Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Ya tengo una PROTAB 2XXL ... ¿y ahora qué?
mainuzka
29/06/12, 15:53:02
Hola a todos.
Me llamo Raúl y hace poco que he comprado una PROTAB 2XXL.
Imagino que como os pasa a la mayoría de los novatos, NO-VA-TOS en tablets, después de leer varios apartados en este foro y otros foros sigo tan perdido como al principio y además con dolor de cabeza...
Por eso me he propuesto crear un hilo en donde contar paso a paso cómo se desenvuelve un novato como yo con una PROTAB 2XXL.
No pretendo que sea un tutorial, simplemetente es narrar en primera persona los pasos que voy dando, los articulos que leo, qué me descargo, etc, etc para de alguna manera ayudar a otra gente que empiece de cero, quitar el miedo y evitar, en la medida de lo posible, que bombardeemos a preguntas "sencillas" a los usuarios avanzados que hay aquí, a los cuales aprovecho para felicitar por el enorme y desinteresado curro que hacen intentando que nuestra tablet sea lo más potente y atractiva posible.
A muchos os parecera una perdida de tiempo, sobre todo si teneis el culo pelado y conoceis a fondo el mundo de las tablets y el SO Android, pero para mi es algo necesario si quiero profundizar en mi tablet sin "cargarmela" a las primeras de cambio.
No me enrrollo más. En el siguiente post comienzo mi andadura.
Gracias.
Un saludo
No seria mejor o también posible recopilatorio de lo básico que podría/tendría que hacer un supuesto novato xD
mainuzka
29/06/12, 16:35:48
Tras 3 días de espera me llega mi PROTAB desde AFM (AndorraFreeMarket) y me preparo para desembalarla.
Como días atras había leido este post de pedroa:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=353285
estoy atento al desembalaje, fijándome bien en el número de serie y en como viene envuelta no vaya a ser que me suceda lo mismo que ha darkwing_eh.
Parece que viene con los precintos enteros, el no de serie es distinto a los de la lista... en definitiva tiene buena pinta.
Me cuesta sacar la tapa de la caja... también voy con mucho cuidadin, por si acaso
Visto que trae dentro de la caja todo lo que debe, lo primero que hago es recargar la batería, y mientras compruebo que funciona el wifi con mi router de casa.
¡primer susto! con la tablet cargándose hay operaciones que no "funcionan" bien. Por ejemplo, teclear una palabra o contraseña es bastante complicado, pues pulsas la "e" y a lo mejor escribe 3 "e"s o una "j", o...
Configuro idioma, fecha y hora y en INFORMACIÓN DEL TABLET voy a ver que versión de Android y número de compilación tengo: la V And. es 4.0.3 y el firmw es 20120409.
En este punto y después de leer unos cuantos problemas con las actualizaciones del firmware reflejados en estos hilos:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=313442 - GUIA actualizacion firmware
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=381407 - Upgrade 4.1 PROTAB 2XXL
decido no actualizar nada hasta que sepa más del tema. ¿Porqué?.
(ESTO ES UNA DEDUCCION MIA, NO HACERME MUCHO CASO!!!!
En mi etiqueta del número de serie viene que esta tablet es una PROTAB2XXL(4.1), cuyo último firmware "bueno" es el 20120409, mientras que en las PROTAB2XXL(4) o inferiores (con Android 2.3) el firmware "bueno" sería el 20120412.
Los drivers oficiales de Point of view los encontrareis en http://downloads.pointofview-online.com/Drivers/)
Leo el pequeño manual que viene con la tablet y la conecto al PC, para transferir imágenes, música y videos y probar las aplicaciones que me vienen en el escritorio.
Salseo un poquito y nada más en este primer día.
Un saludo
PD: me acabo de dar cuenta, mientras escribía esto, que me falta 1GB de memoría interna pues en AJUSTES-->Almacenamiento me aparece:
Interno 0,98 GB e Interno 2,09 GB
¿Me estoy colando o al final resulta que me han dado una tablet "chunga"? (HELP)
Tras 3 días de espera me llega mi PROTAB desde AFM (AndorraFreeMarket) y me preparo para desembalarla.
Como días atras había leido este post de pedroa:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=353285
estoy atento al desembalaje, fijándome bien en el número de serie y en como viene envuelta no vaya a ser que me suceda lo mismo que ha darkwing_eh.
Parece que viene con los precintos enteros, el no de serie es distinto a los de la lista... en definitiva tiene buena pinta.
Me cuesta sacar la tapa de la caja... también voy con mucho cuidadin, por si acaso
Visto que trae dentro de la caja todo lo que debe, lo primero que hago es recargar la batería, y mientras compruebo que funciona el wifi con mi router de casa.
¡primer susto! con la tablet cargándose hay operaciones que no "funcionan" bien. Por ejemplo, teclear una palabra o contraseña es bastante complicado, pues pulsas la "e" y a lo mejor escribe 3 "e"s o una "j", o...
Configuro idioma, fecha y hora y en INFORMACIÓN DEL TABLET voy a ver que versión de Android y número de compilación tengo: la V And. es 4.0.3 y el firmw es 20120409.
En este punto y después de leer unos cuantos problemas con las actualizaciones del firmware reflejados en estos hilos:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=313442 - GUIA actualizacion firmware
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=381407 - Upgrade 4.1 PROTAB 2XXL
decido no actualizar nada hasta que sepa más del tema. ¿Porqué?.
(ESTO ES UNA DEDUCCION MIA, NO HACERME MUCHO CASO!!!!
En mi etiqueta del número de serie viene que esta tablet es una PROTAB2XXL(4.1), cuyo último firmware "bueno" es el 20120409, mientras que en las PROTAB2XXL(4) o inferiores (con Android 2.3) el firmware "bueno" sería el 20120412.
Los drivers oficiales de Point of view los encontrareis en http://downloads.pointofview-online.com/Drivers/)
Leo el pequeño manual que viene con la tablet y la conecto al PC, para transferir imágenes, música y videos y probar las aplicaciones que me vienen en el escritorio.
Salseo un poquito y nada más en este primer día.
Un saludo
PD: me acabo de dar cuenta, mientras escribía esto, que me falta 1GB de memoría interna pues en AJUSTES-->Almacenamiento me aparece:
Interno 0,98 GB e Interno 2,09 GB
¿Me estoy colando o al final resulta que me han dado una tablet "chunga"? (HELP)
4Gb --> 2 Gb libre, 1Gb sistema android, 1Gb Sd interna :ok:
mainuzka
30/06/12, 08:50:56
Ayer fue un dia poco productivo. No tenia mucho tiempo y apenas probé 4 cosillas.
