tomando algunos por gilipollas.

Yo dudo mucho que Google (otra cosa es que lo haga Amazon) se atreva a sacar al mercado una tablet de 10". Eso supondría sacar del negocio al resto de fabricantes. ¿Por qué crees que el Galaxy Nexus salió a la venta a un precio similar al del resto de terminales de gama alta? Porque si Google saca un terminal de altas prestaciones a precio de coste barre al resto de fabricantes.

En el caso de la Nexus 7, Google ha sacado un producto que se sitúa en un sub-mercado dentro del mercado de las tablets. El márgen de beneficios que dejan las tablets de 7" es muchísimo más reducido que el de sus hermanas mayores por lo que los fabricantes apuestan más por las de 10" que es donde está el dinero.

Hay que tener en cuenta que tanto Google como Amazon (el otro con una tablet a precio de coste) tienen modelos de negocio basados en la venta de publicidad o contenidos y no en la venta de cachivaches. Para ellos sacar un producto en estas condiciones les supone lo mismo que invertir en publicidad: simplemente esperan que el dinero venga por otras vías.

punkerboy77
26/07/12, 18:34:21
Mucha manzanita y mucha chuminada pero no sabéis vivir sin meteros en los foros de Android eh :D

Enviado desde mi HTC One X usando Tapatalk 2

santinhos
26/07/12, 18:44:54
una pregunta: a vosotros os jode cuando una aplicacion se queda pillada y aparece un cierre forzado? eso en mis 3 años de experiencia con iphone me habrá pasado 2 veces, tuve en 3 meses un nexus y un note y era el pan nuestro de cada dia. yo quiero un movil que me funcione, que pueda hacerle cualquier perreria y que no se quede colgado. y eso ahora mismo solo me lo ofrece iphone. que tiene una pantalla más pequeña, claro, que pesa más, claro, es la diferencia entre hacer un movil de plastico y uno de cristal y metal. que coches resistian mejor los golpes, los viejos o los nuevos? los viejos, por qué, porque eran de acero, no como ahora que las aletas son de plástico... bueno en fin, que si los de android estais encantados de la muerte con vuestros aparatos, yo he salido espantado, y hasta que no he tenido otra vez un iphone en la mano no he vuelto a ser persona... decis que si son más personalizables (los android), bueno, no os aburris de cambiar cada dos por 3 los launcher? yo llegué a aburrirme y al final tanto el nexus como el note los dejé de fábrica. no perdais el norte, lo importante: no cuelgues, navegación optima y calidad en las funciones como movil. a mi eso me lo da el iphone. a vosotros no se...

Eres un ejemplo de alguien que no ha entendido de qué va android ni cómo funciona. Esa frase de «cambiar los launcher cada dos por tres» te ha retratado... :D Por no hablar de la desafortunada, y completamente errónea, comparación d los coches... A parte de que hay decenas de vídeos de webs especializadas en los que se demuestra la fragilidad del cristal del iphone frente a un «plástico» (cosa que ya se sabe por puro sentido común).
Enviado desde mi GT-N7000

DidacXavier
26/07/12, 18:46:24
Samsung y Apple están en otra liga con respecto al resto de fabricantes. Por un lado diseñan prácticamente toda la tecnología que montan en sus dispositivos (y en el caso de Samsung, además, la fabrica) con lo que se ahorran un pastizal en licencias. Por otra parte, esta gente no está ahí por casualidad, llevan años haciendo las cosas mejor que el resto y esto está generando un rédito en forma de hype alrededor de sus productos monetizado en forma de sobreprecio. Aunque sea algo exagerado, la base es real (en el sentido de que la calidad de sus productos está contrastada), estas dos compañías son las que más innovan en el mercado de los smartphones hasta el punto de convertirse en los estándares de calidad del sector.

El problema para el resto de fabricantes es que estos dos bulldozers han alcanzado la velocidad de crucero: venden mucho --> invierten mucho --> desarrollan mucho --> venden más. La única esperanza para el resto es esperar a que estos den un traspié o sacar un producto revolucionario en costes o prestaciones.




Yo dudo mucho que Google (otra cosa es que lo haga Amazon) se atreva a sacar al mercado una tablet de 10". Eso supondría sacar del negocio al resto de fabricantes. ¿Por qué crees que el Galaxy Nexus salió a la venta a un precio similar al del resto de terminales de gama alta? Porque si Google saca un terminal de altas prestaciones a precio de coste barre al resto de fabricantes.

En el caso de la Nexus 7, Google ha sacado un producto que se sitúa en un sub-mercado dentro del mercado de las tablets. El márgen de beneficios que dejan las tablets de 7" es muchísimo más reducido que el de sus hermanas mayores por lo que los fabricantes apuestan más por las de 10" que es donde está el dinero.

Hay que tener en cuenta que tanto Google como Amazon (el otro con una tablet a precio de coste) tienen modelos de negocio basados en la venta de publicidad o contenidos y no en la venta de cachivaches. Para ellos sacar un producto en estas condiciones les supone lo mismo que invertir en publicidad: simplemente esperan que el dinero venga por otras vías.