Continuo con mi paseo por el subforo de nuestra tablet y me apunto al censo de propietarios de PROTABs 2XXL:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=313438
Sigo paseando y caigo en la cuenta que sólo con la tablet voy "aviao"; unos accesorios no me vendrían mal:
http://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=665
De momento una funda, un soporte, otro soporte para el coche, el cargador de coche (ya veréis más adelante porqué) y alguna micro sd no estaría mal.
(En el enlace de arriba encontraréis información de componentes que nuestros compañeros ya han comprado y analizado; revisadlo que esta bien)
Y empieza la fiesta. ¿para qué me he comprado la tablet? Es un pregunta de perogullo, pero me va a ayudar a ver qué aplicaciones (apps) me convienen.
Fundamentalmente compré la tablet para que mi peque pudiese distraerse en el coche (de ahí los accesorios para coche) y para que yo pudiese leer comics, revistas, (ocasionalmente libros, pero para eso recomiendo un e-reader Kindle 4 o BQ Cervantes 2) y ya puestos reproducir archivos multimedia en situaciones donde llevarse un portátil sea engorroso.
No tengo ni idea que instalar, ni de donde. ¿Qué hago?.
Para el lector de comics voy a San Google y le pido "aplicaciones comics tablet" y S Google me responde:
http://alt1040.com/2011/09/android-aplicaciones-comics
Me leo bien el articulo y DE MOMENTO me decanto por el perfect viewer free. Los motivos: instalación en SD, y muy bien valorado (hago otra busqueda más concreta).
Al leer este artículo ya voy aprendiendo lo importante de la administración de la memoria interna del aparato... ¡Ojo con el tamaño de las apps!!!!!
¿Cómo lo descargo?, ¿de donde?
En el artículo de arriba veo que esta en un sitio que es el Google Play ¿?. Pues vale, me conecto al wifi de casa le pido al google que me busque el GP y
https://play.google.com/store?hl=es&tab=f8
Busco el PViewer entre las aplicaciones y le doy al cuadrito verde que pone instalar. (de momento nada más...)
Más. Estoy obsesionado con los viruses y el spyware, etc. Una nueva busqueda "antivirus tablet android". Leo algunos resultados de la busqueda y me decanto por el AVG mobilation free.
Una vez instalado estos dos programas me voy a los AJUSTES-->Aplicaciones de la tablet y salseo un poco con la información que me da de las aplicaciones que tengo instaladas. Veo que el AVG SÓLO puedo instalarlo en el almacenamiento interno (hombre, todo es interno, pero la tablet diferencia entre almacenamiento interno (tablet) y sd interna (sdint)) y el PViewer puedo moverlo entre la SD (sdint) y el tablet. (¿me dejará instalarlo en una sd externa? No puedo probarlo porque no tengo ninguna... kk)
¿Qué mas puedo instalar? Siento que voy como pollo sin cabeza. Necesitaria parar y buscar en el foro una seleccion de apps que recomienden los compañeros que tienen el culo pelao y llevan años con el android... Además estoy viendo que instalo apps sin tener nociones de almacenamiento, permisos, etc.
¡Para, Raúl!!!! Buceo, buceo, leo, leo hilos y encuentro esto
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=233221
Pues a leerlo a fondo....
Dejo de lado la instalación de aplicaciones (me duele el bolo) y me fijo en el hardware. Vaya, un puerto USB (el "normal", no el mini). Tengo por ahí un pintxo de 16 Gbs que ..... al principio parece que no entra pero lo conecto y ¡tate! lo reconoce y lo puedo manejar. ¡toma, toma, toma! (dejo pendiente ver hasta cuantos GBs puede reconocer; las microsd puede llegar hasta 32Gbs).
Pruebo la toma de auriculares y se me echa el tiempo encima, asi que dejo todo pendiente para otro día. Con lo del puerto USB me voy a la camita más contento que unas pascuas...
PD: Vaya brasas que soy y que mal explico las cosas, ¿no?. Saltanto de un sitio a otro, ahora descargo cosas, ahora leo manuales, ahora miro el hardware... Pues así es como nos comportamos los novatos... Vamos sin ton ni son, sin tener nociones, acelerados e impacientes y preguntando lo mismo "cienes y cienes" de veces y la mayoría de las respuestas nos suenan a chino porque no tenemos los conocimientos necesarios.
(espero que nadie se sienta ofendido por esto último, que no es mi intencion; simplemente es el reflejo del comportamiento humano, ¿ok?)
mainuzka
01/07/12, 10:16:43
Todo emocionado porque ayer enchufé en el USB un pendrive de 16 Gbs y el tablet lo renonoció, hoy voy y pruebo a enchufar un HDD 2,5" de 500 Gbs y ... la tablet se me rie a la cara... ¡ande vas, flipao!!!.
No me rindo y probaré a meter un pen de 32 Gbs teniendo en cuenta que admite microSD de dicha cantidad, y un HDD de 3,5" que lleva alimentación externa... porque lo de ayer me dio la impresión que pudo ser más por tema de alimentación del HDD 2,5" (ya sabeis que se alimentan del PC), que por cantidad de GBs del disco. No se, no se.
Ya me empiezan a surgir los primeros "nervios" debido al desconocimiento.
Bueno, sigo instalando aplicaciones UTILES en la tablet, por el método de buscar en Google: "las mejores aplicaciones de ... para android" , leer opiniones de gente que las ha usado, ver cuanta memoria me va a ocupar...
Una de estas aplicaciones que he instalado es GHOST COMMANDER, que no es otra cosa que un gestor de archivos tipo NORTON COMMANDER, TOTAL COMMANDER (jo!, que viejo soy!!!) y lo hago por que el file manager que trae la tablet por defecto es muy malo..
Otra aplicación más es ALDIKO para leer eBooks (ocasionalmente) y para visor de PDFs, aunque en este ultimo apartado está muy limitado... no se cuanto me durará dentro del tablet. Y es esta última apps la que me provoca los "nervios".
No se si os habeis fijado la cantidad de permisos que piden algunas apps; yo me di cuenta cuando fui a instalar ALDIKO porque me decia que:
- quiere modificar/eliminar contenido de la SD
- quiere acceso integro a internet
- quiere impedir que el tablet entre en suspensión
- quiere ver el estado de la red
Así a bote pronto lo primero que pensé fue: "aqui se me cuela to' Dios por el WIFI, empieza a abrir conexiones sin que me de cuenta, y encima me borra datos y me consume la batería en un ti-ta porque no entra en suspensión. Lo va a instalar Rita la cantaora"
Al rato de analizar y leer articulos te das cuenta que lo que pide es lógico y que forma parte del funcionaiento de la apps; que la tablet se va a suspender cuando le toque, que solo te modifica la SD cuando actualiza ALDIKO SU libreria, que las conexiones se abren SI te conectas para compar libros, etc, etc. Pero en un primer momento me asustó.
Aqui os dejo un articulo que me lei al respecto
http://www.elandroidelibre.com/2011/08/seguridad-controla-al-detalle-los-permisos-de-tus-aplicaciones.html (ojo, de momento YO no he instalado ninguna apps relacionada con control de permisos...)
Los permisos y más info sobre las apps que instalamos los podemos encontar en AJUSTES --> Aplicaciones
Otro "problema" que me descubrió ALDIKO fue un efecto co-lateral de instalar apps en la SD. Y es que cuando "desmontas" (= quitar) un SD externa o un USB externo la apps deja de funcionar hasta que reinicias la tablet.
Si, señor. Al conectar una ExtSD y/o un USBHost1, el ALDIKO (si está instalado en SD) pasa parte de la información a estos dispositivos (tiene permisos para ello, ¿os acordais?), y cuando quitas la SD o USB del tablet te dice sin más que has desmontado la SDCard (en general, sin especificar) y como la apps estaba en la SDcard... agur, Ben Hur!!!
(No se si esto puede estar relacionado con lo que le pasa a este compi:i http://www.htcmania.com/showthread.php?t=404158)
Todas estas movidas me llevan a pensar en serio en profundizar más en el tema y a comenzar a lidiar con conceptos como root, ROM, flash, cocinar, etc, etc. Para lo cual necesito un glosario de terminos y leer más sobre el tema.
Así pues doy otro parón y a leer toca.
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=282241
http://www.elandroidelibre.com/root
Darkwing_EH
01/07/12, 14:18:42
Respecto al tema del lector de comics, ayer me puse a buscar ya que normalmente el que utilizaba ACV (https://play.google.com/store/apps/details?id=net.androidcomics.acv) me lleva dando problemas al pasar algunas paginas y no me deja terminar de leer comics. En la busqueda vi varias apps y probe algunas de ellas y la que mas me gusto ha sido esta, ComicRack (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cyo.comicrack.viewer&hl=es) en la que la resolución de los comics me resulta mejor que con el ACV. Lo unico que me falta a mi para la tablet es una pegatina de protección, la que venia de serie se estropeo en 2 semanitas y veo que en la pantalla se quedan las marcas del dedo alli por donde pasas.
Edito para comentar que puse la version de pago de comicRack pero tambien existe la aplicacion gratuita, que para leer sirve igual de bien.
mainuzka
03/07/12, 06:51:24
Me lio a buscar informacion por la red sobre baterias; al fin y al cabo es una de las piezas fundamentales de nuestra tablet (y calquier movil, PDA, portatil...). Pues resulta que aqui mismo tenemos un fantastico post de pedroa (gracias) que habla sobre la baterias de ion-litio. Leedlo a fondo y leed tambien los enlaces externos contenidos en el
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=352847
Y continuo instalando programas. Me he cansado del ALDIKO y lo he desinstalado, siguiendo esta pequeña norma que he extraido de un articulo de xataka android
Al desinstalar una aplicación, conviene tener un par de precauciones para que su eliminación sea lo más limpia posible. Nos vamos al administrador de aplicaciones, forzamos su detención, borramos su caché y sus datos, y finalmente la desinstalamos. Teóricamente deberia ser suficiente, pero no siempre es así.
Cada cierto tiempo, conviene que revisemos nuestra memoria o SD en busca de carpetas “olvidadas” por aplicaciones que ya hemos borrado. Suelen tener el mismo nombre que la aplicación. Insisto, no afectan al rendimiento, pero es espacio de almacenamiento desaprovechado.
No debemos tener miedo a instalar y desinstalar. Al ser novatos esto es un ejercicio de prueba y error hasta dar con los programas que nos gusten. Por eso considero importante que tengamos claro para que queremos la tablet.
Y dos recomendaciones mas
Airdroid (dejo que el post hable por si solo)
http://www.xatakandroid.com/productividad-herramientas/airdroid-para-tomar-el-control-del-android-desde-el-navegador
ES File explorer (si, el Ghost Commander que instale va a pasar a mejor vida...)
http://www.xatakandroid.com/productividad-herramientas/es-file-explorer-el-administrador-de-archivos-total
Claro tanto ver aplicaciones chulas pues me empieza a picar el gusanillo de ir un paso mas alla y empezar a trastear mas en serio con la tablet, pero ya dije en otro post que me voy de vacatas y no quiero "cascar" nada.
De momento me conformo con instalar el ROOT CHECKER y verificar que, efectivamente la tablet esta rooteada.
La respuesta es..... afirmativo
Fantastica la odisea que estoy viviendo contigo descubriendo la tablet muy amena y educativa me gustaria que le pusieran una chincheta para que no se pierda,muy recomendable su lectura.
Por cierto para lector de ebooks usa el moon reader pro para comics y demas usa el perfect viewer,no se si lee ebooks porque lo uso para comics y genial pero si vale para ebooks ya lo tienes todo en uno ademas la traduccion perfecta echa por un amigo de otro foro.
Saludos
mainuzka
03/07/12, 17:07:49
(Desde la tablet)
No podia esperar mas: he comprado un pendrive de 32Gbs y pa dentro por el puerto usb. A falta de probarlo mas a fondo parece que txuna (como dice mi peque)
Es un SANDISK Cruzer Edge.
Seguire infornando...
mainuzka
04/07/12, 01:07:00
Otra Apps que se va a la basura: el Ghost Commander y es que el ES File explorer es mucho.
Una vez que te acostumbras a la forma gestión ficheros de un sitio a otro (entre carpetas o unidades) no echas de menos la pantalla partida en dos (estoy enamorao del Total Commander, que le voy a hacer)
Y me ha encantado descubrir que desde File Explorer puedo conectarme a SkyDrive y manejar los ficheros que alli tengo.
(para el que no lo conozca, SkyDrive es un espacio de almacenamiento gratuito "en la nube" de Windows Live, similar a DropBox, SugarSync o el nuevo Google Drive).
¡¡¡A leer, arrrrr!!!!
http://www.xatakandroid.com/tag/android-en-la-nube
http://www.elandroidelibre.com/2012/04/los-5-mejores-servicios-de-almacenamiento-online.html
Os lo recomiendo.