¿De veras crees que Samsung y Apple juegan en otra liga? ¿De veras crees que sus productos son realmente superiores a la competencia? ¿O es todo puro marketing, sabiendo que además la guerra artificial que hay entre ambos fabricantes, les beneficia mucho? Esto es bien sencillo de explicar: analizando a fondo el planteamiento del producto, es inexplicable que el iPhone haya tenido el éxito que ha tenido. Es más pequeño que la competencia, su pantalla ya no es la mejor, su sistema es muy cerrado y te da muy poca libertad de movimiento, y tiene un diseño anticuadísimo. Y ahí sigue, vendiéndose como churros, y a unos precios absolutamente desorbitados. ¿Por qué? Puro marketing. Apple, con esos precios, nos ha dado a entender que estamos ante un producto VIP, out of class, especial y único. Un producto que denota distinción y status social... Y si lo comparas con muchos de los productos de la competencia, no pasaría de un terminal de gama media, por especificaciones técnicas, tamaño o resolución de pantalla. Así de simple.

Samsung se ha beneficiado mucho de la guerra emprendida con Apple. La compañía norteamericana se ha convertido en algo odiado y amado al mismo tiempo. Y esta guerra, de la que ambas marcas se retroalimentan, ha hecho que Samsung se haya convertido en el primer enemigo de Apple, y eso, para los anti-manzana, es sinónimo igualmente de compra asegurada. Samsung saca terminales superiores tecnológicamente al iPhone, pero con una calidad de construcción muy inferior. Pero se sigue beneficiando de la fama adquirida gracias a esa guerra interesada.

Por lo tanto, tenemos por un lado el iPhone, un terminal que físicamente no tiene casi ninguna evolución desde el 3, con el mismo tamaño de pantalla, y que se ha ido modificando internamente, pero sin grandes alardes (su CPU es bastante normalita). Es decir, un móvil que ahora mismo parece de juguete, eso sí, muy bien construido. Por otro lado, tenemos unos terminales más evolucionados tecnológicamente, más grandes, pero construidos con unos materiales de chicha y nabo. E, incomprensiblemente, se han hecho con el mercado de una manera abusiva. Y ya lo vuelvo a repetir, gracias a esa guerra mediática que tanto les ha beneficiado, y de la que han aparecido los famosos fanboys, los de IOS con su iPhone, y los de Android, con Samsung como principal exponente rival de IOS/Apple. Y, sabiendo ello, ambos fabricantes han estado inflando los precios de una manera vergonzosa. Y te aseguro que el Xperia S es muy superior al iPhone, y cuesta 300 euros menos. ¿Por qué?


Google se atreverá a sacar la tablet de 10". Otra cosa es que la competencia lo desee, porque sabe que tendrá que bajar los precios si quiere comerse algo. Ya es un hecho que la de 7" vaya a costar menos de la mitad que la de Samsung, a pesar de que, para colmo, la de Google es mucho más potente. Y una Nexus 10 por 300 euros, sería la constatación definitiva de que Apple nos ha estado reventando con sus precios esquizofrénicos, y de los que se han beneficiado otras compañías para inflar los propios, y apareciendo como los buenos porque son más baratos que el iPad, cuando en realidad se están columpiando tras el precio de Apple.

Saludos.

BocataDeChoped
26/07/12, 20:51:49
¿De veras crees que Samsung y Apple juegan en otra liga? ¿De veras crees que sus productos son realmente superiores a la competencia? ¿O es todo puro marketing, sabiendo que además la guerra artificial que hay entre ambos fabricantes, les beneficia mucho? Esto es bien sencillo de explicar: analizando a fondo el planteamiento del producto, es inexplicable que el iPhone haya tenido el éxito que ha tenido. Es más pequeño que la competencia, su pantalla ya no es la mejor, su sistema es muy cerrado y te da muy poca libertad de movimiento, y tiene un diseño anticuadísimo. Y ahí sigue, vendiéndose como churros, y a unos precios absolutamente desorbitados. ¿Por qué? Puro marketing. Apple, con esos precios, nos ha dado a entender que estamos ante un producto VIP, out of class, especial y único. Un producto que denota distinción y status social... Y si lo comparas con muchos de los productos de la competencia, no pasaría de un terminal de gama media, por especificaciones técnicas, tamaño o resolución de pantalla. Así de simple.

Cuando escribí que jugaban en otra liga me refería por la dimensión y recursos de las compañías.

Lo cierto es que concuerdo bastante contigo, es un tema más de percepción que de realidad. Sin salirnos de Android, en este mismo foro podemos ver hilos donde se comparan distintos terminales y donde se adjudican setencias categóricas basadas en especificaciones técnicas y no en desempeño real. Es lo que hay...


Samsung se ha beneficiado mucho de la guerra emprendida con Apple. La compañía norteamericana se ha convertido en algo odiado y amado al mismo tiempo. Y esta guerra, de la que ambas marcas se retroalimentan, ha hecho que Samsung se haya convertido en el primer enemigo de Apple, y eso, para los anti-manzana, es sinónimo igualmente de compra asegurada. Samsung saca terminales superiores tecnológicamente al iPhone, pero con una calidad de construcción muy inferior. Pero se sigue beneficiando de la fama adquirida gracias a esa guerra interesada.

Yo creo que Samsung está donde está por méritos propios aunque la lucha que mantiene con Apple sí que es cierto que le ha granjeado muchas simpatías entre el pueblo. La realidad es que Samsung quiere ser como Apple: tener su propio ecosistema en el que enmarañar a los usuarios. Antes no podía porque no tenía poder de mercado pero ahora que es la fuerza dominante en el universo Android empezará a cercar la finca.


Google se atreverá a sacar la tablet de 10". Otra cosa es que la competencia lo desee, porque sabe que tendrá que bajar los precios si quiere comerse algo. Ya es un hecho que la de 7" vaya a costar menos de la mitad que la de Samsung, a pesar de que, para colmo, la de Google es mucho más potente. Y una Nexus 10 por 300 euros, sería la constatación definitiva de que Apple nos ha estado reventando con sus precios esquizofrénicos, y de los que se han beneficiado otras compañías para inflar los propios, y apareciendo como los buenos porque son más baratos que el iPad, cuando en realidad se están columpiando tras el precio de Apple.

El problema es que el mercado de las tablets Android no da dinero. Si se vendiesen 30m de tablets al año pues quizá podrías apretarles las tuercas pero es lo que venden actualmente no da ni para pagar la luz de las fábricas.

Podría ser que Google estuviese interesada en una tablet de 10", pero para poder sacarla al mercado necesita alguien que se la desarrolle. ¿Tú crees que Asus estaría dispuesta a fabricarle a Google una tablet que compita con las suyas propias a la mitad de precio? Lo dudo. En esa tesitura, Asus haría lo mismo que hizo Samsung con el Nexus S o el Galaxy Nexus: negociar un precio de venta que garantice que no se daña la competitividad de sus propios productos. Lo otro sería hacerse el hara-kiri.

DidacXavier
26/07/12, 21:30:25
Cuando escribí que jugaban en otra liga me refería por la dimensión y recursos de las compañías.

Lo cierto es que concuerdo bastante contigo, es un tema más de percepción que de realidad. Sin salirnos de Android, en este mismo foro podemos ver hilos donde se comparan distintos terminales y donde se adjudican setencias categóricas basadas en especificaciones técnicas y no en desempeño real. Es lo que hay...




Yo creo que Samsung está donde está por méritos propios aunque la lucha que mantiene con Apple sí que es cierto que le ha granjeado muchas simpatías entre el pueblo. La realidad es que Samsung quiere ser como Apple: tener su propio ecosistema en el que enmarañar a los usuarios. Antes no podía porque no tenía poder de mercado pero ahora que es la fuerza dominante en el universo Android empezará a cercar la finca.




El problema es que el mercado de las tablets Android no da dinero. Si se vendiesen 30m de tablets al año pues quizá podrías apretarles las tuercas pero es lo que venden actualmente no da ni para pagar la luz de las fábricas.

Podría ser que Google estuviese interesada en una tablet de 10", pero para poder sacarla al mercado necesita alguien que se la desarrolle. ¿Tú crees que Asus estaría dispuesta a fabricarle a Google una tablet que compita con las suyas propias a la mitad de precio? Lo dudo. En esa tesitura, Asus haría lo mismo que hizo Samsung con el Nexus S o el Galaxy Nexus: negociar un precio de venta que garantice que no se daña la competitividad de sus propios productos. Lo otro sería hacerse el hara-kiri.

Subestimas mucho el poder de Google. ¿Acaso ha sido Google la que ha fabricado sus Nexus One, Nexus S o Galaxy Nexus? Igual que ha hecho una tablet de 7", hará una de 10. Y será bienvenida, pues reventará el mercado. Es más, me encantaría que fabricara su propio Nexus en móviles. ¿Te imaginas el próximo Nexus a 350 euros? ¿Cómo reaccionarían Samsung o Apple con sus Galaxy y iPhone? De traca.

grijan 2.0
26/07/12, 21:47:27
A ver... actualmente a nivel de Hardware el iPhone es un ace 2 con cámara sony.
El próximo iPhone será un 4s estéticamente, alargado para albergar una pantalla de 3,9" procesador dual core a 1ghz y como muchísimo 768 de RAM. La cámara del xperia s y nano sim para tocar los webs
El precio unos 650€.
Por qué? Muy simple Apple no puede ni debe competir contra gigantes como Samsung en núcleos y pantallas. Os imagináis un iPhone del tamaño del S2? La guerra de patentes la perderían de calle

Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2