Además del pendrive del post anterior me he comprado una MicroSd de 8 Gbs y en breve me lanzaré a re-leer el fantastico post explicativo para ampliar la memoria de la tablet que nos ha traido a nuestra seccion del foro gotrek00, otro de esos SuperU con el culo pelao (gracias)
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=319060
Y digo que voy a leer porque de momento no pienso hacer nada "peligroso" en la tablet hasta que vuelva de vacatas (¡cansino que soy!! y ojo que lo dire otras 30 veces más); más que nada para que el peque no se quede sin "tele". De todas maneras, la instalación de este script me parece de lo más sencillo que podemos hacer para quitarnos el miedo a salsear en la tablet.
No quiero acabar sin dar la gracias a los consejos de darkwing_eh y pedroa sobre las apps que ellos usan (amigos, en la variedad está el gusto). Que sepais que leo vuestras sugerencias, investigo un poco más a fondo sobre las apps aconsejadas y luego decido. Os anímo al resto a que también posteeis las apps que usais y porqué. Se trata de ayudarnos entre todos.
mainuzka
18/07/12, 16:47:49
Bueno, bueno.
Instalando el TITANIUM que es gerundio. Y es que la gente habla tan bien de el que tenia que probarlo... pero lo vamos a hacer de forma diferente.
En lugar de instalarlo desde Google Market vamos a bajar la .apk y lo instalamos desde una SD o USB.
Muy, muy sencillo: bajar, guardar e instalar.
1) Bajamos la aplicación de WEBS fiables donde este la apk: WEBs FI-A-BLES que luego entra spyware, virus, etc y la liamos. (P ej: FIABLE = web del creador)
2) La guardamos en una SD o USB
3) Llegamos a donde tenemos la tablet, conectamos la SD o USB y con un gestor de archivos buscamos el directorio donde esta la aplicacion y ejecutamos el apk.
LISTO
Cuando puede ser útil este método de instalación? Tenemos acceso a internet pero no tenemos la tablet,y/o tenemos la tablet pero no WIFI, y no podemos vivir sin instalar la ultima version del megachachiprograma android.
Del TITANIUM no voy a hablar... es sencillo de usar y la unica pega que le veo es que no deja cambiar el directorio donde se hacen los backups (por lo menos a mi no me deja)
Me he llevado la primera desilusión con el SKYDRIVE y es que no deja subir cualquier tipo de archivos. Iba a subir mi copia de Titanium.apk, para tenerla en la nube (por si me hace falta para instalarla en otros dispositivos) y NO-NES.
Así que ahora toca probar el GOOGLE DRIVE que también es accesible desde ES FILE Exp
Alguno puede preguntar que porque no uso la aplicación que hay en el Market para manipular el G DRIVE... y yo digo: "para que si el ES File ya me deja acceder al almacenamiento".
Quiero acabar recordandoos que tenemos almacenamiento FI-NI-TO y si con una aplicación podemos hacer varias funciones mejor no bajarse 500as. Si con un reproductor puedo ver videos y escuchar musica (con callidad) para que quiero tener 2 aplicaciones: una de video y otra de audio?
Pero OJO: Siempre que podamos hacer las cosas con eficiencia
DrakkarBCN
19/07/12, 10:47:26
Un tema muy interesante de leer!! Gracias por compartir tu "diario" ;-)
mainuzka
28/07/12, 08:20:03
No. No he abandonado el diario por desánimo, ni por aburrimiento ... sino por un motivo tan loable como las vacaciones. Ya os dije que me iba pronto y ... ¡¡ya he vuelto. Por Dios, que rápido se han pasado 24 días!!!!!
En este perido he probado más a fondo la tablet y cada día estoy más contento con la compra.
En el primer "especial vacaciones" voy a hablaros de la batería. (Para empezar os recomiendo ¿de nuevo? este especial sobre baterías
http://www.xatakandroid.com/tag/bateria-en-android)
El uso que le he dado a la tablet ha sido para reproducir video, leer comics, ebooks (menos) y conectarme al Google Market para, sobre todo, descargar aplicaciones (esto lo dejo para otro día). Cuando NO usaba wifi y MANTENIENDO el Modo Vuelo ACTIVO (importante!!!), la batería se descargaba un 1% cada 5 minutos lo que nos da un 12% a la hora (aprox). Y una vez descargada alrededor del 15%, 20%, la volvía a recargar; no he hecho más que una "calibración" de la batería en todo este tiempo...
Bastante bien, ¿no?.
Cuando usaba el wifi la cosa ya cambiaba y el consumo de batería se duplicaba o triplicaba; y he puesto en negrita lo del modo vuelo porque HAY DIFERENCIA ENTRE TENER EL WIFI DESACTIVADO Y TENER EL MODO VUELO ACTIVADO, aunque puede parecer lo mismo. Me da la impresión que el número de procesos y servicios activos en el primer caso son más que en el segundo; y al haber más servicios ejecutándose la batería se consume más rápido.
Otra cosa curiosa es la app JuiceDefender. Son apreciaciones mias y aqui pido ayuda a gente que la lleve usando más tiempo que yo, pero he notado:
-- La batería se consume más rápido
-- Cargando con la app activa se carga antes pero "en falso", porque a los 5 min ha perdido practicamente toda su carga. Me explico: puse la tablet a cargar con JuiceDef activado y la tablet en suspensión (pantalla apagada) y en media hora había cargado un 20%... lo malo es que en 10 min había perdido ese 20% y otro 5% más. Tal vez sean paranoias mías ... por eso pido comentarios de gente que lo haya usado.
Lo que si he notado, porque lo he hecho varias veces, es que la mejor forma de cargar la batería es con la tablet TOTALMENTE apagada.
Y poca cosa más. En resumen:
-- Leeros el especial baterías al principio del post
-- No CREO (opinión personal) que haga falta calibrar la batería constantemente; hacedlo un par de veces al mes y el resto recargad normalmente
-- Siempre que no useis el wifi activad el modo vuelo, que es distinto que desactivar el wifi
-- Cargad la batería con la tablet apagada totalmente
-- Queda pendiente ver que pasa con el JuiceDefender
mainuzka
29/07/12, 10:33:07
No solo he estado probando el rendimiento del tablet. También me he dedicado a instalar una serie de aplicaciones que creo son necesarias para mi según el uso que le pienso dar a la tablet. Ya os he repetido lo importante que es tener claro para qué usaremos la tablet y el talón de Aquiles que es el almacenamiento.
Vaya por delante que tengo PRO-fobia; o sea que las apps "pro" no me molan (ja ja ja) ... no me molan hasta que no las he probado a fondo. Luego no me importa pagar por ellas si se que me son útiles.
TODAS las apps las he escogido siguiendo el mismo criterio: las mejor valoradas por peña, que ya las ha probado, y con pocos megas de tamaño. ¿Que instalé?
1) Cliente de email: GMail --> K9 Mail. Con el Gmail, que viene preinstalado, todo fue muy bonito hasta que intenté, y no pude, añadir una cuenta de hotmail.
Este K9 Mail es un poco "cromagnon" en la forma, pero como te pongas a salsear en la configuración puedes llegar a perderte. De todo modos, el correo donde lo voy a gestionar a fondo es el el PC sobremesa, así que tampoco quiero un mega-super-programa para el tablet
2) ebook+PDF reader: Aldiko --> FBReader+Adobe --> Mantano Lite (free). Lo dicho: una aplicación/2 usos, mejor que una app/un uso
Del Aldiko no me convencia la parte que lee PDFs y tampoco la parte ebook (me cansaba mucho los ojos). Del FBReader tengo que decir que como ebook es bueno para la vista pero no tiene PDF reader ... así que tuve que seguir buscando hasta dar con el Mantano que cubre mis necesidades al 100%: leer ebooks MUY de vez en cuando y leer PDFs SIN PRETENSIÓN DE MODIFICARLOS de ninguna de las maneras.
3) Lector de comics: Perfect View. El nombre de la app lo dice todo, ¿para que añadir más?
4) Calendario/Agenda: Total Agenda --> beOrganized --> Bussines calendar free
Tengo que confesar que soy extremadamente maniatico con el orden y me encantan las agenda electrónicas; tener todo anotado para que no se me olvide nada... y en mi tablet no podía faltar este tipo de app. Como la que viene por defecto me parecía escasa me puse a indagar. Las dos primeras: Total Ag. y beOrganized las instalé, pero luego no me funcionaban (la gente ya ha comentado que beOrganized "no txuna" en ICS); no llegaban a cargarse nunca y tenia que acabar abortando la ejecución (me ha pasado también con EssentialPIM, otra agenda). Además, Total Agenda ha pasado "a mejor vida" y los desarroladores se han centrado en beOrganized (ambas pertenecen a la misma "compañia")
Con Bussines calendar he encontrado lo que necesitaba y además se sincroniza con mi calendario de Google, aunque esto último es lo de menos.
5) Contactos: Go Contact EX
La misma mania de tenerlo todo ordenado me lleva a tener esta agenda de contactos que supera a la que viene por defecto. También se sincroniza con los contactos de gmail.
Sigo buscando una app que una todo: calendario y agenda. EssentialPIM podría ser la elegida sino fuese porque "no txuna" en ICS
6) Redes Sociales: HootSuite. Una misma app que me permite gestionar el Facebook y el twitter. No la he probado mucho y es posbile que pase a mejor vida pues he visto que Seesmic pesa menos y tiene una interfaz más agradable...
7) Gestión de ficheros: ES File Expl. Ya lo he dicho anteriormente: muy buena app que además de gestionar el sistema de fcheros, me permite gestionar las apps instaladas (siendo root) y además el almacenamiento en la nube (Dropbox, SugarSync, Google Drive y SkyDrive). No se si el famoso Root Explorer puede hacer todo esto, pero a falta de más info para decidirme me quedo con esta app.
8) Respaldo: Titanium Backup. Indispensable
9) Reproductor de video: MOBO. Esta app la tengo por-si-aca. De momento estoy muy contento con el reproductor por defecto de la tablet, PERO si en un momento dado hay un video cuyos codecs no puedo reproducir y/o subtitulos que no puedo mostar tengo esta alternativa que, supuestamente, reconoce todos los codecs actuales.
Hay muchisimas opiniones a favor del BSPlayer, pero yo tuve instalada la versión para windows y me duró menos de 24 horas porque empezó a tocarme la moral. Así que me he decidido por MOBO para el android. Eso si, cuando el VLC lance la versión definitiva ... ¡¡¡al ataquerrrrrr!!
10) Y nada más ... bueno me queda otra app en el tintero pero eso lo dejamos para otro día una vez me allá aclarado con lo que estoy metido ahora: como manipular las apps que vienen por defecto; eliminarlas del sistema para ganar espacio y etc.
mainuzka
02/08/12, 16:50:41
En el último post estuve hablando de las apps que estuve probando en las vacaciones. Incluso hay algunas que vienen a sustituir apps preinstaladas en nuestra tablet...
-- Psst, Pstt
-- ¿Si?
-- Y esas apps preinstaladas, ¿donde están?
-- Pues en la zona de almacenamiento de la tablet (vaya pregunta!!!)
-- ¿Y no las vas a usar más?
-- Pues no tengo pensado
-- ¿y?
-- y que ...
-- Qué que vas a hacer con ellas, ¿no eres tu el que da la brasa con el almacenamiento finito y los recursos?
-- Pues ahora que lo dices... ¿y las puedo borrar?. En AJUSTES--> APLICACIONES veo la opción de INHABILITAR pero de desinstalar no dice nada
Pues si, podemos inhabilitarlas y/o borrarlas definitivamente. let's go!!!
Puede acojo..r el "tocar" apps que vienen preinstaladas; es como si todo lo que viene de fábrica fuese tabú y mejor no "menearlo", pero en este foro tenemos auntenticos fieras que están todo el día probando ROMs nuevas (en beneficio de TODOS, muchas gracias) y siguen vivos, ¿verdad?. Los novatos no vamos a ser menos.
Si somos "cagarolas" previamente las podemos inhabilitar. ¿Y eso para que?. Para que no se ejecuten en 2o plano sin darnos cuenta (algunas pueden hacerlo como efecto co-lateral de otra app que si queremos ejecutar), y nos consuma recursos, y si al cabo de un tiempo la tablet "txuna" igual ya sabemos que la podemos borar definitivamente. Esto no debe asustar: en AJUSTES--> APLICACIONES-->TODAS buscamos la app deseada de la lista y: forzar detención + borar datos (y cache) + inhabilitar. (casi como cuando desinstalamos una app que nos hemos bajado antes)
La app no se borra, sigue en el almacenamiento pero no se ejecuta, ni queriendo, ni sin querer, y lo mejor es que si no deberiamos haberla "tocado" con volverla a habilitar asunto arreglado.
Este puede ser un paso previo a borrarlas. Si después de 30 días (digo yo) inhabilitadas, la tablet funciona igual podemos pasar a borrarlas. ¡Que no se diga!!!!
Lo primero: SER ROOT. (Chupao!!!!)
Lo segundo: "asegurar" el "estado de fábrica" por si nos arrepentimos. El TITANIUM BACKUP puede servir (de hecho nos servirá para mas tareas, como inhabilitarlas, (También se dice congelar = freezer)).
Tercero: estudiar muy, muy detenidamente qué aplicaciones nos sobran y si podemos borrarlas (mejor antes inhabilitarlas)
Cuarto: borrarlas y aquí podemos elegir miles de apps: TITANIUM, ROOT EXPLORER, ROOT UNINSTALLER, mi adorado ES FILE EXPLORER...
Y os dejo con un poquito de lectura: http://www.elandroidelibre.com/2010/11/cmo-desinstalar-las-aplicaciones-preinstaladas-en-android.html
Hasta otro dia.
PD: Que nadie se corte. Podeis criticar la forma de explicar las cosas, la extensión, la pedantería... Si es para mejorar no voy a mosquearme ni por asomo
mainuzka
04/08/12, 15:34:41
Esto es lo que me encontré ayer mientras actualizaba una de las apps que tengo instaladas.
Llamadas de teléfono
Leer la identidad y el estado del teléfono
Permite que la aplicación acceda a las funciones de teléfono del dispositivo. Una aplicación con este permiso puede determinar el número de teléfono y el número de serie del teléfono, si una llamada está activa, el número al que está vinculada esa llamada, etc.
Y yo me pregunto ¿para que quiere una app que es un reproductor de video el acceso al teléfono? (lo nuestro es una tablet, pero me da igual)
Automáticamente la app pasó a mejor vida (en mi tablet) y me descargué el BSPlayer
En otro post ya he comentado lo importante de mantener nuestro tablet lejos de intrusiones no deseadas, y si aún no se conocen muchos casos de virus y spyware en ANDROID no está de más ser precavido. La mejor defensa es limitar y vigilar los recursos a los que acceden las apps que tenemos instalada. Me falta encontrar un buen programa que permita bloquear algunos de estos permisos. ¿Qué quiero decir?
Un ejemplo. Tengo el MANTANO LITE para leer eBooks y PDFs (como ya os dije en otro post) y tiene, entro otros permisos, este
Comunicación de red
acceso íntegro a Internet
Permite que la aplicación cree sockets de red.
si no voy a comprar, ni descargar eBooks desde la red, ni nada que tenga que ver con conectarme desde MANTANO me interesa bloquearlo, ¿me entendeis?. Bueno pues quiero una app que me permita habilitar/deshabilitar estos permisos de forma individual.
Volviendo a lo que dije al principio, en el caso de MANTANO puedo entender que necesite acceso integro a la red pues se pueden comprar y descargar eBooks desde su biblioteca... pero que un reproductor de video pida acceso al teléfono!!!???
ANTES DE BAJAROS UNA APP, LEED BIEN LOS PERMISOS QUE LE DAIS, A MENOS QUE LUGO PODAIS RESTRINGIRLOS DENTRO DE LA TABLET
También me descargue el navegador OPERA MINI que lo he visto muy recomendado en la web.
Y para rematar me he bajado el JORTE CALENDAR cuyas dos ultimas revisiones en julio han permitido que lo podamos ejecutar en nuestra tablet (antes no pude).
No las he exprimido a fondo pero en cuanto lo haga las comentaré.
mainuzka
10/08/12, 02:00:23
Después de la brasa que di en el ultimo post con el tema del control de permisos me he lanzado a buscar apps que realicen dicho control. He encontrado 2:
PERMISSION DENIED: Poco puedo contar sobre ella, porque fue instalarla, ejecutarla y me pidió un componente que viene incluido en el BUSYBOX. Como no estoy por la labor de instalar nada que no crea necesario, la deseché (por ahora).
LBE Privacy Guard (LBE): Esta es como un firewall que podáis tener en un PC. Funciona y está orientada a restringir el trafico de datos y voz (teléfono) que entra y sale del dispositivo. Es muy intuitiva para configurarla y fácil de usar, PERO tiene que estar ejecutándose continuamente en 2o plano (como un firewall), con lo cual nos come RAM; vamos, con otras 5 o 6 apps que también tengamos en ejecución nos quedamos sin memoria para otras apps. La dejaré mientras que no encuentre algo mejor, o me decida a instalar BUSYBOX + PERMISSION DENIED
Más. He descubierto que el reproductor de video que viene por defecto con la Protab es una "máquina". Después de ejecutar .avis, .mkvs, .mp3s, .ac3s, video con subtítulos sin problemas lo voy a dejar "vivir". Sin embargo el BSPlayer, tan famoso y cacareado, va a pasar a mejor vida pues reproduce los videos a saltos (en nuestra tablet por lo menos, o en la mia). De verdad, no os quebréis la cabeza buscando otro reproductor y dejad este.
Más. Como tengo cuenta en twitter y feisbuk estoy buscando una app que me permita gestionar ambas cuentas a la vez. Tenemos 3 candidatos, bueno 2, TWEETDECK, HOOTSUITE y SEESMIC.
Tweetdeck queda descartado porque no funciona en la Protab, y de las otras 2 supuestamente Seesmic consume menos recursos, pero hasta que no las pruebe más a fondo no sabré si es cierto. El modus operandi en ambas es idéntico y en "vistosidad" no destaca ninguna. Abres la app, añades las cuentas de twitter y feisbuk que tengas, tienes que decirle a twitter y feisbuk que esa app tiene permiso para "manipular la cuenta" en tu nombre y listo; con un par de clics pasas de una cuenta de twitter a otra de feisbuk (o a otra de twitter).
Tienen menos funcionalidad que las apps oficiales de Facebook y Twitter para android, pero si lo unico que haces es leer tus "noticias" y mandar algun post/twit que otro es suficiente
Mi ultima aportación, si quieres ahorrar bateria, cuando no uses el wifi, ponlo en modo avión.
El modo avión desactiva todas las ondas radio que utilizan tanto el wifi, gps y bt, además de deshabilitar los procesos ligados de las aplicaciones y las mismas aplicaciones.
Prueba utilizando el modo wifi desactivandolo y el modo avión desactivandolo notaras la diferencia.
Chao
mainuzka
11/08/12, 23:52:15
Me ha parecido leer que por motivos laborales (eso es bueno, tiene trabajo, que en estos tiempos ...) pedroa abandonará el foro.
Y desde aquí, un poco camuflado entre otros post, quiero mostrar mi ENORME agradecimiento por todo el trabajo, y esfuerzo que ha dedicado a esta, nuestra tablet. Porque, no nos engañemos, esta tablet no es ni una Galaxy, ni una Acer Iconia, ni una XOOM, ni siquiera una Archos 101. Y esto implica que muy muy muy poca gente va a mover las neuronas para sacar ROMs especificas, ni fantásticos scripts (gracias grotek), ni grandes desarrollos software para la tablet.
Por todo ello, el curro de pedroa es tan, tan de agradecer.
Cierto que queda muchísima gente dando el callo y alguno vendrá a "sustiruirle", pero si en esta parte del foro el 75% de los post de interés no son suyos, me corto la ... coleta.
GRACIAS POR TODO, te vayas o no :aplausos::aplausos::aplausos::aplausos::aplausos:
Un saludo
PD: Y gracias por el post anterior
mainuzka
14/08/12, 00:38:24
Bueno.
Después de más de un mes con la tablet, ya me iba picando el gusanillo de "liarla". La he hecho trabajar con la ROM oficial de PoV y quería ver qué puede hacer con otras ROMs, metiendo scripts de la peña, etc.
Leyendo, leyendo lo primero que concluyo es que sin tener instalado el ClockWorkMod Recovery (Recovery) no vamos a ningún lado, y veo que hay varios post que hablan de cómo hacerlo.
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=375896
(inciso: Recomiendo leeros este post de cabo a rabo porque además de la explicación inicial de pedroa (GRACIAS) tenemos una explicación escrita y DOS video tutoriales de cidcid (MUY BUENO, COMPAÑERO) donde explica, no sólo como instalar el recovery, sino también la ROM AOKP)
Primero un TITANIUM BACKUP, por-si-aca.
Luego hago exactamente lo que dice pedroa usando su segundo método; el que usa la app terminal de comandos de android.
(inciso: para todos aquellos que tengan nociones de linux y/o nociones de programación, encuentro esta app in-pres-cin-di-ble. Es otra manera de ajustar la tablet desde la capa más profunda de software.)
CASI un éxito al 100% si no fuera porque el botón plateado no hace nada.
Primera prueba que hago con Recovery calentito: un backup completo de la tablet. Escojo la opción 1. backup (a secas)
CASI otro éxito al 100% sino fuera porque lo hace en la /extsd/ (más tarde me alegraré)
(inciso: recordaros que tenemos 4GBs de almacenamiento interno que el sistema identifica como memoria interna (2 Gb) y /sdcard/ (2 GB), pero TODO es ALMACENAMIENTO INTERNO. Luego está la /extsd/ que es la microSD que le colocamos en la ranura externa.) El backup lo hace en la /extsd/ (en mi caso) en una carpeta llamada ClockWorkMod. Esto es así: Por defecto?, Porque no cabe en la /sdcard/?
no-lo-se, pero ahí es donde me aparece el backup
Como soy un curiosón, al hacer el backup he visto otra opción que es backup en la memoria interna, y me digo:
TATE!!!! aquí está la opción para hacer el backup en la sdcard. Vamos a probar .....
si me hubiese comido la mano un cerdo !!!!!...
Hace el backup, aparentemente, de forma exitosa, pero cuando hago un reboot para salir del Recovery resulta que ¡¡¡¡NO TENGO partición (unidad, disco,..) /sdcard/!!!!!! esta ausente o desmontadaaaaaaaaaa.
En este momento dos líquidos recorren mi cuerpo: sudor de cintura para arriba y una pirrilera de mil pares de cintura para abajo.
Respira, Raúl, tienes un backup recién salido del horno, pero ¿como ejecuto el Recovery? Mamaaaaaaa!!!
En un ataque de pánico, no se me ocurre otra que hacer un reset para volver a ajustes de fábrica, y a la vuelta tengo la tablet como cuando la saqué de la caja el primer día.
Vale ya tengo /sdcard/ pero no tengo apps, no tengo Recovery, no tengo nada ... salvo un portátil, un modem usb, el cable para conectar la tablet al PC y un maravilloso hilo de grotek00 (GRACIAS) donde explica como usar un superscript para, entre otras cosas, instalar el recovery. Al ataquerrrrr.
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=361386
Sigo el script, y SOLO instalo el CWM Recovery. Instalación perfecta.
Ahora restore la tablet a su estado “original” (ahora me alegro que los backups sean en la /extsd/).
Ejecuto la opción 2. Restore y … casi un éxito; la tablet vuelve a su estado “original” al 95%.
Empiezo a sonreir, pero encuentro “pegas” en el backup:
Tenía 2 apps instaladas en la /sdcard/ y estas no se han restaurado correctamente.
No pasa nada porque había hecho un TITANIUM AL PRINCIPIO DE TODO, pero la carpeta /sdcard/titaniumbackup esta vacía (afortunadamente, soy un paranoias y hago copia de todo en la /extsd/ y la había duplicado allí)
Ahora SI, tengo todo como al inicio. Después de esto, en unos 3 meses, ya estaré recuperado para instalar la CyamogenMod 9 o la AOKP ja ja ja
Fuera bromas, como sugiere (o sugirió en su momento) grotek00 seria buena idea “estudiar” el backup para saber como customizarlo; o sea, tunearlo a nuestro antojo para:
quitar aquellas apps preinstaladas que no nos valen para nada y,
meterle apps “nuestras”.
Esto puede aplicarse a ROMs oficiales de PoV, o a ROMs cocinadas por otros (CyamogenMod, AOKP, “MIAU”, etc, etc)
mainuzka
19/08/12, 15:39:56
Lo bueno de tener una tablet poco "famosa", pero no por ello menos buena, es que el abanico de ROMs que encontramos para instalar es cortito; y entre las posibilidades que tenemos hay 2 muy conocidas por todos los del foro: CyanogenMod y AOKP (basadas en ICS, ojo).
¿Por cual nos decantamos?. Teniendo en cuenta que el proceso de flasear una ROM no es dificil (o eso me parece a mi, si se siguen las instrucciones y se leen los post de los compañeros) podemos escoger las 2, probarlas a fondo y quedarnos con la que mas nos haya gustado a nosotros. Tambien podemos escoger guiándonos por lo que digan las opiniones de gente que ya la hayan probado.
Yo escojo probarlas dos y luego ya veremos.
Empezare por CyanogenMod 9; ¿porque no por la v10? Porque esto es como cuando vas a comprar un coche: si sacan el nuevo modelo de C4 Picasso, yo me compro la última verson del "viejo" que ya estará depuradito y con todos los bugs arreglados.
Para la instlacion nada especial
1) TITANIUM BACKUP de mis apps y datos.
2) Leer, leer y leer todo el post correspondiente
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=392611
porque allí encontraremos las intrucciones para hacerlo con éxito y tambien hallaremos los pasos que no debemos hacer.
(inciso: Esto es tedioso y para los cagaprisas más, pero no podemos llenar el foro de post tipo "Hola soy nuevo. ¿Como instalo Cyanogen?" o "Buenas, quiero instalar Cyanogen pero no se donde estan los ficheros"
Primero porque el hilo empezará a alargarse hasta el infnito y tendremos 100 post de los cuales útiles serán 10, y segundo porque la gente nos puede dar de lado por no respetar unas reglas básicas.)
3) Me descargo los ficheros que me haran falta: la Rom, las gapps y el zip de compatibilidad
(Inciso: en la eleccion del fichero de compatibilidad es donde mas falla la gente. Teneis tambien un enlace a la web del diseñador (puesto por pedroa) donde las instrucciones pueden estar "mas claras")
4) Sin salir del Recovery hago todo lo que dice en el post y en le orden expuesto.
5) Reboot PULSANDO EL BOTON DE POWER 5 seg, porque el plateado no me hace nada en el recovery
6) y listo. El primer reboot tarda un poco más de lo habitual pero ya tengo la CyM funcionando.
Ahora le voy a poner pegas (esto es por escribir "algo", pues las mejoras merecen la pena)
1) La lista de gapps que trae por defecto es muy cortita (- pues fabricate una "a medida", torpedo)
2) No me parece que vaya tan fluida como he leido por ahí (- tambien habrás leído que se ha sacrificado velocidad, para ganar estabilidad)
3) He perdido RAM (- no lo habías leído antes???; es para ganar estabilidad)
4) En la barra de notificaciones no me aparece el % de batería que me queda (- vaya problemón!!!)
5) El WIFI, a veces tarda en enganchar (- vete a los AJUSTES y déjalo todo el rato activo. Luego usa AVION SI/NO para desactivar las comunicaciones cuando no quieras WIFI)
6) El monigote de la intro no me gusta (- ja ja ja)
7) La gapp "galeria" no me reproduce videos (- tienes backup de la que llevaba la ROM oficial?, pues pónsela)
¿Y en que hemos mejorado?
1) Tienes más parámetros para ajustar, puedes personalizar más tu tablet
2) Tienes Bluetooth
3) Tienes una ROM estable y extendida, con lo cual más tarde o más temprano las gapps te van a funcionar al 100%
(Permission denied, Update me, ROM manager, EssentialPim...)
Personalmente estoy contento con el cambio, aunque todos los compañeros me dicen que la AOKP es más fluida y personalizable.
Pero tiempo al tiempo; tengo que jugar con esta ROM antes de pasar a la otra. Entre los ajustes que quiero hacer esta la modificación del .zip que contiene las gapps
quiero quitarle algunas y meterle otras antes de instalar las ROMS; o sea personalizarlo.
No tengáis prisa por flasear todo lo que sale, sólo por que sea nuevo; flasear lo que vaya a seros útil.
Os seguiré contando...
jorgemfb
07/09/12, 02:32:56
Si eres fana de total commander puedes instalarlo, hay una versión para android, yo lo uso tanto en el tablet como en el ordenador :)
Enviado desde mi GT-P3110 usando Tapatalk 2
mainuzka
22/09/12, 15:46:27
Hola a todos.
Lo dicho en el título, sigo vivito y coleando y probando la tablet con el CyM9 Nightly que al final he tenido que sustituir por el AOKP.
Desde que la instalé no me convenció nada de nada. "Lentitud", cosas raras que hacía la tablet y para rematar al instalar el ultimo update (mes de septiembre) me dejaron de funcionar el Market de google y el update me.
Varios de vosotros ya me habíais recomendado la AOKP con anterioridad, así que os hice caso y por ahora estoy contento, mucho.
De la instalación del AOKP no voy a contaros nada que no podáis leer en el foro y/o en la web de xda-developers. Lo único que "customize" o "tunee" el .zip que contienen las gapps. ¿Como?. Muy sencillo.
Usando el TOTAL COMMANDER en el PC de sobremesa accedí a la carpeta SYSTEM/APPS del citado .zip. En dicha carpeta se encuentran las app, .apk, que se van a instalar y sólo tenemos que borrar y/ o añadir nuevas .apk que para que así se instalen cuando cargamos una nueva ROM.
Hombre, hay que tener la seguridad de que dichas .apk van a funcionar bajo la ROM que instalemos. Yo quite la app de galería que trae por defecto y le meti la galería que viene con la ROM de PoV, el Titanium y el ES Explorer.
Lo mejor de todo ... que chutó
Seguiremos ...
Gracias por tus comentarios en post anteriores. Se agradece.
Yo, la Rom Cyano, no la tuve mas de unos dias puesta por ser muy lenta y tardaba en reaccionar. La Rom AOKP, me gusto mucho desde el pricipio, de ahí que me decidí a hacer el video tutorial. Y al principio muy bien, (recuerdo que comenté que si tenian una virtud las rom's cocinadas era: "ENCENDER Y USAR AL INSTANTE")pero al ir pasando las semanas e ir instalando app's pasó a: "ENCENDER Y ESPERAR PARA USAR" hasta que perdí la paciencia y la quite. Volvi a poner la POV oficial en su última actualización y llevo mas de un mes y sigue estable como el primer dia. Peca de la conexión wifi, como ya conocia, pero la estabilidad es asombrasa y aunque no tiene los amplios menus de configuración, los 1,2Ghz se notan y mucho, digan lo que digan.
Espero mas comentarios tuyos, sobre todo de la AOKP si consigues tenerla muchas semanas y contrastar lo de la estabilidad. No veo muchas actualizaciones ultimamente y como la oficial va de maravilla, así me quedo. Pero tengo claro que probaré lo nuevo que salga, ya que con el Recovery y Titanium no se hace pesado cambiar de rom.
Gracias por entretenernos.
pascaljac
14/10/12, 00:29:25
(Sorry for using English)...
I have updated my tablet to latest PoV software. I am not sure I need to use another ROM like Cyanogen for now but I will carry on reading about your discoveries!
mainuzka
25/11/12, 08:12:32
Pasándome a la CM10....
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.